VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y...

41

Transcript of VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y...

Page 1: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional
Page 2: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

20 de Junio de 2012

VALLE DE BRAVO

Page 3: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

El reconocimiento de Valle de Bravo como

Pueblo Mágico se dio en el año 2005 porque Valle,

como se le conoce popularmente, tiene

todos los elementos que confieren magia a un lugar. En 1971 se le asignó el rango de

Ciudad Típica de Valle de Bravo.

CARACTERÍSTICAS

Page 4: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

Originalmente, Valle de Bravo, tuvo dos nombres: Temascaltepec que en náhuatl significa cerro donde hay temazcales, y Pameje en lengua mazahua, que significa pozo de aguas termales, como se observa ambos significados tienen relación con la antigua tradición de la belneología prehispánica.

HISTORIA

Page 5: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

Los primeros pobladores del lugar fueron grupos de origen matlazinca. Para el año de 1432, el imperio azteca se apodera del lugar estableciéndose como el último bastión azteca que hacía frontera con el imperio purépecha. En 1530 fray Gregorio Jiménez de Cuenta funda San Francisco de Temascaltepec del Valle, en 1861 se le añade de Bravo, en honor a Nicolás Bravo.

HISTORIA

Page 6: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

HISTORIA

Durante el movimiento de la revolución, debido a su ubicación estratégica, Valle de Bravo fue atacada seis

veces por los bandos en pugna, dando como resultado la pérdida de archivos históricos y en

repetidas ocasiones, la interrupción de las actividades comerciales con el consecuente daño

económico.

Page 7: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

Hacia 1947 los planes de desarrollo del país ven la conveniencia de crear una presa como parte del sistema hidroeléctrico Miguel Alemán, con las aguas que el río Valle de Bravo recogía por escurrimiento. Es así como surge el gran cuerpo de agua que en la actualidad conocemos.

HISTORIA

Page 8: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

Podemos decir que Valle es un lugar de altura: El lago se ubica a 1,820 mts. la altura promedio de la cabecera es de 2,200 y la máxima de los cerros es de 3,040 mts. sobre el nivel del mar. De ahí que presente un clima de frío a templado, registrándose nevadas ocasionales.

PAISAJE

Page 9: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

Enmarcada por vegetación abundante debido al clima subhúmedo, Valle de Bravo es una población que corresponde con la imagen que en el imaginario colectivo se guarda de un pueblo.

ARQUITECTURA

Page 10: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

Su fisonomía corresponde a los lugares de montaña por el uso de la madera en sus construcciones, las calles sinuosos que suben y bajan hacia la presa, casas de teja con techos de dos aguas y grandes alerones, muros blancos con guardapolvo, portales y balcones que se asoman a los rincones donde se regalan arbustos floridos.

ARQUITECTURA

Page 11: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

En sus márgenes se ubican más de cuarenta y dos clubes náuticos; se practica la navegación, el veleo y el esquí acuático.

ARQUITECTURA

Page 12: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

Festival de la Almas, Valle de Bravo

Entre las fiestas más importantes de Valle de Bravo se encuentran: el Festival Vallesano que se celebra en este mes y durante el cual se realizan numerosas actividades deportivas y culturales.

FESTEJOS TRADICIONALES

Page 13: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

FUNDACIÓN DE VALLE DE BRAVO

15 de noviembre se celebra la Fundación de Valle de Bravo con un acto cívico en el jardín principal.

FESTEJOS TRADICIONALES

Page 14: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

SAN FRANCISCO DE

ASIS

4 de octubre día de San Francisco de Asís, que se festeja con el tradicional concurso de

yuntas adornadas con flores y desfile de mojigangas. Por la noche se organiza una verbena popular en el jardín principal con fuegos artificiales y antojitos mexicanos.

FESTEJOS TRADICIONALES

Page 15: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

La laboriosas manos de las mujeres mazahuas elaboran hermosos tejidos y bordados. Los trabajos de cerámica, en piel y loza de barro vidriado tienen mucha aceptación en los visitantes.

