. V : DEL ÁREA DE SUPERVISiÓN DEtransparencia.mtc.gob.pe/idm_docs/normas_legales/1_0_1586.pdf ·...

5
382674 ElPeruano Lima,sábado1denoviembre de2008 i NORMAS LEGALES De conformidad con la Ley N° 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; y el literal d) del articulo 12° del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, aprobado por Resolución Ministerial N° 173-2002-TR; SE RESUELVE: Articulo Únlco.- Designar, a partir de la fecha, a la abogada MÓNICA JOSEFA MELGAREJO BALCAzAR, en el cargo de al cargo deAsesora 11(F5) de la Secretaría General del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Regístrese, comuníquese y publíquese. JORGE ELlSBAN VILLASANTE ARANIBAR Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo 272259-1 Aprueban el Reglamento de Administración y Funciones del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones FITEL DECRETO SUPREMO N° 036-2008-MTC EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que la Ley N° 28900, Ley que otorga al Fondo de Inversión en Telecomunicaciones - FITEL la calidad de persona juridica de Derecho Público, adscrita al Sector Transportes y Comunicaciones, establece que la administración de dicho fondo está a cargo de un Directorio, actuando como su Secretaría Técnica el Ministerio de Transportes y Comunicaciones; Que, el articulo 6° de la Ley N° 28900 dispone que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones dictará las normas reglamentarias y complementarias pertinentes para su cumplimiento y mejor aplicación; Que, mediante Decreto Supremo N° 010-2007-MTC, se aprobó el Reglamento de la Ley W 28900, cuyo articulo 9° dispone que corresponde al Directorio del FITEL aprobar su Reglamento de'Administración y Funciones, indicando expresamente que el mismo debe formalizarse mediante DecretoSupremo, deconformidad con lodispuestoporla Ley W 28900; Que, mediante Acuerdo del Directorio W 021-2008- MTC/24, de fecha 14 de agosto de 2008, el Directorio del FITEL aprobó su Reglamento de Administración y Funciones; . Que, por otro lado, el artículo 12° del Decreto Supremo W 010-2007-MTC, establece los requisitos que debe cumplir la persona designada como Secretario Técnico del FITEL, los cuales requieren ser concordados con las funciones que le corresponden; De conformidad con el inciso 8 del artículo 118° de la Constitución Política del Perú, la Ley W 29158 y el Decreto Supremo N° 008-2006-JUS; DECRETA: Articulo 1°._Aprobación. Apruébase el Reglamento de Administración y Funciones del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones - FITEL, que consta de diecinueve artículos y un Organigrama, que forman parte integrante del presente Decreto Supremo. Articulo 2°._ Modificación al Decreto Supremo 010-2007-MTC Modifiquese el articulo 11° del Reglamento de la Ley 28900, "Ley que otorga al Fondo de Inversión de Telecomunicaciones la calidad de persona jurídica de derecho público", aprobado por Decreto Supremo N° 010- 2007-MTC, de acuerdo al siguiente texto: "Artículo 11°.- De la Secretaria Técnica (oo. ) Requisitos para ser Secretario Técnico: Ingeniero o Economista de profesión. Contar con estudios de Maestría y/o Postgrado en materias vinculadas a las Telecomunicaciones o a la Gerencia de Proyectos. Experiencia gerencial. y/o en la formulación de proyectos y/o en la evaluación de proyectos, por un minimo de tres (3) años. (oo.)." Articulo 3°._Derogación Deróguense los articulos 9° y 12~del Decreto Supremo W 010-2007-MTC. Articulo 4°._ Refrendo. Ei presente Decreto Supremo será refrendado por la Ministra de Transportes y Comunicaciones. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los treintiún dias del mes de octubre del año dos mil ocho. ALAN GARCIA PÉREZ Presidente Constitucional de la República VERÓNICA ZAVALA LOMBARDI Ministra de Transportes y Comunicaciones REGLAMENTO DE ADMINISTRACiÓN Y FUNCIONES DEL FONDO DE INVERSiÓN EN TELECOMUNICACIONES -FITEL INDICE TITULO I : DELASDISPOSICIONES GENERALES TITULO11 : DELAESTRUCTURA DELFITELY LAS FUNCIONES DESUSÁREAS CAPiTULO I : DELAESTRUCTURA DELFITEL CAPiTULO11 : DELDIRECTORIO CAPiTULO11I : DELASECRETARIA TÉCNICA SUBCAPiTULO I : DELACOORDINACiÓN ADMINISTRATIVA SUBCAP(TULO 11:DELÁREADEASESORIA LEGAL SUBCAPITULO 11I:DELÁREADEFORMULACiÓN DE PROYECTOS SUBCAPITULO IV : DELÁREADEPROMOCiÓN DE PROYECTOS SUBCAPITULO V : DELÁREADESUPERVISiÓN DE . . PROYECTOS . ANEXO : ORGANIGRAMA TíTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1°._De la Naturaleza Juridlca El Fondo de Inversiónen Telecomunicaciones - FITEL tiene personería jurídica de derecho público,es intangible y es administrado por un Directorio. El Fondo de Inversión en Telecomunicaciones - FITEL es un fondo destinado a la provisión de acceso universal,entendiéndose como tal al acceso en el territorio nacional a un conjuntode serviciosde telecomunicaciones esenciales, capaces de transmitir voz y datos. Articulo 2°._Del sectoral que está adscrito El Fondo de Inversión en Telecomunicaciones FITEL se encuentra adscrito al Sector Transportes y Comunicaciones y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones actúa como su Secretaría Técnica.

