UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias...

123
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A LA PRESENTACIÓN DE SERVICIOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS UBICADA EN EL NORTE DE QUITO TRABAJO DE TITULACIÓN, MODALIDAD PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA AUTORA: ANA ELIZABETH SERRANO REYES TUTOR: DR. CPA. EFRAÍN BECERRA PAGUAY MSC. MAI. EPE QUITO DM, NOVIEMBRE 2016

Transcript of UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias...

Page 1: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA

MICROEMPRESA DEDICADA A LA PRESENTACIÓN DE SERVICIOS

CONTABLES Y TRIBUTARIOS UBICADA EN EL NORTE DE QUITO

TRABAJO DE TITULACIÓN, MODALIDAD PROYECTO DE

INVESTIGACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERA

EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, CONTADORA PÚBLICA

AUTORIZADA

AUTORA: ANA ELIZABETH SERRANO REYES

TUTOR: DR. CPA. EFRAÍN BECERRA PAGUAY MSC. MAI. EPE

QUITO DM, NOVIEMBRE 2016

Page 2: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

REFERENCIAS DEL AUTOR: Ana Elizabeth Serrano Reyes. [email protected]

REFERENCIAS DEL TUTOR: Dr. CPA. Efraín Becerra Paguay MSc. MAI. EPE

[email protected]

REFERENCIAS INVESTIGATIVAS: Evaluación Proyectos, Investigación de

Mercados, Operaciones y Organización y Sistemas.

Serrano Reyes, Ana Elizabeth (2016). Proyecto de factibilidad para la creación

de una microempresa dedicada a la presentación de servicios contables y

tributarios ubicada en el norte de Quito. Trabajo de Titulación modalidad

proyecto de investigación para la obtención del Título de Ingeniera en

Contabilidad y Auditoría. Contadora Pública Autorizada. Carrera de

Contabilidad y Auditoría. Quito: UCE. 109 p.

Page 3: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

iii

DERECHOS DE AUTOR

Page 4: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

iv

APROBACIÓN DEL TUTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

Page 5: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

v

DEDICATORIA

A mis padres Marcelo y Ligia quienes, con su

apoyo, comprensión incondicional y su amor, la cual

estuvieron durante mi vida estudiantil la que me han

permitido cumplir con esta meta tan anhela ya que

ellos siempre me inculcaron valores y costumbre.

A mis tíos Lorena y Vladimir los cuales me

apoyaron con cada una palabra de aliento, consejos

en cada momento difícil y han sido en ejemplo de

superación.

Ana Elizabeth Serrano Reyes

Page 6: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

vi

AGRADECIMIENTOS

A la prestigiosa Facultad de Ciencias Administrativa

de la Universidad Central del Ecuador, a los

profesores que me han compartido sus

conocimientos durante la carrera universitaria, en

especial al Dr. Efrain Becerra por su apoyo,

compresión y a su guía para la realización del

proyecto de investigación.

A mis padres Marcelo Serrano y Ligia Reyes los

cuales me han apoyado económicamente durante

toda mi carrera universitaria.

A mis tíos Lorena Serrano y Vladimir Muñoz de

igual manera por su apoyo económico, y dándome

ánimos en los momentos difíciles para así poder

llegar a culminar con la carrera universitaria.

Ana Elizabeth Serrano Reyes

Page 7: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

vii

CONTENIDO

DERECHOS DE AUTOR ............................................................................................... iii

APROBACIÓN DEL TUTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN ............................. iv

DEDICATORIA ............................................................................................................... v

AGRADECIMIENTOS ................................................................................................... vi

CONTENIDO ................................................................................................................. vii

LISTA DE TABLAS ....................................................................................................... ix

LISTA DE FIGURAS .................................................................................................... xii

RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................. xiii

ABSTRACT .................................................................................................................. xiv

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 1

1. GENERALIDADES ............................................................................................... 2

1.1. Antecedentes de las microempresas (Personas Naturales No Obligados a Llevar

Contabilidad) .................................................................................................................... 2

1.2. Aspectos relevantes de las microempresas en el Ecuador ...................................... 3

1.3. Misión ..................................................................................................................... 4

1.4. Visión ...................................................................................................................... 5

1.5. Importancia del proyecto......................................................................................... 5

1.6. Justificación del proyecto: económica, social, tecnológica. ................................... 7

1.6.1. Económico............................................................................................................... 7

1.7. Análisis del entorno o del contexto del proyecto: Macro entorno, Micro entorno. 7

2. ESTUDIO DE MERCADO .................................................................................. 14

2.2. Identificación o caracterización del servicio. ........................................................ 14

2.3. Segmentación de mercado..................................................................................... 16

2.4. Determinación de la población objetivo ............................................................... 17

2.5. Tamaño de la muestra ........................................................................................... 17

2.6. Análisis de la demanda.......................................................................................... 30

2.7. Análisis de la oferta ............................................................................................... 33

2.8. Demanda insatisfecha............................................................................................ 37

2.9. Participación del proyecto en el mercado ............................................................. 38

2.10. Estrategias Marketing............................................................................................ 40

Page 8: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

viii

3. ESTUDIO TÉCNICO ........................................................................................... 43

3.1. Tamaño del proyecto ............................................................................................. 43

3.2. Localización de proyecto ...................................................................................... 47

3.3. Factores condicionantes – métodos por puntos ..................................................... 47

Distribución de la planta (Layout). ................................................................................. 50

3.4. Ingeniería del proyecto. ......................................................................................... 51

3.5. Proceso del emprendimiento ................................................................................. 55

3.6. Requerimiento de activos, costos y gastos operacionales. .................................... 59

3.7. Canales de comunicación y distribución del servicio contable y tributario. ......... 60

4. ESTUDIO ADMINISTRATIVO .......................................................................... 61

4.1. Marco Legal. ......................................................................................................... 61

4.2. Estructura organizacional de la microempresa ..................................................... 68

4.4. Elementos del direccionamiento estratégico ......................................................... 72

4.5. Plan de operaciones de la microempresa. ............................................................. 74

5. ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO ........................................................... 75

5.1. Inversión del proyecto ........................................................................................... 75

5.2. Presupuesto de gastos ............................................................................................ 78

5.3. Resumen de gastos ................................................................................................ 87

5.4. Financiamiento ...................................................................................................... 89

5.5. Ingresos ................................................................................................................. 89

5.6. Estados financieros proyectados ........................................................................... 94

6. EVALUACIÓN DEL PROYECTO ...................................................................... 99

6.1. Punto de Equilibrio ............................................................................................... 99

6.2. Análisis de la TMAR, VAN, TIR y Período de Recuperación de Inversión ...... 101

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ........................................................... 106

Conclusiones ................................................................................................................. 106

Recomendaciones ......................................................................................................... 107

BIBLIOGRAFÍAS ........................................................................................................ 108

Page 9: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

ix

LISTA DE TABLAS

N° Tabla Pág.

Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015 al año 2016 ............................................... 9

Tabla 2 Tasa de interés Activa ....................................................................................... 10

Tabla 3 Tasa de interés Pasiva ........................................................................................ 11

Tabla 4 Segmentación geográfica .................................................................................. 16

Tabla 5 Segmentación demográfica ............................................................................... 17

Tabla 6 Actividad a la que se dedica .............................................................................. 21

Tabla 7 Actividades contables y tributarias .................................................................... 22

Tabla 8 Lugar donde se realiza actividades contables y tributarias ............................... 23

Tabla 9 Precio promedio que se paga por servicio contable y tributario ....................... 24

Tabla 10 Atención al cliente ........................................................................................... 25

Tabla 11 Utilización de microempresa ........................................................................... 26

Tabla 12 Utilización de servicios contables y tributarios ............................................... 27

Tabla 13 Servicios que oferta la microempresa.............................................................. 28

Tabla 14 Ubicación preferida para la nueva microempresa ........................................... 29

Tabla 15 Demanda histórica ........................................................................................... 31

Tabla 16 Demanda potencial .......................................................................................... 32

Tabla 17 La competencia ................................................................................................ 33

Tabla 18 Capacidad y precios que oferta la competencia .............................................. 35

Tabla 19 Oferta actual de clientes de la competencia .................................................... 36

Tabla 20 Proyección de la oferta .................................................................................... 37

Tabla 21 Demanda Insatisfecha ...................................................................................... 38

Tabla 22 Participación del proyecto en el mercado. ....................................................... 39

Tabla 23 Precio ............................................................................................................... 41

Tabla 24 Capacidad de operaciones ............................................................................... 44

Tabla 25 Capacidad por servicios ofertados ................................................................... 45

Tabla 26 Factores condicionantes-métodos por puntos .................................................. 48

Tabla 27 Requerimiento de activos fijos ....................................................................... 59

Tabla 28 Inversiones ....................................................................................................... 75

Page 10: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

x

Tabla 29 Equipo de computación ................................................................................... 76

Tabla 30 Muebles y enseres ........................................................................................... 76

Tabla 31 Software ........................................................................................................... 76

Tabla 32 Activos ............................................................................................................. 77

Tabla 33 Capital de trabajo ............................................................................................. 78

Tabla 34 Arriendo ........................................................................................................... 79

Tabla 35 Gastos de publicidad ....................................................................................... 79

Tabla 36 Gastos por capacitación ................................................................................... 79

Tabla 37 Otros gastos ..................................................................................................... 80

Tabla 38 Gastos de suministros de oficina ..................................................................... 80

Tabla 39 Suministros de limpieza .................................................................................. 81

Tabla 40 Servicios básicos ............................................................................................. 81

Tabla 41 Gastos de equipos electrónicos ........................................................................ 82

Tabla 42 Tabla salarial ................................................................................................... 82

Tabla 43 Gastos sueldos del asistente contable .............................................................. 83

Tabla 44 Gastos de sueldos del contador-auditor ........................................................... 83

Tabla 45 Gastos del personal administrativo .................................................................. 83

Tabla 46 Gastos depreciación de activos fijos ............................................................... 84

Tabla 47 Muebles y enseres ........................................................................................... 84

Tabla 48 Software ........................................................................................................... 85

Tabla 49 Mantenimiento y seguros ................................................................................ 86

Tabla 50 Gastos financieros ........................................................................................... 87

Tabla 51 Resumen de gastos .......................................................................................... 88

Tabla 52 Financiamiento ................................................................................................ 89

Tabla 53 Asignación de gastos ....................................................................................... 90

Tabla 54 Precio al costo de operación ............................................................................ 91

Tabla 55 Precio de venta de servicios con margen de contribución ............................... 92

Tabla 56 Ingresos por la venta de servicios contables y tributarios ............................... 93

Tabla 57 Estados de resultados integrales ...................................................................... 94

Tabla 58 Flujo de caja .................................................................................................... 95

Tabla 59 Estado de Situación Financiera Integral .......................................................... 97

Tabla 60 Punto de equilibrio en USD ............................................................................. 99

Page 11: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

xi

Tabla 61 Punto de equilibrio en unidades .................................................................... 100

Tabla 62 Tasa Mínima Atractiva de Rendimiento (TMAR) ........................................ 102

Tabla 63 Costo de Capital (Wacc) ................................................................................ 102

Tabla 64 Valor actual neto............................................................................................ 103

Tabla 65 Tasa interna de retorno .................................................................................. 103

Tabla 66 Beneficio- Costo ............................................................................................ 104

Tabla 67 Periodo de recuperación ................................................................................ 105

Tabla 68 Análisis sensibilidad. ..................................................................................... 105

Page 12: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

xii

LISTA DE FIGURAS

N° Figura Pág.

Figura 1 Macro localización ............................................................................................. 8

Figura 2 Identificación de servicios................................................................................ 15

Figura 3 Actividades a la que se dedica ......................................................................... 21

Figura 4 Actividades contables y tributarias .................................................................. 22

Figura 5 Lugar donde se realiza actividades contables y tributarias .............................. 23

Figura 6 Precio promedio que se paga por servicio contable y tributario ...................... 24

Figura 7 Atención al cliente............................................................................................ 25

Figura 8 Utilización de microempresa............................................................................ 26

Figura 9 Utilización de servicios contables y tributarios ............................................... 27

Figura 10 Servicios que oferta la microempresa ............................................................ 28

Figura 11 Ubicación preferida para la nueva microempresa. ......................................... 29

Figura 12 Límites de gastos personales 2016 ................................................................. 31

Figura 13 Personas naturales .......................................................................................... 32

Figura 14 Proyección de la oferta ................................................................................... 37

Figura 15 Macro localización ......................................................................................... 49

Figura 16 Micro localización .......................................................................................... 50

Figura 17 Plano de planta. .............................................................................................. 51

Figura 18 Logo ............................................................................................................... 51

Figura 19 Simbología para Flujograma de proceso. ....................................................... 54

Figura 20 Organigrama estructural. ................................................................................ 69

Figura 21 Organigrama funcional................................................................................... 69

Figura 22 Organigrama personal .................................................................................... 70

Figura 23 Punto de equilibrio ....................................................................................... 101

Page 13: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

xiii

PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA

MICROEMPRESA DEDICADA A LA PRESENTACIÓN DE SERVICIOS

CONTABLES Y TRIBUTARIOS UBICADA EN EL NORTE DE QUITO

RESUMEN EJECUTIVO

El presente proyecto tiene como objetivo determinar la factibilidad para la creación de

una microempresa dedicada a la prestación de servicios contables y tributarios en la

parroquia de Chaupricuz en el Norte de Quito; que según la investigación de mercado

permitió identificar que si existe la demanda de este servicio a través de los estudios que

nos permitan conocer las necesidades de los contribuyentes. El presente trabajo de

investigación intento hacer una contribución al conocimiento de los impuestos, está

siendo creada para satisfacer las necesidades de las personas naturales no obligadas a

llevar contabilidad que puedan estar en regla con el SRI, así no puedan tener ningún tipo

de multas se encuentren al día con sus obligaciones tributarias. Generando ingresos

económicos y fuentes de trabajo para la microempresa, que en este año aumentado el

desempleo y de igual manera un incremento de la competencia en el capo contable y

tributario tratando de competir, dado un servicio de calidad. El proyecto llevará el nombre

“AESR”, la misma que presentará servicios contables y tributarios para las personas

naturales no obligadas a llevar contabilidad, cumpliendo con todos los requisitos que

dispone la ley.

