user_guide_(es).pdf

download user_guide_(es).pdf

of 63

Transcript of user_guide_(es).pdf

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    1/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    2/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    Esta pgina fue dejada en blanco a propsito.

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    3/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    Bienvenido 5 Qu es ITS PLCProfessional Edition? 5 Cmo funciona? 5

    Instalacin 6 Requerimientos Mnimos del Sistema 6 Configuracin del Hardware 7

    Interfaz del Usuario 11 Menus 11 Paneles del Sistema 14 Navegacin del Sistema 15 Mtodos de Tecla Abreviados 16

    Interactividad del Sistema 17

    Modo Manual/Automtico 19

    Simulacin de Fallas 20

    Sistemas 22 Clasificacin 26 Descripcin del Sistema 27 Sensores 29 Actuadores 31 Procesamiento por Lotes 33 Descripcin del Sistema 34 Sensores 36

    Actuadores 37 Paletizador 38 Descripcin del Sistema 39 Sensores 41 Actuadores 43 Pick & Place 45 Descripcin del Sistema 46 Sensores 49 Actuadores 51 Almacn Automtico 53 Descripcin del Sistema 54 Sensores 59 Actuadores 61

    Soporte 63

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    4/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    Esta pgina fue dejada en blanco a propsito.

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    5/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    ITS PLC Professional Edition Sistema de Capacitacin Interactiva para PLCs es una herramienta educativa y de capacitacin

    para la programacin de PLCs. Con base en la tecnologa informtica ms reciente, ITS PLC hace que la capacitacin sobrePLCs resulte fcil y divertida. El resultado, es un ambiente virtual simulado que ofrece sistemas de capacitacin altamenterealistas, ofreciendo avanzados grficos tridimensionales en tiempo real y una interactividad total, ademas los ambientesvirtuales, nos evitan riesgo de lesiones para el personal, como daos a los equipos involucrados.

    ITS PLC ofrece problemas con niveles incrementales de dificultad, que le permiten a los usuarios pasar a ejercicios msavanzados a medida que mejoran sus habilidades.

    ITS PLC ofrece cinco sistemas virtuales con fines educativos y de capacitacin para la programacin de PLCs. Cada sistemaes una simulacin visual de un sistema industrial que incluye actuadores y sensores virtuales, de modo que su estado puedaser detectado por el PLC. El objetivo es programar el PLC de modo que controle cada sistema virtual como si se tratara de unsistema real.

    La informacin es intercambiada entre el PLC y el sistema virtual a travs de una tarjeta de adquisicin de datos (DAQ) con 32canales de E/S aislados y una interfaz USB.

    Intercambio de informacin entre los sistemas, la tarjeta DAQ y el PLC.

    QU ES ITS PLCPROFESSIONAL EDITION?

    CMO FUNCIONA?

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    6/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    Los requerimientos mnimos del sistema para ITS PLC Professional Edition son:

    Procesador

    Memoria

    Espacio en Disco

    Sistema Operativo

    Tarjeta de Grficos

    USB

    PLC

    Pentium IV AMD K8 a 1GHz

    256 MB de RAM

    200 MB de espacio en disco disponible

    Windows XP (Service Pack 2)

    Compatible con DirectX 9.0, 64MB y soporte para vertex/pixel shader 1.1

    Un puerto USB

    PLC con 16 entradas digitales y 10 salidas digitales*

    * Si no se encuentra usado los botones Arranque, Paro, Restablecer, Emergencia y los indicadores LED de los botonesArranque y Restablecer, es posible controlar los sistemas con un PLC de 12 entradas y 8 salidas.

    REQUERIMIENTOS MNIMOS DEL SISTEMA

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    7/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    El intercambio de informacin entre un PLC e ITS PLC Professional Edition tiene lugar a travs de una tarjeta DAQ USB deAdvantech, con 32 canales de E/S aislados.

    Tarjeta DAQ Advantech (USB-4750).

    Para establecer una conexin entre un PLC y la tarjeta DAQ, siga los esquemas que se muestran a continuacin.