Transcript of . V : DEL ÁREA DE SUPERVISiÓN DEtransparencia.mtc.gob.pe/idm_docs/normas_legales/1_0_1586.pdf ·...

Page 1: . V : DEL ÁREA DE SUPERVISiÓN DEtransparencia.mtc.gob.pe/idm_docs/normas_legales/1_0_1586.pdf · Decreto Supremo. Articulo 2°._ Modificación al Decreto Supremo N° 010-2007-MTC

382674ElPeruano

Lima,sábado1denoviembrede2008i NORMAS LEGALES

De conformidad con la Ley N° 27594, Ley que regulala participación del Poder Ejecutivo en el nombramientoy designación de funcionarios públicos; y el literal d) delarticulo 12° del Reglamento de Organización y Funcionesdel Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo,aprobado por Resolución Ministerial N° 173-2002-TR;

SE RESUELVE:

Articulo Únlco.- Designar, a partir de la fecha, a laabogada MÓNICA JOSEFA MELGAREJO BALCAzAR,en el cargo de al cargo de Asesora 11(F5) de la SecretaríaGeneral del Ministerio de Trabajo y Promoción delEmpleo.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

JORGE ELlSBAN VILLASANTE ARANIBARMinistro de Trabajo y Promoción del Empleo

272259-1

Aprueban el Reglamento deAdministración y Funciones del Fondode Inversión en TelecomunicacionesFITEL

DECRETO SUPREMON° 036-2008-MTC

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO:

Que la Ley N° 28900, Ley que otorga al Fondo deInversión en Telecomunicaciones - FITEL la calidadde persona juridica de Derecho Público, adscrita alSector Transportes y Comunicaciones, establece quela administración de dicho fondo está a cargo de unDirectorio, actuando como su Secretaría Técnica elMinisterio de Transportes y Comunicaciones;

Que, el articulo 6° de la Ley N° 28900 dispone queel Ministerio de Transportes y Comunicaciones dictará lasnormas reglamentarias y complementarias pertinentespara su cumplimiento y mejor aplicación;

Que, mediante Decreto Supremo N°010-2007-MTC, seaprobó el Reglamento de la Ley W 28900, cuyo articulo 9°dispone que corresponde al Directorio del FITEL aprobarsu Reglamento de'Administración y Funciones, indicandoexpresamente que el mismo debe formalizarse medianteDecretoSupremo, deconformidadcon lodispuestoporla LeyW 28900;

Que, mediante Acuerdo del Directorio W 021-2008-MTC/24, de fecha 14 de agosto de 2008, el Directoriodel FITEL aprobó su Reglamento de Administración yFunciones; .

Que, por otro lado, el artículo 12° del Decreto SupremoW 010-2007-MTC, establece los requisitos que debecumplir la persona designada como Secretario Técnicodel FITEL, los cuales requieren ser concordados con lasfunciones que le corresponden;

De conformidad con el inciso 8 del artículo 118° dela Constitución Política del Perú, la Ley W 29158 y elDecreto Supremo N° 008-2006-JUS;

DECRETA:

Articulo 1°._Aprobación.Apruébase el Reglamento de Administración y

Funciones del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones- FITEL, que consta de diecinueve artículos y unOrganigrama, que forman parte integrante del presenteDecreto Supremo.

