VARIABLES PSICOLÓGICAS.Seminario · PDF file` Todas las escalas (menos la de...

8
14/07/2010 1 Félix Castellanos Prada Psicólogo del Servicio de Gestión de Penas y Medidas Alternativas de Alcalá de Henares ` Cuestionario de Agresividad. ` Cuestionario Estado-Rasgo de Ira (STAXI-2) ` Tácticas para la resolución de conflictos (CTS-2) ` Medida Multidimensional de Abuso Emocional(MMEA) ` Escala de Valoración del Riesgo de Violencia contra la Pareja (SARA)

Transcript of VARIABLES PSICOLÓGICAS.Seminario · PDF file` Todas las escalas (menos la de...

Page 1: VARIABLES PSICOLÓGICAS.Seminario  · PDF file` Todas las escalas (menos la de negociación) están sesgadas hacia puntuaciones bajas, la de A. Física

14/07/2010

1

Félix Castellanos PradaPsicólogo del Servicio de Gestión de Penas y Medidas Alternativas de Alcalá de Henares

Cuestionario de Agresividad.

Cuestionario Estado-Rasgo de Ira (STAXI-2)

Tácticas para la resolución de conflictos (CTS-2)

Medida Multidimensional de Abuso Emocional(MMEA)

Escala de Valoración del Riesgo de Violencia contra la Pareja (SARA)

Page 2: VARIABLES PSICOLÓGICAS.Seminario  · PDF file` Todas las escalas (menos la de negociación) están sesgadas hacia puntuaciones bajas, la de A. Física

14/07/2010

2

•El cuestionario de Agresividad mide la agresividad de una persona mediante 4 subescalas:Agresividad Física, Agresividad Verbal, Ira y Hostilidad. La suma de las 4 subescalas es lapuntuación total de Agresividad.•Las medias en las subescalas tienden a puntuaciones bajas, ligeramente superior laA.verbal, y ligeramente inferior la A.física.

Estadísticos

104 104 104 104 1040 0 0 0 0

4,7981 6,2981 5,6827 5,9423 22,72122,00669 2,04265 2,32030 2,26766 6,41518

3,00 2,00 3,00 3,00 12,00

VálidosPerdidos

N

MediaDesv. típ.Mínimo

AQ_Agresividad

física

AQ_Agresividad

Verbal AQ_IraAQ_

Hostilidad AQ_total

3,00 2,00 3,00 3,00 12,0011,00 12,00 13,00 12,00 40,00

3,0000 3,0000 3,0000 3,0000 14,00003,0000 5,0000 4,0000 4,0000 18,00004,0000 6,0000 5,0000 5,5000 22,00006,0000 8,0000 7,0000 7,0000 27,00008,0000 9,0000 9,0000 9,0000 31,5000

Máximo1025507590

Percentiles

La subescala de Agresividad Física esta sesgada haciapuntaciones bajas (Asimétrica). El 75% de los sujetos presentanpuntaciones inferiores a 6 (escala de 0 a 15 puntos).Las puntaciones son equivalentes a las obtenidas para lapoblación general, por tanto podemos deducir , que la

La distribución de la subescala de Agresividadverbal es moderadamente simétrica. La mitad delos sujetos se sitúan por encima de la media (6) y laotra mitad en puntaciones bajas de agresividad.Se deduce de estas puntaciones que al contrarioque con la Agresividad física socialmente está más

ecue

ncia

40

30

AQ_Agresividad física

distribución corresponde que se d de la violencia física en lasociedad.

recu

enci

a

25

20

AQ_Agresividad Verbal

que con la Agresividad física, socialmente está másaceptado que se pueda agredir verbalmente a otrapersona

AQ_Agresividad física12,0010,008,006,004,002,00

Fre

20

10

0

Media =4,80Desviación típica =2,007

N =104

AQ_Agresividad Verbal12,0010,008,006,004,002,000,00

Fr15

10

5

0

Media =6,30Desviación típica =2,043

N =104

Page 3: VARIABLES PSICOLÓGICAS.Seminario  · PDF file` Todas las escalas (menos la de negociación) están sesgadas hacia puntuaciones bajas, la de A. Física

14/07/2010

3

•El STAXI-2 mide la ira de una persona( estado-rasgo) así como el control y la expresión de ésta. •En la evaluación se ha aplicado la escala de Rasgo de IRA, y

Estadísticos

72 72 72 72 72 72 72 720 0 0 0 0 0 0 0

6,6250 9,0000 15,6250 9,3472 11,7222 19,7639 16,9028 20,40282 0 83 2 91668 3 160 2 28381 2 91 6 3 60162 2 6 3 03 1