PALABRAS CABLES: MICROEMPRESA/ IMPUESTOS A LA RENTA/

IMPUESTOS DEL VALOR AGREDO/ AVISOS DE ENTRA Y SALIDAS DEL

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL/ ACTAS DE FINIQUITO/

PATENTE

Page 14: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

xiv

FEASIBILITY PROJECT FOR THE CREATION OF A MICROENTERPRISE

DEDICATED TO THE PRESENTATION OF ACCOUNTING AND TAX

SERVICES LOCATED IN THE NORTH OF QUITO

ABSTRACT

The main objective of this project is to establish a microenterprise for the provision of

accounting and tax services in the parish of Chaupricuz in the north of Quito, through

studies that allow us to know the needs of the taxpayers. The present research work

attempts to make a contribution to knowledge of taxes, is being created to meet the

needs of natural persons not required to keep accounting that may be in order with the

SRI, so they can not have any kind of fines are found Up to date with their tax

obligations. Generating economic income and sources of work for the microenterprise,

which in this year increased unemployment and likewise an increase in competition in

the accountancy and tax office trying to compete, given a quality service. The project

will be named "AESR", which will provide accounting and tax services for natural

persons not required to keep accounts, complying with all the requirements established

by law.

KEY WORDS: MICROENTERPRISE/ TAXES ON INCOME/ VALUE ADDED

TAXES/ SIGNS AND SIGNS OF THE ECUADORIAN SOCIAL SECURITY

INSTITUTE/ MINUTES OF SETTLEMENT/ PATENT.

Page 15: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

1

INTRODUCCIÓN

La presente investigación establecer la factibilidad de crear una microempresa de

asesoría contable en el norte de Quito, para lo cual se estudiarán varios aspectos, que

permitan respaldar la implementación del proyecto desde el punto de vista

administrativo y financiero.

Capítulo I: Se identifica aspectos generales de servicios contables y tributarios que

justifiquen la creación de la microempresa considerando la importancia, justificación y

factores externos e internos del entorno que involucran en la investigación del proyecto.

Capítulo II: El estudio de mercado es parte fundamental en la investigación para

conocer las necesidades en el ámbito contable y tributario de los posibles clientes, el

comportamiento del mercado al que vamos a dirigir identificando la oferta y la demanda

para determinar la participación en el mercado.

Capítulo III: En el estudio técnico se define el tamaño del proyecto, localización e

ingeniería del proyecto. Este último elemento considera el requerimiento del personal,

proceso de trabajo y flujogramas.

Capítulo IV: El estudio administrativo involucra la organización y constitución de la

microempresa, requisitos legales exigidos por los entes de control.

Capítulo V: El estudio económico financiero se dará la parte económica de la

microempresa estableciendo ingresos como gastos y costos que posee el proyecto.

Capítulo VI: La evaluación del proyecto consiste en realizar un análisis de factibilidad

que resulté del cálculo de la TIR, VAN, TMAR.

Capítulo VII: Se emiten las conclusiones y recomendaciones sobre la investigación

realiza.

Page 16: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

2

1. GENERALIDADES

1.1. Antecedentes de las microempresas (Personas Naturales No Obligados a

Llevar Contabilidad)

El proyecto a realizar es la creación de una microempresa dedicada la prestación de

servicios contables y tributarios dedicado a personas naturales no obligadas a llevar

contabilidad, la gran cantidad de contribuyentes en el Ecuador, conlleva a cumplir con

normas y obligaciones tributarias, laborales, municipales, entre otros requisitos que

tienen relación a las actividades que realiza cada microempresario. Entre las ciencias de

mayor importancia en la administración de un negocio es: la parte contable – financiera,

informática y procesos administrativos que las organizaciones requiere para brindar

agilidad en la atención al cliente y estar al día con las obligaciones con los organismos

de control. Según el INEC y Senplades, “de la información recopilada existen 704.556

empresas, donde el 40,7 de las misma se encuentran en Guayas y Pichincha; y de ellas,

el 47% está en Quito”. (Instituto Nacional de Estadística y Censos , 2014).

A medida que trascurre el tiempo el servicio contable se ha vuelto un instrumento

fundamental para cada una de las personas que poseen negocios y RUC (Registro Único

de Contribuyentes), de personas naturales por lo que se ha presentado servicios

contables y tributarios para ayudar a solucionar los problemas contables de los

contribuyentes.

En la cifra antes mencionada se considera o se incluye el universo de las microempresas

pertenecientes al Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE). “José Rosero,

director ejecutivo del INEC, explicó que el 89,6 de las empresas contempladas en esta

versión son microempresas, 8,2% pequeñas, el 1,7% medianas y el 0,5% grandes

empresas; y, de acuerdo al sector económico, los sectores más predominantes son el

comercio con el 39% seguido por servicios con el 38,4%”. (Instituto Nacional de

Estadística y Censos , 2014)

Page 17: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

3

Según, (Servicio de Rentas Internas, 2015), a una PYME se conoce como:

“al conjunto de pequeñas y medianas empresas que, de acuerdo a su volumen de ventas,

capital social, cantidad de trabajadores, y su nivel de producción o activos presentan

características propias de este tipo de entidades económicas”.

De acuerdo a este concepto, en el país, las pequeñas y medianas empresas que se han

formado realizan diferentes tipos de actividad económica entre las que se destaca las

siguientes:

Comercio al por mayor y al por menor.

Agricultura y pesca.

Industrias manufactureras.

Construcción.

Transporte, almacenamiento, y comunicaciones.

Bienes inmuebles y servicios prestados a las empresas.

Servicios comunales, sociales y personales.

Las PYMES en las actualidades, son el soporte de la economía al participar en la

producción de bienes y servicios, siendo la base del desarrollo social del país, tanto

produciendo, demandando y comprando productos, insertando valor agregado,

constituyéndose en un factor fundamental en la generación de riqueza y empleo. Para

fines tributarios las PYMES contribuyen de acuerdo al tipo de RUC, que posean; se

divide en personas naturales obligado a llevar contabilidad como no obligados a llevar

contabilidad; y, las personas jurídicas o sociedades.

1.2. Aspectos relevantes de las microempresas en el Ecuador

La microempresa dedicada a la asesoría contable y tributaria de las personas naturales

no obligadas a llevar contabilidad en el Ecuador, busca mejorar la calidad de servicios

que brinden asesoría contable y tributaria de calidad orientados a ayudar a personas

Page 18: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

4

naturales para la toma de decisiones correctas en el mejoramiento de cada uno de sus

negocios.

1.2.1. Sector Informal

En las personas naturales que poseen un negocio en el sector informal como es el caso

de los mercados el Servicio Rentas Internas recién les están dando una cobertura y

asesoramiento amplio de la parte tributaria para la obtención RUC (Registro Único de

Contribuyentes) y de igual manera obtener la licencia de permisos Municipales.

1.2.2. Impacto del Empleo de la microempresa

La microempresa en el Ecuador es generadora de fuentes de trabajo y mas que en este

proyecto se está generando en el sector contable y tributario para poder desarrollar los

conocimientos adquiridos.

1.2.3. Impacto de la Inversión y capital de la microempresa

La microempresa pone a disposición la inversión y su capital exclusivamente estimado

del 50% de sus ahorros personales y un 50% de préstamo bancario por el cual la

microempresa con su movimiento económico se ira solventando los gastos y generando

ingresos.

En la parte económica de la microempresa se llevará en la inversión de los siguientes:

Arriendo del local mensual $ 150

Pago de servicios básicos mensual $ 150

Adquisición de servicios de computación $ 1200

1.3. Misión

La microempresa tiene la finalidad de prestar servicios de asesoría contable y tributario,

por medios de los conocimientos y experiencias obtenidas.

Page 19: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

5

La imagen actual que enfoca los esfuerzos que realiza la microempresa para conseguir

los propósitos fundamentales, de manera concreta donde radica el éxito del proyecto.

Estar comprometidos en ofrecer servicios contables a las personas naturales para que

pueda cumplir las leyes, reglamentos y solución inmediatos a sus problemas contables.

1.4. Visión

Ser la microempresa líder en la asesoría contable y tributaria en manera eficiente en

cada uno de los servicios de la asesoría contable y tributaria para brindar a nuestros

clientes una mejor solución a sus problemas contables y tributarios.

1.5. Importancia del proyecto

La importancia del proyecto nos conlleva a una organización de carácter económico

cuya finalidad es satisfacer las necesidades de las personas naturales, con todos sus

ámbitos se caracterizan por llevar un adecuado manejo del sistema contable y tributario

para así satisfacer las necesidades de las personas naturales.

Asumiendo la gran responsabilidad de brindar con calidad e integridad del

asesoramiento contable para tener buen resultado contables y tributarios que van de la

mano y que gracias de los requerimientos del Servicios de Rentas Internas y otros

organismos de control que brinden información oportuna para dar una asesoría para que

en el futuro a las personas naturales no conlleven a los gastos innecesarios como multas,

sanciones y glosas.

La microempresa contable y tributarios es necesario aplicar correctamente las PYMES

en la parte contable y tributario, los pagos de los impuestos sean el adecuado no paguen

de más y de forma correcta.

Además, atender los requerimientos específicos de las personas naturales para

solucionar los problemas de los contribuyentes y convertir a nuestra microempresa

Page 20: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

6

profesional hará la diferencia y mejorar cada situación de los contribuyentes en el sector

de la Florida de la ciudad de Quito.

La microempresa de caracteriza generalmente en ofrecer los servicios contables y

tributarios que son:

Actividades de contabilidad

Ingresos

Egresos

Declaración de impuestos

Impuesto al Valor Agregado

Impuesto a la Renta

Impuesto del RISE

Servicios Municipales

Patente

Licencia Única de Actividades Económicas

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

Clave

Avisos de Entradas

Avisos de Salida

Ministerio de Relaciones Laborales

Contrato de Trabajo

Actas de Finiquito

Page 21: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

7

1.6. Justificación del proyecto: económica, social, tecnológica.

1.6.1. Económico

En el proyecto la actualidad, los contribuyentes no obligados a llevar contabilidad son

un factor económico importante para la generación de fuentes de empleo. Así poderles

dar una asesoría contable y tributaria oportuna para no tener contratiempos con los

pagos al Servicios de Rentas Internas.

1.6.2. Social

Desde hace varios años atrás, el conocimiento de Responsabilidad Social, ha ido

apareciendo con más frecuencia e interés en el medio industrial, lo que significa que se

ha manejado siempre y en exclusiva como una oportunidad para obtener beneficios,

pero al mismo tiempo basado en una dimensión ética y moral, es por esto que los

antecedentes que encaminaron esta necesidad a convertirse en una propuesta de trabajo.

1.6.3. Tecnología

Disponer la tecnología de un sistema contable avanzado y actualizado que nos facilite

los sistemas contables y tributarios para dar una buena asesoría. Como por ejemplo

sistemas actualizados en software y compatibles con las leyes tributarias vigentes y de

ejecución en la nube tecnológica del internet.

1.7. Análisis del entorno o del contexto del proyecto: Macro entorno, Micro

entorno.

La microempresa dedicada a la asesoría contable y tributaria de personas naturales,

estará localizada en la ciudad de Quito, específicamente en la Parroquia la Concepción.

Ya que se encuentran muchos locales de personas naturales y se pueden aprovechar

nuestros conocimientos para dar asesoría contable.

Page 22: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

8

Ciudad: Quito

Parroquia: Concepción

Sector: La Florida

Figura 1 Macro localización

En: http://www.ecuaworld.ec/mapa_ecuador.htm

1.7.1. Macro entorno

Se encuentra compuesto de los factores externos que son variables que influyen dentro

de la microempresa:

Análisis económico

En el análisis económico podemos dar las variables que se da en la situación económica

del país.

Page 23: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

9

La inflación

La inflación es medida estadísticamente a través del índice de Precios al

Consumidor del Área Urbana (IPCU), a partir de una canasta de bienes y

servicios demandados por los consumidores de estratos medios y bajos,

establecida a través de una encuesta de hogares (Banco Central del Ecuador,

2016).

Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015 al año 2016

FECHA VALOR

Noviembre-30-2016 1.05%

Octubre-31-2016 1.31%

Septiembre-30-2016 1.30%

Agosto-31-2016 1.42%

Julio-31-2016 1.58%

Junio-30-2016 1.59%

Mayo-31-2016 1.63%

Abril-30-2016 1.78%

Marzo-31-2016 2.32%

Febrero-29-2016 2.60%

Enero-31-2016 3.09%

Diciembre-31-2015 3.38%

Noviembre-30-2015 3.40% En: (Banco Central del Ecuador, 2016)

La inflación según la tabla de noviembre del 2015 a noviembre del 2016 tiene una

variación buena con otros años anteriores, se tiene mayor oportunidad para el

crecimiento del proyecto para que ayude a fortalecer la actividad de asesoría contable y

tributario para maximizar sus recursos.