Articulo 2°._ Modificación al Decreto Supremo N°010-2007-MTC

Modifiquese el articulo 11° del Reglamento de laLey 28900, "Ley que otorga al Fondo de Inversión deTelecomunicaciones la calidad de persona jurídica dederecho público", aprobado por Decreto Supremo N° 010-2007-MTC, de acuerdo al siguiente texto:

"Artículo 11°.- De la Secretaria Técnica(oo.)Requisitos para ser Secretario Técnico:

Ingeniero o Economista de profesión.Contar con estudios de Maestría y/o Postgrado enmaterias vinculadas a las Telecomunicaciones o ala Gerencia de Proyectos.Experiencia gerencial. y/o en la formulación deproyectos y/o en la evaluación de proyectos, por unminimo de tres (3) años.

(oo.)."

Articulo 3°._DerogaciónDeróguense los articulos 9° y 12~del Decreto Supremo

W 010-2007-MTC.

Articulo 4°._ Refrendo.Ei presente Decreto Supremo será refrendado por la

Ministra de Transportes y Comunicaciones.

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los treintiúndias del mes de octubre del año dos mil ocho.

ALAN GARCIA PÉREZPresidente Constitucional de la República

VERÓNICA ZAVALALOMBARDIMinistra de Transportes y Comunicaciones

REGLAMENTO DE ADMINISTRACiÓN YFUNCIONES DEL FONDO DE INVERSiÓN EN

TELECOMUNICACIONES -FITEL

INDICE

TITULOI : DELASDISPOSICIONESGENERALESTITULO11 : DELAESTRUCTURADELFITELY LAS

FUNCIONESDESUSÁREASCAPiTULOI : DELAESTRUCTURADELFITELCAPiTULO11 : DELDIRECTORIOCAPiTULO11I : DELASECRETARIATÉCNICASUBCAPiTULOI : DELACOORDINACiÓNADMINISTRATIVASUBCAP(TULO11: DELÁREADEASESORIALEGALSUBCAPITULO11I: DELÁREADEFORMULACiÓNDE

PROYECTOSSUBCAPITULOIV : DELÁREADEPROMOCiÓNDE

PROYECTOSSUBCAPITULOV : DELÁREADESUPERVISiÓNDE. . PROYECTOS .

ANEXO : ORGANIGRAMA

TíTULO I

DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

Articulo 1°._De la Naturaleza JuridlcaEl Fondo de Inversiónen Telecomunicaciones-FITEL

tiene personería jurídica de derecho público,es intangibley es administrado por un Directorio.

El Fondo de Inversión en Telecomunicaciones- FITEL es un fondo destinado a la provisión deacceso universal,entendiéndose como tal al accesoen el territorio nacionala un conjuntode serviciosdetelecomunicaciones esenciales, capaces de transmitirvoz y datos.

Articulo 2°._Delsectoral que estáadscritoEl Fondo de Inversión en Telecomunicaciones

FITEL se encuentra adscrito al Sector Transportesy Comunicaciones y el Ministerio de Transportes yComunicaciones actúa como su Secretaría Técnica.

Page 2: . V : DEL ÁREA DE SUPERVISiÓN DEtransparencia.mtc.gob.pe/idm_docs/normas_legales/1_0_1586.pdf · Decreto Supremo. Articulo 2°._ Modificación al Decreto Supremo N° 010-2007-MTC

B Peruano

Uma,sábado1denoviembrede2008382675W NORMAS LEGALES

Articulo 3°._Funciones del FITELSon funciones del FITEL:

1) Formular Programas y Proyectos que involucrerila provisiónde servicios de telecomunicaciones en áreasrurales o en lugares considerados de preferente interéssocial, asl como la infraestructura de telecomunicacionesy estudios relativos a éstos para garantizar el acceso atales servicios.

2) Promover la participacióndel sector privado en laprestación de servicios de telecomunicaciones en áreasrurales y lugares de preferente interés social. '

3) Financiar Programas y Proyectos que involucrenla provisiónde serviciosde telecomunicacionesen áreasrurales o en lugares considerados de preferente interéssocial, asl como la infraestructura de telecomunicacionesy estudios relativos a éstos para garantizar el acceso atales servicios.

4) Realizar coordinaciones y gestionar alianzasestratégicas con empresas del sector privado,instituciones públicas nacionales e internacionales, asícomo universidades, centros de investigación, entreotros, a fin de que éstos se comprometan a diseñar y/oejecutar actividades que coadyuven a la sostenibilidaddelos Proyectos y/o Programas financiados con recursos delFITEL.

5) Supervisar el cumplimiento de las condicionesderivadas de los Contratos de Financiamientoen los queel FITELes parte y de los contratos correspondientesa actividad~s comprendidas en sus Programas yProyectos.