    RELEVADORES/TRANSISTORS TIPO

    SINK

    TRANSISTOR TIPO SOURCE

    Al usar un PLC con salidas detransistor tipo source, los valoreslgicos se invierten. Invierta losvalores de los actuadores en elmen Opciones

    SALIDAS DEL PLC

    Tipo Cmo conectar

    Resistores R Se sugiere usar resistores con valores entre 1Ky 4.7Ky una potencianominal de 0.5W

    CONFIGURACIN DEL HARDWARE

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    8/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    ENTRADAS DEL PLC

    Tipo Cmo conectar

    TRANSISTORS TIPO SOURCE

    TRANSISTORS TIPO SINKAl usar un PLC con entradas detransistor tipo sink, los valoreslgicos se invierten. Invierta losvalores de los sensores en elmen Opciones

    Resistores R Se sugiere usar resistores con valores entre 1Ky 4.7Ky una potencianominal de 0.5W

    Nota: La tarjeta DAQ soporta voltajes de entrada de 5V a 50V, y voltajes de salida de 5V a 40V. Si no est seguroacerca de cmo conectar el dispositivo apropiadamente, consulte el manual de la Tarjeta DAQ Advantech (USB-4750).

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    9/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    Relacin entre los sensores/actuadores de ITS PLC y la tarjeta DAQ.

    ITS PLC

    Sensor 0

    Sensor 1

    Sensor 2

    Sensor 3Sensor 4

    Sensor 5

    Sensor 6

    Sensor 7

    Sensor 8

    Sensor 9

    Sensor 10

    Selector Manual/Automtico

    Botn ArranqueBotn Paro

    Botn Restablecer

    Botn Emergencia

    Actuador 0

    Actuador 1

    Actuador 2

    Actuador 3

    Actuador 4

    Actuador 5Actuador 6

    Actuador 7

    Luz Botn Arranque

    Luz Botn Restablecer

    Tarjeta DAQ

    IDO0

    IDO1

    IDO2

    IDO3IDO4

    IDO5

    IDO6

    IDO7

    IDO8

    IDO9

    IDO10

    IDO11

    IDO12IDO13

    IDO14

    IDO15

    IDI0

    IDI1

    IDI2

    IDI3

    IDI4

    IDI5IDI6

    IDI7

    IDI8

    IDI9

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    10/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    Conexiones elctricas entre la tarjeta DAQ y el PLC.

    Interfaz USB entre la PC y la tarjeta DAQ.

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    11/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    Al momento de iniciar ITS PLC Professional Edition, se desplegar el Men Principal.Haga clic en el botn Sistemaspara ingresar al men de Sistemas o haga clic en el botn Opcionespara ingresar al menOpciones. Haga clic en el botn Salirsi desea salir y cerrar la aplicacin.

    MENUS

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    12/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    En el Men Sistemas, seleccione el sistema deseado y luego haga clic en el botn Iniciar. Si desea regresar al Men Principal,haga clic en el botn Men Principal.

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    13/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    En el Men de Opciones, usted podr seleccionar entre varias opciones:

    Idioma

    Resolucin

    Pantalla Completa

    Sonido

    3Dconnexion

    Efecto Bloom

    Invertir Actuadores

    Invertir Sensores

    Seleccione un idioma

    Seleccione la resolucin de pantalla que soporta su computadora

    S Modalidad de pantalla completa

    No Modalidad de ventanaActiva o desactiva el sonido de los sistemas

    Activado Permite usar el SpaceNavigator de 3Dconnexion + el ratn para la navegacin

    Desactivado Permite usar el teclado + el ratn para la navegacin

    Activado Permite obtener una iluminacin ms realista de la escena

    Nota:Este efecto requiere una tarjeta de grficos con soporte para DirectX9.0c

    S Para un PLC con salidas de transistor tipo source

    No Para un PLC con salidas de transistor tipo sink o relevador

    S Para un PLC con entradas de transistor tipo sink

    No Para un PLC con entradas de transistor tipo source

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    14/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    PANELES DEL SISTEMA

    Todos los sistemas tienen una interfaz de usuario comn que consta de cinco paneles, mismos que se describen acontinuacin:

    Seleccione una de las cmaras predefinidas con el selector Cmaras Haga clic en el botn Sensorespara mostrar el estado de los sensores Haga clic en el botnActuadorespara mostrar el estado de los actuadores Haga clic en el botn Fallaspara desplegar el Panel de Fallas Haga clic en el botn Despejarpara despejar el sistema Haga clic en el botn Salirpara regresar al Men Principal

