Uso de Internet en la Región de Murcia

8

description

Uso de Internet en la Región de Murcia

Transcript of Uso de Internet en la Región de Murcia

Page 1: Uso de Internet en la Región de Murcia
Page 2: Uso de Internet en la Región de Murcia

CEMOP Barómetro Región de Murcia- Uso de Internet – Otoño 2009

2

CENTRO DE ESTUDIOS MURCIANOS

DE OPINIÓN PÚBLICA

(CEMOP)

Directores: Dr. Ismael Crespo, Dr. Juan J. García Escribano y Dra. Antonia

Martínez.

Equipo de investigación: Dr. Antonio Garrido, Lic. Antonia González, Dr.

Plácido Guardiola, Dra. Ana Millán, Dra. Pilar Ortiz y Dr. Francisco Parra.

Profesores de Ciencia Política y Sociología de la Universidad de Murcia.

Instituto de Opinión Pública responsable de la aplicación de la encuesta:

Synovate.

FICHA TÉCNICA

El ámbito de aplicación de la encuesta es la Región de Murcia. El universo es

la población de ambos sexos de 18 años y más. Encuesta telefónica (sistema

CATI) realizada a una muestra de 1094 personas entre los días 26 octubre y 6

de noviembre de 2009. Muestra proporcional a la población residente

empadronada con cumplimentación de cuotas cruzadas por sexo y edad. La

distribución por tamaño de municipio ha sido proporcional a la población en el

estrato. El error muestral es de +/- 3.02%, con una probabilidad del 95,5% en

condiciones de máxima incertidumbre (p=q= 0,5).

Page 3: Uso de Internet en la Región de Murcia

CEMOP Barómetro Región de Murcia- Uso de Internet – Otoño 2009

3

ANÁLISIS SOBRE LA UTILIZACIÓN DE INTERNET EN LA POBLACIÓN DE LA REGIÓN DE MURCIA

La utilización de las Nuevas Tecnologías de la Información y las

Comunicaciones (NTICs) en los hogares españoles es una realidad constatable

a través de las estadísticas. Según los datos de la Encuesta sobre

Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los

Hogares-2009 del Instituto Nacional de Estadística, el 54% de los hogares

españoles tiene acceso a Internet, ello significa que existen 8,3 millones de

viviendas familiares con acceso a la Red. Una cifra que, además, ha

aumentado en más de medio millón de hogares respecto al año 2008. En este

informe se analiza la utilización de Internet entre la población de la Región de

Murcia y alguna de las características de uso, como el lugar desde donde es

más frecuente la conexión a la Red, las razones por las que se efectúa la

conexión y las actividades que se realizan.

La utilización de Internet entre la población de la Región de Murcia es

frecuente, así lo pone de manifiesto el 55,5% de las personas que afirma

utilizar Internet con regularidad, esto es, “al menos una vez por semana”. Si se

compara este dato con el del barómetro de junio de 2009 del Centro de

Investigaciones Sociológicas sobre el uso de Internet entre la población

española1, se observa que el uso de la Red en la Región de Murcia es similar

al del resto de España, aunque se encontraría ligeramente por debajo de esta

última.

1 CIS. Estudio nº 2.806, Barómetro de junio 2009.

Page 4: Uso de Internet en la Región de Murcia

CEMOP Barómetro Región de Murcia- Uso de Internet – Otoño 2009

4

GRÁFICO 1 Uso de Internet, España-Región de Murcia

62,8%

55,5%

50,0%

52,0%

54,0%

56,0%

58,0%

60,0%

62,0%

64,0%

España Región de Murcia

De la población de la Región que utiliza Internet, los hombres lo hacen en

mayor medida que las mujeres. Un 65,1% de hombres se conecta a la red con

regularidad, frente al 47,1% de mujeres que dicen hacerlo con esta frecuencia.

GRÁFICO 2 Uso de Internet, según sexo

55,5%

47,1%

65,1%

44,5%

52,9%

34,9%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

Hombre Mujer Total

Si No

En cuanto a su utilización por edades, entre los jóvenes de 22 a 25 años el uso

de Internet llega al 90,1%; les siguen los jóvenes comprendidos en el tramo de

edad de 30 a 34 años, entre los que la conexión es de un 86,2%, un porcentaje

Page 5: Uso de Internet en la Región de Murcia

CEMOP Barómetro Región de Murcia- Uso de Internet – Otoño 2009

5

muy similar al que se da entre los jóvenes de 18 a 21 años. A partir de 34 años,

la utilización de Internet sigue una progresión descendente.

GRÁFICO 3 Uso de Internet, según edad

86,1%90,1%

84,2% 86,2%

66,9%

52,0%

41,6%

8,2%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

90,0%

100,0%

18-21 22-25 26-29 30-34 35-44 45-54 55-64 65+

El lugar de conexión más frecuente es en el hogar, un dato coincidente con el

que reflejan los datos del CIS, según los cuales, el 85,9% de los españoles que

se conectan a Internet, lo hace desde su casa. En el caso de la Región de

Murcia, este porcentaje asciende al 91%; un menor porcentaje lo hace desde el

trabajo, concretamente el 54,5%, un lugar menos frecuente según los datos del

CIS (34,8%, aunque en la opción de respuesta de este barómetro no se incluye

“un centro de estudios”). Un 39,8% de encuestados en la Región se conecta a

través de un ordenador portátil desde cualquier punto y un 23,7% lo hace

desde un centro público; en este último caso, los datos del CIS son inferiores,

ya que sólo el 12,8% de población encuestada en toda España dice hacerlo

desde este tipo de centros (además en las opciones de respuesta de esta

encuesta se incluye el cibercafé). El resto de opciones: cibercafé, o teléfono

móvil, tienen un porcentaje de respuesta bajo.