6) Reali:?:arlas gestiones necesarias para cumplirconlas disposiciones establecidas en la Ley N"28900 Yen elDecreto Supremo N"010-2007-MTC.

Articulo 4°._De la Base legalElpresente Reglamento se sustenta en las siguientés

normas:

1) Ley N" 28900, Ley que otorga al Fondo de Inversiónen Telecomunicaciones - FITEL la calidad de personajurídica de Derecho Público, adscrita al Sector Transportesy Comunicaciones.

2) Decreto Suprémo N" 010-2007-MTC, Reglamentode la Ley N° 28900, Ley que otorga al Fondo de Inversiónen Telecomunicaciones - FITEL, la calidad de personajurídica de derecho público.

3) Decreto Supremo N" 013-93-TCC, Texto ÚnicoOrdenado de la Ley de Telecomunicaciones.

4) Decreto Supremo N" 021-2007-MTC, TextoÚnico Ordenado del Reglamento General de la Ley deTelecomunicaciones.

5) Decreto Supremo N" 020-2007-MTC, Reglamentode Organización y Funciones del Ministerio de Transportesy Comunicaciones.

6) Resolución Suprema N" 006-2008-MTC, Cuadropara la Asignación de Personal del Ministerio deTransportes y Comunicaciones.

TITULO 11

DE LA ESTRUCTURA DEL FITEL Y DE LASFUNCIONES DE SUS ÁREAS

CAPiTULO I

DE LA ESTRUCTURA DEL FITEL

Articulo 5°._ El FITEL tiene la siguiente estructuraadministrativa:

1) Directorio2) Secretaria Técnica

2.1) Coordinación Administrativa2.2) Área de Asesoria Legal2.3) Área de Formulación de Proyectos2.4) Área de Promoción de Proyectos2.5) Área de Supervisión de Proyectos

CAPiTULO 11

DEL DIRECTORIO

Articulo 6°._ Del DirectorioEl. FITEL es administrado por un Directorio

presidido por el titular del Ministerio de Transportes yComunicaciones e integrado por el titular del Ministeriode Economia y Finanzas y el Presidente del ConsejoDirectivo del Organismo Supervisor de Inversión Privadaen Telecomunicaciones - OSIPTEL.

Articulo 7°._Funciones del DirectorioSon funciones del Directorio:

1) Establecer la política general y la politica deadministración del FITEL.

2) Aprobar los presupuestos, Balances y EstadosFinancieros u otros reportes sobre la situación de FITEL.

3) Aprobar el Plan Estratégico.4) Aprobar el Plan Anual de Programas y/o Proyectos,

y su respectivo presupuesto.5) Aprobar los Programas, Proyectos y/o estudios a

ser financiados con los recursos del FITEL.6) Aprobar el Plan Anual de Adquisiciones y

Contrataciones del FITEL.7).Encargar a la Agencia de Promoción de la Inversión

Privada -PROINVERSIÓN laconducción de las licitacionesy/o concursos públicos de los Programas y/o Proyectos, aser financiados con los recursos del FITEL.

8) Aprobar su Reglamento de Administración yFunciones, el mismo que se formalizará medianteDecreto Supremo, conforme lo dispuesto en laLey N° 28900, asl como otras normas generales ycomplementarias que permitan cumplir las finalidadesde su creación.

9) Disponer las acciones para garantizar laintangibilidad y custodia del FITEL.

10) Autorizar las operaciones de financiamiento yotros que se pudieran requerir con cargo a los recursosdel FITEL.

11) Designar a los miembros que conforman el Comitéde Adjudicación de Depósitos.

12) Aprobar los proyectos de Contratos deFinanciamiento y sus modificatorias.

13) Aprobar los proyectos de Convenios deCooperación Interinstitucional en los que el FITEL seaparte.

14) Aprobar las Directivas y Reglamentos queregulen procedimientos administrativos que debanser implementados dentro del marco de competenciadel FITEL, los mismos que se formalizarán medianteResolución Ministerial del Sector Transportes yComunicaciones.

15) Las demás funciones que se desprendan de laLey N" 28900; del Decreto Supremo N" 010-2007-MTCo que fueran necesarias para el normal desenvolvimientodel FITEL.

El Directorio podrá delegar en la Secretaria Técnicadel FITEL, la facultad a las que se alude en el numeral 9precedente.

CAPiTULO 11I

DE LA SECRETARIA TÉCNICA

Articulo 8°._De la Secretaria Técnica del FITELEl Ministeriode Transportesy Comunicacionesactúa

comoSecretaríaTécnicadelFITEL.ElSecretarioTécnicoejercela representaciónlegalde FITEL.

