VARGAS INSIDE PRIMERA EDICION

20

description

NINGUNA DESCRIPCION

Transcript of VARGAS INSIDE PRIMERA EDICION

Page 1: VARGAS INSIDE PRIMERA EDICION
Page 2: VARGAS INSIDE PRIMERA EDICION
Page 3: VARGAS INSIDE PRIMERA EDICION

VARGASinside

1

Page 4: VARGAS INSIDE PRIMERA EDICION

Director General y Editor: Mélida Brache

Edición de TextosFotografía

Yeansell EscobarDiseño

Melida BracheYeansell EscobarCarmen Romero

Oriana Brache Modelos

Jannerys RamírezBarbara Daal

Karleidys VillasmilVentas

Yeansell EscobarHector de Oliveira

Melida BracheColaboradores

Hector de OliveiraYelitza Brache

Carolina RosenthalGustavo Trullás

Carmen RomeroFotolito

Di Bari Mac-Pc Services Impresión

Altolitho C.A.Correo:

[email protected]

VARGAS INSIDE es una Publiación exclusiva de Inv. Perfiles M.Y.

Soluciones Creativas, C.A.Inscrita en el Registro Mercantil

de la Circunscripción Judicial del Estado Vargas bajo el

Nº54 de Tomo A- 11Se prohíbe la reproducción

total o parcial. Rif: J-29464387-6Síguenos en:

Vargasinside @vargasinside

Bisutería de Papel, algo realmente artísticoRevolucionando el mundo de la moda llegó la novedosa bisutería hecha “simplemente con papel” y resistente al agua. Estas fabulosas creaciones nos presentan todo tipo de alter-nativas en sus diseños, lo que la hace particular y llamativa ya que no es tan sólo una técnica de trenzado del material sino que constituye un arte único, exclusivo y disponible sólo para ti. Se usa papel reciclado, de regalo, de chucherías, etc., para grandes y chicas, simplemente Chic Único y Especial, haz de tu estilo algo totalmente diferente. Vargas Inside te invita a realzar tu manera de vestir con estas espectaculares prendas innova-doras y creativas.Mayor Información comunicarse con Adriana Brache, a través del 0414-228.29.05 / e-mail: [email protected]

PAPEL PARA LLEVAR

VARGASinside

2

EDITORIALHace mucho tiempo teníamos la iniciativa de crear estapublicación, sin embargo siempre pasaba algo que nos hechaba para atrás la idea, así que decidimos de todas todas dejarnos de pesimismos y ejecutar el proyecto sin dudar, ya que el que persevera alcan-za y si otros han podido ¿por qué nosotros no?,Vargas tiene mucho que dar todavía y mucha gente que resaltar que si nos pusieramos a nombrar la lista sería enorme y no nos diéramos basto, su población, sus atribu-tos naturales y empresariales nos hacen diferentes a otros sitios y aunque eso lo sabemos a veces se nos olvida.Deseamos hacer de VARGAS INSIDE una publicación amena, con nuevas secciones donde lo político y lo trágico ni se asomen, todo acompañado de un diseño fresco para una lec-tura bien amena, de distribución gratuita. Esperamos que a través de las redes sociales nos apoyen y se acerquen más a nuestro trabajo impreso. A los clientes gracias por estar aquí y a dios por permitirnos estar vivos para llevarles esta idea.

Inv. Perfiles M.Y. Soluciones Creativas C.A.

www.perfilesmy.com

Page 5: VARGAS INSIDE PRIMERA EDICION

VARGASinside

3

Page 6: VARGAS INSIDE PRIMERA EDICION

VARGASinside

4

Page 7: VARGAS INSIDE PRIMERA EDICION
Page 8: VARGAS INSIDE PRIMERA EDICION

VARGASinside

6

Oriana Brache: ¿Es cierto que eres todo un galán?Richard Blanco: (Risas) No, para nada.

OB: Hablando de Fútbol ¿Por qué decides regresar a tu país luego de estar como jugador en San Marino Calcio en Italia? RB: Vine de vacaciones a Venezuela, el Profesor Arzuza que tenia la selección de Vargas me llevo a intentar con Carabobo porque tenia buena relación con el Profesor Cata Roque, fui a probar y me quedé con ellos para jugar la Copa Nissan Sudamericana.

