Uso de After Effects – Adobe

800
Uso de ADOBE ® AFTER EFFECTS ® CS5 & CS5.5

Transcript of Uso de After Effects – Adobe

  • Uso deADOBE AFTER EFFECTS CS5 & CS5.5

  • ltima modificacin 31/5/2011

    Avisos legales

    Avisos legalesPara ver los avisos legales, consulte http://help.adobe.com/es_ES/legalnotices/index.html.

    http://help.adobe.com/es_ES/legalnotices/index.html

  • iii

    ltima modificacin 31/5/2011

    Contenido

    Captulo 1: NovedadesNovedades de After Effects CS5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

    Novedades de After Effects CS5.5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

    Captulo 2: Flujos de trabajo, planificacin y configuracinConfiguracin e instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

    Flujos de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

    Planificacin y configuracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

    Trabajo con After Effects y otras aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

    Dynamic Link y After Effects . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

    Captulo 3: Interfaz de usuarioEspacios de trabajo, paneles y visores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

    Elementos generales de la interfaz de usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

    Preferencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

    Captulo 4: Proyectos y composicionesProyectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

    Cdigo de tiempo de origen (CS5.5) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

    Generalidades sobre las composiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

    Precomposicin, anidamiento y preprocesamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

    Captulo 5: Importacin y administracin de elementos de material de archivoImportacin e interpretacin de elementos de material de archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

    Uso de elementos de material de archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86

    Importacin desde After Effects y Adobe Premiere Pro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

    Importacin e interpretacin de vdeo y de audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

    Preparacin e importacin de archivos de imagen 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

    Preparacin e importacin de imgenes fijas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

    Captulo 6: Capas y propiedadesCreacin de capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

    Seleccin y organizacin de capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124

    Administracin de capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136

    Propiedades de capa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

    Modos de fusin y estilos de capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156

    Capas 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164

    Cmaras, luces y puntos de inters . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171

    Captulo 7: Vistas y previsualizaciones Previsualizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185

    Modificar y utilizar vistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196

  • ivUSO DE AFTER EFFECTSContenido

    ltima modificacin 31/5/2011

    Captulo 8: Animacin y fotogramas claveConceptos bsicos de animaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203

    Ajuste, seleccin y eliminacin de fotogramas clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207

    Edicin, desplazamiento y copia de fotogramas clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212

    Herramientas de animacin varias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218

    Interpolacin de fotogramas clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227

    Velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234

    Ampliacin del tiempo y reasignacin del tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242

    Animacin con herramientas Posicin libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252

    Seguimiento y estabilizacin del movimiento (CS5) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260

    Seguimiento de movimiento (CS5.5) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275

    Estabilizacin de movimiento (CS5.5) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275

    Captulo 9: ColorColores bsicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279

    Administracin de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290

    Captulo 10: Dibujo, pintura y trazadoHerramientas de pintura: Pincel, Tampn de clonar y Borrador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303

    Descripcin general de las capas de forma, trazados y grficos vectoriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313

    Creacin de formas y mscaras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320

    Administracin y animacin de trazados de formas y mscaras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332

    Atributos de forma, operaciones de pintura y operaciones de trazado para capas de forma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343

    Captulo 11: TextoCreacin y edicin de capas de texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353

    Aplicacin de formato a caracteres y el panel Carcter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360

    Aplicacin de formato a prrafos y el panel Prrafo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366

    Animacin del texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368

    Ejemplos y recursos para animacin de texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 380

    Captulo 12: Transparencia, opacidad y composicinDescripcin general y recursos sobre composicin y transparencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389

    Canales alfa, mscaras y mates . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 390

    Incrustacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 400

    Pincel tipo rotoscopia y Perfeccionar mate . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405

    Captulo 13: Efectos y ajustes preestablecidos de animacinVisin general de efectos y ajustes preestablecidos de animacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413

    Lista de efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 442

    Efectos de canal 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 450

    Efectos de audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 457

    Efectos Desenfocar y Enfocar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 461

    Efectos de canal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 470

    Efectos de correccin de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 477

    Efectos de distorsin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 497

    Efectos de generacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 516

    Efectos de incrustacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 536

  • vUSO DE AFTER EFFECTSContenido

    ltima modificacin 31/5/2011

    Efectos de mate . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 547

    Efectos de Ruido y Granulado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 549

    Efectos de perspectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 571

    Efectos de simulacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 577

    Efectos de Estilizar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 611

    Efectos de texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 622

    Efecto de Tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 624

    Efectos de transicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 631

    Efectos de utilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 639

    Efectos obsoletos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 644

    Captulo 14: Marcadores y metadatosMarcadores de capa y marcadores de composicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 651

    Metadatos de XMP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 656

    Captulo 15: Memoria, almacenamiento y rendimientoMemoria y almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 663

    Mejora del rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 671

    Captulo 16: Plugins, secuencias de comandos y automatizacinPlugins . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 675

    Scripts . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 677

    Automatizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 679

    Captulo 17: ExpresionesConceptos bsicos sobre expresiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 681

    Referencia de lenguaje de expresin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 696

    Ejemplos de expresin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 720

    Captulo 18: Procesamiento y exportacinPrincipios bsicos del procesamiento y la exportacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 726

    Procesamiento y exportacin a Flash Professional y Flash Player . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 746

    Procesamiento y exportacin de imgenes fijas y secuencias de imgenes fijas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 755

    Procesamiento automtico y en red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 756

    Conversin de pelculas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 764

    Exportacin de un proyecto de After Effects como un proyecto de Adobe Premiere Pro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 770

    Captulo 19: Mtodos abreviados de tecladoModificacin de mtodos abreviados de teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 771

    General (mtodos abreviados de teclado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 771

    Proyectos (mtodos abreviados de teclado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 772

    Preferencias (mtodos abreviados de teclado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 773

    Paneles, visores, espacios de trabajo y ventanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (mtodos abreviados de teclado) 773

    Activacin de herramientas (mtodos abreviados de teclado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 774

    Composiciones y el entorno de trabajo (mtodos abreviados de teclado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 775

    Desplazamiento en el tiempo (mtodos abreviados de teclado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 776

    Previsualizaciones (mtodos abreviados de teclado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 777

    Vistas (mtodos abreviados de teclado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 778

  • viUSO DE AFTER EFFECTSContenido

    ltima modificacin 31/5/2011

    Material de archivo (mtodos abreviados de teclado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 779

    Efectos y ajustes preestablecidos de animacin (mtodos abreviados de teclado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 780

    Capas (mtodos abreviados de teclado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 780

    Visualizacin de propiedades y grupos en el panel Lnea de tiempo (mtodos abreviados de teclado) . . . . . . . . . . . . . . . . . 782

    Visualizacin de propiedades en el panel Controles de efectos (mtodos abreviados de teclado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 784

    Modificacin de propiedades de capa (mtodos abreviados de teclado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 784

    Capas 3D (mtodos abreviados de teclado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 786

    Fotogramas clave y el Editor de grficos (mtodos abreviados de teclado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 787

    Texto (mtodos abreviados de teclado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 788

    Mscaras (mtodos abreviados de teclado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 790

    Herramientas de pintura (mtodos abreviados de teclado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 791

    Capas de forma (mtodos abreviados de teclado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 792

    Marcadores (mtodos abreviados de teclado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 793

    Seguimiento de movimiento (mtodos abreviados de teclado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 793

    Almacenamiento, exportacin y procesamiento (mtodos abreviados de teclado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 793

  • 1

    ltima modificacin 31/5/2011

    Captulo 1: Novedades

    Novedades de After Effects CS5

    Recursos en lnea sobre las funciones nuevas y modificadas en After Effects CS5.5Adobe proporciona una pgina con un resumen de las nuevas funciones principales con pelculas de demostracin y otras ayudas visuales tiles en el sitio web de Adobe.

    Para obtener informacin sobre los cambios en los requisitos del sistema, consulte el documento de las notas de la versin disponibles en la seccin de soporte de After Effects del sitio web de Adobe.

    Chris y Trish Meyer incluyen una revisin de las nuevas funciones de After Effects CS5 en el sitio web ProVideo Coalition (en ingls).

    Adobe proporciona un resumen de las nuevas funciones de After Effects CS5 en un documento PDF ilustrado en el sitio web de Adobe.

    Rob Birnholz e Ian Robinson revisan las nuevas funciones principales de After Effects CS5 en la pgina web Peachpit (en ingls).

    Para obtener informacin sobre las funciones nuevas y modificadas en After Effects CS4, consulte el documento de ayuda de After Effects CS4.