    Muestra el estado de los sensores y actuadores Este panel permite controlar el sistema manualmente mientras se est en elmodo manual Haga clic en el LED de los sensores para forzar su estado a Encendido Haga clic en los botones de los actuadores para forzar su estado a Apagado (en

    el modo automtico) Si se establece la conexin con la tarjeta DAQ, el color del cono USB se volveranaranjado Si encuentra una licencia valida, aparecer un candado abierto en la esquinasuperior derecha de este panel. De lo contrario, se mostrar un candado cerrado

    Este panel permite alternar el modo del sistema usando el selector de modo. Si seest en el modo manual, el sistema es controlado por el usuario. Si se est en elmodo automtico, el sistema es controlado por el PLC

    Este panel permite controlar el sistema mientras se est en el modo automtico

    Este panel permite simular fallas en sensores y actuadores

    Panel de Utileras

    Panel de Entradas/Salidas

    Panel de Modo

    Panel de Control

    Panel de Fallas

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    15/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    NAVEGACIN DEL SISTEMA

    Ratn + Teclado

    Oprima el botn derecho del ratn y use las teclas W, S, A, D o de cursor para panear y rotar la cmara. Use la rueda dedesplazamiento del ratn para desplazar la cmara verticalmente.

    + o

    Mueve la cmara hacia adelante

    Mueve la cmara hacia atrs

    Mueve la cmara a la izquierda

    Mueve la cmara a la derecha

    Para recoger y arrastrar cualquier objeto movible (pallets, cajas, etc), oprima el botn izquierdo del ratn y arrastre el objeto.

    + o

    Mueve el objeto hacia adelante

    Mueve el objeto hacia atrs

    Mueve el objeto hacia la izquierda

    Mueve el objeto a la derecha

    +

    Sobre un objeto movible

    Ratn + 3Dconnexion

    Para usar este modo de navegacin, necesitar un SpaceNavigator de 3Dconnexion. La siguiente imagen muestra los difer-

    entes movimientos disponibles.

    Para seleccionar y arrastrar cualquier objeto movible (pallets, cajas, etc.) oprima el botn izquierdo del ratn y arrastre elobjeto. Note que es posible combinar el movimiento de la cmara con el movimiento del objeto seleccionado.

    Desplazar Rotar

    Nota: Es posible mover el objeto y rotar la cmara simultneamente si se oprimen ambos botones del ratn.

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    16/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    MTODOS DE TECLA ABREVIADOS

    Si desea interactuar de manera ms rpida con ITS PLC, use los siguientes mtodos de tecla abreviados:

    Seleccionar la cmara anterior/siguiente

    Mostrar/oculta los indicadores de los sensores

    Mostrar/ocultar los indicadores de los actuadores

    Mostrar/ocultar el Panel de Fallas

    Despejar el sistema

    Encender/Apagar los actuadores

    Seleccionar el Modo Manual

    Seleccionar el Modo Automtico

    Zoom de cmara

    Salir del sistema

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    17/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    INTERACTIVIDAD DEL SISTEMA

    Una de las principales caractersticas de ITS PLC Professional Edition es la capacidad de interactuar con objetos movibles entiempo real en cualquier punto dentro de la simulacin. Los objetos movibles aparecen identificados por un puntero de ratnen forma de cruz. Solo haga clic en el objeto y arrstrelo al lugar en el que desea colocarlo.

    El puntero del ratn en forma de cruz indica un objeto movible.

    Con esta caracterstica usted podr:

    Interactuar con el sistema de la misma forma en que lo hara en un sistema real. Aadir y eliminar objetos del circuito de produccin en cualquier momento durante la simulacin. Provocar situaciones de error o atascos del sistema. Probar partes individuales del sistema; por ejemplo: probar una mesa transportadora.

    REPRODUCIR VIDEO

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    18/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    Algunos ejemplos de la interaccin con los sistemas.

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    19/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    MODO MANUAL/AUTOMTICO

    Si se est en modo manual, todos los sistemas pueden ser controlados por el usuario, o bien por el PLC al encontrarse en modoautomtico. Si el sistema se encuentra en modo manual, el usuario acta como el controlador del sistema. Use este modopara familiarizarse con el proceso de trabajo del sistema. Si el sistema se encuentra en modo automtico, ser controlado por

    el PLC.

    En modo manual:

    Encienda los actuadores Encendido y Apagado. Fuerce los sensores (indicados por un LED rojo).

    De manera predeterminada, todos los sistemas inician en modo manual. Usted puede alternar entre el modo manual y elmodo automtico en cualquier momento.

