UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 ·...

155
UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL (UCI) PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE SUMINISTRO DE MATERIALES EN GASS GROUP SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE NOMBRE DEL SUSTENTANTE: ANTONIO AGUIRRE RODRÍGUEZ PROYECTO FINAL DE GRADUACIÓN PRESENTADO COMO REQUISITO PARCIAL PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS San José, Costa Rica Junio de 2012

Transcript of UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 ·...

Page 1: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL (UCI)

PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE SUMINISTRO DE MATERIALES EN GASS GROUP SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL

VARIABLE

NOMBRE DEL SUSTENTANTE:

ANTONIO AGUIRRE RODRÍGUEZ

PROYECTO FINAL DE GRADUACIÓN PRESENTADO COMO REQUISITO PARCIAL PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN

DE PROYECTOS

San José, Costa Rica

Junio de 2012

Page 2: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

ii

UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL (UCI)

Este Proyecto Final de Graduación fue aprobado por la Universidad como

Requisito parcial para optar al grado de Máster en Administración de Proyectos

__________________________ Luis Diego Villalobos Yock

PROFESOR TUTOR

_________________________ Juan Carlos Gómez Sánchez Serrano

LECTOR No.1

__________________________ Yorleny Hidalgo Morales

LECTOR No.2

________________________ Antonio Aguirre Rodríguez

SUSTENTANTE

Page 3: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

iii

DEDICATORIA

A Dios, por permitirme recorrer el camino de la vida que me ha convertido

en lo que soy, y por darme todo lo que he querido.

A mi familia por apoyarme incondicionalmente, y hacer posible que llegue

más allá de mis sueños.

Page 4: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

iv

AGRADECIMIENTOS

A GASS GROUP, por facilitarme toda la información necesaria para el desarrollo

del proyecto y por permitirme implantarlo operativamente.

A mis compañeros de la maestría por su apoyo durante toda la experiencia de

aprendizaje, que compartieron sus experiencias y conocimientos, en especial a los

que me regalaron su amistad.

A mis profesores por guiarme de la mejor manera durante todo el proceso de

aprendizaje.

A mis tutores, por toda la paciencia, colaboración, tiempo y dedicación, para el

desarrollo del presente trabajo, a Luis Diego Villalobos Yock que me apoyó como

tutor para el desarrollo del PFG y a los lectores Juan Carlos Gómez Sánchez

Serrano y Yorleny Hidalgo Morales por aceptar y apoyarme para la integración

final del trabajo con sus valiosos aportes.

A la UCI, por cubrir y superar todas las expectativas que tenía para la maestría,

sinceramente muy contento por el contenido y desarrollo del planteamiento

académico.

Page 5: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

v

ÍNDICE

HOJA DE APROBACIÓN……………….…………………………………....................ii DEDICATORIA……………………………………………………………………...…….iii AGRADECIMIENTO……………………………………………………………………...iv ÍNDICE…………………………………………………………………………...………...v ÍNDICE DE FIGURAS…………………………………………………………………...vii ÍNDICE CUADROS …………………………………………………………………….. ix RESUMEN EJECUTIVO………………………………………………………………….x 1 INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 1

1.1. Antecedentes ............................................................................................................ 1 1.2. Problemática. ........................................................................................................... 1 1.3. Justificación del problema ....................................................................................... 2 1.4. Supuestos ................................................................................................................. 3 1.5. Restricciones ............................................................................................................ 3 1.6. Objetivo general ...................................................................................................... 3 1.7. Objetivos específicos. .............................................................................................. 4

2 MARCO TEÓRICO ........................................................................................................... 5

2.1 Marco referencial o institucional .............................................................................. 5 2.1.1 Antecedentes de la institución……………………………………………….…5

2.1.2 Misión, visión y valores ..................................................................................... 5 2.1.3 Estructura organizativa……….…………………………………………….…..7 2.1.4 Productos que ofrece………….………………………………………………..7 2.1.5 Principales sectores que abarca………….……………………………………..8 2.2 Teoría de Administración de Proyectos.................................................................... 8 2.2.1 Que es un Proyecto ............................................................................................. 9 2.2.2 Administración de Proyectos .............................................................................. 9 2.2.3 Áreas del conocimiento de la Administración de Proyectos……….…...……...9 2.2.4 Ciclo de vida de un Proyecto ............................................................................ 12 2.2.5 Procesos en la Administración de Proyectos .................................................... 13 2.2.6 Relaciones entre el ciclo de vida del producto y del Proyecto ......................... 14 2.2.7 Procesos en la Administración de Proyectos .................................................... 14 2.3 Conceptos y términos utilizados específicamente para el desarrollo del proyecto…………………………………………………………………………...16

3 MARCO METODOLÓGICO .......................................................................................... 21

3.1 Fuentes de información .......................................................................................... 21 3.1.1 Fuentes primarias .............................................................................................. 21 3.1.2 Fuentes secundarias .......................................................................................... 21 3.2 Métodos de Investigación ....................................................................................... 24 3.3 Herramientas ........................................................................................................... 26 3.4 Entregables ............................................................................................................. 32

Page 6: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

vi

4 DESARROLLO ............................................................................................................... 36 4.1. Diagnóstico de la situación actual del suministro de materiales de los proyectos, que permita sentar las bases para desarrollar las nuevas estrategias que mejoren el control y suministro de los materiales…………………….……..36 4.1.1 Problemáticas actuales……….…………………………..………………..….36 4.1.2 Entrevistas y cuestionarios realizados al personal de la compañía GASS GROUP S. de R. L. de C. V.……………...…..…………………..….43 4.1.3 Mapa conceptual del análisis y problemáticas que se presentan actualmente en la empresa………………………….……………….………....48 4.2. Desarrollar un Plan de Gestión de Control de Suministro de Materiales de

acuerdo al ciclo de vida de los proyectos, según las necesidades reales en los proyectos...…………………………………………………………………...…..50

4.2.1 Iniciar el Proyecto ............................................................................................. 58 4.2.2 Organizar y preparar ........................................................................................ 66 4.2.3 Llevar a cabo el trabajo ................................................................................... 77 4.2.4 Cerrar el Proyecto ............................................................................................ 87 4.3. Estrategia para establecer la nueva gestión del Plan de Suministro de Materiales en los proyectos ................................................................................................... 124 4.3.1 Establecer de forma oficial el Plan de Gestión de Materiales del Proyecto ... 124 4.3.2 Identificar a los involucrados ......................................................................... 124 4.3.3 Establecer las responsabilidades y responsables ........................................... 125 4.3.4 Dar a conocer el Plan de Gestión de Materiales del Proyecto ........................ 129 4.3.5 Programar talleres de inducción al Plan de Gestión de Materiales del Proyecto…..………………………………………………………………….129 4.3.6 Dar seguimiento a la implantación de forma continua y permanente ............ 130

5 CONCLUSIONES ......................................................................................................... 132 6 RECOMENDACIONES ............................................................................................... 133

7 BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................. 134 8 ANEXOS ........................................................................................................................ 135

8.1 Anexo 1: ACTA DE PROYECTO DEL PFG ...................................................... 135 8.2 Anexo 2: EDT DEL PFG...................................................................................... 140 8.3 Anexo 3: CRONOGRAMA DEL PFG ................................................................ 142 8.4 Anexo 4: Entrevista y cuestionario para identificación de problemas en el suministro de materiales de GASS GROUP S. de R.L. de C. V. ….….………...143

Page 7: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

vii

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1: Organigrama de la empresa……………………………………….……….…7

Figura 2: Niveles de costo y dotación de personal durante el ciclo de

vida de un proyecto …………………...…………………….………………12

Figura 3: Impacto de la influencia de los interesados, los riesgos y la

incertidumbre, y los costos de los cambios en función del tiempo de

vida del proyecto……...………………………………………...………….…13

Figura 4: Organigrama de Proyectos……………………………………...………..…35

Figura 5: Gráfico de respuestas pregunta N° 1……...… ……………………….……43

Figura 6: Gráfico de respuestas pregunta N° 2………..… …………………….….…44

Figura 7: Gráfico de respuestas pregunta N° 3………….. …………………….….…45

Figura 8: Gráfico de respuestas pregunta N° 4……………. .………………….….…46

Figura 9: Gráfico de respuestas pregunta N° 5……………… ..……………….….…47

Figura 10: Mapa conceptual para el análisis y diagnóstico, de la situación

actual del suministro de materiales…………………………...…………..48

Figura 11: Comparación del nivel de interacción del Plan de Gestión para

el Suministro y Control de Materiales en el ciclo de vida de un

Proyecto………………………………………………………………………56

Figura 12: Mapa Conceptual del Plan de Gestión y Control de Suministro de

Materiales………………………………………………………….…………59

Figura 13: WBS del Plan de Gestión del Proyecto……….………………………….75

Figura 14: Cronograma del Plan de Gestión de Control de Suministro

de Materiales.………………………………….…………………………….76

Figura 15: Formato de Control de Cambios…………………………..……………....90

Figura 16: Lista de Materiales del Proyecto (LMP)..…………………………..……..93

Figura 17: Programa General de Suministro de Materiales (PGSM)…………....…96

Figura 18: Requisición de Materiales (RM)…………………………………..…...…..99

Figura 19: Control de Suministro de Materiales (CSM)…………..……………......102

Figura 20: Vale de Entrada de Almacén de Proyecto (VEAP)…………….………103

Page 8: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

viii

Figura 21: Inventario de Almacén de Proyecto (IAP)……………………………....106

Figura 22: Vale de Salida del Almacén de Proyecto (VSAP)……………..…….…107

Figura 23: Formato de Traspaso de Materiales de Proyecto a

Proyecto (FTMPP)…………………………….………………………...…110

Figura 24: Autorización de Formatos y Procedimientos (AFP)…………………....112

Figura 25: Programa General de Actividades (PGA)…………………………........115

Figura 26: Inventario de Almacén General (IAG)……………………………..........118

Figura 27: Vale de Entrada de Almacén General (VEAG)……………….….…….119

Figura 28: Vale de Salida de Almacén General (VSAG)……………….…...……..120

Figura 29: Control de Formatos y Procedimientos (CFP)……..…………....……..121

Figura 30: Reporte de Avances del Proyecto (RAP)……..……….…...…………..122

Figura 31: Acta de Entrega de Proyecto (AEP)………………...……….…...……..123

Page 9: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

ix

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro N° 1: Fuentes de Información Utilizadas…………… ..……………………...22

Cuadro N° 2: Métodos de Investigación Utilizados……… ………..…………………25

Cuadro N° 3: Herramientas Utilizadas……………………………………… …….......31

Cuadro N° 4: Entregables……………………………………………………………….34

Cuadro N° 5: Cuadro de resumen de hallazgos del dia gnóstico...……………..…..41

Cuadro N° 6: Chárter del Proyecto……………………………………………… …….64

Cuadro N° 7: Responsabilidades y roles.....…………………… ……………………126

Cuadro N° 8: Responsabilidades y roles, formatos co mplementarios……………127

Page 10: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

x

RESUMEN EJECUTIVO

La empresa GASS GROUP, es una empresa que se dedica a la ejecución de proyectos de construcción de Obra Eléctrica, Automatización y Control, el cual ha tenido un crecimiento sostenido, que le ha permitido ejecutar varios proyectos al mismo tiempo, éste crecimiento se ha presentado gracias al esfuerzo, habilidades, capacidades y experiencia de sus colaboradores. Sin embargo no existía un plan de gestión que le permitiera establecer las bases para el desarrollo de procedimientos que garantizaran el suministro de materiales a los contratos, no se realizaba un seguimiento adecuado e identificación de las necesidades de forma oportuna y derivado de que ya no solo se manejaba un solo contrato, se generaba un descontrol que solo se superaba gracias al esfuerzo titánico y las ganas de que las cosas salgan bien por parte del equipo de trabajo. En cada nuevo proyecto iniciado, el descontrol presentado era cada vez mayor, es indudable que existía una problemática que atender, y que se debía solucionar para evitar que esto se repitiera en los demás proyectos. La principal problemática cuando se ejecutaba un proyecto era el suministro de los materiales, el no tener identificadas las necesidades reales, se generaba una gran perdida económica. Las pérdidas económicas fueron tan grandes que pusieron en riesgo la viabilidad de más de un proyecto, derivado de una cuantificación incorrecta, especificación errónea de los materiales, compras excesivas, compras duplicas, manejo incorrecto o en muchos casos inexistencia de inventario, falta de control de calidad, compras de última hora. El no tener un control eficaz del suministro de materiales, ocasionó otros costos adicionales a los mismos materiales, como era el uso inadecuado de la mano de obra, atrasos en los programas de trabajo, penalizaciones por no haber cumplido con los avances, si bien no se llegó a la cancelación de algun contrato, la insatisfacción del cliente era palpable cuando no se cumplian con los compromisos establecidos. El haber desarollado e iplementado un plan de gestión para el suministro de materiales en los proyectos de manera eficiente y eficaz, garantizó que el material requerido se tuviera a disposición en el momento adecuado en que se requería, éste sistema de gestión permitió disminuir la merma de material, compras duplicadas, aseguró que los materiales cumplieran con las especificaciones establecidas en el proyecto, y ayudaron a mejorar el rendimiento de la mano de obra y las utilidades del proyecto. El objetivo general fue desarrollar un Plan de Gestión de Control de Suministro de Materiales que permita implementar un sistema que controle el suministro de materiales de manera eficiente en los proyectos de Obra Eléctrica, Automatización y Control, que se desarrollan en la sonda de Campeche por la empresa GASS GROUP Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable.

Page 11: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

xi

Los objetivos específicos fueron; Realizar un diagnóstico de la situación actual del suministro de materiales de los proyectos, que permita sentar las bases para desarrollar las nuevas estrategias que mejoren el control y suministro de los materiales; Desarrollar un plan de gestión de control de suministro de materiales acuerdo al ciclo de vida de los proyectos, para cubrir según las necesidades reales que se presenten en los proyectos; Desarrollar una estrategia que permita establecer la nueva gestión del plan de suministro de materiales en los proyectos, para minimizar el tiempo de implantación y las afectaciones que se puedan ocasionar a los proyectos en curso. Las metodologías utilizadas para analizar y desarrollar el presente proyecto, fueron el método analítico, el cual se utilizó para desmembrar el todo y descomponerlo en partes más simples, para poder analizar y determinar las causas de las problemáticas existentes y el método inductivo-deductivo, que se utilizó para deducir las acciones y estrategias a establecer para desarrollar las bases del control de materiales, esto se complementó con la utilización de las fuentes primarias de investigación; la entrevista directa y las encuestas, y las fuentes secundarias; utilizando las bases de datos existentes y la documentación de proyectos anteriores, que permitieron crear un modelo que cumpliera con las necesidades de cada proyecto. Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos, se utilizó el ciclo de vida de los proyectos para analizar, desarrollar e implementar el Plan de Gestión de los Materiales, el haber realizado el plan de gestión de materiales de acuerdo al ciclo de vida de un proyecto, ayudó en todos los aspectos organizativos y la metodología utilizada para el análisis de los problemas en conjunto con las herramientas de administración de proyectos, permitió elaborar la estrategia para un mejor control y gestión en el suministro de materiales de los proyectos. Se recomienda a la alta dirección aplicar a los demás departamentos la utilización de ésta metodología y las buenas prácticas sugeridas por el PMI, para mejorar todos los procesos e integrar a toda la organización para continuar con los buenos resultados.

Page 12: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

1 INTRODUCCIÓN

1.1 Antecedentes

La empresa GASS GROUP Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital

Variable, es una empresa dedicada principalmente a la obra de la construcción

del sector industrial, el rubro que maneja principalmente es la Obra Eléctrica,

Instrumentación y Control, Automatización, Sistemas de Seguridad, Gas y Fuego,

Paro por Emergencia, Control Distribuido para el cliente principal que es PEMEX.

El desarrollo de la empresa dentro del proceso de crecimiento, se ha realizado

aceleradamente, éste crecimiento principalmente se ha basado en las habilidades,

conocimientos y el compromiso de los colaboradores, pero cada vez estos

esfuerzos son más grandes, el crecimiento acelerado ha venido generando un

descontrol en el manejo de los diferentes sectores de la administración de los

proyectos, sin embargo la mayor problemática se nos ha presentado en el control

de los materiales, un descontrol que cada vez afecta más las operaciones.

El proyecto a realizar con fines y aplicaciones reales a la empresa, es que controle

las variables que ocasionan el desorden administrativo que se tiene en los

materiales, crear una metodología completa que permita gestionar de manera

óptima los recursos necesarios para cada proyecto.

1.2 Problemática.

Las problemáticas que se presentan actualmente en la compañía, cada vez son

mayores, la administración y control de los proyectos se sigue complicando, el

objetivo central del Proyecto Final de Graduación es de organizar el suministro de

los materiales a los proyectos, ya que actualmente no se cuenta con alguna

Page 13: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

2

metodología establecida, procesos o procedimientos para el control y gestión de

los materiales.

Manejar varios proyectos, ocasiona un mayor descontrol en el suministro de

materiales al no existir una metodología establecida, cada proyecto que se ejecuta

es una problemática adicional que controlar, esto se repite y se repite a tal grado

que se llega a compras de pánico de un día para otro, generando costos

adicionales por compras rápidas, atrasos en la entrega de los proyectos, costos

en mano de obra no utilizada por falta de material para las actividades, lo que al

final afecta de manera considerable la satisfacción del cliente y las utilidades de la

empresa.

1.3 Justificación del problema

La razón de ser de éste proyecto es la de evaluar las problemáticas actuales que

se presentan en la gestión del suministro de materiales para cada proyecto, es

necesario establecer un orden que permita optimizar los recursos disponibles,

minimizar los gastos generados por la compra de materiales y las afectaciones

que esto genera a la mano de obra y los compromisos de entrega.

Establecer un orden para el control de los materiales, identificar las necesidades

reales de los proyectos para poder gestionar los recursos necesarios, establecer

puntos de control en los materiales que permitan asegurar, que se está solicitando

y que se está suministrando, lo que especificado en las bases técnicas de los

materiales del proyecto, establecer un control que permita evitar la realización de

compras duplicadas y sobre todo que se tenga identificado y definido el material

que se requiere y la fecha de uso. Todo esto con respecto al manejo de un

cronograma, que establezca el orden de las necesidades del programa de

actividades y que se suministren en tiempo y forma los materiales, para poder

cumplir con los compromisos establecidos, incrementar la eficiencia de la mano de

Page 14: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

3

obra y el margen de utilidades de cada proyecto al aplicar la metodología

propuesta.

1.4 Supuestos

-Se contará con la colaboración de todo el equipo de trabajo para la puesta en

marcha del proyecto.

-Que se cuenta con el capital necesario para realizar las compras de los

materiales.

-Que la alta dirección está de acuerdo con la implementación de ésta metodología.

-Se contará con el apoyo de los residentes de proyectos para la implementación

del control de suministro de materiales.

- Que se cuenta con el programa real de actividades del proyecto.

1.5 Restricciones

-La implementación del control de materiales se debe de hacer sobre la marcha,

sin afectar el desarrollo de los proyectos actuales.

-Que el control de suministro de materiales se debe de implementar al inicio del

proyecto en el menor tiempo posible.

1.6 Objetivo general

Desarrollar un plan de gestión de proyectos que permita implementar un sistema

que controle el suministro de materiales de manera eficiente en los proyectos de

Obra Eléctrica, Automatización y Control, que se desarrollan en la sonda de

Campeche por la empresa GASS GROUP Sociedad de Responsabilidad Limitada

de Capital Variable.

Page 15: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

4

1.7 Objetivos específicos.

- Realizar un diagnóstico de la situación actual del suministro de materiales de los

proyectos, que permita sentar las bases para desarrollar las nuevas estrategias

que mejoren el control y suministro de los materiales.

- Desarrollar un plan de gestión de control de suministro de materiales de acuerdo

al ciclo de vida de los proyectos, para cubrir según las necesidades reales que se

presenten en los proyectos.

- Desarrollar una estrategia que permita establecer la nueva gestión del plan de

suministro de materiales en los proyectos, para minimizar el tiempo de

implantación y las afectaciones que se puedan ocasionar a los proyectos en curso.

Page 16: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

5

2 MARCO TEÓRICO

2.1 Marco referencial o institucional

2.1.1 Antecedentes de la Institución

GASS GROUP Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, se

fundó en el año 2007, dentro de un corporativo de compañías dedicadas a la

prestación de servicios, del principal cliente en el sector industrial que es Pemex

Exploración y Producción (PEP), dentro del corporativo se crearon varias

empresas que se especializaron en determinados ramos de la construcción, el

sector que le correspondió a la empresa es el de Obra Eléctrica, Automatización y

Control, parte de los beneficios de pertenecer al corporativo es que los proyectos

contratados, se distribuyen de acuerdo a la especialidad de cada empresa, ésta

unión estratégica permite la participación en diferentes proyectos tanto en la

sonda marina como en las Refinerías e instalaciones de PEP, en todo el país.

GASS GROUP Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable como

compañía, es Consultora, Constructora y Prestadora de bienes y servicios para la

industria del petróleo (PEMEX), en tierra y costa fuera así como también para la

industria privada.

2.1.2 Misión, visión y valores

A continuación se citan la misión, visión y valores, tal y cual se encuentran

establecidas en la actualidad por la organización.

