UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD...

157
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE SOCIOLOGIA CONVENIO FACSO Y AGRUCO-CHUÑOII ANALISIS DE LOS EFECTOS SOCIOECONOMICOS Y CULTURALES DE LA PRODUCCION DE PAPA WAYCHA (Solanum tuberosum) DEL AYLLU ARANSAYA (Casos Palcoma y Challa Arriba) PROVINCIA TAPACARI DEPARTAMENTO COCHABAMBA (Tesis para optar el titulo de Licenciatura en Sociología) Postulante: Patric Flores Cutile Tutor: Lic. Mcs. Gerald Granier Christie (FACSO) Asesor: Ing. Abel Agreda Vargas. (AGRUCO) Asesor: Lic. Domingo Torrico Vallejos. (AGRUCO) Cochabamba Bolivia

Transcript of UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD...

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

CARRERA DE SOCIOLOGIA

CONVENIO FACSO Y AGRUCO-CHUÑOII

ANALISIS DE LOS EFECTOS SOCIOECONOMICOS Y CULTURALES DE LA

PRODUCCION DE PAPA WAYCHA (Solanum tuberosum) DEL AYLLU

ARANSAYA (Casos Palcoma y Challa Arriba) PROVINCIA TAPACARI

DEPARTAMENTO COCHABAMBA

(Tesis para optar el titulo de Licenciatura en Sociología)

Postulante: Patric Flores Cutile

Tutor: Lic. Mcs. Gerald Granier Christie (FACSO)

Asesor: Ing. Abel Agreda Vargas. (AGRUCO)

Asesor: Lic. Domingo Torrico Vallejos. (AGRUCO)

Cochabamba – Bolivia

DEDICATORIA

A mis papás Gregorio y Virginia por todo su apoyo

incondicional en el transcurso de mis estudios, quienes sin preguntas

con paciencia y comprensión acompañaron esta etapa de mi vida.

A mis hermanos Carolina, Juan José, Wilson (ƚ), Claudia,

Edwin y sobrino José Eliel quienes siempre me apoyaron y alentaron

a seguir adelante.

AGRADECIMIENTOS

A la Universidad Mayor de San Simón UMSS, a la carrera de Sociología de la Facultad

de Ciencias Sociales FACSO, por haberme acogido, por darme la oportunidad de instruirme y

a los docentes que con sus conocimientos aportaron en mi formación.

Al Centro Universitario, Agroecología Universidad de Cochabamba AGRUCO, por

permitir que sea parte del equipo de investigación del proyecto CHUÑO II.

A mi tutor de tesis, Lic. Mcs. Gerald Granier Christie por su predisposición,

colaboración y amistad en la revisión del documento.

Al Dr. Andrés Uzeda Vásquez director del INCISO por su disposición y colaboración

brindada.

A mis asesores Lic. Domingo Torrico Vallejos, Ing. Abel Agreda Vargas por su

dedicación, buena voluntad en las actividades de campo, sus observaciones y

correcciones durante la redacción de la Tesis y sobretodo su amistad y paciencia.

Al Ing. Edgar Cuba hermosa por su apoyo y ánimos para culminar el documento.

Al Lic. Marcelo Rodríguez Díaz quien generosamente tuvo la disposición de ser parte

de la revisión del documento.

A las familias de las comunidades de Palcoma y Challa Arriba del Allyu Aransaya,

principalmente a Dn Evaristo Ticona, Serafín Choque, Isidro Mamani a sus esposas e hijos

quienes me abrieron las puertas de su hogar para compartir experiencias y conocimientos, a

todos los que colaboraron con las encuestas y entrevistas brindado información y saberes.

A mis compañer@s y amig@s de carrera y vida con quienes hemos compartido

malos y sobretodo buenos momentos.

INDICE DE CONTENIDO

INTRODUCCION ................................................................................................................. 1

PLANTEAMIENTO DEL TEMA DE INVESTIGACION................................................................ 5

JUSTIFICACIÓN .................................................................................................................. 7

OBJETIVOS ........................................................................................................................ 7

OBJETIVO GENERAL ........................................................................................................... 7

OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................................................... 7

CAPITULO I ........................................................................................................................ 8

MARCO TEORICO ............................................................................................................... 8

1.1 RELACIONES SOCIALES ....................................................................................................... 8

1.1.1 Relaciones sociales de producción ............................................................................. 8

1.1.2 Relaciones socioeconómicas ...................................................................................... 9

1.1.3 Roles ......................................................................................................................... 10

1.1.3.1 Rol de las familias .............................................................................................. 10

1.1.3.2 Rol de las autoridades ....................................................................................... 11

1.1.4 Comunidad ............................................................................................................... 12

1.1.5 Ferias campesinas ..................................................................................................... 13

1.1.6 Migración o movimientos poblacionales ................................................................. 14

1.2 PRODUCCION Y ECONOMIA ............................................................................................ 14

1.2.1 Características de la papa ......................................................................................... 15

1.2.2 Parcelas privadas familiares ..................................................................................... 15

1.2.3 Producción colectiva por Aynokas............................................................................ 16

1.2.4 Biodiversidad ............................................................................................................ 18

1.2.5 Soberanía alimentaría .............................................................................................. 18

1.2.6 Seguridad alimentaría .............................................................................................. 20

1.2.7 Ingresos familiares .................................................................................................... 20

1.3 ASPECTOS CULTURALES ................................................................................................... 21

1.3.1 Saber local ................................................................................................................ 21

1.3.2 Indicadores climáticos .............................................................................................. 22

1.3.3 Cosmovisión andina y religión .................................................................................. 24

1.3.4 Practicas culturales ................................................................................................... 25

1.3.4.1 Cultura alimentaria ............................................................................................ 25

1.3.4.2 Hábitos de consumo .......................................................................................... 25

CAPITULO II ...................................................................................................................... 27

METODOLOGIA DE INVESTIGACION .................................................................................. 27

2. INVESTIGACION CUALITATIVA ....................................................................................... 27

2.1. Enfoque histórico cultural lógico (HCL) .......................................................................... 27

2.2 La investigación participativa (IP) .................................................................................... 29

2.2.1 Investigación Participativa Revalizadora (IPR) ......................................................... 30

2.3 Métodos de investigación ............................................................................................... 31

2.3.1 Estudio de casos ....................................................................................................... 31

2.3.2 Criterios de selección familiar .................................................................................. 34

2.3.3 Ciclo de vida de las familias ...................................................................................... 35

2.4 Diseño metodológico ....................................................................................................... 36

2.5 Técnicas de investigación cualitativas ............................................................................. 37

2.5.1 Observación participante ......................................................................................... 37

2.5.2 Entrevistas semi estructuradas ................................................................................ 38

2.6 Encuestas ......................................................................................................................... 39

CAPITULO III ..................................................................................................................... 41

MARCO CONTEXTUAL ....................................................................................................... 41

3. AYLLU ARANSAYA ......................................................................................................... 41

3.2 Idioma .............................................................................................................................. 44

3.3 Organización social .......................................................................................................... 45

3.4 Fiestas Ceremonias y Rito ................................................................................................ 47

3.5 Dinámica Poblacional ..................................................................................................... 48

3.6 Producción Agrícola y Pecuaria ....................................................................................... 49

3.7 Cobertura Vegetal ........................................................................................................... 51

3.8 Educación y Salud ........................................................................................................... 52

CAPITULO IV ..................................................................................................................... 53

4.1 PRODUCCION AGRICOLA ......................................................................................... 53

4.1.1 Productividad ............................................................................................................ 53

4.1.2 Producción de papa Waycha .................................................................................... 57

4.1.3 Uso de insumos agrícolas ......................................................................................... 63

4.2 ASPECTOS SOCIOECONOMICOS ...................................................................................... 68

4.2.1 Actividad Principal .................................................................................................... 68

4.2.2 Situación socioeconómica de las comunidades antes y después de la introducción

de papa Waycha mejorada. ............................................................................................... 70

4.2.2.1 Producción y economía ..................................................................................... 70

4.2.3 Relaciones sociales de producción ........................................................................... 78

4.2.3.1 Trabajo comunal ................................................................................................ 78

4.2.5.2 Trabajo familiar ................................................................................................. 81

4.2.4 Relaciones socioeconómicas .................................................................................... 82

4.2.4.1 Ferias semanales ............................................................................................... 82

4.2.4.2 Ferias anuales .................................................................................................... 85

4.2.4.3 Ferias institucionales ......................................................................................... 87

4.2.5 Organización social ................................................................................................... 88

4.2.6 Fiestas tradicionales ................................................................................................. 92

4.2.6.1 Fiestas comunitarias .......................................................................................... 92

4.2.6.2 Fiestas particulares o familiares ........................................................................ 94

4. 2.7 Transmisión de conocimientos a nivel generacional .............................................. 97

4. 2.7.1 Conocimientos locales ...................................................................................... 97

4.2.7.2 Indicadores climáticos ..................................................................................... 101

4.2.8 Migración ................................................................................................................ 101

4.2.2.3.1 Migración Temporal ................................................................................. 102

4.2.2.3.2 Migración Definitiva ................................................................................. 103

4.3 CULTURA Y COSMOVISION ............................................................................................ 105

4.3.1 Hábitos de Consumo .............................................................................................. 105

4.3.2 Vestimenta y música............................................................................................... 106

4.3.3 Cosmovisión y espiritualidad .................................................................................. 107

4.3.4 Ayuno comunitario ................................................................................................. 109

CONCLUSIONES .............................................................................................................. 112

4.4 Conclusiones Específicas ............................................................................................... 112

BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................ 116

ANEXOS ......................................................................................................................... 120

ANEXO 1 - FICHA DE OBSERVACION ................................................................................ 120

ANEXO 3 - ENTREVISTA ................................................................................................... 126

ANEXO 4 - FICHAS DE REVALORIZACION.......................................................................... 128

ANEXO 5 - CUADROS DE PRODUCCION ........................................................................... 143

INDICE DE CUADROS

Cuadro 1: Ciclo de vida familiar ................................................................................................. 35

Cuadro 2: Numero de familias .................................................................................................. 44

Cuadro 3: Rol de Autoridades originarias y sindicales .............................................................. 46

Cuadro 4: Usos y destino de productos agrícolas de Challa Arriba .......................................... 55

Cuadro 5: Usos y destino de productos agrícolas de Palcoma ................................................. 57

Cuadro 6: Destino de producción de papa de Challa Arriba ..................................................... 61

Cuadro 7: Destino de producción de papa de Palcoma ............................................................ 63

Cuadro 8: Uso de insumos agrícolas ......................................................................................... 65

Cuadro 9: Porcentaje de ocupación en Challa Arriba y Palcoma .............................................. 69

Cuadro 10: Ingresos generales de Challa Arriba y Palcoma ..................................................... 72

Cuadro 11: Estructura Orgánica de Challa Arriba ..................................................................... 89

Cuadro 12: Estructura Orgánica de Palcoma ............................................................................ 91

Cuadro 13: Características de los acontecimientos familiares. ................................................ 96

INDICE DE GRAFICOS

Gráfico1: Diversidad cultivada en la comunidad de Challa Arriba ............................................ 53

Gráfico2: Diversidad Cultivada en la Comunidad de Palcoma .................................................. 56

Grafico 3: Porcentaje de Productores por variedades de papas en Challa Arriba.................... 58

Grafico 4: Porcentaje de productores por variedades de papas en Palcoma........................... 59

Grafico 5: Volumen de producción de variedades de papa en @ de Challa Arriba .................. 60

Grafico 6: Volumen de producción por variedades de papa en @ de Palcoma ....................... 62

Grafico 7: Bienes que posee ...................................................................................................... 78

INDICE DE FIGURAS

Figura1: Enfoque HCL ................................................................................................................ 29

Figura 2: Aynokas de Challa Arriba ............................................................................................ 50

Figura3: Aynokas de Palcoma ................................................................................................... 51

INDICE DE MAPAS

Mapa 1: Ubicación geográfica de la zona de estudio ............................................................... 43

INDICE DE ESQUEMAS

Esquema 1: Transmisión de saberes locales ............................................................................. 98

INDICE DE FOTOS

Foto 1: Aynoka en Palcoma ....................................................................................................... 17

Foto 2: Papa waycha ................................................................................................................. 62

Foto 3: Fertilizante natural elaborado por un comunario ........................................................ 66

Foto 4: Medio de transporte de papa ....................................................................................... 74

Foto 5: Comercialización de Papa en feria local ....................................................................... 74

Foto 6: Ayni en la siembra de papa y humaraqa en construcción de pirhua............................ 79

Foto 7: Sama en la siembra de papa (Ayni) ............................................................................... 81

Foto 8: Vista parcial feria semanal de Confital.......................................................................... 83

Foto 9: Feria local de la biodiversidad en Palcoma y Challa Arriba .......................................... 88

Foto 10: Acontecimiento de promoción y matrimonio en Challa Arriba y Palcoma

respectivamente ........................................................................................................................ 95

Foto11: saberes locales ........................................................................................................... 100

Foto 12: Todos santos en el cementerio de Challa Tambo ..................................................... 109

Foto 13: Ayuno comunitario en la Aynoka y casa del Alcalde tradicional .............................. 111

1

INTRODUCCION

El Centro Universitario de Excelencia de la Facultad de Ciencias Agrícolas y

Pecuarias de la Universidad Mayor de San Simón, AGRUCO viene realizando desde

hace 25 años una labor permanente en materia investigativa de distintas temáticas,

pero fundamentalmente en la promoción del Desarrollo Endógeno Sustentable que

busca “revalorizar” los distintos saberes originarios de las diversas dimensiones de la

realidad, materiales – sociales – espirituales, además de “recrear” las prácticas

tradicionales con el objetivo de lograr un diálogo intercultural desde el cual se

relacionan los planteamientos “modernos” de la academia universitaria y los saberes

tradicionales indígena – campesinos con una perspectiva transdisciplinar, relación

que debe ser necesariamente horizontal, “donde el investigador se inserta en un

trabajo de permanente dialogo y reflexión entre conocimiento local y científico, a

partir de los problemas y potencialidades identificadas por los campesinos de

comunidades rurales”. (AGRUCO, 2008)

El proyecto “Mejoramiento de las cadenas agroalimentarias campesinas de la papa-

chuño, quinua y cañahua en el Ayllu Aransaya del cantón Challa, provincia Tapacari”,

centra su objetivo en el mejoramiento y apoyo a la producción agrícola sustentable

en 5 comunidades del Ayllu Aransaya en el distrito Challa, a partir de procesos de

talleres de aprendizaje, asistencia técnica y ejecución del apoyo a la producción

agrícola, pero desde un enfoque agroecológico, estimulando así la conservación de

los recursos naturales (diversidad genética) y continua expansión del abastecimiento

de alimentos como parte de la cadena agroalimentaria, la soberanía, seguridad

alimentaria de vida de la población basada en sus propias decisiones, capacidades,

potencialidades e identidad cultural.(AGRUCO, 2010)

La agricultura andina en sus orígenes tuvo que desarrollarse en función de un medio

ecológicamente diverso que llevo a la población andina a la domesticación de

diferentes especies en el afán de proveerse de alimentos necesarios, además tuvo

2

que ir adaptando estos cultivos a diferentes condiciones climáticas, edáficas y

culturales. La variación ecológica en los Andes proveyó a las poblaciones andinas de

suficiente material para seleccionar granos, raíces, frutas, hortalizas y tubérculos

adaptados a condiciones desde el nivel del mar hasta alturas sobre los 4000

m.s.n.m.

El desarrollo alcanzado por los agricultores andinos, se refleja en el complejo manejo

de los cultivos con relación tanto a diversos niveles ecológicos como a las

variaciones climáticas. Los agricultores andinos aseguran siempre una variedad de

opciones frente a los elementos cambiantes de la naturaleza. Esto involucraría un

conocimiento particular con relación al manejo de los cultivos; por ejemplo, la

selección y manutención de cientos de variedades de papa, ello implica conocer

determinadas características, como resistencia a la helada y enfermedades, calidad

de almacenamiento, duración de cultivo, consistencia, color y sabor, etc. Dependerá

de estos factores los lugares y momentos para la siembra y cosecha. (Lara, 2008)

La papa es el cuarto cultivo alimenticio en orden de importancia a nivel mundial,

después del trigo, el arroz y el maíz. Entre los cultivos andinos, la papa es de lejos el

más importante por su contribución económica, nutricional y de generación de

empleo. De hecho, se cultiva papa en 7 de los 9 departamentos del país ocupando el

6.55% de la superficie cultivada a nivel nacional. Asimismo, contribuye a la economía

con $us. 150 millones al año, generando empleo y sobre todo, alimento relativamente

barato para la población. (Crespo, 2004).

En Bolivia hay zonas Agro ecológicas que son potenciales para el cultivo de papa,

aunque esto no significa que sean las únicas zonas, sino que son zonas agro

ecológicamente potenciales. Por otro lado Bolivia posee un banco de germoplasma

de papa que conserva más de 1200 accesiones, entre las cuales se puede

concentrar alrededor de 700 variedades diferentes provenientes de toda la zona

3

andina del país. Las variedades de mayor consumo en la actualidad son la Waycha,

Imilla blanca, Desire y Holandesa (Lara, 2008: 31)

En sociedades alto andinas como la Puna alta de Cochabamba catalogadas

comúnmente por el resto de la sociedad boliviana y por organismos internacionales

de desarrollo como las regiones más atrasadas y pobres, se han identificado

estrategias de sobre vivencia únicas y autónomas como resultado de un manejo

adecuado e integral de su economía como parte de la organización social. Por tanto,

la economía en el ámbito rural andino debe ser incluida dentro el entender y actuar

del propio individuo, cuyas características se convierten en una estrategia comunal

que toma muy en cuenta el respeto a sus semejantes y a la naturaleza (Alberto,

1999:7).

Bolivia es considerada como uno de los ocho centros de origen de la biodiversidad

cultivada del mundo, como la papa que fue domesticada en el altiplano boliviano y

peruano. Su amplia diversidad es usada para satisfacer los más variados gustos

culinarios de las familias campesinas principalmente y se constituye en una de las

principales fuentes de ingreso económico de la región. La diversidad genética de

papa es tan alta en Bolivia que dentro de las zonas productoras se puede encontrar

muchas variedades de papas entre amargas y dulces (que no se comercializan). Por

otro lado, la papa tiene importancia para la elaboración de chuño, fundamental en la

alimentación de las familias campesinas. (Lara, 2008: 29)

Cochabamba consolida su condición de primer departamento productor de papa

luego de haberse incrementado la cantidad de has sembradas de 45.134 hasta

52.415 durante las gestiones agrícolas 2007-2009, de acuerdo con recientes

estudios efectuados por la Secretaría Departamental de Desarrollo Productivo de la

Gobernación, pero que no necesariamente repercute en mejoramientos de

productividad o rendimientos.

4

El crecimiento de la superficie cultivada de papa comenzó en la campaña agrícola

2006-2007, cuando el departamento de La Paz ocupaba el primer lugar con 45.555

has y Cochabamba el segundo con 45.134 has.

Durante la campaña agrícola 2008-2009, Cochabamba llegó a ocupar el primer lugar

con 52.415 has cultivadas y La Paz quedó relegada al segundo lugar con apenas

50.098 has sembradas de papa, seguida de Potosí y Chuquisaca que en ese período

de análisis sembraron 28.148 y 25.574 has, respectivamente.

Respecto al comportamiento productivo, los estudios de la Gobernación de

Cochabamba establecen que Cochabamba produce 326.318 toneladas métricas,

equivalente al 34,10 por ciento de la producción nacional de papa registrada en la

gestión 2009, que alcanzó las 956.953 toneladas métricas, que representa un

rendimiento de 6.22 tn/ha. Superior a la media nacional, que oscila menores a 6

tn/ha.

Siguen en importancia los departamentos de La Paz con 223.275 tn que representan

el 23,33 por ciento del total nacional; Potosí con 132.540 tn (13,85 %) y Chuquisaca

con 121.186 tn(12,66 %) de la producción nacional.

Rubén Pauchacama, director ejecutivo del Servicio Departamental de Desarrollo

Agropecuario (SEDAG) de la Gobernación, dijo que el departamento de

Cochabamba reúne condiciones topográficas y climáticas excepcionales para cultivar

más de 50 variedades de los tubérculos andinos. Indicó que las áreas productoras de

papa se encuentran en la zona andina, valles centrales, serranías, laderas de

cumbres y variedad de ecosistemas localizados en las provincias de Ayopaya,

Tiraque, Arani, Tapacarí, Arque, Bolívar, Mizque, Esteban Arce y en la provincia

Carrasco del trópico, cuyas alturas oscilan entre 3.500, 2.500 y 800 m.s.n.m.

5

Según las condiciones fisiográficas, climáticas y sistemas de producción

predominantes en cada región, provincia o departamento, el rendimiento productivo

de la papa resulta variable, llegando a establecerse un promedio nacional de 5,2

tn/ha cultivada, en 2009.

Entre los departamentos que se sitúan por encima del rendimiento promedio nacional

está Cochabamba, con 6,2 tn/ha y los departamentos de Tarija y Santa Cruz que

lograron rendimientos de 6,3 y hasta 8,2 tn/ha, respectivamente.

Sin embargo, el director del SEDAG (Servicio Departamental Agronómico de la

Gobernación), observó que el rendimiento nacional se encuentra por debajo de los

niveles productivos de Argentina donde alcanza a 15,6 tn/ha; de Chile que logra 15,7

tn; de Uruguay que totaliza 13,4 toneladas; y de Colombia, Perú y Ecuador que

alcanzan 16,1, 10,2 y 9,2 tn/ha, respectivamente.

Con el propósito de incrementar las áreas cultivadas y mejorar el rendimiento

productivo de la papa, Pauchacama informó que en la presente campaña agrícola el

SEDAG, distribuyó 765 qq de semillas de papa Waycha y 236 qq de fertilizantes

químicos a más de 1.500 familias

(http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/2011).

PLANTEAMIENTO DEL TEMA DE INVESTIGACION

La economía de las familias campesinas de la región andina se basa

fundamentalmente en sus actividades agrícolas y ganaderas, artesanales y de la

agricultura que prioriza el cultivo tubérculos andino, granos (quinua y cañahua) y

forrajes combinados con actividad pecuarias mediante la cría de animales

domésticos (toros, llamas, ovejas y animales menores), además complementadas

con actividades artesanales (tejidos y bordados) y hoy en día la migración temporal a

6

diferentes lugares ha ocurrido con frecuencia para la venta temporal de mano de

obra.

La producción de tubérculos andinos es una actividad principal de la vida cotidiana

de las familias que viven en la zona andina, por su importancia es esencial realizar

un estudio sobre los usos y destinos de la producción, desde un enfoque integral que

pueda considerar los aspectos productivos, sociales, culturales pero también

económicos (Iquize 2010).

Por sus características agro ecológicas la provincia Tapacarí puede considerarse

como un agro ecosistema de verticalidad compacta, que se deberá entender como

un espacio físico-natural concreto que concentra una diversidad de subzonas agro

ecológicas adyacentes, una y otra, donde el biotopo1 y la biocenosis2, incluida la

población humana y su actividad agropecuaria se encuentran en equilibrio, debido

fundamentalmente a que la producción se halla determinada por el consumo, entre

otros factores.

Este agroecosistemas permite una alta diversificación de la producción agrícola y

pecuaria, identificándose alrededor de 18 especies vegetales, con una alta

variabilidad genética, cultivadas para el consumo humano, entre tubérculos (papa,

oca, papa lisa, isaño), granos (cebada, avena, quinua, cañahua, trigo maíz),

leguminosas (zanahoria, cebolla, betarraga, lechuga, rábano), cada una con sus

respectivas variedades; y cinco especies de ganado: ovino, bovino, camélido

sudamericano, porcino y caprino, con predominancia del primero (Fernández,

1993:35).

1 El biotopo es la zona o soporte donde se asienta la comunidad de seres vivos. Lo forma el medio que rodea al

ser vivo y el sustrato por el que se desplaza o en el que se apoyan sus estructuras y los factores físico-químicos

que les afectan. Limitar el biotopo no es tarea fácil en muchas ocasiones. 2 La biocenosis, término originado en el año 1877, también es conocida como comunidad biótica o comunidad

ecológica, es un conjunto de organismos de todas las especies coexistentes dentro de un espacio definido que se

llama biotopo, el cual ofrece condiciones ambientales necesarias para la supervivencia de los organismos.

7

JUSTIFICACIÓN

Las provincias Arque, Bolivar y Tapacari son consideradas las zonas más pobres de

Bolivia y su economía está sostenida principalmente por la agricultura y la producción

de papa, del cual la variedad Waycha es una de las variedades de mayor consumo y

comercialización a nivel nacional e incorporada también en la zona de estudio desde

unos 20 años atrás aproximadamente, el presente trabajo de investigación desde

una visión sociológica pretende conocer si la introducción de esta variedad de papa,

ha ocasionado cambios o efectos relevantes en los aspectos social, productivo,

económico y cultural en las familias de las comunidades del Ayllu Aransaya.

Para lo cual se plantea los siguientes objetivos:

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Analizar los efectos socioeconómicos y culturales de la producción de papa

Waycha en el Ayllu Aransaya, de las comunidades Palcoma y Challa Arriba.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar los aspectos productivos de la papa Waycha

Analizar los efectos socioeconómicos de la producción de papa

Analizar los efectos culturales que influyen en la producción de papa

8

CAPITULO I

MARCO TEORICO

1.1 RELACIONES SOCIALES 1.1.1 Relaciones sociales de producción

El hombre al enfrentarse a la naturaleza, para producir establece relaciones con los

otros hombres, relaciones que dice Marx son independientes de su voluntad y que

dependen del grado de desarrollo de sus fuerzas productivas. Así por ejemplo, el

campesino parcelario boliviano de la zona de Cochabamba tiene un bajo grado de

desarrollo de sus fuerzas productivas, (pues cuenta con instrumentos muy limitados

para el cultivo de la tierra: picotas, azadones y arado egipcio, en el mejor de los

casos, porque muchas veces no tiene todos estos instrumentos); en estas

condiciones para producir su tierra (digamos más de 2 has) tiene que establecer

algún tipo de relación con los otros miembros de su comunidad; va a nacer el “Ayni”3,

es decir relaciones de ayuda mutua, por las que el campesino trabaja su tierra

contando con la colaboración de toda su comunidad en las diferentes etapas del

cultivo, pero especialmente en la cosecha y a cambio él debe prestar la misma

colaboración con los otros miembros de su comunidad (Deheza,2008). De la misma

manera se recurre a la Minka4, Humaraqa5 y otras formas de colaboración

comunitaria y familia.

3 Trabajo solidario colectivo de ayuda mutua y reciprocidad en las labores agrícolas, ayuda que será devuelta con

trabajo en la misma medida en otra ocasión.

4 Es una práctica antigua de intercambio de trabajo comunitario o colectivo, generalmente lo aplican en la

siembra, cosecha de papa y construcción a cambio de pago en dinero o productos. 5 Es una práctica de ayuda en el trabajo y el que realiza la humaraqa ofrece una buena atención en cuanto a

bebida y comida con una llama o cordero lo realizan por lo general para cosecha, construcción o elaboración de

adobe.

9

1.1.2 Relaciones socioeconómicas Las relaciones socioeconómicas en las comunidades andinas principalmente están

caracterizadas por la existencia de mano de obra familiar para la producción y

reproducción de sus productos, satisfacción de necesidades familiares y principios de

reciprocidad, readecuándose la economía de mercado a dichos principios que son

practicados, tanto al interior (ferias locales) como exteriormente en mercados de

ciudades cercanas al lugar de origen. Esta última es un espacio socioeconómico al

cual las familias han logrado acceder para la venta-compra de productos diversos

elaborados por ellos mismos, como también para la adquisición de aquellos

productos ajenos a los producidos; puestos de venta que han sido construidos

socialmente y culturalmente conjuntamente mediante lazos de parentesco

extendiéndose hasta desarrollar una dinámica de incursión en el mercado global.

Pero también son espacios de relacionamiento social y de expresión cultural.

Las relaciones a nivel económico, social, cultural y espiritual en la economía

campesina permite desarrollar y readecuarse en diferentes contextos, moldeando las

particularidades de cada espacio socioeconómico donde los objetivos de los

participantes son los mismos: adquisición, intercambio y venta de productos,

momentos de recreación, etc. Estableciendo en las ferias y mercados su acomodo

según el tiempo que ya llevan como ofertantes y según sus normas internas como

partícipes de este espacio social al cual concurren, en muchos casos estos

productores ya cuentan con compradores conocidos, como los famosos ranqueros

(intermediarios) quienes son los que regatean el precio de sus productos, también se

observa una variedad de gente que se aproxima a los puestos de venta, etc.,

aspectos que rigen las relaciones socioeconómicas en el lugar (Alvarez,2010).