    Panel de Entradas/Salidas en modo manual.

    En modo automtico:

    Fuerce los actuadores (indicados por un botn azul). Eso significa que los valores de salida el PLC sern ignorados. Fuerce los sensores (indicados por un LED rojo).

    Al momento de cambiar al modo automtico aparecer el panel de control. Use este panel para controlar el PLC.

    Panel de Entradas/Salidas en modo automtico.

    Arranque

    Paro

    Restablecer

    Paro de Emergencia

    Arranca el sistema

    Para el sistema (contacto normalmente cerrado)

    Restablece el sistema

    Paro de emergencia (contacto normalmente cerrado)

    Nota:

    Use el bit asociado con el selector de modo (el bit 11) para configurar el PLC en el modo RUN. Los valores de los sensores y actuadores se actualizan alternadamente cada 16 ms (la tasa de actualizacin puede serde 32 ms en el caso de computadoras de bajo desempeo).

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    20/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    SIMULACIN DE FALLAS

    ITS PLC Professional Edition le permite simular fallas en sensores y actuadores. Estas fallas pueden ser en circuito abierto o encortocircuito.Con esta caracterstica, el usuario puede inducir fallas de funcionamiento en el sistema, algo que le permitir enfrentar nuevosretos e incrementar el realismo de la simulacin.

    Haga clic en el botn Fallasen el Panel de Utileras para acceder al Panel de Fallas

    Panel de Utileras y Panel de Fallas.

    En el Panel de Fallas usted puede provocar fallas en circuito abierto en sensores y actuadores.

    Haga clic en el botn del sensor en el que desea provocar una falla. El sensor se volver indiferente al estado del sistema ypermanecer apagado. Haga clic en el botn del actuador en el que quiere provocar la falla. El actuador se volver indiferenteal estado del PLC y permanecer apagado.

    Sensor con falla en circuito abierto.

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    21/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    Provoque fallas tipo cortocircuito en sensores y actuadores a travs del Panel de Entradas/Salidas.

    Haga clic en el LED que corresponda al sensor en el que quiere provocar la falla. El sensor se volver indiferente al estadodel sistema, permaneciendo encendido (el LED se pondr de color rojo). Haga clic en el botn que corresponda al actuadoren el que desea provocar la falla. El actuador se volver indiferente al estado del PLC, permaneciendo encendido (el botn sepondr de color azul).

    Ejemplos de sensores y actuadores con fallas tipo cortocircuito.

    Se puede ocultar las fallas simuladas de los aprendices introducindo la contrasea del instructor. Cada vez que desee ocultar/mostrar la simulacin de fallas tiene que introducir la contrasea. Para introducir la contrasea, presione Ctrl + F para accederal panel del instructor, escriba la contrasea y pulse Retorno. Cuando las fallas simuladas estn ocultas se puede ver un icono

    intermitente en la esquina inferior derecha de la pantalla.

    Panel del Instructor.

    Por defecto la contrasea del instructor es 0000. Para cambiar la contrasea usted necesita editar el archivo Password.xml situ-ado en el carpeta de instalacin de ITS PLC (normalmente C:\Program Files\ITS PLC Professional Edition). La contraseaslo debe contener nmeros y un mximo de 10 carcteres.

    Siga los siguientes pasos para cambiar la contrasea del instructor:

    Abrir el archivo Password.xml con cualquier editor de texto como el MicrosoftNotepad. Escriba la nueva contrasea entre las etiquetas User (por ejemplo 1234). Guarde el archivo. Iniciar ITS PLC.

    Nota: Intente programar el PLC de modo que detecte las fallas del sistema y reaccione de acuerdo con la situacin.

    Nota:Para cambiar la contrasea debe tener una cuenta de administrador en Windows. Despus de cambiar la con-trasea es automticamente cifrada.

    Importante: Usted debe reiniciar ITS PLC para el cambio de contrasea tener efecto.

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    22/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    ITS PLC Professional Edition ofrece cinco sistemas de capacitacin basados en escenarios industriales del mundo real. Cadasistema contiene problemas estndar encontrados en la programacin de PLCs. Los sistemas son presentados en orden dedificultad ascendente, a saber: Clasificacin, Procesamiento por Lotes, Paletizador, Pick & Place y Almacn Automtico.