    Nuevas funciones principales en After Effects CS5.5 Aplicaciones de 64 bits de After Effects CS5.5, con funciones de memoria y rendimiento mejoradas: Memoria,

    almacenamiento y rendimiento en la pgina 663

    Herramienta Pincel tipo rotoscopia: Pincel tipo rotoscopia y Perfeccionar mate en la pgina 405

    Efecto Perfeccionar mate: Pincel tipo rotoscopia y Perfeccionar mate en la pgina 405

    Compatibilidad mejorada con RED (R3D) y con la importacin de AVC-Intra: Formatos de importacin compatibles en la pgina 71

    Plugin Imagineer mocha shape for After Effects y aplicacin mejorada de seguimiento planar mocha for After Effects: Recursos para Imagineer mocha shape for After Effects en la pgina 400 y Recursos sobre mocha para After Effects (mocha-AE) en la pgina 260

    Modo de fotograma clave automtico: Modo de fotograma clave automtico en la pgina 208

    Efecto Aplicar tabla de bsqueda de color para el uso de tablas de bsqueda de color: Efecto Aplicar tabla de bsqueda de color en la pgina 639

    Mejoras en el panel Alinear, incluyendo la capacidad de alinear capas con los bordes y el centro de una composicin: Alineacin o distribucin de capas en espacio 2D en la pgina 129

    Synthetic Aperture Color Finesse 3, con compatibilidad con el color de 32 bpc: Recursos para Synthetic Aperture Color Finesse en la pgina 287

    Digieffects FreeForm: Recursos para Digieffects FreeForm en la pgina 498

    http://www.adobe.com/es/products/aftereffects/whatsnew/http://www.adobe.com/go/learn_ae_support_eshttp://provideocoalition.com/index.php/NABpost/story/after_effects_cs5/http://provideocoalition.com/index.php/NABpost/story/after_effects_cs5/http://www.adobe.com/aboutadobe/pressroom/pressmaterials/pdfs/cs5_After_Effects_whatsnew.pdfhttp://www.peachpit.com/articles/article.aspx?p=1597089http://help.adobe.com/es_ES/AfterEffects/9.0/WS93381227-645C-4241-9D63-215FFD3EDB95.htmlhttp://help.adobe.com/es_ES/AfterEffects/9.0/WS93381227-645C-4241-9D63-215FFD3EDB95.html

  • 2USO DE AFTER EFFECTSNovedades

    ltima modificacin 31/5/2011

    Otras funciones nuevas y modificadas en After Effects CS5.5Comando aadido Ayuda > Enviar comentarios, que abre un navegador web en el formulario de peticiones e informe de errores en el sitio web de Adobe.

    Cambios en proyectos y composiciones Los ajustes de composicin predeterminado son ahora para una composicin HDTV 1920x1080 de 30 segundos:

    Ajustes de composicin en la pgina 60

    En las versiones anteriores, si se estaba introduciendo o editando texto en el momento de guardar automticamente, se deba estar fuera del modo de edicin de texto. Ahora, si se est en el modo de edicin de texto en el momento de guardar automticamente, el almacenamiento automtico se omite: Almacenamiento de proyectos y realizacin de copias de seguridad en After Effects CS5 en la pgina 50

    El control Velocidad de fotogramas del cuadro de dilogo Ajustes de composicin incluye ahora un men que permite realizar la seleccin en una lista de velocidades comunes de fotogramas: Cambio de la velocidad de fotogramas para una composicin en la pgina 81

    El ajuste del color de fondo de la composicin se encuentra ahora en el cuadro de dilogo Ajustes de composicin en lugar de en el men Composicin, y el mtodo abrevado de teclado para acceder nicamente al color de fondo de la composicin se ha eliminado: Ajustes de composicin en la pgina 60

    Si se hace doble clic en una capa de precomposicin cuando la herramienta Pincel tipo rotoscopia o una herramienta de pintura est activa, la capa se abre en el panel Capa. Para abrir la composicin anidada en un panel Composicin, presione Alt y haga doble clic (Windows), o bien, presione Opcin y haga doble clic (Mac OS) en la capa de precomposicin: Apertura y desplazamiento en composiciones anidadas en la pgina 65

    Cambios en la importacin y administracin de elementos de material de archivo Reglas de interpretacin y reglas gamma aadidas para medios ProRes: Interpretacin de elementos de material

    de archivo en la pgina 75

    Extensiones de nombre de archivo .mxr y .sxr aadidas como archivos OpenEXR para la importacin: Formatos de importacin compatibles en la pgina 71

    Regla de interpretacin aadida para los datos de color sin formato RED (R3D) que interpretan los colores como color de 32 bpc (luz no lineal) de codificacin gamma HDTV (Rec. 709): Interpretacin de elementos de material de archivo en la pgina 75

    Mejoras en la importacin de archivos de Illustrator con varias mesas de trabajo creadas a partir de los ajustes preestablecidos de vdeo y pelcula: Preparacin e importacin de archivos de Illustrator en la pgina 115

    After Effects puede importar archivos DPX de varios canales como, por ejemplo, los de un escner de pelculas Northlight: Elementos de material de archivo Cineon y DPX en la pgina 117

    Capacidad eliminada para abrir o importar proyectos de After Effects creados con versiones de After Effects 5.5 o anterior. After Effects CS5.5 puede abrir e importar proyectos con After Effects 6.0 y posterior: Importacin de un proyecto de After Effects en la pgina 92

    Capacidad eliminada para abrir proyectos utilizando vnculos del proyecto en pelculas procesadas y exportadas desde After Effects CS3 o anterior. After Effects CS5.5 puede abrir proyectos utilizando los vnculos del proyecto incluidos en las pelculas procesadas y exportadas mediante After Effects CS4 y posterior: Importacin de un proyecto de After Effects en la pgina 92

    Capacidad eliminada para importar archivos AAF, OMF, PCX, Pixar y Filmstrip: Formatos de importacin compatibles en la pgina 71

    http://www.adobe.com/go/wish_es

  • 3USO DE AFTER EFFECTSNovedades

    ltima modificacin 31/5/2011

    Capacidad eliminada para importar proyectos de Premiere 6.5. After Effects CS5.5 puede importar proyectos de Premiere Pro: Importacin de un proyecto de Adobe Premiere Pro en la pgina 93

    Capacidad eliminada para importar y exportar archivos FLV con vdeo codificado utilizando el cdec Sorenson Spark. After Effects CS5.5 puede importar y exportar archivos FLV codificados con el cdec On2 VP6: Procesamiento y exportacin de una composicin como archivo FLF o F4V en la pgina 753

    Cuando se arrastra un mdulo de salida completado a una carpeta en el panel Proyecto, el archivo o archivos de salida se importan a dicha carpeta: Mdulos de salida y Ajustes de mdulos de salida en la pgina 739

    Haga doble clic en un elemento de material de archivo en el panel Proyecto para abrirlo en un visor de material de archivo. Presione Alt y haga doble clic (Windows) u Opcin y haga doble clic (Mac OS) en un elemento de material de archivo en el panel Proyecto para abrir el archivo de origen en el reproductor de medios asignado a dicho tipo de archivo mediante el sistema operativo. Presione Intro en el teclado numrico para abrir los elementos de material de archivo seleccionados en un visor de material de archivo. El comportamiento en las versiones anteriores era menos predecible y ms complejo y se limitaba a reproductores de medios especficos: Visualizacin de un elemento de material de archivo en el panel Material de archivo o reproductor de medios asignado por el sistema operativo en la pgina 87

    Cambios de las capas y propiedades Modos de fusin de divisin y resta aadidos: Referencia del modo de fusin en la pgina 157

    Las categoras de preferencias Colores de etiqueta y Valores predeterminados de etiqueta se han combinado en la categora de preferencia Etiquetas. Los elementos Objeto Null y Texto se han aadido a la seccin Valores predeterminados de etiqueta y un nuevo control de color de etiqueta (verde oscuro) se ha aadido a la posicin 16. Las fichas Panel incluyen una etiqueta cuadrada que es del mismo color que la composicin, elemento de material de archivo o etiqueta de la capa si la preferencia Utilizar el color de las etiquetas para las fichas relacionadas est seleccionada en la categora Aspecto: Etiquetas de color para capas, composiciones y elementos de material de archivo en la pgina 140

    El cuadro de dilogo Ajustes de cmara incluye una nueva opcin Tipo, que especifica si la cmara es de un nodo o dos nodos: Ajustes de la cmara en la pgina 173

    Al presionar Mays y arrastrar con la herramienta de cmara unificada seleccionada, se activa temporalmente la herramienta de cmara orbital y la rotacin se limita a un eje: Movimiento o ajuste de una cmara o una vista 3D de trabajo con las herramientas de cmara en la pgina 180

    Al arrastrar con la herramienta de cmara unificada seleccionada y el botn derecho del ratn presionado, se activa temporalmente la herramienta Seguir cmara Z y slo se modifica la posicin: Movimiento o ajuste de una cmara o una vista 3D de trabajo con las herramientas de cmara en la pgina 180

    Al arrastrar con la herramienta de cmara unificada seleccionada y el botn derecho del ratn y Ctrl (Windows) o Comando (Mac OS) presionados, se activa temporalmente la herramienta Seguir cmara Z y se modifican la posicin y el punto de inters: Movimiento o ajuste de una cmara o una vista 3D de trabajo con las herramientas de cmara en la pgina 180