Misión: “ Establecer una organización conveniente y eficiente. Terminar nuestros

proyectos con una calidad que supere las expectativas de nuestros clientes.

Terminar los proyectos en tiempo. Contar con el personal técnico y administrativo

Page 17: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

6

calificado para satisfacer los objetivos propuestos. Satisfacción total de nuestros

clientes”, (GASS GROUP, Intranet, 2011).

Visión: “ Transmitir a todo nuestro personal una cultura de arduo trabajo y

honestidad, todo esto pensando en atender cada vez de una mejor manera las

necesidades de nuestros clientes. Creemos que nuestro personal es la columna

vertebral de nuestra empresa, ésta es la razón por la que nuestro personal es

altamente calificado y capacitado para satisfacer los requerimientos de todos

nuestros proyectos en tiempo, forma y calidad”, (GASS GROUP, Intranet, 2011).

Valores: “ Honestidad ante todas las cosas. Responsabilidad social con todos

nuestros colaboradores, la sociedad y el medio ambiente. Fomentar el

crecimiento, desarrollo y valores de nuestros colaboradores. Ética empresarial.

Los compromisos de nuestros clientes son nuestros compromisos”, (GASS

GROUP, Intranet, 2011).

Page 18: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

7

2.1.3 Estructura organizativa

Figura 1: Organigrama de la empresa, (GASS GROUP, Intranet, 2011).

2.1.4 Productos que ofrece

La empresa ofrece soluciones integrales al sector industrial, público y privado, a

continuación se enlistan los principales entregables:

-Transporte y distribución de hidrocarburos.

-Acondicionamiento del gas natural.

-Medición de hidrocarburos.

-Sistema de control y protección de instalaciones.

-Aislamiento térmico en plantas industriales.

-Reparación de turbinas.

-Sistemas eléctricos.

-Subestación.

Page 19: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

8

-Tuberías de proceso.

-Instrumentación.

-Redes de teléfono.

-Sistemas de tierra.

-Detección de gas y fuego.

-Paro por emergencia.

-Instalaciones eléctricas industriales.

-Instalaciones neumáticas de instrumentos.

-Cableado de control y energía.

-Redes contraincedio.

-Aislamiento térmico en equipos y tuberías.

-Soldadura de líneas de proceso.

-Instalación de equipo de gas de supresión FM-200.

2.1.5 Principales sectores que abarca

Control distribuido, Gas y Fuego, Sistemas de supresión a base de agente limpio,

Redes contra incendio, Paro por Emergencia, Cuartos de control, Sistemas de

alumbrado normal y de emergencia, y obra eléctrica en media y baja tensión.

2.2 Teoría de Administración de Proyectos

En este apartado, se colocarán las definiciones más importantes utilizadas para el

desarrollo del proyecto y usadas comúnmente por el estándar en la administración

de Proyectos del PMI en su guía del PMBOK del 2008.

Page 20: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

9

2.2.1 Que es un proyecto:

El PMI, en la Guía del PMBOK (2008), define a un proyecto, como el esfuerzo

temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único.

Con proyecto nos podemos referir a un entregable único o a varios, puede estar

conformado por una persona o por un conjunto de equipos que unen sus

esfuerzos con un mismo objetivo, un proyecto está determinado por un inicio y

un fin, el cual da inicio formalmente cuando se firma el Chárter del Proyecto y

finaliza cuando se cumplen con los alcances establecidos o porque las

condiciones cambiaron y no podrán finalizarse los entregables.

2.2.2 Administración de Proyectos:

El PMI, en la Guía del PMBOK (2008), define a la Administración de Proyectos,

como la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas, a las

actividades del proyecto para cumplir con los requisitos del mismo. Esto se logra

mediante la aplicación e integración adecuadas de los 42 procesos de la dirección

de proyectos, agrupados lógicamente, que conforman los 5 grupos de procesos.

Los 5 grupos de procesos son Iniciación, Planificación, Ejecución, Seguimiento y

Control, y Cierre.

2.2.3 Áreas del Conocimiento de la Administración d e Proyectos

Las Áreas de Conocimiento de la Dirección de Proyectos, enumera los procesos

de dirección de proyectos y define las entradas, herramientas y técnicas y salidas

para cada área.

El PMI, en la Guía del PMBOK (2008), define las nueve áreas de conocimiento de

la siguiente manera:

Page 21: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

10

1.- Gestión de la Integración del Proyecto; define los procesos y

actividades que integran los diversos elementos de la dirección de proyectos. Esto

incluye: Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto, Desarrollar el Plan para

la Dirección del Proyecto, Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto, Monitorear

y Controlar el Trabajo del Proyecto, Realizar el Control Integrado de Cambios,

Cerrar el Proyecto o la Fase.

2.- Gestión del Alcance del Proyecto; muestra los procesos involucrados

en garantizar que el proyecto incluya todo (y únicamente) el trabajo requerido para

completarlo exitosamente. Esto incluye: Recopilar los Requisitos, Definir el

Alcance, Crear la Estructura de Desglose del Trabajo (EDT), Verificar el Alcance,

Controlar el Alcance.

3.- Gestión del Tiempo del Proyecto; se centra en los procesos que se

utilizan para garantizar la conclusión a tiempo del proyecto. Esto incluye: Definir

las Actividades, Secuenciar las Actividades, Estimar los Recursos para las

Actividades, Estimar la Duración de las Actividades, Desarrollar el Cronograma, y

Controlar el Cronograma.

4.- Gestión de los Costos del Proyecto; describe los procesos

involucrados en planificar, estimar, presupuestar y controlar los costos de modo

que se complete el proyecto dentro del presupuesto aprobado. Esto incluye:

Estimar los Costos, Determinar el Presupuesto y Controlar los Costos.

Page 22: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

11

5.- Gestión de la Calidad del Proyecto; describe los procesos

involucrados en planificar, dar seguimiento, controlar y garantizar que se cumpla

con los requisitos de calidad del proyecto. Esto incluye: Planificar la Calidad,

Realizar el Aseguramiento de Calidad, y Realizar el Control de Calidad.

6.- Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto; describe los

procesos involucrados en la planificación, adquisición, desarrollo y gestión del

equipo del proyecto. Esto incluye: Desarrollar el Plan de Recursos Humanos,

Adquirir el Equipo del Proyecto, Desarrollar el Equipo del Proyecto y Gestionar el

Equipo del Proyecto.

7.- Gestión de las Comunicaciones del Proyecto; identifica los procesos

involucrados en garantizar que la generación, recopilación, distribución,

almacenamiento y disposición final de la información del proyecto sean adecuados

y oportunos. Esto incluye: Identificar a los Interesados, Planificar las

Comunicaciones, Distribuir la Información, Gestionar las Expectativas de los

Interesados e Informar el Desempeño.

8.- Gestión de los Riesgos del Proyecto; describe los procesos

involucrados en la identificación, análisis y control de los riesgos para el proyecto.

Esto incluye: Planificar la Gestión de Riesgos, Identificar los Riesgos, Realizar

Análisis Cualitativo de Riesgos, Realizar Análisis Cuantitativo de Riesgos,

Planificar la Respuesta a los Riesgos y Dar seguimiento y Controlar los Riesgos.

9.- Gestión de las Adquisiciones del Proyecto; describe los procesos

involucrados en la compra o adquisición de productos, servicios o resultados para

el proyecto. Esto incluye: Planificar las Adquisiciones, Efectuar las Adquisiciones,

Administrar las Adquisiciones y Cerrar las Adquisiciones.

Page 23: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

12

2.2.4 Ciclo de vida de un proyecto

El PMI, en la Guía del PMBOK (2008, p.15), define que el ciclo de vida del

proyecto es un conjunto de fases del mismo, generalmente secuenciales y en

ocasiones superpuestas, cuyo nombre y número se determinan por las

necesidades de gestión y control de la organización u organizaciones que

participan en el proyecto, la naturaleza propia del proyecto y su área de aplicación.

Las características del ciclo de vida de un proyecto sin importar cuán pequeños o

grandes, sencillos o complejos sean, pueden configurarse dentro de la siguiente

estructura del ciclo de vida; inicio, organización y preparación, ejecución del

trabajo y cierre.

Figura 2: Niveles de costo y dotación de personal durante el ciclo de vida de un

proyecto, Guía del PMBOK (PMI, 2008).

Page 24: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

13

Figura 3: Impacto de la influencia de los interesados, los riesgos y la

incertidumbre, y los costos de los cambios en función del tiempo de vida del

proyecto. (PMI, 2008).

Los proyectos y la dirección de proyectos, se llevan a cabo en un ambiente más

amplio que el proyecto mismo. Entender éste contexto contribuye a asegurar que

el trabajo se lleve a cabo de acuerdo con los objetivos de la empresa y se gestione

de conformidad con las metodologías de prácticas establecidas de la organización.

(PMI 2008, p. 15).

2.2.5 Características del ciclo de vida del proyect o.

Los proyectos sin importar cuán pequeños o grandes, o cuan sencillos o

complejos sean, pueden configurarse dentro de la siguiente estructura del ciclo de

vida: Inicio, Organización y preparación, ejecución del trabajo, y cierre, a menudo

se hace referencia a ésta estructura genérica del ciclo de vida durante las

comunicaciones con la alta dirección u otras entidades menos familiarizadas con

los detalles del proyecto. Ésta perspectiva general puede proporcionar un marco

Page 25: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

14

de referencia común para comparar proyectos, incluso si son de naturaleza

diferente”, (PMI 2008, p. 16).

2.2.6 Relaciones entre el ciclo de vida del product o y del Proyecto.

Es necesario diferenciar que el ciclo de vida del producto consta de fases

secuenciales y no superpuestas, que se determinan en función de las necesidades

de fabricación y control de la organización, por ejemplo la última fase del ciclo de

vida del producto, para el mismo producto, es por lo general su retiro, en cambio el

ciclo de vida del proyecto está contenido dentro de uno o más ciclos de vida del

producto. Todos los proyectos tienen un propósito u objetivo y cuando un proyecto

está relacionado con un producto, existen muchas relaciones posibles entre

ambos. Puesto que un producto puede tener muchos proyectos asociados es

posible alcanzar una mayor eficiencia si todos los proyectos se dirigen

colectivamente, donde un cierto número de proyectos individuales pueden estar

relacionados con el desarrollo de un mismo producto.

2.2.7 Procesos en la Administración de Proyectos

El PMI, en la Guía del PMBOK (2008, p.39), define a los 5 grupos de procesos de

la siguiente manera:

1.- Iniciación: Aquellos procesos realizados para definir un nuevo proyecto

o una nueva fase de un proyecto ya existente, mediante la obtención de la

autorización para comenzar dicho proyecto o fase.

2.- Planificación: Aquellos procesos requeridos para establecer el alcance

del proyecto, refinar los objetivos y definir el curso de acción necesario para

alcanzar los objetivos para cuyo logro se emprendió el proyecto.

Page 26: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

15

3.- Ejecución: Aquellos procesos realizados para completar el trabajo

definido en el plan para la dirección del proyecto a fin de cumplir con las

especificaciones del mismo.

4.- Seguimiento y Control: Son los procesos requeridos para monitorear,

analizar y controlar el progreso y desempeño del proyecto, para identificar áreas

donde sea necesario hacer cambios al plan y para iniciar los cambios

correspondientes.

5.- Cierre: Aquellos procesos realizados para finalizar todas las actividades

a través de todos los grupos de procesos, a fin de cerrar formalmente el proyecto

o una fase del mismo.

Page 27: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

16

2.3 Conceptos y términos utilizados específicamente para el desarrollo del

proyecto

1.- Acta de Entrega del Proyecto (AEP): Documento de aceptación de todos

los entregables del proyecto, en el cual se da por finalizado el proyecto y el cliente

lo acepta de conformidad.

2.- Anexo B: Anexo que forma parte del contrato, en el cual se establecen las

especificaciones generales y lineamientos que regirán la ejecución del proyecto.

3.- Anexo BP: Anexo que forma parte del contrato, en el cual se establecen

las especificaciones particulares y lineamientos con los cuales se debe de cumplir,

para cada uno de los entregables o partidas que están contenidas en el anexo C.

4.- Anexo C: Listado de materiales, de la cuantificación inicial de materiales

necesarios para la ejecución del proyecto, el anexo C, forma parte del contrato del

proyecto.

-5.- Anexo DE: Anexo que forma parte del contrato, en el cual se establecen

los montos a ejecutar por cada periodo que conforma el contrato, está ligado y se

genera a partir del anexo DT, la comparación de los montos programados y los

montos ejecutados, es otra medida de comparación para el avance del proyecto,

las diferencias de los montos no ejecutados son los montos que causan

penalización, de acuerdo a la tasa gravada en el contrato.

-6.- Anexo DT: Anexo que forma parte del contrato, en el cual se establecen,

la duración de tiempo y las fechas compromiso para realizar los entregables

listados en el anexo C, ese cronograma se basa en la cuantificación inicial

Page 28: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

17

realizada por la firma de ingeniería, con éste cronograma se mide el avance de

cada proyecto al compararlo con el avance real.

7.- Autorización de Formatos y Procedimientos (AFP): Se utiliza para autorizar

un nuevo formato o procedimiento, para realizar correcciones a formatos

existentes y mejorar las versiones vigentes.

8.- Control de Cambios (CC): El Control de Cambios, es el formato en donde

se registran los cambios de alcance del contrato, contiene la causa que origina el

cambio, las afectaciones y los documentos a actualizar.

9.- Control de Formatos y Procedimientos (CFP): Control con el que se lleva el

registro, de los formatos y procedimientos vigentes dentro de la empresa, indica la

fecha de aplicación donde se uso es obligatorio.

10.- Control de Suministro de Materiales (CSM): Metodología establecida para

cada proyecto, en el cual se evalúan las necesidades del proyecto, iniciada por la

cuantificación total o volumetría total, gestionada a través de las Requisiciones de

materiales, las órdenes de compra, inventario de almacén general, inventario de

almacén de proyecto, pero en el cual se incluye una gestión total de la

administración, que integra todos los procedimientos de almacén y de materiales,

para tener una visión de las necesidades de cada proyecto, y entregarle los

recursos necesarios de acuerdo a las necesidades de las actividades

programadas de cada proyecto.

11.- Formato de Traspaso de Materiales de Proyecto a Proyecto (FTMPP): El

Formato de traspaso de materiales de Proyecto a Proyecto es un recurso que se

utiliza para disponer de un material que se encuentra asignado a otro proyecto, y

que está disponible para su uso, o que no se va a usar durante un largo periodo

de tiempo, permitiendo que otro proyecto lo pueda usar, y regresarlo antes de la

Page 29: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

18

utilización en el proyecto al que pertenece. Esto es posible hacerlo cuando un

material se compro y por cambio del Programa General de Actividades, se cambio

la fecha de utilización, y cuando por esas mismas razones en otro proyecto se

requiere, para hacer frente a una nueva necesidad que por problemáticas

externas, no estaban dentro del cronograma de actividades.

12.- Inventario de Almacén de Proyecto (IAP): El inventario de almacén del

proyecto, son las existencias de materiales asignadas a un proyecto determinado,

ya sea porque se hayan destinado del almacén general o porque se compro

directamente para el proyecto.

13.- Inventario de Almacén General (IAG): El inventario de almacén general es

el listado de existencias de materiales que se encuentran disponibles, para todos

los proyectos de la compañía.

14.- ISO 9000/2001: ISO es el acrónimo de la International Organization for

Standardization (Organización Internacional de Normalización), Es una norma

orientada a la gestión de la calidad en la administración y gestión de los procesos

de una empresa, está enfocada al mejoramiento continuo, que es la principal

diferencia a la versión anterior, que se enfocaba más al aseguramiento de la

calidad (ISO 9000/1994). La familia de normas NPT ISO 9000:2001, está

constituida por 3 normas básicas; NPT ISO 9000:2001: Sistemas de Gestión de la

calidad, fundamentos y vocabulario; NPT ISO 9001:2001: Sistemas de Gestión de

la calidad, Requisitos; NPT ISO 9000:2001: Sistemas de Gestión de la calidad,

Directrices para la mejora de la calidad del desempeño.

15.- Levantamientos de Campo: Es la cuantificación que se realiza por parte

de la supervisión directa del proyecto al inicio de las actividades, para determinar

las cantidades reales de recursos necesarios para llevar a buen término el

Page 30: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

19

proyecto, esto no solo para los recursos materiales, sino también para la

asignación de mano de obra, equipo y herramienta, ya que analiza el entorno y las

problemáticas reales existentes en el medio que se desarrollará el proyecto. Otra

de las aplicaciones comunes de los levantamientos de campo, es que permite

identificar las problemáticas y las áreas de oportunidades, que permiten a futuro la

implementación de estrategias para alinear la gestión y administración del

proyecto para satisfacer las necesidades actuales del proyecto.

16.- Lista de Materiales del Proyecto (LMP): Es la cuantificación de materiales

realizada al inicio de cada proyecto, en el cual se confirman las cantidades de

materiales reales, a través de una cuantificación y levantamiento en campo.

17.- Órdenes de Compra (OC): La orden de compra es una Requisición de

materiales que puede ser parcial o total, que se ha confirmado que es necesario

comprar el material, derivado de que no se cuenta con existencias de materiales

en el inventario del almacén del proyecto y de la compañía.

18.- Programa General de Actividades (PGA): Es el cronograma de actividades

del Proyecto, organizado de forma estratégica que permite tener organizadas y

programadas las actividades, es el plan general que rige el proyecto.

19.- Programa General de Suministro de Materiales (PGSM): El programa

General de De Suministro de Materiales, es el cronograma que se realiza con el

Listado de Materiales del Proyecto, actualizado con el Levantamiento en campo.

El cronograma contiene las fechas de utilización de todo el material de proyecto, y

cubre todas las necesidades de materiales de acuerdo al Programa General de

Actividades.

Page 31: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

20

20.- Reporte de Avances del Proyecto: Reporte por medio del cual se realizan

los informes de avance del proyecto, con respecto al estado de ejecución, para

analizar y determinar si es necesaria la implementación de estrategias para

conseguir con éxito los objetivos planteados en el proyecto.

21.- Requisición de Materiales (RM): Listado de materiales elaborado y

autorizado por el encargado de proyectos, necesario para realizar las actividades

propias del proyecto.

22.- Vale de Entrada de Almacén de Proyecto (VEAP): Es el registro que se

realiza de forma documental, que sirve como comprobante para confirmar la

existencia o que cierto material se ingreso al almacén del proyecto. El vale de

entrada de almacén de proyecto, se genera por un vale de salida, generalmente

del almacén general, aunque puede ser un vale de salida de otro proyecto.

23.- Vale de Entrada de Almacén General (VEAG): Es el registro documental

que se genera al recibir el material del proveedor, y sirve para actualizar el

inventario de almacén.

24.- Vale de Salida de Almacén General (VSAG): Sirve para indicar la salida

del material del almacén general e indicar a que proyecto se va asignar el recurso

disponible, también actualiza el inventario de almacén general y el inventario del

almacén de proyecto al que se ingresan los materiales.

25.- Vale de Salida del Almacén de Proyecto (VSAP): Al igual que el vale de

entrada, el vale de salida sirve para crear el registro de que el material fue

entregado a obra. Nos indica quien recibió el material, la fecha y a la actividad a la

que fue asignado y actualiza el inventario del almacén de proyecto. También nos

indica si el material fue prestado a otro almacén de proyecto.

Page 32: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

21

3 MARCO METODOLÓGICO

3.1 Fuentes de información

3.1.1 Fuentes Primarias

Según Eyssautier, (2002 p. 115), las fuentes primarias proporcionan información

directa y original de los hechos que se necesitan conocer para el estudio del tema.

Es decir: Se refieren a aquellos portadores originales de la información que no han

retransmitido o grabado en cualquier medio o documento la información de interés.

Ésta información de fuentes primarias la tiene la población misma, los

involucrados directos del caso de estudio. Para extraer los datos de ésta fuente se

utiliza el método de encuesta, de entrevista, experimental o por observación.

Las fuentes primarias utilizadas mayormente en éste proyecto son la entrevista y

la encuesta combinadas, para recopilar la información necesaria para evaluar el

estado que guardan las operaciones, e identificar las necesidades y las áreas de

oportunidad presentes.

3.1.2 Fuentes Secundarias

Según Eyssautier, (2002), son los documentos escritos que han sufrido un

proceso de reelaboración por parte de otras personas distintas a los autores

originales. Se refieren a todos aquellos portadores de datos e información que han

sido previamente retransmitidos o grabados en cualquier documento, y que utilizan

el medio que sea. Ésta información se encuentra a disposición de todo

investigador que la necesite. En nuestro caso aplican los documentos, procesos, y

Page 33: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

22

plantillas existentes de la actual administración de proyectos, en los que se

encuentran documentados los datos estadísticos y resultados que formaran parte

del punto de partida, para establecer las bases para iniciar con la implementación

de mejoras y comparación de resultados, para verificar los avances en la

implementación de la nueva metodología a implantar en la empresa.

En el siguiente cuadro se muestran el detalle de cada objetivo y sus respectivas

fuentes de información

Cuadro N° 1: Fuentes de Información Utilizadas

Objetivos Fuentes de información

Primarias Secundarias

Realizar un diagnóstico de la

situación actual del

suministro de materiales de

los proyectos, que permita

sentar las bases para

desarrollar las nuevas

estrategias que mejoren el

control y suministro de los

materiales.