VálidosPerdidos

N

MediaD tí

SubEscala deTemperament

o de Ira

SubEscalade Reacción

de Ira Rasgo de Ira

ExpresiónExterna de

la Ira

ExpresiónInterna de

la Ira

ControlExternode la Ira

ControlInterno de

la Ira

Expresión yControl de

la Ira

En la evaluación se ha aplicado la escala de Rasgo de IRA, y la Expresión y control de la IRA (no la de Estado de IRA).+

2,04483 2,91668 4,37160 2,28381 2,91776 3,60162 4,25643 7,703415,00 5,00 10,00 6,00 6,00 10,00 7,00 4,00

14,00 17,00 27,00 14,00 20,00 24,00 24,00 37,005,0000 5,0000 10,3000 6,0000 9,0000 15,0000 11,0000 11,00005,0000 7,0000 12,0000 7,2500 9,2500 17,0000 15,0000 14,25006,0000 8,0000 14,5000 9,0000 11,0000 21,0000 17,0000 20,00007,0000 10,0000 19,0000 11,0000 13,7500 23,0000 20,0000 25,00009,7000 13,7000 21,7000 13,0000 16,0000 24,0000 22,0000 31,0000

Desv. típ.MínimoMáximo

1025507590

Percentiles

Las puntaciones totales del Rasgo de Ira y Expresion y Control de la Ira se sitúan en loscentiles 15 y 10 respectivamente, este dato es sorprendente. Lo que indica que estamediando la deseabilidad social de no parecer una persona muy iracundo, lo que sesuele asociar con un comportamiento violentosuele asociar con un comportamiento violento.En Control Externo de la Ira se observan puntuaciones muy elevadas de control,mientras que en el Control Interno de la Ira la distribución es más simetrica, varia más.

Page 4: VARIABLES PSICOLÓGICAS.Seminario  · PDF file` Todas las escalas (menos la de negociación) están sesgadas hacia puntuaciones bajas, la de A. Física

14/07/2010

4

En Control Externo de la Ira se observan puntuaciones muy elevadas de control, i l C l I d l I l di ib ió á i é i i ámientras que en el Control Interno de la Ira la distribución es más simétrica, varia más.

Estadísticos

Escala denegociación

Escala deagresión

psicológica

Escala deagresión

física

Escala decoerciónsexual

Escala delesiones

ConflictTactics Scale

99 100 100 100 100 1001 0 0 0 0 0

2,7374 5,4100 1,7300 ,4600 1,3400 11,65002,47677 5,60861 2,77745 1,18424 2,19835 9,84565

,00 ,00 ,00 ,00 ,00 ,006,00 26,00 14,00 6,00 12,00 54,00

,0000 ,0000 ,0000 ,0000 ,0000 ,1000,0000 1,0000 ,0000 ,0000 ,0000 5,0000

3,0000 4,0000 ,0000 ,0000 ,0000 10,00005,0000 8,0000 3,0000 ,0000 2,0000 15,75006,0000 12,9000 5,0000 2,0000 4,0000 24,0000

VálidosPerdidos

N

MediaDesv. típ.MínimoMáximo

1025507590

Percentiles

Esta escala registra los recursos y soluciones para resolver conflictos.Consta de 4 subescalas : Negociación, A. Psicológica, A. Física, CoerciónSexual y Lesiones , y una puntación total.

Page 5: VARIABLES PSICOLÓGICAS.Seminario  · PDF file` Todas las escalas (menos la de negociación) están sesgadas hacia puntuaciones bajas, la de A. Física

14/07/2010

5

Todas las escalas (menos la de negociación) están sesgadas hacia puntuaciones bajas, la de A. Físicacon puntaciones cercanas a 0, y hay otras menos acentuadas como A. Psicológica que se da con másfrecuencia aunque en un porcentaje pequeño de la muestra.El 75% de la muestra reconoce haber cometido conductas de A. Psicológica.Un 25% han agredido de forma física a su parejaUn 25% han agredido de forma física a su pareja.Un 10 % han utilizado la coerción sexual .Un 25 % de la muestra causaron lesiones a la victima (porcentaje equivalente a los que reconocen eluso de la violencia física)

Esta escala mide el abuso emocional sobre la pareja. Consta de 4 subescalas.La subescala de Asfixia restrictiva comprende conductas que aíslan la pareja, restringen su actividad orepresentan muestras de celos.La de Denigración se compone de conductas que humillan y degradan a la pareja

Estadísticos

101 99 101 100 101VálidosN

Subescalade AsfixiaRestrictiva

Subescala deDenigración

Subescalade Retirada

Hostil

Subescala deDominancia /Intimidación

MedidaMultidimensional de Abuso

Emocional

La de Denigración se compone de conductas que humillan y degradan a la pareja.La de Retirada Hostil consiste en conductas de abandono que intentan crear ansiedad sobre la seguridadde la relación en la pareja.la subescala de Dominación/Intimidación evalúa las amenazas, la destrucción de las propiedades de lapareja, la agresión verbal para producir la intimidación de la víctima.