    Cambios de las vistas y previsualizaciones En After Effects CS4, el margen seguro predeterminado para la accin de corte en el centro era de 30% y el margen

    seguro para ttulos predeterminado era de 35%. En After Effects CS5, el margen seguro predeterminado para la accin de corte en el centro es de 32,5% y el margen seguro para ttulos predeterminado es de 40%: Acerca de las zonas de mrgenes seguros para la accin y para ttulos en la pgina 201

    Preferencia aadida de previsualizacin de RAM alternativa, que se utiliza para previsualizar el nmero especificado de fotogramas cuando se presiona Alt (Windows) u Opcin (Mac OS) mientras se inicia una previsualizacin de RAM: Previsualizacin de RAM de un nmero especificado de fotogramas en la pgina 186

  • 4USO DE AFTER EFFECTSNovedades

    ltima modificacin 31/5/2011

    En las preferencias de Previsualizaciones, controles aadidos de calidad de zoom del visor y calidad de administracin de color: Preferencias de la calidad del visor en la pgina 192

    Nuevos modos de vista Lmite alfa y Superposicin alfa en el panel Capa, con mtodos abreviados de teclado: Opciones de vista del panel Capa en la pgina 412 y Vistas (mtodos abreviados de teclado) en la pgina 778

    Cuando se est trabajando con una composicin que contiene un capa 3D, una luz o una cmara, el panel Composicin muestra una etiqueta en la esquina superior izquierda de cada vista (por ejemplo, Superior o Derecha) para indicar qu vista se asocia a una perspectiva de cmara determinada. Para ocultar estas etiquetas, seleccione Mostrar etiquetas 3D en el men del panel Composicin: Seleccin de una vista 3D en la pgina 196

    Cuando se hace clic en el control Hora actual en la esquina superior izquierda del panel Tiempo, se puede indicar una hora directamente en el cuadro en lugar de abrir el cuadro de dilogo Ir a tiempo: Movimiento del indicador de tiempo actual (CTI) en la pgina 189

    Cuando se hace clic en navegador de tiempo en el panel Lnea de tiempo, el panel de informacin muestra las horas del principio y el final de la duracin del navegador de tiempo: Acercamiento o alejamiento en el tiempo para una composicin en la pgina 190

    Si se hace clic en la barra Entorno de trabajo en el panel Lnea de tiempo, el panel de informacin muestra las horas de inicio y fin de la duracin del entorno de trabajo. La longitud (duracin) del entorno de trabajo tambin se muestra: Entorno de trabajo en la pgina 193

    La duracin de previsualizacin de audio predeterminada (Preferencias > Previsualizaciones) es ahora de 30 segundos: Previsualizacin de vdeo y audio en la pgina 185

    La resolucin (factor de submuestreo) de un visor de capa se asocia ahora con la resolucin del visor de la composicin para la composicin en la que se incluye la capa: Resolucin en la pgina 198

    Previsualizacin de la estructura metlica eliminada.

    Cambios en animacin y fotogramas clave Cuando el puntero se sita sobre un vrtice (fotograma clave) en el editor de grficos, una informacin sobre

    herramientas muestra ahora el nombre de la capa, el nombre de la propiedad, el tiempo y el valor: Visualizacin o edicin de un valor de fotograma clave en la pgina 212

    Cambios en el color En el men Vista > Simular salida, Macintosh RGB y Windows RGB han cambiado a Legacy Macintosh RGB

    (Gamma 1.8) e Internet Standard RGB (sRGB). Este cambio se corresponde con un cambio en el valor gamma de 1.8 a 2.2 para Mac OS versin 10.6 y posterior: Gamma y respuesta de tono en la pgina 288

    Cambios en dibujo, pintura y trazado Preferencia Tamao del punto de trazado aadida, que especifica el tamao de los controles de direccin Bzier y

    los vrtices para mscaras y formas, los controles de direccin para trazados de movimiento y algunos puntos de control de efecto: General previsualizacin en la pgina 46

    La seleccin de vrtices, controles de direccin y puntos de control de efecto es ms sencilla. En lugar de tener que hacer clic directamente en el punto, se puede hacer clic en una pequea rea alrededor de cada punto: Seleccin de mscaras, segmentos y vrtices en la pgina 336

    Con el uso de Crear mscaras a partir del texto ahora se recorta la nueva capa para que coincida con el original: Creacin de formas o mscaras a partir de los caracteres de texto en la pgina 328

    Cuando se cambia un color del trazado de mscara, el nuevo color se utiliza como color del trazado de mscara predeterminado para las nuevas mscaras: Cambio de color del trazado de mscara en la pgina 394

  • 5USO DE AFTER EFFECTSNovedades

    ltima modificacin 31/5/2011

    Cambios en el texto Capacidad aadida para orientar cada carcter de texto alrededor de su punto de anclaje hacia la cmara activa con

    la opcin Orientar cada carcter por separado del cuadro de dilogo Orientacin automtica: Propiedades de texto 3D por carcter en la pgina 377

    Cuando se seleccionan determinadas propiedades en el panel Lnea de tiempo para una animacin de texto, los puntos de anclaje se muestran ahora en el panel Composicin: Propiedades del punto de anclaje de texto en la pgina 377

    Comando Sin interrupcin aadido en el men de panel Carcter para crear espacios de no separacin: Creacin de un espacio de no separacin en la pgina 362

    Ahora es posible activar y desactivar las opciones de trazado de una capa de texto, haciendo clic en el conmutador de visibilidad (icono de ojo) para la propiedad Opciones de trazado: Creacin y animacin de texto en un trazado en la pgina 378

    Al hacer doble clic en una herramienta de tipo se crea una nueva capa de texto: Introduccin de texto de punto en la pgina 355

    Cambios en transparencia, opacidad y composicin After Effects premultiplica ahora los canales con negro al crear archivos FLV con transparencia, lo que soluciona

    los problemas con los halos en Flash y Flash Player: Interpretacin de canal alfa: premultiplicado o recto en la pgina 78

    Cambios en la visin general de efectos y ajustes preestablecidos de animacin Nuevos efectos de correccin de color basados en tipos de capa de ajuste de Photoshop. Cuando se importan

    archivos PSD con estos ajustes, stos se conservan:

    Efecto Blanco y negro en la pgina 478

    Efecto Color selectivo en la pgina 494

    Efecto Intensidad en la pgina 497

    Los resultados de los cambios en el efecto Curvas se muestran conforme se arrastra en el panel Controles de efectos, en lugar de mostrarse solamente cuando se suelta el botn del ratn: Efecto Curvas en la pgina 486

    Entradas eliminadas en el panel Efectos y ajustes preestablecidos y el men Efecto para el efecto Pintar (y la categora Pintar) y el efecto Posicin libre (de la categora Distorsionar), ya que no es necesario aplicar estos efectos directamente. Utilice las herramientas correspondientes para aplicar los efectos: Herramientas de pintura: Pincel, Tampn de clonar y Borrador en la pgina 303 y Animacin con herramientas Posicin libre en la pgina 252

    El histograma en el efecto Niveles ofrece la opcin de ver canales de color individuales en contexto con otros canales de color, as como mostrar los canales de color como coloreados: Efecto Niveles en la pgina 490

    El efecto Niveles alfa se ha eliminado. En su lugar, utilice el efecto Niveles, que se puede asignar para trabajar nicamente en un canal alfa, dispone de un histograma y es un efecto de 32 bpc. Los proyectos antiguos que utilicen el efecto Niveles alfa an se abrirn y se podrn modificar las propiedades del efecto de niveles alfa en estos proyectos: Efecto Niveles en la pgina 490

    El efecto Pintura vectorial se ha eliminado. Las composiciones creadas con una versin anterior de After Effects que utilicen el efecto Pintura vectorial an podrn procesarse, pero no se podrn modificar las propiedades del efecto de pintura vectorial en estas composiciones. En su lugar, utilice las herramientas de pintura y las capas de forma: Dibujo, pintura y trazado en la pgina 303

    La compatibilidad con la previsualizacin de fuentes (opcin Mostrar fuente) se ha eliminado de los efectos Texto bsico, Texto de trazado y Nmeros.

  • 6USO DE AFTER EFFECTSNovedades

    ltima modificacin 31/5/2011

    La opcin Mostrar ajustes preestablecidos de animacin aparece ahora desactivada en el men del panel Controles de efectos: Panel Controles de efectos en la pgina 419

    El comando del panel Efectos y ajustes preestablecidos, Mostrar en Finder (Mac OS) o Mostrar en el Explorador de Windows (Windows) funciona ahora para los efectos de Pixel Bender: Panel Efectos y ajustes preestablecidos en la pgina 420

    El regulador de exposicin del efecto Exposicin presenta ahora un rango de -4 a 4 en lugar de -20 a 20 para permitir un ajuste ms preciso: Efecto Exposicin en la pgina 488

    Comportamiento distinto la hora de copiar efectos cuando el panel Controles de efectos est activo. Aunque una propiedad de un efecto est seleccionada, se copiar el propio efecto (no solamente las propiedades seleccionadas visibles en el panel Lnea de tiempo). El comportamiento cuando el panel Controles de efectos no est activo no se ha modificado: Panel Controles de efectos en la pgina 419

    Cambios en marcadores y metadatos Comando de men aadido Archivo > Ir a Adobe Story: Metadatos de XMP en la pgina 656

    La opcin Incluir metadatos XMP de origen est desactivada de forma predeterminada en todas las plantillas del mdulo de salida: Exportacin de metadatos XMP desde After Effects en la pgina 659

    After Effects escribe los valores startTimecode y altTimecode en metadatos XMP. Estos valores se pueden ver en los campos Cdigo de tiempo de inicio y Cdigo de tiempo alternativo en el esquema Medios dinmicos del panel Metadatos: metadatos XMP en After Effects en la pgina 657

    Las funciones de Clip Notes se han eliminado.