Realización de

entrevistas y encuestas

a: Residente de

proyecto.

Ing. De Campo.

Equipo de proyecto.

Director general.

Gerente de operaciones

Formatos y

procedimientos

existentes en la

compañía.

- Desarrollar un plan de

gestión de control de

suministro de materiales de

acuerdo al ciclo de vida de

los proyectos, para cubrir

según las necesidades

Realización de

entrevistas y encuestas

a: Residente de

Proyecto.

Ing. De Campo.

Equipo de proyecto

Levantamientos de

campo.

Ingeniería del proyecto.

Formatos y

procedimientos

existentes en la

Page 34: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

23

reales que se presenten en

los proyectos.

compañía.

Anexo C: Lista de

materiales.

Anexo B:

Especificaciones

generales.

Anexo BP:

Especificaciones

Particulares.

Anexo DE: Cronograma

de Erogaciones.

- Desarrollar una estrategia

que permita establecer la

nueva gestión del plan de

suministro de materiales en

los proyectos, para minimizar

el tiempo de implantación y

las afectaciones que se

puedan ocasionar a los

proyectos en curso.

Realización de

entrevistas y encuestas

a: Residente de

proyecto.

Ing. De Campo.

Equipo de proyecto.

Anexo DT: Programa de

Actividades.

Levantamientos de

Campo.

Ingeniería del Proyecto.

Formatos y

procedimientos

existentes en la

compañía.

Page 35: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

24

3.2 Métodos de Investigación.

Método Analítico: “El método analítico es aquel método de investigación

que consiste en la desmembración de un todo, descomponiéndolo en sus

elementos para observar las causas, la naturaleza y los efectos. El análisis es la

observación y examen de un hecho en particular. Es necesario conocer la

naturaleza del fenómeno y objeto que se estudia para comprender su esencia.”

(Ortiz, Pilar, 2002, p.64)

Método inductivo – deductivo: El método inductivo-deductivo es uno de

los métodos utilizados durante el desarrollo de este proyecto, debido a que

consiste en realizar deducciones a partir de la observación para luego generar

hipótesis. Ésta metodología permitirá identificar necesidades y oportunidades,

para luego desarrollar una propuesta adecuada en base a las buenas prácticas

establecidas por el PMI, en la guía para la administración de proyectos PMBOK

2008, que permita mejorar la gestión y control de los materiales en los proyectos.

Page 36: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

25

En el cuadro N° 2 se pueden apreciar los métodos d e investigación que se van a

emplear para el desarrollo de los objetivos definidos para éste proyecto.

Cuadro N°2: Métodos de Investigación Utilizados

Objetivos Métodos de investigación

Método

Analítico

Método Inductivo-

Deductivo

Realizar un diagnóstico de la

situación actual del suministro de

materiales de los proyectos, que

permita sentar las bases para

desarrollar las nuevas estrategias

que mejoren el control y suministro

de los materiales.

Desmembrar

el todo para

observar las

causas, la

naturaleza y

los efectos.

Realizar deducciones a

partir de la observación

para identificar

necesidades y

oportunidades, para

desarrollar una propuesta

adecuada.

- Desarrollar un plan de gestión de

control de suministro de materiales

de acuerdo al ciclo de vida de los

proyectos, para cubrir según las

necesidades reales que se

presenten en los proyectos.

Desmembrar

el todo para

observar las

causas, la

naturaleza y

los efectos.

Realizar deducciones a

partir de la observación

para identificar

necesidades y

oportunidades, para

desarrollar una propuesta

adecuada.

- Desarrollar una estrategia que

permita establecer la nueva gestión

del plan de suministro de materiales

en los proyectos, para minimizar el

tiempo de implantación y las

afectaciones que se puedan

ocasionar a los proyectos en curso.

Desmembrar

el todo para

observar las

causas, la

naturaleza y

los efectos.

Realizar deducciones a

partir de la observación

para identificar

necesidades y

oportunidades, para

desarrollar una propuesta

adecuada.

Page 37: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

26

3.3 Herramientas

Herramienta: Algo tangible, como una plantilla o un programa de software,

utilizado al realizar una actividad para producir un producto o resultado, (PMI,

p.443).

Técnica: Un procedimiento sistemático definido y utilizado por una persona para

realizar una actividad para producir un producto o un resultado, o prestar un

servicio, y que puede emplear una o más herramientas, (PMI 2008,p 443).

Las técnicas y herramientas son la metodología utilizada en el PMBOK, en

donde se utilizan como las mejores prácticas en la gestión y administración

de proyectos. Es el estandar utilizado para realizar el análisis, gestión y control de

los proyectos de manera profesional.

Las herramientas a utilizar para el análisis y desarrollo de éste proyecto, está

basado en el ciclo de vida de los proyectos, la utilización de éstas herramientas de

análisis y control de la gestión y administración de proyectos, es debido a que se

pueden aplicar de forma más independiente que los grupos de procesos, por

tratarse del análisis de los objetivos específicos planteados en el Chárter, sin

embargo los grupos de procesos se aplican en el desarrollo de la metodología,

para crear el control de suministro de materiales, para analizar y evaluar sus

diferentes fases. A continuación se enlistan las técnicas y herramientas utilizadas

del PMBOK, para el análisis del proyecto actual:

1.- Juicio de expertos: Durante éste proceso, el juicio y la experiencia se

aplican a cualquier detalle técnico y de gestión. Ésta experiencia es proporcionada

por todo grupo o individuo con conocimientos o capacitación especializados y se

encuentra disponible a través de diferentes fuentes, entre las que se incluyen:

Page 38: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

27

otras unidades dentro de la organización, consultores, interesados, incluyendo

clientes y patrocinadores, asociaciones profesionales y técnicas, grupos

industriales, expertos en la materia y la oficina de dirección de proyectos (PMO),

(Guía del PMBOK 2008, ).

2.- Reuniones de Control de Cambios: Un comité de control de cambios

es responsable de reunirse y revisar las solicitudes de cambio, y de aprobar o

rechazar dichas solicitudes. Los roles y responsabilidades de estos comités están

claramente definidos y son acordados por los interesados apropiados. Todas las

decisiones del comité de control de cambios se documentan y se comunican a los

interesados para su información y la implementación de acciones de seguimiento,

(Guía del PMBOK 2008).

3.- Descomposición: La descomposición es la subdivisión de los

entregables del proyecto en componentes más pequeños y más manejables, hasta

que el trabajo y los entregables queden definidos al nivel de paquetes de trabajo.

El nivel de paquetes de trabajo es el nivel más bajo en la EDT, y es aquél en el

que el costo y la duración de las actividades del trabajo pueden estimarse y

gestionarse de manera más confiable. El nivel de detalle para los paquetes de

trabajo varía en función del tamaño y la complejidad del proyecto, (Guía del

PMBOK 2008).

4.- Inspección: La inspección incluye actividades tales como medir,

examinar y verificar para determinar si el trabajo y los entregables cumplen con los

requisitos y los criterios de aceptación del producto. Las inspecciones se

denominan también, según el caso, revisiones, revisiones del producto, auditorías

y revisiones generales. En algunas áreas de aplicación, estos términos tienen

significados más concretos y específicos, (Guía del PMBOK 2008).

Page 39: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

28

5.- Análisis de Variación: Las mediciones del desempeño del proyecto se

utilizan para evaluar la magnitud de la variación respecto de la línea base original

del alcance. Los aspectos importantes del control del alcance del proyecto

incluyen la determinación de la causa y del grado de variación con relación a la

línea base del alcance (Sección 5.3.3.3) y la decisión acerca de la necesidad de

aplicar acciones preventivas o correctivas, (Guía del PMBOK 2008).

6.- Planificación Gradual: La planificación gradual es una forma de

planificación mediante elaboración gradual, donde se planifica en detalle el trabajo

que debe desarrollarse en el corto plazo y el trabajo futuro se planifica a un nivel

superior de la EDT. Por lo tanto, dependiendo de su ubicación en el ciclo de vida

del proyecto, el trabajo puede existir en diferentes niveles de detalle. Por ejemplo,

durante la planificación estratégica temprana, donde la información está menos

definida, los paquetes de trabajo pueden descomponerse a nivel de hitos.

Conforme se conoce más acerca de los próximos eventos en el corto plazo,

pueden descomponerse en actividades, (Guía del PMBOK 2008).

7. Plantillas: Una lista de actividades estándar o una parte de una lista de

un proyecto previo, puede utilizarse a menudo como plantilla para un nuevo

proyecto. La información relacionada con los atributos de las actividades de las

plantillas también puede incluir otra información descriptiva útil para la definición

de las actividades. Las plantillas también pueden utilizarse para identificar hitos

típicos del cronograma, (Guía del PMBOK 2008).

8.- Análisis de Alternativas: Muchas actividades del cronograma cuentan

con métodos alternativos de realización. Estos abarcan el uso de distintos niveles

de capacidad o habilidades de los recursos, diferentes tamaños y tipos de

máquinas, diferentes herramientas (manuales vs. automáticas) y la decisión de

fabricar o comprar los recursos (Sección 12.1.3.3), (Guía del PMBOK 2008).

Page 40: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

29

9.- Datos de Estimación Publicados: Muchas empresas publican

periódicamente los índices de producción actualizados y los costos unitarios de los

recursos para una gran variedad de industrias, materiales y equipos, en diferentes

países y en diferentes ubicaciones geográficas dentro de esos países, (Guía del

PMBOK 2008).

10.- Estimación Ascendente: Cuando una actividad no puede estimarse

con un grado razonable de confianza, el trabajo dentro de esa actividad se

descompone a un nivel mayor de detalle. Se estiman las necesidades de recursos.

Estos estimados se suman luego en un total para cada uno de los recursos de la

actividad. Las actividades pueden o no tener dependencias entre sí, que pueden

afectar la aplicación y el uso de los recursos. Si existen dependencias, éste patrón

de uso de recursos se refleja y se documenta en los requisitos estimados de la

actividad, (Guía del PMBOK 2008).

11.- Software de Gestión de Proyectos: El software de gestión de

proyectos tiene la capacidad de ayudar a planificar, organizar y gestionar los

grupos de recursos, y de desarrollar estimados de los mismos. En función de la

complejidad del software, pueden definirse las estructuras de desglose de

recursos, su disponibilidad y sus costos, así como diversos calendarios, para

ayudar en la optimización del uso de recursos, (Guía del PMBOK 2008).

12.- Estimación Análoga: La estimación análoga utiliza parámetros de un

proyecto anterior similar, tales como la duración, el presupuesto, el tamaño, la

carga y la complejidad, como base para estimar los mismos parámetros o medidas

para un proyecto futuro. Cuando se trata de estimar duraciones, ésta técnica

utiliza la duración real de proyectos similares anteriores como base para estimar la

duración del proyecto actual. Es un método de estimación del valor bruto, que a

Page 41: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

30

veces se ajusta en función de diferencias conocidas en cuanto a la complejidad

del proyecto, (Guía del PMBOK 2008).

13.- Estimación Paramétrica: La estimación paramétrica utiliza una

relación estadística entre los datos históricos y otras variables (por ej., pies

cuadrados en la construcción) para calcular una estimación de parámetros de una

actividad tales como costo, presupuesto y duración. La duración de la actividad

puede determinarse cuantitativamente multiplicando la cantidad de trabajo por

realizar por la cantidad de horas de trabajo por unidad de trabajo, (Guía del

PMBOK 2008).

En el cuadro N° 3 se definen las herramientas a ut ilizar para cada objetivo

propuesto.

Las herramientas utilizadas son las que se aplican en la Guía del PMBOK, pero de

una manera especifica, que permiten desarrollar cada uno de los temas

propuestos en el presente proyecto.

Page 42: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

31

Cuadro N° 3 : Herramientas Utilizadas

Objetivos Herramientas

-Realizar un diagnóstico de la situación

actual del suministro de materiales de

los proyectos, que permita sentar las

bases para desarrollar las nuevas

estrategias que mejoren el control y

suministro de los materiales

Juicio de expertos

Reuniones de Control de Cambios

Descomposición

Inspección

Planificación Gradual

Análisis de Alternativas

Datos de Estimación Publicados

Estimación Ascendente

Software de Gestión de Proyectos

- Desarrollar un plan de gestión de

control de suministro de materiales de

acuerdo al ciclo de vida de los

proyectos, para cubrir según las

necesidades reales que se presenten

en los proyectos.

Juicio de expertos

Análisis de Variación

Estimación Análoga

Estimación Paramétrica

Plantillas

Reuniones de Control de Cambios

Software de Gestión de Proyectos

- Desarrollar una estrategia que

permita establecer la nueva gestión del

plan de suministro de materiales en los

proyectos, para minimizar el tiempo de

implantación y las afectaciones que se

puedan ocasionar a los proyectos en

curso.

Juicio de expertos

Análisis de Alternativas

Software de Gestión de Proyectos

Reuniones de Control de Cambios

Page 43: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

32

3.4 Entregables

Entregable: Cualquier producto, resultado o capacidad de prestar un servicio único

y verificable que debe producirse para terminar un proceso, una fase o un

proyecto. A menudo se utiliza más concretamente en relación con un entregable

externo, el cual está sujeto a aprobación por parte del patrocinador del proyecto o

del cliente. También conocido como: Producto Entregable, (Guía del PMBOK

2008).

Para alcanzar el objetivo principal de establecer un control de suministro de

materiales, se utilizan los entregables del proyecto que engloban las principales

directivas que permiten alinear los objetivos específicos con la finalidad del

proyecto, estos entregables en realidad se subdividen en otros que los conforman

en sí, que conforme se desarrolle el proyecto se desglosarán uno a uno para

integrar posteriormente todo el sistema.

Principales entregables del proyecto:

-Informe de la situación Actual del suministro de materiales en la empresa.

-Bases para el desarrollo de nuevas estrategias.

-Plan de trabajo para el desarrollo del control de suministro de materiales.

-Volumetría real de cada Proyecto, para identificar los recursos necesarios para su

ejecución.

-Control de suministro de materiales que permita garantizar el abastecimiento de

materiales del Proyecto.

-Cronograma de suministro de materiales, que cubra los requerimientos del

Programa de Actividades del Proyecto.

-Requisiciones de Materiales (RM), con descripciones técnicas completas de

acuerdo a las especificaciones del Proyecto.

Page 44: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

33

-Órdenes de Compra de Materiales (OC), para documentar y controlar la entrada

de recursos al proyecto.

-Inventarios de almacén, para establecer un registro de entradas y salidas que

permita visualizar el estado de los suministros de materiales.

-Plan de implementación estratégico para el control de materiales.

En el cuadro N° 4 se definen los entregables para cada objetivo propuesto.

Page 45: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

34

Cuadro N°4: Entregables

Objetivos Entregables

-Realizar un diagnóstico de la situación

actual del suministro de materiales de

los proyectos, que permita sentar las

bases para desarrollar las nuevas

estrategias que mejoren el control y

suministro de los materiales.

-Informe de la situación Actual del

suministro de materiales en la

empresa.

-Bases para el desarrollo de nuevas

estrategias.

-Plan de trabajo para el desarrollo del

control de suministro de materiales.

- Desarrollar un plan de gestión de

control de suministro de materiales de

acuerdo al ciclo de vida de los

proyectos, para cubrir según las

necesidades reales que se presenten

en los proyectos.

-Volumetría total real de cada proyecto.

-Requisiciones de Materiales(RM).

- Cronograma de suministro de

materiales.

-Control de suministro de materiales.

-Órdenes de Compra de Materiales

(OC ).

-Inventarios de almacén.

- Desarrollar una estrategia que

permita establecer la nueva gestión del

plan de suministro de materiales en los

proyectos, para minimizar el tiempo de

implantación y las afectaciones que se

puedan ocasionar a los proyectos en

curso.

-Plan de implementación estratégico

para el control de materiales.

Page 46: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

35

Estructura organizativa a nivel de proyecto

Figura 4: Organigrama de Proyectos.

La estructura organizativa de la empresa, es muy compacta y eficiente, es una

estructura funcional que se adapta a la demanda de trabajo que se presente.

Cada proyecto cuenta con la estructura de la figura 4, y se replica las veces que

sea necesario. Dentro del proyecto la estructura también se adapta de acuerdo a

las dimensiones de la obra, incrementando de ser necesario, los ingenieros de

campo, si no se requiere mayor control, solo se incrementa a nivel del sobrestante,

si el control es el adecuado, solo se incrementa a nivel de cabo de oficios, si lo

que se requiere solo es un incremento en la fuerza de trabajo, solo se incrementan

los especialistas.

Page 47: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

36

4 DESARROLLO

4.1. Diagnóstico de la situación actual del suminis tro de materiales de los

proyectos, que permita sentar las bases para desarr ollar las nuevas

estrategias que mejoren el control y suministro de los materiales.

Actualmente no se cuenta con un control adecuado para el manejo de los

materiales, esto ocasiona que no se tenga identificado que es lo que se necesita,

que es lo que falta y que es lo que se ha suministrado. Esto también genera

un sobre costo por el suministro duplicado de materiales. De manera informal se

han establecido ciertas mecánicas que han solventado temporalmente las

situaciones que se presentan, pero al no ser obligatorias, en ocasiones se

generan problemáticas que comprometen los resultados. También se observa que

se presenta una resistencia representativa, al tratar de homologar ciertos

formatos o procedimientos, porque cada quien de cierta forma tienes sus

controles personalizados.

4.1.1 Problemáticas actuales

Para darse una idea de lo que representa un contrato en la Región Marina de

la Sonda de Campeche, a continuación se mencionarán algunas de las

principales problemáticas con las que se inician todos los proyectos.

El primer problema empieza con la lista general de materiales del proyecto, éste

listado generalmente aunque en presupuesto está cubierto, en cuantificación e

identificación no es lo correcto. Si bien las cantidades pueden variar, se debe de

tener identificado la totalidad de los materiales que intervendrán en la ejecución

del proyecto.

Page 48: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

37

Aquí es en donde se presenta el segundo gran problema, éste es precisamente

que en la oferta inicial se consideró un listado de materiales para determinar un

presupuesto. Esto en el papel funciona, pero en la práctica no siempre es así,

debido a que pueden existir desviaciones en las especificaciones de la ingeniería y

omisiones o incompatibilidades entre los sistemas del proyecto a integrarse.

Todos estos problemas son de origen, que se heredan desde el momento de

adquirir el proyecto, a los cuales se suman los problemas propios y de control de

la gestión de los materiales de la compañía.

Debido a que la lista de materiales del contrato es la responsabilidad del

contratista, la lista inicial no es definitiva, ya que al ceder la responsabilidad al

contratista, la primer actividad al adquirir el proyecto, es realizar un levantamiento

para confirmar las cantidades a utilizar.

Este problema se hace más grande debido a que los tiempos de ejecución de

los proyectos están de tal forma que al firmar el contrato se debe de fincar el

ochenta por ciento de materiales, y los equipos grandes con tiempos de entrega

largos, para no quedar fuera del cronograma, por lo que realmente el análisis y

la verificación se realiza rápidamente y se arranca el proyecto. Ésta es una de

las malas prácticas que se deben erradicar.

Aquí empiezan las verdaderas complicaciones, al no darle la solución correcta a

la problemática presentada, ya que se corrobora rápidamente lo que se necesita

para continuar las actividades y no se finaliza éste análisis.

En éste punto el análisis y la cuantificación de las necesidades del proyecto debe

ser exhaustiva y asegurar que se tiene el conocimiento de lo que realmente se

requiere, para llevar el proyecto a buen término.

Page 49: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

38

Debido a que la mayoría de los factores mencionados anteriormente son

externos, el trabajo se centrará en los factores que se puedan controlar, como es

la validación de las cantidades reales de materiales del proyecto, éste será el

punto de partida para el inicio del análisis en la problemática del suministro y

control de los materiales.

El listado general de materiales inicial, el plazo del proyecto y el cronograma, son

los factores que no se pueden cambiar debido a que si se cambian, se queda

fuera de la licitación, así que todo esto es un simple requisito a cumplir para la

licitación.

El cronograma aunque es hecho por la empresa es prácticamente inviable ya que

se realizó de tal forma para que cumpliera con el plazo establecido por el cliente.

Se deben de determinar que materiales se pueden comprar de los que son

necesarios para iniciar el proyecto, posteriormente cuantificar y determinar los

materiales a utilizar para todo el proyecto, integrar la lista real y definitiva con la

que se completarán los trabajos.

Después de los levantamientos, analizar y desarrollar el cronograma real de

actividades, para desarrollar el cronograma de suministro de materiales. El

desarrollo de cronograma real del proyecto no corresponde ser analizado, queda

fuera de éste alcance, se menciona porque el cronograma de suministro de

materiales debe de cubrir las necesidades del programa general de actividades.

La meta a seguir es el cronograma de suministro de materiales, la pregunta aquí

es el cómo hacer para que los materiales se suministren en el momento que se

requieren con las características establecidas y requeridas por el proyecto.

Toda ésta problemática antecede a lo que se plantea como problema en el

presente trabajo, el caso de estudio se centrará desde que se adquiere el proyecto

Page 50: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

39

hasta su finalización, pero enfocado al suministro de materiales y como solventar

esas situaciones que permitan responder a las necesidades del proyecto. Temas

como el análisis y cuantificación de los materiales, la creación del cronograma del

suministro de materiales, el cual deberá cubrir las necesidades de suministro del

programa real de actividades, creado de acuerdo a los levantamientos en campo.