La inflación puede ser superada por la microempresa creando precios más competitivos

y reduciéndolos, o incluso reduciendo costos de producción y gastos de la

microempresa, de acuerdo en el momento en que se rebaja el poder adquisitivo de los

clientes, la variable es una situación ante la que la microempresa debe saber reaccionar

en la toma de decisiones.

En nuestra microempresa en la cual implica el manejo de la inflación de 1.05% lo cual

implica estabilidad.

Page 24: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

10

Producto interno bruto (PIB)

“La tasa de variación promedio del PIB de Ecuador para el período 2000-2015 fue de

4.0%; porcentaje mayor al del período 1981-1999 que registró 2.4%”. (Banco Central

del Ecuador, 2016)

Producto Interno Bruto para el año 2015 tiene un porcentaje favorable 4.0% con

relación a años anteriores que el proyecto se tendrá una estabilidad del valor monetario.

De acuerdo a la microempresa el Producto interno bruto (PIB) se da la razón que vaya

creciendo, porque quiere decir que hay más empleo en el país. Nuestra microempresa va

generar fuentes de empleo y básicamente es la que se dedica a la producción de un

servicio contable y tributario que se lo hizo en un periodo de tiempo específico,

generalmente se lo hace en semestres, mensual y anual de acuerdo a las necesidades de

cada contribuyente.

Tasa de Interés

La tasa de interés un porcentaje de dinero que recibe una entidad financiera por haber

usado su dinero durante un tiempo determinado para la obtención de liquidez.

Tasa Activa

Tabla 2 Tasa de interés Activa

FECHA TASA DE INTERÉS ACTIVA

Noviembre-30-2016 8.38%

Octubre-31-2016 8.71%

Septiembre-30-2016 8.78%

Agosto-31-2016 8.21%

Julio-31-2016 8.67%

Junio-30-2016 8.66%

Mayo-31-2016 8,89%

Abril-30-2016 9.03%

Marzo-31-2016 8.86%

Febrero-29-2016 8.88%

Enero-31-2016 9.15%

Diciembre-31-2015 9.12%

Noviembre-30-2015 9.22% En: Banco Central del Ecuador.

Page 25: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

11

La tasa de interés activa a noviembre del 2016 tiene un porcentaje favorable del 8.38%

lo cual desfavorece al solicitar un préstamo a una entidad financiera, a que más alto es

el crédito más alto será el interés a pagar.

La microempresa estará dispuesta a generar un crédito para el crecimiento de la entidad

y así poder generar más fuentes de trabajo y poder dar mejor servicio a los contribuyes

de sector la Florida.

Tasa pasiva

Tabla 3 Tasa de interés Pasiva

Fecha Tasa de interés pasiva

Noviembre-30-2016 5.51%

Octubre-31-2016 5.75%

Septiembre-30-2016 5.78%

Agosto-31-2016 5.91%

Julio-31-2016 6.01%

Junio-30-2016 6.00%

Mayo-31-2016 5.47%

Abril-30-2016 5.85%

Marzo-31-2016 5.95%

Febrero-29-2016 5.83%

Enero-31-2016 5.62%

Diciembre-31-2015 5.14%

Noviembre-30-2015 5.11% En: Banco Central del Ecuador 2016

La tasa de interés pasiva en noviembre del 2016 tiene un porcentaje favorable del 5.51%

con relación al año 2015, lo que favorece al proyecto invierta un determinado monto de

dinero a largo plazo en una entidad financiera.

Page 26: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

12

Análisis político

En el análisis político podemos darnos cuento con el actual gobierno hemos tenido una

estabilidad política las cuales se han implementado políticas reguladoras como:

Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno

Código Tributario

Ley de Equidad Tributaria

Código de Trabajo

Leyes Municipales

Impuestos a las Herencias

Tasas arancelarias a las importaciones

Con la estabilidad de la política mantenida hasta noviembre 2016 se augura un

mantenimiento de la misma política, la cual se encuentra sostenida a base de préstamos

del exterior, se asegura una recesión de la economía cual se verá su recuperación en la

política en la cual ya no se genere más y más impuestos al país.

Análisis social

La evolución favorable del sistema contable tributario en el país, con la recaudación de

los impuestos que se genera en el país la cual estos se invertirán en las obras públicas,

con la administración de estos impuestos se beneficia el estado Ecuatoriano, prefieren

contratar asesores contables con el fin de evitarse multas, sanciones de los organismos

de control vigente.

Análisis tecnológico

Obtención de un sistema contable y tributario actualizado y avanzado para un desarrollo

y crecimiento de la microempresa, con este recurso tecnológico podrá brindar un

excelente servicio y disminuir su tiempo de asesoría contable para las personas naturales

Page 27: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

13

no obligadas a llevar contabilidad a varios establecimientos que se encuentran en el

sector de la Florida.

1.7.2. Micro entorno

Se encuentra formado por aquellas variables sobre las que la microempresa puede

influir y tiene cierta capacidad de control.

Clientes

Nuestro cliente principal para nuestra microempresa son las personas naturales y

podremos brindarlos nuestro servicio de asesoría contable y tributaria.

Competencia

La competencia que poseemos son las grandes empresas de asesoría contables y

tributarias.

Proveedores

Los proveedores para la microempresa serían los siguientes:

Servicios de Rentas Internas

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

Ministerio de Relaciones Laborables

Municipio del Distrito de Quito

Page 28: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

14

2. ESTUDIO DE MERCADO

2.1.1. Definición del estudio de mercado

Con el nombre de estudio de mercado se denomina a la primera parte de la

investigación formal del estudio. Consta de la determinación y cuantificación de la

demanda y la oferta, el análisis de los precios y el estudio de la comercialización.

(Baca Urbina, 2012)

En el estudio de mercado se determina y cuantifica la oferta y la demanda. Para la

creación de la microempresa de servicios contables y tributarios se debe identificar a las

personas naturales no obligados a llevar contabilidad como demandantes del servicio, y

empresas, sitios o personas que oferten los servicios antes mencionados.

2.1.2. Definición de mercado

Es el lugar físico o virtual donde interactúan oferentes y demandantes, para

satisfacer sus necesidades de adquirir un producto o servicio, ya sea tangible o

intangible, a los cuales se les determina un precio de compra a través del libre

desarrollo de la oferta y demanda. (Thompsom, 2015)

Se entiende por mercado al sitio o lugar donde se reúnen los vendedores, así como

también los compradores para comercializar productos y servicios a cambio de un valor

monetario. La empresa debe estar en la capacidad de ofertar servicios contables y

tributarios a precios razonables para que los potenciales clientes accedan a estos

servicios.

2.2. Identificación o caracterización del servicio.

Los organismos de control en el país son rigurosos. Los contribuyentes no obligados a

llevar contabilidad al no facturar grandes cantidades de dinero, por pertenecer al

comercio informal o formal, no son atendidos por profesionales en servicios de asesoría

y consultoría en temas contables y tributarios. A continuación, se presenta los servicios

que ofertaría la microempresa de servicios contables y tributarios.

Page 29: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

15

SERVICIOS CONTABLES

Control ingresos y egresos

(contabilidad)

SERVICIOS

TRIBUTARIOS

Impuesto a la Renta

Declaración de IVA

Anexos gastos

personales

OTROS SERVICIOS

Ingresos y salidas del

personal

Apertura de claves

Actas de finiquitos

Patentes y LUAE

Figura 2 Identificación de servicios.

Page 30: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

16

2.3. Segmentación de mercado

La segmentación de mercado “segmentar es diferenciar el mercado total de un

producto o servicio en grupos diferentes de consumidores, homogéneos entre sí y

diferentes a los demás, en cuanto a hábitos, necesidades y gustos, que podrían

requerir productos o combinaciones de marketing diferentes”. (Monferrer, 2013).

Con la segmentación de mercado se busca identificar los posibles demandantes de los

servicios contables y tributarios que se va a ofertar para ayudar a la gestión

administrativa, operativa y comercial.

2.3.1. Segmentación geográfica

La segmentación geográfica ayuda a identificar el sitio o lugar donde se ubicará la

microempresa en relación a las personas no obligadas llevar a contabilidad. De acuerdo

al levantamiento físico de información realizado se determinó que el sector de La

Florida no existe un negocio que se especializa para este tipo de segmento. La afluencia

de personas es muy alta y, por ende, existe una gran cantidad de contribuyentes

independientes y dependientes. Las actividades económicas más relevantes en el sector

son: bazares, restaurante, comercio formal de ventas de ropa, ferreterías, transporte,

profesionales en libre ejercicio, entre otras. Según el SRI, el número de contribuyentes

que existe en el sector de La Florida es:

Tabla 4 Segmentación geográfica

País: Ecuador

Provincia: Pichincha

Cantón: Quito

Ciudad: Quito

Sector: Norte – La Florida

Contribuyentes registrados en el SRI, Personas Naturales

No Obligadas a Llevar Contabilidad Detalle

Total en Quito (352.678) Total, en Quito

Total Norte de Quito (246.875) Total, Norte de Quito

Chaupicruz (La Concepción) (26.884)

Chaupicruz (La

Concepción –

Florida) En: Servicios de Rentas Internas, 2016

Page 31: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

17

2.3.2. Segmentación demográfica

Permite detallar a los clientes por las variables como edad, sexo, actividad, ocupación,

ingresos, educación, religión, raza, nacionalidad, entre otros.

Tabla 5 Segmentación demográfica

Tipo De Población: Urbana - Rural

Edad: Desde los 18 años en adelante

Sexo: Todos

Nivel De Ingresos: Según el SRI

Educación: Todos

En relación a la variable de educación hay que considerar que una persona no puede

tener estudios, pero si un negocio, se considera una persona no obligada a llevar

contabilidad porque no sobrepasa el monto estipulado por el Servicio de Rentas Internas

(SRI).

2.4. Determinación de la población objetivo

El mercado a captar son las 26.844 personas naturales no obligados a llevar contabilidad

en el sector de La Florida, parroquia la Concepción.

2.5. Tamaño de la muestra

El tamaño de la muestra es el número de contribuyentes no obligados a llevar

contabilidad que componen la muestra extraída de la población (contribuyentes del

SRI), necesaria para que los datos obtenidos sean representativos de la localidad.

2.5.1. Cálculo de la muestra

El cálculo de la muestra ayuda a determinar el número de encuestas definitivas que se

realizará a una población establecida, este método de recolección de datos permite

conocer los requerimientos necesarios para el desarrollo del estudio.

Page 32: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

18

𝑛 =𝑍 ² ∗ 𝑁 ∗ 𝑃 ∗ 𝑄

(𝑁 − 1) ∗ 𝐸² + 𝑍 ² ∗ 𝑃 ∗ 𝑄

Dónde:

n: Muestra: es el número representativo del grupo de personas que queremos estudiar

(población).

z: Nivel de confianza: 95% mide la confiabilidad de los resultados.

e: Es la precisión o el grado de error.

p: Variabilidad positiva.

q: Variabilidad negativa.

𝑛 =(1,96)2 ∗ ( 26.884 ) ∗ (0,50) ∗ (1 − 0,50)

(26.884 − 1) ∗ (0,05)² + (1,96) ² ∗ (0,50) ∗ (1 − 0,50)

𝑛 = 25.819,39

68,1679

n = 379

Se debe aplicar la encuesta a 379 contribuyentes no obligado a llevar contabilidad en el

sector de La Florida, al norte del DM de Quito.

La encuesta

“La encuesta es una búsqueda sistemática de información en la que el investigador

pregunta a los investigados sobre los datos que desea obtener, y posteriormente reúne

estos datos individuales para obtener durante la evaluación datos agregados” (Diaz de

Rada, 2012).

La encuesta aplicada es la técnica de recolección de información más utilizada, esta

ayuda a obtener información primaria de las variables que interesen a los inversionistas

de la nueva empresa.

Page 33: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

19

2.5.2. Diseño de la encuesta

“La aplicación de un cuestionario a la muestra, busca medir las actitudes y

comportamientos esperados del mercado”. Se debe aplicar una técnica estructurada para

facilitar las respuestas de los encuestados”. (Sapag & Sapag, 2012)

Con el diseño del cuestionario se obtendrá información confiable y real para tomar

decisiones de mercadeo, atención al cliente, y otros temas relacionados con:

Valoración del servicio

Importancia del servicio.

La manera de administrar los negocios.

Medición del conocimiento en materia contable y tributaria.

Precios sugeridos.

Formulario de encuesta.

A continuación se presenta la encuesta propuesta:

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Objetivo de la encuesta. - Reconocer la opinión de las personas naturales no obligados

a llevar contabilidad acerca de la factibilidad de la creación de una microempresa dedica

a la prestación de servicios contables y tributarias. Lea cuidadosamente cada pregunta y

responda, sin ningún compromiso, su opinión será muy útil, agradecemos colaboración.

Page 34: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

20

Pregunta 1.- ¿Usted a que actividad se dedica actualmente?

1. Comercio y servicios

2. Enseñanza

3. Servidor público

4. Otras actividades

Pregunta 2.- ¿A quién delega las actividades contables y tributarias?

1. Contador

2. Auxiliar contable

3. Otras personas

Pregunta 3.- ¿En qué lugar realiza las actividades contables y tributarias?

1. Cyber

2. Hogar

3. Centro especializado SRI

4. Empresas contables tributarias

Pregunta 4.- ¿Cuál es el precio promedio que ha pagado por realizar las actividades

contables y tributarias en el último año?

1. $ 10 a $20

2. $ 21 a $25

3. $ 26 a $ 30

4. $ 31 o más

Pregunta 5.- ¿Cuál es la calificación que daría por la atención al cliente para actividades

contables y tributarias?

1. Excelente

2. Regular

3. Malo

Pregunta 6.- ¿Estaría dispuesto a utilizar una microempresa especializada para

actividades contables y tributarias?