Articulo 9°._Funciones de la Secretaria TécnicaSon funciones de la Secretaría Técnica:

1) Proponer al Directorio la política general y la politicade administración del FITEL.

2) Proponer al Directorio los Presupuestos, Balancesy Estados Financieros u otros reportes sobre la situacióndel FITEL.

3) Proponer al Directorio el Plan Estratégico, en basea cuyos objetivos se formularán los Proyectos, Programasy/o estudios con cargo a los recursos del FITEL.

Page 3: . V : DEL ÁREA DE SUPERVISiÓN DEtransparencia.mtc.gob.pe/idm_docs/normas_legales/1_0_1586.pdf · Decreto Supremo. Articulo 2°._ Modificación al Decreto Supremo N° 010-2007-MTC

~382676ElPeruaoo

Lima,sábado1denoviembrede2008W NORMAS LEGALES

IS" 4) Proponer al Directorio el Plan Anual de Programasy/o Proyectos, y su respectivo presupuesto.

u 5) Dirigir la formulación, promoción y evaluación deProgramas y Proyectos que involucren la provisión de'Servicios de telecomunicaciones en áreas rurales o enlugares considerados de preferente interés social, así

''Comola infraestructura de telecomunicaciones y estudios"(relativos a éstos para garantizar el acceso a tales"servicios.

6) Proponer al Directorio los Programas, Proyectos y/o::estudios a.ser financiados con los recursos del FITEL..(' 7) Proponer al Directorio el PlanAnual deAdquisiciones::y Contrataciones.51 8) Aprobar las modificaciones al Plan Anual de:"'¡"dquisicionesy Contrataciones."L 9) Proponer. al Directorio el Reglamento deI~Administración y Funciones del FITEL, así como las

normas generales y complementarias necesarias para su"'gestión.c. 10) Proponer al Directorio las acciones necesarias

para garantizar la intangibilidad y custodia de los fondosG'delFITEL así como una adecuada administración de sus(1recursos.

11) Supervisar el cumplimiento por parte de lasacempresasprestadoras de servicios portadores y finales, de::Su obligación de aportar el derecho especial destinado al

FITEL, establecido en el primer párrafo del artículo 12° del:~exto Único Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones.

.Ello comprende la facultad de dictar actos administrativos.C"destinados a garantizar el cumplimiento de estau'Obligación.

12) Gestionar la declaratoria de viabilidad por parte delSistema Nacional de Inversión Pública, en las instanciasque correspondan, de los Programas y/o Proyectos a serfinanciados por el FITEL.

13) Coordinar con la Agencia de Promoción de laInversión Privada - PROINVERSIÓN la elaboración

I"'delas bases de las licitaciones y/o concursos públicosencargados por el Directorio.

or 14) Dirjgir la supervisión de Programas y/o Proyectos::flnanciados por FITEL, de manera directa o a través de¡-;'terceros.'-~ 15)SuscribirloscontratosdefinanciamientodelFITEL

y sus modificaciones, aprobadas por el Directorio.. 16) Presentar al Directorio dentro de los primeros

b\res (3) meses del año un informe sobre las actividadesrealizadas durante el año anterior.

17) Dirigir la gestión y ejecución de proyectos detelecomunicaciones por encargo, previa aprobación del

~'Directorio. Esta facultad no habilita al FITEL, bajo ninguna"'Circunstancia, a proveer u operar directamente servicios¿públicos de telecomunicaciones.2(, 18) Realizar coordinacionesy gestionar alianzas

estratégicas con empresas del sector privado,I"instituciones públicas nacionales e internacionales, así~~omo universidades, centros de investigación, entrei>'Otros,a fin de que éstos se comprometan a diseñar y/o

ejecutar actividades que coadyuven a la sostenibilidad de'-'los Proyectos y/o Programas financiados con recursos del~'fITEL.

19)5uscribirconveniosdecooperación interinstitucional'>.~ysus modificaciones, aprobados por el Directorio."'.. 20) Proponer al Directorio las Directivas y Reglamentos

,que regulen procedimientos administrativos que deban"''Ser implementados dentro del marco de competencia del;>rFITEL, 21)Aprobarlosrequerimientosparalacontrataciónde

bienes, servicios o servicios de consultorias formulados'"ór las áreas de la Secretaría Técnica del FITEL.. 22) Aprobar las Bases Administrativas de los procesos

::(le selección a ser realizados en el marco de la normativa¡'¡"decontrataciones y adquisiciones QelEstado.