Derivado de que la empresa continúa en pleno crecimiento, establecer los

procedimientos y control de materiales que permita responder con rapidez y

eficacia a las necesidades del proyecto, es muy necesario, como antecedentes

se mencionará lo siguiente.

En empresas certificadas con la ISO 9000/2001, se cuenta con procesos

específicos para el suministro de materiales, pero los resultados no son los

esperados, y no solucionan las necesidades en tiempo y forma, en muchas

ocasiones se termina por brincarse los procedimientos para poder solventar la

situación, a éste punto es al que no se debe de llegar, ya que lo que en un

momento fue una solución, ahora representa un problema. En la empresa actual

no se cuenta con tales procedimientos, es una empresa relativamente joven, los

proyectos que se han realizado se han basado en la experiencia de los que la

integran, obteniendo buenos resultados hasta el momento. Se aprovecha el

hecho de que se cuenta con una estructura compacta. Estructura que se vuelve

más grande y compleja, conforme continua el crecimiento. Sin embargo el

crecimiento ha sido muy rápido, por lo que cada vez se hace más complicado

controlar cantidades más grandes de suministro de materiales. Éste es otro de los

aspectos muy importantes a considerar en el sistema de gestión de los recursos

materiales de la compañía, se deben de crear canales de comunicación, directos y

eficaces, que sean rápidos, en la validación y autorización de los recursos, tener

tiempos de respuesta muy cortos tanto en el aspecto técnico como económico, y

asegurar una respuesta óptima con la disponibilidad de los recursos.

Page 51: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

40

Los procedimientos o formatos que se han utilizado corresponden a los que se

han usado anteriormente en otras compañías, como el crecimiento de la

compañía ha sido muy rápido, la necesidad de establecer procesos

procedimientos y formatos de acuerdo a las necesidades de la compañía también

es un paso más que obligado. Hasta el momento toda la atención se ha centrado

en buscar el crecimiento, sin embargo es necesario que se piense en el

crecimiento sostenido pero, con bases que permitan afrontar retos más grandes a

los actuales, sin comprometer los buenos resultados obtenidos hasta ahora.

Aquí viene un punto interesante a considerar; Los procedimientos, los

procedimientos terminan siendo un atraso debido a que se burocratiza el asunto, y

se olvida de que los procedimientos fueron hechos para que las actividades se

realizaran con mayor rapidez y de forma correcta, el no tener actualmente algo

establecido, simplemente se opta por tomar las acciones que nos lleven más

rápido a obtener los resultados esperados.

Al no tener nada establecido, se presenta el área de oportunidad de crear los

procesos, procedimientos, formatos, lineamientos y políticas, que permitan

desarrollar las actividades con mayor fluidez y que los mismos no ralenticen las

actividades. Deben de ser procedimientos sencillos y prácticos que den resultados

óptimos y que se actualicen y se mantengan vigentes de acuerdo al crecimiento y

necesidades de la empresa.

El principal reto es crear esa mecánica que permita obtener resultados que se

reflejen en los proyectos, en tiempo, rendimientos, satisfacción al cliente, y que se

resuma en utilidades para la compañía.

Page 52: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

41

Cuadro N°5: Cuadro de resumen de hallazgos del diag nóstico.

Cuadro de resumen de hallazgos del diagnó stico.

Lista general de materiales del proyecto (anexo C), en cuantificación e

identificación no es lo correcto.

Desviaciones en las especificaciones de la ingeniería.

Omisiones o incompatibilidades entre los sistemas del proyecto a integrarse.

Levantamiento para confirmar las cantidades a utilizar sin terminar.

Los tiempos de ejecución de los proyectos son demasiado cortos.

Necesidades de fincar el 80 % de materiales, y los equipos grandes con tiempos

de entrega largos.

El análisis y la verificación se realizan rápidamente y se arranca el proyecto sin

finalizar éstas actividades.

Se corrobora rápidamente lo que se necesita para continuar las actividades y

no se finaliza éste análisis.

El plazo del proyecto y el cronograma, son los factores que no se pueden cambiar

hasta la realización del levantamiento.

El cronograma aunque es hecho por la empresa es prácticamente inviable ya que

se realizó de tal forma para que cumpliera con el plazo establecido por el cliente.

Se deben de determinar que materiales se pueden comprar de los que son

necesarios para iniciar el proyecto, posteriormente cuantificar y determinar los

materiales a utilizar para todo el proyecto, integrar la lista real y definitiva con la

que se completarán los trabajos.

Después de los levantamientos, analizar y desarrollar el cronograma real de

actividades, para desarrollar el cronograma de suministro de materiales.

Derivado de que la empresa continúa en pleno crecimiento, es necesario

establecer los procedimientos y control de materiales que permita responder con

rapidez y eficacia a las necesidades del proyecto.

Page 53: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

42

No se cuenta con procedimientos para la gestión de materiales.

El crecimiento ha sido muy rápido, por lo que cada vez se hace más

complicado controlar cantidades más grandes de suministro de materiales.

Se deben de crear canales de comunicación, directos y eficaces, que sean

rápidos, en la validación y autorización de los recursos.

Es necesario que se piense en el crecimiento sostenido pero, con bases que

permitan afrontar retos más grandes a los actuales, sin comprometer los buenos

resultados obtenidos hasta ahora.

El principal reto es crear la mecánica que permita obtener resultados que se

reflejen en los proyectos, en tiempo, rendimientos y satisfacción al cliente.

Page 54: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

43

4.1.2 Entrevistas y cuestionarios realizados al per sonal de la compañía

GASS GROUP S. de R.L. de C.V.

Resultados de las entrevistas y cuestionarios:

1.- ¿Qué es lo que usted cree que se requiere para mejorar el suministro de

materiales de los proyectos?

a) Más recursos.

b) Un plan de gestión de suministro de materiales.

c) Procedimientos.

Figura 5: Gráfico de respuestas pregunta N°1.

0

2

4

6

8

10

12

14

a) Más recursos. b) Un plan de gestión de

suministro de materiales.

c) Procedimientos.

1.- ¿Que es lo que usted cree que se requiere para

mejorar el suministro de materiales de los proyectos?

Page 55: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

44

2.- ¿Qué tan importante es para usted contar con un buen suministro de

materiales?

a) No me importa.

b) Es importante.

c) Muy importante.

Figura 6: Gráfico de respuestas pregunta N° 2.

0

5

10

15

20

25

30

35

a) No me importa. b) Es importante. c) Muy importante.

2.- ¿Qué tan importante es para usted contar con un

buen suministro de materiales?

Page 56: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

45

3.- ¿Qué beneficios se pueden obtener al contar con un buen suministro de

materiales?

a) Mejorar los tiempos de entrega de los proyectos

b) Aprovechar mejor la mano de obra.

c) Evitar duplicidad de compras.

d) Disminución de costos del proyecto.

e) Todos los anteriores.

Figura 7: Gráfico de respuestas pregunta N° 3

0

5

10

15

20

25

30

35

a) Mejorar los

tiempos de

entrega de los

proyectos

b) Aprovechar

mejor la mano

de obra.

c) Evitar

duplicidad de

compras.

d) Disminución

de costos del

proyecto.

e) Todos los

anteriores.

3.- ¿Que beneficios se pueden obtener al contar con un

buen suministro de materiales?

Page 57: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

46

4.- ¿Estaría dispuesto a participar activamente en la creación, implantación y uso

de un plan para la gestión del suministro de materiales de los proyectos?

a) Si

b) No

c) No se

Figura 8: Gráfico de respuestas pregunta N° 4.

0

5

10

15

20

25

30

a) Si b) No c) No se

4.- ¿Estaría dispuesto a participar activamente en la

creación, implantación y uso de un plan para la gestión

del suministro de materiales de los proyectos?

Page 58: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

47

5.- El uso de un plan para la gestión de suministro de materiales en los proyectos

generaría:

a) Atrasos.

b) Burocracia.

c) Beneficios.

Figura 9: Gráfico de respuestas pregunta N° 5.

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

a) Atrasos. b) Burocracia. c) Beneficios.

5.- ¿El uso de un plan para la gestión de suministro de

materiales en los proyectos generaría:

Page 59: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

48

4.1.3 Mapa conceptual del análisis y problemáticas que se presentan

actualmente en la empresa.

Figura 10: Mapa conceptual para el análisis y diagnóstico, de la situación actual

del suministro de materiales.

Existen dos tipos de problemáticas principales, las externas que se heredan al

adquirir el contrato y las internas que se presentan por el entorno en el que se

desarrollan los proyectos en la empresa.

Page 60: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

49

A lo externo está el plazo de ejecución del proyecto que siempre es insuficiente

para la realización del proyecto, la ingeniería al omitir detalles importantes en el

proyecto y la cuantificación de los materiales, que siempre es diferente a lo

establecido contractualmente.

La validación de ingeniería se realiza al mismo tiempo que se cuantifica el material

real para el proyecto, se actualiza el programa de suministro de materiales y

también el programa general de actividades, todo se integra al plan de gestión

para el control de suministro de los materiales.

A lo interno se encuentran las afectaciones por la falta de formatos,

procedimientos y registros de los materiales, lo cual identifica claramente la

necesidad de desarrollarlos e implementarlos.

Todas las entradas generadas por las problemáticas externas e internas, se

gestionan a través de los formatos, procedimientos, inventarios, y programas de

suministros de materiales, los cuales al integrarlos en un plan general, generan

como salida el Plan de Gestión y Control de Suministro de Materiales para los

Proyectos.

En la siguiente sección se analizarán y desarrollarán los formatos requeridos para

integrar el plan de gestión de los materiales, en el cual se determinará si es

necesario establecer controles adicionales, para asegurar el control en el

suministro de los materiales.

Page 61: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

50

4.2 Desarrollar un plan de gestión de control de su ministro de materiales de

acuerdo al ciclo de vida de los proyectos, para cub rir según las necesidades

reales que se presenten en los proyectos.

Para el control de los materiales, es muy importante establecer formatos y

procedimientos, para garantizar que las actividades se realicen de la forma

correcta.

Se debe de tomar en cuenta que el presente procedimiento está hecho a medida

para la situación actual de la compañía GASS GROUP, sin embargo la estructura

principal está orientada a lo que es la Administración de Proyectos, por lo que

puede servir de guía de referencia para aplicarse en otros proyectos.

Es muy importante recalcar que éste o cualquier procedimiento se debe de revisar

periódicamente para determinar si sigue cumpliendo con las funciones para las

que fue concebido, por lo que se debe de actualizar de acuerdo a las necesidades

cambiantes y sobre todo de crecimiento de la empresa.

A continuación se desarrollará el procedimiento para el control de suministro de

materiales para un proyecto.

El desarrollo y estructuración se realizará de acuerdo al ciclo de vida de un

proyecto. El ciclo de vida de un proyecto está compuesto por; Iniciar el proyecto,

Organizar y preparar, Llevar a cabo el trabajo y Cerrar el proyecto

Una de las mayores bondades de la administración de proyectos es que la gestión

de proyectos aplica independientemente del tipo de proyectos que sea, es una

manera universal de controlar las variables que afectan los resultados, para

garantizar el éxito esperado.

Page 62: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

51

En éste caso de estudio, se aplicará para garantizar el suministro de materiales, y

la disponibilidad de los recursos necesarios, para llevar a buen término la

realización de un proyecto, ya que la gestión de los recursos materiales de un

proyecto, es una de las principales variables necesarias de controlar que se

requieren para conseguir con éxito la finalización de un proyecto.

En la figura 2, se muestra la gráfica de los niveles típicos de costo y dotación de

personal durante el ciclo de vida del proyecto, analizando ésta gráfica nos

podemos dar cuenta que los niveles de costo y personal son bajos al inicio del

proyecto, y se incrementan conforme pasa el tiempo hasta alcanzar el máximo,

esto sucede cuando se está en plena ejecución del trabajo, y caen rápidamente al

acercarse al cierre de proyecto, caso contrario lo que sucede con la influencia de

los interesados, los riesgos y la incertidumbre, los cuales son mayores al inicio del

proyecto, y disminuyen durante la vida del proyecto.

Es importante entender que la capacidad de influir en las características finales del

proyecto, sin afectar significativamente el costo es más alta al inicio del proyecto y

va disminuyendo a medida que se acerca al cierre del proyecto, sin embargo el

comportamiento de los costos de los cambios y de corregir errores se incrementa

sustancialmente entre más cerca se esté de la finalización del proyecto.

En la figura 3 se muestra la gráfica del comportamiento de la influencia de los

interesados, los riesgos, y la incertidumbre, así como la representación de los

costos de los cambios durante la vida de un proyecto.

Aquí la importancia de la utilización del marco base para controlar la ejecución de

un proyecto, utilizando el ciclo de vida de los proyectos. Las figuras 2 y 3, nos

permiten visualizar de forma sencilla y concreta, el comportamiento de los costos,

Page 63: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

52

la influencia de los interesados y el impacto de los costos de los cambios en

función del tiempo en la vida de un proyecto.

Utilizando las gráficas y leyéndolas de forma correcta, es muy sencillo identificar y

predecir los resultados de un proyecto, en función del tiempo de vida en el que se

encuentra el proyecto, con base en los resultados de las gráficas, se deben de

establecer los controles necesarios para garantizar los resultados y el éxito del

proyecto.

En el mapa conceptual del Plan de Gestión de Control de Suministro de Materiales

que se detalla en la figura 12, se especifican las actividades más importantes y

que impactan directamente en los costos del proyecto, las principales son; los

levantamientos de campo, la validación de los alcances, validación de la ingeniería

y la verificación del listado de materiales del proyecto, son actividades que se

deben de realizar de manera exhaustiva, de no ser así esto puede generar

cambios que si no se consideran y se realizan al inicio del proyecto, los costos

serán mayores conforme avance el ciclo de vida del proyecto, de la forma en que

se indica la figura 3.

Por lo que al realizar los cambios de ser posible al iniciar el proyecto, se

disminuyen los costos y se asegura que se tiene el tiempo suficiente para la

realización de los cambios sin afectar el curso del proyecto y garantizando los

productos y resultados esperados.

El utilizar la estructura genérica del ciclo de vida de un proyecto, ayuda al director

de proyecto a determinar si es necesario establecer un control más efectivo sobre

ciertos entregables, en particular esto sucede con los proyectos grandes y

complejos, que son los que pueden requerir un nivel adicional de control, en estos

casos, el trabajo desarrollado para cumplir con los objetivos del proyecto puede

Page 64: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

53

beneficiarse al dividirse por fases, en éste caso aunque es un proyecto muy

pequeño, se puede verificar que cada entregable de cierta forma está dividido en

un proyecto más pequeño que gestiona, administra y controla cierta parte del

proyecto en general.

Un ejemplo es el control de cambios, éste apartado está dedicado especialmente

a controlar los cambios de alcance del proyecto, que son muy importantes para

mantener actualizados los alcances, lo cual genera que se actualice la lista de

materiales, el cronograma de actividades y con ello el cronograma de suministro

de materiales, si no se utilizaran éstas fases de control sugeridas por la

Administración de Proyectos, no se podrían crear de manera sencilla y metódica

los lineamientos para la gestión del plan para el suministro de los materiales.

Utilizando las recomendaciones del PMBOK se utiliza la estructuración en fases

dividiendo el proyecto en subconjuntos lógicos para facilitar su dirección,

planificación, y control, el número de fases, depende de la necesidad de

establecer el control requerido, que depende generalmente de la complejidad, y

del tamaño del proyecto, en éste punto es importante establecer el grado de

control, que sea funcional y que cumpla con los objetivos planteados en el

proyecto, ya que muchas veces se comete el error de querer controlar

minuciosamente un proyecto, que al querer controlarlo a detalle ocasiona que el

mismo control se convierta en una problemática para el proyecto.

Por lo que el nivel de control establecido para un proyecto debe de establecerse a

tal grado que facilite la gestión y ayude al control mismo, debe de establecerse de

manera sencilla y metódica.

Page 65: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

54

El plan de gestión para el control de materiales estará dividido en cuatro fases de

acuerdo al ciclo de vida de un proyecto, a continuación se explicará cómo se

utilizará cada una de las fases en el presente trabajo:

Inicio: Para iniciar el proyecto, se necesita la autorización del director de la

empresa, se presenta el Chárter del proyecto en el cual se define el perfil Básico

del proyecto a realizar, con el chárter firmado se procede a la elaboración del

mapa conceptual del Plan de gestión para el control de suministro de materiales, y

se definen los lineamientos e interrelaciones básicas para desarrollar la filosofía de

operación, los formatos, y los puntos de control para la gestión correcta de los

materiales.

Organización y preparación: Se establecen los alcances del proyecto, se

desglosa y se definen los componentes del plan de gestión, se define el curso de

acción para lograr los objetivos del proyecto, se enlistan y se describen los

formatos y registros que se utilizarán para controlar y gestionar los recursos

materiales y se crea el plan de proyecto.

Ejecución del trabajo: Se define la filosofía de operación del plan de gestión

para el control de los materiales, de cómo debe de funcionar e interactuar con los

interesados y los diferentes departamentos del equipo de proyecto y la empresa,

para poder ejecutar los trabajos de gestión de los materiales. Se establece el

control del proyecto, para analizar y dar seguimiento al proceso de suministro de

materiales, se definen los informes del proyecto, se establece el control de

cambios y se crean los documentos de aceptación de los entregables.

Cierre: Se realizan todos los formatos necesarios para la gestión y control del

suministro de materiales, para crear los registros y puntos de control del plan de

Page 66: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

55

gestión para el control y suministro de materiales del proyecto, y el documento de

aceptación y aprobación de los entregables principales.

Contenido del archivo de cierre: Actas de entrega, documentos y formatos

autorizados. El archivo de cierre estará conformado principalmente por los

formatos de aprobación de los principales entregables.

Cada formato desarrollado para el control específico de determinada actividad,

deberá de estar acompañado por su respectivo formato de autorización, para la

autorización y finalización del plan de gestión del control de suministro de

materiales, el plan deberá contar con todos sus procedimientos autorizados y

debe de estar en operación, implementado satisfactoriamente en al menos un

proyecto. Lo cual debe de estar debidamente documentado en un informe

generado por el Encargado del Proyecto.

A continuación se presenta la gráfica, en la que se representa el comportamiento

de los niveles típicos de uso de personal y costos en el ciclo de vida de un

proyecto, sobre puesta con las gráficas de la influencia de los interesados, los

riesgos y la incertidumbre, los costos de los cambios en función con el tiempo de

vida del proyecto y el nivel de interacción del Plan de Gestión de Control y

Suministro de los Materiales del proyecto.

Page 67: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

56

Figura 11: Comparación del nivel de interacción del Plan de Gestión para el

Suministro y Control de los Materiales en el ciclo de vida de un proyecto.

Se puede observar el comportamiento de la gráfica, en el cual se define que la

mayor actividad y carga de trabajo se encuentra al inicio del ciclo de vida del

proyecto, en medida que se gestionan los materiales y se controla el suministro,

va disminuyendo con respecto al tiempo de vida del proyecto, en el cual se sugiere

que las gestiones, los cambios y las solicitudes de materiales deben de estar

finalizadas, para contar con los recursos necesarios para atender el punto de

máxima necesidad de recursos por el proyecto. A partir de la mitad del ciclo de

vida del proyecto, la actividad es mínima dado a solo se estará en espera para la

recepción de los materiales de acuerdo a los tiempos de entrega establecidos en

el programa de suministro de materiales.

Es posible que se generen nuevas solicitudes de materiales derivadas de cambios

de alcance ocasionados por problemáticas externas durante la vida del proyecto.

Es casi inevitable que no surjan cambios de alcance durante la vida del proyecto,

pero la finalidad de lo que se presenta en la gráfica es que se debe de tener el

-5

0

5

10

15

20

25

30

35

0 5 10 15 20

Costo y dotación de personal

en el ciclo de vida de un

proyecto.

Influencia de los

interesados, riesgos e

incertidumbre en el ciclo de

vida de un proyecto.

Costo de los cambios en el

ciclo de vida de un proyecto

Comportamiento del plan de

gestión de suministro de

materiales en el ciclo de vida

de un proyecto.

Page 68: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

57

control total del suministro de materiales antes de entrar a la etapa de máxima

demanda del proyecto, para poder garantizar el aprovechamiento de los recursos

asignados y el cumplimiento de los tiempos de entrega de las actividades del

programa general de actividades, lo cual indudablemente incrementa las

probabilidades de éxito del proyecto.

Para el control, manejo y aprobación de los formatos se utilizará el siguiente

formato; “Autorización de Formatos y Procedimientos (AFP)”, con éste formato se

gestionarán formatos nuevos, requeridos por necesidades adicionales derivadas

por nuevas problemáticas, ocasionadas por el crecimiento de la empresa, o el

nuevo medio existente, así como las correcciones a formatos y procedimientos

existentes.

A continuación en los siguientes apartados se presenta el desarrollo del plan de

gestión de acuerdo al ciclo de vida de un proyecto.