    Clasificacin- Transportar cajas del alimentador a los elevadores, ordenndolas por altura.

    Procesamiento por Lotes Mezclar tres colores primarios (rojo, verde y azul) para obtener un color deseado.

    REPRODUCIR VIDEO

    REPRODUCIR VIDEO

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    23/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    Paletizador Paletizar cajas en varios niveles.

    Pick and Place Colocar partes en cajas, usando un manipulador de tres ejes.

    REPRODUCIR VIDEO

    REPRODUCIR VIDEO

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    24/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    Almacn Automtico- Transportar, almacenar y recuperar cajas de los racks.

    Los cinco sistemas tienen las siguientes propiedades en comn:

    Zonas de entrada y salida. En estas zonas, los objetos movibles (tales como pallets, cajas o partes) son insertados y retiradosde la escena automticamente. Un nmero limitado de objetos movibles simultneamente en el sistema. Un mximo de 16 sensores (entradas de PLC) y 10 actuadores (salidas de PLC).

    Nmero de Bit0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    89

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    Bits de EntradaSensor 0

    Sensor 1

    Sensor 2

    Sensor 3

    Sensor 4

    Sensor 5

    Sensor 6

    Sensor 7

    Sensor 8Sensor 9

    Sensor 10

    Selector Manual/Automtico

    Botn Arranque

    Botn Paro

    Botn Restablecer

    Botn Emergencia

    Tipo de Contacto*NA

    NA

    NA

    NA

    NA

    NA

    NA

    NA

    NANA

    NA

    NA

    NA

    NC

    NA

    NC

    NA:Contacto normalmente abierto.NC:Contacto normalmente cerrado.

    REPRODUCIR VIDEO

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    25/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    Nmero de Bit

    0

    1

    2

    3

    4

    56

    7

    8

    9

    Bits de Salida

    Actuador 0

    Actuador 1

    Actuador 2

    Actuador 3

    Actuador 4

    Actuador 5Actuador 6

    Actuador 7

    Luz de botn Arranque

    Luz de botn Restablecer

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    26/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    CLASIFICACIN

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    27/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    CLASIFICACIN - DESCRIPCIN DEL SISTEMA

    ste es un sistema de clasificacin en el que el objetivo principal es transportar cajas de la baha de entrada a los elevadores,ordenndolas por altura.

    Circuito ProduccinManual/Auto

    Automtico

    Este sistema de clasificacin est compuesto por una baha de entrada, mesas transportadoras y dos bahas de salida.

    La banda alimentadora (A) suministra aleatoriamente cajas altas y bajas cargadas en pallets. Los pallets son transportados porlas mesas transportadoras (B) a la plataforma giratoria (C), y luego son cargados a travs de los rodillos (D). La plataformagiratoria (C) hace rotar los pallets en un ngulo de 90, dependiendo de la altura de las cajas, que es detectada al momentode su entrada a las mesas transportadoras (B). Los pallets son entonces enviados a travs de los rodillos (D) a las mesastransportadoras (E o G). Finalmente, los pallets son enviados a los elevadores automticos (F o H).

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    28/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    CAJA BAJA CAJA ALTA

    Sugerencias:

    Comience clasificando una caja a la vez. Pare la banda alimentadora (A) una vez que una caja haya entrado a la mesatransportadora (B). Repita el proceso una vez que la caja haya sido enviada al elevador automtico (F o H).

    Use la mesa transportadora (B) como un bfer de cajas. Note que la medicin de la altura de la caja se realiza almomento de su entrada a la mesa (B). Cambie el orden de clasificacin de las cajas usando una consola HMI o un SCADA.

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    29/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    CLASIFICACIN - SENSORES

    Sensor

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    Descripcin

    Detector de salida de la banda alimentadora

    Detector de altura de caja baja

    Detector de altura de caja alta

    Detector de salida de las mesas transportadoras de entrada

    Detector de posicin de carga de plataforma giratoria

    Detector de posicin de descarga de plataforma giratoria

    Detector de pallet de plataforma giratoria

    Detector de entrada de la mesa transportadora de salida

    Detector de entrada de la mesa transportadora de salida

    Detector de salida de la mesa transportadora de salidaDetector de salida de la mesa transportadora de salida10

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    30/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    31/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    Actuador

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    Descripcin

    Banda alimentadora

    Mesa transportadora de entrada

    Rodillos de plataforma giratoria (carga)

    Rodillos de plataforma giratoria

    Plataforma giratoria

    Mesa transportadora de salida

    Mesa transportadora de salida

    CLASIFICACIN - ACTUADORES

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    32/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    33/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    PROCESAMIENTO POR LOTES

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    34/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    PROCESAMIENTO POR LOTES - DESCRIPCIN DEL SISTEMA

    Este sistema de procesamiento por lotes simula un proceso de mezclado de pintura. El objetivo es mezclar tres colores prima-rios (rojo, verde y azul) con el fin de obtener un color deseado.