OB: ¿Cómo ha sido tu trayectoria futbolística aquí en Venezuela?RB: Bueno creo que ha sido en ascenso debido que pude llegar a la selección de Venezuela.

OB: En cuanto a la apertura con tu equipo actual El Petare, ¿Qué se sintió marcar el primer gol de su pri mer encuentro en el minuto 6 del partido?RB: Bueno es algo difícil de decir que se puede sentir al anotar un gol, pasa muy rápido, son segundos de emoción.

OB: Cuéntame ¿Qué se siente escuchar tu nombre en las televisoras locales?RB: Se siente bien, sabiendo que las cosas que estas haciendo sirven de ejemplo para muchos, lo importante es mantener lahumildad y hacer bien el trabajo.

OB: ¿Por qué piensas que no te han convocado actualmente en la Selección Nacional Vinotinto?RB: El técnico César Farias es quien realmente decide sobre eso, no puedo juzgarlo sin conocer sus estrategias de juego.

OB: ¿Que has hecho con el fútbol en el Estado Vargas?, ¿Tienes alguna visión del fútbol regional? RB: He dado clínicas a niños que están comenzando en el fútbol y futbolito, presenté un proyecto pero aún no he obtenido respuesta, sigo en la espera.

OB: Aparte del Fútbol, ¿Qué otra afición tienes? RB: Soy muy dedicado a mi trabajo, también voy al gym y compartir con mi familia.

OB:¿Tienes pareja en la actualidad?RB: Si, actualmente tengo pareja y estoy feliz (con cara de alegría), lo siento chicas..!!!

OB:¿Crees que has tenido suerte en la vida?RB: Estoy muy contento y agradecido con lo que Dios y la Virgen del Valle me han dado, no me puedo quejar.

OB:¿Qué es lo que te gusta de la mujer de Vargas?RB: Lo luchadoras y emprendedoras que son, así como también obviamente son unas de las mujeres más bellas del país.

OB: Para culminar, ¿Cómo te ves en el futuro?, ¿Cuáles son tus planes a largo plazo?RB: Sólo le pido salud a Dios, para mí y mi familia. Mis planes son seguir trabajando duro en el medio futbolístico y lograr hacer todo lo que está en mis manos para apoyar a nuevos talentos de la región y desarrollar el potencial que aquí existe sin lugar a dudas.

Richard Blanco ha logrado por su constancia ser un Gran Futbolista Profesional de amplia trayectoria destacándose en cada uno de los equipos donde ha sido convocado, siendo el Deportivo Petare actualmente su casa. Un chico común y corriente que empieza su trayectoria jugando futbolito en calles y canchas de nuestra región para luego cumplir su gran sueño “Convertirse en uno de los Grandes Talentos de Vargas”. Nacido y criado en Pariata, este jóven con una gran y dinámica personalidad ha llegado al corazón de muchos y llegar a ser un gran ejemplo para jóvenes y chicos fanáticos de este deporte de fama mundial.

Prendiendo los Motores con “El Avioncito de Vargas”

Por: Oriana Brache

ENTREVISTA

Page 9: VARGAS INSIDE PRIMERA EDICION

VARGASinside

7

Page 10: VARGAS INSIDE PRIMERA EDICION
Page 11: VARGAS INSIDE PRIMERA EDICION
Page 12: VARGAS INSIDE PRIMERA EDICION

VARGASinside

10

Es un jóven de 31 años de edad

Guaireño nato, uno de los renombrados

Diseñadores Gráficos del Estado Vargas,

que incursiona desde muy corta edad en

concursos de dibujo y diseño, lo cual lo

lleva a obtener varios Premios de Arte.

Trabajó como ilustrador en los anuncios

de Radio Z-100, publicaciones en prensa

y revistas. Cursó Estudios de Aerografía

donde aprendió Técnicas Modernas para

la ilustración para luego aplicarlas al

Body Paint (Pinturas Corporales) siendo

en la actualidad su mayor fuerte.

Actualmente es Diagramador en la

Compañía Muralista de Winstor

Salas, para la elaboración de Murales

en Cerámica, los cuales están siendo

ejecutados a Nivel Nacional.