Page 69: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

58

4.2.1 Iniciar el proyecto

Dado que un procedimiento es un documento escrito que describe de manera

secuencial, la forma de realizar una actividad, para alcanzar un objetivo dentro de

determinado alcance, se comenzará con el mapa conceptual para visualizar la

línea a seguir. La importancia de contar con un plan establecido para el control y

suministro de materiales de un proyecto, nos asegura de manera más eficaz el

éxito de un proyecto, ya que en el plan se encuentran establecidos los

responsables, las relaciones, responsabilidades, interesados y formatos

necesarios para realizar las gestiones administrativas de los recursos necesarios

para el proyecto.

Se debe de vencer la necesidad de poner la mayor cantidad de pasos e

información en el procedimiento, debe de ser una sucesión de pasos sencillos y

prácticos que permitan visualizar los objetivos, para alcanzarlos sin

complicaciones y de forma muy rápida. Se debe recordar que la finalidad de un

procedimiento es la de agilizar las actividades para mejorar el plan de respuesta a

las necesidades del proyecto, no para burocratizar y hacerlo más lento.

Page 70: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

59

Figura 12: Mapa Conceptual del Plan de Gestión y Control de Suministro de

Materiales.

Page 71: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

60

Como se puede observar en la figura 12, se muestra el mapa conceptual del plan

de gestión y control de suministro de materiales, ahí se muestran las relaciones

directas que se presentan durante todo el desarrollo de las actividades para el

suministro de los materiales a un proyecto.

Aunque son las relaciones principales, no son todas las líneas de comunicación

que se presentan en la realidad, sin embargo la finalidad es canalizar toda la

información por éstas líneas principales, y simplificarlas para garantizar una

mejor fluidez y rapidez en los procesos.

El plan de gestión inicia con la formalización del contrato a realizar, posterior a eso

se adquiere el contrato por el equipo de proyecto, o mejor dicho se asigna el

proyecto al equipo de trabajo que se encargará de ejecutarlo.

Se procede a realizar los levantamientos en campo, ésta actividad se divide

principalmente en tres partes, verificación de los alcances, validación de ingeniería

y la verificación de listado de materiales.

La verificación de los alcances, se realiza para delimitar las fronteras que regirán

la ejecución de las actividades, al mismo tiempo que sirve para identificar si es

necesario modificar los alcances, para poder realizar el proyecto de manera

satisfactoria. Se procede con la validación de ingeniería en campo, se verifica que

las consideraciones establecidas en la ingeniería sean las correctas, en especial

rutas de canalización, espacios asignados para la instalación de los equipos por

proyecto, ubicación de sistemas existentes que se integrarán al proyecto,

confirmar que estos equipos siguen en operación o si el equipo a integrar es

nuevo. Todas estas situaciones se verifican debido a que desde que se origina el

proyecto y se realiza la ingeniería, hasta que se inicia la obra, generalmente existe

Page 72: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

61

un periodo de tiempo muy largo que oscila entre 5 y 10 años, las diferencias

encontradas se registran en la lista de materiales del proyecto.

Los cambios que se necesiten realizar, derivado de la verificación de los

alcances, validación de la ingeniería y la verificación del listado de materiales, se

registran en el control de cambios, autorizados los cambios se procede a la

programación de las actividades, y a la actualización de los documentos del

proyecto.

Con los cambios autorizados, se procede a actualizar el Programa General de

Actividades y la Lista de Materiales del Proyecto.

En éste punto de control ya se cuenta con un Cronograma de actividades real,

viable, y con la lista de materiales completa, para la correcta ejecución de la obra,

por lo que se procede a realizar el análisis de necesidades y la programación del

suministro de materiales.

Se procede a generar el Programa General de Suministro de Materiales, el cual al

autorizarse genera dos salidas, la primera es que se entrega el programa al

departamento de compras para que inicie con las gestiones del suministro de

materiales, actualizar precios, tiempos de entrega con los proveedores. Al recibir

las cotizaciones y revisar los tiempos de entrega, en caso de existir diferencias

con los tiempos de entrega se genera una retroalimentación para actualizar el

Programa General de Actividades y el Programa de Suministro de Materiales.

Se hace la aclaración, de que también se genera una retroalimentación por la

actualización de los precios de materiales al departamento de control de obra para

la actualización de los costos del proyecto, sin embargo éste análisis no está

considerado dentro del alcance de este proyecto.

Page 73: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

62

La segunda salida corresponde a la generación de las órdenes de compra, éste

proceso se repite las veces que sea necesario para poder suministrar los

materiales al proyecto, y se ingresa el registro al control de materiales para su

respectivo control.

El control de materiales con la requisición de materiales firmada y autorizada,

procede a entregarlo al departamento de compras para continuar con el proceso

de compras.

Con la requisición de materiales autorizada, el departamento de compras solicita

nuevamente las cotizaciones a los proveedores, al recibir las cotizaciones,

procede a asignar las compras a los proveedores e inicia con el proceso para

generar y autorizar la orden compra, con la orden de compra autorizada se

procede al pago correspondiente de los materiales al proveedor asignado. El

proveedor dependiendo del tiempo de entrega de los materiales, procederá a

entregarlo a almacén, en ésta etapa se crea un punto de control por parte del

departamento de calidad, en el cual realiza una inspección de calidad, para

verificar que el producto cumple con las especificaciones requeridas por el

proyecto, si es así se procede a entregar el material a almacén, caso contrario se

genera un retroalimentación al departamento de compras, para corregir o cambiar

de proveedor, lo que solucione la problemática. El proceso de gestión y

aseguramiento de la calidad, queda fuera de éste alcance, el cual requiere un

caso de estudio aparte.

En éste caso también se genera una retroalimentación al programa general de

actividades, si al regresar el material al proveedor e iniciar con la compra, no es

posible cumplir con los tiempos de entrega establecidos inicialmente.

Page 74: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

63

Para el caso en que los materiales cumplan con las especificaciones, y

certificados de calidad requeridos, el material se ingresa al almacén general de la

empresa, se crea el registro en almacén con el vale de entrada de almacén, se

carga al inventario de almacén general, y se asigna el material al almacén de

proyectos que lo solicitó, a través de un vale de salida.

El almacén general actualiza el estado de la requisición de materiales que originó

la compra, para confirmar la disponibilidad del material en el almacén general, el

material se transfiere inmediatamente al almacén de proyecto, el cual genera un

registro con el vale de entrada del almacén de proyecto, actualizando el inventario

de almacén de proyecto, y actualiza al mismo tiempo el control de suministro de

materiales.

A partir de éste momento, el material se encuentra disponible para que en el

momento que se requiera, se entregue a obra, el cual genera un registro, con el

vale de salida, actualiza nuevamente el inventario de almacén y actualiza el

estado en el control de suministro de materiales, para dar por terminado el ciclo al

entregar el material para su utilización.

El ciclo se repetirá hasta que se haya suministrado todo el material de la lista de

materiales del proyecto, de acuerdo al programa de suministro de materiales.

A continuación se presenta el Chárter del proyecto.

Page 75: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

64

Cuadro N° 6: Chárter del Proyecto.

Chárter del Proyecto Información principal y autorización del proyecto

Nombre del Proyecto: Plan de Gestión de Control de Suministro de Materiales en GASS GROUP Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable.

Fecha: 14 de noviembre de 2011.

Fases: Análisis de la situación actual del suministro de materiales, Desarrollo del plan de gestión del control de suministro de materiales y Puesta en operación seguimiento y control del plan de gestión del control de suministro de materiales.

Localización: Cd. Del Carmen, Campeche, México.

Fecha de inicio del proyecto: 8 de mayo de 2012.

Fecha tentativa de finalización del proyecto: 18 de junio de 2012.

Entregables del proyecto (general y específicos): -Informe de la situación Actual del suministro de materiales en la empresa. -Volumetría real de cada Proyecto, para identificar los recursos necesarios para su ejecución. -Control de suministro de materiales que permita garantizar el abastecimiento de materiales del Proyecto. -Cronograma de suministro de materiales, que cubra los requerimientos del Programa de Actividades del Proyecto. -Requisiciones de Materiales(RM), con descripciones técnicas completas de acuerdo a las especificaciones del Proyecto. -Órdenes de Compra de Materiales (OC ), para documentar y controlar la entrada de recursos al poyecto. -Inventarios de almacén, para establecer un registro de entradas y salidas que permita visualizar el estado de los suministros de materiales. -Plan de implementación estratégico para el control de materiales.

Descripción del producto: Plan de gestión de control y suministro de materiales para los proyectos, conformado por tres fases, Análisis de la situación actual del suministro de materiales, Desarrollo del plan de gestión del control de suministro de materiales y Puesta en operación seguimiento y control del plan de gestión del control de suministro de materiales, con formatos, registros y procedimientos, para la correcta gestión de los recursos materiales.

Page 76: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

65

Restricciones / Limitantes / F actores Críticos de Éxito: -Que el control de suministro de materiales se debe de inplementar al inicio del proyecto en el menor tiempo posible. -La implementación del control de materiales se debe de hacer sobre la marcha, sin afectar el desarrollo de los proyectos actuales.

Supuestos: -Que se cuenta con el capital necesario para realizar las compras de los materiales. -Que la alta dirección está de acuerdo con la implementación de ésta metodología. -Se contará con el apoyo de los residentes de proyectos para la implementación del control de suministro de materiales. -Se contará con la colaboración de todo el equipo de trabajo para la puesta en marcha del proyecto. - Que se cuenta con el programa real de actividades del proyecto.

Riesgos preliminares: Complicaciones de implementación del plan de gestión con los proyectos en curso/ Descontrol de suministro de materiales por las gestiones existentes/ Posibilidades de perder el control actual de suministro de materiales durante la implementación/ Atrasos en los entregables de proyectos por la falta de materiales/Incremento en los costos del proyecto por compras incorrectas.

Identificación de grupos de interés (stakeholders) Involucrados directo(s): Gerente de Operaciones, Superintendente de Proyecto, Ing. De Campo, Encargado de Almacén de Proyecto, Encargado de Almacén General, Control de obra, Control de Calidad, Mano de obra Directa. Involucrados indirecto(s): El cliente, Proveedores, Departamento de compras, Encargado de Proyectos, Recursos humanos.

Autoriza: Ysmael Reyes Sánchez

Patrocinador del proyecto

Autoriza: Antonio Aguirre Rodríguez

Director del Proyecto

Page 77: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

66

4.2.2 Organizar y preparar

Objetivo: Desarrollar un plan de gestión de proyectos que permita implementar un

sistema que controle el suministro de materiales de manera eficiente en los

proyectos de Obra Eléctrica, Automatización y Control, que se desarrollan en la

sonda de Campeche por la empresa GASS GROUP Sociedad de Responsabilidad

Limitada de Capital Variable.

Mapa conceptual: Figura 12.- “Plan de Gestión y Control de Suministro de

Materiales”.

Responsables: Equipo de proyecto.

Responsabilidades: Ejecutar el “Plan de Gestión y Control de Suministro de

Materiales”.

Instrucciones: Realizar las actividades y gestión de materiales de acuerdo a los

lineamientos establecidos en el en el plan de gestión para el control y suministro

de materiales.

Lista de formatos: Formatos a aplicar directamente dentro del plan de gestión y

control de suministro de materiales del proyecto.

1.- Control de Cambios (CC): Se utiliza para gestionar y controlar los cambios que

sean necesarios para finalizar con éxito el proyecto.

2.- Lista de Materiales del Proyecto (LMP): Es la lista de materiales que se genera

al actualizar el anexo C del contrato, que es la lista de materiales inicial del

proyecto.

Page 78: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

67

3.- Programa General de Suministro de Materiales (PGSM): Es el programa que

se genera de acuerdo a las necesidades del Programa General de actividades y

de la Lista de materiales del proyecto.

4.- Requisición de Materiales (RM): Se genera de acuerdo a una necesidad en la

obra para adquirir un bien material, necesario para realizar una actividad propia

del proyecto en ejecución.

5.- Control de Suministro de Materiales (CSM): Sirve para controlar y gestionar las

requisiciones, las órdenes de compra, y para dar seguimiento al estado que

guarda el suministro de los materiales, en él se registra la requisición de

materiales, la orden de compra, las cantidades suministradas y la cantidad

pendiente de suministrar de acuerdo a lo especificado en la lista de materiales del

proyecto.

6.- Vale de Entrada de Almacén de Proyecto (VEAP). Registro que se genera al

ingresar el material al almacén de proyecto.

7.- Inventario de Almacén de Proyecto (IAP): Listado de materiales que se

encuentra disponible para usarlo en las actividades propias del proyecto.

8.- Vale de Salida del Almacén de Proyecto (VSAP): Registro que se genera al

entregar el material para su uso en la obra.

9.- Formato de Traspaso de Materiales de Proyecto a Proyecto (FTMPP): Se

utiliza para traspasar materiales de un almacén de proyecto a otro, cuando el

almacén propietario no lo va a requerir o lo usará después, que por alguna razón

otro proyecto lo requiere de utilización inmediata para su obra y que lo regresará,

antes de la fecha de uso del almacén que lo está cediendo.

Page 79: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

68

Formatos complementarios: Formatos a aplicar de forma complementaria que

se deberán de alinear para poder realizar la integración con los procedimientos

existentes de la empresa.

1.- Programa General de Actividades (PGA): Es el programa que rige las

actividades del contrato, el cual es actualizado por los levantamientos en campo, y

que determina las fechas de utilización de los materiales, necesario para crear el

Programa de Suministro de Materiales.

2.- Inventario de Almacén General (IAG): Es el listado de materiales disponibles

con los que cuenta la empresa, para la realización de los diferentes proyectos.

3.- Vale de Entrada de Almacén General (VEAG): Es el registro que se genera,

cuando un proveedor entrega satisfactoriamente un material en el almacén

general.

4.- Vale de Salida de Almacén General (VSAG): Es el registro que se genera

cuando se entrega un material a un almacén de proyecto.

5.- Control de Formatos y Procedimientos (CFP): Registro dedicado a controlar los

formatos y procedimientos vigentes en la empresa, indicando la fecha de

autorización y la fecha de implementación.

6.- Informes de Avances del Proyecto (IAP): Registro dedicado a monitorear el

estado de un proyecto, en el cual se especifican las variables principales del

proyecto para determinar si se requieren acciones correctivas o el proyecto se

encuentra dentro de lo programado.

7.- Acta de Entrega de Proyecto (AEP): Formato de aceptación de proyecto.

Page 80: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

69

Interesados

La gestión de los interesados, es una de las gestiones importantes dentro del

proceso de suministro de los materiales, mantenerlos involucrados, informados y

sobre todo con el mayor interés y activos para colaborar con el desarrollo de las

actividades, es una de las principales formas para asegurar el éxito del proyecto y

lograr los objetivos establecidos.

Los interesados influyen de manera positiva o negativa en el plan de gestión,

gestionarlos para que su influencia sea colaborativa a los intereses del proyecto,

gestionarlos es responsabilidad directa de la dirección del proyecto. El equipo de

dirección del proyecto debe de identificar plenamente a los interesados del

proyecto ya sean internos o externos con el objeto de determinar los requisitos del

proyecto y las expectativas de todas las partes involucradas, priorizando gestionar

la influencia de los diversos interesados con relación a los requisitos del proyecto,

para asegurar un resultado exitoso.

Si bien los interesados tienen diferentes responsabilidades y niveles de autoridad

cuando participan en un proyecto, las cuales pueden cambiar durante el ciclo de

vida del proyecto, su gestión debe de ser de tal forma que el impacto que generen

en el proyecto sea positivo, el proceso de identificación debe de ser un proceso

continuo, lo que ocasiona que ésta gestión se dificulte un poco más, pero la lista

de gestión de lo interesados se debe de mantener actulizada a la orden de cambio

del proyecto, ya que un cambio de alcance puede ocasionar involucrar a personal

de otro departamento ya sea a lo interno o a lo externo, y se debe de gestionar de

tal forma que el nuevo interesado, obtenga la información completa para que tome

las decisiones correctas que ayuden al éxito del proyecto, principalemente debe

Page 81: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

70

de estar informado del impacto que genera en el proyecto y de la importancia de

su colaboración para la finalización de los objetivos planteados en el proyecto.

No hacer una correcta identificación y gestión de los interesados, puede prolongar

la duración y elevar sustancialmente los costos del proyecto, la insatisfacción del

cliente y poner en riesgo la correcta finalización o la cancelación de la obra en el

peor de los casos.

Page 82: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

71

Plan de proyecto.

Listado de actividades; a continuación se enlistan las actividades principales para

la implementación del Plan de Gestión de Control de Suministro de Materiales.

Inicio de proyecto

- Autorización del Chárter: Se gestiona la autorización formal del proyecto por

parte del director general de la empresa.

- Autorización de formatos del plan de gestión: Con la autorización del Chárter se

procede a la autorización oficial de los formatos que integran el plan de gestión

para el control de materiales.

Organización y preparación

- Integración del equipo de trabajo: Se realiza la gestión para identificar e integrar

a los elementos del equipo de trabajo del proyecto, para la participación activa

dentro del plan de gestión para el control de materiales.

- Entrega de información documental: Se realiza la entrega de la información del

plan de gestión para el control de materiales, un juego impreso y una copia

electrónica.

- Inducción del equipo de trabajo al plan de gestión para el control de suministro

de materiales: Se realiza la inducción al plan de gestión, para el caso del grupo de

proyecto que tenga un proyecto en activo, la inducción se realizará por una hora

diaria durante 5 días seguidos, para el caso de un equipo de proyecto nuevo que

iniciara proyecto se realizará en un solo día, para que conozcan las partes que

integran el plan de gestión de control de suministro de materiales.

Page 83: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

72

- Taller de información general: Taller realizado para dar a conocer las

responsabilidades y roles de todos los que integran el equipo, para que todos

conozcan las responsabilidades y funciones de los demás participantes del equipo

de proyecto.

- Taller de inducción: roles y responsabilidades: Este taller está dedicado para

familiarizar a los integrantes del equipo de proyecto, con la función y las

responsabilidades que tendrán dentro del plan de gestión de control de suministro

de materiales para los proyectos.

- Taller de simulación para la gestión de necesidades reales del proyecto: Con el

conocimiento de los roles, función y responsabilidades, se iniciara con la gestión

del suministro de los materiales para un proyecto en activo de forma paralela sin

sustituir la gestión actual del suministro de los materiales.

- Liberación de la prueba piloto del equipo de trabajo: Derivado de los resultados, y

confirmando que todos los integrantes del equipo de proyecto, conocen sus roles y

responsabilidades, se finaliza la etapa de formación y de pruebas piloto del

proyecto.

Etapa de implementación y ejecución.

- Homologación de la gestión actual con el nuevo plan de gestión para el control y

suministro de los materiales: Se realiza la integración de todos los registros

existentes del proyecto, se capturan y se llenan los registros de acuerdo al nuevo

plan de gestión de suministro de materiales. Aplica para los proyectos en activo ya

que para el arranque de proyectos nuevos, la gestión se realizará desde un

principio con el nuevo plan de gestión de suministro de materiales para los

proyectos.

Page 84: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

73

- Implementación de los formatos y procedimientos: Se inicia con la utilización de

los formatos del nuevo plan de gestión, sustituyendo los formatos anteriores y

actualizando la información en los registros.

- Desarrollo y gestión de los materiales de acuerdo al Plan de Gestión para el

Control de Suministro de Materiales de un proyecto en activo: Se toma el control

del suministro de los bienes materiales con el nuevo plan de gestión de control de

suministro de materiales de forma completa para todo el proyecto.

Seguimiento y control.

- Verificación de la funcionalidad del plan de gestión y el cumplimiento con el

programa de suministro de materiales: Se revisa de forma general la operación y

la forma en la que se realizan las gestiones de control y suministro de materiales,

para verificar si existen áreas de oportunidad para mejorar.

- Evaluación de eficiencia del sistema de acuerdo al porcentaje de entrega de

materiales realizados satisfactoriamente: La evaluación de la eficiencia del sistema

se realizará, de acuerdo al porcentaje de cumplimiento de la fecha de compromiso

de entrega del material de forma satisfactoria. El cien por ciento será el total del

suministro en las fechas establecidas en el cronograma, donde a cada partida de

material tendrá asignado un valor porcentual respectivamente. Ejemplo si el

proyecto consta de 10 partidas de material, cada partida tendrá un valor

porcentual del 10 por ciento, si solo se cumplen con ocho suministros dentro de la

fecha del cronograma, la eficiencia del plan de gestión de control de suministro de

materiales será del 80 por ciento.

- Control de las problemáticas presentadas durante la inducción, implementación

y el seguimiento y control: Se realizará un registro de las problemáticas

presentadas, para evaluarlas con el equipo de proyecto.

Page 85: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

74

- Solución de las problemáticas presentadas en las diferentes etapas:

Dependiendo de la necesidad de cada problemática presentada, se analizarán y

se determinará la acción con la que se procederá para solucionar dicha

problemática y continuar con el suministro de materiales del proyecto de forma

efectiva.

Cierre

- Consolidación del plan de gestión en un proyecto en activo: Superadas las

etapas de implementación, se encamina la implementación del proyecto para la

oficialización de su uso en los proyectos de la empresa.