ARTESANÍAS

Page 16: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

GASTRONOMÍA

Dentro de la gastronomía de Valle encontramos barbacoa y consomé de borrego, carnitas de cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano.

Page 17: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

La cocina internacional se encuentra presente en la variedad de restaurantes donde se elaboran diversos platillos que satisfacen los paladares más exigentes.

GASTRONOMÍA

Page 18: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

La bebida más común en la región continúa siendo el pulque natural y el curado de frutas de la región. No podemos dejar de probar La sambumbia, que es una bebida fermentada y que se preparada con cebada y piloncillo.

GASTRONOMÍA

Page 19: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

El zende, que se obtiene de la fermentación de las mazorcas del maíz dulce. También se consumen algunos licores hechos con frutas como la zarzamora y la guayaba, entre otras. Dentro de los postres destacan los ates y las nieves de frutas.

GASTRONOMÍA

Page 20: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

Alberto Gironella (1929-1999)

Nacido en la Ciudad de México. Este pintor de talla internacional fue considerado uno de los exponentes de la Ruptura.

PERSONAJES ILUSTRES

Page 21: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

PERSONAJES ILUSTRES

José Rebollar (1829-1900)

Este ilustre vallesano, sirvió a la nación bajo el mando del Gral. Nicolás Bravo en la defensa del Castillo de Chapultepec el 13 de septiembre de 1847, siendo reconocido su valor y entrega.

Page 22: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

Velo de Novia

Se dice que hace siglos, una joven fue abandonada en el altar el día de su boda. Ante el dolor de lo ocurrido se arrojó por la ladera del cerro y su velo quedó atrapado entre las piedras, lo que originó la caída de agua tal y como hoy día la conocemos.

LEYENDAS

Page 23: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

Se cuenta en el lugar, que durante la colonia existían dos grupos indígenas rivales entre sí. Uno de estos, recibió de forma misteriosa la imagen de un Cristo blanco y de formas europeas al cual le edificaron un sencillo altar donde continuamente le adoraban. Un día tres de mayo mientras este grupo se encontraba celebrando, fueron atacados por sus enemigos.

LEYENDAS

La leyenda del Cristo Negro

Page 24: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

Este centro alberga un museo, biblioteca y salas para exposiciones temporales. De estilo neogótico destacan sus arcos y una hermosa escalinata.

LUGARES DE INTERÉS

Centro Cultural Joaquín Arcadio Pagaza

Page 25: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

LUGARES DE INTERÉS

El museo se dedica a la conservación, investigación y difusión del patrimonio cultural. El acervo lo conforman los objetos que fueron propiedad de Don Joaquín Arcadio Pagaza (1919-1938), personaje ilustre de Valle de Bravo y antiguo propietario del inmueble.

Page 26: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

LUGARES DE INTERÉS

El edificio que alberga este mercado es un hermoso ejemplo de la arquitectura local, cuenta con dos plantas y un patio. Se ubica a unas cuadras del jardín principal y ofrece artesanías de la región y del resto del país.

Mercado de Artesanías

Page 27: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

.

LUGARES DE INTERÉS

Su construcción dio inicio en 1864 y ocupa el lugar de lo que fuera la Capilla

del Calvario.

Templo de Santa María Ahuacatlán

Page 28: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

LUGARES DE INTERÉS

En el interior se encuentra el Cristo Negro (vid. leyendas), una imagen muy apreciada por los vallesanos. De igual forma pueden apreciarse cuatro enormes lienzos del artista inglés Phillippa, quien plasmó el tema de la leyenda del Cristo negro y el Nuevo Testamento.

Templo de Santa María Ahuacatlán

Page 29: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

LUGARES DE INTERÉS

Este templo que es considerado el de mayor altura en el Estado de México, conserva entre sus tesoros del siglo XVII la pila bautismal, la pila del agua bendita y la imagen de San Francisco de Asís. También posee las imágenes de la Dolorosa y el Santo Entierro, así como una serie de pinturas de origen italiano, todas de siglos pasados.

