Uso de la simulación clínica en evaluación...Desafíosde la evaluación con simulación • AL...

33
Uso de la simulación clínica en evaluación Dra. Soledad Armijo Rivera Centro de Desarrollo Educacional Facultad de Medicina CAS UDD

Transcript of Uso de la simulación clínica en evaluación...Desafíosde la evaluación con simulación • AL...

  • Usodelasimulaciónclínicaenevaluación

    Dra.SoledadArmijoRiveraCentrodeDesarrolloEducacionalFacultaddeMedicinaCASUDD

  • “Clinicalexperiencealonedoesnotguaranteetheacquisitionofclinicalcompetence”

    Issenberg&McGaghie

  • Feedback• ElFeedbackporsisoloeseficazenel71%delosestudios(Veloskietal.,2006)

    • Losestudiantes,depregradoypostgrado,declaranqueelfeedback,cuandoesentregadodeformaeficaz,esútilparaayudarlosenajustarlaperformanceyparacrearunplandeacción(Bing-You&Trowbridge,2009)

    • Losestudiantesreportanqueelfeedbackseentregararamentey/oenformaineficaz(Branch&Paranjape,2002),

    • Losestudiantesreportanqueelfeedbackquerecibennoesútilporelpocotiempodestinadoyporserpocopreciso(Bienstock,2007)

    CarlaBenaglio,CentrodeDesarrolloEducacionalUDD

  • Elprocesoformativo

    Intencionalidad

    DiseñodeInstrucción

    Interaccionespersonales

    Adquisicióndeconocimiento

    Evaluación

  • Recomendacionestradicionales

    Aggarwal Retal.Trainingandsimulation for patient safetyQual Saf Health Care 2010;19:i34-i43

  • RecomendacionesBEME

    • Lasimulaciónsedebeinsertarenelcurriculum considerando:– Definicióndecriteriosobjetivosdedesempeño.– Entregadecriteriosalosparticipantes.– Suficientesrepeticionesparagenerarexposiciónaeventosquepermitandesarrollarlascompetencias.

    – Instanciasdefeedback duranteelproceso.– Verificacióndelogroparapromoverelpasoanivelessuperiores.

    MotolaI,DevineL,Chung H,SullivanJ,Issenberg B.Simulation inhealthcare education:Abest evidence practical guide.AMEEGuide No.82,MedicalTeacher.2013;35:e1511–e1530

  • ¿Quéevaluamosconsimulación?

  • Formasdeevaluación

    DemuestraEvaluación delapráctica invitro,• OSCE,• Simulación.

    HaceEvaluación delapráctica invivo• Análisis deregistros y

    resultados,• Observación directa de

    habilidades procedimentalesDOPS,

    • MiniCEX,• Videograbación,• Portafolios,• Evaluación en360º.

  • HacerEvaluación delapráctica invivo,análisis deregistrosyresultados,observación,videograbacion,portafolios,360°

    Demostrar

    Saber cómo

    Saber

    ¿Cómoevaluar?

    Evaluación delapráctica invitro,OSCE,Maniquies,Simulación

    Testbasados encontextos clínicos,pruebas escritas basadas encasos

    Testdeconocimientos,pruebasescritas,orales,etc.

    AssessmentinMedicalEducationRonaldM.Epstein,M.D.NEngl JMed2007;356:387-96.

  • Complejidadydesafío

    Riquezadelcontexto

    HabilidadesfueradecontextoHabilidadesencontexto

    ProgramasdeSimulación

  • Prácticadeliberada

  • Prácticadeliberada• Prácticarepetitivaeintencionadadehabilidadescognitivasopsicomotorasenundominiofocalizado,conevaluaciónrigurosadeldesempeño.

    • Losaprendicesrecibenfeedback específico,informativoydirectivo.

    • Elroldeldocenteesinstructormasquefacilitador.

    • Elobjetivoeslograrelmejordominiodelacompetencia,llegandoalniveldemaestro.

  • CriteriosparaunprogramadeMastery Learning

    • Standardmínimodepaso/fallopornivel(requierellevaracabopilotosenpoblacionesrepresentativas)

    • Evaluaciónbasalinicialparadeterminarelniveldedificultadadecuadodelaactividad.

    • Objetivosclaros,secuenciados,decomplejidadcreciente.

    • Actividadesfocalizadasparaellogrodeestosobjetivos.Evaluacionesformativas.

    • Articulaciónconlosnivelessiguientesdemayorcomplejidad,unavezlogradalameta.

    • Practicacontinuaparalamantencióndelacompetencia(reentrenamientosperiódicosprogramadosv/scriteriosparareentrenar).

  • ModuloTeóricoModulopráctico

    inicialconfeedback

    Periododeentrenamiento1

    Evaluaciónformativademitad

    deprograma

    Periododeentrenamiento2

    Evaluaciónfinalhabilitante

    Periododeentrenamiento1

  • Complejidadydesafío

    Riquezadelcontexto

    HabilidadesfueradecontextoHabilidadesencontexto

    ProgramasdeSimulación

  • Escenario

  • Escenario• Usodealgoritmo

    prediseñado.– Formatoescenariopropio– Escenarioprediseñadoen

    elsimulador• Observaciónde

    desempeños.• Usodeconfederados.• Usodesalvavidas.• Usodemonitorydel

    propiosimulador.