- Recopilación de los registros de control generados por el plan de gestión de

materiales: Se realiza la recopilación e integración de la documentación generada

por el nuevo plan de gestión para su análisis y verificación

- Evaluación del Plan de Gestión para el Control de suministro de los materiales

para los proyectos: Se realiza la evaluación de los beneficios y resultados, para

determinar si se cumplen con los objetivos establecidos en el proyecto

- Análisis de resultados de la evaluación para la aceptación, revisión y mejora o

cancelación del proyecto: Con los resultados obtenidos de la evaluación se

determina la forma de proceder con la implementación del proyecto, si los

objetivos se lograron con éxito, se inicia el proceso de retroalimentación y se

procede a la aceptación del proyecto, si presentan problemáticas representativas

se realiza la mejora y se repite el ciclo de implementación, si existen problemáticas

mayores y los objetivos no se alcanzaron con éxito, se cancela la implementación

del proyecto y se realiza una reestructuración para superar las problemáticas

presentadas, iniciando el ciclo completamente.

Page 86: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

75

Figura 13: WBS del Plan de Gestión del Proyecto.

Page 87: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

76

Figura 14: Cronograma del Plan de Gestión de Control de Suministro de

Materiales.

Page 88: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

77

4.2.3 Llevar a cabo el trabajo

Filosofía de aplicación:

Formalización del proyecto: La formalización del proyecto se realiza, cuando el

cliente asigna formalmente la obra a la empresa y se firma el contrato.

Adquisición del contrato: Es cuando el equipo de proyecto recibe y se le asigna

el proyecto a realizar, se realizan los nombramientos y se inician las operaciones

propias de la obra.

Levantamiento en campo: Después de la adquisición del contrato la primer

actividad a realizar es el levantamiento en campo, dentro de las principales

actividades a realizar son, la verificación de los alcances, la validación de

ingeniería y la verificación del listado de materiales. Éste grupo de actividades

definen el destino del proyecto, ya que es la base de toda la gestión, organización

y control del suministro de materiales, por lo que el análisis de verificación de los

materiales debe de ser exhaustivo, para garantizar que se tomaron todas las

consideraciones necesarias para la realización de las actividades del proyecto.

Verificación de los alcances: Antes de entrar en detalle se revisan y se verifican

las delimitaciones establecidas por el alcance del proyecto, si los alcances

establecidos son los correctos, se pasa a la siguiente etapa que es la validación

de ingeniería.

Validación de ingeniería: En ésta etapa, se revisa que las especificaciones y

consideraciones establecidas en la ingeniería sean las correctas, se verifica que

todo lo establecido en los planos sea viable para las condiciones reales en que se

desarrollará el proyecto, las variaciones o desviaciones se plasman en los mismos

Page 89: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

78

planos, esto conlleva a realizar la verificación del listado de materiales del

proyecto, para actualizarlo de acuerdo a las necesidades existentes.

Verificación del listado de materiales: Se realiza, comparando la lista de

materiales de contrato que es el anexo C, con los materiales que se requieren

realmente, resultado de los levantamientos en campo, la unificación del anexo C

con la lista de materiales resultado del levantamiento es la Lista de Materiales del

Proyecto.

Control de Cambios: Todas las actividades realizadas en el levantamiento en

campo, se documentan y se registran en el Control de Cambios, donde se

especifica claramente los cambios que son necesarios y las causas que lo

originaron, con la autorización de los cambios se procede a la actualización de la

Lista de Materiales del Proyecto y el programa General de Actividades.

Programación de actividades: Con la autorización de los cambios, se procede a

la reorganización de todo el proyecto, se inicia con la programación de las

actividades, aplicando las condiciones reales existentes en el medio en el que se

realizará la obra, es importante identificar que en ésta etapa del proyecto, es

cuando en realidad se toma el control de la obra. De aquí en adelante es

responsabilidad del equipo de trabajo terminar con éxito el proyecto. Todo el

trabajo realizado desde el levantamiento en campo hasta la autorización del

Control de Cambios, se debe de reflejar durante toda la ejecución de las

actividades del proyecto, principalmente en la realización de un Programa General

de Actividades, que dimensione los trabajos necesarios de la obra en una forma

viable y óptima.

Programa General de Actividades: Se procede con la actualización del

Programa General de Actividades, aunque la elaboración del PGA, no está

Page 90: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

79

considerado su desarrollo dentro del presente trabajo, se explicará brevemente su

importancia y su relación. La correcta programación de las actividades de forma

cronológica y real, derivado del levantamiento y actualizado de acuerdo al control

de cambios del proyecto, es la línea a seguir para el control de suministro de

materiales.

Lista de Materiales del Proyecto: Identificando las necesidades reales del

proyecto se procede a generar la Lista de Materiales del Proyecto, listado que de

aquí en adelante indica el volumen y las especificaciones del material necesario

para realizar todas las actividades del proyecto.

Nota aclaratoria: La primera lista de materiales del proyecto es el Anexo C. sin

embargo la lista de materiales real a utilizar durante el desarrollo del proyecto es la

Lista de Materiales del Proyecto.

Análisis de necesidades y programación de suministr o de materiales: Con el

PGA actualizado y la LMP actualizada, se genera el Programa General de

Suministro de Materiales (PGSM), el PGSM es el cronograma que se realiza con

la Lista de Materiales del Proyecto (LMP). En el cronograma se especifican las

fechas en las que se debe de iniciar la gestión para el suministro de cada material

y la fecha en la que se debe de entregar a obra, para la realización de las

actividades programadas en el Programa General de Actividades.

Programa General de Suministro de Materiales : Es el punto en el que

convergen las actividades del proyecto, y todos los esfuerzos se centran en

cumplir con los compromisos establecidos en el Programa General de Suministro

de Materiales, el cual es el cronograma alterno del PGA, en el cual se establecen

las necesidades y requerimientos de materiales a cubrir en una fecha establecida

Page 91: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

80

y es el resultado de todas las actividades realizadas desde la adquisición del

proyecto por parte del equipo de trabajo.

Como todas las necesidades de los recursos materiales están plasmadas en el

Programa General de Suministro de Materiales, el paso a seguir es cumplir con las

fechas establecidas. En ésta etapa del proyecto ya está identificado todo lo que se

requiere, y la fecha de utilización para cada material, los esfuerzos del equipo de

proyecto se direccionarán a realizar todas las gestiones necesarias para cumplir

con el programa establecido. Esto genera dos salidas, una hacia la gestión de los

materiales y otra para el departamento de compras, para que localice el material

con los proveedores, realice las cotizaciones, verifique los tiempos de entrega, y

en caso de existir diferencias o dificultades para cumplir con el programa, realizar

los ajustes para cumplir con las fechas de suministro establecidas, o reprogramar

las actividades si es necesario.

Requisición de Materiales : Validado el PGA y el PGSM, se inicia la gestión de

los recursos materiales por medio del formato de Requisición de Materiales (RM).

Éste es el punto de partida para toda la gestión de los materiales del proyecto. A

partir de la Requisición de Materiales se debe de llevar un control riguroso,

durante todo el proceso y hasta la finalización de entrega de cada material

solicitado, se debe de realizar la trazabilidad, cerciorarse de que el material

solicitado cumple con todas las especificaciones necesarias para el contrato, la

cantidad requerida y la fecha de utilización.

Control de Suministro de Materiales: Para controlar y dar seguimiento de los

materiales solicitados se utiliza el formato de Control de Suministro de Materiales

(CSM). En éste formato se registra la fecha y el número de RM en que fue

solicitado el material, la fecha de solicitud, fecha de suministro y fecha en que se

Page 92: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

81

requiere el material, la fecha de entrega, la cantidad entregada y la cantidad

pendiente por suministrar para el contrato. Todas las Requisiciones de material

generadas para el proyecto, se registran en éste formato.

El CSM, visualiza de forma rápida los materiales solicitados, lo que está pendiente

por suministrar y las fechas compromiso, esto permite saber el estado que guarda

cada material del proyecto, evita la duplicidad de pedido ya que se especifica la

cantidad total a suministrar para el proyecto. Es necesario que el Control de

Suministro de Materiales esté actualizado, para evitar lecturas erróneas, por lo que

debe de contar con una fecha de actualización que indique la fecha de control a la

que se refiere.

La responsabilidad de mantener actualizado el Control de Suministro de

Materiales, es el Control de Obra, el cual deberá confirmar con los diferentes

departamentos para darle seguimiento a los materiales desde la generación de la

RM hasta la entrega de materiales en obra.

Solicitud de compra: Con el Control de Suministro de Materiales debidamente

actualizado, se procede a solicitar al departamento de compras, el material

especificado en la RM, en éste punto se compara con el material previamente

cotizado al momento de la integración del presupuesto del contrato, y con la

cotización realizada cuando se entregó el Programa General de Suministro de

Materiales.

Departamento de Compras: El departamento de compras, recibe la Requisición

de Materiales, pero ésta vez con opción a compra, iniciando con ello el proceso

para la adquisición de los materiales.

Page 93: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

82

Solicitud a proveedores: Se solicita nuevamente al proveedor la cotización con

opción a compra, el cual informará de la capacidad de suministro de acuerdo a lo

solicitado.

Cotización y verificación de tiempos de entrega de materiales: Al recibir la

cotización se verifican los tiempos de entrega de los materiales, si existen

desviaciones a lo considerado anteriormente, se realiza una retroalimentación al

programa General de Actividades, si todo está de acuerdo a lo planeado, se

continúa con el proceso de compra.

Inicio de proceso de compras: Ya se tiene la solicitud de compra, se tiene

identificado el proveedor, se tienen los tiempos de entrega y los precios, como

todo está de acuerdo a programa se continúa con el proceso.

Actualización de cotizaciones: La actualización de los precios, va orientado más

a la gestión de los costos del proyecto, sin embargo, si ésta actualización causa

desviaciones importantes el proceso se detiene hasta determinar las causas que

lo originaron, si las actualizaciones quedan dentro del presupuesto del proyecto,

se realiza la autorización de compra del material.

Autorización de Compra: Con las cotizaciones y tiempo de entrega se autoriza la

compra al proveedor que cumple con los requerimientos, creando un compromiso

formal para suministrar el material solicitado.

Orden de Compra: Se realiza la actualización de precios y la asignación del

material al proveedor, al autorizarse la compra del material, se genera la Orden de

Compra y se coloca el pedido.

Page 94: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

83

Pago correspondiente: Se realiza el pago correspondiente al proveedor de

acuerdo a los términos y condiciones comerciales que estén establecidos con la

empresa. La fecha de pago de la orden de compra, es importante que esté dentro

de los parámetros establecidos por el proveedor, ya que el tiempo de suministro

aplica a partir de la fecha de pago, por lo que el pago correspondiente se debe de

realizar sin comprometer los tiempos de entrega establecidos en el Programa

General de Suministro de Materiales.

Proveedor: El proveedor al recibir el material solicitado, realiza la entrega a

almacén general, el cual genera retroalimentación al Control de Suministro de

Materiales, para reportar la disponibilidad del material en el almacén general de la

empresa, después de la liberación del departamento de calidad como producto

conforme.

Entrega: El proveedor al realizar la entrega en almacén general, se realiza el

aseguramiento de calidad, para verificar que el producto cumpla con lo solicitado

en la Requisición de Materiales, especificaciones técnicas, certificados de calidad,

manuales, todo lo necesario para cumplir con los compromisos establecidos con el

cliente. Si el departamento de calidad determina que los materiales no cumplen

con lo solicitado, se genera un reporte de producto no conforme, el cual genera

una retroalimentación al departamento de compras para gestionar lo faltante o

cancelar la entrega de los materiales, lo que a su vez genera una

retroalimentación al programa general de actividades en caso de que los atrasos

generados sean considerables y afecten el desarrollo de las actividades.

Almacén General: Si el material cumple con todo lo solicitado, almacén general

actualiza el Inventario de Almacén General (IAG), Se genera el Vale de Entrada

de Almacén General (VEAG), y el Vale de Salida de Almacén General (VSAG).

Aquí se presenta un punto muy importante y crítico, Almacén General debe de dar

Page 95: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

84

entrada al material, retroalimentar al Control de Suministro de Materiales,

actualizar sus controles y automáticamente dar la salida y asignarlo al almacén

del Proyecto que lo solicitó.

Asignación de material: Es muy importante que el material se asigne al proyecto

que lo solicitó, debido a que si el material se queda en el almacén general, se

puede asignar a otro proyecto, ocasionando una gran problemática en el

suministró de materiales del proyecto al que pertenece.

Almacén de Proyecto: Con el Vale de Salida de Almacén General (VSAG), se

genera la entrada al almacén de proyecto, con el Vale de Entrada de Almacén de

Proyecto (VEAP), se actualiza el Inventario de Almacén de Proyecto (IAP), En

éste punto, se puede considerar como disponible el material solicitado para el

proyecto, y se retroalimenta al Control de Suministro de Materiales. El ciclo del

material termina al generar el Vale de Salida del Almacén de Proyecto (VSAP),

para utilizarlo en la Obra.

Formato de Traspaso de Materiales de Proyecto a Pro yecto: Para la

disposición de un material solicitado por otro proyecto, se utilizan los vales de

traspasos entre almacenes de Proyecto. El Formato de Traspaso de Materiales de

Proyecto a Proyecto (FTMPP) es el medio por el cual se gestiona un recurso, un

recurso material asignado a un proyecto. Esto sucede cuando por cambio de

cronograma o por problemáticas presentadas para realizar la actividad donde se

requería el material solicitado, se desplaza a otra fecha en el cronograma de

actividades, por lo que el material puede estar disponible para otros proyectos que

lo requieran, siempre y cuando el material se regrese antes de la nueva fecha de

utilización.

Page 96: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

85

El vale de traspaso del material de proyecto a proyecto, debe de ser autorizado

por el encargado del proyecto (Superintendente de Obra) con el visto bueno del

Gerente de Operaciones, El Superintendente de Obra que solicita el material, está

obligado a regresar el material lo antes posible o cuando menos antes de la fecha

de uso del material especificada por el almacén propietario. Si el solicitante del

traspaso del material no puede cumplir con la fecha de uso del material de a quien

lo solicita, el traspaso de materiales de proyecto a proyecto no debe de proceder.

El uso del traspaso de proyecto a proyecto, debe de ser como último recurso y

derivado de cambio de alcances, por incumplimiento de algún proveedor, o por

problemáticas externas al proyecto que ocasionen una reestructuración del

Programa General de Actividades, ya que cada proyecto debe de gestionar sus

recursos materiales en tiempo y en forma. Si las causas no son justificadas el

traspaso de materiales también debe de ser improcedente. El traspaso de

materiales no debe de ocasionar afectaciones al proyecto que cede los materiales,

por lo que se deben de avaluar los riesgos antes de proceder, para que no se

hereden problemáticas de otro proyecto a un proyecto en buen estado.

Control del proyecto: El control se llevará a cabo de acuerdo al porcentaje de

partidas de materiales suministradas con éxito de acuerdo a lo especificado en el

Programa de Suministro de materiales. Las etapas para la implementación se

medirán de acuerdo al cronograma establecido en el plan de proyecto dedicado a

la implementación del Plan de Gestión de control de de Suministro de Materiales

de en la empresa GASS GROUP S. de R. L. de C.V.

Informes del proyecto: Los informes del proyecto se realizarán a través del

formato de Reportes de Proyecto, con el cual se reportan los avances, para

determinar si se requieren establecer nuevas estrategias para finalizar con éxito el

proyecto.

Page 97: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

86

Control de Cambios: Se gestionará de acuerdo al formato de control de cambios

establecido en el presente trabajo como Control de Cambios. Se aplicarán las

acciones correctivas necesarias, de acuerdo al listado de problemáticas

identificadas en la etapa de seguimiento y control de la implementación del plan de

gestión.

Documento de Aceptación de entregables; cada uno de los entregables

desarrollados, se aceptarán de acuerdo al formato establecido en el presente

trabajo, como Autorización de Formatos y Procedimientos, debidamente

acompañado de la información complementaria del formato o procedimiento en

cuestión, todos los entregables parciales conformaran el total del plan de gestión

de los materiales, los cuales al cumplir con los objetivos, se realizará un acta de

entrega en donde se acepta el plan de Gestión de Control de Suministro de

Materiales para los proyectos.

Page 98: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

87

4.2.4 Cerrar el proyecto

Para cerrar el proyecto es necesario que todo lo que se plasmo en la filosofía de

aplicación quede registrado de tal forma que sea información que se pueda leer de

forma rápida y sencilla, que permita visualizar qué estado guarda cada material

solicitado, por lo que todos los registros se controlarán a través de un formato

específico que contenga solo la información necesaria y suficiente para poder

tomar una decisión y saber si el proceso de adquisición de los bienes materiales

están en curso correcto.

Formatos

Dentro del sistema de Gestión y Control de Suministro de Materiales, se cuentan

con varios formatos complementarios que determinan la forma específica y los

procesos necesarios para realizar dicha tarea, estos son necesarios para poder

controlar la operación de forma global, también cumplen otra función muy

necesaria para toda la gestión, sirven de puntos de control y registros, que le dan

mayor solides a todos los procesos internos del sistema.

Descripción de los formatos:

Lista de formatos del sistema de gestión y control de suministro de materiales del

proyecto:

1.- Control de Cambios (CC).

El control de cambios, o el Control Integrado de Cambios como lo menciona el

PMBOK, Interviene desde el inicio del Proyecto hasta su terminación.

Page 99: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

88

Entradas

- Plan para la Dirección del Proyecto: Documento formalmente aprobado, que

define como se ejecuta, monitorea y controla un proyecto. Se verifica el plan para

alinear los nuevos alcances de acuerdo al plan establecido

- Solicitudes de Cambios: Solicitud de cambio formalmente documentada que se

presenta para su aprobación al proceso de control de cambios.

- Documentos del Proyecto: Documento formalmente autorizado que forma parte

del proyecto, controlan, gestionan, administran determinada parte del proyecto.

- Activos de los procesos de la empresa: Procesos, políticas, bases de datos,

lecciones aprendidas que se pueden utilizar como pautas y criterios para adaptar

dichos procesos a las necesidades especificas del proyecto.

Técnicas y Herramientas

- Juicio de expertos: Un juicio que se brinda sobre la base de la experiencia en un

área de aplicación, área de conocimiento, disciplina, industria, etc. Según resulte

apropiado para la actividad que se está llevando a cabo. Dicha experiencia puede

ser proporcionada por cualquier grupo o persona con una educación,

conocimiento, habilidad, experiencia o capacitación especializada.

- Reuniones de Control de Cambios: Reuniones realizadas para determinar las

acciones a tomar con respecto a una problemática o necesidad presentada

durante la ejecución de un proyecto, derivadas de un juicio de expertos o análisis

de alternativas.

- Análisis de Alternativas: Reunión realizada por el equipo de proyecto, en el cual

se proponen y se analizan las posibles soluciones para un área de oportunidad

que se presenta durante el desarrollo del proyecto.

Page 100: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

89

Salidas

- Actualización al plan para la dirección del proyecto: Con los cambios autorizados

y debidamente documentados se realiza la actualización del plan para alinearlo

con los objetivos del proyecto.

- Actualizaciones al estado de la solicitud de cambio: Se actualiza el estado de la

solicitud de cambio, ya sea como aceptada o denegada.

- Actualización a los documentos del proyecto: Se actualizan los documentos del

proyecto de acuerdo a los cambios realizados y autorizados.

Page 101: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

90

Figura 15: Formato de Control de Cambios.

Page 102: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

91

2.- Lista de Materiales del Proyecto (LMP).

Entradas

- Plan para la Dirección del Proyecto: Documento formalmente aprobado, que

define como se ejecuta, monitorea y controla un proyecto.

- Solicitudes de Cambios: Solicitud de cambio formalmente documentada que se

presenta para su aprobación al proceso de control de cambios.

- Documentos del Proyecto: Documento formalmente autorizado que forma parte

del proyecto, controlan, gestionan, administran determinada parte del proyecto.

- Programa General de Actividades (PGA): Es el programa que rige las

actividades del contrato, el cual es actualizado por los levantamientos en campo, y

que determina las fechas de utilización de los materiales, necesario para crear el

Programa de Suministro de Materiales.

- Programa General de Suministro de Materiales (PGSM): Es el programa que se

genera de acuerdo a las necesidades del Programa General de actividades y de la

Lista de materiales del proyecto.

Técnicas y Herramientas

- Juicio de expertos: Un juicio que se brinda sobre la base de la experiencia en un

área de aplicación, área de conocimiento, disciplina, industria, etc. Según resulte

apropiado para la actividad que se está llevando a cabo. Dicha experiencia puede

ser proporcionada por cualquier grupo o persona con una educación,

conocimiento, habilidad, experiencia o capacitación especializada.

- Reuniones de Control de Cambios: Reuniones realizadas para determinar las

acciones a tomar con respecto a una problemática o necesidad presentada

durante la ejecución de un proyecto, derivadas de un juicio de expertos o análisis

de alternativas.

- Inspección: Examen o medición para verificar si una actividad, componente,

producto, resultado o servicio cumple con requisitos específicos.

Page 103: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

92

Salidas

- Actualización al plan para la dirección del proyecto: Con los cambios autorizados

y debidamente documentados se realiza la actualización del plan para alinearlo

con los objetivos del proyecto.

- Actualizaciones al estado de la solicitud de cambio: Se actualiza el estado de la

solicitud de cambio, ya sea como aceptada o denegada.

- Actualización a los documentos del proyecto: Se actualizan los documentos del

proyecto de acuerdo a los cambios realizados y autorizados.

- Lista de Materiales del Proyecto (LMP): Es la lista de materiales que se genera al

actualizar el anexo C del contrato, que es la lista de materiales inicial del proyecto.

