Universidad Nacional Del Altiplano

16
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES INFORME DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES REALIZADO EN: SECTOR PRIVADO: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE PUNO SECTOR PÚBLICO: UNIVERCIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO, OFICINA DE INVESTIGACION. PRESENTADO POR. NILTÓN JAHUIRA CUSI PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: I

Transcript of Universidad Nacional Del Altiplano

Page 1: Universidad Nacional Del Altiplano

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

INFORME DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES

REALIZADO EN:

SECTOR PRIVADO:

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE PUNO

SECTOR PÚBLICO:

UNIVERCIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO, OFICINA DE

INVESTIGACION.

PRESENTADO POR.

NILTÓN JAHUIRA CUSI

PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE:

BACHILLER EN CIENCIAS CONTABLES

PUNO - PERÚ

2012

I

Page 2: Universidad Nacional Del Altiplano

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

INFORME DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES

REALIZADO EN:

PRESENTADO POR.

NILTÓN JAHUIRA CUSI

PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE:

BACHILLER EN CIENCIAS CONTABLES

PUNO - PERÚ

2012

II

SECTOR PRIVADO:COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE

PUNO.

SECTOR PÚBLICO: UNIVERCIDAD NACIONAL DE ALTIPLANO

PUNO, OFICINA DE INVESTIGACION.

Page 3: Universidad Nacional Del Altiplano

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANOFACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y

ADMINISTRATIVASESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES REALIZADOS EN:

ENTIDAD PRIVADA: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE PUNO.

ENTIDAD PÚBLICA: UNIVERCIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO DE PUNO, OFICINA DE INVESTIGACION.

PRESENTADO POR:

NILTON JAHUIRA CUSI

PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER EN CIENCIAS CONTABLES

DECANO : ..………………………….…………….….. M.Sc. Antonio Espillico Chique

DIRECTOR DE ESCUELA : ..………………..………………………….. Dr. Luis Mariaca Flores

COORDINADOR DE PRÁCTICAS : ……………………………………………...

M.Sc. Percy Quispe Pineda

ASESOR DE PRÁCTICAS SECTOR PRIVADO : …………………………………………….. Dr. Alfredo Cruz Vidangos

ASESOR DE PRÁCTICAS SECTOR PÚBLICO : …………………………………………….. Dr. Germán Medina Colque

III

Page 4: Universidad Nacional Del Altiplano

EGRESADO : ………………………………………….….. Niltón Jahuira Cusi

DEDICATORIA

A Dios por la oportunidad que me

concede por permitirme alcanzar uno de

mis objetivos.

Con Amor y Gratitud dedico a mi

Madre por su apoyo moral y

económico que hizo posible el

logro de este objetivo.

A la Universidad Nacional del Altiplano

en especial a la Facultad de Ciencias

Contables y Administrativas, por

haberme permitido alcanzar el objetivo

trazado.

IV

Page 5: Universidad Nacional Del Altiplano

AGRADECIMIENTO

Mi más grande reconocimiento a la “Universidad Nacional del Altiplano” de la

ciudad de Puno, en especial a la Facultad de Ciencias Contables y

Administrativas; Escuela Profesional de Ciencias Contables por sus sabias

enseñanzas durante el transcurso de mi formación profesional y haberme

permitido alcanzar uno de mis objetivos trazados.

A los docentes de la Escuela Profesional de Ciencias Contables, por su buen

desempeño laboral y por el constante apoyo que nos brindan como docente y

amigo impartiendo sus conocimientos y experiencias para ser unos

profesionales de la misma manera también agradezco a las Instituciones

donde desarrolle mis prácticas Pre – Profesionales del Sector Privado y Sector

Público.

A mis apreciables amigos con quienes compartimos momentos inolvidables en

nuestra vida como estudiantes universitarios.