Parroquia San Francisco de Asís

Page 30: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

LUGARES DE INTERÉS

• La actual parroquia inició su construcción en 1880 y fue proyectada para ser de grandes dimensiones. El inicio de la revolución suspendió las obras y se retomaron en los años cincuenta, dando inicio a la construcción de una tercera nave; es hasta 1994 cuando concluye esta fase, faltando por terminar sólo algunos detalles menores.

Page 31: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

LUGARES DE INTERÉS

Encontramos este inmueble en el cruce de las calles Independencia e Hidalgo. En su interior disfrutaremos de todo el

sabor y color de los mercados mexicanos pues se ofrecen gran

variedad de frutas y verduras, tortillas azules y blancas hechas a mano, así

como utensilios para el hogar y hermosas flores y plantas de ornato.

Mercado Municipal

Page 32: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

LUGARES DE INTERÉS

Toda la riqueza arqueológica del Estado de México se encuentra

representada en este museo; desde las grandes cabezas de piedra

encontradas en el territorio de Valle de Bravo hasta figurillas, collares, vasijas e instrumentos de trabajo como desfibradores y malacates.

Museo Arqueológico de Valle de Bravo

Page 33: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

LUGARES DE INTERÉS

Valle de Bravo es el sitio ideal para disfrutar del vuelo en planeadores y papalotes que usualmente parten de la cima del Cerro de la Cruz. Paseo en barco por el Lago saliendo del muelle municipal.

Page 34: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

LUGARES DE INTERÉS

Subida a la Peña. El ascenso es empinado y se realiza entre quince y veinte minutos hasta llegar a la cima que ofrece una interesante vista del valle.

Page 35: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

LUGARES DE INTERÉS

En Valle de Bravo es muy fácil encontrar diversión por la noche. Existen numerosos bares, que ofrecen un ambiente agradable. También hay lugares más propicios para bailar al ritmo de la música que ofrecen los DJ's vallesanos.

Page 36: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

Este hermoso escurrimiento de agua, se desliza por la pendiente del cerro creando la sensación de un velo (vid. leyendas). El lugar se encuentra en la carretera que une a Valle de Bravo con Avándaro.

ATRACTIVOS CERCANOS

Cascada Velo de Novia:

Page 37: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

ATRACTIVOS CERCANOS

Es un Centro de espiritualidad donde se realizan retiros y ceremonias que buscan acercar a los asistentes con su yo interior.

Carmel Maranathá

Page 38: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

ATRACTIVOS CERCANOS

Edificado por la orden de los carmelitas, sus construcciones recuerdan el estilo románico y buscan crear un ambiente de paz. La cascada velo de novia es apreciada a través del enorme ventanal que se ubica tras el altar del templo.

Page 39: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

ATRACTIVOS CERCANOS

Para llegar al lugar hay que dirigirse hacia Avándaro. El espectáculo de su caída es más hermoso en temporada de lluvias cuando el caudal aumenta. Cerca del final de la ruta en lugar de descender al río, se toma a la izquierda y tras un hermoso recorrido por la vereda, se llega al divisadero del lago.

Cascada de Avándaro:

Page 40: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

CÓMO LLEGAR

Hay tres carreteras libres que parten de la ciudad de Toluca, con un tiempo de recorrido de una hora y treinta minutos, o bien por una autopista de cuota de la ciudad de México que reduce considerablemente el tiempo del viaje.

Page 41: VALLE DE BRAVO - sined.mx · cerdo, mole de guajolote, tacos de cabeza de res al vapor, tlacoyos y pambazos. Destaca la preparación de la trucha al estilo vallesano. La cocina internacional

CRÉDITOS EXPOSITORES

Ing. Pedro González Díaz Director de Turismo del Municipio de Valle de

Bravo

Prof. Arturo García Nelo Cronista e Historiador

Graziella Uriarte de Hagerman

Presidenta del Consejo de Pueblos Mágicos

Miguel Ángel Martín Gutiérrez Peláez Fernández

Piloto Aviador