10

1.1.3 Roles La estructura social está constituida por un conjunto de roles que podemos definir

como los papeles sociales que los individuos desempeñan y que suponen modelos

específicos de comportamiento para cada uno de estos papeles. En toda sociedad

existen diferentes roles que se han constituido históricamente de acuerdo a las

funciones sociales que la sociedad requiere para su existencia y reproducción. De

esta manera pues, en la sociedad, en las instituciones, en los grupos, en las

organizaciones, hay una gran diversidad de roles. La existencia de los roles da lugar

a la constitución en la sociedad de una cierta jerarquización que se denomina

estratificación social, en la que unos roles son más “prestigiosos que otros y por lo

tanto, quienes los ocupan y ejercen gozan de una “mejor” posición social. En este

sentido, la valoración social que la sociedad hace de un rol se denomina Status

(Deheza, 2008). Y en las comunidades se lo conoce como “taki”; es decir el camino

que todos deben recorrer y/o hacer en pro de su comunidad.

1.1.3.1 Rol de las familias Las relaciones de parentesco sanguíneo y espiritual que se da intra y extra Ayllu,

basadas en el rol de la familia y la mujer, son responsables de hacer circular y

transferir el flujo de la energía, la sangre y la vida a través del territorio considerado

como viviente y que en el distrito Challa tiene forma de llama (Lama Glama). La

necesidad de una permanente cooperación para enfrentar las condiciones

bioclimáticas y fisiográficas, difíciles y propias de los ecosistemas de montaña, ha

hecho de que las familias alto andinas extiendan sus relaciones de parentesco

sanguíneas recreadas en el matrimonio a otras relaciones como el compadrazgo, a

los que se considera como parientes espirituales. En el Ayllu Majasaya Mujlli el

parentesco sanguíneo y espiritual se construye a través de la amistad, del cariño y

del respeto mutuo, permitiendo un nivel de cooperación y solidaridad con importantes

connotaciones espirituales que amplían los límites del grupo de parentesco para

11

incluir ayllus mayores, o en su caso reestructurarlos en función de cómo se

comportan la naturaleza (sequías, inundaciones, epidemias) y las sociedades locales

y externas (Delgado, 2002).

1.1.3.2 Rol de las autoridades

La autoridad suele estar asociada al poder del Estado. Los funcionarios estatales

tienen la facultad de mandar y de dar órdenes, que deben ser acatadas siempre que

actúen con respeto hacia las leyes y normas vigentes.

La autoridad es, por lo tanto, una forma de dominación ya que exige o pide la

obediencia de los demás. Sin obediencia, no existe la autoridad. Por ejemplo, si la

maestra ordena a los estudiantes que hagan silencio y los alumnos no cumplen, la

docente no está ejerciendo la autoridad que detenta formalmente con su rol.

(https://webgate.ec.europa.eu/fpfis/mwikis/aidco/.../Autoridades_local).

Las autoridades locales desempeñan un papel esencial en los procesos de desarrollo

sostenible. Los cambios evidenciados en las condiciones ambientales responden a

una multiplicidad de escalas que reconocen los procesos globales, regionales,

nacionales y locales. El entretejido de actores sociales con posibilidades de gestión

de los procesos de desarrollo sostenible es amplio y encierra una serie diferenciada

de responsabilidad ambiental en las actuaciones locales. En el espacio local, las

autoridades poseen un rol clave en relación a la cuestión ambiental, dado que los

problemas y las soluciones se relacionan con las actividades locales, el grado de

participación de la comunidad y la cooperación de las autoridades locales.

(ideas.repec.org/a/.../y2007i0917d61f01cc7ed3a7e3f85edea183e5c.ht.)

El Ayllu, es el territorio que está administrado, controlado social y políticamente por

las autoridades originarias. El rol de la primera autoridad Alcalde de campo o Mallku,

es tomar decisiones a favor de la educación, salud, cuidado del medio ambiente, la

alimentación, al servicio de su comunidad, en lo social, económico y político. La

12

principal preocupación de estas autoridades es, que en su gestión haya buena

producción agrícola para la alimentación de la población y los excedentes queden

guardados en las pirhuas, para enfrentar algunas situaciones de crisis económica,

además que haya pastos y forrajes para sus animales.

(http://www.lapatriaenlinea.com/?nota=93455)

1.1.4 Comunidad

Según Arder – Egg, la comunidad hace referencia a realidades muy diversas,

inclusive dependiendo de la escala de análisis, En sentido estricto, la palabra denota

la cualidad de ‘común’, o bien de posesión de alguna cosas en común, alude a algo

que no es privativo de uno solo, sino que se extiende a varios, se trata de algo

compartido. Supone como elemento más importante, un conjunto de personas que

interaccionan, tienen relaciones o lazos comunes, comparten una herencia social

común (tradiciones, costumbres, lengua, vínculos familiares, identidad étnica, etc.), y

comparten determinados intereses además de participar en un objetivo o función

común. Dicho accionar se desarrolla en un espacio o territorio definido, además

existe un sentido o sentimiento de similitud o pertenencia, tanto del espacio como de

los recursos inscritos en este (aguas, bosques, tierras de cultivo, pastizales, etc.)

Otro rasgo fundamental, es que interaccionan de forma más intensa entre si que con

otras entidades sociales, lo cual implica la funcionalidad por la que dichas personas o

colectividades están juntas, dicha funcionalidad se expresa en torno a las actividades

económicas de producción, consumo, comercialización, etc., el acceso a

determinados recursos y bienes de la naturaleza, los roles, status, clases sociales o

divisiones etarias que se dan en su interior. Existen amplias evidencias que en la

región andina, el concepto de comunidad fue impuesto y difundido a partir de la

colonia, en base a la estructura de los Ayllus” (Rivera M, Campos F, 2005).

13

1.1.5 Ferias campesinas

Las ferias son espacios de entretenimiento o reuniones de la organización social,

existen semanales y anuales, además los jóvenes pueden encontrar a sus parejas

muy habitual en la feria anual de Lequepalca San Miguel (29 de septiembre);

mientras, otros pueden anoticiarse de los acontecimientos como por ejemplo algún

matrimonio, promoción, reunión de la comunidad, alguna feria organizada por una

institución, etc.

La noción de “casero(a)” es la más común en la relación entre campesinos –

productores y los intermediarios (mañazas y acopiadores), es una cuestión que

comienza desde la relación del “parentesco”. En la venta de carne de oveja y llama

este hecho se manifiesta entre “paisanos de un mismo ayllu u otro”. No es casual

escuchar expresiones como “que me lo has traído hermana(o) o casera(o)”, aspecto

que posteriormente enlaza en el compadrazgo según la afinidad “es muy buena o

muy franca”. Algo similar ocurre con la relación que tienen los campesinos con los

comerciantes rurales, específicamente en la compra de los diversos artículos, muy

común escuchar “dame al fiado casera la siguiente feria te lo pagare”.

Otro aspecto es el caso de los transportistas que tienen ruta a las ferias, en su

mayoría la esposa es mañaza, este evento es una ventaja que aprovechan en el

acopio de productos y subproductos a un precio accesible, además genera

compromiso para las próximas ocasiones, a cambio de que el campesino puede

tener mejor trato en el costo de carga o en la compra cuando exista mucha oferta. De

esta manera se van estructurando o consolidando las relaciones a diferentes niveles

y circunstancias, al respecto Núñez (1998) corrobora en que los productores

campesinos articulan redes sociales con los intermediarios y los comerciantes,

relaciones de reciprocidad asimétricas en términos económicos a cambio de

relaciones más simétricas en aspectos sociales.

14

Las ferias campesinas al ser espacios de realización periódica y cíclica, son núcleos

estratégicos dinamizadores, siendo el indicador para esta connotación el tamaño y la

tradición, por estos elementos identificamos el conjunto de actividades que

desarrollan los campesinos.

Los factores que posibilitan el flujo son: la ubicación geográfica, las potencialidades

productivas, vías de comunicación o de acceso y el tamaño de la población

participante. Todos estos factores posibilitan un flujo socioeconómico que puede

trascender en el tiempo o en su caso debilitarse sin impactar, porque la visión de

planificación aun es débil, muchas veces la acción del campesinado no ha tenido

aciertos, pero se debe asumir como aprendizaje. (Bernabe, 2007)

1.1.6 Migración o movimientos poblacionales

El termino de migración corresponde a la cuantificación del número de personas que

salen o entran a una zona, región o ciudad, niveles de natalidad, mortalidad, etc., sin

contemplar las causas, objetivos o mecanismo de adaptación que estas personas

pueden desarrollar en su movimiento de una zona a otra. La perspectiva del estudio

de la migración no suele ser suficiente para el análisis y la descripción, por tanto, se

ha tomado en cuenta los movimientos poblacionales eco simbióticos ínter zonales en

territorios continuos y discontinuos para comprender de manera más especifica su

dinámica, esta forma de entender la vida en las comunidades desde el Enfoque

Histórico Cultural Lógico, permite diversificar actividades trazadas como estrategias

de muchas familias para lograr su reproducción. (Escobar, 1997)

1.2 PRODUCCION Y ECONOMIA En la zona alto andina objeto de estudio, la producción de papa es muy importante

para la economía y subsistencia familiar.

15

1.2.1 Características de la papa

La papa es una planta herbácea anual que alcanza una altura de un metro y produce

un tubérculo que es la planta misma. La papa pertenece a la familia de floríferas de

las solanáceas, del genero Solanum, formado por otras mil especies por lo menos,

como el tomate y la berenjena. La papa (Solanum tuberosum) cultivada es la que se

subdivide en dos especies apenas diferentes: la ‘andigena’, adaptada a condiciones

de días breves, cultivada principalmente en los Andes, y ‘tuberosum’, que es la

variedad que hoy se cultiva en todo el mundo y se piensa que desciende de una

pequeña introducción en Europa de papas andígena, posteriormente adaptadas a

días más largos. A parte de esta clasificación que responde a parámetros de la

ciencia occidental, los pobladores andinos reconocen las papas en variedades

amargas (luk’i) y variedades dulces (ch’uqi). Las variedades dulces son las preferidas

para el consumo familiar y para la venta comercial; sin embargo, estas variedades

son muy sensibles al frió y la helada, lo que hace que tengan que ser sembradas en

lugares protegidos (laderas). Las variedades amargas o luk’i, son utilizadas para la

siembra en áreas planas o bajas, porque son más resistentes a las heladas; estas

variedades son más utilizadas para la transformación en chuño o tunta, (papas

deshidratadas) porque cuando están cocidas tienen verdaderamente un sabor

amargo (Lara, 2008).

1.2.2 Parcelas privadas familiares

La producción en Aynokas que se la describirá posteriormente es una estrategia de

producción y otra es el sistema de parcelas privadas familiares. No son tierras

comunitarias, sino son tierras privadas que a partir de la Reforma Agraria se ha

otorgado a los campesinos. Cada uno tiene su propiedad y la maneja sin estar sujeto

a las rotaciones colectivas. Este sistema consiste en parcelas de cultivo de pastoreo

concentrado en un solo lugar. Existe la libre disponibilidad de parcelas para cultivo y

cría de animales. Permite ahorro de tiempo y energía en el proceso productivo,

16

además que puede generar mejores rendimientos en variedades comerciales de

papa. También representa una opción de reducción de los años de descanso de las

parcelas de cultivo, aunque también un manejo de una menor agro biodiversidad.

Permite un mejor control de las prácticas de conservación y fertilidad de los suelos.

La papa “es una de las fuentes vegetales mas nutritivas para el consumo humano en

el mundo. La proporción de proteínas y carbohidratos es la más alta que la de

muchos otros cultivos. La papa, sin grasa, con una proteína vegetal casi del mismo

valor que la leche vacuna, con un listado largo de vitaminas y minerales, es la fuente

de nutrición mundial ‘casi perfecta’.

Según expertos, la papa es una fuente de calorías y micro nutrientes. Tiene el

contenido más elevado de proteínas en comparación con otros tubérculos. Tiene

poca grasa y un gran contenido de carbohidratos. Contiene 80% de agua y 20% de

materia seca. El 60-80% de esta materia seca es almidón. Tiene vitaminas B1, B3 y

B6 y otros minerales como potasio, fósforo, magnesio; también folato, acido

pentatónico y riboflavina. También antioxidantes alimentarios y abundante vitamina

C.

Llama la atención que, aparte de los usos tradicionales, en algunos países del

mundo que no incluye a los países andinos se está encontrando nuevos usos de la

papa. En medicina, la papa es usada para la preparación de suero y también como

matriz de base una especie de ingeniero genético para el desarrollo de nuevas

estructuras genéticas que resisten enfermedades bacteria les (Lara, 2008).

1.2.3 Producción colectiva por Aynokas

Existe otra estrategia que se maneja en la región andina, que es la rotación de

tierras, son tierras comunitarias que se manejan por sectores a los que se

denominan “Aynokas”, “Mantas”, “Muyus” y al conjunto de estos se denomina

“Aytas”, hay diferentes sectores. Un sector o Ayta comprende más o menos 200

17

hectáreas, donde la gente del lugar cultiva una sola especie, que puede ser la papa.

Esto permite el mantenimiento de la biodiversidad de papas, porque la gente al

momento de la siembra también intercambia semillas. Entonces, en una Aynoka, en

el primer año toda la gente siembra solamente papa, el segundo año cultivan granos

(quinua, avena, cañahua, etc.), el tercer año se siembra cebada y el cuarto año la

tierra entra en descanso. El descanso de la tierra puede ser de 10 años, para otra

vez ser cultivada. Es una estrategia que permite mantener la fertilidad del suelo y

posibilita mayores oportunidades para conservar los suelos, ya que, toda la gente

siembra el mismo producto. Las ventajas del sistema de Aynokas son: recuperación

de la cobertura vegetal, minimización de riesgos climáticos, reciprocidad en el

trabajo, cuidado y control comunal de los cultivos y mantenimiento de ala agro-

biodiversidad de la papa y otros cultivos andinos (Lara, 2008:50)

Foto 1: Aynoka en Palcoma

Fuente: propia

18

1.2.4 Biodiversidad

La variabilidad de las especies vegetales que aun se encuentran en zonas del

mundo, recibe en la actualidad gran atención por la importancia que significa para la

alimentación mundial, dados los fracasos de la revolución verde y donde la

tecnología agrícola “moderna” no ha logrado cambios positivos y/o substanciales a

partir de variedades mejoradas, hibridas y homogéneas, los cuales no logran

solucionar el hambre y la pobreza en el mundo, por tanto es imprescindible rescatar

esta variabilidad como fuente de aprovechamiento de las especies reconociendo y

revalorizando el saber campesino. Por otra parte en los últimos años la problemática

de biodiversidad ha tomado relevancia mundial, referida a diversos temas, como la

perdida de variedades, los efectos del mercado, el reconocimiento de los derechos

de propiedad, así como los cuestionamientos a la ingeniería genética (Jallaza, 2007).

La biodiversidad en las comunidades del Ayllu Aransaya ha ido creciendo, si bien se

han perdido algunas variedades de papa que producían sus abuelos por diferentes

factores climáticos o espacios de tierra con la que ya no cuentan algunos, también

han incorporado otras variedades como la papa Waycha, respecto a otros productos

tienen diversas variedades de quinua, cañahua, oca, además del incremento de

productos que años atrás era impensable su producción como variedad de hortalizas

y granos como el maíz.

1.2.5 Soberanía alimentaría

“La soberanía alimentaria es el DERECHO de los pueblos, de sus Países o Uniones

de Estados a definir su política agraria y alimentaria, sin dumping frente a países

terceros. El derecho de los campesinos a producir alimentos y el derecho de los

consumidores a poder decidir lo que quieren consumir y, como y quien se lo

produce”.

19

La soberanía alimentaria incluye:

Priorizar la producción agrícola local para alimentar a la población, el acceso de

los/as campesinos/as y de los sin tierra a la tierra, al agua, a las semillas y al crédito.

De ahí la necesidad de reformas agrarias, de la lucha contra los OGM (Organismos

Genéticamente modificados), para el libre acceso a las semillas, y de mantener el

agua en su calidad de bien público que se reparta de una forma sostenible.

El derecho de los Países a protegerse de las importaciones agrícolas y alimentarias

demasiado baratas. Unos precios agrícolas ligados a los costos de producción: es

posible siempre que los Países o las Uniones tengan el derecho de gravar con

impuestos las importaciones demasiado baratas, que se comprometan a favor de

una producción campesina sostenible y que controlen la producción en el mercado

interior para evitar unos excedentes estructurales, la participación de los pueblos en

la definición de política agraria.

El reconocimiento de los derechos de las campesinas que desempeñan un papel

esencial en la producción agrícola y en la alimentación.

¿De dónde procede el concepto de soberanía alimentaria? El concepto de soberanía

alimentaria fue desarrollado por Vía Campesina y llevado al debate público con

ocasión de la Cumbre Mundial de la Alimentación en 1996, y ofrece una alternativa a

las políticas neoliberales. Desde entonces, dicho concepto se ha convertido en un

tema mayor del debate agrario internacional, inclusive en el seno de las instancias de

las Naciones Unidas. Fue el tema principal del foro ONG paralelo a la cumbre

mundial de la alimentación de la FAO de junio del 2002.

(www.ecoportal.net/Temas.../2011)

20

1.2.6 Seguridad alimentaría

“La seguridad alimentaria existe cuando todas las personas tienen en todo momento

acceso físico, social y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos que

satisfagan sus necesidades dietéticas y sus preferencias alimentarías para

desarrollar una vida activa y sana” (FAO, 1996).

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ofrece la siguiente definición: “Situación

que se produce cuando ninguna persona corre peligro de padecer hambre en ningún

momento” (Revista Española, 2009).

Dentro las comunidades de investigación, la prioridad de las familias como principio

básico de su producción es asegurar su alimentación, de una forma natural, una vez

que culminan con la cosecha su producción está destinado primero al autoconsumo,

almacenan papa lo suficiente para un año, chuño y granos lo pueden guardar mas

años, estos mismos productos ayudan a complementar y diversificar su dieta

alimentaria porque si les faltara productos como azúcar, verduras, etc, realizan el

intercambio entre productos locales y externos o venden para poder adquirir los

productos que les hace falta.

1.2.7 Ingresos familiares

Este cambio estructural que se da en un contexto modernizador, afecto también la

composición y calidad del gasto de estos campesinos, lo que a su vez condicionó el

“tipo de ingresos” que estos requerían para garantizar la sobre vivencia y

reproducción de la unidad familiar. En efecto, en el antiguo orden agrario la

producción o ingreso campesino era básicamente de autoconsumo, en tanto que

posteriormente se reduce expandiéndose el consumo de intercambio y, por lo tanto,

el tipo de producto generado ahora debe ser necesariamente monetizable al menos

21

en parte. De aquí que las estrategias de sobre vivencia se diversifiquen y se

transformen radicalmente.

Como se verá posteriormente, el cambio de dicha estrategia ha significado para los

campesinos con poca tierra buscar fuentes de ingresos extra prediales, ingresos que

aumentan en forma inversamente proporcional al tamaño de la explotación. En

cuanto a las características del ingreso extra prediales, la mayor parte provienen del

trabajo asalariado, generalmente temporal, y dadas las condiciones en que se

desenvuelve el mercado del trabajo agrícola en la mayoría de los países

sudamericanos de la región, el ingreso proveniente de este es insuficiente, ya sea

porque el nivel de los salarios es bajo o porque el tiempo trabajado es reducido. Por

lo tanto, tampoco ha sido esta una estrategia que resulte satisfactoria para superar

las grandes concentraciones de pobreza existentes entre los pequeños propietarios

como entre los asalariados agrícolas (CEPAL/FAO, 1986)

1.3 ASPECTOS CULTURALES

1.3.1 Saber local

El saber campesino transmitido intergeneracionalmente por la vía oral, constituye la

base para el desarrollo endógeno de las comunidades rurales; el bagaje de

conocimientos acumulados a trasvés de la experiencia cotidiana permite generar una

serie de estrategias productivas para asegurar la producción biológica. El saber

campesino de paginas abiertas diversifica su alcance a diferentes aspectos, no solo

productivos sino también socioeconómicos y culturales. La gente rural tiene su propia

manera de realizar experimentos en la vida cotidiana y especialmente en el aspecto

agropecuario que responde a necesidades propias de ir descubriendo y

redescubriendo nuevos conocimientos y alternativas sencillas para solucionar

algunos aspectos importantes con miras a mejorar sus propias condiciones de vida.

Existe un corpus cognoscitivo empírico en manos de los agricultores que sin

22

necesidad de ser validadas científicamente puede contribuir a que el sistema de

conocimientos científicos de validez universal pueda tomarlos en cuenta para buscar

una complementariedad horizontal entre ambos tipos de conocimiento: lo empírico y

lo científico (Tapia, 2002).

Estos conocimientos dentro las comunidades de investigación, fueron internalizadas

desde muy pequeños que solo en la convivencia diaria y la práctica, se pueden

aprender, desde actividades que a simple vista aparentan sencillas hasta algunas

que parecen imposibles, como el pastoreo de animales que requiere de ciertos

conocimientos para realizarlo, el tejido y bordados de prendas que solo con mucho

tiempo y paciencia se lograría realizar.

1.3.2 Indicadores climáticos

Se denomina así al conjunto de plantas, animales y fenómenos físicos, que

manifiestan una serie de reacciones ante los cambios climáticos en su medio, como

ser: el momento y forma de brotación, crecimiento y floración, intensidad y tiempo de

presencia, que están en función a un proceso continúo de enzimas que son sensibles

a las variaciones. En el caso de los animales se presentan ciertas conductas y

cambios de coloración de piel. El rol principal de estos indicadores es otorgar las

pautas necesarias al campesino (observador), sobre las características del año

agrícola venidero, respecto al clima y consecuentemente sobre el desarrollo del

cultivo (Ponce, 1997).

Al ser la lluvia el factor climático más variable del que depende la producción,

concentra la atención y preocupación de los campesinos pendientes constantemente

de una serie de indicadores que se manifiestan principalmente durante el mismo ciclo

agrícola. Algunos campesinos, mayormente jampiris (sanadores nativos), pueden

predecir la lluvia observando las neblinas (q'usqi) en los primeros días de agosto.

23

Acertar en la predicción exacta del comportamiento de las lluvias y organizar la

siembra de los diferentes cultivos y variedades en los terrenos más apropiados en

función justamente de la cantidad y fecha probables de lluvia, es el arte campesino.

Aún cuando el agricultor siempre dispone una distribución del riesgo en función del

comportamiento climático, veremos que hay comportamientos colectivos de acuerdo

a ciertos consensos, como por ejemplo adelantar la fecha de inicio de siembra en la

papa, o en cambio destinar un tiempo mayor a labores en el monte o en la

producción de grano, que responde a la previsión (Regalsky P; Hosse T, 2009).

De igual forma, son múltiples las definiciones de indicador ambiental que se

encuentran en la bibliografía. Partiendo de la base de la definición de indicador como

“aquello que indica algo” y como indicio “todo fenómeno que permite conocer la

existencia de otro no percibido” (diccionario de la Lengua Española) llegamos a la

definición de indicador que propone el Ministerio de Medio Ambiente:

“ Una variable que ha sido socialmente dotada de un significado añadido al derivado

de su propia configuración científica, con el fin de reflejar de forma sintética una

preocupación social con respecto al medio ambiente e insertarla coherentemente en

el proceso de toma de decisiones” (Ministerio de Medio Ambiente, 1996)

Partiendo de estas definiciones, podemos considerar un indicador ambiental como

cualquier parámetro medible del medio natural que nos informe del estado de dicho

medio o de aspectos relacionados con él. Pero también numerosas publicaciones

hacen referencia a un indicador ambiental como cualquier aspecto económico, social,

político, biológico, etc. que informa sobre algún aspecto determinado del medio

natural, de la política de medio ambiente o de aspectos económicos y sociales

relacionados (www.fida.es:8001/fida/VisNot?id).

24

1.3.3 Cosmovisión andina y religión

En el área rural el ingreso de diversas sectas rompió la unión de las comunidades,

porque la actividad productiva que es la más importante fue llevada a un segundo

plano priorizando los aspectos enteramente religiosos cuyos dogmas apartaron a las

familias de la ritualidad que se practica en las comunidades, de la masticación de las

hojas de coca, de las fiestas restándoles un espacio de confraternidad (Marca C;

Tijlla G, 2009:53).

Al respecto señala (Tapia, 2002: 167) “En comunidades originarias con fuerte arraigo

cultural es frecuente encontrar muchas tradiciones y costumbres que están ligadas al

aspecto productivo, aunque en algunos casos, esta situación ha sido empañada por

las sectas religiosas que por ser muy fundamentalistas han ido distorsionando y en

algunos casos desestructurado las tradiciones, la organización productiva e incluso

han dividido comunidades enteras entre católicas y evangélicas o profesantes de

otras sectas religiosas”.

Si bien las religiones tienen una fuerte presencia en las comunidades de Palcoma y

Ch’alla Arriba no ha sido un factor de discordia en las relaciones sociales y de

producción de los comunarios, sin embargo se han visto afectadas las tradiciones y

rituales que se practicaban antiguamente como las k’oas y Ch’allas para la

producción siendo estas reemplazadas por el oración y el ayuno comunitario, en

cuanto al tradicional pijcheo de coca en las labores culturales y reuniones algunos

comunarios que pertenecen a la religión evangélica consumen dulces otros nada,

pero están presentes, el factor diferencial es la existencia de una brecha que no

permite compartir a plenitud en todas las actividades de igual forma.

25

1.3.4 Practicas culturales

Por prácticas culturales las podremos definir en un primer momento como las

actividades específicas que realizan las personas dentro de un campo cultural

determinado (artístico, académico, religioso, deportivas, escolares, científicas, etc.),

que están orientadas a la formación y/o a la recreación, presupone que son espacios

sociales que se van abriendo y consolidando históricamente (procesos de

secularización cultural), que al interno de cada campo hay lógicas específicas, así

como en cada uno de ellos hay procesos de formación “disciplinaria” de estas artes,

técnicas o saberes con diferente profundidad, en cuanto a la percepción,

sensibilización, nivel de práctica para el dominio técnico, conocimientos de ciertos

códigos de esas prácticas y las formas de participación y organización de cada

campo ( www.eumed.net/rev/cccss/0712/rcs4.htm, 2008).

1.3.4.1 Cultura alimentaria

La definición de Cultura Alimentaria, nos permiten revalorar al alimento como un

elemento de funcionalidad o disfunción dado que establece la sociabilidad,

contribuye a la armonía entre algunos grupos e individuos, además de que

representa valores, costumbres y tradiciones, y en algunos grupos o sociedades se

distingue como un símbolo que en sus diversidades y características representa

unidad, tradición, status, distinción, en ciertos casos conlleva una carga de

significados espirituales o de éxito al ser considerado un elemento de transferencia

de actitudes, sentimientos negativos o positivos para con los demás.

(www.eumed.net/rev/cccss/0712/rcs4.htm, 2008).

1.3.4.2 Hábitos de consumo

La migración y los ingresos que genera constituyen un poderoso factor de cambio en

la identidad. Los modos de utilización de los recursos monetarios reflejan ciertas

prioridades o necesidades de consumo que echan luces no solamente sobre el nivel

26

de vida de las familias, sino también sobre sus mentalidades. La migración trae

consigo nuevos valores y nuevos comportamientos socioculturales, que se

vislumbran en las prácticas rituales, la vida comunitaria, las relaciones intrafamiliares,

etc. Sin embargo, estos cambios no son de la misma naturaleza, ni tienen la misma

intensidad en el lugar de estudio.

Para ilustrar mejor los modos de consumo, se distinguen los gastos corrientes de los

gastos excepcionales. Estos consisten principalmente en inversiones puntuales en

los medios de producción (compra de tierras en otros lugares, de animales, de

herramientas, etc.) o en la compra de diversos productos manufacturados (bicicleta,

radio, etc.). Los demás gastos (alimentación, ropa, medios de producción, etc.) son

considerados “corrientes”. La parte representada por los gastos excepcionales es un

indicador del “bienestar” material de la familia. (Geneviéve, 2004).

27

CAPITULO II

METODOLOGIA DE INVESTIGACION

2. INVESTIGACION CUALITATIVA

2.1. Enfoque histórico cultural lógico (HCL) Esta investigación ha sido guiada por el enfoque teórico metodológico H.C.L.

“Histórico Cultural lógico” que propone AGRUCO6, que permite al investigador

contextualizar una determinada realidad en el tiempo y espacio, revalorizando el

saber local para comprender su forma de vida en la comunidad, y así entender el

porqué de sus actividades cotidianas y la relación e interacción de la vida social,

material y espiritual.