23) Designar a los miembros que conformen losComités Especiales de los procesos de selección que serealicen en el marco de la normativa de contrataciones yadquisiciones d.elEstado.

24) Expedir resolutivos que materialicen los actosadministrativos y los actos de administración que

Q?esulten necesarios en el ejercicio de las facultadesasignadas mediante el presente Reglamento, así como

~'de aquellas que le sean delegadas expresamente por.'el Directorio.

25) Expedir resolutivos que se pronuncien sobre lassolicitudes de confidencialidad.

26) Aprobar procedimientos de gestión interna.27) Proponer a los miembros del Directorio las agendas

con los temas a tratar en cada sesión..28) Designar, mediante resolución, a los responsables

de las diferentes áreas de la Secretaría Técnica, debiendodar cuenta de ello al Directorio.

29) Ejecutar aquellos otros actos que le seandelegados expresamente por el Directorio o aquellos otrosactos de gestión que resulten inherentes a las facultadescomprendidas en el presente Reglamento.

SUBCAPITULO I

DE LA COORDINACiÓN ADMINISTRATIVA

Articulo 10°.- De la Coordinación AdministrativaLa Coordinación Administrativa es el área de apoyo

encargada de administrar los recursos humanos,patrimoniales y financieros del FITEL, así como conducirla fase de ejecución del proceso presupuestario en elámbito de su competencia. Tiene a su cargo la gestión delos sistemas integrantes de la Administración Financieradel Sector Público, con excepción del Sistema de DefensaJudicial del Estado.

Articulo 11°._ Funciones de la CoordinaciónAdministrativa

Son funciones de la Coordinación Administrativa

1) Programar, gestionar y controlar los procesostécnicos de los Sistemas Administrativos a su cargo.

2) Elaborar informes sobre la gestión de lo~ SistemasAdministrativos a su cargo.. 3)Garantizarla intangibilidady custodiade losfondosdel FITEL así como la adecuada administración de susrecursos.

4) Participar, en coordinación con la OficinaGeneral de. Planeamiento y Presupuesto del Ministeriode Transportes y Comunicaciones, en las fasesde programación y formulación presupuestaria delpresupuesto del FITEL. .

~ 5) Formular los estados financieros y presupuestariosdel FITEL.

6) Administrar la recaudación de aportes y emitir losinformes que sustenten los resolutivos a ser expedidosen el marco de los procedimientos administrativos que seinterpongan al respecto.

7) Gestionar y/o supervisar, cuando esté a cargo de untercero, la cobranza coactiva.

8) Programar y ejecutar los procesos de selecciónderivados de los requerimientos de bienes, servicioso servicios de consultoría aprobados por el SecretarioTécnico del FITEL.

9) Aprobar, en todos los casos, los expedientesde contratación correspondientes a los procesos deselección a ser realizados en el marco de la normativa decontrataciones y adquisiciones del Estado.

10) Programar y gestionar el proceso de contratacióndel personal de la Secretaría Técnica del FITEL, deconformidad con el régimen legal que resulte aplicable., 11) Llevar el control, registro y custodia de los valores,

cartas fianzas u otros documentos de valor monetario delFITEL.

12) Emitir informes de disponibilidad presupuestalpara los procesos de adquisiciones.

13) Realizar la fase de ejecución presupuestaria ensus etapas de compromiso, devengado, girado y pagadoen el Sistema Integrado de Administración Financiera delSector Público.

14) Verificar e informar la ejecución del gasto.15) Administrar los bienes patrimoniales del FITEL,

efectuando su control, registro e inventario y supervisandosu estado de conservación y mantenimiento.

16) Supervisar, de forma conjunta con el área técnicaque corresponda, el cumplimiento de los términos y plazoscontractuales.

17) Coordinar y apoyar al Comité de Adjudicación deDepósitos del FITEL.

18) Otras funciones que le asigne el Secretario Técnicodel FITEL, en el ámbito de su competencia.

Page 4: . V : DEL ÁREA DE SUPERVISiÓN DEtransparencia.mtc.gob.pe/idm_docs/normas_legales/1_0_1586.pdf · Decreto Supremo. Articulo 2°._ Modificación al Decreto Supremo N° 010-2007-MTC

ElPeruano

Urna,sábado1denoviembrede2008382677W NORMAS LEGALES

SUBCAPITULO 11

DEL ÁREA DE ASESORIA LEGAL

Articulo 12°,_Del Área de Asesorla LegalEs el área responsable de prestar la asesoría legal

al Directorio, a la Secretaria Técnica del FITEL ya susdiferentes áreas. Asesora y emite opinión en aspectoslegales sobre contratos, convenios, procedimientosadministrativos y proyectos de normas.