Niltón jahuira cusi

V

Page 6: Universidad Nacional Del Altiplano

INDICE

PRIMERA PARTE

CAPITULO I: MARCO TEORICO 1

1.1. DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD 1

1.1.1. RESEÑA HISTORICA 1

1.1.2. DATOS GENERALES 3

1.1.3. REPRESENTANTES LEGALES DE 20321936505 - COLEGIO

DE CONTADORES PUBLICOS DE PUNO4

1.1.4. ESTRUCTURA ORGÁNICA 5

1.1.5. VISION Y VISION 13

1.1.6. OBJETIVOS 13

1.1.7. SERVICIOS QUE BRINDA LA EMPRESA 15

1.2. MARCO TEORICO 16

1.2.1. ASPECTO NORMATIVO 16

1.2.2. LA EMPRESA 17

1.2.3. LA CONTABILIDAD 18

1.2.4. COLEGIOS PROFESIONALES 39

1.2.5. SISTEMA DE CONTABILIDAD APLICADO POR LA EMPRESA 41

1.3. MARCO CONCEPTUAL 45

CAPITULO II: DESCRIPCION DE ACTIVIDADES REALIZADAS 48

2.1. PERIODO DE PRÁCTICAS 48

2.2. HORARIO DE PRACTICAS 48

2.3. ACTIVIDADES REALIZADAS 48

VI

Page 7: Universidad Nacional Del Altiplano

2.3.1. REGISTRO DE COMPRAS 48

2.3.2. DOCUMENTOS UTILIZADOS 49

2.3.3. PROGRAMA UTILIZADO PARA PROCESAR DATOS 49

2.3.4. OTRAS ACTIVIDADES 50

CAPITULO III: DISCUSIÓN 52

CAPITULO IV: CONCLUSIONES 54

CAPITULO V: RECOMENDACIONES 56

CAPITULO VI: BIBLIOGRAFIA 58

ANEXOS

SEGUNDA PARTE

CAPITULO I: MARCO TEÓRICO 59

1.1. DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD. 59

1.1.1. DATOS GENERALES DE LA ENTIDAD 59

1.1.2. RESEÑA HISTÓRICA 59

1.1.3. VISION 61

1.1.4. MISION 61

1.1.5. OBJETIVOS 61

1.1.6. FUNCIONES 63

1.1.7. ESTRUCTURAL ORGANICA 64

1.1.8. AUTORIDADES DEL PROGRAMA DE DESARROLLO

PRODUCTIVO AGRARIO RURAL- AGRO RURAL65

1.1.9. FUNCIONES DE LA UNIDAD DE CONTABILIDAD 66

1.2. MARCO CONCEPTUAL 67

1.2.1. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 67

VII

Page 8: Universidad Nacional Del Altiplano

1.2.2. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 69

1.2.3. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS 69

1.2.4. SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD 71

1.2.5. CONTABILIDAD PÚBLICA 79

1.2.6. LIBROS EN LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL 80

1.2.7. DOCUMENTOS FUENTE QUE SUSTENTAN EL REGISTRO

CONTABLE83

1.2.8. SISTEMA DE INFORMACION GUBERNAMENTAL 86

1.2.9. PRESENTACION DE LA INFORMACION FINANCIERA Y

PRESUPUESTARIA92

1.2.10. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LA

PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA

94

1.2.11. CARACTERÍSTICAS SISTEMA DE INFORMACION

GUBERNAMENTAL95

1.2.12. SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA 96

1.2.13. VENTAJAS SIAF 98

1.3. MARCO CONCEPTUAL 99

CAPITULO II: DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES REALIZADAS 108

CAPITULO III: DISCUSIÓN 112

CAPITULO IV: CONCLUSIONES 114

CAPITULO V: RECOMENDACIONES 116

CAPITULO VI: BIBLIOGRAFÍA 117

ANEXOS

VIII

Page 9: Universidad Nacional Del Altiplano

RESUMEN

El informe de Prácticas Pre-Profesionales correspondiente al cuarto nivel de la

carrera profesional de CIENCIAS CONTABLES de la FACULTAD DE

CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS, en cumplimiento al

reglamento y normas vigentes, fueron realizadas en el COLEGIO DE

CONTADORES PUBLICOS DE PUNO.

Este informe consta de seis capítulos y anexos, que contienen un resumen,

una introducción, una descripción de aspectos generales de la institución

involucrando un marco teórico de referencias y seguidamente se hace mención

de las labores realizadas en el estudio, continuando con una discusión,

conclusiones a las que llegué para luego dar las recomendaciones que amerite

el caso. Para finalizar citaré alguna de las bibliografías que se requirió para

realizar el presente informe.