1. Si

2. No

Pregunta 7.- ¿Asistiría y/o utilizaría los servicios contables y tributarios que oferta la

nueva empresa?.

1. Si

2. No

Pregunta 8.- ¿Cuál de los servicios ofertados estaría dispuesto a utilizar usted?

1. Servicios Contables

2. Servicios Tributarios

3. Varios (Otros servicios)

Pregunta 9.- ¿En qué dirección le gustaría que este ubicado la nueva micro-empresa de

servicios contables y tributarios?

1. En la Florida

2. Calle Manuel Valdivieso

3. Avenida de la Prensa

4. Otros lugares

Gracias por su atención.

Page 35: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

21

2.5.3. Tabulación e interpretación de resultados

En la tabulación de las encuestas se debe enfocar la interpretación de los resultados y el

análisis del estudio de mercado referente a la oferta de servicios contables y tributarios.

Pregunta 1.- ¿Usted a que actividad se dedica actualmente?

Tabla 6 Actividad a la que se dedica

Detalle Frecuencia Porcentaje

Comercio y Servicio 200 53%

Enseñanza 79 21%

Servidor Público 66 17%

Otras actividades 34 9%

Total 379 100%

Figura 3 Actividades a la que se dedica

Los contribuyentes no obligados a llevar contabilidad se dedican a varias actividades

como el comercio y servicios que representa el 53%, enseñanza 21%, servicios públicos

17% y otras actividades 9%.

La microempresa debe planificar estrategias de mercadeo para visitar a los

contribuyentes en los negocios formales e informales para divulgar los servicios que

oferta en el sector de la Florida con los respectivos precios. Además, la microempresa

53%

21%

17% 9%

Actividades a la que se dedica

Comercio y Servicio Enseñanza Servidor Publico Otras actividades

Page 36: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

22

debe conocer las leyes, normas y reglamentos tributarios para las personas que laboran

en el sector público y privado.

Pregunta 2.- ¿A quién delega las actividades contables y tributarias?

Tabla 7 Actividades contables y tributarias

Detalle Frecuencia Porcentaje

Contador 110 29%

Auxiliar Contable 79 21%

Otras personas 190 50%

Total 379 100%

Figura 4 Actividades contables y tributarias

La mayoría de contribuyentes no obligados a llevar contabilidad tienen negocios

pequeños como: venta de ropa, centros de capacitación, talleres de repuestos,

alimentación, transporte profesional en libre ejercicio, entre otras actividades que no

requieren llevar contabilidad, sino estar al día con las obligaciones tributarias ante el

organismo de control.

Según la encuesta el 50% de los contribuyentes se acercan a centros de cómputo o cyber

para solicitar ayuda con sus declaraciones. El 21% acuden a estudiantes de Contabilidad

o Auxiliares de Contabilidad. Solo el 29% cuenta con un profesional que lleva su

contabilidad y realiza sus trámites tributarios.

29%

21%

50%

Actividades contables y tributarias

Contador Auxiliar Contable Otras personas

Page 37: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

23

Pregunta 3.- ¿En qué lugar realiza las actividades contables y tributarias?

Tabla 8 Lugar donde se realiza actividades contables y tributarias

Detalle Frecuencia Porcentaje

Cyber 170 45%

Hogar 100 26%

Centros especializados SRI 70 18%

Empresas contables y tributarios 39 10%

Total 379 100%

Figura 5 Lugar donde se realiza actividades contables y tributarias

Según la encuesta, el 45% de las personas acuden a un centro de cómputo o cyber. El

administrador de la microempresa debe optar por instalar una computadora matriz de

consultas contables y tributarias sin costo alguno para el cliente.

45%

26%

19%

10%

Lugar donde se realiza actividades contables y

tributarias

Cyber Hogar Centros especializados Empresas contables y tributarios

Page 38: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

24

Pregunta 4.- ¿Cuál es el precio promedio que ha pagado por realizar las

actividades contables y tributarias en el último año?

Tabla 9 Precio promedio que se paga por servicio contable y tributario

Detalle Frecuencia Porcentaje

$ 10 a $ 20 90 24%

$21 a $25 170 45%

$26 a $ 30 80 21%

$31 o mas 39 10%

Total 379 100%

Figura 6 Precio promedio que se paga por servicio contable y tributario

Los servicios contables y tributarios deben ser ofertados por profesionales graduados en

contabilidad y auditoría; sin embargo, existen personas que por experiencia o

capacitaciones brinda este tipo de servicios a precios bajos. El 45% de los

contribuyentes han pagado un precio que oscila entre 20 y 25 dólares. Estos precios son

los que factura una persona con formación empírica que conoce de los trámites en línea,

porque una empresa especializada como mínimo factura 50 dólares.

Los administradores de la empresa deben analizar los precios que facturan este tipo de

negocios para comparar y fijar los precios que obtiene la empresa después sumar los

costos y gastos que implica brindar servicios contables y tributarios.

24%

45%

21%

10%

Precio promedio que se paga por servicio contable y tributario

$ 10 a $ 20 $21 a $25 $26 a $ 30 $31 o mas

Page 39: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

25

Pregunta 5.- ¿Cuál es la calificación que daría por la atención al cliente para

actividades contables y tributarias?

Tabla 10 Atención al cliente

Detalle Frecuencia Porcentaje

Excelente 50 13%

Regular 125 33%

Malo 204 54%

Total 379 100%

Figura 7 Atención al cliente

Actualmente, los contribuyentes no obligados a llevar contabilidad no son bien

atendidos por las personas que ofertan el servicio de trámites en línea o declaraciones de

impuestos. Mientras que las grandes empresas enfocan las estrategias a personas

naturales y jurídicas. Según la encuesta el 54% de los contribuyentes lo califican como

mal servicio porque han tenido problemas con los entes reguladores y muchas veces no

solucionan sus problemas contables o tributarios.

13%

33% 54%

Atención al cliente

Excelente Regular Malo

Page 40: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

26

Pregunta 6.- ¿Estaría dispuesto a utilizar una microempresa especializada para

actividades contables y tributarias?

Tabla 11 Utilización de microempresa

Detalle Frecuencia Porcentaje

No 179 47%

Si 200 53%

Total 379 100%

Figura 8 Utilización de microempresa

En un mercado competitivo, como el de los servicios contables y tributarios, se debe

segmentar el mercado y ofrecer servicios de calidad. El 53% de los contribuyentes

desearían que exista una empresa que solucione sus problemas contables y tributarios de

forma rápida, confiable y económica. Los administradores de la microempresa deben

desarrollar una gestión administrativa, operativa y de servicios de calidad.

47% 53%

Utilización de microempresa

No

Si

Page 41: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

27

Pregunta 7.- ¿Asistiría y/o utilizaría los servicios contables y tributarios que oferta

la nueva empresa?

Tabla 12 Utilización de servicios contables y tributarios

Detalle Frecuencia Porcentaje

No 284 75%

Si 95 25%

Total 379 100%

Figura 9 Utilización de servicios contables y tributarios

Una empresa o microempresa debe nacer para satisfacer las necesidades de un segmento

de mercado con productos y servicios de calidad. Los contribuyentes encuestados en un

25% estarían dispuestos a utilizar los servicios que oferte la microempresa. Los

administradores deben aprovechar y diseñar un plan de servicios a precios competitivos

para posicionarse en el mercado.

75%

25%

Utilización de servicios contables y tributarios

No Si

Page 42: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

28

Pregunta 8.- ¿Cuál de los servicios ofertados estaría dispuesto a utilizar usted?

Tabla 13 Servicios que oferta la microempresa

Detalle Frecuencia Porcentaje

Servicios Contables 110 29%

Servicios Tributarios 219 58%

Varios (Otros servicios) 50 13%

Total 379 100%

Figura 10 Servicios que oferta la microempresa

Una empresa o microempresa debe diseñar servicios de acuerdo a las necesidades de los

futuros clientes y las actualizaciones de las normativas, políticas y reglamentos

contables como tributarios.

Un 58% de los contribuyentes no obligados a llevar a contabilidad estaría dispuesto a

contratar servicios tributarios, un 29% servicios contables y el 13% de servicios varios.

Los administradores de la microempresa deben estar al día en temas tributarios,

mediante una capacitación constante, para atender y solucionar los problemas que

tengan sus clientes.

29%

58%

13%

Servicios que oferta la microempresa

Servicios Contables Servicios Tributarios Varios (Otros servicios)

Page 43: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

29

Pregunta 9.- ¿En qué dirección le gustaría que este ubicado la nueva micro-

empresa de servicios contables y tributarios?

Tabla 14 Ubicación preferida para la nueva microempresa

Detalle Frecuencia Porcentaje

Calle Manual Valdivieso 90 24%

Sector la Florida 170 45%

Avenida Prensa 80 21%

Otros lugares 39 10%

Total 379 100%

Figura 11 Ubicación preferida para la nueva microempresa.

Una empresa debe considerar el sitio apropiado antes de instalar el negocio en

referencia a la distancia, zona comercial, accesibilidad y facilidades de comunicación

con las áreas de atención al cliente. Según la encuesta el 45% de los contribuyentes

desearía que la microempresa esté ubicada en el sector de la Florida.

24%

45%

21%

10%

Ubicación

Calle Manual Valdivieso Sector la Florida

Avenida Prensa Otros lugares

Page 44: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

30

2.6. Análisis de la demanda

Constituye la respuesta al conjunto de servicios o mercancías ofrecidos a un cierto

precio en una plaza determinada y que los consumidores están dispuestos a adquirir en

esas circunstancias. “A mayor volumen de compra se debe obtener un menor precio. Es

bajo estas circunstancias como se satisfacen las necesidades de los consumidores frente

a la oferta de los vendedores”. (Instituto Nacional de Emprendedores, 2014)

Para el análisis de la demanda se considera la fuente primaria y secundaria obtenida: las

fuentes primarias son las encuestas y la secundaria son datos que emite el Servicio de

Rentas Internas. Además de las fuentes antes citadas, se debe considerar la siguiente

resolución:

“De acuerdo a la Resolución NAC-DGERCGC11-00432 deben presentar la

información relativa a los gastos personales, correspondientes al año inmediato

anterior, las personas naturales que en dicho período superen en sus gastos

personales el 50% de la fracción básica desgravada de Impuesto a la Renta vigente

para el ejercicio impositivo declarado.

Las personas naturales podrán deducir sus gastos personales, sin IVA ni ICE, así

como los de su cónyuge e hijos menores de edad o con discapacidad, que no

perciban ingresos gravados y que dependan del contribuyente.

No serán deducibles los costos o gastos que se respalden con comprobantes de

venta no autorizados, conforme lo señala el Reglamento de Comprobantes de

Venta, Retención y Documentos Complementarios o que no se respalden en lo

señalado en el artículo 34 del Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen

Tributario Interno. Con base a lo mencionado, no serán deducibles los costos o

gastos que se respalden en comprobantes de venta emitidos en el exterior.

La deducción total por gastos personales no podrá superar el 50% del total de los

ingresos gravados del contribuyente y en ningún caso será mayor al equivalente a

1.3 veces la fracción básica desgravada del Impuesto a la Renta de personas

naturales.

Sin perjuicio de los límites señalados en el numeral anterior, la cuantía máxima de

cada tipo de gasto no podrá exceder a la fracción básica desgravada de Impuesto a

la Renta en:

Vivienda: 0,325 veces

Educación: 0,325 veces

Alimentación: 0,325 veces

Page 45: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

31

Vestimenta: 0,325 veces

Salud: 1,3 veces (Servicio de Rentas Internas, 2016)

Figura 12 Límites de gastos personales 2016

Fuente:https://www.google.com.ec/search?q=tablas+de+gastos+personales

Antes de determinar la demanda hay que recalcar que la información base son los 1.946

contribuyentes que están ubicados o pertenecen a la parroquia La Concepción, sector La

Florida (tomando como base la información del SRI).

2.6.1. Demanda Histórica

Los contribuyentes no obligados a llevar contabilidad, de acuerdo a los datos obtenidos

del Servicio de Rentas Internas en los años anteriores pueden determinar un crecimiento

de los contribuyentes del 2% (Servicio de Rentas Internas, 2015), para el sector de la

Florida, parroquia La Concepción, según se muestra en la siguiente tabla.

(Departamento de Planificación Institucional Coordinación de Previsiones y

Estadísticas, 2015)

Tabla 15 Demanda histórica

Año Demanda Crecimiento de

la demanda Porcentaje

2,012 23,984 47,41 2% Servicios de

Rentas Internas

“SRI”

2,013 24,554 48,54

2,014 25,137 49,69

2,015 25,884 51,02

Page 46: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

32

2.6.2. Demanda potencial de persona naturales

Los contribuyentes no obligados a llevar contabilidad son los potenciales clientes a los

que la nueva microempresa ofertará servicios contables y tributarios. A continuación, se

presentan la demanda potencial para los próximos 5 años:

Tabla 16 Demanda potencial

Año Demanda Personas Naturales Encuestas

2.016 27.422 14.533

2.017 27.970 14.824

2.018 28.530 15.121

2.019 29.100 15.423

2.020 29.682 15.732

Figura 13 Personas naturales

Para determinar la demanda potencial de la microempresa se toma en cuenta el número

de contribuyentes del año en cursos (27.422 personas naturales no obligados a llevar

contabilidad). La proyección resulta de la tasa de crecimiento de aportación de

13.500

14.000

14.500

15.000

15.500

16.000

2.015 2.016 2.017 2.018 2.019 2.020

Personas Naturales

Personas Naturales Encuestas

Page 47: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

33

impuestos al Servicios de Rentas Internas que es el 2%. (Departamento de

Planificación Institucional Coordinación de Previsiones y Estadísticas, 2015)

Según datos de la encuesta, el 53% de contribuyentes estarían dispuestos a utilizar los

servicios contables y tributarios que para el año 2016 son 14.533 personas. Por ejemplo,

para el año 2017 se obtuvo la información de la siguiente manera (14.533 *0,02) +

14.533 es igual 14.824 personas que optaría por los servicios antes mencionados.