“El enfoque histórico cultural lógico, es la manera de estudiar, analizar y comprender

la realidad de una cultura, en tiempo (pasado- presente- futuro), espacio (continuo y

discontinuo), fundamentada en la interrelación de la vida espiritual social y material,

desde perspectiva de los actores sociales” (AGRUCO 1998).

La vida espiritual se refiere de manera integral a todas las fuerzas invisibles

(espirituales), provenientes del cosmos exterior, las cuales dinamizan la vida total,

con carácter eterno y que envuelven, baña a todo y a todos, que dentro la

investigación es la ritualidad.

6Centro Universitario de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias de la Universidad Mayor de San Simón

28

La vida social significa de manera integral la vida en sociedad que conforman los

seres vivientes con los cuales se comparte el espacio tiempo para hacer posible la

reproducción de la vida, como las relaciones sociales y la organización.

La vida material se refiere de manera integral, a las fuerzas espirituales

materializadas o densificadas que hacen posible la vida acá en la tierra, y a todos los

aspectos relacionados a la vida material, a los cuales podemos percibirlos más

fácilmente y con los cuales los seres vivos entraran en contacto cotidiano, como lo

veremos en la investigación la producción de papa como sustento económico de las

familias.

Los tres ámbitos se encuentran en permanente interacción dando lugar a lo que se

conoce como la vida cotidiana es aquí donde tienen lugar las prácticas compartidas

de la sociedad-naturaleza, a través de tecnologías tradicionales e innovaciones

aplicadas para la continuidad de la vida.

En AGRUCO, se considera que el saber local es la base para el desarrollo rural auto

sostenible debido a que incorpora en forma integral aspectos ecológicos el proceso

productivo además de los aspectos socio- culturales de los campesinos como

actores sociales locales. En el área de estudio estos componentes están presentes

bajo características propias y han sido estudiados en sus expresiones concretas: en

la ritualidad, relaciones sociales y la organización productiva.

29

Figura1: Enfoque HCL

Fuente: Elaboración propia en base a San Martin 1995 2.2 La investigación participativa (IP) La investigación participativa aplicada al estudio de las diferentes características del

área rural, allí desde tiempos pasados se han venido desarrollando las culturas

ancestrales, es un concepto que se ha evolucionado como un proceso que en un

extremo asuma que la ciencia convencional es poseedora de la única verdad y que

es ella que señala el camino de la prosperidad para el hombre, aspecto que a la luz

de los últimos desequilibrios se pone ahora en duda; por otro lado hay el

reconocimiento de que las culturas ancestrales son poseedoras de un conocimiento y

un saber diferente que les ha permitido permanecer en el tiempo a lo largo de

vida espiritual

vida social

vida material

30

muchos años gracias a una concepción diferente que tienen del mundo en el que

viven.

Del mismo modo la investigación tuvo sus propias características desde aquellas que

invalidaban todo conocimiento que no tuviera base científica, por lo tanto, sin dar

ningún valor a los saberes de culturas ancestrales, hasta aquellas que reconocen

por el contenido la inviabilidad de la tecnología moderna u occidental aplicada en

áreas rurales de pueblos originarios. Lo destacable, aunque todavía no reconocido

tácitamente, es que la ciencia occidental empieza a interesarse en conocer más

profundamente las características de los conocimientos campesinos. Sin embargo

ese interés se muestra parcial y utilitario hacia lo que se conoce como modernidad,

es decir que se quiere seguir aprovechando de los conocimientos campesinos no

para ayudarles a ellos, sino para solucionar los problemas del modernismo.

Esta metodología IP, fue aplicada en la investigación de forma horizontal de

comunario e investigador con el intercambio de conocimientos durante la

participación en labores culturales, actividades festivas comunitarias y familiares en

el que no solo el investigador pregunta y recaba información, sino que los

comunarios también tienen sus inquietudes de conocer, averiguar sobre temas

diversos en su cotidiano vivir.

2.2.1 Investigación Participativa Revalizadora (IPR)

Se denomina Investigación Participativa Revalorizadora al proceso metodológico que

tiene el rol de generar conocimientos en forma participativa, y/o revalorizar saberes

locales desde la perspectiva de los actores sociales (locales y externos) para la

comprensión de la realidad (vida material social y espiritual), en un determinado

contexto espacio- temporal, encaminado hacia la búsqueda de opciones para el

desarrollo rural sostenible (AGRUCO 1998).

31

Esta metodología por las características que tiene ayuda en la investigación a

comprender a los actores desde su vivencia real tomando en cuenta; sus

antepasados, su cultura, con sus saberes locales en una combinación de la vida

social material y espiritual sin alterar su forma de vida o influenciar en sus decisiones.

La I.P.R. según AGRUCO tiene las siguientes características:

Permite conocer una determinada realidad para comprender e identificar

limitaciones y potenciales, buscando alternativas de solución conjunta

(institución- comunidad) a través de técnicas e instrumentos participativos

complementarios a la investigación convencional.

Tiene un alcance más profundo, porque no solo está referida a solucionar

aspectos de producción agropecuaria, sino también aspectos sociales,

económicos y culturales.

Permite fortalecer y potenciar la autogestión comunal considerando a las

comunidades rurales como los protagonistas de cualquier tipo de cambio.

Es un enfoque metodológico de investigación que busca la participación activa

de los actores sociales locales en la identificación y uso de tecnologías y

prácticas que le sean útiles. No busca convencer persuadir, transferir, ni

vencer tecnología.

2.3 Métodos de investigación

2.3.1 Estudio de casos

Los estudios de casos es un estudio dinámico de unidades de análisis sean estas:

personas, familias, comunidades o regiones, dependiendo del radio de acción que se

quiera investigar (Tapia, 2002). Cuyo propósito es comprender el ciclo de vida, sus

actividades, su relación en la naturaleza.

32

Su importancia viene dada por la posibilidad de permitir analizar la vivencia de la

realidad comunal partiendo de casos representativos de la comunidad (unidad

familiar), de acuerdo al interés de la investigación.

En esta investigación se usó esta metodología porque permitió al investigador

acompañar de cerca a la unidad de análisis que fueron las familias caso,

acompañándoles en sus actividades productivas, sus relaciones sociales en ferias y

fiestas, en general su relación con su entorno.

La selección de las familias caso se realizo con la técnica de muestras no

probabilística intencionado (La Barca, 1995), la selección se realizo bajo los criterios

de selección de trabajar con familias estructuradas, consolidadas, y

desestructuración que viven en el Ayllu además de ser productores mayoritarios de

papa Waycha.

Se tomo como estudios de caso a las comunidades de:

- Chall’a Arriba, por ser una comunidad emprendedora que ha probado diferentes

formas de producción de papa especialmente la Waycha y el cómo mejorar cada vez.

- Palcoma, por ser una comunidad con una producción diversa de variedades de

papa pero que en los últimos años también ha incrementado la producción de papa

Waycha.

El estudio de caso es un examen completo o intenso de una faceta, una cuestión o

quizás, los acontecimientos que tienen lugar en un marco geográfico a lo largo del

tiempo. Es un proceso de indagación que se caracteriza por el examen detallado,

comprensivo, sistemático y, en profundidad, del caso objeto de estudio.

33

Un caso puede ser una persona, una organización, un programa de enseñanza, un

acontecimiento particular, etc. La única exigencia es que posea un límite físico o

social que le confiera entidad: un alumno, un agricultor, una clase, una fábrica, un

centro, un proyecto curricular, una práctica profesional, una política económica, etc,

pueden ser potenciales casos.

Es una forma de investigar muy útil para el análisis de problemas prácticos,

situaciones cotidianas, sucesos inesperados, etc, Su producto final es una rica

descripción del objeto de estudio, en la que se utilizan técnicas narrativas y literarias

para describir y producir imágenes y analizar situaciones.

Independientemente de si se opta por la selección de un caso único o múltiple, este

puede implicar más de una unidad de análisis. Cuando se desea analizar una

realidad, este estudio puede considerar a esta como una totalidad única, de forma

global, o también puede ser importante considerarla como constituida por una serie

de unidades o sub unidades, cuya peculiar caracterización exige un tratamiento

diferenciado.

Para seleccionar un caso, lo importante es tener la oportunidad de aprender lo más

posible sobre el objeto de investigación, sobre el fenómeno en cuestión y sobre el

casi en particular. Esto puede darse si:

-Se tiene acceso fácil al mismo.

-Existe una alta probabilidad de que se dé.

- Una mezcla de procesos, programas, personas, interacciones en la cuestión por

estudiar.

- Existe una buena relación con los informantes.

-Hay posibilidades de que el investigador desarrolle su papel durante todo el tiempo

que requiera.

34

-Asegura la calidad y credibilidad del estudio (Barrantes, 2008).

En la comunidad de Challa Arriba se tiene a dos familias y una en Palcoma como

unidades de análisis para la investigación, con acceso fácil por el respaldo de la

institución AGRUCO, que tiene años de trabajo en el distrito Challa.

2.3.2 Criterios de selección familiar

Para la selección de familias caso se tomo en cuenta los siguientes aspectos:

*Ciclo familiar (Edad familiar) considerados en tres parámetros

*Familias con mayor producción de papa Waycha

*Familias con residencia permanente en la comunidad

*Familias con iniciativa de innovación y ganas de mejorar su producción y forma de

vida

*Familias dispuestas a colaborar con el trabajo de investigación.

Se trabajo con tres familias para tener mayor tiempo de convivencia con cada una de

ellas y también por la distancia que implica de una comunidad a otra, además de

cubrir los tres parámetros requeridos para el ciclo familiar.

F1 La familia de Dn. Isidro Mamani Ticona, productor de papa de la

comunidad de Challa Arriba - Chaupi Rancho conformada por 3 integrantes, es una

familia emprendedora por las diferentes actividades agropecuarias que realiza para

mejorar su economía, se dedica a la agricultura, es encargado del wawa uta7,

artesano de prendas de vestir en su tiempo libre y transportista público cuando así lo

requieren en la comunidad.

7 Centro de atención a niños y niñas menores de 5 años, con educación inicial, les proporcionan desayuno,

almuerzo y funciona de 9:00 a.m. a 15:00 p.m.

35

F2 Dn. Evaristo Ticona, es una familia que está entre los mayores

productores de papa Waycha, con una familia numerosa de 8 personas con

residencia permanente en Challaa Arriba en el rancho Witipiña, dinámico en

investigaciones participativas con instituciones o personas de lo que puedan

enseñarles para mejorar no solo en su producción sino en su vida cotidiana.

F3 La familia de Dn. Serafín Choque, se encuentra entre los mayores

productores de papa Waycha, es una familia conformada por 7 integrantes con

residencia permanente en la comunidad de Palcoma, con iniciativa de mejorar,

diversificar su producción y con disposición de colaborar en la investigación.

2.3.3 Ciclo de vida de las familias Cuadro 1: Ciclo de vida familiar

CICLO FAMILIAR

CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA

EDAD FAMILIAR

Familia joven o en estructuración

Puede venir del matrimonio civil y/o religioso, en el que se debe demostrar a la comunidad que la pareja ha sido capaz de conformar una pareja dentro de los principios comunitarios

primeros diez años de vida conyugal

Familia adulta o estructurada

Etapa de consolidación o expansión, pues la familia crece y logra su autonomía de la familia paterna y empieza a asumir los diversos cargos que la comunidad le plantea. En esta etapa la familia busca su expansión territorial y social a través del acceso a otros espacios socioeconómicos y entra en un proceso intensivo de producción en el que la mano de obra familiar es fundamental y donde las relaciones de parentesco deben permitir alianzas y cooperación reciproca que tiene que ver diversas características y formas, denominadas ayni, minka, humaraqa.

entre diez a veinte años de vida

conyugal

Familia en proceso de desestructuración

El momento en que los hijos empiezan a buscar pareja y conformar una nueva familia podemos decir que empieza una nueva etapa que denominamos como de desestructuración o contracción familiar, hasta volver al inicio, es decir cerrar el ciclo de vida familiar.

entre veinte a treinta años de vida conyugal

FUENTE: Delgado, 2002

36

F1 Es una familia joven o en estructuración, con cinco años de vida conyugal y

un hijo pequeño, y a pesar de ser una pareja joven se nota ya una solidez

económica.

F2 Es una familia adulta o estructurada, tiene 13 años de vida conyugal en su

segundo matrimonio el quedo viudo muy joven, pero ahora tiene una familia

consolidada con hijos en etapa escolar.

F3 Es una familia en desestructuración con más de 20 años de vida conyugal

con nietos e hijos pequeños, los más jóvenes o mayores salieron del hogar en busca

de trabajo y mejores condiciones de vida.

2.4 Diseño metodológico N° Objetivos

Específicos Nivel de Análisis

Variables de Análisis

Indicadores Técnicas de Investigación

1 Identificar los aspectos productivos de la papa Waycha

Producción Cultivos de papa adaptado a ecosistemas andinas y variedades de papa

*Luckis *Ajahuiris *Qoyllus *Imillas *Waycha

*Observación participante *Estudios de familias caso *Entrevistas semiestructuradas *Encuestas

2 Analizar los efectos socioeconómicos de la producción de papa

Productividad Volúmenes de producción

-Alta -Media -Baja

*Observación participante *Estudios de familias caso *Entrevistas semiestructuradas *Encuestas

Uso de insumos agrícolas

-Orgánicos -Químicos

Rendimientos económicos

Ingresos familiares anuales

-Papa -Chuño -Otros

Relaciones sociales de trabajo

Trabajo comunal -Ayni -Minka -Yanapa -Humaraqa

Rol de las familias Trabajo familiar

Relaciones socioeconómicas

Ferias -Locales (semanales) -Anuales

*Tipo de -Mayoristas

37

intermediarios y/o comerciantes *Cantidad de intermediarios

-Minoristas

Organización social

*Estructura orgánica *Fiestas tradicionales

-Sindical -Tradicional -Patronales y/o cívicas

Transmisión de conocimientos A nivel generacional

*Conocimientos locales *Indicadores climáticos

-Transmisión -Aplicación

Migración *Temporal *Definitivo

- Lugares -Temporalidad

3 Analizar los efectos culturales que influyen en la producción de papa

Prácticas culturales

Hábitos de consumo

Dieta alimentaria -Propia y/o adquirida

*Observación participante *Estudios de familias caso *Entrevistas semiestructuradas *Encuestas

Identidad

Identidad Cultural

-Música -Vestimenta

Espiritual Influencia de la religión en la producción de papa

-Oraciones -Ayunos -Rituales

Fuente: Elaboración Propia

2.5 Técnicas de investigación cualitativas

Según Delgado, Tapia (1998) las técnicas son el conjunto de procedimientos, medios

e instrumentos que hacen operativos los métodos. Las técnicas tienen un carácter

más práctico y operativo. Su aplicación depende de la habilidad del investigador.

2.5.1 Observación participante

Mediante la observación participante se intentan captar aquellos aspectos que son

más significativos de cara al hecho o fenómeno a investigar para recopilar los datos

que se estiman pertinentes. La observación abarca también todo el ambiente (físico,

social, etc.). Donde las personas desarrollan su vida. Sin embargo, se puede mirar

sin observar; para que la observación tenga validez desde el punto de vista

metodológico, esto es, para que sea sistemática y controlada, es primordial que la

38

percepción sea “intencionada e ilustrada: intencionada o deliberada, porque se hace

con un objetivo determinado; ilustrada, porque va guiada de algún modo por un

cuerpo de conocimiento” (Ander-Egg, 1995.

Esta técnica de trabajo de campo nos ayudo a percibir de cerca cada una de las

actividades cotidianas con la comunidad, debido a la convivencia y relación que

permitió ir al lugar en diferentes ocasiones, por tiempos determinados durante 8

meses a convivir con ellos, observar y participar en la cosecha, siembra, fiestas

patrias, trabajos comunitarios, fiestas familiares, ferias semanales y anuales.

La observación participante es una técnica o herramienta de la investigación que

ayudo a complementar al tema de investigación porque permitió una convivencia y

relación más cercana en el desarrollo de sus actividades cotidianas de las familias en

un determinado tiempo y espacio para la comprensión de actitudes o

comportamientos que no se pueden preguntar sino observar, y mejor si es

respaldado por una guía de observación.

2.5.2 Entrevistas semi estructuradas

Consiste en una interacción entre dos tipos de personas, el entrevistador (quien

propone las preguntas) y el entrevistado o actor local (que propone sus punto de

vista a las preguntas del entrevistador). Entre ellos media el interés de abordar un

tema que es de dominio del entrevistado, sobre el cual puede explayarse mediante

preguntas abiertas que el entrevistador le plantea (Tillman y Salas, 1997).

La entrevista semi estructurada, deja una mayor libertad a la iniciativa de la persona

interrogada y al encuestador. Se trata, en general, de preguntas abiertas que son

respondidas dentro de una conversación, teniendo como característica principal la

ausencia de una estandarización formal. La persona interrogada responde de forma

39

exhaustiva, con sus propios términos y dentro de su cuadro de referencia a la

cuestión general que se le ha sido formulada (Ander- Egg, 1995).

Tapia N. (2002), señala que la entrevista es un formato de preguntas abiertas, no

tiene que ser de carácter rígido, sino debe abrirse al dialogo entre el investigador y el

actor local. Las entrevistas serán elaboradas de acuerdo a los objetos y niveles de

análisis.

La entrevista semiestructurada se usó para obtener una mayor cantidad de datos,

con los informantes claves y a la vez ayudo a ampliar el dialogo con el entrevistado

porque las preguntas no eran cerradas lo que dio lugar a indagar sobre algún tema

interesante que pueda surgir fuera de la pregunta inicial, se consideró como

informantes claves a las autoridades de las dos comunidades, y a un técnico de la

institución CINEP que trabaja en la comunidad hace más de 20 años.

2.6 Encuestas

El uso de encuestas en una investigación, requiere de ciertas reglas que nos

permitan acceder a la información en forma científica. La primera es que debe ser un

proceso sistemático, o sea, que cualquier investigador que repita su aplicación

obtenga los mismos resultados.

La única forma de conocer lo que las personas piensan es preguntando a estas. Esto

que parece tan sencillo se complica cuando hay que hacerlo a una gran cantidad de

personas. Elegir bien a los sujetos objetos del cuestionamiento, seleccionar

adecuadamente las preguntas, definir el tipo de encuestas por aplicar y organizar las

respuestas para ser analizadas, deben ser objetivos de la planificación de una buena

encuesta.

Hay dos tipos principales de encuestas: las que se aplican en forma escrita y que se

denomina cuestionario y las que se aplican oralmente y se les llama entrevista.

40

Con las encuestas pueden conocerse: opiniones, actitudes, creencias, intensiones,

impactos, distribuciones, actividades, hábitos, condiciones, ingresos, etc.

Según Pulido, hay ciertos pasos que son comunes para la aplicación de encuestas:

Definición de la población y de la unidad muestral. La población es el

conjunto de personas del cual se desea conocer su opinión. Este puede

abarcar a todos los elementos o un subconjunto de esta. La unidad

muestral se refiere a quien va a contestar.

Selección y tamaño de muestra. Si se decide escoger un subconjunto

de la población, debe definir cómo seleccionar esta. Para ello, hay que

localizar los datos que nos ayudaran a seleccionar las unidades

muéstrales: totalidad, lista de componentes, direcciones, etc. En este

proceso pude hacerse uso de un especialista en estadística.

En la presente investigación se usó esta técnica para obtener una muestra

representativa de las comunidades sobre diferentes temas como biodiversidad de

producción, variedades de producción de papa, cantidades, usos, destinos, ingresos

familiares, indicadores climáticos, fiestas, hábitos de consumo, etc.

La comunidad de Palcoma tiene una población de 32 familias se tomó como muestra

para el análisis a 11 jefes de familia que fueron encuestados.

En Chall’a Arriba con una población de 118 familias se tomo como muestra para el

análisis a 16 jefes de familia que fueron encuestados.

41

CAPITULO III

MARCO CONTEXTUAL

3. AYLLU ARANSAYA

3.1 Ubicación de la zona de estudio El Ayllu Aransaya se encuentra ubicado en el distrito municipal de Challa en la

provincia Tapacarí que se encuentra en la región occidental del departamento de

Cochabamba.

La superficie de la provincia Tapacarí es de 1500 Km2 limita al norte con la provincia

de Ayopaya, al noroeste con el departamento de La Paz, al oeste y sudoeste con el

departamento de Oruro, al sur con la provincia Arque, al este y sureste con la

provincia Quillacollo, la cual se divide administrativamente y políticamente en cinco

distritos municipales que son: Tapacarí, Chall’a, Ramadas, Tunas Vinto y Leque.

En el Ayllu Aransaya se encuentran las comunidades Tallija Confital, Antakahua,

Challa Arriba, Yarvicoya y Palcoma. (Iquize, 2010)

Zona agroecológica puna, Rango de altitud (m.s.n.m) 3500 – 4600

Latitud 17º 37’ 17º48

Longitud 66º 38 66º43’

Clima

Temperatura promedio (ºC). 7

Precipitación promedio (mm) 400 a 600

Precipitación de Challa max. 800 min.600 promedio700

Heladas intensidad predominante muy alto- alto.

42

Suelos arenosos, suelo areno arcillosos, suelos limo arenosos con gravilla, suelo

arenoso areno arcilloso y suelos franco- arcillosos.

Topografía Presenta una topografía accidentada, con pendientes fuertes y

depresiones que forman bofedales. Por otro lado estas pendientes provocan una

erosión hídrica.

Clima de acuerdo al saber local de las comunidades, el clima es: Frió durante todo el

año, con un invierno seco y muy frió, con una temperatura mínima de 5ºC y un

máximo de 18ºC. (Medrano, 2009).

43

Mapa 1: Ubicación geográfica de la zona de estudio

Fuente: Elaboración propia en base a mapas

44

Según (PRODEVAT, 2002) el Ayllu Aransaya en su división política se encuentra en

el oeste, ligeramente al centro de la provincia Tapacarí, en el piso agroecológico

puna del departamento de Cochabamba. La población total aproximada es de 417

familias.

3.2 Idioma

En las familias se utilizan tanto el idioma Aymará como el Quechua. En reuniones,

asambleas, rituales y ceremonias solo utilizan el aymará como idioma oficial.

Además de estos dos idiomas, muchos comunarios hablan el castellano, sobre todo

los jóvenes.

La composición familiar de las comunidades de Palcoma y Chall’a Arriba es la

siguiente:

Cuadro 2: Numero de familias

Comunidad N°Familias N° Afiliados

N° Habitantes

Idioma

N° de N° de Q = Quechua

Hombres mujeres A = Aymara

C = Castellano

Palcoma 32 50 175 185 360 Q,A,C

Chall’a Arriba

118 143 187 215 402 A,Q,C

Fuente: Elaboración propia en base a encuestas y AGRUCO 2010 Las familias de la comunidad de Palcoma tienen como su lengua materna el

quechua, cuando llegaron a ser parte del distrito Chall’a hace 10 años atrás

aproximadamente recién aprendieron a hablar el aymara.

La mayoría de los hombres a excepción de los niños son trilingües (quechua,

aymara, castellano) esto debido a los roles que cumplen, como autoridades y

45

participación en el mercado como directos ofertantes de sus productos en las ferias

sean locales o departamentales “yo no sabía hablar aymara pero cuando he sido

autoridad iba a las reuniones, rapidito nomas he aprendido el aymara (Serafín

Choque 57 años)”, las mujeres en su mayoría son bilingües (quechua, aymara), los

niños hasta los 5 a 6 años son también bilingües (Q,A) pero una vez que ingresan en

la escuela van aprendiendo el castellano, los niños en etapa escolar son trilingües.

Las familias de la comunidad de Challa Arriba tienen como lengua materna el

aymara, y la mayoría de los hombres son trilingües porque son quienes se

desenvuelven en diferentes ámbitos como autoridades, reuniones y participación en

las ferias, la población en su mayoría son bilingües, las mujeres jóvenes son

trilingües, los niños hasta antes de entrar a la escuela son aymaras y en la escuela

es donde aprenden los otros idiomas por la relación con los otros niños y las clases

que son en castellano, las mujeres mayores hablan más el aymara.

3.3 Organización social

En las dos comunidades de estudio, tienen 2 tipos de organización: la organización

originaria conformada por un Alcalde originario y dos jilakatas mayores, y la

organización sindical conformada por el central regional subcentral, dirigente y

secretarias respectiva. En la comunidad de Challa Arriba desde siempre hubo los

tipos de organización la original y sindical, en cambio en Palcoma solo existía la

organización sindical, porque ellos pertenecían a Tapacari son quechuas, recién

desde aproximadamente unos 10 años atrás es que se asimilaron al distrito Challa e

implementaron la organización originaria, el cambio fue por la ubicación geográfica

de la comunidad que les quedaba muy lejos para realizar sus trámites y la escuela

para sus hijos.

46

Cuadro 3: Rol de Autoridades originarias y sindicales

TIPOS DE

ORGANIZACION

FUNCIONES

Originaria:

-Alcalde

-Jilakatas 1 y 2

Se ocupa de toda la actividad productiva, se encarga de asistir a todas las

reuniones a nivel local y nacional, de buscar solución a las demandas que se

presenten en la comunidad, atender los problemas que puedan presentarse y

cobrar multas por daños ocasionados por personas ajenas, los mismos

comunarios o sus animales, velar por la seguridad de la comunidad y las

parcelas.

Cumplen funciones o roles similares, el jilakata 1 se ocupa de llamar a reuniones

a las bases, cuidar las Aynokas de papa cada dos días, rondando las chacras

para que no ingresen animales a los sembradíos o dañarlos, el Jilakata 2, cuida

la Aynoka de quinua, reemplaza al primero cuando esté se ausenta por algún

viaje o reunión.

Sindical:

-Central regional

y subcentral

-Dirigente sindical

-Secretario de

haciendas

-Secretario de

actas

-Secretario de

deportes

-Vialidad y aguas

-Junta escolar

Son autoridades que representan a sus comunidades a nivel regional como su

nombre lo dice, se ocupan de ir a reuniones a Cochabamba, La Paz, etc. A

donde sean requeridos según las circunstancias.

Se ocupa de ir a tramitar solicitudes ya sea a la alcaldía de Tapacari o

instituciones según las necesidades de las comunidades, también se ocupa de

velar por la comunidad los servicios básicos con las autoridades apoyar en

reuniones que no haya problemas, proyectos que se están construyendo o

gestionando.

Su rol es de cobrar multas o aportes según acuerdo interno y en algunos casos

también de acompañar o remplazar en reuniones a otras autoridades.

Es quien toma nota del acta en las reuniones.

Es el encargado de organizar a los jugadores de futbol para algún campeonato al

que puedan ser invitados como comunidad.

Se ocupa del reparto de agua a domicilio y que no dejen pilas abiertas.

Es el representante de los padres de familia en la escuela y debe estar todos los

días en la Unidad Educativa.

Elaboración: En base a conversaciones con los comunarios.

47

Estas autoridades son posesionados cada 2 de enero en Challa Tambo por

considerarse un lugar sagrado, y son elegidos por rotación y obligatoriamente sin

ningún tipo de remuneración, desde hace unos aproximadamente 5 años atrás son

nombrados con un año de anticipación para que se vayan preparando y

almacenando sus productos para la alimentación de su familia y de los comunarios

en algún acto colectivo, mientras que antes eran nombrados con tres días de

anticipación.

El alcalde tradicional u originario “Es nombrado según la lista de afiliados, es según

la edad, de mayor a menor y si terminan toda la rotación vuelven a empezar del

principio de la lista (Marcelo Fernández 40 años)”.

3.4 Fiestas Ceremonias y Rito

Hasta hace algunos años, los pobladores de la zona acostumbraban realizar dos

ceremonias rituales en los cerros de PutuPutu y Rija Rijani, a lo que consideran sus

principales cumbreras, ritualmente reconocidos como Padre y Madre del Ayllu. Esta

celebración se celebraba cada 30 de noviembre en la cumbrera PutuPutu y el 15 de

enero en Rija Rijani. Conmemoración que estaba destinada a las cumbreras,

particularmente a la pacha mama y a la producción agrícola.

En los últimos años, la mayoría de la población se convirtió al evangelismo, por esta

razón dejaron de realizar sus prácticas culturales.

Actualmente participan de los carnavales en Confital (Km.117 Cochabamba-Oruro),

en el que tocan y bailan músicas autóctonas como sicureadas, moseñadas, también

los comunarios de Challa Arriba su primera producción llevan de ofrenda al alcalde y

hacen cocinar para toda la comunidad, bailan y tocan moseñada; el 6 de agosto, las

fiestas patrias participan casi todas las comunidades con un desfile cívico de toda

48

las autoridades, unidades educativas comunarios en general con la demostración de

una diversidad de bailes.

3.5 Dinámica Poblacional

Es costumbre en los pobladores, viajar hasta (Leque Palca) donde se realiza una

feria anual con intercambio de productos como queso, lana, charque con maíz y

algunas frutas propias de los valles como también transacciones mercantiles. A este

punto salen las poblaciones de los valles de Inquisivi (Dep. de La Paz), de Caluyo de

Oruro. Las ferias anuales de los que suelen participar los comunarios del ayllu

Aransaya son:

La primera feria en Paria el 15 de agosto

La segunda feria de Caracollo el 14-15 de septiembre, siendo esta la

más grande, muy concurrida por comunarios de diferentes

comunidades del distrito Challa.

La tercera feria es la de Lequepalca el 28-29 de septiembre.

Las ferias semanales con mayor participación de los comunarios son las de Confital

todos los martes, los sábados en Pongo (Km. 93 Cochabamba-Oruro) y muy

ocasionalmente participan en la feria de Japo (Km. 126 Cochabamba. Oruro) los

martes o en Challa Tambo (camino antiguo Cochabamba-Oruro) los domingos, esto

debido a que los comerciantes redujeron su participación en estas ferias por la

ubicación estratégica de Confital y Pongo de estar sobre la carretera y ser parada de

los viajeros ya que cuentan con tiendas y restaurantes.

También la población acostumbra viajar a las ciudades de Santa Cruz, Oruro y

Cochabamba, para ofertar su mano de obra en diversas actividades que les

permita un margen de ahorro y a la región del Chapare para trabajar en las

49

actividades agrícolas y la producción de coca a fines de febrero hasta marzo antes

que empiece la cosecha de papa. El movimiento de gente es constante, la mayoría

regresa a sus comunidades al cabo de un tiempo para trabajar en la siembra o

cosecha, terminando esta tareas vuelven a viajar, los viajes se realizan de fines de

noviembre hasta marzo. Otros establecen su domicilio en algunas ciudades

intermedias (Quillacollo, Vinto), aunque mantienen vínculos con sus lugares de

origen.

3.6 Producción Agrícola y Pecuaria

La producción agrícola y el pastoreo realizan en el sistema de Aynokas en el que

tienen sus parcelas de usufructo familiar que permite la rotación de cultivos y

complementación en el uso del suelo. En estas Aynokas y parcelas tienen una

variedad de producción de papas como luk´ys, qollyus, imillas y ajawiris además de

algunos granos: quinua, cebada cañahua, avena, entre otros tubérculos producen

oca y papa liza. El manejo de la tierra es colectivo, Como la zona es apta solo para

ciertos cultivos, es lo mismo para la crianza de algunos animales como: ovejas,

llamas, toros y burros, la cría de burros y toros es importante para los trabajos

agrícolas, las ovejas y llamas es predominante para la economía familiar y la

complementariedad con la agricultura, por el transporte y la proporción de estiércol

para el almacenamiento.

El manejo andino de Aynokas es utilizado para cuidar la fertilidad de los suelos,

cada año se produce en un ciclo de rotación que dura de tres a cuatro años, el

primero se siembra papa y los siguientes años se siembra granos u otros tubérculos

como oca, izaño, después la Aynoka decansa de 10 a 12 años, estas se divide en

parcelas que son cultivadas por las familias, el orden de rotación es definido por la

comunidad.

50

En las figuras 2 y 3 se explica esquemáticamente el sistema de rotación de las

Aynokas de Challa Arriba y Palcoma con sus respectivos nombres por Aynokas y

rotación de cultivos por productos.

En la comunidad de Challa Arriba la aynoka de papa que está en Jacha K’ollpaña

para el siguiente año pasara el cultivo de quinua, la de papa a Wila Vinto, y de avena

a Umallita, de esta manera queda en descanso la Aynoka Waca Mata que cumplió su

ciclo de producción estará en receso 11 años hasta que de la vuelta el ciclo de

rotación y nuevamente le toque cumplir su ciclo de producción. El proceso de

rotación de cultivos de Palcoma es la misma.

Figura 2: Aynokas de Challa Arriba

Fuente: Propia en base a entrevistas

Waca

Mata

WilaVinto

Kochi

Chall'a

Chaupi

Rancho

Umallita

Witipiña

Alejantera

Jach’a

Kala

Puchuni

Jisk’a

K’olpaña

Tana

Pampa

Jacha

k’ollpaña

Papa-

2011

Quinua

2011

Avena

2011

51

Figura 3: Aynokas de Palcoma

Fuente: Propia en base a entrevistas 3.7 Cobertura Vegetal

Como parte de la vegetación nativa, están la paja brava (Festuca orthopylla), Muña

(Satureja boliviana), garbanzo (Cicer arietinum L), yareta (Azorella compacta),

wichuwaylla, sikuya, ch´illiwa, t´ola (Baccharis tricuneata), ichu (Stipa ichu), khota

(Anthobrium triandrum), ithapallo (Lt: Hortica urens), Wirawira (Gnaphalium

cheiranthifolium). También se encuentran algunos árboles de khiswara (Buddleja

coriácea), kewiña (Polylepis besseri), que son propios de la región. En los últimos

años se introdujeron árboles de eucalipto (Eucalyptus globulus) y pino ciprés

(Cupressus Sempervirens L).

pantaliwi

k'ochi

mayu

Chunami

troje pampa

pata

pampa

Torojo

Jacha

Huata JachaKa

wa

K’elluKe’l

lu

Juntu

Tuma

salviani

chilliwara

Papa-

2011

tarwi

2011

2011

Avena

2011

52

3.8 Educación y Salud

El ayllu Aransaya se encuentran dos unidades educativas principales ubicadas en los

centros poblados de Lacuyo y Confital, llamadas Unidad Educativa Lacuyo y Confital

respectivamente, a los cuales asisten estudiantes de las cinco comunidades e

incluso de otro Ayllu, desde el ciclo básico hasta secundaria. En Lacuyo existe un

internado al que asisten niños y adolescentes de diferentes comunidades.

Todas la comunidades cuentan con una unidad educativa en la misma comunidad

solo el ciclo básico, en Palcoma de primero a tercero de primaria de lunes a viernes,

con una sola profesora para los adolescentes y adultos que no pueden ir a otras

comunidades por el apoyo a sus familias en la agricultura existe, el nivel de

educación alternativa, pasan clases jueves por la noche, viernes todo el día y sábado

hasta medio día con una profesora designada, para los más pequeños de 1 a 5 años

está el wawa uta en el que sus mamas les dejan mientras realizan sus actividades

agropecuarias, en Challa Arriba que tiene tres ranchos, solo el rancho kochi Challa

cuenta con una unidad educativa en el que hay dos profesores, los niños de los otros

ranchos asisten a la unidad educativa de Lacuyo, ya que cuentan con un bus escolar,

los tres ranchos tienen la atención de los wawa utas.

Respecto a la salud, cuentan con dos centros de salud uno en Confital (con un

medico, enfermeras y una movilidad) y el otro en Challa Tambo (con atención solo de

una enfermera) la mayoría de los comunarios para alguna dolencia estomacal, de

cabeza y otros recurren a las plantas o medicina natural, solo de tratarse de algo

mas fuerte recurren a los centros de salud mencionado, en casos extremos, como

una fractura o lesión más seria salen hasta Cochabamba.

53

CAPITULO IV

4.1 PRODUCCION AGRICOLA 4.1.1 Productividad Las comunidades de Aransaya tienen diversificada su producción, pero la papa es el

principal cultivo debido a que contribuye a la seguridad y soberanía alimentaria,

porque producen en mayor cantidad y les alcanza para el consumo de todo el año,

otro de los atributos de la papa es la elaboración del chuño que también es un

alimento que lo pueden consumir todo el año, almacenar, y conservar durante varios

años. La papa tiene numerosos usos dentro la gastronomía local en la preparación

de diversos platos, como medicina natural, y la elaboración de galletas de chuño

entre otros.

El siguiente grafico indica que el 100% de los comunarios producen papa, quinua,

avena (Avena sativa) y cebada (Hordeum vulgare), mientras que los otros productos

en menor porcentaje, según al terreno con el que cuentan, más adelante se detallara

las cantidades de producción.

Gráfico1: Diversidad cultivada en la comunidad de Challa Arriba

Fuente: Elaboración propia en base a encuestas

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

54

En esta comunidad la producción de tubérculos como papa, oca (Oxalis tuberosa),

papalisa (Oxalis tuberosa) y los granos quinua (Chenopodium quinoa), cañahua

(Chenopodium pallidicaule), trigo (Triticum aestivum), tarwi (Lupinus mutabilis) son

importantes para cubrir además de combinar la dieta alimentaria de las familias, pero

el cultivo principal es la papa por ser un producto que genera la economía familiar,

siendo este comercializado en papa o transformado en chuño, siempre que exista un

buena cantidad de producción, la cebada y avena es cultivado como forraje para el

alimento de sus animales.

El cuadro 3 ayuda a comprender el destino de los productos, para el consumo, venta,

forraje, semilla y elaboración de chuño en caso de la papa. La venta por lo general lo

realizan en la feria de Confital a las ranqueras8 o en la misma comunidad a

intermediarios o personas particulares que van por el lugar.

En su mayoría las variedades locales de papa, están destinados para el

autoconsumo, mientras que la variedad Waycha es mas para la venta por las

superficies cultivadas con mayor cantidad de semillas, los precios de venta en

promedio son de 25 a 30 Bs. la @, de las variedades (kuchisullu y pituwayaqa) de 30

a 40 Bs. la @, esto dependiendo de a quien se realice la venta si a personas

particulares o ranqueras, la quinua y cañahua varían los precios de 60 a 100 Bs. La

@, si la venta es en grano o transformado a harina de quinua o pito de cañahua, o

también puede ser solo tostado.

8Ranquera, personas o comerciantes que compran el producto del productor a precio bajo para luego venderlo en

el mercado en un precio mayor.

55

Cuadro 4: Usos y destino de productos agrícolas de Challa Arriba

Cultivo

Destino de la producción

Donde vende

A quien vende Precio de venta (@)

9

Consumo

Venta Forraje Semilla CHUÑO

papa

_

feria de confital, comunidad

intermediarios, ranqueras

25 a 30 Bs.

quinua

_

_ feria de confital, comunidad

intermediarios, particulares

60 a 80 Bs.

avena _ _

_ _ _ _

cebada _ _

_ _ _ _

cañahua

_

_

feria de Confital, Comunidad

intermediarios, particulares

100 bs.

oca

_ _

_ _ _ _

papalisa

_ _

_ _ _ _

maíz

_ _

_ _ _ _

trigo

_ _

_ _ _ _

tarwi

_ _

_ _ _ _

Fuente: Elaboración propia en base a encuestas En esta comunidad la producción de tubérculos como la papa, oca y papa lisa es de

gran importancia sobre todo para cubrir la alimentación de las familias en primer

lugar, luego realizan trueques, y si tienen una buena producción, y excedentes

destinan para la venta.

Los granos también cumplen una función importante la cebada y avena que sirve de

forraje para el alimento de los animales (toros y burros) que son de gran ayudan en

las labores agrícolas. La producción de trigo, tarwi, quinua, (haba, maíz (Zea mays)

9 *Cambio de dólar --- 1$ = 6.96 Bs.

56

en algunos casos) es el complemento para cubrir y complementar la dieta alimentaria

de las familias.

El grafico 2 nos indica que el 100% de las familias producen papa, cebada y avena,

el 90% oca, papalisa y los otros productos en menores porcentajes.

Gráfico2: Diversidad Cultivada en la Comunidad de Palcoma

Fuente: Elaboración propia en base a encuestas

Como podemos observar en el cuadro 4, los destinos de producción de Palcoma es

de consumo principalmente y la venta de papa Waycha de 25 a 30 Bs. la @ en

promedio, las variedades de 30 a 35 Bs., sus productos cuando son seleccionados lo

primero que separan es para el consumo, luego semilla que es importante para la

continuidad de su producción, después para la venta y elaboración de chuño, en

cuanto a la oca y papa lisa primero para consumo, semilla y por ultimo lo venden

generalmente a 15 Bs. la @ en la feria de Confital o en la misma comunidad.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

57

Cuadro 5: Usos y destino de productos agrícolas de Palcoma

Cultivo

Destino de la producción

Donde vende

A quien vende Precio

de venta (@)

Consumo

Venta Forraje Semilla CHUÑ

O

papa

_

feria de Confital, comunidad

ranqueras, personas particulares

25 a 30 Bs.

cebada _ _

_ _ _ _

avena _ _

_ _ _ _

oca

_

_ comunidad intermediarios, comunarios

15Bs.

papa lisa

_

_ Comunidad Intermediarios, comunarios

15Bs.

tarwi

_ _

_ _ _ _

maíz

_ _

_ _ _ _

trigo

_ _

_ _ _ _

quinua

_ _

_ _ _ _

Fuente: Elaboración propia en base a encuestas 4.1.2 Producción de papa Waycha El 100% de las familias de las dos comunidades producen papa de la variedad

Waycha, por su adaptación a pisos ecológicos y tipos de suelos, facilidad de

producción, fue introducido por las instituciones CINEP10 Y ASAR11 hace

aproximadamente 22 años atrás con un resultado favorable de mayor cantidad y

calidad de producción, a diferencia de las papas luky’s que producen solo en pisos

altos donde hace mas frio y lo usan en su mayoría para la elaboración del chuño.

“Antes eran otras variedades, el terreno no es bueno para otras variedades

(Celso Choque 54 años)”

10

CINEP, Centro de Investigación y Educación Popular. 11

ASAR, Asociación de Servicios Artesanales y Rurales

58

“La Waycha mas consumen, producen más y se vende más por eso tenemos

comida para las familias, cuando éramos chiquitos también sabíamos ir a

otras comunidades a cambiar, teníamos lanas de oveja de llama con esito

sabíamos ir a cambiar y ahora ya no pues, mientras ahora ya producimos,

vendemos entonces con esa platita podemos comprar trigo, maíz así.

(Valentín Sánchez 44 años)”.

La satisfacción es notoria con la producción de papa waycha, como mencionan estos

testimonios que representan el sentimiento de las dos comunidades que se refleja en

el rostro cuando recuerdan como cuando eran pequeños tenían muchas limitaciones

de comida, vestimenta, educación, salud, en cambio ahora con la producción de la

variedad waycha que rinde en mayores cantidades con la venta del producto

obtienen dinero y con ello acceder a una mejor calidad de vida.

Grafico 3: Porcentaje de Productores por variedades de papas en Challa Arriba

Fuente: Elaboración propia en base a encuestas

100%

88%

57%

50% 50% 32%

19%

19%

13%

13%

13%

13%

13%

13%

13%

13% 7%

7% 7%

7% 7%

7% 7% 7% 7% 7% 7% 7% 7% 7% 7% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Waych'a K’uchisullu Pituwayaq’a Pera luky Ajahuiri Yana imilla Tanta wawa Pali Sacanpaya Chojllaluk’i Choqoluky Pinta boca soto mari Kurticho Zapallito Llñusku ajawiri canastillo luky pinko rosado Lonko ajawiri Pali blanco Piñu negro Piñu

59

Como se puede observar en el grafico, la papa Waycha es la variedad que todos los

productores tienen, en segundo lugar la papa kuchisullu que es una papita apetecible

para el consumo y venta, en Challa Arriba tienen más de 30 variedades de papa con

un promedio de 10 variedades por familia, pero las que producen más son las

variedades waycha, kuchisullu, pituwayaqa, peraza, ajawiri y yana imilla, las demás

variedades producen a menor escala para autoconsumo y mantener la biodiversidad,

esto debido a diversos factores como cultivar en parcelas pequeñas o que no son

aptos para esa variedad de papa, que es exigente en la fertilidad de suelo para su

producción, y no está acostumbrado o adaptado para producir con agroquímicos.

Otras variedades nativas tienden a perderse por el efecto invernadero de cambio

climático, falta de refrescamiento de semillas o presión del mercado por variedades

comerciales.

Grafico 4: Porcentaje de productores por variedades de papas en Palcoma

Fuente: Elaboración propia en base a encuestas

100%

73%

73%

46% 46% 37% 37%

28%

28%

28%

19%

19%

19%

19%

19% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 0% 0% waycha

Kuchisullu Palta luky Pera luky Ajawiri Imilla negra Chojlla luki Imilla blanca Azul luky Choko luky Copacabana Benedicto Majarillo Ajawiri negro Sani imilla Ajawiri blanco Bola luky Moro luky paulina Pali blanco Lonko ajawiri Pinco azul Zapallito Pinta boca

60

En el caso de la comunidad de Palcoma, manejan 2 pisos ecológicos, en la parte alta

cultivan luky’s y en la parte baja variedades dulces, todos sin excepción producen la

papa Waycha, las variedades que producen la mayoría son kuchisullu, palta luky,

pera luky, ajawiri, yana imilla y chojllaluky, las demás variedades solo tienen de uno a

tres productores, en la comunidad existe más de 65 variedades con un promedio de

10 variedades por persona, además que producen según el terreno de la Aynokas

que les toque por ejemplo este año producirán más papa luky porque su Aynokas es

arriba, en terrenos altos y frios.

En las dos comunidades las papas luky’s y ajawiris generalmente producen para la

elaboración del chuño y en menor cantidad la tunta.

Grafico 5: Volumen de producción de variedades de papa en @ de Challa Arriba

Fuente: Elaboración propia en base a encuestas El gráfico nos muestran que la cantidad de productores difiere mucho con la cantidad

que se produce por variedad de papa, en Challa Arriba el 76% de su producción es

4180

501

168

119 92

62

61 7

32 30

30

11

10 4 1

25 40 25

40

15

10

10

12 8

2 1 0 0 0 0 0

Waych'a K’uchisullu Pituwayaq’a Pera luky Ajahuiri Yana imilla Tanta wawa Pali Sacanpaya Chojllaluk’i Choqoluky Pinta boca soto mari Kurticho Zapallito Llñusku ajawiri canastillo luky pinko rosado Lonko ajawiri Pali blanco Piñu negro Piñu palta luky comelo Q’eto

61

de papa Waycha, esto significa 26.1 cargas (1 carga = 10@) por familia, 8.89 cargas

por familia de las variedades en general, siendo que kuchisullu, pituwayaqa, pera

luky, ajawiri y yana imilla comprenden el 15 %, las demás variedades solo el 9% son

pequeñas cantidades para conservar sus variedades y el autoconsumo de las

familias.

Los productores se encuentran satisfechos con la producción de papa Waycha,

porque les permite garantizar su seguridad alimentaria y cubrir las principales

necesidades de la familia como salud, educación, etc.

Cuadro 6: Destino de producción de papa de Challa Arriba

DESTINO DE PRODUCCION DE PAPA

PRODUCTOS

PROMEDIO X FAMILIA EN @ SEMILLA

X FAMILIA

EN @

PROXIMA SIEMBRA

PRODUCCION CONSUMO VENTA CHUÑO

SIEMBRA ANTERIOR

Papa Waycha 272 38 157 39.2 37 30.4

Otras variedades de

papa 96 27.5 40 34.2 11.8 12.5

Fuente: propia en base a encuestas El cuadro de destino de producción de papa indica que la Waycha es el de mayor

uso en todo, lo que llama la atención en cuanto a la semilla es que existe un

incremento del 21% en semilla, lo que representa 6.6 @ (37 – 30.4 = 6.6.) para la

próxima producción, significa que pretenden incrementar la producción de papa

Waycha y disminuir la producción de las otras variedades de papa en 0.7@ esto

porque algunos no cuentan con el terreno adecuado para esas variedades.

62

Foto 2: Papa waycha

Fuente: propia Grafico 6: Volumen de producción por variedades de papa en @ de Palcoma

Fuente: Elaboración propia en base a encuestas En Palcoma a diferencia de Chall’a Arriba el 52% corresponde a la producción de

papa Waycha, con 27.72 cargas promedio por familia y 25.3 cargas de producción de

las variedades que son el 38% de palta luky, pera luky, chojllaluky, azul luky,

chokoluky, y ajawiri blanco, las demás variedades comprenden el 10 % en

3050

80

870

405

24 40 195

15 250

62 30 14 325 10 4 200 100 100 25 7 4 3 0 0

waycha Kuchisullu Palta luky Pera luky Ajawiri Imilla negra Chojlla luki Imilla blanca Azul luky Copacabana Benedicto Majarillo Choko luky Ajawiri negro Sani imilla Ajawiri blanco Bola luky Moro luky paulina Pali blanco Lonko ajawiri Pinco azul Zapallito Pinta boca

63

cantidades pequeñas para conservar sus variedades, tienen una producción

importante de lukys para la elaboración de chuño, tunta para el consumo y venta.

Cuadro 7: Destino de producción de papa de Palcoma

DESTINO DE PRODUCCION DE PAPA

PRODUCTOS

PROMEDIO X FAMILIA EN @ SEMILLA X

FAMILIA EN @

PROXIMA SIEMBRA

PRODUCCION

CONSUMO VENTA CHUÑO

SIEMBRA ANTERIOR

Papa Waycha 277.27 55.45 146.27 40.54 35 29

Otras variedades de

papa 253 43.54 11 182.82 19.91 20.73

Fuente: propia en base a encuestas

En el cuadro se observa mayor cantidad de variedades de papa destinada al chuño,

debido a que tienen mayor producción de las Luk’ys que son adecuadas para la

elaboración de chuño, también en esta comunidad se guardo 6 @ más de semilla de

papa Waycha que representa el 20 % de incremento para su próxima producción.

4.1.3 Uso de insumos agrícolas Hace más de 20 años en estas comunidades su producción era en base a abonos

naturales, porque no conocían químicos, con el ingreso de diferentes instituciones a

las comunidades como CINEP, ASAR Y AGRUCO fueron aprendiendo y conociendo

como podían mejorar su producción,

“hemos llegado el 89, lo que ellos han pedido era la semilla, el técnico

Abelino Luna ha traído un paquete que consistía en una bolsa de Urea, tres

64

bolsas de fertilizante 18-46-0, pero mezclado con huano nunca se les ha

dicho que solo produzcan con químico sino en combinación, otras

instituciones como el AZAR ha venido también, CINEP ha empezado con

tanta practica también ellos se han vuelto totalmente paperos pero ahí a

tenido también que influir el cambio climático, en las tres Aynokas de

Antakahua en la Aynokas de arriba no producía la papa Waycha ahora ya

está produciendo, los comunarios que han hecho la prueba han investigado

con AGRUCO, otras cosas más como la preparación de abonos foliares […]

(Ing. Francisco Huayta 51 años)”.

La mayoría de los comunarios recuerdan como era antes su producción solo con

huano, jirahuano12, estiércol de oveja y todos coinciden en que CINEP Y ASAR han

introducido los químicos como Urea y el fertilizante 18-46-0 junto a la semilla de papa

Waycha.

“han contaminado con químico, usan químico desde hace 20 años, antes

solo producían con huano (Gregorio Villca 38 años)”

En cambio AGRUCO, ha impulsado la producción con abonos orgánicos,

revalorizando y tratando de innovar con la producción de bioabonos13, además de

utilizar semillas nativas para conservar e incrementar la biodiversidad.

El uso de insumos agrícolas es variable de productor a productor, porque

aprendieron a usar diferentes productos, de ahí en adelante cada uno decide cómo

mejorar su producción y que es lo que le conviene usar.

12

Es una tecnología que acelera el crecimiento de cultivos sanos y fuertes, reduciendo el ataque de la sarna de la

papa. Se embadurna la semilla con jirahuano y se deja secar al sol. Posteriormente se procede a la siembra; según

observaciones y comentarios de los comunarios la germinación es más rápida y uniforme, también aumenta la

producción de forraje considerablemente en comparación a semilla sembrada sin jirahuano (Tapia, 1999). 13

Bioabono, es un abono obtenido del proceso de compostaje de residuos de dos plantas acuáticas contaminantes

de la laguna de Fúquene (buchón y elodea), mediante la inoculación de microorganismos benéficos para acelerar

el proceso de descomposición y mejorar la calidad del producto biológica y nutricionalmente (Tapia, 1999).

65

Cuadro 8: Uso de insumos agrícolas

Abono natural y químico

Biofertilizante Foliar y otros

Fertilizante 18-46-0

Guano de oveja, burro,

vaca, llama

% de uso 10 20 70

Fuente: Elaboración propia En los últimos 20 años en estas comunidades el uso de insumos agrícolas se ha

convertido en una práctica importante, considerándose que los terrenos para el

cultivo ya no son los mismos, para ayudar a la fecundidad de la tierra y el control de

plagas se ha llegado a la necesidad de una dependencia por los insumos agrícolas

sean estos ecológicos o químicos.

Según las encuestas realizadas a los comunarios, ellos comentan que no pueden

dejar de aplicar el fertilizante químico 18-46-0 porque les ayuda a obtener una mejor

producción y se han acostumbrado a su uso, en las dos comunidades mezclan el

abono natural (huano), con fertilizante químico y biofertilizante foliar, caldos

sulfocalcicos u otros que aprendieron a elaborar con el proyecto de apoyo a la

producción que AGRUCO ejecuta.

Uno de los emprendimientos de los comunarios es que aprenden con las

instituciones a elaborar fertilizantes orgánicos o biofertilizantes, lo aplican, lo

mejoran si es necesario después de hacer la prueba, van innovando, probando uno y

otro esperando mejores resultados en su producción.

Es el caso del comunario, Eulogio Kachi que quiso innovar y mejorar su producción

elaborando un fertilizante natural como él describe, compuesto por una mezcla de

insumos locales (agua, huano de oveja, harina de lo que uno tenga puede ser de

trigo, quinua, cañahua, etc.), y externos (chancaca, levadura), mezclar todos los

66

ingredientes en un recipiente hasta que quede bien mezclado, sin grumos, dejar

reposar dos días, luego formar las bolitas manualmente, es una idea que él concibió

en base a lo aprendido en ASAR, también para el año en vez de huano de oveja,

probara con huano de gallina porque recuerda que antes también se utilizaba huano

de gallina y quiere probar que resultados lograría con esta combinación.

“Cuando es con químico no es igual la papita no tiene sabor, no dura, negro

se vuelve, le entra gusano, cuando es con abono natural aguanta la papa

hasta julio sabemos comer es con sabor rico sabe ser, no necesita ni carne

la sopa con sabor se cocina, prefiero el abono natural, no daña la tierra

(Eulogio Kachi, 55años).”

Foto 3: Fertilizante natural elaborado por un comunario

Fuente: propia Con respecto al uso de los abonos naturales, los comunarios están conscientes de

los beneficios que tiene, en cuanto al producto mismo a sus parcelas ya que gran

parte de su producción está destinada a su autoconsumo, es un proceso de volver

atrás a como producían sus papás y abuelos, se dan cuenta del daño que ocasiona

el uso de químicos para sus tierras, como ellos mismos cuentan.

67

“Bien es el abono foliar he fumigado cuando la papa estaba pequeño y lo ha

recuperado, el caldo sulfocalcico también solo que cuando llueve no es bien

porque lo lava”. (Luciano Ticona, 31 años.)

“El abono químico no es bien, el abono foliar es mejor, si sembramos con

huano y fumigamos aumenta la producción, más grande produce, es

mejor[…]Hace 5 años puro químico usaban no era bien para comer, ahora

mezclado siempre se usa, es mejor la producción dura mas, es mas

harinoso” (Anacleto Ticona, 36 años).

“El abono foliar y caldo sulfocalcico es mejor yo veo que es bien, lo que pasa

es que no hay material para elaborar eso falta pero después bien es, dura la

papa he fumigado con eso y hasta aurita estoy comiendo esa papa, no le

entra gusano dura más esa papa fumigada con biofertilizante natural, si no

está fumigado no se puede mover nadita la papa si lo mueves se negrea”

(Bautista Apaza, 51 años).

Por sentido común sabemos que el uso de químicos en la producción agrícola ha

mejorado la cantidad y el tamaño de los productos en general, empero ha bajado la

calidad nutritiva y de sabor para quienes lo consumimos, no todos los consumidores

tienen conciencia preferencial por el consumo de productos ecológicos, porque no

existe mercados donde adquirirlos, precio accesibles ni suficiente producción para

abastecer los mismos.

Los abonos naturales como caldo sulfocalcico, abono foliar y otros aportan

beneficios no solo para el producto final sino que aporta a la conservación del suelo y

por ende ayuda a la conservación de la naturaleza misma, disminuyendo la erosión

del suelo, mejorando la fertilidad y características físicas, químicas y biológicas del

suelo.

68

Los mismos comunarios están consientes del cansancio de la tierra por el uso de

químicos y que esta mala aplicación ha afectado la producción, fertilidad del suelo, la

contaminación ambiental, pese a ello tienen la intención pero no la voluntad de

trabajar, organizándose por grupos para la elaboración de los abonos naturales y

aplicarlos en mayor cantidad, periódicamente llegando a mas cultivos, esto implica

utilizar mayor fuerza de trabajo, pero los productores actualmente quieren mayor

producción a menor costo económico y humano obteniendo mayores ingresos,

principio básico de la economía capitalista. Ahora que los campesinos conocieron el

dinero, se están acostumbrando a tener cierto capital para cubrir necesidades que

antes no tenían, ocurre algo similar que a los trabajadores asalariados,

independientes o empresarios de las ciudades que aumentan su esfuerzo laboral,

obtienen mayores ingresos económicos, y sus gastos también se incrementan debido

al consumismo materialistas, a la oferta de productos en los mercados que ahora se

han convertido en necesidades, como el uso de celulares, moda en la vestimenta,

música que implica comprar ropa, equipos de radio, CDs, DVDs del momento.

4.2 ASPECTOS SOCIOECONOMICOS 4.2.1 Actividad Principal Por lo general estas dos comunidades son agricultores entre sus principales

actividades que realizan aunque algunos fueron adquiriendo otras actividades

complementarias como costura, transporte y comercio para mejorar su economía y

sustento familiar.

69

Cuadro 9: Porcentaje de ocupación en Challa Arriba y Palcoma

ACTIVIDAD

N° FAMILIAS

DE CHALLA ARRIBA

N° FAMILIAS

DE PALCOMA

Agricultor 100% 100%

Ganaderia 100% 100%

artesania 67% 55%

Transporte 14% _

Comercio 7% _

costura 7% 28%

otro 7% 19%

Fuente: propia en base a encuestas Como muestran el cuadro, Palcoma se ha mantenido en sus actividades u

ocupaciones propias de lugar como son la agricultura, ganadería, artesanía que lo

practicaban desde antes y la costura realizan los que cuentan con la herramienta

principal como es la maquina, en cambio en Challa Arriba han logrado obtener una

mayor diversidad de ocupaciones como el transporte y comercio aunque en pequeña

escala se muestra un interés de ocupar también otros espacios de trabajo,

complementando así los ingresos que les da la agricultura que es la actividad de

sustento económico principal, ganadería, artesanía o costura.

La diferencia ocupacional entre las comunidades se debe a que Challa Arriba es

mayor productor de papa, una mayoría de los comunarios tienen sus casas en

Lacuyo que por su ubicación geográfica es el centro del Ayllu Aranzaya cuenta con

una mayor población, además de ser el punto de encuentro para reuniones,

asambleas entre comunarios e instituciones, se encuentra el Núcleo Educativo

Central, el Internado y la Sub Alcaldia (todavía en construcción) que por estas

características mencionadas existe la necesidad del comercio como pequeñas

tiendas con productos de requerimiento cotidiano, el transporte que cada vez se

70

hace más indispensable, los comunarios que cuentan con una movilidad prestan el

servicio de transporte los días de feria o cuando se presenta alguna emergencia, en

cambio Palcoma es una comunidad que recién se está acomodando al ritmo de

trabajo de las otras comunidades, por la lejanía de la comunidad y los pocos años

que pertenecen al Allyu Aranzaya.

4.2.2 Situación socioeconómica de las comunidades antes y después de la introducción de papa Waycha mejorada. 4.2.2.1 Producción y economía Por la convivencia en las comunidades del Ayllu Aransaya y las indagaciones que se

hizo en las mismas se manifestó que ya existía la producción de papa Waycha en

pequeñas cantidades, solo que debido a la altitud y el clima frio no había calidad ni

cantidad apreciable del producto, no producía en las partes altas de las Aynokas solo

en las partes bajas, por eso es que producían las variedades lukys, ajawiris y otras

variedades nativas que estaban adaptadas a ese clima frio de puna.

“No producía bien, entonces cuando han hecho llegar una institución CINEP

entonces de ahí hemos hecho aparecer, ha traído después, ha hecho llegar

semilla certificada de ahí ya hemos multiplicado, antes no producía bien

entonces estábamos sufriendo nomás, (Valentín Sánchez 44 años)”.

Su economía era baja, su producción no era rentable solo rendía para el

autoconsumo, para el trueque llevaban sus papitas huaycus y el chuño que

elaboraban para cambiar con maíz, verduras, el dinero obtenido de la venta apenas

les alcanzaba para comprar insumos básicos para el complemento de su

alimentación como azúcar y verduras: tomate, zanahoria, cebolla y en frutas solo

conocían plátano y naranja, sus casa eran de adobe, techo de paja, en cuanto a

utensilios tenían solo lo necesario, en Challa Arriba solo había dos bicicletas cuenta

71

el Ing. Huayta, habían pocas casas y una población reducida, solo los que tenían una

mejor producción podían acceder a la educación.

Una vez que se introdujo la papa Waycha mejorada, los comunarios empezaron a

producir más cantidad de papa sobre todo en Challa Arriba que ahora producen más

Waycha que las otras variedades, convirtiéndose en una zona papera, pero en los

últimos 22 años, con la introducción de semilla mejorada de esta papa la producción

ha mejorado en calidad y cantidad, debido a la adaptación que tiene esta papa a la

altura, que puede producir en cualquier terreno como valles, la facilidad de

producción que tiene esta papa es incluso en la cosecha porque es grande y visible

en la tierra a diferencia de las variedades que por sus formas y color se pierde, se

mezcla en la tierra.

“ha habido un desarrollo y no solamente eso algunos se han ido a comprar

casa en otros lados como en Cochabamba. Uno de los mejores productores

de papa son los de Challa Arriba que han empezado a producir como en

competencia ellos no se han quedado con eso algunos utilizan abonos

foliares (Ing. Francisco Huayta 51 años)”.

Se demuestra una preferencia al cultivo de papa Waycha que se antepone a las

variedades nativas, aunque existe un porcentaje menor con preferencia a estas, por

2 razones el primero por conservar las papas que cultivaban sus abuelos, el otro

porque lo pueden vender a mayor precio, además que tienen un mercado seguro

selecto o preferencial que las ranqueras conocen acopian el producto y lo ofertan a

sus clientes a precios elevados dando a conocer sus propiedades.

El principio de todo ecosistema es la diversidad productiva y en estas comunidades

de investigación se tiene presente este principio, a pesar de tener una inclinación por

la producción de la variedad de papa Waycha, no se ha dejado de producir las otras

variedades aunque en pequeñas cantidades también los otros productos con sus

72

respectivas variedades, y así no caer en el monocultivo que sería desastroso para el

principio del ecosistema, corriendo peligro de caer en un desequilibrio de los

ecosistemas naturales, el cual es responsabilidad de la humanidad el contribuir a

mantener este equilibrio ecológico.

Los cambios visibles de una mejor economía por la producción de papa Waycha, es

más fuerte en los jóvenes cuando realizan viajes a las ferias anuales o a las

ciudades, se contagian de adquirir diferentes objetos que antes no se tenían, aunque

con algunas limitaciones desde niños quieren tener sus bicicletas, los comunarios

anhelan con comprarse una movilidad o una moto y poco a poco se están equipando

con herramientas modernas para su producción con cierta tendencia mercantilista

que va tomando presencia en las comunidades.

Cuadro 10: Ingresos generales de Challa Arriba y Palcoma

INGRESOS ANUALES

PRODUCTOS

CHALLA ARRIBA PALCOMA

N° DE PROMEDIO X FAMILIA N° DE PROMEDIO X FAMILIA

FAMILIAS bs. unidades FAMILIAS bs. unidades

Papa Waycha 100% 4083 157.67@ 100% 3670 146@

Variedades de papa 60% 814 24.13@ 28% 351 11@

Chuño de papa waycha 34% 130 2.2@ 37% 435 6.3@

Chuño de variedades de papa 27% 257 3.2@ 82% 2722 37@

Cordero 80% 600 3 unidades 80% 400 2 unidades

Llama 60% 1200 2unidades 70% 1200 2 unidades

Quinua 50% 800 10@

Cañahua 40% 600 6@

Fuente: propia en base a encuestas y entrevistas

73

Los cuadros de ingresos familiares anuales indican que la fuente principal de ingreso

económico es de producción de papa Waycha por eso es que prefieren producir en

cantidades mayores, además que es un ingreso con el que cuentan el 100% de las

familias, mientras que los ingresos de los otros productos es en menores porcentajes

porque no todos cuentan con la cantidad suficiente para la venta sea este en cultivo

o elaboración de chuño, como ya mencionamos la lógica es primero el

abastecimiento para el consumo familiar y el excedente recién se va a la venta.

Se nota una mejora en su economía, a como era antes ahora hasta en la

construcción de sus casas han mejorado algunos tienen techos de calamina,

revoques de cemento, yeso, casi todos cuentan con una radio, una bicicleta por

familia, un 50% de la población tienen televisión, DVD y celulares, existe más

movimiento de dinero, los niños ya no van a la escuela sino es con “recreo”, a parte

de la “sama” que se llevan, no quieren ir sino es con dinero, ya que hay una tienda

en la escuela con diferentes artículos sobre todo en el núcleo central de Lacuyo,

todos los niños en etapa escolar asisten a la escuela, al internado y eso significa que

ni siquiera por las tardes llegando de la escuela podrían ayudar a sus papas en las

labores agrícolas porque se encuentran de lunes a viernes en el internado.

Con el crecimiento de la economía también se nota como ha avanzado el medio de

transporte aunque esto es variado porque llevan sus productos a la feria algunos en

burros y otros en camión o taxis lo que hace años atrás tenían más dificultad para

transportar sus productos, por lo general realizaban el traslado en animales burros o

llamas.

En Challa Arriba las familias están mucho más adelantados económicamente que en

Palcoma, ya que algunos comunarios lograron comprarse un automóvil que les

permite trasladar sus productos a la feria de Confital, y también algunos lo usan

como medio de transporte público para tener algún ingreso extra.

74

Foto 4: Medio de transporte de papa

Fuente: Propia en base a la participación en la feria de Confital

Foto 5: Comercialización de Papa en feria local

Fuente: Propia en base a la participación en la feria de Confital

75

En estas fotos de observa como el comunario llega hasta la feria con su papa para la

comercialización, y los “ranqueros” están a la expectativa del producto que llega, por

ejemplo cuando el auto llego con productos ni siquiera el comunario ofreció el

producto sino los ranqueros sacaron la papa del auto imponiendo el precio de

compra observando el tamaño y variedad de papa.

El nivel socioeconómico en Bolivia a nivel general está determinado por varios

aspectos como la ocupación, educación, tenencia de bienes, e ingresos familiares.

También interviene el estatus social, para lo cual definiremos algunos términos:

Nivel socioeconómico es entendido como la posición de un individuo/hogar dentro de una estructura social jerárquica. El nivel socioeconómico es una medida de la posición relativa económica y social de una persona/hogar. Medida del lugar social de una persona dentro de un grupo social, basado en varios factores, incluyendo el ingreso y la educación (www.equiposmori.com). Nivel de vida se refiere a la cantidad de bienes y servicios que es posible consumir con un ingreso determinado y, en términos más generales, al estilo de vida material y a las necesidades que pueden satisfacer, en promedio, los habitantes de un país, o los integrantes de un sector social, un grupo o una familia determinada. De allí que pueda decirse que el nivel de vida de los franceses sea más alto, por ejemplo, que el de los etíopes, o que los habitantes de las grandes ciudades tengan un mejor nivel de vida que los del campo. El concepto, por lo tanto, es algo impreciso: implica de algún modo la valoración de las diferentes utilidades que obtengan diferentes personas de distintos conjuntos de bienes y servicios. No obstante, cuando se lo mide de acuerdo a algunos criterios concretos bien determinados, resulta una útil medida indicativa de la capacidad de consumo de un grupo humano. Así puede utilizarse un índice que valorice los principales bienes que consume una población: vivienda, alimentación, servicios educativos y de salud, etc. Por otro lado, para hacer referencia a muchas externalidades y servicios que recibe la población, y que resultan sumamente difíciles de cuantificar, se utiliza cada vez más, en la actualidad, la expresión calidad de vida. Si bien este concepto permite incorporar nuevos e importantes elementos a la idea tradicional de nivel de vida, hay que tener en cuenta que el mismo resulta muy poco preciso como indicador de las condiciones concretas de vida de una población (Sabino, 1991)

76

La calidad de vida, sin duda, es un concepto esquivo y difícil de medir: ¿cómo podemos decir que una persona tiene una vida de mejor calidad que otra por el simple hecho de poseer un medio de vida más fácil, higiénico y rico? Pero el investigador social, que no puede penetrar en lo más íntimo del ser de cada uno, debe aceptar sin embargo que la profusión de bienes materiales a disposición de la gente difícilmente pueda ejercer un efecto negativo y que, al contrario, producirá una resultante positiva -de mayor o menor intensidad- según las personas y las circunstancias. Dicho de otra manera, mucho más concreta: no podemos afirmar que la vida de las personas sea más plena y feliz por el solo hecho de tener a su disposición agua potable y no contaminada, pero es fácil entender que, sin ella, nuestra vida se empobrece, se somete a riesgos y pierde de algún modo parte de su calidad. Cuando pensamos no sólo en un producto o artículo determinado sino en el efecto de agregación que se genera al utilizar cientos de ellos podemos entender, con mayor claridad, el efecto acumulativo que crea en nuestras vidas toda esa panoplia de recursos. Vivir más tiempo, con menos enfermedades, sin la necesidad de realizar agotadores trabajos generalmente repetitivos y poco atractivos, mejor comunicados y con mayor libertad para desplazarnos, no es algo trivial o sin importancia, es un punto de partida crucial para que -sobre tal base- podamos desarrollar una existencia más plena y más libre. Que lo hagamos o no, por supuesto, depende enteramente de nosotros mismos (Sabino, 2001).

Status social es la posición social que ocupa una persona dentro de un grupo social,

si bien en las ciudades el ser autoridad o ser parte de alguna organización les da

cierta jerarquía o poder, en el Ayllu Aransaya el rol que cumplen como autoridades

es tomado como un compromiso, una responsabilidad con la comunidad, el cual es

retribuido con respeto y colaboración por parte de los comunarios hacia las

autoridades.

Dentro la clasificación del nivel socioeconómico alto, medio alto, medio, medio bajo,

bajo y muy bajo, la zona de estudio en general se encuentra en el grupo bajo y muy

bajo porque tienen cubierta la mínima infraestructura sanitaria, carecen de la mayoría

de los servicios y bienes que puedan satisfacer sus necesidades, tienen trabajos por

77

cuenta propia que es la agricultura, predomina un nivel educativo escolar incompleto

(primaria y secundaria). Poseen escasos bienes materiales.

Con la producción de papa Waycha, la comercialización del mismo y la adquisición

de dinero se corre el riesgo que los pobladores del Ayllu Aransaya pretendan adquirir

más cosas materiales inclinándose hacia la búsqueda de un mejor nivel de vida que

es entendido como la acumulación material y monetaria, dejando de lado la calidad

de vida que manifiesta el bienestar de la población, cubriendo las principales

necesidades de alimentación, vivienda, seguridad, salud, educación, trabajo y calidad

del medio ambiente debido a que aspiren producir mayor cantidad de papa Waycha

sin importar el uso de químicos, la rotación de cultivos, el descanso de la tierra

forzando la producción con el deterioro de los recursos naturales.

El presente cuadro indica la posesión de bienes por comunidad, en el que el 100%

de las familias cuentan con casa propia y radio cabe aclarar que para determinar el

nivel socioeconómico se califica también el nivel o la infraestructura de la casa que

es en general muy bajo denominado medias aguas, la radio mayormente lo usan

como una herramienta más de trabajo que lo transportan a sus parcelas para

escuchar las noticias, el celular se ha convertido en una necesidad para comunicarse

con sus familiares y autoridades para los que tienen cargos diligénciales que

gradualmente lo están obteniendo, en Challa Arriba el 20 % cuenta con un auto que

les sirve para diversificar sus actividades laborales e incrementar sus ingresos

económicos, el 20% de casa en otro lugar, los de Palcoma lograron obtener por las

constantes migraciones temporales y prestación de servicios de mano de obra.

78

Grafico 7: Bienes que posee

Fuente: Elaboración propia en base a encuestas y observación participante

4.2.3 Relaciones sociales de producción Hace referencia a la interacción, interrelación que mantienen las familias dentro la

comunidad en la que conviven con respecto al trabajo agrícola en las distintas

actividades que realizan como el barbecho, aporque, siembra, cosecha, selección de

papas por tamaños, almacenamiento de productos, transformación y venta.

4.2.3.1 Trabajo comunal Es el trabajo en el que dos o más familias se reúnen para trabajar, buscando el bien

común mejorando así su comunidad, dentro el ayllu Aransaya cuando existe algún

derrumbe del camino se reúnen todos los comunarios para habilitar la vía, o si se

necesita la construcción de un tanque de agua allí están para aportar con la mano de

obra, y en el caso de los trabajos agrícolas de las familias, estas recurren a las

relaciones sociales de reciprocidad, de ayuda mutua como son (minka, ayni, y

humaraqa), siendo las dos últimas las más aplicadas en las comunidades, son

relaciones de trabajo que ayudan a reforzar las relaciones sociales de las familias

100% 100%

80%

60%

20%

7%

100% 100%

55%

9% 0%

20%

Casa propia Radio Celular Televisor Auto casa en otro lugar

CHALLA ARRIBA PALCOMA

79

dentro la comunidad, además de cubrir la mano de obra que hace falta por el

incremento de la producción de papa Waycha, solo con el trabajo de la familia no

alcanzarían a cubrir las labores agrícolas y tampoco están en condiciones de

contratar peones. Las extensiones de cultivos que cada familia ocupa están

divididos y repartidos por las autoridades originarias que son los encargados de

desempeñar esta tarea, y los jefes de familia son obedientes cumpliendo así con el

mandato de las autoridades respetando la frontera agrícola.

Foto 6: Ayni en la siembra de papa y humaraqa en construcción de pirhua

Fuente: propia

El Ayni es la práctica en el cual pudimos participar y observar14 en qué consiste y

como se lo practica, junto a doña Julia fuimos a la siembra de papa de don Eulogio

14

Descripción del ayni, Don Eulogio para quien se ralizaba esta cooperación, estaba con su esposa y su hijo

Casimiro de 4 años nos sentamos y nos invito coca acompañado de chicle y dulce, llegaron doña Teodocia y

Cornelia las aynidoras, también realizaron el piccheo de coca luego nos organizamos para la siembra de papa

Waycha, él se encargaría de la yunta su esposa de surcar con el wiluk’o, al igual que doña Teodocia, doña Julia y

Cornelia de poner la semilla y su hijo y yo de poner el fertilizante 18-46-0, luego de terminar de sembrar en tres

parcelas cercanas una grande y dos pequeñas nos dirigimos a otra parcela en una ayanoqa del cerro del frente

antes de empezar el mismo nos invitaron api con pan de Arani en seguida nos servimos la sama que consistía en

papa, chuño, fideo y cordero acompañado de jugo de durazno nos tomamos algunas fotos y al terminar nos

repartieron dulces y coca, luego continuamos con el sembrado casi con las mismas funciones solo que en esta

otra parcela al ser una ayanoqa que descanso 12 años la siembra fue con abono de huano de oveja y con un tipo

80

Cachi quien cuando llegamos nos recibió con un saludo de bienvenida a la siembra

diciendo “bienvenidos hermanos ahora vamos a trabajar, aquí en el campo así

nomás caminamos subidas y bajadas trabajamos, van a caminar con calma porque

hoy ya me he caído tres veces por que el terreno es pendiente”.

Lo que facilita la aplicación de estas prácticas de reciprocidad son los fuertes lazos

familiares que existen dentro la comunidad porque todos llegan a ser familia

consanguínea, espiritual o política, es por eso que no es necesario llegar a un

convenio escrito o algo similar del ayni, es más un acuerdo verbal, si para la siembra

de una familia van cinco personas a ayudar, por uno o más días, un representante de

esa familia deberá corresponder también con la misma cantidad de días trabajados,

que por lo general son de un solo día, en la siembra u otro trabajo que requieran de

mayor mano de obra de las cinco personas.

Durante la siembra de papa explicaron de todo el trabajo que se realiza luego de la

siembra, se aporca en dos ocasiones que consiste en remover la tierra y cuando hay

brote de la planta se hace los surcos, que los toros mientras estén sin cambiar sus

dientes de leche no pueden trabajar con la yunta sino hasta cambiar sus dientecitos

que es más o menos hasta los tres años.

de fertilizante elaborado por el mismo que lo llamo abono Witipiña, terminamos hasta las dos de la tarde y luego

se continuo hasta tarde en otras parcelas más lejanas.

81

Foto 7: Sama en la siembra de papa (Ayni)

Fuente: propia Las practicas de reciprocidad como el ayni y la humaraqa al margen del trabajo

agrícola que se realiza son espacios de convivencia, en el que se tratan diferentes

temas de conversación como problemas familiares, de la comunidad o del futuro que

desean para sus hijos y se comparte una comida variada en común.

4.2.5.2 Trabajo familiar Es la actividad laboral de apoyo de cada miembro da la familia que con su fuerza de

trabajo logran producir para cubrir las necesidades de las familias.

En estas comunidades los roles familiares cumplen un papel importante, ya que se

requiere la cooperación de cada uno de sus integrantes para el desarrollo de los

trabajos agrícolas, el papá como jefe de familia y agricultor como actividad central es

el que se ocupa de atender los cultivos en general, pero la esposa no queda

indiferente al trabajo porque es quien acompaña en los trabajos, y alguna vez

reemplaza en ausencia del esposo, la esposa se encarga de llevar la comida hasta

las parcelas de trabajo, apoya en las labores agrícolas, también se encarga del

82

pastoreo y alimentación de sus animales y en momentos de descanso realiza sus

tejidos de artesanías para la familia o venta de algunas prendas como fajas o

aguayos.

Los hijos en etapa escolar llegando de la escuela remplazan a la mamá en el

pastoreo también ayudan en la cocina y los más pequeños ayudan en el pastoreo de

animales o acompañan a los cultivos a sus papás y desde pequeños aprenden a

trabajar y se van acostumbrando a las largas caminatas.

4.2.4 Relaciones socioeconómicas

Las relaciones socioeconómicas se refieren al intercambio económico, se desarrollan

con la venta de productos, bienes y servicios dentro del cual intervienen las

relaciones sociales de amistad, laborales y familiares

4.2.4.1 Ferias semanales Las ferias semanales son espacios socioeconómicos en el que los comunarios

llevan a ofertar sus productos casi siempre a la espera de las ranqueras, que se

encuentran pendientes de la llegada de algún comunario con producto para realizar

el acopio respectivo tomando en cuenta la variedad, calidad y posible precio del

producto.

Los martes la feria de Confital por lo general está lleno de comunarios, comerciantes

y ranqueras en busca de papa, en época de cosecha a las 11 de la mañana ya no se

encuentra mucha papa a la venta, se pudo observar como las ranqueras regatean

con los comunarios (ranquera con Juan Carlos Sánchez de Palcoma) para que les

rebajen bajo excusas del transporte, que tienen que llevar lejos, que no les pagan el

precio los compradores, etc., también se observo la disputa por la compra de papa,

que una comunaria había vendido su papa a una comerciante al precio de 28 bs. la

83

arroba y llega otra y le ofrece 30bs. y se lo lleva la arroba de papa, la ranquera 1 grita

y dice: “por qué te lo llevas esa papa si yo ya estoy comprando corre a una distancia

de una cuadra que ya se lo llevaron entre dos y les quito, los otros responden que

ellos pagarían mas y la primera que ella había comprado primero”, y así forcejean

con la papa sin tener voz la comunaria dueña de la papa, era un problema entre las

ranqueras, llama la atención que en cuanto llega la papa se vende en el momento

dependiendo de la variedad y el tamaño de papa que son requeridas y como no

existe comisarios quedaron de acuerdo entre ellos. (Feria de Confital, 17 de mayo

del 2011, 10:30 a.m.).

Foto 8: Vista parcial feria semanal de Confital

Fuente: propia En esta feria existe venta de cueros de oveja y llama, pan, frutas, abarrotes, ropa

nueva y usada, radios, comida y hasta celulares, casi todo con compradores, nos

llamo la atención de como las ferias campesinas están creciendo y el movimiento

socioeconómico tambien, hasta la presencia de un puesto armado provisionalmente

de peluquería, donde existe una fila de comunarios para hacerse recortar el cabello.

84

Esta variedad de productos en la feria hace notar como con el aumento de la

producción de papa Waycha y el consabido incremento de los ingresos de la

demanda de productos para comprar ha crecido.

“Ahora es bien, los hijos conocen todo frutas, verduras a recuperado la

Waycha, hay mas plata han recuperado la feria y hay mas variedades de

productos, radios. (Sabino Sánchez, 30 años)”

La comunicación entre ranqueras y comunarios es generalmente en quechua ya que

las ranqueras son quechuistas, los comunarios van en pareja y los varones son los

que realizan la venta, esta es una feria que agrupa a comunarios de todas las

comunidades del Ayllu Aransaya y parte del Ayllu MajasayaMujlli.

La feria en los meses de mayo y junio en el que está a la venta la papa nueva15, no

es la misma que en octubre y noviembre en el que solo se ofertan papa vieja16que

almacenaron y reservaron especialmente para esta fecha de Todos Santos con la

esperanza de comercializarlo en un precio alto pero este año hubo bastante

producción de papa a nivel nacional e incluso se importo del Peru, por lo que el

precio de la papa estuvo bajo, pero a pesar de esto, las “ranqueras” siguen prestas

para acopiar el producto y trasladarlo hasta los puntos de comercialización en el que

tienen clientes con preferencia a la papa de esta zona.

En estas ferias hubo menos comerciantes y comunarios de Japo y el Ayllu a

diferencia de otras ferias; seria por el feriado de Todos los Santos, mostrando de

alguna manera el “progreso” de las comunidades por el movimiento económico en la

15

Denominado así a la papa recién cosechada y ofertada en el mercado en los meses de abril y mayo denominado

papa del año. 16

Papa almacenada desde abril – mayo por algunos meses y expuestas en el mercado cuando hay mayor demanda

del producto.

85

feria por parte de los comunarios que no solo van a ofertar o intercambiar sus

productos sino a comprar productos en general, se expuso mas variedades de

productos a la venta, como frutas, dulces, flores, coronas y banderas de plástico en

negro, morado, celeste, blanco según las “almitas” que tengan. Se vio bastantes

movilidades que parecía una auto venta y es porque también existe la venta de autos

aunque un poco reservados en este aspecto. (Observación -Feria de Confital, 25 de

octubre, 01 de noviembre del 2011, 08:30 a.m.)

4.2.4.2 Ferias anuales

Las ferias anuales de la biodiversidad y en la que participan los comunarios del Ayllu

Aransaya se llevan a cabo en Paria el 15 de agosto (Asuncion), en Caracollo el 14 -

15 de septiembre (Exaltacion), en Lequepalca el 28-29 de septiembre (San Miiguel).

La feria de Caracollo es la más grande en todo sentido; variedad de productos,

muchos comerciantes, visitantes de diferentes comunidades de Cochabamba, Oruro

y La Paz, los comunarios llegan desde sus comunidades en camiones, micros, y

movilidades particulares algunos, la feria está dividido por variedad, cantidad y

sectores de productos, existe todo un cerro en el que se exponen y venden animales

siendo este lugar muy concurrido donde hay toros, burros, vacas, llamas y ovejas, lo

mas requerido son los toros y burros porque ayudan en el trabajo agrícola, los burros

para transportar la semilla y los productos, los toros para el arado en la siembra

como yunta. Para los comunarios de Ayllu Aransaya lo atractivo de las ferias anuales

son la venta y compra de animales, van a preguntar los precios y si encuentran a un

precio conveniente lo compran, así mismo conseguir semillas, herramientas como

arados y otros para sus trabajos de agricultura, al mismo tiempo aprovechan de

comprar productos de la canasta familiar o ropa por la variada oferta de productos

que existe y a precios accesibles.

86

También cerca al río se exponen toda una fila de puestos de comida en el que se

ofrecen platos como fricase de llama y cerdo, chicharrón de llama y los platos

atractivos son el pampaku17 de llama y cordero que tardaba aproximadamente un

hora en cocinarse y la gente estaba a la expectativa para servirse calientito recién

salido del horno, el plato se compone de oca, plátano, variedades de papa, ensalada

y carne de llama o cordero, esto para los comunarios y personas externas a la

producción que también visitan esta feria. La venta de papa también tenía su lugar

en su mayoría la papa waych`a, casi todo de las comunidades del lado de La Paz y

Oruro.

La feria anual de Lequepalca es otro lugar donde participan los comunarios del Ayllu

Aransaya y otras comunidades, es una feria relativamente pequeña en el que

participan comerciantes en su mayoría de Oruro y La Paz y algunos comunarios de

Leque e Independencia con papa, chuño, oca y kawi de oca, por lo general los

comunarios de Aransaya van en busca conseguir y comprar semilla de diferentes

productos como ser (avena, cebolla, maíz, etc.), van a preguntar ollas de barro,

candados y si necesitan o esta a buen precio lo compran, van en busca de algunas

herramientas de trabajo que les falte. Existe dos puestos de peluquería, también

compran víveres para el consumo familiar, y lo que en su mayoría compran es miel

de abeja y caña, que está a disposición de todos por la degustación del producto que

hacen los vendedores, existe un sector de agroquímicos con una variedad de

fertilizantes y los más vendidos son súper fosfato triple (15-15), diamónico (18-46-0)

y la urea, se podía hacer una diferenciación de los lugares o comunidades a los que

pertenecen los comunarios por su vestimenta propia del lugar.

17

Productos cocidos en unos hornos provisionales hechos de adobe o en piedra caliente cubierto con barro y

tierra.

87

4.2.4.3 Ferias institucionales

Las ferias institucionales en general y en especifico de la biodiversidad, producción y

comida de nuestros abuelos organizado por AGRUCO llevado a cabo en las

comunidades del Ayllu Aransaya, son actividades en el que sale a flote el dialogo de

saberes siendo estos espacios de aprendizajes de conocimientos, saberes y

tecnologías, que permite conocer la variedad de producción y transformación que

existe en la comunidad, mostrando la riqueza de diversos platos que se pueden

preparar con la producción nativa local.

Estas ferias dan lugar a momentos de recreación, de intercambio de conocimientos

en el que cada comunario expone toda su producción, haciéndose visible la

biodiversidad de cultivos que existen en la comunidad, el incentivo a mejorar la forma

de producción nace de ellos mismos en una competencia sana, viendo que otros

comunarios tienen cultivos sea de granos o tubérculos de tamaños grandes con

buena calidad, sanos al que no le afecto alguna plaga o enfermedad, entonces

empiezan a cuestionarse que insumos falto incluir en la siembra o que puso demás o

si es el uso de químicos, así van indagando entre ellos o con los técnicos del

proyecto que están disponibles para responder dudas e inquietudes que tengan los

productores.

Durante la investigación se realizo 6 ferias de la biodiversidad organizado por

AGRUCO, 5 a nivel local en cada comunidad del Ayllu Aransaya y 1 a nivel del Ayllu

con los ganadores de las comunidades.

88

Foto 9: Feria local de la biodiversidad en Palcoma y Challa Arriba

Fuente: propia 4.2.5 Organización social La comunidad de Challa Arriba siempre ha tenido dos tipos de organización, con

mayor importancia la organización tradicional por ser aymaras y pertenecer al Ayllu y

también la organización sindical, tanto de hombres como de mujeres.

Las autoridades al margen del rol que desempeñan en sus cargos son personas

respetadas dentro la comunidad y tomados en cuenta para cualquier actividad a

realizarse reuniones comunales o institucionales o cursos a llevarse a cabo dentro la

comunidad, son quienes autorizan la realización de cursos, ferias o talleres bajo un

consenso entre autoridades.

La organización de mujeres Bartolina Sisa aun no tiene mucha fuerza en reuniones

internas de organizar reuniones y plantear propuestas como tal pero las

representantes o dirigentes mujeres tienen su lugar dentro las reuniones generales a

nivel del Ayllu y son tomadas en cuenta e invitadas a participar en cursos, talleres,

reuniones comunales o institucionales, tienen la obligación de representar a las

89

mujeres, el cambio de autoridades es cada año y a diferencia de los varones que la

elección es según la edad y bajo lista, las bartolinas son elegidas según a la

capacidad y liderazgo que demuestren en el desempeño organizacional, debido a

que no todas las mujeres quieren desempeñar este rol de forma voluntaria, son mas

introvertidas.

En el siguiente cuadro se muestra quienes este año 2011 han ocupado los diferentes

cargos de autoridades tradicionales, sindicales y Bartolina Sisa.

Cuadro 11: Estructura Orgánica de Challa Arriba

Fuente: Elaboración propia

ORGANIZACIÓN

TRADICIONAL

ALCALDE TRADICIONAL

Gregorio Mamani

JILAKATA MAYOR 1

Porfidio Chambilla

JILAKATA MAYOR 2

Justino Ticona

ORGANIZACIÓN SINDICAL

DIRIGENTE SINDICAL

Santiago Fernández

SUBCENTRAL

Bautista Apaza

Secretario de deportes

Benito Villca

Junta escolar

Severo Toribio

Vialidad y Aguas

Remigio Mamani

Secretario de actas

Gregorio Villca

ORGANIZACIÓN

BARTOLINA SISA

SUBCENTRAL

Irene Ferandez

DIRIGENTE

Martiria Paca

Secretaria de Actas

Julia Villca

Secretaria de Hacienda

Felipa Villca

Vocal

Cornelia Cachi

Secretario de hacienda

Emilio Cruz

ORGANIZACIÓN

VARONES

CHACHA-WARMI

90

La organización de “Bartolina Sisa” nace por la necesidad y el interés de algunas

mujeres de formarse, capacitarse, la dirigente se encarga de solicitar apoyo a las

instituciones para las mujeres, tal el caso, que se está llevando a cabo unos talleres

de tejido en la sede de Lacuyo, los días sábados con el apoyo del gobierno municipal

de Tapacari.

La organización en la comunidad de Palcoma es sindical y también se ha

implementado la organización tradicional, la cual está presente recién en los últimos

10 años, no existe organización de mujeres aun porque son tímidas tal vez por ser

quechuas a diferencia de las mujeres aymaras que son participativas y entusiastas

con ganas de seguir aprendiendo.

“Antes pertenecíamos a Tapacari no era bueno porque es lejos mucho había

que caminar cuando no llovía bien nomas también era, pero cuando llovía no

porque crecía el rio se llenaba de agua y se perdía gente también.

Eran como patrones teníamos que servirles éramos como soldados para la

alcaldía después hemos venido a Challa y les hemos inscrito a la escuela a

nuestros hijos y de ahí nomas hemos hecho unas actas, unas cartas para

pertenecer a Challa, ahora es mejor caminando podemos ir nomas a Lacuyo,

antes pertenecíamos al distrito Tapacari. Debe ser unos 8 a 10 años. Antes

era solo sindical había dirigente, tesorero, secretario de actas en vano era,

en Chall’a nos han pedido Alcalde Tradicional, ahora es mejor se pueden

turnar para las reuniones (Genaro Arce 45 años)”

91

Cuadro 12: Estructura Orgánica de Palcoma

Fuente: Elaboración propia La organización implica un mejor manejo de la producción, del cuidado de las

parcelas, la rotación de cultivos, las autoridades de las organizaciones originarias,

sindicales y Bartolinas Sisas, tienen la potestad de hacer cumplir los acuerdos

establecidos entre los miembros de la comunidad y afiliados, existe un respeto mutuo

de autoridades y comunarios, sus reuniones realizan en Palcoma cada 6 del mes y 1

en Challa Arriba sin importar el día que sea son fechas establecidas, este es un

espacio de información, debate, discusión y toma de decisiones o resolución de

temas diversos, el cómo se encuentran sus cultivos, si ha sido afectado por algún

factor climático, animal o plaga y de manera conjunta buscan como solucionar los

problemas a presentarse.

El ser autoridad, asumir algún cargo y la migración alteran los roles de organización

en la producción de papa de las familias, como el cargo a ocupar es anticipado un

año antes, se produce al máximo y asegura su alimentación para el año de

autoridad, a causa de que no podrá realizar todos los trabajos por falta de tiempo la

producción será menor u otro integrante de la familia tendrá que ocupar su lugar o

ORGANIZACIÓN

TRADICIONAL

ALCALDE TRADICIONAL

Pedro Ventura

JILAKATA MAYOR 1

Sabino Sanchez

JILAKATA MAYOR 2

Casiano Arce

ORGANIZACIÓN

SINDICAL

DIRIGENTE SINDICAL

Segundino Sánchez

CENTRAL

REGIONAL

Gerardo Sánchez

Secretario de deportes

Pascual Choque

Junta escolar

Leonardo Arce

Vialidad y Aguas

German Choque

Secretario de actas

Dionisio Sánchez

Secretaria de hacienda

Severina Espinoza

92

reemplazar el trabajo, en el caso de migración si es varón el papá o hermano

realizara doble esfuerzo de trabajo y si el migrante es mujer entre la mamá y

hermanas se distribuye el trabajo de pastoreo, cocina.

4.2.6 Fiestas tradicionales Las fiestas tradicionales son aquellas costumbres antiguas que se realizan cada año,

estas pueden ser religiosas, folklóricas y cívicas, son ceremonias que nacen en una

comunidad o grupo que con el tiempo se van ritualizando y estableciendo roles de

participación y queda marcado en la memoria colectiva.

4.2.6.1 Fiestas comunitarias Estas festividades se caracterizan por ser celebraciones de confraternización,

esparcimiento, convivencia de la comunidad, demostrando su cultura (música, baile,

vestimenta), costumbres, credo y civismo con la participación de toda la comunidad,

autoridades e instituciones.

Aunque la incursión de las religiones ha influenciado para que ya no se realicen

todas las fiestas tradicionales sobre todo patronales que existían en las

comunidades, aun se mantienen algunas fiestas originarias que desarrollaremos a

continuación:

-La fiesta de carnavales en el que hacen el “Tikachico18” que era una forma de

agradecimiento por la producción y cuando la papa está en floración le ponen

serpentina a las plantas, tocan sus instrumentos, sacan una planta de forma

simbólica llevan esa primera producción a la casa del alcalde, es una forma de

agradecimiento por el cuidado de las parcelas durante su gestión, en la actualidad ya

no realizan las ch’allas han sido reemplazadas por las oraciones.

18

En el tiempo de floración de las plantas de papa se adornan las mismas con globos y serpentinas como

expresión de alegría y augurio de una buena producción.

93

-El 21 de junio que es el año nuevo aymara suben a los cerros a recibir los primeros

rayos del sol que es energía, tocan sus instrumento, hacen música Katankeadas19,

sacrifican una llama y luego cocinan, comparten en comunidad junto al alcalde,

autoridades y algunas veces fueron apoyados por instituciones.

-El 2 de agosto, día del campesino agrario es una fecha conmemorada solamente en

las unidades educativas con la participación de los alumnos y algunos padres de las

juntas escolares con una pequeña hora cívica.

-La celebración del 6 de agosto es la fiesta más concurrida por comunarios de las 4

comunidades a excepción de Tallija Confital que tiene también una unidad educativa

central el cual realiza sus propias actividades festivas, comienza el 5 de agosto con

el desfile de teas desde “Challa Tambo” hasta Lacuyo junto a las autoridades,

estudiantes y profesores, después de unas breves palabras de circunstancia por el

director de la unidad educativa Lacuyo Prof. Jorge Callex V., autoridades del Ayllu,

residentes de Challa Tambo que viven en Oruro y el ultimo corregidor del Ayllu, que

además obsequiaron unos cuadros de los símbolos patrios para Lacuyo. El desfile

estuvo acompañado por la banda del colegio y grupos autóctonos de las

comunidades. En el núcleo de Lacuyo se llevo a cabo el acto central con palabras

alusivas a la fecha, bailes de diversos ritmos demostrando la variedad cultural de

Bolivia, luego hubo un concurso de grupos autóctonos de las diferentes

comunidades.

El 6 de agosto desde las 9 de la mañana se inicio el desfile con la participación de

todos los estudiantes desde los Wawa Utas hasta los bachilleres, con un acto central

y palabras de circunstancia por las autoridades y director del núcleo Lacuyo, continuo

con el festival de danzas de los estudiantes de las diferentes comunidades, conjuntos

autóctonos y ñustas que al final fueron premiados todos, además que era una forma

de la subalcaldia de compartir con el Ayllu Aransaya, fue un día de sol y vientos

19

Música autóctona con instrumentos de viento y cuerdas propias del lugar.

94

fuertes, pero al margen de todo se vio un día muy colorido de alegría y de mucho

civismo por el aniversario de la patria.

4.2.6.2 Fiestas particulares o familiares

Dentro las cuales se encuentran los bautizos, matrimonios, promociones que por la

convivencia en comunidad y la organización familiar de consanguineidad20,

espiritual21 y política22 existen lazos de relaciones familiares consolidadas, de ser un

acontecimiento social particular se convierte en comunal, debido a que toda la

comunidad está invitada e incluso de otras comunidades.

En Challa Arriba el año 2011 hubo 2 acontecimientos un matrimonio y una

promoción de bachiller de Hermiginia, hija de don Evaristo Ticona que estudio en

Cochabamba fue un acontecimiento de toda la comunidad, estuvieron presentes los

comunarios del mismo y también familiares invitados de otras comunidades,

comenzó desde la 9 a.m. con las actividades del pelado de papa, chuño y verduras

para el preparado de la comida, sirvieron el plato tradicional que es papa con la

menudencia de llama y caldo, mientras transcurría la mañana y se terminaba el

armado del altar con una bandera blanca a la izquierda y la bandera boliviana a la

derecha con pinos verdes, globos, banderines blancos de plástico, collares de

tostado, panes colgados, con un altar preparado especialmente para la

promocionada y los padrinos.

20

Familia consanguínea, conformada por los padres hijos y nietos. 21

Familia espiritual, se refiere a padrinos, madrinas y ahijados. 22

Familia política, conformada por los suegros, yernos y nueras.

95

Foto 10: Acontecimiento de promoción y matrimonio en Challa Arriba y

Palcoma respectivamente

Fuente: propia en base a participación del acontecimiento

Estos acontecimientos familiares23 llevados a cabo en las comunidades, es un

indicador más de los alcances y efectos que tiene la producción de papa Waycha,

23

Promoción: A las 11a.m. se inició el acto central salieron al patio la promocionada acompañada de sus padres

y padrinos dieron vueltas en círculo, luego recién saludaron se pusieron en fila para los abrazos y felicitaciones

de todos los comunarios, el encargado de dirigir la ceremonia fue don Eulogio Cachi, que es la persona preparada

y designado por la comunidad, con lectura de la biblia, reflexiones, oraciones y cantos hasta pasado el medio día

(la familia Ticona pertenecen a la religión católica, la ceremonia es parte de sus costumbres), a continuación se

realizo el tipaku (En remplazo de regalo se aporta un monto de dinero prendido con un alfiler a la blusa de la

promocionada. )bajo una lista a cargo de don Isidro quien anotaba el nombre de la persona y monto de aporte, a

cada persona se correspondía con dos vasos de té, dos panes y su plato de tostado, mientras transcurría este acto,

se repartió el almuerzo y su segundo (papa, chuño, mote de arveja, ensalada y picado de carne de llama), luego

invitaron a la promocionada a bailar, se hizo una ronda y bailaron con charangueadas músicas del lugar , luego

con la lista de las personas mayores y niños que habían tipado se repartió un lavador de comida (papa, arroz y un

trozo grande de carne de llama), continuo el baile y la fiesta con diferentes temas que ponía la amplificación,

hasta altas hora de la noche acompañado de chicha que se llevo desde Quillacollo y latitas de cerveza colonial

que son comercializados en la zona..(Witipiña 11 de diciembre).

Palcoma: Matrimonio religioso evangélico, del cual participo toda la comunidad, colaborando en el preparado de

la comida y el arreglo del altar para el pastor y novios, se llevo a cabo la ceremonia con la lectura de la Biblia,

reflexión sobre el mismo, cantos de alabanza, oraciones, todo a cargo de un pastor de su iglesia y un grupo de

hermanos que acompañaban con instrumentos, la pareja estaban sentados junto a sus padrinos dentro el altar con

un armado especial de pino y molle verde adornado con flores y rosones de papel higiénico blanco, cadenas de

pasankalla (tostado de maíz), naranjas, manzanas, rosquetes y panes. Una vez culminado con la ceremonia los

padrinos abrazaron a los novios y les prendieron 50bs. a cada uno, luego todos los comunarios también les

abrazaban y felicitaban por el compromiso con un aporte de 10 bs. y los padrinos se encargaban de poner mixtura

y darles un vaso de refresco acompañado de un plato de pasankalla, pan a todo el que se acercaba a felicitar a los

recién casados. (Palcoma 17 de septiembre)

96

que se pudo evidenciar con la participación de las mismas. En el cuadro siguiente

mostraremos esos cambios.

Cuadro 13: Características de los acontecimientos familiares.

Antes de la producción de papa Waycha Ahora con la producción de papa Waycha

La amenización del acontecimiento con música

interpretada por ellos mismos

Amenización con amplificación

Celebración un solo día Celebración dura de 1 a 3 días

Vestimenta tradicional, elaborados por ellos, como

pantalones de bayeta, chalecos, polleras y bordados

Vestimenta combinada con pantalones de tela, jean,

los jóvenes con poleras y tenis. Las mujeres con

polleras, blusas, mantas con telas de moda

adquiridos en las ferias.

Se ofrecía la comida una sola vez, sopa y segundo,

para lo que se utilizaba de 1 a 2 llamas.

Se sirvió hasta tres veces comida, porque se

correspondió con plato extra, con una presa grande

de llama para quienes le tiparon dinero a la

promocionada, lo que implico el uso de alrededor de

4 llamas.

Para beber, refresco hervido o gaseosas las más

económicas y algún preparado de refresco hervido

con alcohol.

Se invito gaseosas pepsi, un poco de chicha,

cerveza y maltin en lata, lo que implica mayor gasto

económico.

Los invitados llegaban a pie por mas lejos que fuese

su comunidad

Llegaron de comunidades vecinas y algunos

familiares desde Cochabamba en sus movilidades

propias, había 6 autos en la puerta.

El aporte máximo del tipaku era máximo de 10 a

20bs. Y no todos tenían posibilidades de aportar.

Los aportes son de 50, 100bs, de familiares de

comunidades vecinas, los aportes mínimos de 10 a

20bs, nadie quería quedar indiferente hasta los

niños aportaron, ahí se pudo notar quienes habían

mejorado su situación económica.

Fuente: Elaboración propia en base a testimonios y participación del

acontecimiento.

97

Como vemos en el cuadro existen varias diferencias y cambios que podemos notar a

raíz del crecimiento de su economía por la producción de papa Waycha, esto lleva a

modificar y “modernizar” según a sus posibilidades la forma de celebrar la alegría de

haber logrado hacer estudiar a su hija y en Cochabamba, lo que significo gastos

extras de apoyo, aunque ella se ayudo en su gastos porque estudiaba por la noche y

trabajaba en el día.

4. 2.7 Transmisión de conocimientos a nivel generacional La transmisión de conocimientos representa la enseñanza de su cultura, saberes

locales, desde los abuelos hasta los nietos y futuras descendencias.

4. 2.7.1 Conocimientos locales Los conocimientos locales son las prácticas antiguas propias de lugar que realizaban

las primeras descendencias que fueron desarrollando de la interacción con el medio

ambiente, social y espiritual, utilizando los recursos nativos existentes que con el

transitar del tiempo fueron mejorando.

El siguiente esquema ilustra la transferencia de conocimientos desde las

comunidades a las familias e instituciones de forma reciproca, estas adquieren el

saber investigan, aportan, revalorizan y transmiten el conocimiento a las nuevas

generaciones que no tuvieron la oportunidad de convivir con los abuelos o bisabuelos

para aprender haciendo en la convivencia de actividades diversas.

98

Esquema 1: Transmisión de saberes locales

Fuente: elaboración propia Se transmiten de padres a hijos, de abuelos a nietos, algunos aprenden de otros

comunarios, de los viajes de intercambio, de relaciones de convivencia con otras

comunidades, los saberes locales se transmiten de forma natural en la convivencia,

en el trabajo mismo y actividades cotidianas a veces sin darse cuenta. Los saberes

locales que aún se mantienen y se practican son:

-La selección de papas por su tamaño grande y mediano para consumo y venta,

pequeño para semilla, menudo para elaboración de chuño, después de la cosecha.

AH

P A

R C

E I

N E

DN

E D

RO

99

-La forma de almacenamiento de sus productos en sacos, phinas24, q’airu25 y

pirhuas26 al cual están accediendo de nuevo gracias al apoyo de instituciones como

AGRUCO.

-El uso de estiércol en la siembra para el control del gorgojo de los andes,

elaboración del jirahuano, biofertilizante foliar, bocashi.

-Kolacha, practica ancestral que consiste en recolectar paja durante el arado, poner

al centro de la parcela y quemar, esto rompe el ciclo biológico de las plagas, también

considerado como indicador climático si se quema bien rojizo será buena producción

si se apaga a cada rato no habrá buena producción, también usan como abono

orgánico la ceniza.

-Preparación de platos propios del lugar como lawa de quinua, chuño, trigo y oca,

buñuelo, phisara y quispiña de quinua, refresco y pito de quinua y cañahua, leche

con papawaycu, sajta de lisa, watia, papa pica, asado de llama y cordero, el plato

tradicional de fiesta es caldo con verduras, papas y menudencia de cordero, el

segundo papa, chuño con carne de cordero o llama desmenusado.

-Uso de plantas y tuberculos para tratar diversas dolencias o malestares, como

muña y khiswara para el dolor de cabeza e inchazon de estomago, yareta para

diabetes, wirawira para la tos, itapallu para dolor de espalda y reumatismo, papa luky

e izaño para la gastritis, próstata, etc.

-Preparado de watia27 de papa durante el tiempo de cosecha en la parcela.

Los saberes locales que se han ido perdiendo son:

24

Almacenamiento provisional de papa en las parcelas hasta la culminación de la cosecha 25

Almacenamiento de papa, dentro la tierra cubierto de paja para conservar en buen estado el producto. 26

Sistema de almacenamiento mejorado para papa, chuño y granos. 27

Cocción de papa con terrones de tierra caliente

100

-Los tintes naturales que antes usaban para el tejido teñían con piedras minerales,

raíz de plantas o las mismas plantas con la corteza de kiswara, quewiña y yareta con

resultados de colores matizados, actualmente ya no practican mucho debido al

acceso a los mercados donde pueden comprar tintes en diferentes colores, como

también lanas e hilados sintéticos.

Los mocheros, para la reproducción de los animales, tenían canchones en los

cerros con ovejas o llamas machos y llevaban a las hembras para una mejor

reproducción de los animales y así evitar la consanguineidad, sus animales eran

grandes, ahora como ya no realizan esa práctica no los han cuidado las llamas y

corderos son pequeños.

Foto11: saberes locales

Fuente: propia

KOLACHA

PHINA PIRHUA

WATIA KOLACHA

101

4.2.7.2 Indicadores climáticos La transmisión de conocimientos sobre indicadores climáticos se ha mantenido hasta

ahora porque ellos recuerdan de cuando eran pequeños como sus abuelos se

guiaban y aplicaban para la siembra en qué momento empezar, para saber si

tendrán buena o mala producción o el tiempo de empezar la elaboración de chuño,

hacen “lectura” al comportamiento de la naturaleza observando diferentes aspectos

del medio ambiente como ser el aullido del zorro, la floración de la Khota y muña, el

tamaño de las nubes, la humedad de la piedra en la parcela, etc. Las generaciones

de jóvenes recuerdan muy poco de la práctica de sus abuelos sobre aplicación de

indicadores climáticos, de ahí a las generaciones de niños existe una brecha aun

mayor, porque se han ido perdiendo paulatinamente por diversos factores uno de

ellos el cambio climático ya no pueden observar las nubes, lluvia o esperar las

heladas como lo hacían sus abuelos o papás que sabían con certeza los tiempos de

lluvia, frio, etc., también la oferta tecnológica de utilizar otros insumos de fuera, la

modernidad, etc., otro factor es la poca participación que tienen los adolescentes en

las labores agrícolas por sus actividades académicas en el internado y solamente

están los fines de semana ayudando a la familia.

4.2.8 Migración

En esos tiempos como la producción era baja la migración era fuerte sobre todo en

los jóvenes que salían de su comunidad a ofertar su fuerza de trabajo generalmente

hacia el Chapare por el auge de la producción de la hoja de coca, es por eso que

para evitar la migración de la población es que la institución CINEP introdujo la papa

Waycha para una mejor producción.

“el proyecto pertenecía a Procon me acuerdo era un programa de

contención de la migración el objetivo era evitar la migración hacia el trópico

de Cochabamba (Ing. Francisco Huayta 51 años)”

102

4.2.2.3.1 Migración Temporal

La migración sigue presente en la comunidad sobre todo en los jóvenes pero ya no

solamente por una necesidad del sustento familiar, alimentación como sucedía antes

ahora los jóvenes sobre todo quieren ir a la ciudad para trabajar y obtener ingresos y

comprar objetos para ellos mismos, como celulares último modelo, ropa jeans tenis a

la moda, ven a sus familiares o amistades que han migrado a la ciudad y vuelven

cambiados, se contagian y quieren lo mismo.

“Se van a la plata, quieren tener más plata, no hay fiesta en vacación se van

y vuelven con cabellos pintados, con aretes (Gregorio Villca, 38 años)”

Este comportamiento de los jóvenes está influenciado por la moda que se captura en

los viajes cortos que realizan, es como una epidemia presente a nivel nacional y en

escala, para poblaciones de mejoramiento paulatino como es el caso de la zona de

estudio las adquisiciones deseadas de objetos materiales es por ejemplo de

celulares con mp3, radio, ropa objetos que para ellos es nuevo, para obtener tienen

que trabajar es por eso que prefieren quedarse en la ciudad , en cambio en

poblaciones de mayor progreso y ciudades, la compra de objetos tienen un sin fin de

requerimientos avanzados, como celulares último modelo no solo con mp3 sino con

internet.

Algunos jóvenes de Palcoma que estudian en el nivel alternativo y ayudan a sus

padres en el trabajo agrícola una vez que terminan sus actividades escolares y de

cosecha o siembra en vacaciones, salen a Cochabamba (Quillacollo) en busca de

trabajo e incluso algunos ya tiene sus contactos a donde llegar o un trabajo en

espera porque acostumbran a ir en esas fechas.

“Termina la siembra y ya me quiero ir a Cochabamba a trabajar para

comprarme más ropa y otro celular (Germán Choque, 16 años)”

103

La producción de papa Waycha ha influido en la migración temporal sobre todo en

los jóvenes porque acompañan a sus padres a comercializar la papa a las ferias o

ciudades, conocen a otras personas fuera de comunidad, les ofrecen trabajo, ellos

aceptan a modo de probar suerte unos se quedan definitivamente porque les gusta,

otros una vez que obtienen el dinero se compran cosas y terminan haciendo

contactos para las próximas vacaciones volver a trabajar normalmente salen entre

fines de noviembre hasta fines de enero.

El que realicen migraciones temporales es saludable porque ayudan a sus familias y

también aporta a mejorar su calidad de vida, pero se corre el riesgo de que se

acostumbren o les guste el tipo de vida en la ciudad y no vuelvan a sus lugares de

origen, se estaría disminuyendo la mano de obra para las labores agrícolas, sus

padres que no cuentan con suficientes ingresos para contratar peones estarían

obligados a disminuir su producción y tal vez puedan tomar la decisión de solo

producir papa Waycha por las ventajas ya mencionadas anteriormente, lo que implica

la pérdida de las variedades de papas nativas.

4.2.2.3.2 Migración Definitiva

La migración del campo a las ciudades se debe a la influencia mercantilista de

pretender reunir dinero para comprar lote, auto, moto, etc. y al crecimiento de la

población, las herencias de tierras que cada vez es más complicado en familias

numerosas a medida que sus hijos van creciendo y forman sus propias familias la

división de parcelas para trabajar cada vez es menos, los más jóvenes se dan cuenta

de no tener mucho futuro en el campo porque son varios hermanos y obtendrán a

dos o tres parcelas, lo cual no les alcanzara para mantener a sus familias y prefieren

migrar, algunos trabajan ayudando a sus papás sin remuneración alguna solo el

alimento lo que no les parece beneficioso, desean contar con sus propios ingresos.

104

Como ahora cuentan con ingresos económicos por la producción de papa Waycha

también está presente la migración definitiva unos por trabajo y otros por estudio en

la mayoría, ahora pueden acceder al estudio y los comunarios quieren que sus hijos

puedan tener otras oportunidades, les mandan a estudiar a las ciudades como

Cochabamba y Oruro desde primaria hasta el nivel universitario, se alojan con

familiares que están en las ciudades, pero ellos los mantienen, los más jóvenes

estudian y trabajan para mantenerse, otros terminando sus estudios consiguen

trabajo ya no quieren volver a su lugar de origen, al contrario si tienen ya una cierta

estabilidad económica deciden llevárselos a sus hermanos menores y a sus padres

pero estos no quieren porque no se pueden habituar, están acostumbrados al clima,

a la tranquilidad del campo, comida y trabajo de sus lugares de origen.

Estas migraciones definitivas forman parte de la descampesinización que está

presente desde años atrás en nuestro país, migraciones realizadas primero a

Argentina, Brasil luego a España, Italia, Inglaterra, Suecia, los primeros en migrar

fueron las personas de las zonas rurales sobre todo de los valles, por factores

diversos, a probar suerte, en busca de trabajos bien remunerados, de mejores

condiciones de vida, que luego se convirtió en una bola de nieve que fue creciendo

sus ansias de contar con suficiente dinero y adquirir bienes inmuebles en las

ciudades estableciéndose en ellos, abandonado de esta manera sus lugares de

origen, dejando algunas poblaciones deshabitadas, con respecto a las comunidades

de estudio los movimientos poblaciones se presentan a nivel nacional son muy pocos

los casos que se conocen de migración a nivel internacional.

Las migraciones no solo afectan a los productores ni a los comercializadores sino

también a los consumidores, a toda la población; porque los alimentos y productos

en general tienen cada vez precios más altos, no se logra abastecer el mercado

interno y se está importando productos del cual no tenemos seguridad de la

105

procedencia de su producción porque cultivan con químicos, atentando a la salud y

corriendo el peligro de una crisis alimentaria.

4.3 CULTURA Y COSMOVISION 4.3.1 Hábitos de Consumo La base de la dieta alimentaria de las familias del Ayllu Aransaya es la papa, chuño,

quinua, oca, papalisa, trigo, cañahua, tarwi que son productos propios de la zona,

pero principalmente la papa y el chuño son alimentos que no pueden faltar en sus

comidas diarias.

La mayoría de las señoras se levantan a las cuatro de la mañana para preparar el

alimento del día, a las siete de la mañana el desayuno es una sopa de papa con un

poco de arroz, acompañado de papa waycu, chuño y su tesito o mate de muña, la

sama para el medio día en el descanso de las labores agrícolas su alimentación es

papa, chuño, un poco de arroz o fideo una ensalada de verduras o un pedazo de

charque de llama o cordero y por la noche, la cena es variado per sin faltar el

ingrediente principal como es la papa y chuño acompañado de alguna sardina y

verduras cocidas.

Con la introducción de la papa Waycha y el incremento de su economía se ha

diversificado también su alimentación con el complemento de productos externos,

como variedad de verduras, arroz, fideo, enlatados, pan, galletas, gaseosas, cuando

van a la ciudad prueban platos nuevos, pero sin ir muy lejos recientemente en la feria

de Confital se puso a la venta pollo a la broaster, y salchipapa, aunque la papa es del

lugar y se consume bastante, la novedad es consumirlo como papa frita porque en

muy pocas familias lo cocinan de esa forma debido, al uso del aceite que es un

producto escaso en la comunidad. Esta preparación y venta de nuevos platos es a

causa de la influencia de las ciudades que en los viajes observan que tiene mercado

106

ya que existen muchas broasterias en la ciudad y en casi todas las escuelas se

vende salchipapa con mucho éxito, y para los pobladores del Ayllu Aransaya la

preparación de estos platos tiene una buena aceptación.

Los comunarios están acostumbrados a la comida del lugar, cuenta don Evaristo

(F2), que cuando va a la ciudad solo 2 días aguanta la comida, después al tercer día

ya no puede, siente que le está haciendo mal, extraña la comida de su comunidad,

esto es comprensible porque a las personas se les hace un habito los alimentos que

uno acostumbra a servirse en su lugar de origen, cuando uno viaja a otro lugar región

o país, desea volver a consumir los alimentos de su residencia habitual y anhela

sentir nuevamente los sabores al que está acostumbrado, y si se va a quedar en ese

lugar ira habituándose de a poco a los nuevos sabores, apropiándose de ellos y

asimilando a su paladar.

4.3.2 Vestimenta y música Como era muy poco el acceso que tenían de salir a otras ciudades su vestimenta era

en su mayoría de lana de oveja tela de bayeta, pollera, aguayo, poncho, pantalón de

bayeta elaborados y bordados por ellos mismos en cuanto a la música tocaban

instrumentos de viento mayormente para las sicureadas, música autóctona que es la

que escuchan hasta ahora.

Con la venta de papa Waycha, cuentan con un ingreso económico, hubo cambios en

la vestimenta sobre todo en los jóvenes que ahora usan pantalones jean, poleras con

diseños de moda foránea, tenis, en las mujeres pollera de gamuza u otras telas,

blusitas de encajes y mantas de lana e hilo, pero una mayoría de las personas

cuando hay reuniones en la comunidad o cuando van a las ferias llevan su ropa

originaria para diferenciarse del lugar al cual pertenecen, existe todavía una

conservación de su identidad.

107

La influencia de la introducción de papa Waycha también ha llegado a los gustos por

la música, existe un gusto variado por la música, como frecuentemente salen a la

feria se contagian de músicas como charangueadas y zapateadas de las cholitas que

ahora está sonando tanto y a las ferias llegan generalmente comerciantes del lado de

La Paz, con ellos también la música folklórica del Perú se compran CDs o DVDs para

ver o escuchar esa música, pese a ello lo que más les gusta a los productores es su

música autóctona tocar y bailar su propia música pero tratando de diversificar el

gusto musical.

4.3.3 Cosmovisión y espiritualidad Las fiestas religiosas y la agricultura van de la mano, cada una de sus labores

culturales están relacionadas con fechas religiosas como la fiesta de la virgen de

candelaria el 2 de febrero, aunque no se tiene la imagen y la fiesta patronal que

antes se realizaba es una fecha que marca el ciclo de producción, es un tiempo de

lluvias, las plantas de la papa florecen, dando a su tiempo el fruto esperado por la

comunidad, es un tiempo de relaciones entre los hombres y la naturaleza, cuando las

plantas florecen, lo reciben como una bendición de la Pachamama. Desde febrero,

hasta noviembre, es un tiempo seco, en abril mayo y junio es la cosecha. Y las

lluvias llegaran a principios de octubre con los espíritus de los muertos.

Las familias van a sus parcelas de producción a adornarlos con serpentina y confites

para que la planta de la papa termine reproducción en mayor abundancia y de

tamaño, lo mismo realizan con sus animales les pintan y adornan con lanas como

señal de reproducción y abundancia.

Octubre y noviembre está relacionado con los difuntos. A los difuntos se les pide

colaborar en la protección de las plantas en crecimiento, que también disfrutarán de

los buenos resultados de los esfuerzos de sus familiares y de los espíritus para

108

obtener una buena cosecha, porque en la fiesta de los difuntos recibirán abundante

comida como parte de la cosecha.

Pese a la influencia de la religión evangélica en la comunidad de Challa Arriba, ellos

todavía mantienen algunas tradiciones ancestrales desde sus padres que les

enseñaron, la fiesta religiosa de Todos los Santos, lo realizan de forma similar a las

costumbres de la ciudad de Cochabamba y sus valles, el armado de la mesa o

tumba se preparan con productos locales que producen en la región, dentro la

comunidad el armado de las tumbas se diferencia en quien es mayor productor de

papa, al igual que en las ciudades es de quien tiene más dinero, esto se ve por la

mayor cantidad de productos externos que colocan en la mesa como ser dulces,

galletas, dentro de esta fiesta sale a relucir también la práctica de reciprocidad

porque para él preparado de los alimentos para la mesa se turnan los dolientes

según el grado de parentesco más cercano para los tres años, al que le toca corre

con todos los gastos, pero los demás familiares por los lazos que los unen están

obligados a colaborar en el preparado, amasado, horneado y cocción de los

alimentos y armado de la mesa. En la comunidad de Palcoma hay quienes también

recuerdan a sus seres queridos que ya partieron, pero este año no hubo difuntos

nuevos por lo que paso como un día normal en la comunidad, algunos comunarios

viajan a Quillacollo a pasar esta fiesta porque van a ganarse masitas, comida y

bebida.

“Antes cuando eran todos católicos el cementerio era toda una borrachera

tomaban mucho se quedaban hasta tarde, salían todos mareados y algunos

se peleaban, ahora ha mejorado porque acompañan y no hay borrachera ni

peleas” (Gregorio Villca, 38 años).

Es una fiesta de todos los santos muy sano de mucho compartir y ejemplar para los

cristianos radicales que se separan de sus familias estos días y realizan sus ayunos

o retiros con su iglesia, ellos a pesar de sus diferencias religiosas lo primero está el

109

mantener sus costumbres ancestrales de compartir en comunidad y con la familia el

momento del rezo recordando a sus seres queridos, hubo una buena participación de

toda la comunidad sean católicos o evangélicos, al cementerio en ese feriado de

todos los santos.

Foto 12: Todos santos en el cementerio de Challa Tambo

Fuente: propia 4.3.4 Ayuno comunitario El 30 de noviembre San Andrés se espera las lluvias necesarias para dar fruto a lo

sembrado. A principios del mes de diciembre se acostumbra a realizar el ayuno

comunitario, los comunarios se reúnen en ayunas, piden perdón por sus pecados,

rezan y cantan pidiendo que no haya helada, granizada y que haya buena cosecha.

En las comunidades del Ayllu Aransaya desde unos 30 años atrás aproximadamente

con la influencia de la religión evangélica empezaron a practicar el ayuno comunitario

desplazando así las k’oas y ch’allas con la que se acostumbraba a realizar las

110

prácticas culturales de agradecimiento y petición a la Pachamama28 de una buena

producción es lo que recuerdan los comunarios, cuentan que cuando eran pequeños

veían a sus papás tomar alcohol con toda la comunidad estando presentes los niños.

Esta actividad está organizado por el Alcalde de campo y demás autoridades,

realizan una vez al año a fines de noviembre o principios de diciembre (San Andrés),

la fecha varia del 8 al 15 según vaya a caer los días sábado y domingo, participan

todas las autoridades y una persona obligado por familia o afiliados y los demás

participan voluntariamente.

Ahora existe tres religiones la católica, iglesia de Dios reformada y

adventista del séptimo día, cada cual según a sus doctrinas van a sus

lugares conocidos, así lo estamos haciendo para hablar con Dios

exactamente el objetivo es hablar con Dios, (Evaristo Ticona, 45 años).

El ayuno comunitario es una profesión de su fé y culto a Dios que les permite tener

dos días de penitencia y oración, luego de pedir perdón por todas las faltas que

hubiesen cometido durante el año, con las alabanzas agradecen a Dios por todo lo

obtenido respecto a su producción, con las oraciones sus peticiones están dirigidas

para que en el año exista una mejor producción, que no estén afectados por plagas

o efectos climatológicos, para que tengan buena economía y salud.

28

No es un simple medio de producción sino es algo sagrado, el centro de toda su vida comunitaria y religiosa, la

tierra es territorio y forma parte de su mismo cuerpo personal y social. Existe una comunión profunda entre el

pueblo y la tierra, se le ofrecen ritos para agradecerle sus frutos y pedirle sus bendiciones. Es como el rostro

femenino y materno de Dios (síntesis histórica de la cultura aymara CEPA, Oruro Bolivia, 2001).

111

Foto 13: Ayuno comunitario en la Aynoka y casa del Alcalde tradicional

Fuente: propia

En estas comunidades cuando aun se practicaba la k’oa y ch’alla para que su

producción sea buena, se realizaban ritos a la pachamama que era considerado el

proveedor de la agricultura desde una visión de la cosmovisión andina, sin embargo

ahora al ser sustituido por la religión sus creencias y comportamientos fueron

cambiando: el sentirse en paz con uno mismo y la comunidad, no estar distanciado, o

disgustado, estar en armonía con Dios y la naturaleza ahora es el sentimiento que

forma parte de sus cultura y cosmovisión ya no se habla solamente de la

Pachamama sino de Dios, que a través de las oraciones piden ayuda para obtener

mejores resultados en la producción de papa y demás cultivos.

112

CONCLUSIONES

De forma general la producción de papa Waycha ha producido cambios

trascendentales en las familias del Ayllu Aransaya desde la forma de producir hasta

su forma de vivir, debido a que lograron mejorar sus condiciones de vida, con el

deseo de producir esa variedad papa en mayores cantidades por ser un producto

comercial, requerido por la población consumista por la multiplicidad de usos

gastronómicos que tiene, imponiéndose ante las papas nativas corriendo el riesgo de

perder algunas variedades de papa local que quedaron en segundo plano al no

contar con suficientes tierras para producir.

4.4 Conclusiones Específicas En relación a identificar los aspectos productivos de la papa Waycha Respecto a la producción de papa de la variedad Waycha, el principal factor para el

incremento de la producción de esta papa son los resultados satisfactorios de un

mejor producto, mayor rendimiento, acceso al mercado, que obtuvieron debido a la

adaptabilidad a diferentes pisos ecológicos, cambio climático y el uso de químicos,

no solo sucede con la papa sino con diversos cultivos, lo que solo se producían en

los valles ahora también producen en la puna, la biodiversidad de producción se ha

ampliando. Esto por el acceso que tienen de ir a las ferias anuales y ciudades a

comprar semilla, con el apoyo de las instituciones con la construcción de pirhuas,

carpas solares, los comunarios producen una variedad de hortalizas como zanahoria,

cebolla, acelga, nabo, perejil, lechuga, algunos son cultivados en carpas solares y

otros en sus canchones con terrazas de formación lenta, abonados con huano de

oveja, con buenos resultados que fueron aprendiendo con las instituciones.

La inquietud de algunos agricultores por respetar a la madre naturaleza

(“Pachamama”) hace que se pueda preservar el medio ambiente, proteger los suelos

usando abono naturales orgánicos dejando el uso de químicos, se encuentran

113

limitados por la falta de mano de obra debido a que los productos ecológicos

requieren de mayor trabajo para los agricultores por la necesidad de contar con

suelos fértiles, vírgenes o “purumas”, mayor cantidad de animales para abastecerse

de huano y ese tiempo de trabajo de reunir los materiales locales subirían el precio

de los productos a los mercados , hace falta mucha conciencia de los consumidores

para pagar un precio justo por los productos ecológicos, que son más sanos y

nutritivos.

Otros factores limitantes son la falta de una buena organización de los comunarios

para conseguir semilla certificada y certificación de que sus productos son

ecológicos. Falta de organización para elaborar los fertilizantes naturales y adquirir

los ingrediente externos e incentivar al uso de los mismos, algunos esperan que las

instituciones les den todo, los mas conformistas se quedan con lo que saben y

tienen, otros por iniciativa propia quieren mejorar su producción teniendo

conocimiento de las consecuencias en la salud y las tierras que implica la

producción con químicos.

Los ciclos agrícolas, no son iguales unos de otros, esto por los fenómenos naturales

como las lluvias, heladas, granizos, etc. que en sumatoria influye en la buena o mala

producción de la papa, las Aynokas también son un factor importante en la

producción por la presencia de los distintos suelos que no siempre se adaptan a la

producción de variedades de papa.

Respecto a los efectos socioeconómicos de la producción de papa La mayor producción de papa Waycha, en cuanto a lo social ha permitido que las

familias de Ayllu Aransaya amplíen las redes sociales que antes solo estaban

presente dentro las comunidades, ahora los comunarios que participan con mayor

frecuencia de las ferias se relacionan con comerciantes, consumidores, autoridades,

representantes de instituciones de otros lugares fuera de su contexto, llegando a

formar fuertes lazos de amistad e incluso familiarizándose espiritualmente.

114

La presencia de estas redes sociales es la base para que algunos comunarios

consigan trabajo, salgan de su comunidad y sea el inicio de una migración temporal,

hasta lograr una estabilidad laboral que a futuro se transforma en una migración

definitiva.

El efecto más relevante que ha ocasionado la producción de papa Waycha, abarca

en lo económico que paulatinamente se está fortaleciendo, y esto les permite mejorar

su vivienda, alimentación, educación, salud y condiciones laborales. El contar con

dinero permite que sus hijos puedan estudiar en la ciudad y obtener una profesión,

por alguna complicación en la salud antes tenían que conformarse con la atención en

el centro de salud de Confital o curarse con remedios y saberes locales, ahora salen

a la ciudad al hospital estatal o alguna clínica recomendada por sus amistades,

también el hecho de contar con mejores herramientas facilita el trabajo laboral.

Otro consecuencia relevante de la producción de papa Waycha y de forma

contradictoria es que la introducción de este producto fue para evitar la migración de

los productores que en ese entonces al tener una producción escasa y estar viviendo

una extrema pobreza preferían salir de sus comunidades principalmente al Chapare

a ofrecer servicios de mano de obra, ahora es un efecto igualmente para la migración

que por el influjo del mercado aspiran a la compra y venta de productos teniendo una

mayor necesidad de ingresos económicos.

Respecto a los efectos culturales que influyen en la producción de papa

Los cambios culturales influenciados por la producción de papa Waycha, ha llegado

a diversificar los gustos por la música, baile y vestimenta sobre todo en los jóvenes

que quieren estar a la moda. El consumismo ha crecido, se tiene el deseo de

comprar objetos, alimentos, probar cosas nuevas alterando así sus hábitos de

consumo tradicionales, su modo de vivir, pensar, el sentido de solidaridad sobre todo

en los jóvenes, que por la escuela y colegio cambiaron muchas formas de pensar y el

deseo de sus padres que quieren que sean profesionales.

115

Los más jóvenes al asimilar la idea de estudiar ser profesionales y entrar en otro

campo laboral que no es el de agricultor piensan que ya no necesitan de los saberes

locales para ir a la ciudad, es por eso que el conocimiento local poco a poco se está

perdiendo existe un desinterés de aprender sobre la lectura de indicadores

climáticos, preparación de platos típicos, del trabajo agrícola que por sus mismas

actividades escolares ponen de pretexto para no practicar y participar en las labores

culturales.

116

BIBLIOGRAFIA

AGRUCO

1998 Políticas y estrategias de la investigación Agro Ecológica y Revalorizadora

del Saber Local. Serie memoria N° 5 Cochabamba, Bol. AGRUCO.21p.

ANDER-EGG EZEQUIEL

1995 Técnicas de Investigación social Lumen, Buenos Aires- Argentina

ALBERTO MARCELO

1999 Dinámica Socioeconómica e intercambio de chuño como estrategia de

reproducción eco simbiótica campesina caso comunidad de Japo,

prov. Tapacarí.

BARRANTES E.

2008 Investigación un camino al conocimiento, un enfoque cuantitativo y cualitativo.

BERNABE A

2007 Dinámica socioeconómica de las ferias campesinas Estrategias

socioeconómicas en los ámbitos feriales.

CEPA

2001 Síntesis histórica de la cultura Aymara, cuaderno de investigación N°12

CEPAL FAO

1986 Agricultura Campesina en América latina y el caribe.

CRESPO J.

2004 Estudio sobre la cadena agroalimentaria, de la papa en Bolivia.

DANTE B. ILLANES V.

2001 Organización de la producción ganadera y su articulación a espacios

socioeconómicos: comunidad Estroni ( provincia Tapacari)

117

DEHEZA UGARTE G.

2008 Tratado de sociología

DELGADO B. FREDDY

2002 Estrategias de Auto desarrollo y Gestión Sostenible del Territorio en

Ecosistemas de Montaña, Complementariedad eco simbiótica en el Ayllu

Majasaya Mujlli, departamento de Cochabamba, Bolivia.

DELGADO B. FREDDY

2001 Simbiosis Interzonal en las estrategias de auto desarrollo Sostenible en

ecosistema de montaña: el caso del Ayllu Mujlli, departamento de

Cochabamba, tesis doctoral Universidad de Córdova, España.207p.

IQUIZE VASQUEZ O.

2010 Usos y destinos de la producción de tubérculos andinos y su contribución en

los ingresos familiares monetarios y no monetarios, el caso de la comunidad

Antakahua, Ayllu Aransaya, provincia Tapacarí.

FERNANDEZ D.

1993 Conformación de espacios socioeconómicos, consideraciones generales sobre

la provincia Tapacari.

JALLAZA CHOQUE W.

2007 Estudio de la biodiversidad de la papa (Solanums.p.) y su Importancia en la

Transformación en chuño en las comunidades de Japo, Cañahua Palca

y Lacolani del Ayllu MajasayaMujlli provincia Tapacari del departamento de

Cochabamba.

LA BARCA A.

1995 Técnicas de muestreo para la educación.

LARA MARCELO

2008 La Papa. Aporte de los Andes a la alimentación mundial

118

MARCA C, TIJLLA G.

2009 Tras el tesoro escondido del os incas “La papa”

MEDRANO M.

2009 Diagnostico comunitario participativo de los recursos forestales en las

comunidades de Tallija, Antakahua y Lacuyo del Ayllu Aransaya del municipio

de Tapacari-Cochabamba.

PONCE DORA

1997 Producción de papa en torno a indicadores de clima, comunidad de Chango,

provincia Arque.

PRODEVAT

2002 Atlas de los Ayllus Sura y QurpaKirkiyawi, provincias Arque, Tapacari y Bolivar.

RIVERA MARCO AND CAMPOS FREDDY

2005 Análisis y Conceptualización de Temas y Términos Relacionados a la Gestión

Integral de los Recursos Naturales Renovables. La Paz: Ed. Virgo.

SABINO CARLOS

1991 Diccionario de Economía y Finanzas Ed. Panapo, Caracas, 304 P.

SARAVIA ZENTENO G.

1997 Análisis de las practicas agro ecológicas locales en relación a los cultivos y su

apoyo a través de la investigación participativa. El caso de la comunidad Japo,

prov. Tapacarí, Dpto., Cochabamba.

SPEDDING A, LLANOS D.

1999 No hay ley para la cosecha: Un estudio comparativo del sistema productivo y

las relaciones sociales en Chari.

TAPIA NELSON

1999 Tecnologías campesinas en los Andes Articulo 65.

119

TAPIA PONCE N.

2002 Agro ecología y conocimiento campesino en los andes: el caso del Ayllu

MajasayaMujlli, Cochabamba, Bolivia.

TILLMAN, Y SALAS.

1997 Fundamentos básicos de la Agroecológica y desarrollo Sostenible.

Cochabamba-Bolivia.

YAMPARA SIMÓN

1992 El territorio en los ayllus Andinos. La paz

Referentes bibliográficos de internet:

CONTRERAS SOTO R. Análisis Crítico de la Cultura. Prácticas culturales, en

Contribuciones a las Ciencias Sociales enero 2008

www.eumed.net/rev/cccss/0712/rcs4.htm

https://webgate.ec.europa.eu/fpfis/mwikis/aidco/.../Autoridades_local.ideas.repec.org/

a/.../y2007i0917d61f01cc7ed3a7e3f85edea183e5c.ht...

www.ecoportal.net/Temas.../Que_es_la_soberania_alimentaria

www.fida.es:8001/fida/VisNot?id...

http://www.lapatriaenlinea.com/?nota=93455

http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20111120/cochabamba-se-

consolida-como-el-primer-productor-de_150086_

recursostic.educacion.es/ciencias/.../contenidos5.htm

www.ecologiahoy.com/biocenosis

Informe de Estratificación Social a Escala Nacional por Nivel socioeconómico

http://www.equiposmori.com/Resumen%20Ejecutivo%20%20NSE%20BOLIVIA.pdf

120

ANEXOS

ANEXO 1 - FICHA DE OBSERVACION

Información General Fecha de lo observado……… Hora de lo observado………. Nombre de la persona o actividad observada………………. 1. Lugar: ambiente y contexto físico *Lugar ………………… *Descripción del lugar 2. Ambiente social *características -Rol que desempeña 3. Ambiente cultural -Vestimenta -Idioma 4. Ambiente productivo *Horarios de trabajo *Diversidad de producción 5. Económico *Ocupación 6. Comportamientos e interacciones 7. Conversaciones y diálogos a ser registrados

121

ANEXO 2 - ENCUESTA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON CARRERA DE SOCIOLOGIA

PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LAS CADENAS AGROALIMENTARIAS CAMPESINAS DE PAPA-CHUÑO – QUINUA – CAÑAHUA EN COMUNIDADES DEL AYLLU ARANSAYA DEL DISTRITO CHALLA PROVINCIA TAPACARI CHUÑO II - AGRUCO

I DATOS GENERALES 1. Nombre………………………… 2. Nº encuesta……….. 3. Comunidad……………………… 4. Edad………………. 5. Estado Civil…………………… 6. Sexo M F 7 Nº de integrantes………………. 8. ºde instrucción……… 9. ¿Cuántos hijos tiene y a que se dedican?

Nombre y apellido Edad Sexo Idioma Ocupación Lugar de residencia Habitual

II ASPECTOS PRODUCTIVOS 10. ¿Cuál es la principal actividad 11. ¿Qué productos produce en que realiza o a que se dedica? Orden de importancia?

12. ¿Qué variedades de papa produce, indique en orden de mayor producción?

Waych`a Imilla blanca Imilla negra Pinta boca

Ajawiri Ajawiri negro Pituwayaka Nasito

Qoyllus Zapallito Copacabana Q’hochisullu

Luk`ys Pera luk´i Palta luk´i otros

Papa Quinua

Oca Cañahua

Papalisa Cebada

Trigo Tarwi

Avena Otros

Agricultura Comercio

Artesanía

Transponte

Ganadería Otros

122

13. ¿Por qué razón prefiere producir más papa waycha?

Mayor venta Mas arinoso Genera mayores ingresos

Fácil producción

Rápida cocción Otras razones

14. ¿Cuánto de abono orgánico y químico usa para la producción de papa Waycha? R………………………………………………………………………………… III ASPECTOS SOCIOECONOMICOS 15. ¿Ha ayudado de alguna manera la producción de papa Waycha en su economía? R………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………... 16. ¿Cómo era su situación (producción, trabajo) antes de la producción de papa Waycha y como es ahora? R………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 17. ¿Qué variedades de papa pueden consumir durante todo el año cuanto tiempo dura su almacenamiento? R……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 18. ¿Donde vende sus productos y a cuánto?

Forma de venta Precio medidas (@, qq, carga)

Chuño Quinua Otros productos

Venta directa (consumidor)

Intermediarios

Ferias locales

Otros

123

19. ¿Cuánto gasta en?:

Semanal Mensual Anual

Alimentación

Salud

Educación

Vestimenta

Transporte

Otros

20. Bienes que posee (Por observación)

Casa propia Auto Tv

Radio Dvd Celular

Casa en otro lugar Otros bienes

21. ¿Cuánto de papa produce?

Waycha Variedades de papa

Cuantas cargas saca por producción

Cuantas veces al año produce

Cuantas cargas por parcela

22. ¿Cuántas parcelas tiene en producción, y en qué AynoKas?

Nombre de la AynoKa Nro de parcelas que tiene en producción

23. ¿Cómo obtuvo sus parcelas?

Compro Por herencia

Alquiler Al partido Otro

Titulado

124

Afiliado

24. ¿Ha migrado algún integrante de su familia?

Quién

Adonde fue Por cuanto tiempo

Hace cuanto

Cual fue el motivo

25. ¿Cuál es el tipo de relación que tiene con sus compadres?

Familiar Comerciante

Comunidad Intermediario

Otra Comunidad otro

28. ¿Por lo general a que va a las ferias semanales o anuales? R…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 29. ¿Qué opinión tiene sobre la feria de la biodiversidad organizado por AGRUCO? R……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… IV ASPECTOS CULTURALES 30¿Usted conoce y transmite sus conocimientos a los demás y cómo?

Nombre del Saber local

En qué consiste

Quien le enseño

A quienes transmite y como

Usa o aplica y en que

125

31. ¿Qué tipo de música le gusta escuchar a usted y a sus hijos?

Folklórico Cumbias Cristianos

Música del lugar

Regueton otros

32. ¿Qué prácticas culturales o espirituales realiza en relación a la producción? *reciprocidad *oración *fiestas *ayuno *rituales *ch’allas *k’oas *otros 33. ¿Practica el ayni, minka, yanapa y humaraqa en qué? R……………………………………………………………………………………….. 34. ¿Qué fiestas existen en la comunidad?

Nombre de la fiesta

Fecha En qué consiste Participa si no porque

35. ¿A qué religión pertenece?

Desde cuando Por que

Católica

Evangélica

Otro

36. ¿Habitualmente que le gusta comer en su comunidad? …………………………………………………………………………………

126

ANEXO 3 - ENTREVISTA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON CARRERA DE SOCIOLOGIA

PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LAS CADENAS AGROALIMENTARIAS CAMPESINAS DE PAPA-CHUÑO – QUINUA – CAÑAHUA EN COMUNIDADES DEL AYLLU ARANSAYA DEL DISTRITO CHALLA PROVINCIA TAPACARI CHUÑO II - AGRUCO

I DATOS GENERALES 1. Nombre………………………… 2. Nº entrevista……….. 3. Comunidad……………………… 4. Edad………………. 5. Estado Civil…………………… 6. Sexo M F 7 Nº de familias Com.………………. 8. º de instrucción……… 9 Cargo que ocupa………………….. 10 Nº de población………. II ASPECTOS PRODUCTIVOS 11. ¿Cuáles son los cultivos de mayor importancia en su comunidad?

Papa Quinua Trigo

Oca Cañahua Avena

Papalisa Cebada Tarwi

Otros

12. ¿Por qué razón cree usted que prefieren producir más papa waycha en su comunidad? R………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………. III ASPECTOS SOCIOECONOMICOS 13. Como recuerda usted a su comunidad antes de la producción de papa Waycha? R………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………... 14. ¿Cómo es ahora su comunidad con la producción de papa waycha en cree que ha cambiado? R………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 15. ¿Qué variedades de papa pueden consumir durante todo el año cuanto tiempo dura su almacenamiento? R………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

127

16. ¿Cuál cree usted que es la principal razón por las que los jóvenes salen a trabajar fuera de la comunidad? R…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 17. ¿Se organizan de alguna manera para la producción de papa? ………………………………………………………………………………………… 18. ¿Por lo general a que va a las ferias semanales o anuales? R…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 19. ¿Qué opinión tiene sobre la feria de la biodiversidad organizado por AGRUCO? R……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… IV ASPECTOS CULTURALES 20. ¿Usted tiene conocimientos de algunos indicadores climáticos? Nombre del Saber local

En qué consiste Quien le enseño

A quienes transmite y como

Usa o aplica

21. ¿Qué prácticas culturales o espirituales realizan en relación a la producción? *reciprocidad *rituales *oración * ch`allas *fiestas *k`oas *ayuno * otros 22. ¿Practican en su comunidad el ayni, minka, yanapa y humaraqa y en qué? R……………………………………………………………………………………….. 23. ¿Por qué razón se han perdido algunas fiestas tradicionales en su comunidad? R………………………………………………………………………………………….. 24. ¿A qué religión pertenece y por qué? R………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………. 25. ¿Qué productos se consumen más en su comunidad? R…………………………………………………………………………………………

128

ANEXO 4 - FICHAS DE REVALORIZACION

TECNOLOGÍAS CAMPESINAS

DE LOS ANDES Ficha

Nº 1

REVALORIZACIÓN DE SABERES LOCALES

“AULLIDO DEL ZORRO”

Comunidad Challa Arriba – Ayllu Aransaya- Challa- Tapacari – Cochabamba – Bolivia.

129

1. TÍTULO DE LA TECNOLOGÍA

“AULLIDO DEL ZORRO”

2. TECNÓLOGO

NOMBRE DEL

TECNÓLOGO EDAD GRADO DE INSTRUCCIÓN

Gregorio Mamani Apaza 59 quinto de primaria

3. UBICACIÓN

Las Comunidades Palcoma, Antakahua, Challa Arriba, Yarvicoya, Challa Grande y

Tallija Confital pertenecen al Ayllu Aransaya del distrito Challa de la provincia

Tapacari del departamento de Cochabamba.

Challa Arriba se encuentra ubicada al este del Ayllu Aransaya,

4. CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICA

La comunidad de Challa Arriba se caracteriza por presentar una variación latitudinal

que oscila entre los 4076 hasta los 4088 msnm., geográficamente se localiza entre

17°36’ y 41°41’ de Latitud Sur en relación a la Línea del Ecuador en el Trópico de

Capricornio y entre 66°42’ y 0.0°60’ de Longitud Oeste en relación al Meridiano de

Greenwich, mostrando laderas y colinas muy onduladas, motivo Topografía de la por

130

el cual existen microclimas heterogéneos en la zona, que la hacen apta para la

producción de diferentes cultivos.

Comunidad Challa Arriba- Rancho Chaupi Rancho 4.1. Producción agropecuaria La agricultura y la ganadería son la base de la económica de la comunidad. La

producción les permite obtener ingresos familiares, y la alimentación de la población.

4.2. Agricultura

El cultivo más importante y de mayor producción es la papa seguido por la quinua y

la cañahua; también los forrajes (avena, cebada, trigo) y en menores cantidades

oca, liza, isaño, haba, cebolla, zanahoria, acelga, tomate, perejil, espinaca, apio, ajo.

4.3. Ganadería

La crianza de animales se caracteriza por un manejo integral de ovino, en menores

cantidades llamuno, vacuno y aves de corral.

El ganado se pastorea en las aynoKas que se encuentran en descanso y el estiércol

del ganado seco (tajia) es recogido por los niños o señoras que utilizan como

combustible en las casas y de abono para las diferentes siembras.

131

5. INTRODUCCIÓN

Desde tiempos pasados los comunarios del Ayllu Aranzaya se guiaban para su

producción con indicadores climáticos, don Gregorio dio a conocer este indicador del

aullido del zorro para la siembra y también para saber se será un año de lluvias o

seco, lo practica desde muy joven, cuando él empezó a sembrar por su cuenta pero

lo aprendió desde niño porque su papa le enseño, la mayoría de las familias de la

comunidad conocen este saber porque escuchan el aullido del zorro y comentan

cuando lo oyen.

6. DESCRIPCIÓN

Cuando el zorro llora o aúlla en la quebrada será un año frio, si es en el cerro será un

año seco (chakiwata), si es en el rio será habrá lluvia, si está entre le rio y el cerro

será un año más o menos entre lluvias.

Para que sea un año de buena producción en el momento del aullido el zorro llora

como trancado, medio ronco, como si estuviera atorado y ellos dicen que se atoro

con la papa entonces es un buen augurio para que haya buena siembra, si llora

fluido la siembra no será buena.

7. OBSERVACIONES

En el momento del relato de este saber don Gregorio imito el aullido del zorro de

forma fluida y ronco para demostrar cómo se escucha, además comento que es fácil

de darse cuenta la posición en la que se encuentra si en el rio o en el cerro, cuando

le pregunte como había llorado para este año, dijo que un poco se ha hecho atorar lo

que significa que será un buen año de producción.

132

8. GLOSARIO

Chakiwata. Palabra quechua que significa año seco

TECNOLOGÍA PRESENTADO POR:

AGRUCO, Proyecto “Mejoramiento de las cadenas agroalimentarias campesinas de

la papa, chuño, quinua y cañahua en comunidades del Ayllu Aransaya de la

provincia Tapacari del Departamento de Cochabamba, Bolivia.

REVALORIZADA POR:

Patric Flores del proyecto de Mejoramiento de las cadenas agroalimentarias

campesinas de la papa-chuno-quinua y cañahua del Ayllu Aransaya (CHUÑO II).

AGRUCO-UMSS.

Fecha de recopilación: 24 de octubre del 2011

133

TECNOLOGÍAS CAMPESINAS

DE LOS ANDES Ficha

Nº 2

REVALORIZACIÓN DE LOS SABERES LOCALES

“BROTE DE ALGAS Y REPRODUCCION DE PECES EN EL RIO”

Comunidad Challa Arriba – Ayllu Aransaya- Challa- Tapacari – Cochabamba – Bolivia.

134

1. TÍTULO DE LA TECNOLOGÍA

“BROTE DE ALGAS Y REPRODUCCION DE PECES EN EL RIO”

2. TECNÓLOGO

NOMBRE DEL

TECNÓLOGO EDAD GRADO DE INSTRUCCIÓN

Donato Coria Apaza 34 Segundo de secundaria

3. UBICACIÓN

Las Comunidades Palcoma, Antakahua, Challa Arriva, Yarvicoya, Challa Grande y

Tallija Confital pertenecen al Ayllu Aransaya del distrito Challa de la provincia

Tapacari del departamento de Cochabamba.

4. CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICA

La comunidad de Challa Arriba se caracteriza por presentar una variación latitudinal

que oscila entre los 4076 hasta los 4088 msnm., geográficamente se localiza entre

17°36’ y 41°41’ de Latitud Sur en relación a la Línea del Ecuador en el Trópico de

Capricornio y entre 66°42’ y 0.0°60’ de Longitud Oeste en relación al Meridiano de

Greenwich, mostrando laderas y colinas muy onduladas, motivo Topografía de la por

135

el cual existen microclimas heterogéneos en la zona, que la hacen apta para la

producción de diferentes cultivos.

Comunidad Challa Arriba – Rancho Witipiña 4.1. Producción agropecuaria La agricultura y la ganadería son la base de la económica de la comunidad. Estas

actividades, son la base de los ingresos familiares, y de la alimentación de la

población.

4.2. Agricultura

El cultivo más importante y de mayor producción es la papa seguido por la quinua y

la cañahua; también los forrajes (avena, cebada, trigo) y en menores cantidades

oca, liza, isaño, haba, cebolla, zanahoria, acelga, tomate, perejil, espinaca, apio, ajo.

4.3. Ganadería

La crianza de animales se caracteriza por un manejo integral de ovino, en menores

cantidades llamuno, vacuno y aves de corral.

136

El ganado se pastorea en las aynocas que se encuentran en descanso y el estiércol

del ganado seco (tajia) es recogido por los niños o señoras que utilizan como

combustible en las casas y de abono para las diferentes siembras.

5. INTRODUCCIÓN

Don Donato cuenta que este indicador del brote de algas y reproducción de peces en

el rio es un conocimiento que le transmitió su abuelo y que él lo practicaba para

saber si habrá una buena producción, la época de siembra, del tiempo en que se

puede empezar a sembrar si será adelantado o atrasado, en el caso de los peces la

cantidad de papa que producirá.

6. DESCRIPCIÓN

Consiste en observar el rio cuando brotan las algas, si terminan de crecer quiere

decir que habrá buena producción, si sale en agosto quiere decir que se tiene que

adelantar la siembra, si sale en septiembre la siembra será normal, o sea comenzara

a mediados de octubre, y en caso que no terminen de desarrollarse la planta y se lo

lleva el rio entonces quiere decir que la producción será afectado por alguna helada.

En cuanto a los peces se observa la aparición de huevitos de peces (posogoyos) en

agosto y septiembre y dependiendo de la cantidad de reproducción de peces que en

el rio significa la cantidad de papa que se cosechara, si hay muchos peces se

cosechara mayor cantidad de papa, y si son pocos peces reproducidos significa que

la cosecha de papa será en menor cantidad.

7. OBSERVACIONES

Estos indicadores que dio a conocer don Donato son poco conocidos y practicados

por otros comunarios, a él le gusta observar a los peces porque se dedica a la

137

crianza de peces en sus casa, desde antes dijo que había peces pero estos últimos

años apareció mayor cantidad.

8. GLOSARIO

Algas. Plantitas acuáticas o repollines que crecen en ríos y lagos

TECNOLOGÍA PRESENTADA POR:

AGRUCO, Proyecto “Mejoramiento de las cadenas agroalimentarias campesinas de

la papa, chuño, quinua y cañahua en comunidades del Ayllu Aransaya de la

provincia Tapacari del Departamento de Cochabamba, Bolivia.

REVALORIZADA POR:

Patric Flores del proyecto de Mejoramiento de las cadenas agroalimentarias

campesinas de la papa-chuno-quinua y cañahua del Ayllu Aransaya (CHUÑO II).

AGRUCO-UMSS.

Fecha de recopilación: 16 de junio del 2011

138

TECNOLOGÍAS CAMPESINAS

DE LOS ANDES Ficha

Nº 3

REVALORIZACIÓN DE LOS SABERES LOCALES

“ ELABORACION DE LLIJTA O LEGIA”

Comunidad Antakahua – Ayllu Aransaya- Challa- Tapacari – Cochabamba – Bolivia.

139

1. TÍTULO DE LA TECNOLOGÍA

“ELABORACION DE LLIJTA O LEGIA”

2. TECNÓLOGO

NOMBRE DEL

TECNÓLOGO EDAD GRADO DE INSTRUCCIÓN

Julia Villca Fernandez 42 primero de primaria

3. UBICACIÓN

Las Comunidades Palcoma, Antakahua, Challa Arriva, Yarvicoya, Challa Grande y

Tallija Confital pertenecen al Ayllu Aransaya del distrito Challa de la provincia

Tapacari del departamento de Cochabamba.

4. CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICA

La comunidad de Challa arriba se caracteriza por presentar una variación latitudinal

que oscila entre los 4076 hasta los 4088 msnm., geográficamente se localiza entre

17°36’ y 41°41’ de Latitud Sur en relación a la Línea del Ecuador en el Trópico de

Capricornio y entre 66°42’ y 0.0°60’ de Longitud Oeste en relación al Meridiano de

Greenwich, mostrando laderas y colinas muy onduladas, motivo Topografía de la por

140

el cual existen microclimas heterogéneos en la zona, que la hacen apta para la

producción de diferentes cultivos.

Comunidad Challa Arriba - Rancho Witipiña 4.1. Producción agropecuaria La agricultura y la ganadería son la base de la económica de la comunidad. Estas

actividades, son la base de los ingresos familiares, y de la alimentación de la

población.

4.2. Agricultura

El cultivo más importante y de mayor producción es la papa seguido por la quinua y

la cañahua; también los forrajes (avena, cebada, trigo) y en menores cantidades

oca, liza, isaño, haba, cebolla, zanahoria, acelga, tomate, perejil, espinaca, apio, ajo.

4.3. Ganadería

La crianza de animales se caracteriza por un manejo integral de ovino, en menores

cantidades llamuno, vacuno y aves de corral.

141

El ganado se pastorea en las aynocas que se encuentran en descanso y el estiércol

del ganado seco (tajia) es recogido por los niños o señoras que utilizan como

combustible en las casas y de abono para las diferentes siembras.

5. INTRODUCCIÓN

Este saber lo aprendió de sus abuelos, de su mamá aprendió observando, ahora ella

lo práctica y lo elabora para el comercio y su consumo, elabora una vez al año,

aproximadamente unas 100 piezas, lo que vende en la feria de Confital al precio de

un boliviano, los ingredientes que se utilizan son papa huaycu, agua, tallos de quinua

y cañahua.

6. DESCRIPCIÓN

6.1 . Ingredientes

Un kilo de harina de quinua o cañahua previamente tostada, una cuchara de aceite,

azúcar, sal a gusto, media cuchara levadura y ¾ de una taza de agua.

6.2. Preparación de la llijta o legia

Una vez cocido las papas se lo pela y machaca como para puré de papas, se quema

los tallos de la quinua y cañahua, luego se recoge la ceniza para cernirlo y

obteniendo ceniza fina, se mezcla todos los ingredientes en un batan, luego se

amasa y se moldea manualmente dándole la forma de tablita ovalada

aproximadamente de 10 cm de largo y 4 cm de ancho.

142

7. OBSERVACIONES

La lejía es un producto elaborado de una forma natural y manual con productos

locales.

Este saber significa un ingreso extra y un complemento para el pijcheo, todas las

familias de la comunidad elaboran este producto la mayoría para consumo propio.

8. GLOSARIO

La llijta o legía es un complemento para el acullico de la coca.

El acullico es la masticación de la coca.

TECNOLOGÍA PRESENTADA POR:

AGRUCO, Proyecto “Mejoramiento de las cadenas agroalimentarias campesinas de

la papa, chuño, quinua y cañahua en comunidades del Ayllu Aransaya de la

provincia Tapacari del Departamento de Cochabamba, Bolivia.

REVALORIZADA POR:

Patric Flores C. del proyecto de Mejoramiento de las cadenas agroalimentarias

campesinas de la papa-chuno-quinua y cañahua del Ayllu Aransaya (CHUÑO II).

AGRUCO-UMSS.

Fecha de recopilación: 09 de diciembre del 2011

143

ANEXO 5 - CUADROS DE PRODUCCION

PRODUCCION DE PAPA POR VARIEDADES DE LOS PRODUCTORES ENCUESTADOS DE CHALLA ARRIBA

DESTINO DE PRODUCCION TRANSFORMACION

Nº VARIEDAD DE PAPA

CANTIDAD DE SEMILLA @

VOL. DE COSECHA @

VENTA @

CONSUMO FAMILIAR @

SEMILLA @

CHUÑO@

ELABORACION DE CHUÑO @

VENTA CHUÑO

CONSUMO EN @ PRECIO DE

VENTA

EN @

F1 Waycha 50 400 230 80 60 30 10 0 10 25 a 30 bs la @

K’uchisullu 8 50 12 30 8 0 0 0 0 40 bs la @

Tanta wawa

2 3 1 2 0 0 0 0 -

F2 Waycha 32 360 233 20 32 75 25 0 25 28 bs. la @

Sacanpaya 1 8 7 1 0 0 0 0 -

Kurticho 1 4 0 3 1 0 0 0 0 -

Piñu 1 10 0 9 1 0 0 0 0 -

Zapallito 0.25 1 0 0.5 0.5 0 0 0 0 -

F3 Waycha 4 50 28 10 4 8 2 0 2 De 18 a 30 bs la @

Pitu wayaq’a

1 10 0 9 1 0 0 0 0 -

Ajahuiri 1 4 0 3.5 0.5 0 0 0 0 -

K’uchisullu 0.5 3 0 2.5 0.5 0 0 0 0 -

Pali 0.5 1 0 0.75 0.25 0 0 0 0 -

F4 Waycha 50 350 220 30 40 60 15 5 10

26bs la @ y de chuño 50bs

K’uchisullu 10 50 40 5 5 0 0 0 0 30bs la @

Yana imilla 10 40 19 5 4 12 4 0 4 30bs la @

Pitu wayaq’a

4 20 16 2 2 0 0 0 0 35bs la @

Ajahuiri 2 20 0 15 1 4 1.33 0 1.33 -

Pinta boca 1 10 0 8 1 1 0.33 0 0.33 -

Pali 0.5 2 0 1 0.5 0.5 0.16 0 0.16 -

Chojlla luk’i

2 10 0 0 2 8 3 0 3 -

Q’eto 0.5 2 0 1.5 0.5 0 0 0 0 -

Pera luky 2 10 0 0 2 8 3 0 3 -

Piñu negro 1 10 0 1 1 8 2.5 0 2.5 -

144

F5 Waycha 30 200 70 40 50 40 10 2 8 30 bs@ chuño 50bs. @

K’uchisullu 1 20 0 2 1.5 16.5 5.5 0 5.5 -

Pera luky 2 15 0 4 1 10 5 0 5 -

Ajawiri 2 15 0 0 0.5 14.5 5 0 5 -

F6 Waycha 50 500 380 30 50 40 10 0 10 25 30 bs @

Ajwiri 1 15 0 13 1 1 0.33 0 0.33 -

kuchisullu 4 30 10 10 6 4 1.33 0 1.33 30 a 35 bs @

Chojlla luky

4 20 0 0 4 16 5 1 4 60 a 80 bs @

Pera luky 2 8 0 0 2 6 2 1 1 60 a 80 @

Lunku ajawiri

4 40 0 38 2 0 0 0 0 -

F7 Waycha 40 350 255 20 45 30 8 0 8 25 a 35bs @

kuchisullu 2 30 10 10 1 9 3 0 3 30 bs @

Pera luky 2 30 0 0 3 27 9 0 9 -

Llusku ajawiri

1 15 0 0 1.5 13.5 4 0 4 -

Pali blanco 0.5 15 0 0 0.5 14.5 5 0 5 -

pituwayaka 0.5 10 0 6 0.5 3.5 1 0 1 -

F8 Waycha 40 320 120 40 40 120 40 0 40 23 bs @

kuchisullu 3 20 0 11 3 6 2 0 2 -

Pera luky 4 40 0 0 4 36 12 0 12 -

pituwayaka 1 8 0 1 1 8 2 0 2 -

F9 Waycha 70 500 300 50 100 50 12 2 10

220bs carga chuño 90 bs @

Canastilla 0.25 4 0 0 4 0 0 0 0 -

Imilla negra

0.25 12 0 8 4 0 0 0 0 -

kuchisullu 0.5 10 0 8 0.5 1.5 0.5 0 0.5 -

tantawawa 4 8 0 4 4 0 0 0 0 -

Pali 0.25 4 0 0 4 0 0 0 0 -

Pinta boca 0.25 1 0 0 1 0 0 0 0 -

Kaysallu 0.25 1 0 0 1 0 0 0 0 -

F10 Waycha 8 80 13 20 32 15 5 1 4 35bs @ 60 bs @

Pera luky 0.5 4 0 0 0.25 3.75 1.5 0 1.5 -

kuchisullu 0.5 20 10 9.5 0.5 0 0 0 0 36 bs @

Pituwayak 0.5 20 9.75 10 0.25 0 0 0 0 36bs@

145

a

Ajawiri 0.25 8 0 7.75 0.25 0 0 0 0 -

F11 Waycha 20 190 25 100 20 45 15 0 15 30bs @

Imilla negra

3 10 0 0 2 8 3 0 3 -

pituwayaka 3 14 6 3 2 3 1 0 1 40 bs @

kuchisullu 15 70 40 10 10 10 5 0 5 35 bs @

Choqo luky

3 30 0 0 0( no tiene terreno)

30 10 8 2 100 bs @ chuño

F12 Waycha 40 500 310 100 60 30 10 0 10 25 bs @

kochisullu 20 150 76 30 20 24 8 5 3

35bs @ chuño 50bs @

Ajawiri 3 20 0 12 2 6 2 0 2 -

Soto mari 4 10 0 5 2 3 1 0 1 -

Kortichu 8 20 0 10 10 0 0 0 0 -

F13 Waycha 8 80 56 10 10 4 1 0 1 25 a 30ba @ chuño 50 bs @

kuchisullu 20 150 76 30 20 24 8 0 8

25 a 30bs @ chuño 50bs @

Canastillo 4 40 17 15 8 0 0 0 0 30bs @

Pituwayaqa

1 12 7 4.5 0.5 0 0 0 0 30bs@

Pera luky 2 12 0 10 2 0 0 0 0 -

Luky pinko rosado

0.5 12 0 0 0.5 11.5 4 0 4 -

Sacampaya (dulce)

4 24 0 0 0.5 23.5 8 1 7 Chuño 80bs@

Zapallito

Imilla negra

Imilla blanca

Tomasa

Majarillo

F14 Waycha 10 100 55 10 10 25 6 0 6 250 bs carga (1500bs)

Kuchisullu 0.5 8 0 2.5 1 4.5 1.5 0 1.5 -

pìtuwayaka 0.5 8 0 4 1 3 1 0 1 -

Ajawiri 0.5 10 0 5 0.5 4.5 1.5 0 1.5 -

Comelo 0.5 8 0 4.75 0.25 3 1 0 1 -***

F15 Waycha 4 100 70 13 1 16 4 1 3 18bs @ chuño 60bs@

146

pituwayaka 4 60 14 20 8 18 6 0 6 1@ 40bs

Kuchisullu

Ajawiri

Imilla negra

Imilla roja

Imilla blanca

Pera luky

Choqo luky

Holandesa

F16 Waycha 10 100 60 20 10 10 2.5 0 2.5 25 bs @

Llusku ajawiri

1 10 0 9 1 0 0 0 0 0

Pituwayaqa

1 20 0 17 1 2 0.67 0 0.67 0

kuchisuyu 4 30 17 10 3 0 0 0 0 30 bs @

PRODUCCION DE PAPA POR VARIEDADES DE LOS PRODUCTORES ENCUESTADOS DE PALCOMA

DESTINO DE PRODUCCION TRANSFORMACION

Nº VARIEDAD DE PAPA

CANTIDAD DE

SEMILLA @

VOL. DE COSECHA

@

VENTA@

CONSUMO FAMILIAR

@

SEMILLA @

CHUÑO @ ELABORACION DE CHUÑO @

VENTA DE

CHUÑO@

CONSUMO @

PRECIO DE VENTA @

F1 waycha 10 80 30 20 10 20 5 0 5 25 bs @

lukys 10 80 0 0 5 75 25 10 15

Chuño 80bs@

Copacbana 0.25 2 0 1.5 0.5 0 0 0 0 -

F2 waycha 10 200 60 50 30 60 15 5 10 25bs@ chuño 60-70@

Kuchisullu 0.25 30 9 20 1 0 0 0 0 30bs @

Palta luky 10 40 0 0 5 35 11 0 11 Chuño 50-60bs @

Imilla negra 1 30 11 10 5 4 1 0 1 25bs@ chuño 50-60bs2

F3 Waycha 10 70 21 30 15 4 1 0 1 25bs@

Chojlla luki 5 40 0 0 6 34 11 0 11 -

Palta luky 20 100 0 0 10 90 30 20 10 50-60bs @

Pera luky 1.5 11 0 0 10 1 0.5 0 0.5 -

F4 Waycha 30 400 175 150 30 45 15 0 15 25-30bs @

Copacabana

3 60 0 57 3 0 0 0 0 -

Imilla blanca

0.25 10 0 7 3 0 0 0 0 -

147

Chojlla luky 0.25 5 0 3 2 0 0 0 0 -

kuchisullu 0.25 10 0 9 1 0 0 0 0 -

Pera luky 10 200 0 155 3 42 10 0 10 -

Benedicto 0.25 10 0 9 1 0 0 0 0 -

Majarillo 0.25 10 0 4 3 3 1 0 1 -

Pali blanco 0.25 7 0 3 3 1 0,33 0 0,33 -

F5 Waycha 110 550 220 100 100 130 32,50 9.75 22.75 30bs@ chuño 90bs @

Ajawiri 0.5 15 0 5 1 9 3 0 3 -

kochisullu 1 15 9 5 1 0 0 0 0 45bs @ (1carga)

Ajawiri blanco

10 200 0 0 10 190 60 50 10 80 bs @ chuño

Pera luky 5 100 0 0 1 99 33 20 13 85bs @ chuño

Azul luky 5 100 0 0 5 95 31 20 11 85bs @ chuño

Bola luky 5 100 0 0 5 95 31 10 21 80bs @ chuño

Moro luky 5 100 0 0 5 95 31 10 21 80bs.@

Chojlla luky 5 100 0 0 5 95 31 10 21 80bs @

Choko luky 5 100 0 0 5 95 31 10 21 80bs @

F6 waycha 20 150 60 40 30 20 5 0 5 300bs=1 carga

Palta luky 5 20 0 0 5 15 5 0 0 -

kuchisullu 0.5 10 4 4 2 0 0 0 0 37bs @

Choko l’uky 10 220 0 50 10 160 60 40 20

70bs @ Tunta 100bs @

Ajawiri

Ajawiri negro

Imilla blanca

Imilla negra

Zapallito

Pituwayaka

Pinta boca

F7 waycha 40 250 155 60 20 15 3.75 0.75 3

300 bs 1 carga chuño 70bs @

Pinco azul 0.25 3 0 3 0 0 0 0 0 -

Pera luky 4 50 0 16 4 30 10 5 5 60bs@

148

Palta luky 4 280 0 38 2 240 80 65 15 60bs@

Luky chojallara

2 50 0 0 5 45 15 0 15 -

kuchisullu 0.25 4 0 3 1 0 0 0 0 -

Imilla blanca

0.25 5 0 5 0 0 0 0 0 -

Imilla negra 0.25 6 0 5.75 0.25 0 0 0 0 -

F8 Waycha 25 600 420 30 50 100 25 10 15

220bs 1 carga chuño 70bs@

Benedicto 2 20 0 18 2 0 0 0 0 -

Azul luky 10 100 0 0 10 90 30 5 25 70bs@

Palta luky 50 150 0 0 20 130 43 25 18 70bs@ tunta100bs@

Paulina 5 25 0 20 5 0 0 0 0 -

Lonko ajawiri

0.25 4 0 0 1 3 1 0 1 -

Kuchisullu 0.5 10 0 3 5 2 0.5 0 0.5 -

Choqo luky 5 50 0 0 5 45 15 5 10 75bs@

Ajawiri negro

0.25 10 0 6 1 3 1 0 1 -

F9 Waycha 40 500 400 40 40 20 5 0 5 200bs 1 carga

Ajawiri 0.25 2 0 0.25 1.75 0.5 0 0.5 -

Pera luky 0.5 4 0 0 0.5 3.5 1 0 1 -

Palta luky 10 100 0 0 20 80 26 15 11 80bs@

kuchisullu 0.25 4 0 2 0.5 1.5 0.5 0 0.5 -

F10 Waycha 20 200 50 70 50 30 8 0 8 250bs 1carga

Ajawiri 0.25 4 0 0 0.5 3.5 1.16 0 1.16 -

Azul luky 10 50 0 0 10 40 13 5 8 70bs @

Sani imilla 0.25 2 0 0 0.5 1.5 0.5 0 0.5 -

kuchisullu 0.25 6 0 5.5 0.5 0 0 0 0 -

Imilla negra 0.25 4 0 2 2 0 0 0 0 -

Majarillo 0.25 4 0 2 2 0 0 0 0 -

Choqo luky 1 5 0 0 0.5 4.5 1 0 1 -

F11 Waycha 4 50 18 20 10 2 0.5 0 0.5 25bs@

Ajawiri 0.25 3 0 0 0.5 2.5 0.5 0 0.5 -

Palta luky 10 100 0 20 10 70 20 10 10 60bs@

kuchisulli 0.25 3 0 2.75 0.25 0 0 0 0 -