    Cambios en memoria, almacenamiento y rendimiento El multiprocesamiento de la funcin Procesar varios fotogramas simultneamente puede utilizar ahora los ncleos

    de procesador (lgicos) virtuales creados mediante hipersubprocesamiento en diversos equipos modernos: Procesamiento de varios fotogramas a la vez en la pgina 664

    Preferencias simplificadas de Memoria y multiprocesamiento, asignacin de RAM automtica mejorada entre los procesos en segundo y primer plano, cuadro de dilogo de detalles aadido para la observacin del uso de RAM y rendimiento mejorado del multiprocesamiento con la funcin Procesar varios fotogramas simultneamente: Preferencias de memoria y multiprocesado en la pgina 663

    After Effects comparte ahora un almacenamiento de memoria con Premiere Pro, Adobe Media Encoder y Encore: Almacenamiento de memoria compartido entre After Effects, Premiere Pro, Encore y Adobe Media Encoder en la pgina 666

    El tiempo que After Effects tarda en iniciarse se ve reducido. El tiempo de inicio para los procesos en segundo plano utilizados en el multiprocesamiento para procesar varios fotogramas simultneamente tambin se reduce.

    Cambios en plugins, secuencias de comandos y automatizacin La tecla Esc interrumpe un script en ejecucin: Carga y ejecucin de scripts en la pgina 678

    After Effects CS5 puede cargar y ejecutar nicamente plugins de 64 bits y no de 32 bits: Plugins en la pgina 675

    Pixel Bender Toolkit 2.0 incluido y gran mejora en el rendimiento de los efectos de Pixel Bender: Plugins en la pgina 675

  • 7USO DE AFTER EFFECTSNovedades

    ltima modificacin 31/5/2011

    Cambios en procesamiento y exportacin Funcionalidad de exportacin de QuickTime eliminada en el men Archivo > Exportar. Para exportar una pelcula

    de QuickTime, utilice la cola de procesamiento: Descripcin general de procesamiento y exportacin en la pgina 726

    Capacidad eliminada para exportar archivos AAF, OMF, PCX, Pixar, Filmstrip, ElectricImage, Softimage PIC y PICT: Formatos de salida compatibles en la pgina 728

    Al presionar la barra espaciadora ya no se detiene la cola de procesamiento: Cmo pausar o detener el procesamiento en la pgina 732

    Aviso de valores no coincidentes en la velocidad de fotogramas o dimensiones entre los ajustes del mdulo de salida y otros ajustes y correccin automtica: Aviso de valores no coincidentes en la velocidad de fotogramas o dimensiones en la pgina 742

    Cuadro de dilogo de opciones eliminado para la salida de SGI. Este cuadro de dilogo inclua una opcin para el uso de RLE (codificacin de longitud de ejecucin). Esta opcin no siempre est activada.

    Las extensiones de nombre de archivo se aplican ahora en la salida: Especificacin de nombres de archivo y ubicaciones para las salidas procesadas en la pgina 735

    El mdulo de salida Cineon ha cambiado de nombre a DPX/Cineon y DPX es ahora la opcin predeterminada. Para crear archivos Cineon, seleccione FIDO/Cineon 4.5 en el cuadro de dilogo Ajustes de Cineon: Elementos de material de archivo Cineon y DPX en la pgina 117

    Mensaje de advertencia aadido que indica que los ajustes de formato personalizados se restablecern a los valores predeterminados al abrir un proyecto creado en After Effects CS4 o anterior si los ajustes no se pueden convertir. Esto puede suceder con algunos mdulos de salida que hacen referencia a FLV, F4V, H.264 (y variantes), MPEG-2 (y variantes) o WMV: Creacin, gestin y edicin de las plantillas del mdulo de salida en la pgina 740

    Varias plantillas de mdulo de salida aadidas para formatos comunes, entre los que se incluyen F4V, FLV, H.264 y MPEG-2. Varias plantillas de mdulo de salida con nuevo nombre para una mayor claridad: Creacin, gestin y edicin de las plantillas del mdulo de salida en la pgina 740

    Varias opciones de profundidad de color eliminadas de los ajustes del mdulo de salida que utilizaban muy pocos bits por pxel (bpp) de los mdulos de salida: Blanco y negro (color de 1 bpp), 4 colores (color de 2 bpp), 16 colores (color de 4 bpp), Miles de colores (color de 16 bpp) y algunas opciones de escala de grises. Esto no afecta a las profundidades de color ms elevadas que se expresan en bits por canal (bpc). Permanecen las opciones de profundidad de color para 256 colores (8 bpp), Millones de colores (8 bpc), Trillones de colores (16 bpc) y Punto flotante (32 bpc): Mdulos de salida y Ajustes de mdulos de salida en la pgina 739

    Se ha eliminado la funcin de volmenes de desbordamiento.

    Preferencia Segmentar los archivos de pelcula en cambiada a la opcin Segmentar archivos de pelcula de slo vdeo en: Ajustes de segmentos en la pgina 763

    Se han eliminado algunas velocidades de muestreo de audio fraccionarias y la capacidad para establecer la velocidad de muestreo de audio en un valor personalizado y arbitrario en los ajustes del mdulo de salida. Si necesita guardar el audio con una velocidad de muestreo distinta a las que se ofrecen en After Effects, el audio se puede volver a procesar en Adobe Audition: Ajustes del mdulo de salida en la pgina 741

    Comando eliminado Editar > Editar en Adobe Audition: Edicin de audio en Adobe Soundbooth en la pgina 27

  • 8USO DE AFTER EFFECTSNovedades

    ltima modificacin 31/5/2011

    Mtodos abreviados de teclado y cambios diversos en la interfaz de usuario Para eliminar el problema de que algunos nuevos teclados de Apple no cuentan con teclado numrico, se han

    aadido mtodos abreviados alternativos para las operaciones comunes que presentan accesos directos que utilizan el teclado numrico. Estos cambios slo se aplican a Mac OS. Si desea disponer de una lista completa de mtodos abreviados de teclado, consulte Mtodos abreviados de teclado en la pgina 771.

    Al presionar J o K nos desplazamos al primer o ltimo fotograma o al fotograma base del espacio de pincel tipo rotoscopia y si se visualiza en el panel Capa: Desplazamiento en el tiempo (mtodos abreviados de teclado) en la pgina 776

    Al presionar PP, se muestran los trazos de Pincel tipo rotoscopia, as como los trazos de pintura y las ubicaciones de posicin libre: Visualizacin de propiedades y grupos en el panel Lnea de tiempo (mtodos abreviados de teclado) en la pgina 782

    Nuevos mtodos abreviados de teclado para los comandos Ver las capas seleccionadas y Ver todas las capas: Capas 3D (mtodos abreviados de teclado) en la pgina 786

    Nuevos mtodos abreviados para mostrar toda la duracin de la composicin en el panel Lnea de tiempo: Acercamiento o alejamiento en el tiempo para una composicin en la pgina 190

    La rueda del ratn ya no cambia la posicin de la cmara cuando la herramienta de cmara unificada est activa. Con el desplazamiento de la rueda del ratn se aplica el zoom en este contexto: Desplazamiento o aplicacin del zoom con la rueda del ratn en la pgina 43

    Funcin Mtodo abreviado que utiliza teclado numrico

    Nuevo mtodo abreviado

    Previsualizacin RAM 0 (cero en el teclado numrico) Control+0 (cero en el teclado principal)

    Mays+previsualizacin de RAM

    Mays+0 (cero en el teclado numrico)

    Mays+Control+0 (cero en el teclado principal)

    Previsualizar slo audio, a partir del tiempo actual.

    . (decimal en el teclado numrico) Control+. (punto en el teclado principal)

    Previsualizar slo audio, en el rea de trabajo.

    Opcin +, (decimal en el teclado numrico)

    Control+Opcin+. (punto en el teclado principal)

    Previsualizacin de N fotogramas

    Opcin+0 (cero en el teclado numrico)

    Control+Opcin+0 (cero en el teclado principal)

    Aadir marcador en el tiempo actual (marcador de capa si la capa est seleccionada, marcador de composicin en cualquier otro caso).

