Varicocele

12
UNIVERSIDAD DEL MAR ESCUELA DE POST GRADOS Y PROGRAMAS ESPECIALES DOCENTE: E.U. Leonora Monares INTEGRANTES: Jovita Muñoz U. Verónica Olave Cristian Rojas Zunny Pizarro

description

Varicocele

Transcript of Varicocele

Page 1: Varicocele

UNIVERSIDAD DEL MAR ESCUELA DE POST GRADOS Y PROGRAMAS ESPECIALES

DOCENTE: E.U. Leonora Monares

INTEGRANTES:Jovita Muñoz U.Verónica OlaveCristian RojasZunny Pizarro

Page 2: Varicocele

Definición

• Es una várice formada por el plexopampiniforme supraescrotal debido a un reflujo venoso desde la vena espermática al testículo (forma cuando las válvulas dentro de las venas que hay a lo largo del cordón espermático impiden que la sangre fluya apropiadamente. Esto hace que la sangre se represe, lo cual lleva a una hinchazón y dilatación de dichas venas).

Page 3: Varicocele

Factores de Riesgo

• Edad• Herencia• Mayor frecuencia (90%) en testículo izquierdo.

• La súbita en un hombre mayor puede ser causada por un tumor renal que puede bloquear el flujo sanguíneo a una vena.

• De manera emperica se puede asociar a actividades físicas que puedan favorecer la aparición de varices testiculares.

Page 4: Varicocele

• Soporte escrotal o uso de ropa interior Braslip.

Tratamiento

Page 5: Varicocele

Tratamiento

Page 6: Varicocele

Tratamiento

• No se requiere tratamiento quirúrgico para todos los varicoceles. Pero si cuando es asociado como causa primaria a infertilidad (Infertilidad producida por aumento de la temperatura testicular).

Las opciones de tratamiento incluyen: • Cirugía abierta: la vena se corta y ata quirúrgicamente.• Ablación por catéter: se aplica calor a través de un catéter

para destruir la vena.• Embolización por catéter: se coloca una sustancia en la

vena para bloquearla.• Laparoscopia: implica el uso de un tubo delgado,

iluminado, que se inserta en el abdomen para visualizar los vasos del cuerpo cuando se dirigen al testículo.

Page 7: Varicocele

Tratamiento

Page 8: Varicocele

Tratamiento

Page 9: Varicocele
Page 10: Varicocele

Indicaciones al alta

• Evaluación de analgesia operatoria.• Evaluación de herida operatoria.• Higiene diaria y uso de suspensores testicular.• Mantenga compresas de hielo sobre el área durante las

primeras 24 horas posteriores a la cirugía para reducir la hinchazón.

• Alta a las 3 o 4 horas de la Cirugía.• Reposos laboral 2 a 3 días.• Inactividad física y sexual durante 10 días.• Recordar • control médico para evaluación post operatoria y

extracción de puntos.

Page 11: Varicocele

Alteración del Requisito Universal

• Actividad y reposos

• Eliminación

• Interacción social

Page 12: Varicocele

Bibliografia

• http://escuela.med.puc.cl/publ/manualUrologia/MalformacionesCongenitas.html

• http://escuela.med.puc.cl/publ/manualUrologia/PatologiaGenitalesExternos.html

• http://www.umm.edu/esp_ency/article/001284.htm

• http://images.google.com/images?q=soporte+escrotal&hl=es&tbs=isch:1&ei=nFHxTIr0DsOclgfvr4mBCg&sa=N&start=108&ndsp=18

• http://www.slideshare.net/aprofe.familia/varicocele

• http://www.teknones/consultorio/viladoms/varicocele.htm