2.7. Análisis de la oferta

Se refiere a la cantidad de producto que los productores están dispuestos a producir,

los posibles precios del mercado, o también “son las cantidades de una mercadería

que los productores están dispuestos a poner en el mercado las cuales tienden a

variar en relación directa con el movimiento del precio, esto es si el precio baja la

oferta baja, y esta aumenta si el precio aumenta. (Mankiw, 2013)

En el sector de La Florida, parroquia La Concepción existen personas o sitios donde

realizan las actividades contables y tributarias. Con este antecedente, se va analizar los

siguientes elementos que se relacionan con la competencia.

La competencia se la identificará de la siguiente manera:

Tabla 17 La competencia

Empresa Denominación

Contabilidad al día Conta Al Día

Asesores&Asesores A&A

ContaOportuna Contabilidad Oportuna

Infraestructura:

Los sitios que ofertan estos servicios tiene un espacio o área que promedia entre los 8 x

6 m2 consta de tres departamentos (secretaria y dos áreas de trabajo).

Page 48: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

34

Personal de apoyo:

Además, cuentan con el siguiente personal:

Empleados (# 3) (Estudiantes Universitarios)

Secretaria (# 1) (Recibe a Clientes, Realiza Cobros, Recordatorios.)

Tecnología:

Computadoras (# 3)

Copiadoras (#2)

Impresoras (#1)

Muchos de estos locales o personas tienen al menos de 3 a 5 años de funcionamiento,

los mismos que están cercanos al sitio comercial de La Florida.

2.7.1. Oferta actual

Para determinar la oferta actual se investigó el número de clientes que visita el sitio o

centros de cómputo mediante la observación directa y una breve entrevista a los

trabajadores que laboran en estos locales.

El estudio se realizó en tres locales ubicados en la calle Antonio Román oe10_144 y

Eusebio Conde continuación, se presenta el resumen de la capacidad de oferta de

servicios contables y tributarios.

Page 49: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

35

Tabla 18 Capacidad y precios que oferta la competencia

Empresas Clientes Total

Contabilidad al Día Mensual Anual PVP Mensual Anual

Declaración Impuesto A La Renta 30 65 163 1950

Gastos Personales 30 40 100 1200

Declaración Patrimonial 12 10 10 120

Declaración del IVA 40 480 30 1,200 14400

Declaraciones Sustitutivas 35 420 30 1,050 12600

Varios 15 180 5 75 900

Asesoría Contable

Total 96 1152 180 2598 31170

Total Promedio de Precios 30

Total Clientes Atendidos en el año 1.152

Esta empresa tiene una capacidad de recibir 1.152 personas anualmente. Tiene una

publicidad que oferta declaraciones, trámites del IESS, claves y elaboración de

contratos de trabajo. En el local trabajan 3 personas.

Empresas Clientes Total

A&A Mensual Anual PVP Mensual Anual

Declaración Impuesto A La Renta

20 65 108 1300

Gastos Personales

28 20 47 560

Declaraciones del IVA 32 384 25 800 9600

Declaraciones Sustitutivas 32 384 25 800 9600

Varios 23 276 5 115 1380

Asesoría Contable 5 60 120 600 7200

Total 91 1152 260 5,616 29640

Total Promedio de Precios

43

Total Clientes Atendidos en el año 1,152

La segunda empresa tiene una capacidad de atención al cliente de 1.152 personas por

año. Se debe recalcar que estas empresas se dedican a brindar servicios de internet,

copias, impresiones, pagos de servicios básicos, etc. En el local trabajan 3 personas que

realizan servicios de diseño gráfico e imprenta.

Page 50: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

36

Empresas Clientes Total

Contabilidad Oportuna Mensual Anual PVP Mensual Anual

Declaración Impuesto A

La Renta 30 65 163 1950

Gastos Personales 23 40 77 920

Declaración Patrimonial 7 25 15 175

Declaraciones del IVA 32 384 30 960 11520

Declaraciones

Sustitutivas 27 324 30 810 9720

Varios 8 96 5 40 480

Asesoría Contable - - -

Total 67,00 864,00 195,00 2.065,00 24.765,00

Total Promedio de

Precios 33

Total Clientes

Atendidos en el año 864

La tercera empresa tiene una capacidad para atender a 864 personas al año. Tiene 3

computadores, 1 copiadora y 1 impresora. En el local atiendes dos personas y sólo

realizan declaraciones en línea.

Tabla 19 Oferta actual de clientes de la competencia

Clientes Atendidos

Diario Mensual Anual

Conta Al Día 4 96 1.152

A&A 4 96 1.152

Contabilidad Oportuna 3 72 864

Total Clientes Atendidos 11 264 3.168

El total de contribuyentes atendidos en estos sitios bordean los 3.168 anuales.

2.7.2. Proyección de la oferta

Para la proyección de la oferta se consideró la tasa de recaudación que es del 2%

(Servicio de Rentas Internas, 2015), de impuestos antes citados para la proyección de la

demanda.

Page 51: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

37

Tabla 20 Proyección de la oferta

Año Oferta

2.016 3.231

2.017 3.296

2.018 3.362

2.019 3.429

2.020 3.498

Figura 14 Proyección de la oferta

Con la proyección de la oferta se analiza la situación del mercado de servicios contables

y tributarios, tomar decisiones y elaborar estrategias para la introducción en el mercado

de la microempresa. Por ejemplo: para el 2017 se multiplicó (3.231*0,02) + 3.231 es

igual a 3.296 contribuyentes.

2.8. Demanda insatisfecha

La demanda insatisfecha está dada por la demanda proyectada menos la oferta

proyectada. Al momento de determinar el valor de contribuyentes insatisfechos

podemos planificar y establecer la capacidad que tendría la nueva microempresa de

servicios contables y tributarios para atender a los contribuyentes no obligados a llevar

contabilidad.

3.000

3.100

3.200

3.300

3.400

3.500

3.600

2.015 2.016 2.017 2.018 2.019 2.020

Oferta

Oferta

Page 52: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

38

Tabla 21 Demanda Insatisfecha

Año Demanda Potencial Oferta proyectada Demanda Insatisfecha

2016 14.533 3.231 11.302

2017 14.824 3.296 11.528

2018 15.121 3.362 11.759

2019 15.423 3.429 11.994

2020 15.732 3.498 12.234

La demanda insatisfecha para el año 2016 es de 11.302 contribuyentes que requieren

servicios contables y tributarios (14.533 – 3.231= 11.302).

2.9. Participación del proyecto en el mercado

La microempresa debe determinar el número de contribuyentes que estaría dispuestos a

atender en el año 2016. De los 11.302 contribuyentes, el 25% (encuesta) será captado

por la microempresa de servicios contables (2.770). La capacidad está dada por la

inversión que va realizar en activos, pago de gastos y servicios que requiere la

microempresa para el funcionamiento. A continuación, se presenta la distribución de los

servicios según la capacidad del proyecto.

Page 53: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

39

Tabla 22 Participación del proyecto en el mercado.

Año Demanda

Potencial Oferta

proyectada

Demanda

insatisfecha

Capacidad 25%

Servicios

sc1

6%

sc2

7%

sc3

16%

st1

7%

st2

7%

st3

10%

st4

20%

st5

14%

sv1

7%

sv2

3%

sv3

3%

2016 14.533 3.231 11.302 2.826 170 198 452 198 198 283 565 396 198 85 85

2017 14.824 3.296 11.528 2.882 173 202 461 202 202 288 576 403 202 86 86

2018 15.121 3.362 11.759 2.940 176 206 470 206 206 294 588 412 206 88 88

2019 15.423 3.429 11.994 2.998 180 210 480 210 210 300 600 420 210 90 90

2020 15.732 3.498 12.234 3.058 184 214 489 214 214 306 612 428 214 92 92

La demanda insatisfecha para el 2016 de potenciales clientes que requieren el servicio de asesoría contable y tributaría son

11.302 contribuyentes de acuerdo a la encuesta (Pregunta 7) se determina el 25% (2.826) para la capacidad del servicio.

Por cada grupo de servicio que se oferta se designa un porcentaje adecuado a cada uno de ellos basándonos en los resultados

de la pregunta N° (Pregunta 8).

Para dar una breve explicación se plantea el siguiente ejemplo: 170 personas corresponden a servicios de control de ingresos

y gastos que resulta al multiplicar 2.826*6%. A continuación, presentamos el resumen de las abreviaturas del cuadro anterior.

Servicios Contables 29% Varios 13%

SC1 Control de ingresos y gastos SV1 Apertura y Actualización de RUC

SC2 Impuesto a la renta SV2 Contratos de trabajo

SC3 Impuesto al IVA SV3 Finiquitos

Servicios Tributarios 58%

ST1 Impuesto RISE

ST2 Patentes

ST3 LUAE

ST4 Claves SRI - IESS

ST5 Ingresos y salidas del personal

Page 54: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

40

2.10. Estrategias Marketing

El marketing es una herramienta que ayuda a planificar y establecer presupuestos para

invertir en publicidad, promoción y otros elementos que se relacionan con el mix de

marketing del producto, distribución, promoción y precio.

2.10.1. Producto

La microempresa oferta los siguientes servicios:

Servicios contables

Control de ingresos y gastos

Impuesto a la renta

Impuesto al IVA

Servicios tributarios

Impuesto RISE

Patentes

LUAE

Claves SRI - IESS

Ingresos y salidas del personal

Varios servicios

Apertura y Actualización de RUC

Contratos de trabajo

Finiquitos

Page 55: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

41

2.10.2. Plaza

La microempresa se ubicará en el sector norte del DM de Quito, Antonio Román OE10-

144 y Eusebio Conde, sector La Florida (La concepción). La oferta de los servicios se

realizará mediante un canal directo, microempresa – cliente.

Los clientes se dedican a actividades como: tiendas, restaurante, bazares, cafeterías,

mecánicas, florerías, sastrerías, entre otras.

2.10.3. Precio

El precio es una variable que ayuda a medir la demanda potencial; es decir, a precios

bajos más cantidad de clientes y a precios altos menos cantidad de clientes. El precio

que está establecido en la tabla es referencial de acuerdo al estudio que se realizó a la

competencia o sitios que ofertan servicios contables y tributarios.

Tabla 23 Precio

Proyecto a crear "AESR" Total USD

Anual PVP Anual

Declaración Impuesto A La Renta 50 50 2.500,00

Control de ingresos y gastos 31 40 1.240,00

Impuesto al RISE 22 10 220,00

Declaraciones del IVA 420 25 10.500,00

LUAE 12 30 360,00

Patentes 76 35 2.660,00

Claves SRI - IESS 18 5 90,00

Total 629 195 17.570,00

Total Promedio de Precios 27,857

El precio promedio de servicios contables y tributarios es de 25 - 30 dólares. Este valor

es el medidor para fijar precios en relación al costo y gastos de operaciones. La

microempresa aplicará un margen de contribución de acuerdo a la capacidad del

proyecto, competencia y mercado de servicios.

Page 56: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

42

2.10.4. Promoción

La microempresa debe diseñar, planificar y presupuestar estrategias de promoción que

va a ejecutar en el mercado seleccionado con el fin de comunicar los servicios que

oferta.

Diseño y distribución de trípticos.

Publicidad en eventos organizados por el SRI, MT, IESS.

Volantes informativos.

Envío de mails a posibles clientes.

Page 57: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

43

3. ESTUDIO TÉCNICO

La necesidad de cubrir un asesoramiento contable y tributario a las personas naturales

no obligadas a llevar contabilidad ubicadas en el norte del Distrito Metropolitano de

Quito en el sector Antonio Román OE10-144 y Eusebio Conde, sector La Florida (La

Concepción), para lo cual se proveerá de la infraestructura física y tecnológica necesaria

para ofrecer los servicios.

Como administradores del proyecto se debe optimizar recursos. “Se considera óptimo

cuando se opera con los menores costos totales, o la máxima rentabilidad económica.”

(Baca Urbina, 2012)

3.1. Tamaño del proyecto

El tamaño del proyecto se establece por medio de la capacidad intelectual que se obtiene

mediante las capacitaciones y reformas constates que se dé por medio del SRI.

La microempresa está en capacidad de atender a todas las personas naturales no

obligadas a llevar contabilidad ubicados en el sector la Florida, para brindarles un

servicio contable y tributario, facilitando el cumplimiento tributario que dispone la ley.

“La determinación del tamaño responde a un análisis interrelacionado de gran cantidad

de variables de un proyecto: demanda, disponibilidad de insumos, localización y plan

estratégico comercial de desarrollo futuro de la empresa que se crearía con el proyecto”.

(Sapag & Sapag, 2012, pág. 171)

3.1.1. El tamaño del proyecto y la demanda

Los factores condicionantes que se da en el proyecto podemos determinar mediante

demanda potencia que tendremos el mercado, para tener éxito en la creación de la

microempresa de asesoría contable y tributario.

Page 58: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

44

Tabla 24 Capacidad de operaciones

Año Demanda Potencial Oferta proyectada Demanda Insatisfecha

2016 14.533 3.231 11.302

2017 14.824 3.296 11.528

2018 15.121 3.362 11.759

2019 15.423 3.429 11.994

2020 15.732 3.498 12.234

Esta tabla establece que la microempresa podría tener 11.302 clientes potenciales.