    * (signo de multiplicacin en el teclado numrico)

    Control+8 (en el teclado principal)

    Aadir marcador en el tiempo actual (marcador de capa si la capa est seleccionada, marcador de composicin en cualquier otro caso) y abrir el cuadro de dilogo de marcador.

    Opcin +* (signo de multiplicacin en el teclado numrico)

    Opcin+Control+8 (en el teclado principal)

  • 9USO DE AFTER EFFECTSNovedades

    ltima modificacin 31/5/2011

    Muchos cuadros de dilogo cuentan ahora con una opcin de previsualizacin que permite ver los resultados de los cambios antes de cerrar el cuadro de dilogo. Los cuadros de dilogo en los que se ha aadido la opcin de previsualizacin incluyen las opciones Interpretar material de archivo, Ajustes de composicin, Ajustes de cmara, Configuracin de slidos, Configuracin de la luz, Rotacin 3D y todos los cuadros de dilogo de propiedad de transformacin.

    En los paneles Proyecto, Cola de procesamiento y Controles de efectos, se pueden utilizar las teclas de direccin para expandir o contraer grupos.

    Varias funciones adicionales se encuentran habilitadas ahora en el visor visible en modo ETLAT, incluyendo los mtodos abreviados de teclado para conmutar cuadrculas y guas, mostrar canales, trabajar con instantneas y enviar una previsualizacin a un monitor de vdeo externo: Modo "Edit this, look at that" (ETLAT) y visores de Composicin bloqueados en la pgina 40

    Se han modificado algunas cadenas de la interfaz de usuario para que su significado y funcin sean ms claros.

    En el men Ayuda, Ayuda y soporte de la comunidad ha cambiado a Centro de soporte de After Effects: Ayuda y soporte de After Effects

    En el panel Composicin, la funcin Mostrar ltima instantnea ha cambiado a Mostrar instantnea: Instantneas en la pgina 194

    En el panel Interpolacin de mscara, la funcin Forma de la mscara ha cambiado a Trazado de mscara en todos los elementos, incluyendo el cambio de Agregar vrtices de forma de mscara a Agregar vrtices de trazado de mscara: Animacin de un trazado de mscara con interpolacin de mscara inteligente en la pgina 340

    En el cuadro de dilogo Ajustes del mdulo de salida, el cuadro de dilogo Plantillas del mdulo de salida y la seccin Mdulo de salida del panel Cola de procesamiento, la funcin Ampliacin ha cambiado a Cambiar tamao: Mdulos de salida y Ajustes de mdulos de salida en la pgina 739

    En algunos lugares importantes para la importacin de archivos de Photoshop y Illustrator como composiciones, Composicin: capas recortadas ha cambiado a Composicin: Conservar tamaos de capa: Importacin de una secuencia de imgenes fijas como una composicin en la pgina 111

    En el cuadro de dilogo Configuracin SWF, la casilla de verificacin Evitar importacin ha cambiado a Evitar edicin para clarificar su funcin: Ajustes de exportacin de SWF en la pgina 751

    Se ha eliminado la preferencia para conservar datos del portapapeles para otras aplicaciones. Esta opcin no siempre est activada.

    Novedades de After Effects CS5.5

    Nuevas funciones principales en After Effects CS5.5 El efecto Estabilizador de deformacin: Estabilizacin con el efecto Estabilizador de deformacin en la

    pgina 275.

    El efecto Desenfoque de lente de cmara: Efecto Desenfoque de lente de cmara (CS5.5) en la pgina 463.

    Compatibilidad con cdigo de tiempo de origen: Cdigo de tiempo de origen (CS5.5) en la pgina 55.

    Mejoras del flujo de trabajo 3D estereoscpico: Rig 3D estreo (CS5.5) en la pgina 175.

    Difuminacin de luz: Ajustes de luz en la pgina 179.

    Mejoras del flujo de trabajo del cine digital RAW: Formatos de importacin compatibles en la pgina 71.

    http://www.adobe.com/go/lr_AfterEffects_community_eshttp://www.adobe.com/go/lr_AfterEffects_community_es

  • 10USO DE AFTER EFFECTSNovedades

    ltima modificacin 31/5/2011

    Compatibilidad con tablas de bsqueda de color: Efecto Aplicar tabla de bsqueda de color en la pgina 639.

    Exportacin XDCAM EX: Formatos de salida compatibles en la pgina 728.

    Guardar como CS5: Almacenamiento de proyectos y realizacin de copias de seguridad en la pgina 50.

    Y muchas ms.

    http://www.adobe.com/es/products/aftereffects

  • 11

    ltima modificacin 31/5/2011

    Captulo 2: Flujos de trabajo, planificacin y configuracin

    Para enviar una peticin o un informe de error sobre After Effects, seleccione Ayuda > Enviar comentarios.

    Configuracin e instalacin

    Instalacin del softwareAntes de proceder a la instalacin del software Adobe After Effects, repase todos los requisitos del sistema y las recomendaciones indicados en el archivo Lame. El archivo Lame se encuentra en el disco de instalacin, as como en la seccin de soporte de After Effects del sitio web de Adobe.

    Para obtener ayuda con problemas de instalacin, consulte la seccin sobre ayuda y soporte de Creative Suite del sitio web de Adobe.

    Adems de la versin completa de Adobe After Effects, tambin puede instalar copias adicionales en otros equipos para utilizarlos como motores de procesamiento de After Effects para facilitar el procesamiento en red. Los motores de procesamiento se instalan igual que la versin completa de la aplicacin, pero sin activarlos. El motor de procesamiento se ejecuta mediante el mtodo abreviado del motor de procesamiento de Adobe After Effects de la carpeta Adobe After Effects CS5.

    Limitaciones de la versin de prueba de Adobe After Effects CS5La versin de prueba gratuita del software Adobe After Effects CS5 no incluye algunas caractersticas que dependen del software con licencia de terceros distintos a Adobe. Por ejemplo, mocha para After Effects, algunos plugins de efectos y algunos cdecs para codificar y descodificar los formatos MPEG slo estn disponibles con la versin completa del software Adobe After Effects. Si en la instalacin de After Effects faltan algunos componentes de terceros, pngase en contacto con el administrador del sistema para garantizar que todos los componentes con licencia se hayan instalado correctamente. Para obtener ms informacin sobre las limitaciones de la versin de prueba de After Effects CS5, consulte el sitio web de Adobe.

    Limitaciones de la versin de prueba de Adobe After Effects CS5.5La versin de prueba gratuita del software Adobe After Effects CS5.5 no incluye algunas caractersticas que dependen del software con licencia de terceros distintos a Adobe. Por ejemplo, mocha for After Effects y ciertos plugins de efectos slo estn disponibles con la versin completa del software Adobe After Effects. Si en la instalacin de After Effects faltan algunos componentes de terceros, pngase en contacto con el administrador del sistema para garantizar que todos los componentes con licencia se hayan instalado correctamente. Para obtener ms informacin sobre las limitaciones de la versin de prueba de After Effects CS5.5, consulte el sitio web de Adobe.

    http://www.adobe.com/go/learn_ae_support_eshttp://www.adobe.com/go/learn_cs_eshttp://forums.adobe.com/thread/642440http://forums.adobe.com/thread/642440

  • 12USO DE AFTER EFFECTSFlujos de trabajo, planificacin y configuracin

    ltima modificacin 31/5/2011

    After Effects CS5 y After Effects CS5.5 son aplicaciones de 64 bitsAfter Effects CS5 y Premiere Pro CS5 (y After Effects CS5.5 y Premiere Pro CS5.5) son aplicaciones de 64 bits, as que slo funcionarn en sistemas operativos de 64 bits. Si va a instalar Adobe Creative Suite 5 Production Premium o la edicin Master Collection en un equipo con un sistema operativo de 32 bits, posteriormente puede instalar After Effects CS4 y la familia de aplicaciones de Premiere Pro CS4 utilizando un instalador que se incluya con Adobe Creative Suite 5 Master Collection. Para activar las versiones CS4 de estas aplicaciones, debe utilizar un nmero de serie independiente. Para obtener ayuda, pngase en contacto con el servicio de atencin al cliente de Adobe.

    Para obtener ms informacin sobre la instalacin y activacin del paquete de 32 bits, consulte el sitio web Adobe.

    Adobe tambin proporciona scripts y ajustes preestablecidos de animacin adicionales en After Effects Exchange. (Consulte Scripts en la pgina 677 y Descarga, instalacin y movimiento de ajustes preestablecidos de animacin en la pgina 413.)

    Lutz Albrecht ofrece un conjunto de recursos para la solucin de problemas de instalacin y activacin del software de Adobe. Para obtener un resumen de estos recursos y vnculos a informacin especfica, consulte el sitio web de Adobe.

    Ms temas de ayuda Procesamiento en red con carpetas de inspeccin y motores de procesamiento en la pgina 759

    Plugins en la pgina 675

    Activacin del softwareLa activacin es un proceso sencillo y annimo. Durante el proceso de instalacin, el software de Adobe intenta ponerse en contacto con Adobe para completar el proceso de activacin de licencia. No se transmitirn datos personales.