3 5 3 4 34,4653 3,5960 8,7624 3,6600 20,3762

6,29534 5,21168 8,68118 5,79136 21,13757,00 ,00 ,00 ,00 ,00

30,00 27,00 40,00 30,00 93,00,0000 ,0000 ,0000 ,0000 ,0000,0000 ,0000 2,0000 ,0000 4,0000

3,0000 1,0000 6,0000 1,0000 13,00007,0000 5,0000 12,5000 5,0000 30,0000

11,0000 12,0000 24,0000 10,9000 56,0000

PerdidosMediaDesv. típ.MínimoMáximo

1025507590

Percentiles

Page 6: VARIABLES PSICOLÓGICAS.Seminario  · PDF file` Todas las escalas (menos la de negociación) están sesgadas hacia puntuaciones bajas, la de A. Física

14/07/2010

6

En los estadísticos descriptivos y en las graficas , la frecuencia de las conductas de abuso emocional es muypequeña, se da en pocas ocasiones .las distribuciones de las subescalas y de la escala total son fuertemente asimétricas hacia puntuaciones bajasde la escala (bajo abuso emocional).El 50% de la muestra ha realizado alguna conducta para aislar o limitar la actividad de su pareja (AsfixiaRestrictiva).El 50 % de la muestra ha humillado o denigrado a su pareja.Un 75% de los sujetos han amenazado con el abandono para someter a la pareja.Un 50% de los sujetos ha llevado a cabo conductas de dominación o intimidación hacia la pareja.Sólo un 10% de la muestra no ha realizado ninguna conducta de abuso emocional.

Page 7: VARIABLES PSICOLÓGICAS.Seminario  · PDF file` Todas las escalas (menos la de negociación) están sesgadas hacia puntuaciones bajas, la de A. Física

14/07/2010

7

Las escala SARA consiste en 20 items que evalúan el riesgo de violencia fisicacontra la pareja en una escala de 0,1 y 2 puntos. El mínimo riesgo seria 0 y

Estadísticos

54 5412 12

1 48 7 2778

VálidosPerdidos

N

Media

Nivel deriesgo contra

la pareja

Escala devaloración

de riesgo deviolencia de

pareja

la máxima punt. de riesgo es de 40 puntos. Una vez puntuados todos lositems se le otorga un nivel de riesgo a la persona: Bajo (1), Moderado (2) yAlto (3)

1,48 7,2778,666 5,04851

1 ,003 21,00

1,00 1,50001,00 4,00001,00 6,50002,00 10,25002,50 15,5000

MediaDesv. típ.MínimoMáximo

1025507590

Percentiles

En los estadísticos descriptivos se puede observar que el 50% de la muestra recibe un nivel de riesgo Bajo (=1), sólo un 10% presenta un nivel de riesgo Alto(=3)Las puntuaciones en la escala tiene un rango de 0 a 21 (max.40 puntos). Por lo tanto , la máxima puntuación que reciben los sujetos es de 21 puntos, es una puntuación media en el rango posible de la escala.Se constata las distribución asimetrica hacia puntuaciones de riesgo bajo en la escala de Sara.

Page 8: VARIABLES PSICOLÓGICAS.Seminario  · PDF file` Todas las escalas (menos la de negociación) están sesgadas hacia puntuaciones bajas, la de A. Física

14/07/2010

8

Personas con vida normalizada, con vínculos sociales y familiares.No alteraciones psicopáticas, ni enfermedad mental reseñablesDeterioro progresivo de la pareja. Continuas faltas de respeto.p g p j pPoder, control y agresividad como modelo de funcionamiento en pareja.Mayor complejidad en la pareja conflictiva cuando hay hijos en común.La denuncia y posterior medida genera en la mayoría ruptura definitiva en lapareja.Comienzan una nueva relación, incluso informan de su situación a la nuevapareja.No se identifican como agresores en violencia de genero. Ven incluso mal a lossujetos que salen en los medios de comunicación por asesinar a las mujeres.El efecto punitivo de la pena es lo bastante disuasorio en la mayoría de losEl efecto punitivo de la pena es lo bastante disuasorio en la mayoría de loscasos.Respetan en un gran porcentaje (70% aprox) la orden de alejamiento.Abuso continuado de alcohol en una gran mayoría de los sujetos.Medio-bajo nivel intelectual y educativo.

Falta de control sobre la ira

Dificultad en el reconocimiento y expresión de las

i

Perfil psicológico del agresor

emociones

Baja autoestima

Déficit de habilidades de comunicación y solución de problemas

Escasa Empatía

Distorsiones cognitivas sobre la mujer y relación de pareja

Celotipia