VALORACION ACCIONES

download VALORACION ACCIONES

of 9

Transcript of VALORACION ACCIONES

  • 7/25/2019 VALORACION ACCIONES

    1/9

    1

    VALORACION ACCIONES CON CRECIMIENTO

    1.- Suponer la existencia de una empresa sobre la que se posee la siguiente

    informacin durante el perodo comprendido entre el 01/01/2005 y el 31/12/2005:

    Utilidad Neta = 8 millones.

    Inversin = 5,6 millones

    N de acciones = 24.000

    Se sabe, adems que los dividendos crecern durante 2006 y 2007 a una tasa g1 = 10%

    y a partir del 2008 y a perpetuidad crecern a una tasa g2 = 8%.

    Tasa de costo de capital Ke= 12%.

    Se pide calcular el precio de la accin al 01/01/2005

    Solucin:

    f : tasa de retencin de utilidades.

    7,08

    6,5

    .NetaUt

    inversionf factor de retencin de utilidades.

    n

    ii

    e

    n

    K

    DivaccP

    1

    2005/01/01)1(

    .

    3

    2008

    3

    2007

    2

    20062005

    2005/01/01

    )1(

    )()1()1(1

    .

    e

    eeee

    K

    gK

    Div

    K

    Div

    K

    Div

    K

    DivaccP

    31/12/2005 000.400.2)7,01(000.000.8)1(. fNetaUtDividendo

  • 7/25/2019 VALORACION ACCIONES

    2/9

    2

    100$000.24

    000.400.2/2005

    accDiv acc

    1101,1100)1( 120052006 gDivDiv

    1211,1110)1( 120062007 gDivDiv

    68,13008,1121)1( 220072008 gDivDiv

    48,2588

    386,232513,8669,8728,89

    12,1

    )08,012,0(

    68,130

    12,1

    121

    12,1

    110

    12,1

    100

    2005/01/01

    3

    322005/01/01

    Pacc

    Pacc

    2.- Se cuenta con la siguiente informacin de una empresa respecto a los dividendos

    que reparte:

    Div2005= 200

    Div2006 = 250

    Div2007= 300

    Se sabe tambin, que a partir del 2008 los dividendos crecern a una tasa g = 5% a

    perpetuidad y que el costo de capita Ke= 15%.

    a) Calcular el precio de la accin al 01/01/2005.

    b) Calcular el precio de la accin al 01/01/2006.

    c)

    Calcular el precio de la accin al 01/01/2007.

    Solucin:

    a)

  • 7/25/2019 VALORACION ACCIONES

    3/9

    3

    3

    2008

    3

    2007

    2

    20062005

    2005/01/01

    )1(

    )()1()1(1

    e

    eeee

    K

    gK

    Div

    K

    Div

    K

    Div

    K

    DivPacc

    31505,1300)1(20072008

    gDivDiv

    36,2631

    17,207125,19703,18991,173

    15,1

    )05,015,0(

    315

    15,1

    300

    15,1

    250

    15,1

    200

    2005/01/01

    3

    322005/01/01

    Pacc

    Pacc

    b)

    2

    20082

    200720062006/01/01

    )1(

    )()1(1

    e

    eee

    K

    gKDiv

    KDiv

    KDivPacc

    08,2826

    85,238184,22639,217

    15,1

    )05,015,0(

    315

    15,1

    300

    15,1

    250

    2006/01/01

    2

    22006/01/01

    Pacc

    Pacc

    c)

    e

    ee

    K

    gK

    Div

    K

    DivPacc

    1

    )(1

    20082007

    2007/01/01

    000.313,273786,260

    15,1

    )05,015,0(

    315

    15,1

    3002007/01/012007/01/01

    PaccPacc

  • 7/25/2019 VALORACION ACCIONES

    4/9

    4

    3.- Considere una compaa que pagar un dividendo dentro de un ao a partir de

    hoy por un monto de $1,15. Se sabe que durante los 4 aos siguientes los dividendos

    crecern a una tasa g1= 15% y luego crecern a una tasa g2= 10% a perpetuidad.

    Se pide calcular el precio de la accin en el perodo 0, si se sabe que la rentabilidad

    esperada es del 15%.