Articulo 13°,_ Funciones del Área de AsesorlaLegal .

Son funciones del Area de Asesoria Legal:

1)Evaluary emitir opinión legal sobrelos procedimientosadministrativos a cargo de la Secretaria Técnica del FITEL,incluyendo las solicitudes de confidencialidad.

2) Administrar y custodiar el archivo de ladocumentación que contiene información calificada comoconfidencial.

3) Llevar el registrd y custodiar los contratos suscritosen el marco de la normativa de contrataciones y loscontratos de financiamiento.

4) Evaluar y emitir opinión sobre los actos de gestióninterna que generen la expedición de resoluciones porparte de la Secretaria Técnica del FITEL. ,

5) Evaluar, formular y proponer disposiciones legaleso reglamentarias sobre materias de la competencia delFITEL.

6) Evaluar y emitir opinión sobre los temas legalesque se susciten en la coordinación con la Agencia dePromoción de la Inversión Privada - PROINVERSIÓN,respecto de las licitaciones y concursos públicos quefueran encargados por el Directorio.

7) Revisar, de forma previa a su ,suscripción, loscontratos o convenios a ser suscritos por el SecretarioTécnico del FITEL.

¡ 8) Evaluar y emitir opinión sol;¡re modificaciones acontratos o convenios en ejecución.

9) Asesorar a las diferentes áreas de la SecretaríaTécnica sobre aspectos legales relacionados con lasactividades del FITEL.

10) Coordinar con organismos cooperantes a losque se haya encargado procesos para la contrataciónde bienes o servicios, los aspectos legales que tendránincidencia en la ejecución contractual.

11) Coordinar y colaborar con el órgano que tenga asu cargo la defensa judicial de los intereses del FITEL.Asumir la defensa de los intereses del FITEL en losprocesos o procedimientos que no sean asumidos pordicho órgano.

12) Proponer interpretaciones y modificaciones acláusulas de contratos o convenios en los que el FITELes parte.

13) Solicitar, en calidad de área usuaria, laadquisición de bienes "()la contratación de servicios quesean necesarios para el desempeño de sus funciones,suscribiendo el requerimiento correspondiente.

14) Las demás funciones que le asigne el Directorioo la Secretaria Técnica del FITEL en el ámbito de sucompetencia.

SUBCAPITULO 11I

DEL ÁREA DE FORMULACiÓN DE PROYECTOS

Articulo 14°,_ Del Área de Form'ulaclón deProyectos

El Area de Formulación de Proyectos es la encargadade formular, o supervisar la formulación a través deterceros, de los Proyectos, Programas y/o estudios concargo a los recursos del FITEL. '

Articulo 15°,_Funciones del Área de Formulaciónde Proyectos

Son funciones del Area de Formulación de Proyectos:

1) Formular Programas o Proyectos destinados a laprovisión de algún servicio público de telecomunicaciones ,

esencial, observando el marco legal vigente en materiade telecomunicaciones asi como las disposiciones

establecidas por el Sistema Nacional de Inversión Pública-SNIP.

2) Formular informes técnicos para aprobación (odeclaratoria de viabilidad de los Programas o Proye~os,dentro del marco del Sistema Nacional de InversiónPública - SNIP.

3)Solicitar,en calidad de área usuaria, la adquisición debienes o la contratación de servicios que sean necesariospara el desempeño de sus funciones, suscribiendo elrequerimiento correspondiente.

4) Realizar coordinaciones y gestionar alianzasestratégicas con empresas del sector privado,instituciones públicas nacionales e internacionales, asicomo universidades, centros de investigación, entreotros, a fin de que éstos se comprometan a diseflar y/oejecutar actividades que coadyuven a la sostenibilidad delos Proyectos y/o Programas financiados.con recursos delFITEL.

5) Evaluar y emitir opinión sobre los programas oproyectos de telecomunicaciones que sean formuladospor terceros, incluidos los gobiernos locales y regionales.

6) Proponer al Secretario Técnico la realización de losestudios necesarios para la formulación de Programas oProyectos.

7) Evaluar y emitir opinión sobre el cumplimiento de losrequisitos y condiciones previstas en el Decreto SupremoW 010-2007-MTC para los proyectos piloto.

8) Evaluar y emitir opinión sobre aspectos técnicoscontenidos en las solicitudes de confidencialidad.