    La activacin de la licencia comercial para un solo usuario se puede realizar en dos equipos. Por ejemplo, el software se puede instalar en un equipo de escritorio en el trabajo y en un equipo porttil en casa.

    Para obtener ms informacin acerca de la licencia y activacin del producto, consulte el archivo Lame o visite el sitio web de Adobe en: sitio web de Adobe.

    Nota: Antes de transferir una activacin para un equipo diferente, desactive el software seleccionando Ayuda > Desactivar.

    Flujos de trabajo

    Flujo de trabajo general en After Effects

    Ms temas de ayuda Tutorial de flujo de trabajo bsico: Creacin de una pelcula sencilla en la pgina 14

    Recursos en lnea para el flujo de trabajo general en After EffectsPara ver una introduccin en vdeo a After Effects, visite el sitio web de Adobe.

    Peachpit Press ofrece una introduccin bsica paso a paso al flujo de trabajo general de After Effects en un pasaje de su libro After Effects Classroom in a Book.

    http://www.adobe.com/es/support/http://kb2.adobe.com/cps/825/cpsid_82595.htmlhttp://blogs.adobe.com/toddkopriva/2010/05/installation-activation-and-re.htmlhttp://www.adobe.com/go/activation_eshttp://www.adobe.com/go/lrvid4064_ae_eshttp://www.peachpit.com/articles/article.aspx?p=1252829

  • 13USO DE AFTER EFFECTSFlujos de trabajo, planificacin y configuracin

    ltima modificacin 31/5/2011

    Trish y Chris Meyer incluyen una introduccin paso a paso a la creacin de una animacin bsica en un pasaje en PDF de su libro After Effects Apprentice, en el sitio web Focal Press.

    Descripcin general del flujo de trabajo bsico en After EffectsSi Adobe After Effects se emplea ya sea para animar un ttulo sencillo, crear grficos de movimiento complejos o componer efectos visuales realistas, generalmente se sigue el mismo flujo de trabajo bsico, aunque se pueden repetir u omitir algunos pasos. Por ejemplo, es posible que se repita el ciclo de modificacin de propiedades de capas, animacin y previsualizacin hasta que finalice el proyecto y sea correcto. Puede que se omita el paso de importacin de material de archivo si se pretenden crear elementos grficos en After Effects en su totalidad.

    Importacin y organizacin del material de archivoUna vez creado un proyecto, importe el material de archivo al proyecto en el panel Proyecto. After Effects interpreta automticamente la mayora de los formatos de medios ms comunes, pero tambin puede especificar cmo desea que After Effects interprete los atributos tales como la velocidad de fotogramas y la proporcin de aspecto de los pxeles. Puede ver cada elemento en el panel Material de archivo y definir sus tiempos de inicio y de fin para ajustarlos a su composicin. Para obtener ms informacin, consulte Importacin e interpretacin de elementos de material de archivo en la pgina 70.

    Creacin, disposicin y composicin de capas en una composicinCree una o varias composiciones. Cualquier elemento de material de archivo puede ser el origen de una o ms capas en una composicin. Las capas se pueden organizar espacialmente en el panel Composicin o por tiempo en el panel Lnea de tiempo. Puede apilar capas en dos dimensiones u organizarlas en tres dimensiones. Puede utilizar mscaras, modos de fusin y herramientas de incrustacin, para componer (combinar) las imgenes de las diferentes capas. Puede incluso utilizar capas de forma, capas de texto y herramientas de pintura para crear sus propios elementos visuales. Para obtener ms informacin, consulte Generalidades sobre las composiciones en la pgina 56, Creacin de capas en la pgina 119, Transparencia, opacidad y composicin en la pgina 389, Descripcin general de las capas de forma, trazados y grficos vectoriales en la pgina 313 y Creacin y edicin de capas de texto en la pgina 353.

    Modificacin y animacin de las propiedades de capaPuede modificar cualquier propiedad de una capa, como su tamao, posicin y opacidad. Puede crear cualquier combinacin de propiedades de capa para que cambien con el tiempo, mediante el uso de fotogramas clave y expresiones. Utilice el seguimiento de movimiento para estabilizar el movimiento o para animar una capa de forma que siga el movimiento en otra capa. Para obtener ms informacin, consulte Conceptos bsicos de animaciones en la pgina 203, Conceptos bsicos sobre expresiones en la pgina 681 y Seguimiento y estabilizacin del movimiento (CS5) en la pgina 260.

    Incorporacin de efectos y modificacin de las propiedades de los efectosPuede agregar cualquier combinacin de efectos para alterar el aspecto o el sonido de una capa o incluso generar elementos visuales a partir de cero. Puede aplicar uno cualquiera de los cientos de efectos, ajustes preestablecidos y estilos de capas. Puede incluso crear y guardar sus propios ajustes preestablecidos de animacin. Tambin puede animar propiedades de efecto, que son simplemente propiedades de capa con un grupo de propiedad de efecto. Para obtener ms informacin, consulte Visin general de efectos y ajustes preestablecidos de animacin en la pgina 413.

    http://www.focalpress.com/uploadedFiles/Books/Book_Media/Film_and_Video/AEA2-01-BasicAnimation_excerpt.pdf

  • 14USO DE AFTER EFFECTSFlujos de trabajo, planificacin y configuracin

    ltima modificacin 31/5/2011

    PrevisualizacinLa previsualizacin de las composiciones en la pantalla del equipo o en un monitor de vdeo externo es rpida y cmoda, incluso para los proyectos complejos, especialmente si utiliza la tecnologa OpenGL para que las previsualizaciones sean ms rpidas. Puede cambiar la velocidad y la calidad de las previsualizaciones especificando su resolucin y velocidad de fotogramas, as como limitando el rea y la duracin de la composicin que est previsualizando. Puede utilizar funciones de administracin de color para previsualizar el aspecto que tendr su pelcula en otro dispositivo de salida. Para obtener ms informacin, consulte Previsualizacin en la pgina 185 y Administracin de color en la pgina 290

    Procesamiento y exportacinAgregue una o varias composiciones a la cola de procesamiento para procesarlas segn los ajustes que haya seleccionado y para crear pelculas en los formatos especificados. En algunos casos, har las exportaciones con el men Archivo > Exportar o Composicin en lugar de utilizar el panel Cola de procesamiento. Para obtener ms informacin, consulte Principios bsicos del procesamiento y la exportacin en la pgina 726.

    Tutorial de flujo de trabajo bsico: Creacin de una pelcula sencillaEn este tutorial se asume que el usuario ya ha iniciado After Effects y que no ha realizado ningn cambio en el proyecto vaco predeterminado. Este ejemplo omite el paso de importacin de material de archivo y en su lugar muestra cmo crear elementos visuales sintticos propios. Una vez procesada una pelcula final, puede importarla a After Effects para verla y usarla tal como se hara con cualquier otro elemento de material de archivo.

    Algunos usuarios prefieren usar el ratn y los mens para interactuar con After Effects, mientras que otros prefieren usar los mtodos abreviados de teclado para las tareas habituales. En varios de los pasos de este ejemplo se ofrecen dos comandos alternativos que proporcionan el mismo resultado (el primero demuestra dnde estn los comandos de los mens y el segundo demuestra la rapidez y la comodidad que suponen los mtodos abreviados de teclado). Probablemente comprobar que utiliza una combinacin de mtodos abreviados de teclado y comandos de men en su trabajo diario.

    1 Cree una nueva composicin:

    Seleccione Composicin > Nueva composicin.

    Presione Ctrl+N (Windows) o Comando+N (Mac OS).

    2 Cambie el valor Duracin del cuadro de dilogo Ajustes de composicin introduciendo 5,00 (cinco segundos), seleccione Vdeo Web en el men Ajustes preestablecidos y haga clic en Aceptar.

    3 Cree una nueva capa de texto:

    Seleccione Capa > Nuevo > Texto.

    Presione Ctrl+Alt+Mays+T (Windows) o Comando+Opcin+Mays+T (Mac OS).

    4 Escriba su nombre. Presione Intro en el teclado numrico o presione Ctrl+Intro (Windows) o Comando+Retorno (Mac OS) en el teclado principal para salir del modo de edicin de texto.

    5 Defina un fotograma clave inicial para la propiedad Posicin:

    Haga clic en el tringulo que hay a la izquierda del nombre de capa en el panel Lnea de tiempo, haga clic en el tringulo que hay a la izquierda del nombre de grupo Transformacin y, a continuacin, haga clic en el botn de cronmetro situado a la izquierda del nombre de propiedad Posicin.

    Presione Alt+Mays+P (Windows) u Opcin+Mays+P (Mac OS).

    6 Active la herramienta Seleccin:

    Haga clic en el botn de la herramienta Seleccin del panel Herramientas.

  • 15USO DE AFTER EFFECTSFlujos de trabajo, planificacin y configuracin

    ltima modificacin 31/5/2011

    Presione V.