3.1.2. Capacidad de operaciones de los servicios contables y tributarios

La capacidad de operaciones de los servicios contables se establecerá mediante la

capacidad de dar un buen servicio contable y tributario de la microempresa

determinando el número de competencia que se encuentra en el mercado, definiendo el

objetivo de satisfacer las necesidades de los contribuyentes de manera mensual y

semestral.

La capacidad instalada de la microempresa es atender al menos 2.826 personas

aproximadamente al año. Para atender esta cantidad de personas naturales no obligadas

a llevar contabilidad, la empresa debe utilizar equipos de última tecnología para

garantizar la eficiencia y eficacia en servicios contables y tributarios.

La capacidad utilizada dependerá de los recursos que posee la microempresa, mediante

este proyecto de tomar como referencia la capacidad instalada que se da por medio de

los servicios contables de una capacidad utilizada del 29%, de igual manes de los

servicios tributarios su capacidad utilizada del 58% y de servicios varios es del 13%.

Page 59: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

45

Tabla 25 Capacidad por servicios ofertados

Año Demanda Oferta Demanda Capacidad 30% SC1 SC2 SC3 ST1 ST2 ST3 ST4 ST5 SV1 SV2 SV3

Potencial proyectada insatisfecha Servicios 6% 7% 16% 7% 7% 10% 20% 14% 7% 3% 3%

2016 14.533 3.231 11.302 2.826 170 198 452 198 198 283 565 396 198 85 85

2017 14.824 3.296 11.528 2.882 173 202 461 202 202 288 576 403 202 86 86

2018 15.121 3.362 11.759 2.940 176 206 470 206 206 294 588 412 206 88 88

2019 15.423 3.429 11.994 2.998 180 210 480 210 210 300 600 420 210 90 90

2020 15.732 3.498 12.234 3.058 184 214 489 214 214 306 612 428 214 92 92

Servicios Contables 29% Varios 13%

SC1 Control de ingresos y gastos SV1 Apertura y Actualización de RUC

SC2 Impuesto a la renta SV2 Contratos de trabajo

SC3 Impuesto al IVA SV3 Finiquitos

Servicios Tributarios 58%

ST1 Impuesto RISE

ST2 Patentes

ST3 LUAE

ST4 Claves SRI - IESS

ST5 Ingresos y salidas del personal

Page 60: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

46

3.1.2. El tamaño del proyecto y financiamiento

El proyecto debe tener un respaldo de financiamiento para la adquisición de equipos

tecnológicos, sueldos, pagos a proveedores, entre otros aspectos. Se realizará un crédito

a corto plazo y aportación del inversionista para que inicie las operaciones la

microempresa.

3.1.3. El tamaño del proyecto tecnología y equipos

La capacidad instalada de la microempresa es atender al menos 2.826 personas

aproximadamente al año. Para atender esta cantidad de personas naturales no obligadas

a llevar contabilidad, se debe utilizar equipos de última tecnología para garantizar la

eficiencia y eficacia en servicios contables y tributarios. Además, hay que adquirir

software contable y tributario.

3.1.4. El tamaño del proyecto y la organización

La microempresa tendrá una estructura jerárquica descentralizada para cumplir con las

responsabilidades y funciones de acuerdo al cargo asignado. Además, se constituirá

como una Compañía Unipersonal y cumplirá con las responsabilidades que emiten los

órganos regulatorios del Estado como: Ministerio de Trabajo, Instituto Ecuatoriano de

Seguridad Social, Servicios de Rentas Internas, entre otros.

3.1.5. El tamaño del proyecto suministros y materiales

La microempresa contará con equipos de cómputo modernos, software contable y

tributario de primer nivel que ayuden a simplificar el trabajo.

Page 61: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

47

3.2. Localización de proyecto

Según Gabriel Baca Urbina “La localización optima de un proyecto es la que

constituye en mayor medida a que se logre la mayor tasa de rentabilidad sobre el

capital (criterio privado) y obtener el costo unitario mínimo (criterio social), esto

se refiere a que según el sitio en donde se encuentra el proyecto, se observará la

rentabilidad del mismo, la acogida que tendrá por parte de la población, y el

impacto que cause a la misma, siempre y cuando el servicio que se preste sea de

calidad, en corto tiempo de espera, llegando a satisfacer al cliente e intentándole

a que nos frecuente cada vez que tenga una deuda. (Baca Urbina, 2012)

Se analizará la localización adecuada de la microempresa, considerando un sector

comercial que tenga variedad de negocios con el fin de establecer un lugar óptimo que

ofrezcan mayores beneficios para la nueva microempresa.

3.3. Factores condicionantes – métodos por puntos

El método por puntos se determinará principalmente los factores para la localización de

la microempresa, la cual proceda a los objetivos con el proyecto en donde podemos ver

en el Norte de Quito que tenemos una mayor influencia de negocios, los cuales nos

permite tener mayor afluencia de clientes para nuestra microempresa.

Page 62: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

48

Tabla 26 Factores condicionantes-métodos por puntos

Fuerza Ponderación Condiciones Puntaje Centro Norte Sur Centro Norte Sur

Disponibilidad

de recursos

económicos

25 Permanente 10 x x x 250 250 250

Estacional 5

x

125

Demanda de

servicios

contables y

tributarios

25

Crecimiento 6

x

150

Estable 10 x

250

Decreciente 2

x

50

Disponibilidad

de personal en

contabilidad y

tributación.

20

Permanente 10

x

200

Estacional 5 x

x 100

100

Existencia de

servicios

básicos (Luz,

Agua,

transporte)

20

Total 10

x

200

Parcial 5 x

x 100

100

No existe 0

Existencia de

personas

naturales

obligadas a

llevar

contabilidad.

10

Buena 10

x

100

Regular 5 x

x 50

50

Mala 0

Total 100 775 1000 550

Para identificar la mejor opción para operar una microempresa se ponderó a base de un

valor 100 puntos por la importancia de los factores para iniciar con el proyecto; a esto se

incorpora un puntaje de calificación de acuerdo a la importancia y trascendencia que

tiene estas variables en los sectores norte, sur y centro de la ciudad de Quito. Según; la

calificación final, el sector norte obtiene 1.000 puntos, que confirma que este mercado

es el apropiado para iniciar con las actividades de contables y tributarios.

3.3.1. Macro localización

La microempresa dedicada a la asesoría contable y tributaria de personas naturales,

estará ubicada en Ecuador, la Provincia de Pichincha, Cantón de Quito, específicamente

en la Parroquia la Concepción.

Ya que se encuentran muchos locales de personas naturales y se pueden aprovechar

nuestros conocimientos para dar asesoría contable.

Page 63: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

49

Provincia: Pichincha

Cantón: Quito

Parroquia: Concepción

Sector: La Florida

Figura 15 Macro localización

En:www.google.com.ec/maps/place/San+Vicente+de+la+Florida,+Quito+EC170132/@-0.1455686.

3.3.2. Micro localización

La microempresa estará ubicada en el Distrito Metropolitano de Quito, en el sector

norte, en la parroquia de Chaupicruz, entre las calles Antonio Román OE10-144 y

Eusebio Conde, y se lo puede apreciar de la mejor manera en el siguiente plano:

Page 64: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

50

Figura 16 Micro localización

En: www.google.com.ec/maps/@-0.1450663,-78.5005821,1589m/data=!3m1!1e3

3.3.3. Factores localización

Los principales factores que influyen para la localización óptima para la microempresa

son las siguientes:

Vías de Acceso

Comunicación

Cercanía al cliente

Infraestructura disponible y adecuada

Disponible de servicios básicos

Distribución de la planta (Layout).

La distribución de la planta debe integrar numerosas variables interdependientes.

Una buena distribución reduce al mínimo posible los costos no productivos, como

el manejo de materiales y el almacenamiento, mientras que permite aprovechar al

máximo la eficiencia de los trabajadores. (Baca Urbina, 2012)

Page 65: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

51

Esta

ció

n d

e tra

bajo

TRIBUTACIÓN

CONTABLE

DD

BAÑO

5 metros

4 metros

SALA DE ENTREGA

4 m2

2 m2

4

m2

6 m2

VENTAS

Figura 17 Plano de planta.

3.4. Ingeniería del proyecto.

Figura 18 Logo

Page 66: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

52

La ingeniería del proyecto se lo puede establecer por recursos de infraestructura

necesaria para el correcto funcionamiento de la microempresa, permitiendo alcanzar los

objetivos esperados.

Se identificará los servicios que presentará la microempresa, como:

Servicios contables

Control de ingresos y gastos

Impuesto a la renta

Impuesto al IVA

Servicios tributarios

Impuesto RISE

Patentes

Licencia Única de Actividades Económicas

Claves SRI - IESS

Ingresos y salidas del personal

Varios servicios

Apertura y Actualización de RUC

Contratos de trabajo

Finiquitos

3.4.1. ¿Descripción del proceso de prestación de servicios contables y tributarios?

Los servicios que prestará la microempresa será satisfacer las necesidades de los

contribuyentes.

Page 67: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

53

Nuestra gestión va desde la codificación, digitación, procesamiento de datos y análisis

de los registros contables, en nuestras oficinas o en las oficinas de la compañía, hasta la

elaboración e interpretación de los resultados finales, de manera oportuna para la toma

de decisiones. Los estados financieros los elaboramos de acuerdo con normas de

contabilidad generalmente aceptadas en Ecuador y para efectos del exterior utilizamos

las PYMES.

La asesoría contable va dirigida a la organización y establecimiento de los controles

contables, administrativos y tributarios y la actualización de la información. Nosotros

asumimos los costos de aplicativo contable y personal especializado para que su

Empresa siempre tenga al día la información contable y tributaria exigida por ley.

Personal experto supervisará la contabilidad de su empresa, para que su ejecución se ajuste a las

normas actuales.

Proceso. –

Con nuestra base de datos obtenida y facilitada por el SRI y la base obtenida por nuestra

investigación de mercado, procederemos a clasificar por el sector y a contactar a nuestros

futuros clientes a la vez concretaremos una cita de acuerdo al sector, día y hora que nos

habiliten la cita previa, en la cual nosotros presentaremos nuestros servicios y producto para lo

cual realizaremos un análisis previo en el cual si existe un interés por parte del futuro cliente se

elaborará un análisis de requerimientos y soluciones a la situación personal de cada cliente; para

lo cual se determinará las soluciones y la exposición en relación al tiempo y la parte económica

para una negociación para la futura prestación del servicio y su seguimiento estricto del trabajo

de acuerdo a los cronogramas establecidos con el cliente.

Luego se realizará evaluación de los clientes y la satisfacción correspondiente del servicio, para

luego solicitar nos refieran futuros recomendados de nuestros clientes, con lo cual iniciará

nuestro proceso del servicio.

Page 68: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

54

3.4.2. Diagramas de flujo del proceso prestación de servicios contables y

tributarios.

Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del

proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una descripción del

proceso.

A continuación, se procederán los flujogramas de proceso de la microempresa,

utilizando las siguientes simbologías gráficas.

Figura 19 Simbología para Flujograma de proceso.

Page 69: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

55

3.5. Proceso del emprendimiento

AESR

SERVICIOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS

INICIO

CONTACTAR AL

CLIENTE

CONCRETAR

CITA

VISITA DE CONOCIMIENTO

PREVIO DEL CLIENTE Y

PRESTACIÓN DE SERVICIO

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

PROBLEMA Y REQUERIMIENTO

DEL CLIENTE

DETERMINACIÓN DE LAS

SOLUCIONES Y EXPOSICIÓN

ANTE EL CLIENTE

PRESTACIÓN DEL SERVICIO

(APLICACIÓN DE SOLUCIONES)

Y SEGUIMIENTO DE TRABAJO

EVALUACIÓN SATISFACTORIA

DEL SERVICIO

POSIBLES

REFERIDOS

CLIENTES

FIN DEL

PROCESO

SI

SI

Page 70: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

56

Recibir copia de

factura

Registrar

contablemente cuenta

por cobrar

Recibir reporte de

cuentas por cobrar

Revisar los

comprobantes

de pago

Notificar al cliente

¿Pagar?

Recibir el pago

Registrar

contablemente el

abono de las

cuentas cobrar

Imprimir el

comprobante de

pago

Archivar

documentos

Ventas Contabilidad Cobranzas

Inicio

Contactar cliente

Reporte de cuentas

por cobrara a

fechas

determinadas

Retrasar el pago

Notificar al cliente

segunda vez

Crear una

constancia legal

Insertar a la

cartera vencida

Fin

Si

No

Enviar a

contabilidad

Concretar cita

Escuchar los

requerimientos del cliente

Determinar las soluciones y

exposición ante el cliente.

SI

Concretar venta de

servicio

SI

Elaborar orden de

pedido, preparar

factura.

Page 71: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

57

FACTURACIÓN DE SERVICIOS

JEFE DE PROYECTOSVENDEDOR DIRECTOR TÉCNICO ASISTENTE CONTABLE CONTADOR

Fase

Recopila la información

suministrada por el cliente.

INICIO

REPORTES DE TRABAJO

Revisa y digita cada reporte en la

orden de trabajo; determinando el

tiempo, horarios de trabajo en

diurnos y nocturnos, y el personal

necesario para realizar el trabajo.

¿Existen

observaciones?

Reportes

Revisa la información, si

esta conforme aprueba y

envía a Facturación.

¿Existe

observaciones?

Reportes

Aprueba el resumen y los

anexos y envía a Facturación

Anexos

Revisa que todos los documentos

de respaldo estén correctos y

aprobados conforme a las tarifas

establecidas por la Empresa.