9) Las demás funciones que le asigne el Directo~ioo la Secretaria Técnica del FITEL en el ámbito de sucompetencia.

SUBCAPITULO IV

DEL ÁREA DE PROMOCiÓN DE PROYECTOS

Articulo 16°,- Del Área de Promoción de Proyectos

El Areade Promociónde Proyectostienea su cargolas coordinacionescon la'Agenciade Promociónde ,laInversión Privada - PROINVERSIÓN, respecto de laslicitaciones y concursos públicos que fueran encargadospor el Directorio a dicha entidad.

Articulo 17°,_Funciones del Área de Promoción deProyectos

Son funciones del Area de Promoción de Proyectos:

1) Coordinar con la Agencia de Promoción de .IaInversión Privada - PROINVERSIÓN la elaboraciónde las bases de las licitaciones y/o concursos públiC9Scorrespondientes a Programas o Proyectos encargadospor e.1Directorio. .

2) Coordinar con la Agencia de Promoción de laInversión' Privada - PROINVERSIÓN los aspectostécnicos y económicos correspondientes a los Programaso Proyectos encargados por el Directorio.

3) Proponer al Secretario Técnico del FITEL lasacciones necesarias para la promoción de los Programaso Proyectos del FITEL ante el sector privado.

4) Evaluar y emitir opinión sobre los aspectpstécnicos contemplados en los proyectos de contratos definanciamiento.

5) Solicitar, en calidad de área usuaria, la adquisición aebienes o la contratación de servicios que sean necesariospara el desempeño de sus funciones, suscribiendo elrequerimiento correspondiente.

6) Gestionar los proyectos de telecomunicaciones p;orencargo, previa aprobación del Directorio.

7) Las demás funciones que le asigne el Directorioo la Secretaria Técnica del FITEL en el ámbito de sucompetencia.

SUBCAPITULO V

DEL ÁREA DE SUPERVISiÓN DE PROYECTOS

Articulo 18°,_ Del Área de Supervisión deProyectos ,

El Area de Supervisión de Proyectos es la encargadade verificar el cumplimiento por parte de los adjudicatarios

Page 5: . V : DEL ÁREA DE SUPERVISiÓN DEtransparencia.mtc.gob.pe/idm_docs/normas_legales/1_0_1586.pdf · Decreto Supremo. Articulo 2°._ Modificación al Decreto Supremo N° 010-2007-MTC

"382678 W NORMAS LE

de las condiciones derivadas de los Contratos deFinanciamiento en los que el FITEL es parte y de loscontratos correspondientes a actividades comprendidasen sus Programas y Proyectos.

Articulo 19.- Funciones del Area de Supervisión de~Proyectos~ Son funciones del Área de Supervisión de Proyectos:

" 1)Proponerlaseleccióndelamodalidaddesupervisiónque resulte más adecuada para los Programas y Proyectosdel FITEL.

.' 2) Implementar las acciones de supervisión que la'Secretaria Técnica realice directamente., 3) Proponer criterios para la supervisión de losProgramas y Proyectos del FITEL.: 4) Supervisar el cumplimiento de los términosy condiciones establecidos en los Contratos de

~Financiamiento en los que el FITEL es parte.5) Solicitar,en calidad de área usuaria, laadquisición de

:;bienes o la contratación de servicios que sean necesarios.para el desempeño de sus funciones, suscribiendo el

"requerimiento correspondiente.;.: 6) Realizar los estudios correspondientes al monitoreo.de los proyectos piloto.

_ 7) Evaluary recomendarla aplicaciónde penalidades"por incumplimiento de condiciones establecidas en los..Contratos de Financiamiento o en los contratos relativos a':Ias actividades de supervisión.

8) Evaluar y emitir opinión sobre modificaciones a~contratos o convenios en ejecución., 9) Propone, en coordinación con el Área de Asesoria. Legal, interpretaciones sobre aspectos técnicos

expresados en cláusulas de contratos o convenios en los'que el FITEL es parte.

10) Supervisar los proyectos de .telecomunicaciones'.por encargo, previa aprobación del Directorio.

11) Las demás funciones que le asigne el Directorioo la Secretaria Técnica del FITEL en el ámbito de su

, competencia.

Organigrama del Fondo de Inversión enTelecomunicaciones -FITEL

"

,::.

ÁREADEFORMULACIÓNDEPROYECTOS

ÁRE" DEPROMOCIÓN

DEPROYECTOS

ÁREADESUPERVISIÓN

DEPROYECTOS,"

,'-

272729-5

' :-..