Universidad de Guayaquil

1
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN – CARRERA FÍSICO MATEMÁTICO. ASIGNATURA: SERIES E CUACIONALES CURSO: V AÑO SP DOCENTE: MsC. JORGE PANTUSIN BENAVIDES FECHA: 15 DE AGOSTO DEL 2015 TALLER DEL GRUPO 3 (FUNCIÓN EXPONENCIAL Y LOGARITMICA – FUNCIONES HIPERBÓLICAS E HIPERBÓLICAS INVERSAS. 1. Escriba VERDADERO (V) O FALSO (F) según corresponda. a) Siendo f(x)=log a x la función logarítmica en base a, es la función inversa de la exponencial en base a. ( V ) b) Siendo f(x)=a x será creciente si a > 1; decreciente si a < 1. (V) c) El nombre de función hiperbólica surgió de comparar el área de una región semicircular, con el área de una región limitada por una hipérbola. ( V ) d) El SENO hiperbólico tiene como DOMINIO R y su RANGO (-1 , 1). ( F ) 2. Encierre el literal correcto. Dada la siguiente función f(x)=2 x determine la gráfica correspondiente. a. b. c. d. 3. E

description

modelo de prueba

Transcript of Universidad de Guayaquil

Page 1: Universidad de Guayaquil

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN – CARRERA FÍSICO MATEMÁTICO.

ASIGNATURA: SERIES E CUACIONALES CURSO: V AÑO SP

DOCENTE: MsC. JORGE PANTUSIN BENAVIDES FECHA: 15 DE AGOSTO DEL 2015

TALLER DEL GRUPO 3 (FUNCIÓN EXPONENCIAL Y LOGARITMICA – FUNCIONES HIPERBÓLICAS E HIPERBÓLICAS INVERSAS.

1. Escriba VERDADERO (V) O FALSO (F) según corresponda.

a) Siendo f(x)=log a x la función logarítmica en base a, es la función inversa de la exponencial en base a. ( V )

b) Siendo f(x)=ax será creciente si a > 1; decreciente si a < 1. (V)

c) El nombre de función hiperbólica surgió de comparar el área de una región semicircular, con el área de una región limitada por una hipérbola. ( V )

d) El SENO hiperbólico tiene como DOMINIO R y su RANGO (-1 , 1). ( F )

2. Encierre el literal correcto.

Dada la siguiente función f(x)=2x determine la gráfica correspondiente.

a. b. c. d.

3. E