  • Razonamientoclínico

    Experienciayerror Contextualizadoenlaclínica

  • Dieckmann P, Lippert A, Glavin R, Rall M. When things do not go as expected: scenario life savers. Simul Healthc. 2010 Aug;5(4):219-25.

  • TiposdeSalvavidasyejemplosIntencióndelSalvavidas

    EstadodelaSimulación Restaurar Adaptar

    Dentro delescenario Unparticipanteentregaclavessobresignosvitales,desdeel rolquetieneenlasimulación.

    Cambiodela planificaciónoriginalaunaquepuedecoincidirconlasaccionesdelosparticipantes.

    Manipulacióndelossignosvitales(disminuirlosohacerlosmásobvios)

    Inclusiónde losaspectosquecalzanconlaplanificaciónoriginaldelescenario.

    Fueradelescenario UsarlavozdeDiosparadescribirlossignosvitalesdel escenario.

    Describirquelosescenarioshanexperimentadoalgúncambio.

    Detenerel escenarioyvolverainiciarloparaqueavanceenladirecciónplanificada.

    Dieckmann P, Lippert A, Glavin R, Rall M. When things do not go as expected: scenario life savers. Simul Healthc. 2010 Aug;5(4):219-25.

  • Debriefing

  • InAction

    On Action

    BeyondAction

    SegúnSchon

    Enelescenario

    Eneldebriefing

    Eneldebriefing

  • • ¿Cómo sesintieronenelescenario?

    • ¿Dequésetratóelescenario?FasedeDescripción

    • ¿Quéhicieronbien?• ¿Por quésehicieronlascosasdeestaforma?• ¿Quécosasharíandiferentelapróximavez?

    FasedeAnálisis

    • ¿Conquésevandespuésdeestasesión?• ¿Quésellevanparalacasa?• ¿Cómo podríamosaplicarestoanuestrolugardetrabajo?

    FasedeAplicación

  • Enelcontextodelasimulación…

    • Losestudiantesparticipanenlasimulación.• Reflexionansobresupropiaexperiencia.• Extraenconclusiones.• Intentanalternativas.• Secomprometeneinvolucranenestasnuevasexperiencias.

    – Esunainstanciadereflexionpersonal,colectivaydeentregarfeedbackespecificosporelinstructor

  • Comunicador

  • Colaborador

  • Evaluaciónsumativa ysimulación• “Highstakesassessment”,seadministrancomoOSCE.

    • Ejemplos:– USMLE2– ExámenesdeevaluacióndecompetenciasdelShebaMedicalCenterdeIsrael.

    – ProgramasAHA– Programasdeformacióncontinuaqueconsideranevaluacionesparalacertificaciónyrecertificacióndecompetenciasdeespecialidad(MaintenanceofCertificationMOC)

  • ManualdeinstrumentosdeevaluaciónCDECASUDD

  • Ventajasdelaevaluaciónconsimulación

    • Permiten evaluareldesempeñoactual.• Puedenmedirvariosaspectosdelascompetencias.

    – conocimiento,– habilidadestécnicas,– habilidadesclínicas,– manejodecasos,etc

    • Reproducencontextosyambientessimilaresalclínico.• Permitenadministrarobservacionesmúltiplese

    independientes.• Permitenlaevaluacióndecasospredefinidos(comunesy

    raros)• Sinriesgoparalospacientes.

  • Desafíos delaevaluaciónconsimulación

    • ALhaberevaluadorhumanopuedehabersesgodejuez.

    • Laevaluacióndeltrabajoenequipoesdifícil.• Eltiempodelosescenariosesbreve,loquedaunaimagenparcialdelosdesempeñosdelosestudiantes.

    • Altoscostos(enrecursohumano,insumoseinfraestructura).

    • Normalizarcostosylogísticaatravésdemúltiplessitiosdesimulaciónparaquelasevaluacionesseanhomologables.

    • Lanecesidaddegenerarinstanciasdeexposicióndelasmodalidadesdesimulaciónparalosalumnosantesdelapruebas.

  • Desafíosdelaevaluaciónconsimulación

    • Excesivadependenciadecriteriospsicométricosquepuedendarlugaramedidasquepuedenfallarenevaluarlascomplejidadesinvolucradasenlaasistenciasanitaria,talescomoelcuidadodelpacienteconmúltiplescomorbilidades(estosucedeconelusodechecklist)

    • Validez,especialmenteenlasevaluacionesrelacionadasconelmantenimientodelalicenciaycertificación,dondeexistepocaevidencia.

    • Transferenciaalaprácticaclínicarealnoestáimplícitaenlaevaluación.

    • Laformaciónylacontratacióndelosevaluadores.

  • [email protected]