Page 104: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

93

Figura 16: Lista de Materiales del Proyecto (LMP).

Page 105: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

94

3.- Programa General de Suministro de Materiales (PGSM).

Con los campos llenos del formato del Programa General de Suministro de

Materiales, se vacían los datos en un software para la gestión de proyectos y se

genera el Cronograma que es la parte gráfica del Programa General de Suministro

de Materiales. La utilización de ésta herramienta ayuda a visualizar el panorama

general del PGSM, monitorear los avances de las actividades y controlar el

programa de suministros de materiales.

Entradas

- Programa General de Actividades (PGA): Es el programa que rige las

actividades del contrato, el cual es actualizado por los levantamientos en campo, y

que determina las fechas de utilización de los materiales, necesario para crear el

Programa de Suministro de Materiales.

- Plan para la Dirección del Proyecto: Documento formalmente aprobado, que

define como se ejecuta, monitorea y controla un proyecto.

- Solicitudes de Cambios: Solicitud de cambio formalmente documentada que se

presenta para su aprobación al proceso de control de cambios.

- Documentos del Proyecto: Documento formalmente autorizado que forma parte

del proyecto, controlan, gestionan, administran determinada parte del proyecto.

Técnicas y Herramientas

- Juicio de expertos: Un juicio que se brinda sobre la base de la experiencia en un

área de aplicación, área de conocimiento, disciplina, industria, etc. Según resulte

apropiado para la actividad que se está llevando a cabo. Dicha experiencia puede

ser proporcionada por cualquier grupo o persona con una educación,

conocimiento, habilidad, experiencia o capacitación especializada.

Page 106: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

95

- Reuniones de Control de Cambios: Reuniones realizadas para determinar las

acciones a tomar con respecto a una problemática o necesidad presentada

durante la ejecución de un proyecto, derivadas de un juicio de expertos o análisis

de alternativas.

- Planificación Gradual: La planificación gradual es una forma de planificación

mediante elaboración gradual, donde se planifica en detalle el trabajo que debe

desarrollarse en el corto plazo y el trabajo futuro se planifica a un nivel superior de

la EDT.

- Análisis de Alternativas: Reunión realizada por el equipo de proyecto, en el cual

se proponen y se analizan las posibles soluciones para un área de oportunidad

que se presenta durante el desarrollo del proyecto.

- Software de Gestión de Proyectos: El software de gestión de proyectos tiene la

capacidad de ayudar a planificar, organizar y gestionar los grupos de recursos, y

de desarrollar estimados de los mismos.

Salidas

- Actualización al plan para la dirección del proyecto: Con los cambios autorizados

y debidamente documentados se realiza la actualización del plan para alinearlo

con los objetivos del proyecto.

- Actualizaciones al estado de la solicitud de cambio: Se actualiza el estado de la

solicitud de cambio, ya sea como aceptada o denegada.

- Actualización a los documentos del proyecto: Se actualizan los documentos del

proyecto de acuerdo a los cambios realizados y autorizados.

- Programa General de Suministro de Materiales (PGSM): Es el programa que se

genera de acuerdo a las necesidades del Programa General de actividades y de la

Lista de materiales del proyecto.

Page 107: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

96

Figura 17: Programa General de Suministro de Materiales (PGSM).

Page 108: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

97

4.- Requisición de Materiales (RM).

Entradas

- Plan para la Dirección del Proyecto: Documento formalmente aprobado, que

define como se ejecuta, monitorea y controla un proyecto.

- Solicitudes de Cambios: Solicitud de cambio formalmente documentada que se

presenta para su aprobación al proceso de control de cambios.

- Documentos del Proyecto: Documento formalmente autorizado que forma parte

del proyecto, controlan, gestionan, administran determinada parte del proyecto.

- Programa General de Actividades (PGA): Es el programa que rige las

actividades del contrato, el cual es actualizado por los levantamientos en campo, y

que determina las fechas de utilización de los materiales, necesario para crear el

Programa de Suministro de Materiales.

- Programa General de Suministro de Materiales (PGSM): Es el programa que se

genera de acuerdo a las necesidades del Programa General de actividades y de la

Lista de materiales del proyecto.

- Lista de Materiales del Proyecto (LMP): Es la lista de materiales que se genera al

actualizar el anexo C del contrato, que es la lista de materiales inicial del proyecto.

Técnicas y Herramientas

- Juicio de expertos: Un juicio que se brinda sobre la base de la experiencia en un

área de aplicación, área de conocimiento, disciplina, industria, etc. Según resulte

apropiado para la actividad que se está llevando a cabo. Dicha experiencia puede

ser proporcionada por cualquier grupo o persona con una educación,

conocimiento, habilidad, experiencia o capacitación especializada.

- Reuniones de Control de Cambios: Reuniones realizadas para determinar las

acciones a tomar con respecto a una problemática o necesidad presentada

Page 109: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

98

durante la ejecución de un proyecto, derivadas de un juicio de expertos o análisis

de alternativas.

- Plantillas: Un documento parcialmente completo en un formato predefinido, que

proporciona una estructura definida para recopilar, organizar y presentar

información y datos.

Salidas

- Actualización al plan para la dirección del proyecto: Con los cambios autorizados

y debidamente documentados se realiza la actualización del plan para alinearlo

con los objetivos del proyecto.

- Actualizaciones al estado de la solicitud de cambio: Se actualiza el estado de la

solicitud de cambio, ya sea como aceptada o denegada.

- Actualización a los documentos del proyecto: Se actualizan los documentos del

proyecto de acuerdo a los cambios realizados y autorizados.

- Requisición de Materiales (RM) Se genera de acuerdo a una necesidad en la

obra para adquirir un bien material, necesario para realizar una actividad propia

del proyecto en ejecución.

Page 110: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

99

Figura 18: Requisición de Materiales (RM).

Page 111: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

100

5.- Control de Suministro de Materiales (CSM).

Entradas

- Plan para la Dirección del Proyecto: Documento formalmente aprobado, que

define como se ejecuta, monitorea y controla un proyecto.

- Solicitudes de Cambios: Solicitud de cambio formalmente documentada que se

presenta para su aprobación al proceso de control de cambios.

- Documentos del Proyecto: Documento formalmente autorizado que forma parte

del proyecto, controlan, gestionan, administran determinada parte del proyecto.

- Programa General de Actividades (PGA): Es el programa que rige las

actividades del contrato, el cual es actualizado por los levantamientos en campo, y

que determina las fechas de utilización de los materiales, necesario para crear el

Programa de Suministro de Materiales.

- Programa General de Suministro de Materiales (PGSM): Es el programa que se

genera de acuerdo a las necesidades del Programa General de actividades y de la

Lista de materiales del proyecto.

- Lista de Materiales del Proyecto (LMP): Es la lista de materiales que se genera al

actualizar el anexo C del contrato, que es la lista de materiales inicial del proyecto.

- Requisición de Materiales (RM): Se genera de acuerdo a una necesidad en la

obra para adquirir un bien material, necesario para realizar una actividad propia

del proyecto en ejecución.

Técnicas y Herramientas

- Juicio de Expertos: Un juicio que se brinda sobre la base de la experiencia en un

área de aplicación, área de conocimiento, disciplina, industria, etc. Según resulte

apropiado para la actividad que se está llevando a cabo. Dicha experiencia puede

ser proporcionada por cualquier grupo o persona con una educación,

conocimiento, habilidad, experiencia o capacitación especializada.

Page 112: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

101

- Reuniones de Control de Cambios: Reuniones realizadas para determinar las

acciones a tomar con respecto a una problemática o necesidad presentada

durante la ejecución de un proyecto, derivadas de un juicio de expertos o análisis

de alternativas.

- Planificación Gradual

- Análisis de Alternativas: Reunión realizada por el equipo de proyecto, en el cual

se proponen y se analizan las posibles soluciones para un área de oportunidad

que se presenta durante el desarrollo del proyecto.

- Software de Gestión de Proyectos

Salidas

- Actualización al plan para la dirección del proyecto: Con los cambios autorizados

y debidamente documentados se realiza la actualización del plan para alinearlo

con los objetivos del proyecto.

- Actualizaciones al estado de la solicitud de cambio: Se actualiza el estado de la

solicitud de cambio, ya sea como aceptada o denegada.

-Actualización a los documentos del proyecto: Se actualizan los documentos del

proyecto de acuerdo a los cambios realizados y autorizados.

- Control de Suministro de Materiales (CSM): Sirve para controlar y gestionar las

requisiciones, las órdenes de compra, y para dar seguimiento al estado que

guarda el suministro de los materiales, en el se registra la requisición de

materiales, la orden de compra, las cantidades suministradas y la cantidad

pendiente de suministrar de acuerdo a lo especificado en la lista de materiales del

proyecto.

Page 113: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

102

Figura 19: Control de Suministro de Materiales (CSM).

Page 114: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

103

6.- Vale de Entrada de Almacén de Proyecto (VEAP).

Figura 20: Vale de Entrada de Almacén de Proyecto (VEAP).

Page 115: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

104

7.- Inventario de Almacén de Proyecto (IAP).

Entradas

- Plan para la dirección del proyecto: Documento formalmente aprobado, que

define como se ejecuta, monitorea y controla un proyecto.

- Documentos del proyecto: Documento formalmente autorizado que forma parte

del proyecto, controlan, gestionan, administran determinada parte del proyecto.

- Programa General de Actividades (PGA): Es el programa que rige las

actividades del contrato, el cual es actualizado por los levantamientos en campo, y

que determina las fechas de utilización de los materiales, necesario para crear el

Programa de Suministro de Materiales.

- Programa General de Suministro de Materiales (PGSM): Es el programa que se

genera de acuerdo a las necesidades del Programa General de actividades y de la

Lista de materiales del proyecto.

- Lista de Materiales del Proyecto (LMP): Es la lista de materiales que se genera al

actualizar el anexo C del contrato, que es la lista de materiales inicial del proyecto.

- Requisición de Materiales (RM): Se genera de acuerdo a una necesidad en la

obra para adquirir un bien material, necesario para realizar una actividad propia

del proyecto en ejecución.

Técnicas y Herramientas

- Juicio de Expertos: Un juicio que se brinda sobre la base de la experiencia en un

área de aplicación, área de conocimiento, disciplina, industria, etc. Según resulte

apropiado para la actividad que se está llevando a cabo. Dicha experiencia puede

ser proporcionada por cualquier grupo o persona con una educación,

conocimiento, habilidad, experiencia o capacitación especializada.

- Reuniones de Control de Cambios: Reuniones realizadas para determinar las

acciones a tomar con respecto a una problemática o necesidad presentada

Page 116: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

105

durante la ejecución de un proyecto, derivadas de un juicio de expertos o análisis

de alternativas.

- Plantillas: Un documento parcialmente completo en un formato predefinido, que

proporciona una estructura definida para recopilar, organizar y presentar

información y datos.

Salidas

- Actualización al plan para la dirección del proyecto: Con los cambios autorizados

y debidamente documentados se realiza la actualización del plan para alinearlo

con los objetivos del proyecto.

- Actualizaciones al estado de la solicitud de cambio: Se actualiza el estado de la

solicitud de cambio, ya sea como aceptada o denegada.

- Actualización a los documentos del proyecto: Se actualizan los documentos del

proyecto de acuerdo a los cambios realizados y autorizados.

- Inventario de Almacén de Proyecto (IAP): Listado de materiales que se

encuentra disponible para usarlo en las actividades propias del proyecto.

Page 117: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

106

Figura 21: Inventario de Almacén de Proyecto (IAP).

Page 118: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

107

8.- Vale de Salida del Almacén de Proyecto (VSAP).

Figura 22: Vale de Salida del Almacén de Proyecto (VSAP).

Page 119: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

108

9.- Formato de Traspaso de Materiales de Proyecto a Proyecto (FTMPP).

Entradas

- Plan para la dirección del proyecto: Documento formalmente aprobado, que

define como se ejecuta, monitorea y controla un proyecto.

- Documentos del proyecto: Documento formalmente autorizado que forma parte

del proyecto, controlan, gestionan, administran determinada parte del proyecto.

- Programa General de Actividades (PGA): Es el programa que rige las

actividades del contrato, el cual es actualizado por los levantamientos en campo, y

que determina las fechas de utilización de los materiales, necesario para crear el

Programa de Suministro de Materiales.

- Programa General de Suministro de Materiales (PGSM): Es el programa que se

genera de acuerdo a las necesidades del Programa General de actividades y de la

Lista de materiales del proyecto.

- Lista de Materiales del Proyecto (LMP): Es la lista de materiales que se genera al

actualizar el anexo C del contrato, que es la lista de materiales inicial del proyecto.

- Requisición de Materiales (RM): Se genera de acuerdo a una necesidad en la

obra para adquirir un bien material, necesario para realizar una actividad propia

del proyecto en ejecución.

- Control de Suministro de Materiales (CSM): Sirve para controlar y gestionar las

requisiciones, las órdenes de compra, y para dar seguimiento al estado que

guarda el suministro de los materiales, en el se registra la requisición de

materiales, la orden de compra, las cantidades suministradas y la cantidad

pendiente de suministrar de acuerdo a lo especificado en la lista de materiales del

proyecto.

- Inventario de Almacén de Proyecto (IAP): Listado de materiales que se

encuentra disponible para usarlo en las actividades propias del proyecto.

- Inventario de Almacén General (IAG): Es el listado de materiales disponibles con

los que cuenta la empresa, para la realización de los diferentes proyectos.

Page 120: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

109

Técnicas y Herramientas

- Juicio de Expertos: Un juicio que se brinda sobre la base de la experiencia en un

área de aplicación, área de conocimiento, disciplina, industria, etc. Según resulte

apropiado para la actividad que se está llevando a cabo. Dicha experiencia puede

ser proporcionada por cualquier grupo o persona con una educación,

conocimiento, habilidad, experiencia o capacitación especializada.

- Reuniones de Control de Cambios: Reuniones realizadas para determinar las

acciones a tomar con respecto a una problemática o necesidad presentada

durante la ejecución de un proyecto, derivadas de un juicio de expertos o análisis

de alternativas.

Salidas

- Actualización al plan para la dirección del proyecto: Con los cambios autorizados

y debidamente documentados se realiza la actualización del plan para alinearlo

con los objetivos del proyecto.

- Actualizaciones al estado de la solicitud de cambio: Se actualiza el estado de la

solicitud de cambio, ya sea como aceptada o denegada.

- Actualización a los documentos del proyecto: Se actualizan los documentos del

proyecto de acuerdo a los cambios realizados y autorizados.

- Inventario de Almacén de Proyecto (IAP): Listado de materiales que se

encuentra disponible para usarlo en las actividades propias del proyecto.

- Formato de Traspaso de Materiales de Proyecto a Proyecto (FTMPP): Se utiliza

para traspasar materiales de un almacén de proyecto a otro, cuando el almacén

propietario no lo va a requerir o lo usará después, que por alguna razón otro

proyecto lo requiere de utilización inmediata para su obra y que lo regresará, antes

de la fecha de uso del almacén que lo está cediendo.

Page 121: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

110

Figura 23: Formato de Traspaso de Materiales de Proyecto a Proyecto (FTMPP).

Page 122: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

111

10.- Autorización de Formatos y Procedimientos (AFP).

Descripción: Se utiliza para autorizar un nuevo formato procedimiento, realizar

correcciones a formatos existentes y mejorar las versiones vigentes.

La finalidad es la de gestionar y controlar, los cambios, correcciones y las

versiones, de los procedimientos que se encuentran vigentes, éste formato

actualiza el Control de Formatos y Procedimientos Autorizados de la empresa, al

proceder la aceptación del nuevo formato o la nueva versión autorizada.

El Control de Formatos y Procedimientos, de la empresa se actualiza e informa a

todos los interesados de la nueva versión o del nuevo formato o procedimiento

vigente, para darlo a conocer y aplicarlo, especificando la fecha de implantación y

de uso obligatorio.

Page 123: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

112

Figura 24: Autorización de Formatos y Procedimientos (AFP).

Page 124: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

113

Formatos complementarios

1.- Programa General de Actividades (PGA).

Entradas

- Plan para la dirección del proyecto: Documento formalmente aprobado, que

define como se ejecuta, monitorea y controla un proyecto. Se verifica el plan para

alinear los nuevos alcances de acuerdo al plan establecido.

- Documentos del proyecto: Documento formalmente autorizado que forma parte

del proyecto, controlan, gestionan, administran determinada parte del proyecto.

- Lista de Materiales del Proyecto (LMP): Es la lista de materiales que se genera al

actualizar el anexo C del contrato, que es la lista de materiales inicial del proyecto.

Técnicas y Herramientas

- Juicio de Expertos: Un juicio que se brinda sobre la base de la experiencia en un

área de aplicación, área de conocimiento, disciplina, industria, etc. Según resulte

apropiado para la actividad que se está llevando a cabo. Dicha experiencia puede

ser proporcionada por cualquier grupo o persona con una educación,

conocimiento, habilidad, experiencia o capacitación especializada.

- Reuniones de Control de Cambios: Reuniones realizadas para determinar las

acciones a tomar con respecto a una problemática o necesidad presentada

durante la ejecución de un proyecto, derivadas de un juicio de expertos o análisis

de alternativas.

- Análisis de Alternativas: Reunión realizada por el equipo de proyecto, en el cual

se proponen y se analizan las posibles soluciones para un área de oportunidad

que se presenta durante el desarrollo del proyecto.

- Software de Gestión de Proyectos

Page 125: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

114

Salidas - Actualización al Plan para la dirección del proyecto: Con los cambios autorizados

y debidamente documentados se realiza la actualización del plan para alinearlo

con los objetivos del proyecto.

- Actualización a Documentos del proyecto: Se actualizan los documentos del

proyecto de acuerdo a los cambios realizados y autorizados.

- Programa General de Actividades (PGA): Es el programa que rige las

actividades del contrato, el cual es actualizado por los levantamientos en campo, y

que determina las fechas de utilización de los materiales, necesario para crear el

Programa de Suministro de Materiales.

Page 126: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

115

Figura 25: Programa General de Actividades (PGA).

Page 127: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

116

2.- Inventario de Almacén General (IAG).

Entradas

- Plan para la dirección del proyecto: Documento formalmente aprobado, que

define como se ejecuta, monitorea y controla un proyecto. Se verifica el plan para

alinear los nuevos alcances de acuerdo al plan establecido.

- Documentos del proyecto: Documento formalmente autorizado que forma parte

del proyecto, controlan, gestionan, administran determinada parte del proyecto.

- Lista de Materiales del Proyecto (LMP): Es la lista de materiales que se genera al

actualizar el anexo C del contrato, que es la lista de materiales inicial del proyecto.

Técnicas y Herramientas

- Juicio de Expertos: Un juicio que se brinda sobre la base de la experiencia en un

área de aplicación, área de conocimiento, disciplina, industria, etc. Según resulte

apropiado para la actividad que se está llevando a cabo. Dicha experiencia puede

ser proporcionada por cualquier grupo o persona con una educación,

conocimiento, habilidad, experiencia o capacitación especializada.

- Reuniones de Control de Cambios: Reuniones realizadas para determinar las

acciones a tomar con respecto a una problemática o necesidad presentada

durante la ejecución de un proyecto, derivadas de un juicio de expertos o análisis

de alternativas.

- Plantillas: Un documento parcialmente completo en un formato predefinido, que

proporciona una estructura definida para recopilar, organizar y presentar

información y datos.

Page 128: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

117

Salidas

- Actualización al plan para la dirección del proyecto: Con los cambios autorizados

y debidamente documentados se realiza la actualización del plan para alinearlo

con los objetivos del proyecto.

- Actualizaciones al estado de la solicitud de cambio: Se actualiza el estado de la

solicitud de cambio, ya sea como aceptada o denegada.

- Actualización a los documentos del proyecto: Se actualizan los documentos del

proyecto de acuerdo a los cambios realizados y autorizados.

- Inventario de Almacén de General (IAG): Es el listado de materiales disponibles

con los que cuenta la empresa, para la realización de los diferentes proyectos.

Page 129: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

118

Figura 26: Inventario de Almacén General (IAG).

Page 130: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

119

3.- Vale de Entrada de Almacén General (VEAG).

Figura 27: Vale de Entrada de Almacén General (VEAG).

Page 131: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

120

4.- Vale de Salida de Almacén General (VSAG).

Figura 28: Vale de Salida de Almacén General (VSAG).

Page 132: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

121

5.- Control de Formatos y Procedimientos (CFP).

Figura 29: Control de Formatos y Procedimientos (CFP).

Page 133: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

122

6.- Reporte de Avances del Proyecto (RAP).

Figura 30: Reporte de Avances del Proyecto (RAP).

Page 134: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

123

7.- Acta de Entrega de Proyecto (AEP).

Figura 31: Acta de Entrega de Proyecto (AEP).

Page 135: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

124

4.3. Estrategia para establecer la nueva gestión de l plan de suministro de materiales en los proyectos.

4.3.1 Establecer de forma oficial el Plan de Gestió n de Materiales del

Proyecto.

Para el inicio de la implementación del sistema, se realizará en una reunión de

todos los interesados e integrantes de la empresa, donde se dará a conocer el

sistema y se les informará del uso obligatorio y de la importancia de la

colaboración de todos para la implementación del sistema de gestión.