    El sistema de procesamiento por lotes consta de tres depsitos de pintura, tres tanques medidores y un tanque de mezclado.

    Los depsitos de pintura (A, B, C) contienen pintura roja, verde y azul, respectivamente. La pintura de los tanques es descargadaa travs de las vlvulas (D, E, F) a los tanques medidores (G, H, I). Cada uno de estos tanques tiene dos puntos de medicin. Lapintura contenida en los tanques de medicin es descargada a travs de las vlvulas (J, K, L) al tanque de mezclado (M). Si elvolumen de la pintura descargada excede la capacidad del tanque, el excedente es descargado por medio del tubo de purga(O). El proceso de mezclado debe tener una duracin mnima de cinco segundos. La pintura final es descargada a travs dela vlvula (N) al interior del tubo de salida (P).

    Circuito ProduccinManual/Auto

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    35/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    Colores de pintura posibles obtenidos combinando los niveles de los sensores.

    Tanque medidor de

    pintura roja

    Tanque medidor de

    pintura verde

    Tanque medidor de

    pintura azul

    Mezclar la pintura apropiadamente lleva cinco segundos.

    Sugerencias:

    Para comenzar, puede crear un programa que produzca un solo color repetidamente. Use los temporizadores para medir el nivel de cada pintura y crear diferentes colores que no estn descritos en la tabla

    anterior. Cambie el color de pintura a ser producido usando una consola HMI o un SCADA.

    Sensores de nivel

    1 4 7

    1 5 8

    1 4 8

    2 4 8

    1 8

    2 4 7

    2 71 7

    1

    2 5 7

    1 4

    2 4

    1 5 7

    5 7

    4

    1 54 8

    4 7

    7

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    36/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    910

    Descripcin

    Detector de nivel bajo del tanque medidor de pintura roja

    Detector de nivel medio del tanque medidor de pintura roja

    Detector de nivel alto del tanque medidor de pintura roja

    Detector de nivel bajo del tanque medidor de pintura verde

    Detector de nivel medio del tanque medidor de pintura verde

    Detector de nivel alto del tanque medidor de pintura verde

    Detector de nivel bajo del tanque medidor de pintura azul

    Detector de nivel medio del tanque medidor de pintura azul

    Detector de nivel alto del tanque medidor de pintura azul

    Detector de nivel bajo del tanque de mezcladoDetector de nivel alto del tanque de mezclado

    PROCESAMIENTO POR LOTES - SENSORES

    Sensor

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    37/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    PROCESAMIENTO POR LOTES - ACTUADORES

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    Descripcin

    Vlvula de descarga del depsito de pintura roja

    Vlvula de descarga del tanque medidor de pintura roja

    Vlvula de descarga del depsito de pintura verde

    Vlvula de descarga del tanque medidor de pintura verde

    Vlvula de descarga del depsito de pintura azul

    Vlvula de descarga del tanque medidor de pintura azul

    Mezclador

    Vlvula de descarga del tanque de mezclado

    Actuador

    7

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    38/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    PALETIZADOR

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    39/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    PALETIZADOR - DESCRIPCIN DEL SISTEMA

    Este sistema simula un paletizador de cajas de plataforma elevada. El objetivo es paletizar cajas hasta un mximo detres niveles.

    Circuito ProduccinManual/Auto

    Automtico

    El sistema paletizador consta de un elevador de cajas, un cuerpo central yuna baha de salida.

    El elevador de cajas (A) alimenta a una banda transportadora automtica(C) a travs de un cursor (B). Las cajas son acumuladas el final de la bandatransportadora (C) por medio de un separador (D). En esta fase, las cajasestn listas para ser cargadas a la estera (E) y transportadas a los cilindrosde empaque (F). Las mesas transportadoras (H) llevan los pallets delalimentador de pallets al elevador (G). El elevador, cargado con un pallet,asciende al nivel superior del paletizador. Las cajas son colocadas en el

    pallet al momento de retroceder la estera (E) y con los cilindros de empaque(F) en su posicin de avance. Este ciclo de paletizacin puede repetirse unao dos veces ms, por pallet. Una vez que las cajas han sido paletizadas, elelevador desciendo al nivel de la mesa transportadora de salida (I).