Verifica las tarifas,

cálculos matemáticos y si

no hay observaciones

aprueba y devuelve al

Asistente Contable.

Factura

Anexa al resumen las órdenes de

trabajo y envía al Director

Técnico para su aprobación.

1

SI

NO

O/TResumen

2

Resumen

Ingresa al módulo de Facturas/

Ventas del Sistema Contable la

información y emite la factura.

SI

NO

Anexos

Factura

Recibe y procede a enviar al

cliente la factura de los servicios

prestados.

Distribuye la primera copia de

la factura a Contabilidad y la

segunda copia con sus respaldos

archiva de forma cronológica.

FIN

Recibe y entrega al

cliente la factura

original

Page 72: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

58

Conciliación bancaria

AUXILIAR CONTABLECONTADOR

Pro

ced

imie

nto

de c

on

cili

aci

ón b

an

cari

a

Inicio

Recibir el estado de

cuenta

Cuadrar el saldo bancos

disminuir las notas de

débito y aumentar las

notas de crédito.

Fin

Solicitar informes

de conciliación

bancaria

Solicitar los

estados de cuenta

Realizar la

conciliación bancaria

Imprimir el reporte de

la cuenta de bancos

¿Comparar el

reporte de la cuenta

bancos?

Colocar marcas de

verificación

Verificar que el saldo

de la cuenta bancos

Realizar los cálculos

correspondientes

Registrar los

ajustes realizados

Enviar informes de

conciliación bancaria

SiNo

Recibir los informes de

conciliación bancaria

Page 73: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

59

3.6. Requerimiento de activos, costos y gastos operacionales.

Para los requerimientos de los activos fijos que necesita la microempresa será de una inversión

fija para dar inicio a las operaciones de la microempresa dedicada a la prestación de servicios

contables y tributarios.

Los activos fijos que requiere la microempresa para iniciar sus actividades en el sector

La Florida lo detallaremos a continuación:

Tabla 27 Requerimiento de activos fijos

Detalle Cant.

Computador tipo escritorio; procesador Intel Core i5, 2,8 GHZ

mainboart, tarjeta de red, video, sonido, disco duro 1TB, 8GB

RAM, teclado, mouse, parlantes

2

Proyectos Infocus Epson 5100 0

lapton 1

Impresora Epson 2990 Multifunción, sistema de tinta continua 1

Escritorio de madera 1,5 x 1.6 1

Paneles de madera con vidrio 1,5 x 1,6 2

Sillas sencillas con espaldar simple 2

Archivadores 2

Escritorio Gerencial 1

Pizarra tinta liquida 1

Counter Perfiles 0

Counter Recepción 1

Sillas atención al cliente 5

Software Contable 1

Licencia Contable 1

Total 21

AESR, incrementara sus activos fijos en los próximos cinco años de acuerdo al

incremento del recurso humano expuesto anteriormente.

En la parte económica se lo analizará en el capítulo V y VI donde serán detallados los

costos y gastos operacionales que tendrá el proyecto, la cual nos ayudará a determinar el

rendimiento que tendrá la inversión inicial.

Page 74: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

60

3.7. Canales de comunicación y distribución del servicio contable y tributario.

Los canales de comunicación y distribución del servicio contable y tributario lo

contribuyen un grupo intermediarios el que hace para llegar a los contribuyentes con un

buen servicio que presentamos nuestro producto como es la asesoría contable y

tributaria para personas naturales no obligadas a llevar contabilidad.

El presente proyecto, se utilizará el canal de Productor – Consumidor por el cual es más

rápido y directo para la asesoría contable y tributario por lo cual será a través de

contacto directo del contribuyente como nuestro futuro cliente, se lo hará llagar con

nuestro servicio de puerta a puerta, pagina web que se dará una venta directa del

servicio contable y tributario por internet y servicios telefónicos para llegar con

nuestros clientes y proporcionar toda la información requerida por cada uno de nuestros

contribuyentes que dispongamos para el servicio contable y tributario que brindara la

microempresa.

Page 75: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

61

4. ESTUDIO ADMINISTRATIVO

En el estudio administrativo se realizará un análisis sobre el tipo de empresa a

constituirse, de igual manera los requisitos que exige la ley para constituirse.

Se establecerá la razón, objetivos, políticas, estrategias, misión, visión y el plan

operativo que tendrán la microempresa. La determinación del personal de la

microempresa en base a la competencia.

4.1. Marco Legal.

En este capítulo procederemos a la constitución de la microempresa que se regirá en las

leyes y reglamentos que controlen estos organismos que estén bajo este tipo de

actividad económica.

La certificación de esta microempresa se lo realizara por medio de notario y abogado en

la cual se encargarán de realizar los trámites oportunos para la constitución de la

microempresa bajo la supervisión del proceso de creación de la microempresa.

El presente proyecto la creación de la microempresa en la prestación de servicios

contables y tributarios a personas naturales no obligadas a llevar contabilidad se la

constituirá como microempresa “Ana Elizabeth Serrano Reyes” como persona natural.

4.1.1. Constitución jurídica.

Una sociedad es, en el ámbito del derecho, una agrupación entre dos o más personas que

se obligan en común acuerdo a realizar aportes para concretar una actividad comercial.

Las ganancias generadas por dicha actividad deben ser repartidas entre los socios.

Se conoce como sociedad de hecho (SH) a aquella agrupación que no está constituida

bajo ningún tipo en particular y que no tiene una instrumentación. Se trata, por lo tanto,

Page 76: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

62

de una unión de facto entre dos o más personas para explotar de manera común una

actividad comercial.

Las sociedades de hecho tienen capacidad limitada (no pueden registrar bienes muebles

e inmuebles a su nombre) y existencia precaria (cualquiera de los socios puede pedir la

disolución en cualquier momento). Cabe destacar que la sociedad de hecho se suele

concretar de palabra ya que los contratos no son un requisito indispensable para su

formación.

Una sociedad de hecho, por otra parte, no tiene estatuto, lo que facilita su creación. Otra

ventaja es que, por lo general, aplican para un régimen tributario más económico en

comparación a las sociedades anónimas o las sociedades de responsabilidad limitada.

Pese a que su institución no es irregular, tiene una estructura más informal que las

sociedades registradas. Por eso, acceder a créditos u otros préstamos es más complicado

para ellas. Y las cuestiones legales también pueden resultar más difíciles de resolver, a

causa de una falta de amparo por parte de la ley para ellas.

4.1.2. Requisitos para el funcionamiento de la microempresa.

Para que la microempresa sea registrada y constituida en el estado ecuatoriano se deberá

seguir la siguiente documentación:

Dar el nombre de la microempresa que será para persona natural no

obligada a llevar contabilidad.

Original y copia de la elaboración de escritura pública o contrato social

otorgado ante un notario. Únicamente para el caso de una empresa unipersonal

la escritura pública de constitución deberá ser inscrita en el Registro Mercantil.

Se abrirá una cuenta para el registro del capital con el valor que se

iniciará la creación de la microempresa la cual será depositado en la cuenta que

será manejada por la microempresa.

La obtención del Registro Único del Contribuyente.

La obtención del Permiso de Funcionamiento del Cuerpo de Bomberos.

Page 77: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

63

Se obtendrá la Patente Municipal.

Se afiliará a la Cámara de Comercio de Quito.

El procedimiento para la obtención de requisitos y funcionamientos de cada uno de los

puntos establecido se realizará de la siguiente manera de acuerdo a lo establecido por la

ley.

La obtención de registro único del contribuyente.

Como primer paso, para identificar a los ciudadanos frente a la Administración

Tributaria, se implementó el Registro Único de Contribuyentes (RUC), cuya función

es registrar e identificar a los contribuyentes con fines impositivos y proporcionar

información a la Administración Tributaria. El RUC corresponde a un número de

identificación para todas las personas naturales y sociedades que realicen alguna

actividad económica en el Ecuador, en forma permanente u ocasional o que sean

titulares de bienes o derechos por los cuales deban pagar impuestos. El número de

registro está compuesto por trece números y su composición varía según el Tipo de

Contribuyente. (Servicio de Rentas Internas, 2015)

4.1.3. Requisitos para la obtención de RUC:

Personas naturales

Presentar el original y entrega una copia de la cédula de identidad, de

ciudadanía o del pasaporte, con hoja de identificación y tipo de visa.

Presentar el originar del certificado de votación del último proceso

electoral.

Entregar una copia de un documento que certifique la dirección del

domicilio fiscal a nombre del sujeto pasivo.

Sociedades

Formulario 01A.

Escrituras de constitución nombramiento del representante legal o agente

de retención.

Page 78: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

64

Presentar el original y entregar una copia de la cédula del representante

legal o agente de retención.

Presentar el original del certificado de votación del último proceso

electoral del representante legal o agente de retención.

Entregar una copia de un documento que certifique la dirección del

domicilio fiscal a nombre del sujeto pasivo.

Procedimiento:

El contribuyente se acerca a cualquier ventanilla de atención al contribuyente del

Servicio de Rentas Internas a nivel nacional portando los requisitos antes mencionados

e inscribe el Registro Único de Contribuyentes (RUC).

Una vez que se ha obtenido el registro único del contribuyente la microempresa deberá

cumplir con las siguientes obligaciones:

Facturar todos los trabajos realizados de manera contable y tributaria.

Realizar las declaraciones de impuestos mensuales de la microempresa.

4.1.4. La obtención del permiso de funcionamiento del Cuerpo de Bomberos.

El permiso de Bomberos en la ciudad de Quito se emite a todo local previo a la

aprobación de su funcionamiento. Se otorga de acuerdo según el tipo de actividad y

riesgo:

Requisitos para sacar el permiso de bomberos

Solicitud de inspección del local,

Informe favorable de la inspección,

Copia del RUC; y

Copia de la calificación artesanal (artesanos calificados).

Page 79: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

65

El permiso de los bomberos se lo actualizan cada año. Las empresas de categoría dos y

tres (de mayor riesgo) lo sacan como requisito previo para obtener la Licencia Única de

Actividades Económicas (LUAE). El trámite es gratuito. Según la normativa, en las

empresas se debe colocar un extintor de 10 libras por cada 100 m2 de espacio útil. Los

componentes del dispositivo pueden ser CO2, polvo químico seco, todo depende del

proceso productivo que se realice. La red hídrica es un sistema necesario para las

industrias que superan los 500 m2 de extensión. Se encuentra conformada por una

reserva de agua (cisterna), gabinetes y rociadores. Los rociadores se deben instalar en el

subsuelo y en los espacios de almacenamiento. Estos se los coloca a una distancia de 4,5

metros cada uno. Una vez que se enciende la alerta de incendios estos se activan

automáticamente.

4.1.5. Se obtendrá la Patente Municipal.

La patente municipal es un requisito obligatorio que deben cumplir los trabajadores

independientes para ejercer la actividad económica y poder obtener el RUC. El requisito

está vigente desde 2010 y se lo obtiene a partir de un formulario. Las fechas límites de

pago se establecen por el noveno dígito del RUC.

Requisitos para sacar la patente

Formulario de inscripción de patente.

Acuerdo de responsabilidad y uso de medios electrónicos.

Copia de la cédula de identidad y certificado de votación de la última

elección del administrado o del representante legal en caso de ser persona

jurídica.

Copia del RUC en el caso que lo posea.

Correo electrónico personal y número telefónico del contribuyente o

representante legal en el caso de ser persona jurídica.

Copia de Escritura de Constitución en caso de Personas jurídicas

Si el trámite lo realiza una tercera persona:

Page 80: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

66

Carta simple de autorización del Contribuyente o

Representante Legal en caso de ser persona jurídica.

Copia de la cédula de identidad y certificado de votación

de la persona que retira la clave.

En caso de Persona Jurídica, copia del nombramiento vigente del

representante legal.

Requisitos adicionales:

Copia de la licencia de conducir categoría profesional (En el caso de que

realice actividades de transporte).

En caso de discapacidad, copia del carné del CONADIS.

En caso de artesanos, copia de la calificación artesanal vigente.

Obtención de la clave electrónica

Se registrará en el sistema del Municipio de Quito, llenando los siguientes datos como

el RUC, numero de patente, razón social y correo electrónico, posteriormente se

obtendrá la clave de acceso.

El trámite se lo realizará en la Administración Zonal Eugenio Espejo, debido que la

microempresa se establecerá en la Parroquia de Chaupicruz.

4.1.6. Se afiliará a la Cámara de Comercio de Quito.

La Cámara de Comercio de Quito (CCQ) es una entidad con más de 100 años de

experiencia que tiene por objetivo brindar apoyo a todos los socios afiliados, y a los

comerciantes en general, para que promuevan su negocio. Tiene un amplio catálogo de

servicios que abarcan desde capacitaciones hasta créditos para poner en marcha una

pequeña empresa. Para gozar de todos estos beneficios es necesario que personas

naturales y jurídicas se afilien a la Cámara. Los requisitos son los siguientes:

Page 81: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

67

Requisitos para afiliarse a la Cámara de Comercio de Quito (Personas Naturales)

Los ecuatorianos:

Copia de Cédula de Identidad y papeleta de votación.

Los Extranjeros:

Copia de la Cédula de Identidad o Pasaporte.

Copia del último censo.

Opcional:

Copia del RUC

Para afiliarse como persona natural es necesario realizar el pago del valor de inscripción

y la primera cuota social mensual.

4.1.7. Aspecto legal

La microempresa tendrá un marco legal que cumplirá con todos los requisitos que la ley

disponga, cuyos lineamientos se nombraran a continuación:

Razón Social: La microempresa tendrá por razón social “Ana Elizabeth

Serrano Reyes” como persona natural y como nombre comercial “AESR

ASESORÍA CONTABLE Y TRIBUTARIA”.