Page 6: Uso de Internet en la Región de Murcia

CEMOP Barómetro Región de Murcia- Uso de Internet – Otoño 2009

6

GRÁFICO 4 Lugar de conexión a Internet

91,0%

54,5%

23,7%

10,9%

39,8%

16,1%

0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0% 80,0% 90,0% 100,0%

Casa

El trabajo o un centro deestudios

Un centro publico (biblioteca,un club, una entidad asociativa)

Un cibercafe o similar

Desde cualquier sitio con miportatil

Desde cualquier sitio con mitelefono movil

La búsqueda de información es el motivo preferente de conexión a Internet

para un 97% de entrevistados. Próximo en porcentaje a este uso, está la

utilización de la red para enviar o recibir correos electrónicos (90,1%). El resto

de motivos de conexión obtiene unos porcentajes de respuesta inferiores.

GRÁFICO 5 Motivos de uso de Internet

97,0%

74,7%

37,9%

48,0%

58,1%

90,1%

33,5%

21,2%

58,1%

35,6%

66,2%

0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0% 80,0% 90,0% 100,0%

Buscar informacion

Leer la prensa

Comprar algun producto o servicio

Realizar una gestion bancaria

Realizar algun tramite of icial

Recibir o enviar correos electronicos

Participar en foros o chats

Llamar a traves de internet con Skipe/otros prog.

Descargar archivos, documentos, peliculas, etc

Mantener su propia Web/escribir Blog

Navegar por internet sin un objetivo

Entre las actividades más realizadas a través de Internet, destaca “Contactar

con alguna asociación u organización cultural, deportiva o profesional” (38%).

En torno al 20% de los encuestados que dicen conectarse a Internet con

regularidad, figuran otras actividades tales como “Escribir comentarios en Webs

o Blogs”, “Enviar información sobre temas políticos a amigos o familiares” y

Page 7: Uso de Internet en la Región de Murcia

CEMOP Barómetro Región de Murcia- Uso de Internet – Otoño 2009

7

“Contactar con alguna administración pública para quejarse o protestar”. Son

actividades menos frecuentes algunas de las que implican un mayor

compromiso y contacto público o político, tales como “Firmar una petición o

adherirse a un manifiesto o campaña” o “Visitar una Web o Blog de algún

partido político o candidato”. Por último, están por debajo del 10% de respuesta

otras opciones de Internet como “Suscribirse o recibir información de algún

boletín sobre temas políticos”, “Realizar una donación para una campaña o una

organización” o “Contactar con algún partido político para expresar alguna

demanda”. Como conclusión, las actividades que despiertan un mayor interés

entre los entrevistados son las relacionadas con el ocio o la comunicación

personal; por el contrario, son poco frecuentes las actividades relacionadas con

la información o el contacto con aspectos políticos.

GRÁFICO 6 Actividades realizadas en Internet

6,5%

20,1%

38,0%

8,0%

20,3%

17,5%

17,7%

8,4%

20,3%

0,0% 5,0% 10,0% 15,0% 20,0% 25,0% 30,0% 35,0% 40,0%

Contactar con algun partido politico para expresar algunademanda -

Contactar con la administracion publica para quejarse o protestar

Contactar con asociacion u organizacion cultural, deportiva,profesional, etc

Realizar una donacion para una campana o una organización

Escribir comentarios en Webs o Blogs sobre temas de actualidadpoliticos, economicos o sociales

Firmar una petición o adherirse a un manifiesto o campaña

Visitar una Web/Blog de un partido político/candidato

Suscribirse o recibir informacion de algun boletin sobre temaspoliticos

Enviar informacion sobre temas politicos a amigos o familiares

El hábitat resulta significativo en la utilización de Internet; la conexión es más

frecuente entre la población encuestada que reside en Murcia capital (61,9%) o

algunos de los municipio más grandes -demográficamente hablando-, de la

Región, Cartagena, Lorca y Molina de Segura, en los que la población que se

conecta habitualmente, un 59,5% es superior a la que no lo hace (40,5%). No

ocurre así en el resto de municipios de la Región, donde es superior el

porcentaje de encuestados que no se conecta a Internet con frecuencia

(54,9%).

Page 8: Uso de Internet en la Región de Murcia

CEMOP Barómetro Región de Murcia- Uso de Internet – Otoño 2009

8

GRÁFICO 7 Uso de Internet, según hábitat

55,5%

47,1%65,1%

44,5%

52,9%34,9%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

Murcia capital Cartagena+Lorca+Molina deSegura

Resto de municipios

Si No

En cuanto al lugar de conexión, es relativamente superior la conexión desde el

hogar en municipios como Murcia, Cartagena, Lorca o Molina de Segura (con

relación al resto). Por el contrario, actúan como factores equilibrantes lugares

como los centros públicos, cibercafés o el trabajo o lugar de estudio, en los que

el porcentaje de personas usuarias es ligeramente superior o igual al de los

grandes municipios.

GRÁFICO 8 Lugar de conexión a Internet, según hábitat

94,6%

58,8%

24,1%

9,6%

42,6%

11,4%

93,3%

49,0%

20,9%

9,5%

36,7%

14,9%

85,4%

54,9%

25,4%

12,7%

38,6%

20,2%

0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0% 80,0% 90,0% 100,0%

Casa

El trabajo o un centro deestudios

Un centro publico (biblioteca,un club, una entidad

asociativa)

Un cibercafe o similar

Desde cualquier sitio con miportatil

Desde cualquier sitio con mitelefono movil

Murcia capital Cartagena+Lorca+Molina de Segura Resto de municipios