UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON...

47

Transcript of UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON...

Page 1: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.
Page 2: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

UNIVERSIDAD MARIANA

SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS

ATENCION BASICA EN SALUDESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ

SAN JUAN DE PASTO6 DE MARZO

2010

Page 3: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.
Page 4: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

CLASIFICACIÓN DE LAS LESIONES

• Paro cardiorespiratorio: interrupción de la función respiratoria y del bombeo de la sangre por el corazón

• Traumatismos: lesión producida por acciones mecánicas externas que actúan de forma violenta sobre el cuerpo humano

- elementos externos que impactan contra el cuerpo

- impacto del cuerpo contra el suelo o elementos inmóviles

Page 5: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

CLASIFICACIÓN DE LAS LESIONES

• Fracturas de huesos: - cerradas: se mantiene la continuidad de la piel sobre el hueso fracturado

- abiertas: se rompe la barrera que supone la piel

• Amputaciones: separación traumática de un miembro

• Hemorragias: rotura de los vasos sanguíneos:- Arteriales: la sangre sale a borbotones

- Internas: la sangre no sale al exterior

- Venosas: la sangre sale de forma continua

- Externas: la sangre sale al exterior

- Capilares: rezumado de la herida

Page 6: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

CLASIFICACIÓN DE LAS LESIONES

• Quemaduras: lesiones producidas cuando el cuerpo queda expuesto a un foco de energía capaz de destruir los tejidos del organismo:

- Calor - Frío - Productos químicos - Corriente eléctrica

• Intoxicaciones: alteraciones en el funcionamiento del organismo humano causadas por la acción de productos químicos. Las posibles vías de entrada de las sustancias tóxicas son:

- Digestiva - Respiratoria - Dérmica - Parenteral

Page 7: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.
Page 8: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

PRINCIPIOS BÁSICOS

- Conservar la calma

- Evitar aglomeraciones en torno al accidentado

- Actuar con firmeza

- Analizar las condiciones del entorno antes de actuar

- Avisar a la asistencia profesional de sanidad

- Tranquilizar al herido

- Mantenerlo en condición de seguridad

Page 9: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

VALORACIÓN PRIMARIA

CONCIENCIA: Comprobar si el accidentado está consciente, intentando hablar con él, pellizcándole, dándole pequeños golpes de forma delicada en los hombros para ver si responde a los estímulos.

Si está consciente colocarlo en la posición lateral de seguridad

Si está inconsciente comprobar si respira

Page 10: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

VALORACIÓN PRIMARIA

• A

• B

• C

Conciencia

Respiración

Circulación

Page 11: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD

Page 12: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

• SECUENCIA• P. L. S

NOSI

BOCA- BOCA

RESPIRACIÓN

PIDA AYUDA

2 VENTILACIONES

PERMEABILICE VÍA AÉREA

CONCIENCIA

CIRCULACIÓN

R. C. P. 30:2

Page 13: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

SECUENCIA

Page 14: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

RECUERDE

CONTINÚE SIN INTERRUPCIÓN HASTA QUE SE PUEDAN PROVEER LAS MEDIDAS

AVANZADAS DE RESUCITACIÓN

Page 15: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

VALORACIÓN SECUNDARIA

• CABEZA- Comprobar si hay heridas en cuero cabelludo, cara u ojos.

- Observar si hay salida de sangre por oídos, nariz o boca.

• CUELLO - Si hay que mover al accidentado, mantener como un todo cabeza-cuello-tronco

- Valorar el pulso carotideo

- Aflojar las prendas ajustadas a su alrededor.

Page 16: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

VALORACIÓN SECUNDARIA

• TORAX - Buscar heridas o lesiones que hagan suponer posibles fracturas

- Ver si existe dificultad de respiración

- Localizar los focos de dolor si el accidentado está consciente

• ABDOMEN - Buscar la existencia de heridas

- Comprobar si está duro o depresible

- Plantearse la posibilidad de lesiones internas

Page 17: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

VALORACIÓN SECUNDARIA

• EXTREMIDADES - Comprobar brazos y piernas para detectar heridas o deformaciones

- Comprobar la sensibilidad pinchando o pellizcando

- Pedir al accidentado que mueva ligeramente los miembros

Page 18: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

HEMORRAGIAS

• HEMORRAGIAS INTERNAS: normalmente no se perciben, en cuyo caso nada se puede hacer, pero en ocasiones se exteriorizan.:

- De oído: facilitar la salida de la sangre para que no se acumule en la cavidad craneal, colocando al accidentado en posición de seguridad con el oído sangrante hacia el suelo

- De nariz: si está producida por un golpe en la nariz hay que detenerla oprimiendo la zona blanda de la nariz 5 min con la cabeza hacia delante.

- De boca: puede ser de pulmón o de estómago. Controlar signos vitales.

Page 19: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

• - HEMORRAGIAS EXTERNAS: se debe detener para evitar la pérdida de sangre del accidentado. Formas de controlar la hemorragia:

- Compresión directa: poniendo un apósito intermedio limpio al menos durante 10 min. Elevar, si es posible, la zona afectada por encima del corazón.

- Compresión arterial: se aplica sobre todo en extremidades comprimiendo las arterias principales para disminuir la circulación sanguínea, no la total paralización.

- Torniquete: Cuando los métodos anteriores no son eficaces. Produce la total paralización del riego y por tanto la falta de oxigenación de los mismos y su consecuente muerte.

Page 20: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

QUEMADURAS

- QUEMADURAS POR LLAMA:

- que el accidentado no permanezca de pie con llamas en su cuerpo

- apagar las llamas que lo rodean o retirarlo a un lugar sin llamas

- no retirar las ropas adheridas a su cuerpo

Page 21: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

QUEMADURAS- QUEMADURAS POR LÍQUIDO CALIENTE: - enfriar

con agua

- retirar las ropas de inmediato

• - QUEMADURAS ELÉCTRICAS: - retirar al accidentado del contacto con la red

- reanimación cardiopulmonar en caso de muerte aparente

- QUEMADURAS QUÍMICAS: - aplicar agua abundante

- quitar las ropas impregnadas del producto

- no se darán líquidos a beber al quemado

-QUEMADURAS POR LÍQUIDO CALIENTE: - enfriar con agua

- retirar las ropas de inmediato

- QUEMADURAS ELÉCTRICAS: - retirar al accidentado del contacto con la red

- reanimación cardiopulmonar en caso de muerte aparente

-QUEMADURAS QUÍMICAS: - aplicar agua abundante

- quitar las ropas impregnadas del producto

- no se darán líquidos a beber al quemado

Page 22: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

QUEMADURAS DE PRIMER GRADO

Page 23: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO

Page 24: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

QUEMADURAS DE TERCER GRADO

Page 25: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

INTOXICACIÓN

- POR VÍA DIGESTIVA: - colocar al accidentado en posición lateral de seguridad

- intentar saber el producto ingerido

- recoger muestras de vómitos si se produjeron

- no inducir el vómito

- Si hay que hacer reanimación respiratoria: boca - nariz

- POR VÍAS RESPIRATORIAS: - ventilar o llevar al enfermo a una zona ventilada

- mantener bien abiertas las vías respiratorias

- colocar en posición lateral de seguridad

Page 26: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

INTOXICACIÓN

Page 27: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

EXPLOSIVOS. Sustancia sólida o líquida que, por reacción química, puede desprender gases a una temperatura, presión y velocidad tales que puedan ocasionar daños a su entorno. TNT, Nitrocelulosa, Nitroglicerina, Dinamita, ANFO.

-Gases inflamables GLP, Vapores de gasolina, hidrogeno

Page 28: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

FRACTURAS- No mover al accidentado salvo que

- la permanencia en el lugar que se encuentra represente un mayor riesgo que moverlo o haya que atender funciones vitales en diferente posición

- FRACTURAS CERADAS: - MANIIFESTACIONES

- Dolor

- Hinchazón o deformación de la zona

- Dificultad o imposibilidad de realizar movimientos

- TRATAMIENTO - Evitar los movimientos de las partes fracturadas

Inmovilizar, no solo la zona fracturada sino también las articulaciones anterior y posterior

Page 29: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.
Page 30: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

FRACTURAS

• - FRACTURAS ABIERTAS: - previo a la inmovilización , cubrir la herida con apósitos limpios

• EN GENERAL: - No trasladar al enfermo sin la adecuada inmovilización de la zona fracturada

- No tratar de alinear el miembro fracturado

- No poner férulas sin hacer un almohadillado entre el cuerpo y ésta

- Heridas abiertas: tratar previo a la inmovilización

Page 31: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

¿ QUE VOY HACER EN CASO DE SER EL PRIMERO EN LA

ESCENA DE UNA EMERGENCIA CON MATERIALES PELIGROSOS?

• IDENTIFICAR EL MATERIAL.

• DAR LA UBICACIÓN EXACTA DONDE SE ENCUENTRA EL MATERIAL.

• CONTROLAR ACCESO Y ASEGURAR PERIMETRO.

Page 32: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

¿COMO INGRESAN LOS MATERIALES PELIGROSOS

AL ORGANISMO?

VIA RESPIRATORIA:CUANDO LOS TÓXICOS SE MEZCLAN CON EL AIRE INGRESAN RAPIDAMENTEA NUESTRO ORGANISMO POR MEDIO DE LOS PULMONES Y LUEGO A LASANGRE.

Page 33: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

VIA DIGESTIVA.TÓXICOS TRAGADOS INGRESANDO A NUESTRO SISTEMA DIGESTIVO, DAÑANDO BOCA, GARGANTA, TRAQUE, ESOFAGO, ESTOMAGO, HIGADO,RIÑONES.SON INGRESADOS AL TRAGAR SALIVA QUE LLEVA PRODUCTOS PRESENTESEN EL AIRE, AL FUMAR O COMER EN AREAS CON PRESENCIA DE CONTAMINANTES.

¿COMO INGRESAN LOS MATERIALES PELIGROSOS

AL ORGANISMO?

Page 34: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

¿COMO INGRESAN LOS MATERIALES PELIGROSOSAL ORGANISMO?

• VIA CUTANEA:• ESTOS ENTRAN A

NUESTRO ORGANISMO AL SER ABSORBIDOS POR LA PIEL,

• A SEMEJANZA DE UNA CREMA HUMECTANTE. SI PRESENTAMOS HERIDAS O

• CORTES, FACILITAMOS EL INGRESO DE DICHOS PRODUCTOS

Page 35: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.

GRACIAS

Page 36: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.
Page 37: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.
Page 38: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.
Page 39: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.
Page 40: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.
Page 41: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.
Page 42: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.
Page 43: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.
Page 44: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.
Page 45: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.
Page 46: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.
Page 47: UNIVERSIDAD MARIANA SEMINARO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ATENCION BASICA EN SALUD ESP. NELSON CHICANGANA HERNANDEZ SAN JUAN DE PASTO 6 DE MARZO.