El Colegio de Contadores Públicos de Puno es una institución sin fines de

lucro y principalmente orienta sus esfuerzos a el fortalecimiento de la

participación de los profesionales contables en la sociedad, además de cumplir

con su función de representación y contribuir a la sociedad.

El Informe de prácticas Pre profesionales SECTOR PÚBLICO correspondiente

al quinto nivel de la carrera profesional de Ciencias Contables.

El presente informe de prácticas pre-profesionales se realizó gracias al

acogimiento de las Autoridades En la UNIVERCIDAD NACIONAL DEL

ALTIPANO PUNO, por ser una entidad pública, en la primera parte se describe

una descripción de la entidad, junto con su reseña histórica como:

IX

Page 10: Universidad Nacional Del Altiplano

antecedentes, creación y desarrollo institucional, considerando de gran

importancia el conocimiento del pasado para saber la situación actual y

proyectarse al futuro.

Luego tenemos la revisión de la base teórica referente específicamente al

sector público tomando en cuenta lo básico y definiendo cada una de los

conceptos que se aplican en el sector público, para su mejor entendimiento.

Posteriormente se detalla la descripción de las labores realizadas durante el

periodo de prácticas los cuales fueron: revisar, ordenar y archivar los proyectos

ganadores de investigación empezando por el contrato que suscribieron los

participantes a dicho concurso en sus diversas modalidades seguido de su

carta de compromiso, hoja de costos y proyecto de investigación.

Posteriormente se les dio una orientación a los representantes ganadores de

los proyectos de investigación sobre la presentación del primer informe

económico para luego revisar detalladamente cada informe comparándolos

con el clasificador de gastos y las partidas habilitadas por gestión financiera en

el comprobante de pago tanto para bien y servicios si los hubiera.

X

Page 11: Universidad Nacional Del Altiplano

INTRODUCCIÓN

De acuerdo a las disposiciones del curso de Prácticas pre Profesionales I o

intermedia (sector privado) de la Facultad De Ciencias Contables Y

Administrativas de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad

Nacional de Altiplano - Puno. Es considera requisito fundamental las prácticas

pre-profesionales para optar el grado académico de Bachiller en Contabilidad.

El presente informe se detalla las principales actividades y acciones realizadas

dentro del periodo de prácticas pre- profesionales en el COLEGIO DE

CONTADORES PUBLICOS DE PUNO, las prácticas pre-profesionales cumple

la parte esencial del interactuar del estudiante con la realidad, entre lo teórico y

lo práctico y contrastar conclusiones para una mejor formación profesional a

través de la aplicación de los conocimientos adquiridos en la formación

universitaria y la asimilación de actividades realizadas en la práctica.

La Contabilidad Gubernamental, es el conjunto de principios, normas y

procedimientos, para registrar, resumir, analizar e interpretar las transacciones

realizadas por los entes públicos con la finalidad de preparar Estados

Financieros y Presupuestarios que faciliten el análisis de la mismas y la

obtención de indicadores que permitan una racional evaluación de ingresos y

gastos, así como la Situación Financiera de la Hacienda nacional, durante y al

término de cada ejercicio fiscal.

XI

Page 12: Universidad Nacional Del Altiplano

La Contabilidad Gubernamental es un campo muy amplio y en el cual

como contadores tenemos el deber de innovar nuevas formas de trabajo para

lograr una gran eficiencia y eficacia.

Por ello en la actualidad se ve necesario en la formación profesional de

un contador vincular lo aprendido en la teoría con la práctica, no solo en los

últimos semestres sino desde un inicio, por ello la importancia de las practicas

esta dada por que contribuye a que el estudiante tenga una formación integral,

además de que constituye requisito exigido para optar el grado de bachiller en

Ciencias Contables.

Así mismo con la práctica realizada en la entidad descrita anteriormente se

cumple la parte esencial del interactuar del estudiante, entre la teoría y la

práctica lo cual se fundamenta en las experiencias adquiridas durante las

prácticas, mediante las actividades realizadas y los conocimientos adquiridos

en las aulas universitarias para finalmente contrastar con lo que realmente

sucede en las empresas y poner en discusión.

XII