Uso del material de laboratorio de ciencias

5
Lic. Yris Rodríguez Cruz Sesión N° 01 Reconocimiento y uso de los principales materiales de laboratorio. CAPACITADOR : Dr. César MONTEZA ARBULÚ DOCENTE : Lic. Zoila Yris RODRÍGUEZ CRUZ COORDINADORA GENERAL : Lic. Rosa Esther GUZMÁN LARREA. “PROMOCIÓN DEL USO DE MATERIAL DE LABORATORIO DE CIENCIAS PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS DE CTA” - 2015

Transcript of Uso del material de laboratorio de ciencias

Page 1: Uso del material de laboratorio de ciencias

Lic. Yris Rodríguez Cruz

Sesión N° 01

Reconocimiento y uso de los principales materiales de laboratorio.

CAPACITADOR : Dr. César MONTEZA ARBULÚ

DOCENTE : Lic. Zoila Yris RODRÍGUEZ CRUZ

COORDINADORA GENERAL : Lic. Rosa Esther GUZMÁN LARREA.

SESIÓN 01

Reconocimiento y uso de los principales materiales de laboratorio..

APRENDIZAJE ESPERADO:

Genera y registra datos e información sobre los principales materiales usados en el laboratorio

“PROMOCIÓN DEL USO DE MATERIAL DE LABORATORIO DE CIENCIAS PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS DE CTA” -

2015

Page 2: Uso del material de laboratorio de ciencias

Lic. Yris Rodríguez Cruz

INDICADOR:

Elabora un informe sobre los principales materiales usados en el laboratorio

I. INTRODUCCIÓN:

El área de Química como ciencia eminentemente práctica, está fundamentada en resultados experimentales. Estos resultados experimentales cuidadosamente controlados se realizan en lugares especiales y apropiados llamados laboratorios.

Es necesario que antes de comenzar cualquier trabajo experimental, el alumno conozca el material que se utilizan, estos materiales y equipos de uso común en el laboratorio deben identificarse por su nombre correcto y uso específico que tiene cada uno, pero más importante es saber manejarlo correctamente en el momento oportuno, teniendo en cuenta los cuidados y normas especiales para el uso de aquellos que así lo requieran. Cada uno de los materiales tiene una función y su uso debe ser acorde con la tarea a realizar. La utilización inadecuada de este material da lugar a errores en las experiencias realizadas.

II. MATERIALES: MATERIAL DE VIDRIO: Probetas, tubos de ensayo, pipetas, matraz, vaso de precipitación,

balón de fondo plano, mechero de alcohol, refrigerante, bagueta, luna de reloj, mechero de alcohol.

MATERIAL DE PORCELANA: Cápsulas, crisoles, mortero.

MATERIAL METALICO: Trípode, rejillas metálicas con o sin disco de amianto, espátula, triángulos, pinzas, soportes simétricos, gradilla de acero, mechero bunsen, balanza analítica, Escobilla para tubo de ensayo

MATERIAL DE MADERA: pinzas.

III. PROCEDIMIENTO:COMPLETAMOS EL SIGUIENTE CUADRO, TENIENDO EN CUENTA EL NOMBRE Y UTILIDAD DE LOS SIGUIENTES MATERIALES

Page 3: Uso del material de laboratorio de ciencias

Lic. Yris Rodríguez Cruz

DIBUJO NOMBRE USO

Luna de reloj Se utiliza para pesar sólidos,cubrir vasos de precipitado y

evaporar gotas de líquidosvolátiles.

Tubos de ensayo permite la preparación de soluciones

Balón de fondo plano Está diseñado para el calentamiento uniforme de

distintas sustancias.

ProbetaSe utiliza para medir

volúmenes aproximados de líquidos.

Pipeta Mide con precisión volúmenes variables de líquidos

MatrazSe utiliza para calentar

líquidos, con poca perdida de evaporación, hacer titulaciones

y recristalizar un sólido.

Vaso de precipitación

Se utiliza para disolver sustancias, calentar líquidos y

recoger filtrados.

mechero de alcohol

Se utiliza mucho en los laboratorios de quimica debido

a que proporciona una llama caliente, constante y sin humo.

.

bagueta se utiliza principalmente para mezclar o disolver sustancias

refrigerante

es un aparato de vidrio que permite transformar los gases

que se desprenden en el proceso de destilación

Page 4: Uso del material de laboratorio de ciencias

Lic. Yris Rodríguez Cruz

IV. CONCLUSIONES

Todo Laboratorio debe de estar bien equipado, con los instrumentos y materiales de cristalería y todo lo necesario para que funcione como debe ser.

Existe también técnicas adecuadas para la limpieza y conservación de los materiales de Laboratorio.

También existen métodos para prestar ayuda para cuando exista algún accidente dentro del Laboratorio.

En el caso de quemaduras por objetos calientes, aplicar pomada furacín, con ácidos, lavar con abundante agua.

Cuando el accidente sea por inhalación de gases corrosivos, debe primero facilitarse la salida de los vapores del pulmón del accidentado, etc.

V. SUGERENCIAS: Es necesario el uso del laboratorio por parte de los docentes, incentivando la experimentación y desarrollando en los estudiantes la alfabetización científica.