UNIVERSIDAD POLITÉCNICAcongresos.uaslp.mx/formacionytrabajo/Documents/FyT... · UNIVERSIDAD...

15
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ “Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser Humano” MODELO DE EDUCACIÓN COOPERATIVA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ Dr. Luis Fernando Niño Luna Mtra. Patricia Castillo Galván Coloquio Nacional Sobre Formación y Trabajo UASLP Nov 2016

Transcript of UNIVERSIDAD POLITÉCNICAcongresos.uaslp.mx/formacionytrabajo/Documents/FyT... · UNIVERSIDAD...

Page 1: UNIVERSIDAD POLITÉCNICAcongresos.uaslp.mx/formacionytrabajo/Documents/FyT... · UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ “Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser

UNIVERSIDADPOLITÉCNICADE SAN LUIS POTOSÍ

“Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser Humano”

MODELO DE EDUCACIÓN

COOPERATIVA DE LA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE

SAN LUIS POTOSÍ

Dr. Luis Fernando Niño Luna

Mtra. Patricia Castillo Galván

Coloquio Nacional Sobre Formación y Trabajo

UASLP – Nov 2016

Page 2: UNIVERSIDAD POLITÉCNICAcongresos.uaslp.mx/formacionytrabajo/Documents/FyT... · UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ “Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser

UNIVERSIDADPOLITÉCNICADE SAN LUIS POTOSÍ

“Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser Humano”

Nacida en 2001, la Universidad

Politécnica de San Luis Potosí

es una institución de educación

superior de carácter público

como un organismo

descentralizado de gobierno

estatal dotado con personalidad

jurídica y patrimonio propio.

Page 3: UNIVERSIDAD POLITÉCNICAcongresos.uaslp.mx/formacionytrabajo/Documents/FyT... · UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ “Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser

UNIVERSIDADPOLITÉCNICADE SAN LUIS POTOSÍ

“Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser Humano”

División de

Ingenierías

División de

Tecnologías

Ingeniería en Sistemas y Tecnologías

Industriales

Ingenierías en Tecnologías de Manufactura

Ingeniería en Telemática

Ingeniería en Tecnologías de la Información

División de

Negocios

Licenciado en Mercadotecnia Internacional

Licenciado en Administración y Gestión

Centro de

Nuevas

tecnologías

Centro de

Manufactura

Avanzada

Centro de

Negocios

Centro de

Aprendizaje

de Inglés

Centro de

Información y

documentaci

ón

INF

RA

ES

TR

UC

TU

RA IN

VE

ST

IGA

CIÓ

N

ESTRUCTURA ACADEMICA

UPSLP

Page 4: UNIVERSIDAD POLITÉCNICAcongresos.uaslp.mx/formacionytrabajo/Documents/FyT... · UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ “Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser

UNIVERSIDADPOLITÉCNICADE SAN LUIS POTOSÍ

“Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser Humano”

Objetivos de la educación dual

en México

Establecer en los programas de estudio un equilibrio

armónico entre la formación teórica y práctica, para lo

cual es necesario alternar el período de formación en el

aula con el espacio del trabajo.

Desarrollar en los jóvenes las competencias

necesarias para que logren un buen desempeño laboral al

egresar, sin que se requiera un entrenamiento adicional

para iniciar su etapa productiva.

Formar a los jóvenes en carreras y campos de

interés para las empresas.

SACAD Secretaria de Educación Pública (2009)

Page 5: UNIVERSIDAD POLITÉCNICAcongresos.uaslp.mx/formacionytrabajo/Documents/FyT... · UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ “Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser

UNIVERSIDADPOLITÉCNICADE SAN LUIS POTOSÍ

“Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser Humano”

PROGRAMA DE FORMACIÓN

UNIVERSIDAD EMPRESA

Basado en el modelo de la

Universidad de Kettering

(anteriormente Universidad GM), el

PROGRAMA DE FORMACIÓN

UNIVERSIDAD EMPRESA presenta

un modelo de educación

COOPERATIVA único en México,

con estadías en la industria mas de

1,500 horas de intervención.

Page 6: UNIVERSIDAD POLITÉCNICAcongresos.uaslp.mx/formacionytrabajo/Documents/FyT... · UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ “Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser

UNIVERSIDADPOLITÉCNICADE SAN LUIS POTOSÍ

“Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser Humano”

"Programa de Educación Cooperativa" es

un programa que alterna periodos de estudio

académico con períodos de experiencia

laboral en los campos apropiados de

negocios, industria, gobierno, servicios

sociales y profesiones.

Canadian Associtation of Cooperative Education.

Page 7: UNIVERSIDAD POLITÉCNICAcongresos.uaslp.mx/formacionytrabajo/Documents/FyT... · UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ “Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser

UNIVERSIDADPOLITÉCNICADE SAN LUIS POTOSÍ

“Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser Humano”

Educación COOPerativa Educación DUAL

El estudiante se dedica a un trabajo

productivo y por el cual el estudiante

recibe remuneración;

La experiencia laboral se desarrolla en

paralelo a las actividades escolares en

algunos periodos y una remuneración

acorde a las actividades no es obligatoria.

El desempeño del estudiante en el lugar

de trabajo es supervisado y evaluado por

el empleador del estudiante y

monitoreado por el responsable operativo

del programa en la institución educativa.