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    40/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    Nota: El elevador de cajas (A) tiene un dispositivo de seguridad que hace que se detenga si las cajas no son empujadaspor el cursor antes de llegar a la parte superior del elevador.

    Sugerencias:

    No olvide restablecer el sistema antes de que empiece el ciclo de paletizacion, en particular, retraiga la estera y hagadescender el elevador a la posicin inferior. Para cambiar el nmero de niveles de cajas por pallet, use una consola HMI o un SCADA.

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    41/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    PALETIZADOR - SENSORES

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    910

    Descripcin

    Detector de salida del elevador de cajas

    Switch de lmite de avance del cursor

    Detector de bfer de la banda transportadora

    Switch de lmite de estera

    Switch de lmite de estera

    Switch de lmite de cilindro de empaque

    Detector de nivel bajo del elevador

    Detector de nivel de elevador primer nivel de cajas

    Detector de nivel de elevador segundo nivel de cajas

    Detector de nivel de elevador tercer nivel de cajasDetector de pallet

    Sensor

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    42/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    43/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    PALETIZADOR - ACTUADORES

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    Descripcin

    Elevador de cajas

    Avance de cursor del elevador

    Apertura del separador

    Avance de la estera

    Avance de los cilindros de empaque

    Movimiento ascendente del elevador de pallets

    Movimiento descendente del elevador de pallets

    Mesas transportadoras

    Actuador

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    44/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    45/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    PICK & PLACE

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    46/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    PICK & PLACE - DESCRIPCIN DEL SISTEMA

    ste es un sistema pick & place en el que el objetivo es colocar partes en cajas a travs de un manipulador de tres ejes.

    El sistema Pick & Place consta de una baha de partes metlicas de

    entrada/salida, un manipulador de tres ejes y una baha de cajas deentrada/salida.

    Las cajas son transportadas por una banda transportadora (A), dela baha de entrada a la banda transportadora (B), que posiciona lascajas en el rea de colocacin. La banda transportadora (C) transportapartes suministradas aleatoriamente. Existen tres tipos de partes, que sondetectadas por un sistema de visin (D). El manipulador de tres ejes (F,G, H) recoge las partes usando un sujetador magntico (I) y las colocaen la caja previamente posicionada. Las cajas cargadas son entoncestransportadas a la banda transportadora de salida automtica (J). Laspartes no seleccionadas son despachadas a travs de la rampa de salida

    (E).

    Circuito ProduccinManual/Auto

    Automtico

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    47/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    Circuito ProduccinManual/Auto

    Automtico

    Codificacin de las tres partes metlicas.

    Parte

    Bit 0

    Bit 1

    Encendido

    Apagado

    Apagado

    Encendido

    Encendido

    Encendido

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    48/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    Los ejes del manipulador F y G son comandados incrementalmente por las transiciones ascendentes de los bits de comando.Cada movimiento incremental del eje es comandado por dos bits.

    Posiciones posibles para el manipulador en el plano horizontal.

    Sugerencias:

    Haga la prueba con diferentes configuraciones de colocacin para las partes en las cajas.

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    49/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    PICK & PLACE - SENSORES

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    Descripcin

    Bit de codificacin de tipo de parte

    Bit de codificacin de tipo de parte

    Detector de una parte en el rea de recoleccin

    Detector de una caja en el rea de colocacin

    Detector del manipulador en posicin cero (rea de recoleccin)

    Detector de movimiento de manipulador

    Switch de lmite superior del eje vertical del manipulador

    Switch de lmite inferior del eje vertical del manipulador

    Detector de sujetador magntico

    Sensor

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    50/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    Nota:

    El sensor 5 permanecer activado mientras el manipulador se est moviendo (en el plano horizontal). Es posible forzar los sensores 9 y 10 (que no se usan en este sistema) para cambiar la configuracin de la colocacin en

    las cajas.