    7 Con la herramienta Seleccin, arrastre el texto a la esquina inferior izquierda del fotograma del panel Composicin.

    8 Mueva el indicador de tiempo actual al ltimo fotograma de la composicin:

    Arrastre el indicador de tiempo actual en el panel Lnea de tiempo hasta el extremo derecho ms alejado de la Lnea de tiempo.

    Presione Fin.

    9 Con la herramienta Seleccin, arrastre el texto a la esquina superior derecha del fotograma del panel Composicin.

    En este momento se crear un nuevo fotograma clave para la propiedad Posicin. El movimiento se interpola entre los valores de fotograma clave.

    10 Previsualice la animacin con la previsualizacin estndar:

    Haga clic en el botn Reproducir del panel Previsualizacin. Vuelva a hacer clic en Reproducir para detener la previsualizacin.

    Presione la barra espaciadora. Vuelva a pulsar la barra espaciadora para detener la previsualizacin.

    11 Aplique el efecto Resplandor:

    Seleccione Efecto > Estilizar > Resplandor.

    Escriba glow en el campo de bsqueda situado en la parte superior del panel Efectos y ajustes preestablecidos para encontrar el efecto Resplandor. Haga doble clic en el nombre del efecto.

    12 Agregue su composicin a la cola de procesamiento:

    Seleccione Composicin > Aadir a la cola de procesamiento.

    Presione Ctrl+Mays+/ (Windows) o Comando+Mays+/ (Mac OS).

    13 En el panel Cola de procesamiento, haga clic en el texto subrayado a la derecha de Salida a. En el cuadro de dilogo Salida de la pelcula, seleccione un nombre y una ubicacin para el archivo de la pelcula de salida y haga clic en Guardar. Para la ubicacin, seleccione algo que sea fcil de encontrar, como el Escritorio.

    14 Haga clic en el botn Procesar para proceder con el procesamiento de todos los elementos de la cola de procesamiento. El panel Cola de procesamiento muestra el progreso de la operacin de procesamiento. Cuando el procesamiento ha concluido, el sistema emite un sonido.

    Acaba de crear, procesar y exportar una pelcula.

    Puede importar la pelcula que acaba de crear y previsualizarla en After Effects, o puede navegar hasta la pelcula y reproducirla con un reproductor de pelculas como QuickTime Player, Windows Media Player o Adobe Bridge.

    Ms temas de ayuda Mtodos abreviados de teclado en la pgina 771

    Importacin de elementos de material de archivo en la pgina 74

    Flujo de trabajo general en After Effects en la pgina 12

  • 16USO DE AFTER EFFECTSFlujos de trabajo, planificacin y configuracin

    ltima modificacin 31/5/2011

    Planificacin y configuracin

    Planificacin del trabajoUna correcta configuracin del proyecto, la preparacin del material de archivo y los ajustes de composicin iniciales pueden ayudarle a evitar errores y resultados inesperados al procesar el resultado final de una pelcula. Antes de comenzar, reflexione sobre el trabajo que va a realizar en After Effects y sobre el resultado que pretende crear. Una vez que haya planificado su proyecto y haya tomado ciertas decisiones bsicas sobre los ajustes de ste, estar listo para comenzar a importar material de archivo y montar composiciones a partir de capas basadas en dicho material de archivo.

    La mejor forma de garantizar que una pelcula sea adecuada para un medio especfico es procesar una pelcula de prueba y visualizarla usando el mismo tipo de equipo que utilizarn los destinatarios para visualizarla. Lo ideal es hacerlo antes de completar las partes del trabajo que son ms difciles y requieren ms tiempo a fin de detectar los problemas de forma temprana.

    Aharon Rabinowitz incluye un artculo en el sitio web Creative COW sobre la planificacin del proyecto teniendo en cuenta las especificaciones de la entrega final.

    Para ver un tutorial de vdeo sobre la creacin y organizacin de proyectos, visite el sitio web de Adobe.

    Guiones grficos y guiones (guiones para pantalla)Antes de comenzar a filmar material de archivo o crear animaciones, en ocasiones resulta ms adecuado planificar la pelcula con guiones grficos y un guin para pantalla.

    Adobe Photoshop y Adobe Illustrator se pueden utilizar para crear guiones grficos. Adobe Story se puede utilizar para escribir en colaboracin y administrar guiones para pantalla. Adobe Story tambin convierte la informacin de un guin para pantalla en metadatos XMP que pueden automatizar la creacin de guiones de rodaje, listas de tomas, etc.

    Nota: Para iniciar el servicio de Adobe Story desde After Effects, seleccione Archivo > Ir a Adobe Story.

    Adquisicin, seleccin y preparacin del material de archivoAntes de importar material de archivo, decida qu medios y formatos utilizar para las pelculas finales y, despus, determine los ajustes ms adecuados para el material de origen. A menudo, se recomienda preparar el material de archivo antes de importarlo a After Effects.

    Por ejemplo, si desea que una imagen ocupe todo el fotograma de la composicin, puede configurar la imagen en Adobe Photoshop para que el tamao y la proporcin de aspecto de pxeles de la imagen coincidan con el tamao y la proporcin de aspecto de pxeles de la composicin. Si la imagen es demasiado grande al importarla a After Effects, aumentarn los requisitos de memoria y de procesador de las composiciones que la utilicen. Si la imagen es demasiado pequea, se perder calidad de imagen al ajustarla al tamao deseado. Consulte Proporcin de aspecto de pxeles y fotogramas en la pgina 81.

    Si puede filmar material de archivo con colores e iluminacin uniformes, y al mismo tiempo evitar la necesidad de realizar mucho trabajo tedioso con la utilidad durante la postproduccin, dispondr de ms tiempo para el trabajo creativo. Tenga en cuenta el uso de Adobe OnLocation para asegurarse de que obtiene el mximo rendimiento de su tiempo y material de archivo.

    http://www.adobe.com/go/learn_ae_aharonplanning_eshttp://www.adobe.com/go/vid0221_es

  • 17USO DE AFTER EFFECTSFlujos de trabajo, planificacin y configuracin

    ltima modificacin 31/5/2011

    Si es posible, utilice material de archivo sin comprimir o material de archivo codificado con compresin sin prdida. La compresin sin prdidas supone mejores resultados para muchas operaciones, como la incrustacin o el seguimiento de movimiento. Ciertos tipos de compresin, como los que se utilizan en la codificacin DV, son especialmente inapropiados para la incrustacin de color porque descartan las sutiles diferencias de color que son determinantes para una incrustacin correcta de fondo azul o de fondo verde. A menudo, lo mejor es esperar hasta la fase de procesamiento final para utilizar una compresin distinta a la compresin sin prdida. Consulte Recursos e introduccin a la incrustacin en la pgina 401.

    Si es posible, utilice material de archivo con una velocidad de fotogramas que sea, al menos, equivalente a la del resultado final para que After Effects no tenga que utilizar la fusin de fotogramas o mtodos similares para completar los fotogramas no disponibles. Consulte Velocidad de fotogramas en la pgina 79.

    El tipo de trabajo que se va a realizar en After Effects y el tipo de pelcula final que se desea crear pueden influir incluso sobre el modo de rodar y adquirir el material de archivo. Por ejemplo, si se desea realizar una animacin con seguimiento de movimiento, considere la toma de la escena de forma que se optimice el seguimiento de movimiento; por ejemplo, utilizando marcadores de seguimiento. Consulte Flujo de trabajo de seguimiento de movimiento en la pgina 264.

    David Van Brink muestra un excelente ejemplo en su blog omino pixel de por qu filmar con un formato de alta definicin resulta til incluso para entregas de definicin estndar, ya que los pxeles adicionales proporcionan mucho espacio para el trabajo de cmara sinttica (falsa) como, por ejemplo, zooms y panormicas en postproduccin.

    Trish y Chris Meyer ofrecen sugerencias para la planificacin y realizacin de trabajo con pantalla ancha y de alta definicin en los siguientes artculos del sitio web ProVideo Coalition:

    The High-Def Checklist

    Open Wide: Creating That Widescreen Look

    Ajustes del proyectoLos ajustes del proyecto se dividen en tres categoras bsicas: el modo en el que se visualiza el tiempo en el proyecto, el modo en el que se tratan los datos de color en el proyecto y la velocidad de muestreo que se utiliza para el audio. De ellos, los ajustes de color son los que hay que tener en cuenta antes de avanzar con los trabajos en el proyecto, porque determinan el modo en el que se van a interpretar los datos de color al importar los archivos de material de archivo, el modo en el que se van a realizar los clculos de color durante el proceso y el modo en el que se van a convertir los datos de color para el resultado final. Consulte Administracin de color en la pgina 290 y Unidades de visualizacin de tiempo en la pgina 53.

    Si habilita la administracin de color para su proyecto, los colores que ve son los colores que su audiencia ver al visionar la pelcula que ha creado.

    Nota: Haga clic en el indicador de profundidad de color en la parte inferior del panel Proyecto para abrir el cuadro de dilogo Ajustes del proyecto. Presione Alt (Windows) u Opcin (Mac OS) para visualizar las profundidades de bits de color: 8 bpc, 16 bpc y 32 bpc. Consulte Profundidad de color y color de rango dinmico alto en la pgina 279.