Este ingenioso artista también hace Música Urbana (RAP) del Movimiento Hip

Hop bajo un grupo que lleva por Nombre “REALENGOS” la cual posee su Primera Placa Discográfica “ENGENDROS”, actualmente está trabajando en la Segunda Nombrada “SINDROME” que es muy interesante ya que aborda temas como los que afectan y desintegran al mundo y otros que por el contrario enaltecen a la sociedad. Este gran jóven demuestra como se puede realizar muchas actividades a la vez sin dejar de lado a su familia quien lo apoya en cada una de las facetas que presenta dicho Diseñador.Vargas Inside te invita a seguirlo en su Facebook “REALENGOS”, para apoyar no tan sólo al Talento Local, sino también al Talento Nacional.

Por: Melida Brache

Page 13: VARGAS INSIDE PRIMERA EDICION

VARGASinside

11

Page 14: VARGAS INSIDE PRIMERA EDICION

VARGASinside

12

Page 15: VARGAS INSIDE PRIMERA EDICION

VARGASinside

13

Page 16: VARGAS INSIDE PRIMERA EDICION

VARGASinside

14

Jesús Enrique Alquinzones Hidal-go (suena como descendiente de los Quijotes de la Mancha, Hidalgos Españoles, JAJAJA),

mejor conocido como “PAPIN”, nació un día 25 de Diciembre bajo el signo de Capricornio, y es así como abrió sus puertas para conocer más de su trabajo, sus realizaciones y su vida. Papin precede de una familia muy hu-milde, su padre trabajaba de chofer todo el día para poder criarlos y cubrir todos los gastos del hogar y su madre ama de casa siempre al pendiente de sus hijos; desde muy pequeño le gustó mucho el baile y la música, le decían que era un extraordinadio bailarín y re-cuerda que lo que más deseaba en esos momentos era tener 18 años para poder entrar a las Discotecas. Cuando por fin llegó ese día, empezó a destacarse en las pistas, hasta el punto que la gente se salía de la misma para verlo bailar y él claro que se robaba el show. En aquel tiempo había un programa de TV muy famoso llamado “DISCO FIEBRE” que trataba de concursos de bailes y todo lo relacionado con la ERA DEL DISCO, los mejores bailarines y coreógrafos es-taban allí, por lo que amigos de aquel entonces lo entusiasmaron a participar en dicho programa y junto a su amiga “la flaca” Zuleyca, que era siempre su pareja de baile en las Discos, fueron al casting y BANG! entraron al concurso dejando impresionados al jurado y ga-nando el primer lugar, lo que para él fue una gran locura. De regreso a La Guaira todo 10 de Marzo (lugar donde residía) lo recibió con una gran alegría, pues de alguna manera representaban al Muni-cipio Vargas, e hicieron una fiesta en el estacionamiento del Bloque Morocho que duró toda la noche, para celebrar el triunfo... hoy recuerda esta anécdota que lo llena de alegría. Debido a la situación económica en su hogar decide abandonar su sueño de ser famoso (realizó obras de teatro y musicales y se sentía un gran artis-

ta)) y se puso a trabajar para ayudar a sus padres en el Hotel Meliá Caribe, allí empezó como mensajero y poco a poco con esfuerzo llegó a ser gerente, lo que le cambió la vida y permitió mejo-rar económicamente la situación en su familia, siguiendo siempre los consejos de su madre. Estudió y vivió en Los Estados Unidos (Miami) y tuvo la oportunidad de viajar y conocer otros países como Canadá, Puerto Rico, Rep. Dominicana (Punta Cana), España, Colombia, Las Islas de Curaçao, Aruba, Las Bahamas y la Ciudad de New York; quedando en su memoria todo lo relacionado con el espectáculo y la diversión. De retorno a Venezuela puso en práctica todo lo aprendido y realizó varios eventos en-tre ellos La Gran FIESTA HALLOWEEN en la DISCOTECA ROMPEOLAS la cual gustó mucho a la gente, esta fiesta no era tan conocida en Venezuela en ese entonces, pero muy tradicional en los Estados Unidos, se celebra el 31 de Octubre de cada Año y aquí sólo se hacía en el Hotel Meliá Caribe, donde él trabajó por 17 años y fue su gran es-cuela y donde aprendió mucho de los espectáculos que allí se realizaban y de quienes fueron sus maestros, entre ellos el Señor Fermín Cabello (Gerente General), Freddy Alvarado (Sub-Direc-tor) a quienes nunca olvidará, ya que le agradece todo lo que hicieron por él, y todos sus compañeros de trabajo con quienes formó una gran familia, siendo la mejor época de su vida y que aún ex-traña y recuerda con mucha nostalgia. Papin fue la primera persona que se atrevió a presentar un GRAN SHOW DE STRIPPERS en Vargas, siendo tam-bién en DISCOTECA ROMPEOLAS, él