    Solucin:

    5

    6

    5

    5

    4

    4

    3

    3

    2

    21

    0

    )1(

    )()1()1()1()1(1

    e

    eeeeee

    K

    gK

    Div

    K

    Div

    K

    Div

    K

    Div

    K

    Div

    K

    DivP

    5

    4

    5

    4

    4

    3

    3

    2

    20

    )15,1(

    )1,015,0(

    1,115,115,1

    )15,1(

    15,115,1

    )15,1(

    15,115,1

    )15,1(

    15,115,1

    )15,1(

    15,115,1

    15,1

    15,1

    P

    27$2211111 00 PP

    4.- La empresa Atlas, para el perodo comprendido entre el 01/01/2005 y el 31/12/2005

    presenta una utilidad por accin de Ut/acc2005 = $300. La tasa de reparto de los

    dividendos, la cual se espera que se mantenga en el futuro, es de 0,6. La tasa de

    retorno sobre la inversin de los proyectos futuros de la empresa, la cual se consideratambin como la tasa de capitalizacin del patrimonio es igual a 15%.

    Se pide:

    a) Determinar Precio de la accin al 01/01/2005-

    b) Calcular precio de la accin si ahora asumimos que la empresa es plana (g=0).

    c) Comentar el resultado obtenido en b.

  • 7/25/2019 VALORACION ACCIONES

    5/9

    5

    Solucin:

    a) Ut/accin2005= $300

    Tasa de reparto de utilidades = (1f) = (1- 0,4) = 0,6

    1806,0300)1(/ 200520052005 DivfaccUtDiv

    TIR = Ke= 15%

    fTIRg 06,04,015,0 gg

    )1(

    )(1

    20052005

    2005/01/01

    e

    ee

    K

    gK

    Div

    K

    DivP

    2000$

    15,1

    06,015,0

    06,1180

    15,1

    1802005/01/012005/01/01

    PP

    b) Empresa plana g = 0%

    2000$2000$15,0

    3002005/01/01

    20052005/01/01 P

    K

    DivP

    e

    c) En el resultado obtenido en la parte b), se aprecia que el precio de la accin es el mismosi se hace el clculo con tasa de crecimiento o sin tasa de crecimiento. Esto es debido a que

    Ke= TIR.Si TIR > Ke entonces VAN de los proyectos > 0 Precio de las acciones va a crecer.

    Si TIR = Ke VAN = 0, el precio de la accin no crece, es igual a que si se comportaracomo una empresa plana.

    5.- Se tiene los siguientes datos de una empresa:

    Ut/accion = 4 ; f = 0,6 ; TIR = 20% ; Ke= 16%

    a) Determinar la inversin por accin.

    b)

    Determinar el precio de la accin en t=0.c) Determinar la relacin precio utilidad.

    a) 4,26,04/__ faccinUtaccinporInversin

    Significa que de la ganancia de 4 pesos que tiene cada accin se invierten 2,4 pesos.

  • 7/25/2019 VALORACION ACCIONES

    6/9

    6

    6,1/4,04)1(// accinDivfaccinUtaccinDiv

    b) 12,06,02,0 ggfTIRg

    792,112,16,1)1( 101 DivgDivDiv

    gK

    DivP

    e

    1

    0 12,016,0

    792,10

    P 8,440 P

    c)accUt

    PaccRPU

    /

    12,016,0

    12,14,0

    /

    )1()1(

    /

    )1()1(/

    0

    0

    0

    00

    0

    accUt

    P

    gK

    gf

    accUt

    P

    gK

    gfaccUt

    P ee

    2,11RPU

    6.- Pedraforca S.A. tiene un beta de 1,2. El tipo de inters sin riesgo es 7 % y la

    cartera de mercado tiene un rendimiento del 15 %. Los inversores esperan que el

    actual dividendo de $250 por accin siga creciendo al ritmo del 5 %.

    El precio actual de mercado de una accin de Pedraforca S.A. es de $2.700.

    Comprara acciones de Pedraforca S.A. al precio actual de mercado? Por qu?(Acompae respuesta con grfico).

    Accin de Pedraforca S.A.

    PEDRAFORCA 1 2,

    Div0 $250 accin

    Crecimiento del dividendo g 5% 0 05,

    700.2$*0 P , con accinlademercadodeecioP Pr:*

    0

    Rf 7% 0 07, y Rm 15% 0 1 5,

    El retorno de mercado para la accin Pedraforca est asociado al precio de mercado deesta accin, que es de $2.700. Luego se cumple que:

    gR

    gDivP

    *

    0*0

    )1(, es decir,

    05,0

    05,1250700.2

    *

    PEDRAFORCAR

    %72,141472,0* PEDRAFORCAR , donde accinlademercadodetornoR Re:*

  • 7/25/2019 VALORACION ACCIONES

    7/9

    7

    Rf= 7%

    Rm= 15%

    R

    1

    RPEDRAFORCA= 16,6%

    R*PEDRAFORCA= 14,72%

    1,2

    Dado el beta de la accin, por CAPM podemos encontrar su retorno de equilibrio:

    R R R RPEDRAFORCA f PEDRAFORCA m f ( ) , , ( , , )0 07 1 2 0 15 0 07

    RPEDRAFORCA 0 07 1 2 0 08 0 07 0 096, , , , , RPEDRAFORCA 0166 16 6%, ,

    El precio hoy en equilibrio de una accin cuyo dividendo actual crecer a una tasa g es:

    PDiv g

    R g00 1

    ( ). Luego el precio al cual debiera venderse hoy la accin de

    Pedraforca es:

    PDiv g

    R go PEDRAFORCA

    0 1 250 1 0 05

    0 166 0 05

    262 5

    0116

    ( ) ( , )

    , ,

    ,

    , P0 262 93 $2. ,

    7.- La empresa AN Enterprises registr un beneficio de US$2 millones.

    a) Si la empresa planifica retener el 40% de sus beneficios y espera obtener una

    rentabilidad promedio del 16% sobre la inversin de sus proyectos futuros

    Cunto crecern los beneficios en el ao siguiente y cul ser su monto?

    b) AN Enterprises tiene 1.000.000 de acciones en circulacin. Si la accin se est

    vendiendo hoy a US$10 Cul es la tasa de rentabilidad implcita requerida

    para dicha accin, asumiendo que la empresa llevar a cabo la poltica de

    crecimiento enunciada en la letra a?c)

    Usted invertira en esta empresa? argumente

    Solucin:

    a) f = 0,4 ; TIR = 16% ; g = ?

    LVM

    La accin se encuentrasobrevalorada o mu cara

  • 7/25/2019 VALORACION ACCIONES

    8/9

    8

    TIRfg %4,616,04,0 gg , por lo tanto los beneficios al ao siguiente

    crecern un 6,4%.

    El monto de los beneficios el prximo ao ser: )1(01 gUtilidadUtilidad

    000.128.2$064,1000.000.21 USUtilidad

    b) Ke= ?

    N acciones = 1.000.000

    accinporUSaccionesN

    talUtilidadToaccinUt __2$

    000.000.1

    000.000.2/

    Pacc. = US$ 10

    064,0

    )064,01()4,01(210

    )1()1(/0

    ee KgK

    gfaccinUtP

    2768,1)064,0(10 eK %19eK

    c) 3,3

    064,019,0

    064,16,0)1()1(

    RPURPU

    gK

    gfRPU

    e

    Basndose en la relacin precio utilidad, habra que invertir en la empresa comprandoacciones, ya que stas se encuentran baratas. Al haber una RPU baja quiere decir que laaccin esta barata.

    8.- Una empresa 100% patrimonio que crece a una tasa g = 6% anual, reinvierte la

    totalidad de la depreciacin de cada ejercicio con objeto de mantener la capacidad de

    produccin. Reparte el 70% de las utilidades en dividendos. Reinvierte el 30% de las

    utilidades en nuevos proyectos. La tasa a la que se puede endeudar la empresa es de

    un 7%. El mercado aprecia la accin de esta empresa con una relacin [precio/utilidad] = 12,367. Se pide:

    a) Determinar el costo de capital con que el mercado descuenta los flujos de la

    empresa.

    b) Determinar la rentabilidad implcita de los proyectos.

    c) Qu pasa en a) y b) si la razn deuda patrimonio cambia a 1,5.

    d) Dado c se ve afectada la RPU?

  • 7/25/2019 VALORACION ACCIONES

    9/9

    9

    Solucin:

    a) g = 6% ; f = 0,3 ; (1f) = 0,7 ; Kd= 7% ; RPU = 12,367

    Como la empresa es 100% patrimonio, tasa costo de capital

    06,0

    )06,01()3,01(367,12

    )1()1(

    g

    gfRPU

    05999,006,0742,0367,12)06,0( %12

    b) Rentabilidad implcita de los proyectos = TIR.

    TIRfg

    3,0

    06,0 TIR

    f

    gTIR %20TIR

    c) Razn deuda a patrimonio = 1,5 5,1S

    D

    )( de kS

    DK costo de capital empresa con deuda.

    )07,012,0(5,112,0eK %5,19eK

    Al cambiar la razn deuda/patrimonio, el costo de capital aumenta debido a que aumenta elriesgo de la empresa.

    En cuanto a la rentabilidad implcita de los proyectos, sta no se ve afectada TIRfg ,

    debido a que la estructura de capital de la empresa no afecta la rentabilidad de losproyectos.

    d)

    06,0195,0

    )06,01()3,01()1()1(

    gK

    gfRPU

    e

    496,5RPU

    La relacin precio/utilidad disminuye. La accin se hace ms barata, se le exige ladevolucin del capital en un perodo de tiempo ms corto.