Uvita de playa

8
PAISAJISMO SEMESTRE VI GÉNESIS PONNEFZ LAURA LA ROTTA MARÍA MARTIN JEIRO ROCERO JULIO PATRÓN ESPECIE ARBUSTIVA UVITA DE PLAYA

description

usos de la uvita de playa en el paisajismo con su respectiva descripción.

Transcript of Uvita de playa

Page 1: Uvita de playa

P A I S A J I S M O

S E M E S T R E V I

G É N E S I S P O N N E F Z

L A U R A L A R O T T A

M A R Í A M A R T I N

J E I R O R O C E R O

J U L I O P A T R Ó N

ESPECIE ARBUSTIVA UVITA DE PLAYA

Page 2: Uvita de playa

COCCOLOBA UVIFERAUVA O UVERO DE PLAYA, UVA DE MAR, UVA DE FALDA, MANZANA O ROBLE DE LA COSTA

ORIGEN / EXTENSION Originario de América tropical. Se extiende

a todo lo largo de la Costa Atlántica de América Central, en ambas costas de América del Sur.

HABITAT Requiere de un clima tropical o subtropical

IMPORTANCIA ECOLOGICA Especie Secundaria / Primaria.

Es una de las plantas pioneras de las playas arenosas y rocosa, donde a menudo toma formas caprichosas por efectos de los vientos.

tronco torcido, copa redondeada, densamente ramificado, de madera rojiza y amarga

Page 3: Uvita de playa

Forma:

Arbol o arbusto perenifólio, de 9 a 15 m.Desde arbustos bajos postrados en playas azotadas por el viento a árboles pequeños de ramasapartadas.

Tronco / Ramas. Pocas ramas toscas, bajas y extendidas, gruesas y lisas. A veces se ramifica cerca de la base. De tronco múltiple cuando se poda y profusamente ramificado.

FENOLOGIA Follaje. Perennifolio / Caducifolio. Floración. Florece de abril a junio.

Fructificación. Fructifica de julio a septiembre.

Corteza. color gris, un tanto lisa y fina.

Page 4: Uvita de playa

Hojas.

Sus hojas son sencillas y resistentes, redondeadas o en forma de riñón, de 7 a 15 cm de largo por 10 a 20 cm de ancho.

En el periodo juvenil color marrón, con las nervaduras rosadas a rojizas, y de color verde o verde-azulado (adultas).

Sus frutos son oblongos y se agrupan como racimos de uvas, purpúreo, con una sola semilla son comestibles crudos o en mermeladas; al dejarlos fermentar producen un jugo que es una bebida refrescante semejante al sabor del vino.

Germinación.

El tiempo promedio en empezar a germinar es de 30 días.

Especie con potencial para reforestación productiva en zonas degradadas de selva.

Page 5: Uvita de playa

Floración. Florece de abril a junio.

Sus flores en Racimos terminales y laterales, erectos de 10 a 22 cm de largo con numerosas flores fragantes en pedúnculos cortos. Flor pequeña blancuzca o blanco verdosa, de 4 mm de diámetro. son de color blanco-verdoso, agrupadas en inflorescencias simples erectas o colgantes.

Crecimiento.

Especie de rápido crecimiento. Tiene larga vida.

Page 6: Uvita de playa

EFECTOS

1. Fijación de dunas.

SERVICIO(S).

1. Barrera rompe vientos.

2. Cerca viva en los agro hábitats.

3. Ornamental.

4. Sombra / Refugio.

DEMANDAS

Luz, Suelos con buen drenaje. Es Firme al Viento. (Cuando la planta se encuentra expuesta al viento, se desarrolla con tallas muy pequeñas (2.5 m) en forma arbustiva y formando densas colonias.

Page 7: Uvita de playa

RESISTENTE

Plagas y es Tolerante a Sequía, Heladas ligeras, salitre, Suelos arenosos, (capacidad paracrecer en arena casi pura).

SENSIBLE / SUSCEPTIBLE

Suelos calizos.

CULTIVO

requiere muy poca irrigación excepto durante períodosde sequía prolongados. Responde muy bien a laspodas.

Page 8: Uvita de playa

GRACIAS.. !