Consenso acerca de la idoneidad del

lugar de trabajo para la formación de los

jóvenes y son certificados por un externo

(Cámaras).

Cada estancia de trabajo se desarrolla en

acuerdo con el empleador y es aprobado

por el programa de educación

cooperativa como un ambiente de

aprendizaje adecuado;

Utilización de centros de capacitación

supra-empresariales para complementar

la formación.

CARACTERISTICAS

Page 8: UNIVERSIDAD POLITÉCNICAcongresos.uaslp.mx/formacionytrabajo/Documents/FyT... · UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ “Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser

UNIVERSIDADPOLITÉCNICADE SAN LUIS POTOSÍ

“Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser Humano”

BENEFICIOS DEL PROGRAMA

COOPERATIVO

EMPRESA:

Desarrollo de talento con el perfil

requerido.

Implementación de proyectos de mejora

y aumento de productividad.

Continuidad en proyectos a largo plazo.

ALUMNOS:

Desarrollo de conocimientos, habilidades,

destrezas y capacidades personales para el

desempeño profesional mediante la

aplicación real.

UNIVERSIDAD:

Actualización y pertinencia de los

conocimientos y competencias del programa

y del personal académico.

Estrecha vinculación con las empresas.

Page 9: UNIVERSIDAD POLITÉCNICAcongresos.uaslp.mx/formacionytrabajo/Documents/FyT... · UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ “Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser

UNIVERSIDADPOLITÉCNICADE SAN LUIS POTOSÍ

“Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser Humano”

PROGRAMA DE FORMACIÓN

UNIVERSIDAD EMPRESA

El programa de la UPSLP inicia en 2008,

trabajando con las ingenierías de enfoque

industrial:

Ingeniería en Sistemas y Tecnologías

Industriales

Ingeniería en Tecnologías de Manufactura

Page 10: UNIVERSIDAD POLITÉCNICAcongresos.uaslp.mx/formacionytrabajo/Documents/FyT... · UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ “Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser

UNIVERSIDADPOLITÉCNICADE SAN LUIS POTOSÍ

“Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser Humano”

•Alumnos regulares.

•Promedio mínimo 8.5

•Nivel de inglés mínimo PET (Cambridge)

•Alto nivel de compromiso y

responsabilidad

CARACTERISTICAS DE LOS

ALUMNOS COOP

Page 11: UNIVERSIDAD POLITÉCNICAcongresos.uaslp.mx/formacionytrabajo/Documents/FyT... · UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ “Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser

UNIVERSIDADPOLITÉCNICADE SAN LUIS POTOSÍ

“Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser Humano”

Modelo de Operación

11

Page 12: UNIVERSIDAD POLITÉCNICAcongresos.uaslp.mx/formacionytrabajo/Documents/FyT... · UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ “Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser

UNIVERSIDADPOLITÉCNICADE SAN LUIS POTOSÍ

“Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser Humano”

DESARROLLO DEL ALUMNO

ISTI8º semestre

9º semestre

6º semestre

7º semestre

6º semestre

• Calidad: inspectores de

calidad

• Materiales: ayudantes

de almacén

• Producción: Ayudante

de supervisor

• Calidad: auditores internos

•Materiales: asistentes de

almacenista

•Producción: supervisor de

producción

• Calidad: Ing Calidad Jr.

•Materiales: asistentes de

planeación – almacenista -

Compras

•Producción: Ing. de

manufactura Jr.

Competencias

Competencias

Competencias

7º semestre

Competencias

8º semestre

Competencias

9º semestre

Competencias

ITMA

Page 13: UNIVERSIDAD POLITÉCNICAcongresos.uaslp.mx/formacionytrabajo/Documents/FyT... · UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ “Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser

UNIVERSIDADPOLITÉCNICADE SAN LUIS POTOSÍ

“Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser Humano”

RESULTADOS DEL

PROGRAMA

Page 14: UNIVERSIDAD POLITÉCNICAcongresos.uaslp.mx/formacionytrabajo/Documents/FyT... · UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ “Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser

UNIVERSIDADPOLITÉCNICADE SAN LUIS POTOSÍ

“Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser Humano”

RESULTADOS ALUMNOS

COOP ISTI UPSLP

• 2º. Lugar internacional en la Competencia Internacional de ensayo

técnico por parte de la Región México del Institute of Industrial

Engineers (IIE) 2015.

• Título del ensayo: Labeler in the Bottled Salsa in Glass Line (Herdez Tapachula)

• 1er Lugar Nacional y 3er. Lugar Internacional en la Competencia de

ensayo técnico por parte del Institute of Industrial Engineers (IIE)

2014.

Título del ensayo: Viscera exclusion in the transformation of tuna surplus (Herdez SLP)

• 3 medallas a Estudiantes Ejemplares otorgadas

por la asociación Trayectoria de Éxito (SLP).

• Reconocimientos al Desempeño en el Examen

General de Egreso de Licenciatura (EGEL) en Ing.

Industrial 2014 y 2015.

Page 15: UNIVERSIDAD POLITÉCNICAcongresos.uaslp.mx/formacionytrabajo/Documents/FyT... · UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ “Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser

UNIVERSIDADPOLITÉCNICADE SAN LUIS POTOSÍ

“Ciencia, TecnologÍa y Cultura al Servicio del Ser Humano”

Gracias.