    Ajustes de composicinUna vez preparados e importados, los elementos de material de archivo se utilizan para crear capas en una composicin, donde se realizan animaciones y se aplican efectos. Al crear una composicin, deben especificarse ajustes como la resolucin, el tamao de fotograma y la proporcin de aspecto de pxeles para el resultado final procesado. Aunque se pueden cambiar los ajustes de la composicin en cualquier momento, se recomienda definirlos correctamente cada vez que se cree una composicin nueva con el fin de evitar resultados inesperados en el resultado final procesado. Por ejemplo, el tamao de fotogramas de la composicin debe ser el tamao de imagen en el medio de reproduccin. Consulte Ajustes de composicin en la pgina 60.

    http://omino.com/pixelblog/2007/10/25/synthetic-camera-motion/http://provideocoalition.com/index.php/cmg_keyframes/story/hd_checklist/http://provideocoalition.com/index.php/cmg_keyframes/story/open_wide/

  • 18USO DE AFTER EFFECTSFlujos de trabajo, planificacin y configuracin

    ltima modificacin 31/5/2011

    Si una composicin se va a procesar y exportar en varios formatos de medios, ajuste siempre las dimensiones de pxeles de la composicin a las dimensiones de pxeles ms altas utilizadas para el resultado final. Despus, puede utilizar

    mdulos de salida en el panel Cola de procesamiento para codificar y exportar una versin independiente de la composicin para cada formato. Consulte Mdulos de salida y Ajustes de mdulos de salida en la pgina 739.

    Consideraciones sobre el rendimiento, la memoria y el almacenamientoSi trabaja con composiciones de gran tamao, asegrese de configurar After Effects y el ordenador para maximizar el rendimiento. Las composiciones complejas pueden llegar a requerir gran cantidad de memoria para el procesamiento, y las pelculas procesadas pueden llegar a requerir gran cantidad de espacio en disco para el almacenamiento. Antes de intentar procesar una pelcula de tres horas, asegrese de que haya bastante espacio en disco disponible para almacenarla. Consulte Requisitos de almacenamiento para archivos de salida en la pgina 668

    Si los archivos del material de archivo de origen estn en una unidad de disco lenta (o se transmiten con una conexin de red lenta), el rendimiento ser pequeo. Si es posible, mantenga los archivos del proyecto en una unidad de disco local rpida. La mejor opcin sera disponer de tres unidades: una para los archivos del material de archivo de origen, otra desde la que se ejecute la aplicacin y otra para el resultado procesado.

    Para obtener ms informacin, consulte Mejora del rendimiento en la pgina 671 y Preferencias de memoria y multiprocesado en la pgina 663.

    Planificacin para la reproduccin en monitores de ordenadores y dispositivos porttilesCuando cree una pelcula para reproducirla en un equipo informtico, tanto descargada de Internet o reproducida en un CD-ROM, especifique los ajustes de composicin y procesamiento, as como los ajustes del mdulo de salida que mantengan un tamao del archivo reducido. Tenga en cuenta que es posible que una pelcula con una velocidad de datos alta no se reproduzca bien desde una unidad de CD-ROM antigua que no pueda leer datos del disco con suficiente rapidez. De forma similar, una pelcula grande puede tardar bastante tiempo en descargarse a travs de una conexin telefnica de acceso de la red.

    Cuando procese la pelcula final, elija un tipo de archivo y un codificador adecuado para los medios finales. El correspondiente descodificador debe estar disponible en el sistema que vaya a utilizar la audiencia; de lo contrario, no podr reproducirse la pelcula. Los cdecs habituales (codificadores/descodificadores) incluyen los instalados con reproductores de medios como Flash Player, Windows Media Player y QuickTime Player.

    Aharon Rabinowitz incluye un artculo en el sitio web Creative COW sobre la planificacin del proyecto teniendo en cuenta las especificaciones de la entrega final.

    Trish y Chris Meyer incluyen un artculo en el sitio web Artbeats que describe algunas de las consideraciones sobre la creacin de vdeo para la web.

    Dispositivos mvilesMuchas de las consideraciones para crear pelculas que se vayan a reproducir en dispositivos mviles, tales como telfonos mviles y Apple iPod, son similares a aquellas para crear pelculas para reproducirlas en equipos informticos, aunque las limitaciones son incluso ms extremas. Debido a que la cantidad de almacenamiento (espacio en disco) y la potencia del procesador son inferiores a las de un equipo informtico tpico, es necesario controlar mucho ms el tamao de archivo y la velocidad de los datos para las pelculas.

    http://www.adobe.com/go/learn_ae_aharonplanning_eshttp://www.artbeats.com/assets/articles/pdf/from_video_to_web.pdf

  • 19USO DE AFTER EFFECTSFlujos de trabajo, planificacin y configuracin

    ltima modificacin 31/5/2011

    Las dimensiones de pantalla, las velocidades de fotogramas de vdeo y las gamas de color varan en gran medida de un dispositivo mvil a otro. Adobe Device Central contiene perfiles de dispositivo que ofrecen informacin sobre estas caractersticas. Puede crear un conjunto de composiciones de After Effects diseado para un conjunto de dispositivos seleccionado mediante el comando Archivo > Nuevo documento en > After Effects en Adobe Device Central. (Consulte Creacin de composiciones para reproduccin en dispositivos mviles en la pgina 59.)

    Siga estas sugerencias a la hora de capturar vdeo para dispositivos mviles:

    Las tomas de cerca son mejores. Es difcil ver una cara en una pantalla diminuta a no ser que se grabe en un relativo primer plano.

    Ilumine bien los elementos y mantngalos separados del fondo; los colores y valores de brillo entre el fondo y el elemento no deben ser demasiado similares.

    Evite un uso excesivo del zoom y el desplazamiento, que ocultan esquemas de compresin temporales.

    El vdeo estabilizado (sin saltos) es ms fcil de comprimir, as pues, capture el vdeo con la ayuda de un trpode para minimizar el movimiento de la cmara.

    Evite utilizar las funciones de enfoque automtico y exposicin automtica. Si dichas funciones estn activas, cambian el aspecto de todos los pxeles de la imagen de un fotograma al siguiente, lo cual hace que la compresin con esquemas de codificacin entre fotogramas sea menos eficaz.

    Utilice estas sugerencias cuando trabaje con After Effects:

    Utilice una velocidad de fotograma inferior (12-24 fps) para dispositivos mviles.

    Utilice herramientas de estabilizacin de movimiento y efectos de reduccin de ruido o de desenfoque antes de procesar el resultado final, a fin de ayudar al compresor a reducir el tamao del archivo.

    Equipare la paleta de colores para los dispositivos mviles a los que est destinada. Los dispositivos mviles, en general, tienen una gama de colores limitada. La previsualizacin en Adobe Device Central puede ayudar a determinar si los colores que se utilizan son idneos para un dispositivo individual o gama de dispositivos.

    Considere la utilizacin de cortes y otras transiciones rpidas en lugar del zoom, o utilice fundidos y disoluciones. Los cortes rpidos facilitan la compresin.

    Despus de procesar la pelcula, puede verla tal y como aparecer exactamente en cualquiera de entre una gran variedad de dispositivos mviles, mediante Adobe Device Central.

    Ms temas de ayuda Ajustes de composicin en la pgina 60

    Mdulos de salida y Ajustes de mdulos de salida en la pgina 739

    Ajustes de procesamiento en la pgina 736

    Consideraciones de un proyecto multiplataformaLos archivos de proyecto de After Effects son compatibles con sistemas operativos Mac OS y Windows, pero algunos factores (sobre todo, los relativos a la nomenclatura y la ubicacin de los archivos de material de archivo y a los archivos de soporte) pueden afectar a la posibilidad de trabajar con el mismo proyecto en distintas plataformas.

    Rutas de archivos del proyectoCuando mueve un archivo de proyecto a un equipo diferente y lo abre, After Effects intenta ubicar los archivos de material de archivo del proyecto de la siguiente manera: After Effects busca primero en la carpeta donde se encuentra el archivo del proyecto; despus busca la ruta o la ubicacin de carpeta originales del archivo; por ltimo, busca la raz del directorio en el que se encuentra el proyecto.

  • 20USO DE AFTER EFFECTSFlujos de trabajo, planificacin y configuracin

    ltima modificacin 31/5/2011

    Si se van a crear proyectos para varias plataformas, se recomienda que las rutas completas tengan los mismos nombres en los sistemas Mac OS y Windows. Si el material de archivo y el proyecto se encuentran en volmenes diferentes, asegrese de que se monta el volumen correspondiente antes de abrir el proyecto y de que los nombres de los volmenes de red son iguales en ambos sistemas.

    Es mejor almacenar el material de archivo en la misma carpeta que el archivo del proyecto o en una subcarpeta de esa carpeta. sta es una jerarqua de ejemplo:

    /proyectonue