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    51/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    PICK & PLACE - ACTUADORES

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    Descripcin

    Mesa transportadora de partes

    Mesa transportadora de cajas

    Movimiento de eje longitudinal del manipulador

    Movimiento de eje longitudinal del manipulador

    Movimiento de eje transversal del manipulador

    Movimiento de eje transversal del manipulador

    Movimiento descendente del eje vertical del manipulador

    Sujetador magntico

    Actuador

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    52/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    53/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    ALMACN AUTOMTICO

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    54/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    ALMACN AUTOMTICO - DESCRIPCIN DEL SISTEMA

    Este sistema simula un almacn automtico, en el que el objetivo es transportar, almacenar y recuperar cajas de un rack.

    Circuito ProduccinManual/Auto

    Automtico

    Este sistema de almacn automtico est compuesto de untranselevador, un rack, una baha de entrada y una baha de salida.

    El monorriel automtico (A), entrega cajas al transelevador (B, C, D).Las cajas son entregadas y recuperadas por las horquetas (D), a lo cualle sigue un movimiento automtico del elevador (C). El rack (E) estsubdividido en 50 celdas, que estn identificadas por un nmero. Losnmeros de identificacin de las celdas son codificados por 6 bits quecomandan el movimiento del transelevador. El monorriel (F) recuperalas cajas del transelevador.

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    55/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    56/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    Nmeros de identificacin de celdas y punto de entrada (10) y salida (51) del transelevador.

    Nota: Si desea aadir o eliminar una hilera de cajas del rack, use las teclas + y .

    Sugerencias:

    Asegrese de entender la codificacin del transelevador. Trate de mover el transelevador a diferentes ubicaciones en elrack, en el modo manual. Comience creando un programa que almacene una sola caja en el rack y que luego la recupere, de modo que puedafamiliarizarse con la operacin del sistema. Para cada conjunto de celdas, asocie el nmero correspondiente con una palabra. Atribuya los bits de la palabra a losactuadores (actuadores 0,...,5) que comandan el movimiento del transelevador. A travs de una consola HMI o un SCADA, cree una interfaz que permita introducir secuencias de almacenamiento yrecuperacin. Organice y visualice la informacin de almacenamiento del rack.

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    57/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    Posicin Actuadores

    0 1 2 3 4 5

    Paro

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10 (Salida)

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    POSICIONES CODIFICADAS DEL TRANSELEVADOR.

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    58/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    25

    26

    27

    28

    29

    30

    31

    32

    33

    34

    35

    36

    37

    38

    39

    40

    41

    42

    43

    44

    45

    46

    47

    48

    4950

    51 (Entrada)

    Apagado

    Encendido

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    59/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    ALMACN AUTOMTICO - SENSORES

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    Descripcin

    Detector del transelevador en el punto de entrada

    Sensor de final de movimiento del transelevador

    Switch de lmite de horquillas

    Detector de horquillas en posicin central

    Switch de lmite de horquillas

    Sensor de movimiento automtico de elevador

    Detector de monorriel en punto de entrada

    Detector de monorriel en punto de salida

    Sensor

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    60/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    Nota: Fuerce los sensores 8, 9, 10 (que no se usan en este sistema) para cambiar el orden de entrega o recuperacin delas cajas.

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    61/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    ALMACN AUTOMTICO - ACTUADORES

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    Descripcin

    Bit de codificacin de la posicin del transelevador (bit menos significativo)

    Bit de codificacin de la posicin del transelevador

    Bit de codificacin de la posicin del transelevador

    Bit de codificacin de la posicin del transelevador

    Bit de codificacin de la posicin del transelevador

    Bit de codificacin de la posicin del transelevador (bit ms significativo)

    Movimiento de la horquilla hacia el monorriel

    Movimiento de la horquilla hacia el rack

    Actuador

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    62/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

  • 5/19/2018 user_guide_(es).pdf

    63/63

    2011 REAL GAMES LDA.Todos los derechos reservados.

    SOPORTE

    Nos interesa que usted obtenga el mximo provecho de nuestro producto. Por ello, en caso de encontrar dificultades tcnicas,siempre estamos a su disposicin para ayudarle.

    En la documentacin sobre el producto encontrar las respuestas a las preguntas ms frecuentes.

    Si de todas maneras no encuentra la respuesta, le sugerimos reunir toda la informacin o las preguntas que se apliquen a suproblema y, con el producto a la mano, ponerse en contacto con nosotros.

    Website:www.realgames.ptEmail:[email protected]