recuerda que en la primera noche de presentación la gente se impresionó mucho, pero gustó tanto que de allí en adelante el público le pedía a gritos que los presentara nuevamente semana tras semana, por lo que agradece a al SEÑOR PESTANA Y SU FAMILIA haberle dado la oportunidad de realizar en su local espectáculos durante años, y asegura que siempre su amistad es-tará presente para con ellos. Conoció a través de los años a mu-chos artistas, ganándose su confianza y cariño, a tal punto que iban a su casa, como (su amiga querida del alma) Maite Delgado, Jorge Reyes, Nina Sicilia, Raúl González (de Chamo Cropolis y presentador del Programa en EEUU Despierta América), Roxana Díaz, Gaby Espino y su gran amigo hoy difunto el actor Manolo Manolo quien fue quien lo impulso a realizar FIESTAS TEMATI-CAS, lo que le permitió convirtirse en un productor de shows reconocido. El se considera un Artista frustrado, pero para su familia es el mejor artista del mundo; todo lo que ha hecho es siempre pensando en el bienestar de ellos y gracias a su madre, a sus conse-jos, bendiciones y oraciones es lo que es hoy en día. Las cosas han cambiado a nivel de discotecas, eventos y rum-bas, aquí en Nuestro Estado sólo hay pocos lugares buenos para ir a disfru-tar sanamente y es por eso que la gran mayoría de la gente prefiere ir a Cara-cas como alternativa para divertirse, sin embargo este Héroe Anónimo seguirá dando lo mejor de su persona y sus conocimientos para continuar haciendo buenos espectáculos y hacer reir y go-zar a muchísima gente aquí en la región que lo vió nacer.

“NADIE LIMITARÁ MI VERDADERO DON...SÓLO DIOS DECIDIRÁ CUANDO RETIRARME DEL MUNDO DEL ESPECTÁCULO Y SALIR POR LA PUERTA GRANDE”

JESÚS ENRIQUE ”PAPIN”

“Quisiera compartir con ustedes, lo que todavía no conocen de mí... Aprendiendo

de la vida unas veces con facilidad y otras con dificultad...”

Por: Carmen Romero

Page 17: VARGAS INSIDE PRIMERA EDICION
Page 18: VARGAS INSIDE PRIMERA EDICION

VARGASinside

16

Al sur de Margarita se encuentra esta bella Isla, que cuenta con hoteles que han respetado el equilibrio natural de la misma construyendo sus instalaciones frente al mar, uno se encontrará con las bondades de unas playas de arenas brillantes y aguas traslúcidas y serenas, los colores de estas playas lo llenan a uno de emoción pues se ve en medio de las colinas color terracota, violeta y plateado. Le recomendamos Playa el Amor, un lugar que invita a estar en pareja. Para ir a Coche existen diversas opciones dependiendo de su ánimo o disposición, si quiere compartir con un grupo alegre, ameno y quiere hacer actividades guiadas, puede contratar los catamaranes con un “FULL DAY” organizado, también puede irse en Ferry y llevar su carro para realizar el paseo por la Isla. Sin embargo, la forma más simple de ir es en un peñero que sale desde Playa El Yaque o La Isleta, donde un lugareño le hará el traslado de ida y vuelta y lo conectará con las alternativas de co-mida, transporte y alojamiento que ofrece la gente sencilla de este lugar.

Page 19: VARGAS INSIDE PRIMERA EDICION
Page 20: VARGAS INSIDE PRIMERA EDICION