Incentivarlos a formar parte del cambio que se está proponiendo en la

empresa y que aunque sea obligatorio es necesario que cada integrante

colabore de forma activa, para aportar sus conocimientos y lograr la

implementación y la mejora continua del plan de gestión de materiales para los

proyectos.

Levantar una minuta de común acuerdo y fijar fecha de inicio de implantación.

4.3.2 Identificar a los involucrados.

Equipo de proyecto

-Encargado de Proyecto

-Ingeniero de Campo

-Cabo de Oficios

-Control de Obra

-Encargado de Almacén de Proyecto

-Almacenista

-Control de Calidad

Page 136: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

125

-Personal Operativo o mano de obra directa

Involucrados e interesados dentro de la empresa

-Director General

-Gerente de operaciones

-Encargado de Almacén General

-Almacenista

-Encargado de Compras

-Compradores

-Control de calidad

4.3.3 Establecer las responsabilidades y responsabl es

La responsabilidad de la implantación y de los resultados es de forma general del

Gerente de Operaciones y del Encargado de Proyectos de cada obra.

Sin embargo la responsabilidad es de todo el equipo de proyecto y de la empresa,

ya que se necesita la colaboración y participación de todos.

El gerente de operaciones vigilará que la parte operativa externa al equipo de

proyecto, cumpla con los compromisos adquiridos y que todo se realice de

acuerdo a lo establecido en el plan de gestión, y asignará los roles y

responsabilidades que tomarán cada integrante.

El encargado de proyectos vigilará que toda la parte operativa realizada por el

equipo de proyecto, realice las actividades de acuerdo a los lineamientos

establecidos y asignará los roles y responsabilidades que tomarán cada

integrante.

Page 137: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

126

Dentro del equipo de trabajo del proyecto, el Control de Obra se encargará de dar

seguimiento a las actividades de gestión realizadas por el Encargado de

proyectos o los ingenieros de campo.

Cuadro N°7: Responsabilidades y roles.

Responsables y roles 1.- Control de Cambios (CC). Responsable: Ingeniero de Campo, Control de Obra, Control de Calidad.

Rol: Actualizar los cambios y dar seguimiento para actualizar los documentos del Proyecto. 2.- Lista de Materiales del Proyecto (LMP). Responsable: Encargado de Proyecto, Ingeniero de Campo, Control de Obra.

Rol: Actualizar los cambios y dar seguimiento para actualizar los documentos del Proyecto. 3.- Programa General de Suministro de Materiales (PGSM). Responsable: Encargado de Proyecto, Ingeniero de Campo, Control de Obra.

Rol: Actualizar los cambios y dar seguimiento para actualizar los documentos del Proyecto. 4.- Requisición de Materiales (RM). Responsable: Encargado de Proyecto, Ingeniero de Campo, Control de Obra.

Rol: Actualizar los cambios y dar seguimiento para actualizar los documentos del Proyecto. Gestionar con Almacén de proyecto, Almacén General y departamento de compras. 5.- Control de Suministro de Materiales (CSM). Responsable: Control de Obra

Rol: Informar al Encargado de Proyecto y Gestionar con Almacén de proyecto, Almacén General y departamento de compras.

Page 138: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

127

6.- Vale de Entrada de Almacén de Proyecto (VEAP). Responsable: Encargado de almacén de proyecto.

Rol: Realizar las entradas, actualizar los documentos del proyecto, informar al control de obra. 7.- Inventario de Almacén de Proyecto (IAP). Responsable: Encargado de almacén de proyecto.

Rol: Realizar las entradas, actualizar los documentos del proyecto, informar al control de obra. 8.- Vale de Salida del Almacén de Proyecto (VSAP). Responsable: Encargado de almacén de proyecto.

Rol: Realizar las entradas, actualizar los documentos del proyecto, informar al control de obra. 9.- Formato de Traspaso de Materiales de Proyecto a Proyecto (FTMPP). Responsable: Encargados de proyectos y Gerente de Operaciones.

Rol: Autorizar o denegar el traspaso de los materiales solicitados, gestionar los materiales e informar a los almacenes de proyectos y el almacén general del traspaso.

Formatos complementarios:

Cuadro N°8: Responsabilidades y roles, formatos com plementarios.

Responsables y roles 1.- Programa General de Actividades (PGA).

Responsable: Encargado de proyectos, Ingeniero de Campo, Control de Obra, Cabo de oficios. Rol: Elaborar, actualizar, controlar y dar seguimiento. 2.- Inventario de Almacén General (IAG). Responsable: Encargado de Almacén General. Rol: Actualizar el inventario, e informar a los controles de obra de cada proyecto.

Page 139: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

128

3.- Vale de Entrada de Almacén General (VEAG). Responsable: Encargado de Almacén General.

Rol: Actualizar el inventario, e informar a los controles de obra de cada proyecto. 4.- Vale de Salida de Almacén General (VSAG). Responsable: Encargado de Almacén General.

Rol: Actualizar el inventario, e informar a los controles de obra de cada proyecto. 5.- Control de Formatos y Procedimientos (CFP). Responsable: Supervisor de calidad.

Rol: Actualizar el control de formatos y distribuir la copia actualizada para informar os cambios a todos los involucrados.

Registro dedicado a controlar los formatos y procedimientos vigentes en la empresa, indicando la fecha de autorización y la fecha de implementación. 6.- Informes de Avances del Proyecto (IAP). Responsable: Control de Obra.

Rol: Actualizar el informe de avances del proyecto, y entregar el informe al Encargado de Proyecto y los Ing. De Campo. 7.- Acta de Entrega de Proyecto (AEP): Responsable: Encargado de Proyecto.

Rol: Gestionar la firma del acta de entrega con el cliente al finalizar las actividades del proyecto.

Uso obligatorio

También se hará de su conocimiento, que las nuevas gestiones se realizarán, a

través del Sistema a implementar y que las solicitudes externas no procederán,

Page 140: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

129

para fomentar de manera más rápida el uso de los mecanismos de control

establecidos.

4.3.4 Dar a conocer el Plan de Gestión de Materiale s del Proyecto.

Durante la primer semana, se impartirán talleres de 1 hora a todos los

involucrados en el sistema, las primeras dos sesiones se realizaran de forma

general para dar a conocer más a fondo todo el plan de gestión, el resto de la

semana se realizará de acuerdo a los roles de cada integrante.

Ventajas

Después de establecer y asegurarse de que todo el personal conoce el Plan de

Gestión de Materiales, analizar las ventajas y definir qué es lo que se espera como

resultado de la implantación del plan de gestión de materiales.

Tener siempre en claro que la meta es tener un plan de gestión que permita

controlar de forma rápida y eficiente todos los materiales necesarios para el

proyecto, mejorar el control de los materiales y aumentar así las probabilidades de

éxito de las obras que se ejecuten en adelante.

4.3.5 Programar talleres de inducción al Plan de G estión de Materiales

del Proyecto.

Después de la primera semana de inducción para dar a conocer el Plan de

Gestión de Materiales para los Proyectos, se realizarán talleres con simulaciones

de acuerdo a las necesidades de algún caso práctico propuesto.

Page 141: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

130

Se asignarán los roles y se trabajara específicamente con el equipo de proyecto

para indicarles las funciones, roles y responsabilidades dentro del plan de gestión.

Se simularán casos en los que se rompe la secuencia o lo que puede suceder en

caso de que las cosas no se realicen de acuerdo a lo establecido, para que todos

conozcan cuales son los resultados y quien es el que los ocasiona.

El taller de inducción al plan de Gestión, se realizará de forma permanente para

cada nuevo equipo de proyecto que se forme, para cada nueva obra.

Toda la información estará disponible en la INTRANET de GASS GROUP, para

garantizar el acceso y disponibilidad en todo momento.

4.3.6 Dar seguimiento a la implantación de form a continua y

Permanente.

El plan de Gestión de Suministro de materiales para los Proyectos, se realizará de

forma continua y permanente, para garantizar la implantación, evaluar el desarrollo

y los resultados obtenidos.

Durante los primeros 6 meses se realizará una revisión mensual para verificar que

el sistema funcione de manera correcta. La revisión se realizará con el equipo de

trabajo de cada proyecto, para analizar todos los detalles de la implantación y

realizar mejoras para la implementación.

Las reuniones también se realizarán con la finalidad de evaluar y analizar mejoras

en el sistema, las cuales se someterán a análisis por el equipo de proyecto y se

determinará si se procede a hacer la mejora solicitada.

Page 142: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

131

Los primeros cambios no se realizarán hasta cumplir los primeros 6 meses de

implantación, para evitar confusiones y problemas en el suministro de materiales a

los proyectos.

En caso de que las razones del cambio o mejora sean muy necesarios o estén

ocasionando algún problema en el suministro de los materiales, se convocará a

reunión general para dar a conocer la problemática presentada, los cambios

sugeridos y las mejoras a realizar al sistema, y previa autorización y conocimiento

de todos se podrá proceder al cambio requerido.

Pasados los primeros 6 meses se realizarán los primeros ajustes al sistema, los

cuales se realizaran con el equipo de proyecto y con todos los involucrados, se

establecerá fecha para realización de las mejoras necesarias.

Después del primer año, todas las revisiones y mejoras se realizarán de forma

anual, para revisar y actualizar el sistema de acuerdo a las nuevas necesidades

que se presentan en la empresa, y así garantizar la vigencia, funcionalidad y

resultados esperados.

Page 143: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

132

5 CONCLUSIONES

El diagnóstico de la situación actual del suministro de los materiales de la

empresa, permitió establecer las bases para el desarrollo de un Plan de Gestión

de Suministro de Materiales para los Proyectos, apoyado en la estrategia para

establecer el nuevo Plan de Gestión, se logró con éxito la implantación del Plan de

Gestión para el Suministro de Materiales para los Proyectos que permite visualizar

y tener una mejor perspectiva de las necesidades, las problemáticas, y los

recursos con los que se cuenta para poder gestionar exitosamente un proyecto,

apoyado con la utilización de los conocimientos de la administración de proyectos,

la visión que nos da el utilizar el ciclo de vida de un proyecto, aplicado al desarrollo

del presente trabajo, la utilización de diferentes modelos utilizados por empresas

con metodologías y procedimientos muy rígidos, permitieron la realización de un

sistema de Gestión Sencillo, rápido y eficaz que elimina los trámites burocráticos

que se convierten en la problemática principal de todos los proyectos.

La visión de implementar un sistema de Gestión práctico y sencillo enfocado a

cubrir las necesidades reales de los proyectos, permite controlar el suministro de

materiales de forma muy fácil, permitiendo dedicar los recursos disponibles a la

correcta dirección del Proyecto, aumentando las probabilidades de éxito, la

satisfacción del cliente, el uso correcto de los materiales, optimizando la mano de

obra y generando un margen mayor de utilidades.

Todo éste beneficio se obtiene, aprovechando los recursos disponibles de la

empresa sin incrementar el costo indirecto de los proyectos, obteniendo el

beneficio de que los mismos recursos se vuelven más eficientes al disminuir los

gastos de operación al utilizar los recursos disponibles de forma adecuada.

Page 144: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

133

6 RECOMENDACIONES

Las recomendaciones son para la Gerencia de Operaciones y El encargado de

proyectos, para complementar de forma adecuada el presente Plan de Gestión de

Suministro de Materiales para los Proyectos, ya que el presente plan de gestión se

centra en cumplir con las necesidades generadas por el Programa General de

Actividades, el cual debe de ser viable y tomar todas las consideraciones

necesarias para garantizar el éxito del mismo, ya que el cronograma de

actividades es la línea a seguir y la parte medular del plan general para la

dirección del proyecto.

Recomendaciones para la Dirección General; analizar desarrollar e implementar

como planes de gestión independientes los siguientes proyectos: Plan de Gestión

de los Riesgos del Proyecto, Plan de Gestión de Calidad del Proyecto, Plan de

Gestión de los Recursos Humanos, Plan de Gestión de las Comunicaciones y un

Plan de Gestión de los Costos del Proyecto que abarque de forma integral todos

los Planes de Gestión de los proyectos.

Sin embargo para que el éxito sea el común denominador de todos los proyectos

de la empresa, debe de contar con los recursos necesarios tanto económicos

como humanos, para la correcta integración del equipo de trabajo, los recursos

financieros y la administración de proyectos.

Page 145: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

134

7 BIBLIOGRAFÍA

Chamoun, Y. (2002). Administración profesional de proyectos-La guía. Ciudad de México: Mc Graw Hill Interamericana.

Eyssautier, M. (2006). Metodología de la investigación: Desarrollo de la inteligencia (4ta. Ed.). Ciudad de México: International Thompson Editores.

Gido, J. & Clements, J. (2003). Administración exitosa de proyectos (2da Ed.) Ciudad de México: International Thompson Editores.

Jurado, Y. (2002). Técnicas de Investigación Documental. Ciudad de México: International Thompson Editores.

Kerzner, H. (2001). Project management: A systems approach to planning, scheduling, and controlling (7th Ed.). Nueva York: John Wiley & Sons.

Project Management Institute. (2008). Guía de fundamentos de dirección de proyectos (Guía del PMBOK) (4ta. Ed.). Pennsylvania, E.U.A.

Page 146: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

135

8 ANEXOS

8.1 Anexo 1: ACTA DE PROYECTO DEL PGF.

Page 147: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

136

ACTA DEL PROYECTO Fecha Nombre de Proyecto 14 de noviembre de 2011

Plan de gestión de control de suministro de materiales en GASS GROUP Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable.

Areas de conocimiento / procesos: Area de aplicación (Sector / Actividad):

Procesos: Iniciación, Planificación, Ejecución, Seguimiento y Control, Cierre.

Sector: Público y privado de la Construcción. Actividad: Construcción, Obra Eléctrica, Automatización y Control.

Fecha de inicio del proyecto Fecha tentativa de finalización del proyecto

14 de noviembre de 2011 08 de mayo de 2012 Objetivos del proyecto (general y específicos) Objetivo general: Desarrollar un plan de gestión de control de suministro de materiales, que permita implementar un sistema que controle el suministro de materiales de manera eficiente en los proyectos de Obra Eléctrica, Automatización y Control, que se desarrollan en la sonda de Campeche por la empresa GASS GROUP Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable. Objetivos específicos: - Realizar un diagnóstico de la situación actual del suministro de materiales de los proyectos, que permita sentar las bases para desarrollar las nuevas estrategias que mejoren el control y suministro de los materiales. - Desarrollar un plan de gestión de control de suministro de materiales de acuerdo al ciclo de vida de los proyectos, para cubrir según las necesidades reales que se presenten en los proyectos. - Desarrollar una estrategia que permita establecer la nueva gestión del plan de suministro de materiales en los proyectos, para minimizar el tiempo de implantación y las afectaciones que se puedan ocasionar a los proyectos en curso. Justificación o propó sito del proyecto (Aporte y resultados esperados) La principal problemática al ejecutar un proyecto es el suministro de los materiales, el no tener identificadas las necesidades reales, se genera una gran perdida económica. Las perdidas económicas pueden ser tan grandes que ponen en riesgo la viabilidad de un proyecto, derivado de una cuantificación incorrecta, especificación erronea de los materiales, compras excesivas, compras duplicas, manejo incorrecto o en muchos casos inexistencia de inventario, falta de control de calidad, compras de última hora. El no tener un control eficaz del suministro de materiales, genera otros costos adicionales a los mismos materiales, como son el uso inadecuado de la mano de obra, atrasos en

Page 148: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

137

los programas de trabajo, penalizaciones por no cumplir con los avances y en muchos casos la cancelación del contrato mismo. Una metodología o control que permita gestionar el suministro de materiales a un proyecto de manera eficiente y eficaz, garantiza que el material requerido se encuentre a disposición en el momento adecuado en que se requiere, éste sistema de gestión permitirá disminuir la merma de material, compras duplicadas, verificará que los materiales cumplan con las especificaciones establecidas en el proyecto, y ayudará a mejorar el rendimiento de la mano de obra y las utilidades del proyecto.

Descripción del producto o servicio que generará el proyecto – Entregables finales del proyecto -Informe de la situación Actual del suministro de materiales en la empresa.

-Volumetría real de cada Proyecto, para identificar los recursos necesarios para

su ejecución.

-Control de suministro de materiales que permita garantizar el abastecimiento de materiales del Proyecto. -Cronograma de suministro de materiales, que cubra los requerimientos del Programa de Actividades del Proyecto. -Requisiciones de Materiales(RM), con descripciones técnicas completas de acuerdo a las especificaciones del Proyecto. -Órdenes de Compra de Materiales (OC ), para documentar y controlar la entrada de recursos al poyecto. -Inventarios de almacén, para establecer un registro de entradas y salidas que permita visualizar el estado de los suministros de materiales. -Plan de implementación estratégico para el control de materiales.

Page 149: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

138

Supuestos -Que se cuenta con el capital necesario para realizar las compras de los materiales. -Que la alta dirección está de acuerdo con la implementación de ésta metodología. -Se contará con el apoyo de los residentes de proyectos para la implementación del control de suministro de materiales. -Se contará con la colaboración de todo el equipo de trabajo para la puesta en marcha del proyecto. - Que se cuenta con el programa real de actividades del proyecto.

Restricciones -Que el control de suministro de materiales se debe de inplementar al inicio del proyecto en el menor tiempo posible. -La implementación del control de materiales se debe de hacer sobre la marcha, sin afectar el desarrollo de los proyectos actuales. Información histórica relevante La empresa GASS GROUP, es una empresa que se dedica a la ejecución de proyectos de construcción de Obra Eléctrica, Automatización y Control, el cual ha tenido un muy buen crecimiento, que le ha permitido ejecutar varios proyectos al mismo tiempo, este crecimiento se ha presentado gracias al esfuerzo, habilidades, capacidades y experiencia de sus colaboradores, sin embargo no existe una metodología que le permita establecer la pauta para el desarrollo de procedimientos que permitan garantizar el suministro de materiales a los contratos, no se realiza un seguimiento adecuado e identificación de las necesidades de forma oportuna y derivado de que ya no solo se maneja un solo contrato, se genera un descontrol que solo se supera gracias al esfuerzo titánico y las ganas de que las cosas salgan bien por parte del equipo de trabajo. El actual proyecto que esta en fase de cierre “Adecuación, Instalación y Puesta en Operación de un Cuarto de Control Eléctrico para la Plataforma Akl J”, lleva generado un total de 133 partidas para compra de materiales, solo para cierre o terminación, esto es a la fecha del 18-11-2011, y la cifra sigue creciendo, es indudable que existe una problematica que atender, y que se debe de solucionar para evitar que esto se repita en los demás proyectos.

Page 150: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

139

Identificación de grupos de interés (Stakeholders) Involucrados directo(s): Gerente de Operaciones, Superintendente de Proyecto, Ing. De Campo, Encargado de Almacén de Proyecto, Encargado de Almacén General, Control de obra, Control de Calidad, Mano de obra Directa. Involucrados indirecto(s): El cliente, Proveedores, Departamento de compras, Encargado de Proyectos, Recursos humanos. Aprobado por: Luis Diego Villallobos Yock

Firma:

Realizado por : Antonio Aguirre Rodríguez

Firma:

Page 151: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

140

8.2 Anexo 2: EDT del PFG: Plan de Gestión de Control de Suministro de

Materiales en GASS GROUP Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital

Variable.

Page 152: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

141

Anexo 2: EDT del PFG

Page 153: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

142

8.3 Anexo 3: CRONOGRAMA

Cronograma del PFG: Plan de Gestión de Control de Suministro de Materiales en

GASS GROUP Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable.

Page 154: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

143

8.4 Anexo 4: Entrevista y cuestionario para identificación de pr oblemas en el suministro de materiales de GASS GROUP S. de R.L. d e C. V.

Nombre del entrevistado: ___________________________ fecha: ____________

Instrucciones: Subraya la respuesta que consideres correcta, de acuerdo al

cuestionamiento planteado.

1.- ¿Qué es lo que usted cree que se requiere para mejorar el suministro de

materiales de los proyectos?

a) Más recursos.

b) Un plan de gestión de suministro de materiales.

c) Procedimientos.

2.- ¿Qué tan importante es para usted contar con un buen suministro de

materiales?

a) No me importa.

b) Es importante.

c) Muy importante.

3.- ¿Qué beneficios se pueden obtener al contar con un buen suministro de

materiales?

a) Mejorar los tiempos de entrega de los proyectos

b) Aprovechar mejor la mano de obra.

c) Evitar duplicidad de compras.

d) Disminución de costos del proyecto.

e) Todos los anteriores.

Page 155: UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PLAN DE GESTIÓN DE CONTROL DE ... · 2013-11-08 · Éste análisis también integró las herramientas de la administración de proyectos,

144

4.- ¿Estaría dispuesto a participar activamente en la creación, implantación y uso

de un plan para la gestión del suministro de materiales de los proyectos?

a) Si

b) No

c) No se

5.- El uso de un plan para la gestión de suministro de materiales en los proyectos

generaría:

a) Atrasos.

b) Burocracia.

c) Beneficios.

Sugerencias: Escriba en el siguiente espacio, lo que usted considere que hizo falta

y que se requiere para mejorar el suministro de materiales.

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Si desea participar activamente en el proyecto para la creación, implantación y

puesta en operación, del plan para el suministro de materiales para los proyectos,

favor de dejar la siguiente información:

Correo electrónico: ___________________________ Tel: _________________

GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN.