UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y ... · Organización semanal de la cartelera...

14
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACION INSTITUCIONAL Participantes: Iramar M Belandria A CI: 13097361 Neiva Chavarri CI: 10719832 Mérida 27 de Mayo de 2016

Transcript of UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y ... · Organización semanal de la cartelera...

Page 1: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y ... · Organización semanal de la cartelera informativa para el personal docente e estudiantes. Elaboración de las planillas de

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

ESCUELA DE EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN EDUCATIVA

EVALUACION INSTITUCIONAL

Participantes:

Iramar M Belandria A

CI: 13097361

Neiva Chavarri

CI: 10719832

Mérida 27 de Mayo de 2016

Page 2: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y ... · Organización semanal de la cartelera informativa para el personal docente e estudiantes. Elaboración de las planillas de

CARGO: Coordinador de la Segunda Etapa (4to a 6to Grado)

Nombre de la Competencia: Coordinación de las actividades docentes

Competencia: Coordina y dirige las actividades docentes tendientes al logro de los

objetivos establecidos en la planificación anual a través de la supervisión y orientación

al personal docente.

Verbo del Desempeño

Objeto Conceptual

Finalidad de la Competencia

Condición de Referencia

Coordina y dirige Las actividades docentes

Logro de los objetivos establecidos en la planificación anual

A través de la supervisión y orientación al personal docente

Unidad/ Grupo/Artículo/Persona afectada/ Tramite/Proceso:

Supervisión y orientación al personal docente

Sistema/ Procedimiento/Técnica a utilizar:

Supervisión y revisión de la planificación semanal de cada docente Orientación al personal docente en caso de dudas o equivocaciones

Page 3: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y ... · Organización semanal de la cartelera informativa para el personal docente e estudiantes. Elaboración de las planillas de

Nombre de la Competencia: Motivación de los docentes

Competencia: Motiva a los docentes a participar en actividades de actualización

docente de manera que los mismos estén mas capacitados en su ejercicio diario,

mediante la asistencia a cursos, seminarios, talleres, congresos, etc.; impartidos por los

organismos públicos y/o privados relacionados con la actualización de los docentes a

nivel regional y nacional.

Verbo del Desempeño

Objeto Conceptual Finalidad de la Competencia

Condición de Referencia

Motiva A los docentes Participar en actividades de actualización docente manera que los mismos estén mas capacitados en su ejercicio diario

Mediante la asistencia a cursos, seminarios, talleres, congresos, etc.; impartidos por los organismos públicos y/o privados relacionados con la actualización de los docentes a nivel regional y nacional

Unidad/ Grupo/Artículo/Persona afectada/ Tramite/Proceso:

Asistencia a cursos, seminarios, talleres, congresos, etc., impartidos por los organismos públicos y/o privados relacionados con la actualización de los docentes a nivel regional y nacional

Sistema/ Procedimiento/Técnica a utilizar:

Suministro del cronograma de cursos, seminarios y/o talleres de actualización docente a realizarse dentro y fuera del estado

Realce de la importancia de la asistencia a cursos, seminarios, talleres, congresos

Page 4: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y ... · Organización semanal de la cartelera informativa para el personal docente e estudiantes. Elaboración de las planillas de

Nombre de la Competencia: Reforzamiento del proceso de enseñanza aprendizaje

Competencia: Propone a los docentes de los diferentes grados reforzar el proceso de

enseñanza aprendizaje por medio de la aplicación de actividades diseñadas para este

fin.

Verbo del Desempeño

Objeto Conceptual Finalidad de la Competencia

Condición de Referencia

Propone A los docentes de los diferentes grados

Reforzar el proceso de enseñanza aprendizaje

Por medio de actividades diseñadas para este fin.

Unidad/ Grupo/Artículo/Persona afectada/ Tramite/Proceso:

Actividades diseñadas para el refuerzo del proceso de enseñanza aprendizaje

Sistema/ Procedimiento/Técnica a utilizar:

Aplicación de actividades diseñadas para este fin

Page 5: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y ... · Organización semanal de la cartelera informativa para el personal docente e estudiantes. Elaboración de las planillas de

Nombre de la Competencia: Elaboración y utilización adecuada de los recursos

didácticos

Competencia: Orienta a los docentes en la elaboración y utilización adecuada de los

recursos didácticos mediante el empleo de actividades diseñadas y sugeridas para la

ejecución de diferentes actividades académicas y culturales para cada grado.

Verbo del Desempeño

Objeto Conceptual

Finalidad de la Competencia

Condición de Referencia

Orienta A los docentes Elaboración y utilización adecuada de los recursos didácticos

Mediante el empleo de actividades diseñadas y sugeridas para la ejecución de diferentes actividades académicas y culturales para cada grado.

Unidad/ Grupo/Artículo/Persona afectada/ Tramite/Proceso:

Supervisión y orientación al personal docente

Sistema/ Procedimiento/Técnica a utilizar:

Actividades diseñadas y sugeridas para la ejecución de diferentes actividades académicas y culturales para grado

Aplicación de actividades diseñadas para cada acción que se vaya a ejecutar Inspección de todas las actividades que se vayan a ejecutar

Page 6: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y ... · Organización semanal de la cartelera informativa para el personal docente e estudiantes. Elaboración de las planillas de

Nombre de la Competencia: Cumplimiento de las Disposiciones del Ministerio de

Educación y del Director por parte de los docentes

Competencia: Garantiza por parte de los docentes a su cargo el cumplimiento de las

disposiciones emanadas del Director y autoridades del Ministerio de Educación a

través de las orientaciones, informaciones y directrices del director de la institución

educativa.

Verbo del Desempeño

Objeto Conceptual Finalidad de la Competencia

Condición de Referencia

Garantiza Los docentes a su cargo

Cumplimiento de las disposiciones emanadas del Director y autoridades del Ministerio de Educación

A través de las orientaciones, informaciones y directrices del director de la institución educativa

Unidad/ Grupo/Artículo/Persona afectada/ Tramite/Proceso:

Reuniones con el personal docente que labora en la institución por medio de consejo de docentes

Sistema/ Procedimiento/Técnica a utilizar:

Suministro de las orientaciones, informaciones y directrices del director de la institución educativa

Información al personal sobre la metodología de trabajo. Mantener en orden las formalidades que se deben tener en la institución para cualquier

supervisión que venga a investigar sobre el desempeño de cada miembro de la institución y el trabajo que se debe realizar para la enseñanza aprendizaje con los estudiantes

Page 7: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y ... · Organización semanal de la cartelera informativa para el personal docente e estudiantes. Elaboración de las planillas de

Nombre de la Competencia: Evaluación del desempeño del personal docente

Competencia: Evalúa el desempeño del personal docente de 4to a 6to grado en

relación al proceso de enseñanza aprendizaje para todas las actividades programadas

durante todo el año escolar por medio del uso de instrumentos de evaluación

diseñados de manera idónea para tal fin.

Verbo del Desempeño

Objeto Conceptual

Finalidad de la Competencia

Condición de Referencia

Evalúa Desempeño del personal docente de 4to a 6to grado

Proceso de enseñanza aprendizaje para todas las actividades programadas durante todo el año escolar

Por medio del uso de instrumentos de evaluación diseñados de manera idónea para tal fin

Unidad/ Grupo/Artículo/Persona afectada/ Tramite/Proceso:

Cada docente es autónomo con su grupo

Sistema/ Procedimiento/Técnica a utilizar:

Entrega del instrumento de evaluación para el docente por el cual va hacer evaluado durante el año escolar

Motivación por parte de la coordinación para el personal docente en su desempeño del trabajo que está realizando

Page 8: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y ... · Organización semanal de la cartelera informativa para el personal docente e estudiantes. Elaboración de las planillas de

Nombre de la Competencia: Supervisión de los docentes.

Competencia: Supervisa a los docentes de los diferentes grados en relación al

cumplimiento de las guardias por medio de uso cronogramas elaborados por la

coordinación donde las mismas están establecidas por cada lapso escolar.

Verbo del Desempeño

Objeto Conceptual

Finalidad de la Competencia

Condición de Referencia

Supervisa A los docentes de los diferentes grados

Cumplimiento de las guardias

Por medio de uso cronogramas

elaborados por la coordinación

donde las mismas están

establecidas por cada lapso

escolar.

Unidad/ Grupo/Artículo/Persona afectada/ Tramite/Proceso:

Vigilancia y colaboración por parte del docente que labora en la institución educativa.

Sistema/ Procedimiento/Técnica a utilizar:

Uso cronogramas elaborados por la coordinación donde las mismas están establecidas por cada lapso escolar

Entrega de otros cronogramas para las diferentes guardias que hay que cubrir en las instalaciones de la institución y durante todas las actividades programadas durante del año escolar

Page 9: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y ... · Organización semanal de la cartelera informativa para el personal docente e estudiantes. Elaboración de las planillas de

Nombre de la Competencia: Realización de actas para registrar eventualidades

Competencia: Sugiere a los docentes a registrar la ocurrencia de eventualidades fuera

de lo común a través de la realización de actas en las cuales quede sentada la

situación para hacer seguimiento a la misma.

Verbo del Desempeño

Objeto Conceptual

Finalidad de la Competencia

Condición de Referencia

Sugiere A los docentes Registrar la ocurrencia de eventualidades fuera de lo común

A través de la realización de actas en las cuales quede sentada la situación para hacer seguimiento a la misma.

Unidad/ Grupo/Artículo/Persona afectada/ Tramite/Proceso:

Entregas de formatos de diferentes actas a los docentes

Sistema/ Procedimiento/Técnica a utilizar:

Realización de actas en las cuales quede sentada la situación para hacer seguimiento a la misma.

Llevar un seguimiento al expediente de cada estudiante para el momento de una supervisión o consejo de docente para tomar las medidas correspondientes para cada caso en particular

Page 10: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y ... · Organización semanal de la cartelera informativa para el personal docente e estudiantes. Elaboración de las planillas de

Nombre de la Competencia: Presentación y exposición de proyectos

Competencia: Presenta proyectos de su coordinación trimestralmente relacionados con el

(P.E.I.C – P.A) para informar sobre el trabajo realizado y los temas a desarrollar y ser

ejecutados en actividades con los estudiantes y los representantes a través de la difusión de

informes que están sujetos a la planificación previamente realizada.

Verbo del Desempeño

Objeto Conceptual

Finalidad de la Competencia

Condición de Referencia

Presenta proyectos de su coordinación trimestralmente relacionados con el (P.E.I.C – P.A)

A los docentes Informar sobre el trabajo realizado y los temas a desarrollar y ser ejecutados en actividades con los estudiantes y los representantes

A través de la difusión de informes que están sujetos a la planificación previamente realizada.

Unidad/ Grupo/Artículo/Persona afectada/ Tramite/Proceso:

Elaboración de informes. Conocimiento del P.E.I.C – P.A.

Sistema/ Procedimiento/Técnica a utilizar:

Difusión de informes que están sujetos a la planificación previamente realizada. Entrega de informes sobre avances de proyectos. Actividades relacionadas con el P.E.I. donde se involucren todas las áreas

Page 11: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y ... · Organización semanal de la cartelera informativa para el personal docente e estudiantes. Elaboración de las planillas de

Análisis de Cargo

1) Capacidad:

Estudios: Licenciado en educación-Docente III.

Preparación exclusiva: Lic. evaluación o gerencia educativa

Experiencia: 3 años en aula como mínimo.

Estudios universitarios: Maestría en evaluación o gerencia educativa

Desenvolvimiento dentro de la institución y carisma con su desempeño laboral

Capacidad requerida: promover el buen trato en la institución y en el personal

administrativo, obrero y docente.

Seguridad: Se exhorta la iniciativa propia y toma de decisiones correctas a la hora

de resolver problemas difíciles relacionados con los docentes y/o estudiantes

dentro o fuera del aula y la programación del año escolar.

2) Esfuerzo:

Sensorial: El cuidado invariable e intenso y sostenido, a través del trabajo bajo

presión ya que se relaciona con personas de distintas edades, razas, clero y

estratos económicos, etc., que implican un control e integración de una serie

de factores que influyen en el desarrollo de lo académico y moral del

aprendizaje dentro dela institución y el conocimiento que debe poseer sobre

las normas la ley la constitución

3) Responsabilidad

Responsabilidad Involucrados

Tipo de Responsabilidad

Secretaria 2 Obreros 2

Docentes 6

Alumnos 120

Total 130

Page 12: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y ... · Organización semanal de la cartelera informativa para el personal docente e estudiantes. Elaboración de las planillas de

4) Actividades para la ejecución:

Cumplimiento y hacer cumplir planificación de todos los docentes para todo el año escolar al

inicio del año escolar.

Organización semanal de la cartelera informativa para el personal docente e estudiantes.

Elaboración de las planillas de matrícula, evaluación, control de asistencia, nominas, aptas.

Cumplir y dar a conocer la normativa interna de la institución son su reglamento para todo el

personal.

Distribución equitativa de los docentes asignados a cada área en el cual son especialista en la

rama más la experiencia para desempeñar cada cargo.

Supervisión del cumplimiento de las guardias rotativas para todo el personal que elabora en la

institución.

Establecer correctivos adecuados a los estudiantes que cometan infracciones durante los

lapsos escolares.

Redacción de informes que refleje la estadística de asistencia, inasistencia y notas.

Selección de personal que colaborará en el proceso de inscripción.

Elaboración de informes descriptivos cualitativos de cada estudiante.

Conocimiento del P.E.I.C – P.A.

Solicitud y entrega de planificaciones al personal docente en tiempo justo y adecuado.

Cronogramas de entrega de planificaciones anuales y trimestrales o semanales.

Cronogramas de acompañamientos pedagógicos.

Especializaciones en área a desenvolverse.

Presentación de proyectos didácticos.

Flexibilidad en horarios para capacitación docente

Oportunidad al docente de capaciten o actualicen su parte académica

5) Valores en equipo: Honestidad, Solidaridad, Compañerismo, Amor, Sinceridad,

Tolerancia con todo el personal estudiantes y representantes.

6) Perfil:

Page 13: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y ... · Organización semanal de la cartelera informativa para el personal docente e estudiantes. Elaboración de las planillas de

Rasgos Físicos concretos: Buena presencia, sin caer en discriminaciones por

raza o religión, cabello arreglado, arreglo de manos acorde al puesto.

Características Psicológicas Deseables: Docente educado(a), respetuoso(a), con

disposición al trabajo en equipo y buen trato con el personal docente,

administrativo, obrero, estudiantil y representantes.

Ser una persona de apoyo al director para que todo el trabajo funcione

adecuadamente y correctamente y sea de gran provecho para todos a nivel

educativo

Page 14: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y ... · Organización semanal de la cartelera informativa para el personal docente e estudiantes. Elaboración de las planillas de

Bibliografía

Gianfranco, A; Martin, M; Páez, L; Panato, M; Pérez, E (S,F). Análisis de Cargos.

Universidad de los Andes.

López, R. (2003). Manual del Supervisor, Director y Docente.

Tobón, S., Pimienta, J. y García, J. (2010). Secuencias didácticas: aprendizaje y

evaluación de competencias. México: Pearson Educación