Domicilio Social: El domicilio de la microempresa estará ubicado al

Norte de la ciudad de Quito, Parroquia la Concepción, en las calles Antonio

Román Oe10-144 y Eusebio Conde.

Nacionalidad: La microempresa tendrán una nacionalidad ecuatoriana.

Page 82: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

68

Objetivo: “AESR ASESORIO CONTABLES Y TRIBUTARIA” tiene

como objeto la prestación de servicios contables y tributarios a personas

naturales no obligadas a llevar contabilidad.

4.2. Estructura organizacional de la microempresa

La estructura organizacional de la microempresa luego de haberse registrado y

constituido legalmente la razón social de “Ana Elizabeth Serrano Reyes” de la

prestación de los servicios contables y tributarios.

4.2.1. Estructura Orgánica

La estructura organizacional es un modelo jerárquico que establece los niveles

superiores e inferiores dentro de la microempresa definiendo cada función, con el fin de

alcanzar el objetivo y metas establecida por la microempresa para un desarrollo.

La estructura organizacional de la micro empresa “Ana Elizabeth Serrano Reyes” se

basará en los siguientes organigramas.

Organigrama Estructural

Organigrama Funcional

Organigrama Personal

4.2.2. Organigrama estructural

El organigrama estructural nos permite analizar la estructura de la organización que

cumple con un rol informativo sobre las características generales de la organización.

Page 83: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

69

Gerencia

Asistente

Contable -

Secretaria

Dirección

Comercial

Dirección

Contable

Ventas Contabilidad Tributación

Figura 20 Organigrama estructural.

4.2.3. Organigrama funcional

El organigrama funcional de la microempresa describe las funciones o tareas que deben cumplir cada

departamento.

Gerente General

Planificar, organizar, dirigir y

controlar la gestión

administrativa financiera de la

empresa, destinada a lograr el

cumplimiento de la misión

visión y objetivos corporativos

Asistente Contable -

Secretaría

Encargada de llevar la

agenda de citas y ayudar las

actividades del contador

Contador

Realizar actividades de

ingreso y egresos de los

clientes

Tributario

Realizar actividades

tributarias de los

clientes

Vendedor /aColocar en el mercado

los servicios contables

y tributarios

Figura 21 Organigrama funcional

Page 84: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

70

4.2.4. Organigrama personal

Gerencia

(001) (1)

Asistente Contable -

Secretaria

(002) (2)

Dirección Comercial

(003) (1)

Dirección Contable

(004) (1)

Ventas

(005) (1)Contabilidad

(006) (1)

Tributación

(007) (1)

Figura 22 Organigrama personal

4.3. Requisitos del personal

Gerencia

1. Representante legal de la microempresa.

2. Toma de decisiones en la parte administrativa y operativa de la

microempresa.

3. Establecer políticas para la microempresa.

4. Controlar cada departamento de la microempresa mediante la

presentación del informe gerencial.

5. Hacer respetar y de igual manera respetar la misión y visión de la

microempresa.

6. Convocar a reuniones para ver cómo se encuentra la situación

financiera de la microempresa.

Page 85: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

71

Requisitos:

Formación: Tercer Nivel en Contabilidad y Auditoría.

Experiencia: 2 años

Contador Auditor

1. Revisión del trabajo realizado por la asistente.

2. Capacitación de todos los cambios de la ley y reformas tributaria.

Requisitos:

Formación: tercer nivel en Contabilidad y Auditoría

Experiencia: 2 años

Asistente Contable

1. Comunicación de eventos dentro y fuera de la microempresa.

2. Elaboración de pagos a proveedores y personal.

3. Registrar los ingresos y egresos en el sistema contables

4. Control de asistencia del personal.

5. Manejo adecuado de la nómina del personal.

Requisitos:

Formación: Tercer nivel de Contabilidad y Auditoría

Experiencia: 1 año

Secretaria

1. Atención al cliente

2. Realización de facturas a los clientes por servicios

Page 86: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

72

3. Realizar cobros de cartera

4. Atención adecuada del call center.

Requisitos:

Formación: Bachiller en secretariado y conocimientos contables

Experiencia: 1 año

4.4. Elementos del direccionamiento estratégico

El direccionamiento estratégico que se aplicara en la microempresa “Ana Elizabeth

Serrano Reyes” comprende de: misión, visión, objetivos, principios, valores, estrategias

y políticas.

4.4.1. Misión

La microempresa tiene la finalidad de prestar servicios de asesoría contable y tributario,

por medios de los conocimientos y experiencias obtenidas.

La imagen actual que enfoca los esfuerzos que realiza la microempresa para conseguir

los propósitos fundamentales, de manera concreta donde radica el éxito de nuestro

proyecto.

Estar comprometidos en ofrecer servicios contables a las personas naturales para así

pueda cumplir las leyes, reglamentos y solución inmediatos a sus problemas contables.

4.4.2. Visión

Ser la microempresa líder en la asesoría contable y tributaria en manera eficiente en

cada uno de los servicios de la asesoría contable y tributaria para brindar a nuestros

clientes una mejor solución a sus problemas contables y tributarios.

Page 87: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

73

4.4.3. Objetivo General

Crear una microempresa para la prestación de servicios contables y tributarios de

personas naturales no obligadas a llevar contabilidad para satisfacer la demanda

existente en la parroquia de Chaupicruz, sector la Florida, ofreciendo un buen servicio

excelente y de calidad.

4.4.4. Principios

Los principios que se da en la microempresa se dan conjuntamente con los valores y

normas que nos ayuden a regular el manejo de la microempresa.

4.4.5. Valores

Los valores de la microempresa son instrumentos gerenciales que nos permite orientar a

una buena conducta del personal y nos ayuda a tomar las decisiones correctas.

4.4.6. Estrategias

Controlar y evaluar la calidad de servicio que se da al cliente

Realizar estudios de precios que da la competencia para así mejorar el

precio y la calidad de servicio contable para el cliente.

4.4.7. Políticas

Dar un buen servicio contable.

Pagar a tiempo el sueldo de los empleados.

Dotar de uniformes adecuados para el personal.

Pagar horas extras si la microempresa lo requiera.

Page 88: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

74

4.5. Plan de operaciones de la microempresa.

El plan operativo de la microempresa será un documento en la cual será responsabilidad

de la microempresa encaminada a la enumeración de los objetivos que deben cumplir en

un corto plazo, por eso se establece un plan operativo generalmente con una duración

efectiva a un año.

El plan operacional consiste en hacer un compromiso de poner en marcha los objetivos

y políticas establecidas por la planificación estratégica.

Page 89: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

75

5. ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO

La posibilidad de desarrollar todas sus ideas de producción en forma simultánea es

limitada, sea por disponibilidad de financiamiento o capacidad de control,

adicionalmente se propone que, bajo el principio de administración eficiente de los

recursos, existirá una jerarquía entre las potenciales inversiones, clasificación que

estará dada por los resultados esperados, estimándose que un proyecto será superior

a otro por los beneficios que genere al propio inversionista y la sociedad en su

conjunto. En este caso, la metodología de formulación y evaluación de proyectos

permite realizar un análisis comparativo con el fin de escoger una opción viable

entre diferentes alternativas excluyentes de inversión. (Cruz, Guzmán , & Noboa ,

2012, pág. 76)

5.1. Inversión del proyecto

Para iniciar con el proyecto de inversión se va a requerir de activos fijos y capital de

trabajo.

Tabla 28 Inversiones

Cuentas Usd

Activos Fijos 4.480,00

Activos Diferidos 1.300,00

Capital de Trabajo 4.696,27

Total 10.476,27

La inversión para la microempresa asciende a $ 10.456,17.

5.1.1. Activos Fijos

Los activos se consideran a todos los equipos, maquinaria, terreno, obras civiles,

muebles y enseres que sirven para iniciar una empresa. Un activo fijo, siempre será

parte del proyecto para la parte administrativa, operativa según la aplicación en el

uso u origen que se le da para iniciar las operaciones de planta de producción o

comercialización de un producto. (Kothler, 2012)

Page 90: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

76

Los activos fijos o tangibles que requiere la empresa para iniciar las actividades en el

sector de La Concepción son:

Tabla 29 Equipo de computación

Detalle Cant. V. Unit. V. Total

Computador tipo escritorio; procesador Intel Core i5, 2,8

HP mainboart, tarjeta de red, video, sonido, disco duro

1TB, 8GB RAM, teclado, mouse, parlantes

2 600,00 1.200,00

Copiadoras 2 350,00 700,00

Impresora Epson Multifunción, sistema de tinta continua 1 500,00 500,00

Total 4 1.450,00 2.400,00

Los equipos de cómputo son el activo fijo de mayor importancia para brindar los

servicios contables y tributarios, cuyo monto de inversión asciende a $ 2.400,00.

Tabla 30 Muebles y enseres

Detalle Cant. V. Unit. V. Total

Escritorio de madera 1,5 x 1.6 1 120,00 120,00

Paneles de madera con vidrio 1,5 x 1,6 2 55,00 110,00

Sillas sencillas con espaldar simple 2 35,00 70,00

Archivadores 2 45,00 90,00

Escritorio Gerencial 1 160,00 160,00

Pizarra tinta liquida 1 140,00 140,00

Counter Recepción 1 140,00 140,00

Sillas atención al cliente 5 30,00 150,00

Total

980,00

Otros de los activos fijos que se requiere para el inicio de las actividades son los

muebles y enseres como: escritorios, paneles de madera, archivadores, escritorio

gerencial, entre otros, cuya inversión asciende a $ 980,00.

Tabla 31 Software

Detalle Cant. V. Unit. V. Total

Software Contable 1 850,00 850,00

Licencia Contable 1 250,00 250,00

Total

1.100,00

Page 91: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

77

El software contable, viene a hacer un activo fijo para la empresa porque es una

herramienta básica para realizar actividades contables y tributarias. El costo de

inversión es de $ 1.100,00.

En resumen, la inversión que se requiere para la microempresa de servicios contables y

tributarios es:

Tabla 32 Activos

Detalle Costo Total

Equipo de cómputo 2.400,00

Muebles y enseres 980,00

Software 1.100,00

Total 4.480,00

Las inversiones en activos fijos ascienden a $ 4.480,00.

5.1.2. Capital de trabajo

En un proyecto el recurso económico más importante es el capital de trabajo ya que es

considerado como el combustible para mover el aspecto económico y financiero de una

empresa. Este elemento ayuda a financiar, por un lapso de tiempo planificado, los costos

y gastos de la empresa.

El promedio de días que se utiliza el capital de trabajo puede ser desde 1 hasta 45 días.

Sin embargo, esto depende del tipo de producto o servicio que hace referencia el

proyecto. Para entender mejor se presenta el factor caja que se utilizará para este

proyecto. (Cruz, Guzmán , & Noboa , 2012, pág. 92)

Después de identificar el factor caja se pasa a calcular el capital de trabajo mediante la

aplicación de la siguiente fórmula:

Page 92: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

78

𝐶𝑇 =𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 − (𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 + 𝐴𝑚𝑜𝑟𝑡𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠)

360∗ 30 𝑑í𝑎𝑠

𝐶𝑇 = 57.879,92 − 1.524,67

360∗ 30

𝐶𝑇 = 4.696,27

Tabla 33 Capital de trabajo

Capital de trabajo Administrativo y ventas USD

Gastos Administración y Ventas 55.676,96

Gasto Financiero 678,30

Total Gastos 56.355,25

Requerimientos diario (360 diarios) 156,54

Requerimiento ciclo caja 30 días 4.696,27

Capital de trabajo administrativo y ventas 4.696,27

El capital de trabajo está compuesto de gastos como: sueldos, mantenimiento, seguros,

entre otros que se requiere para el funcionamiento de la microempresa. Para calcular el

capital se consideró un periodo de desfase de 30 días. La inversión para el capital de

trabajo asciende $ 4.696,27.

5.2. Presupuesto de gastos

5.2.1. Gastos de administración y ventas

La microempresa requiere de ventas de las actividades contables y tributarias para

solventar sus gastos administrativos que comprenden las remuneraciones que se va a

pagar al gerente, al asistente administrativo, asistente contable, gastos de oficina y todo

lo que se refiere al mantenimiento y seguros de los activos que corresponde a la parte

administrativa. Los rubros reales que corresponden a las remuneraciones del área de

mercadeo, actividades promocionales y de mercadeo, transporte y gastos contables.

Page 93: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

79

Gastos arriendo

Tabla 34 Arriendo

Descripción Mensual Anual

Arriendo 150,00 1.800,00

Total

1.800,00

Para la prestación de servicios contables y tributarios se requiere de un espacio físico

reducido. Un local comercial o una oficina de 20 metros cuadrados aproximados. El

espacio físico que se va a alquilar tiene un gasto mensual de $ 150,00 pero no incluye

gastos adicionales.

Gastos publicidad

Tabla 35 Gastos de publicidad

Publicidad Mensual

Logotipo 15,00

Elaboración de volantes 100,00

Total 115,00

La promoción de los servicios que brinda la microempresa se realiza bajo unas

estrategias de ventas que incluyen el diseño de logotipo y elaboración de volantes que

serán repartidos en el sector de La Concepción. El gasto publicidad asciende a $ 115,00.

Gastos capacitación

Tabla 36 Gastos por capacitación

Capacitación contable Mensual Anual

Capacitación contable 50,00 600,00

Total 600,00

Page 94: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

80

El gerente o propietario de la microempresa debe estar en la capacidad de brindar cursos

de capacitación en temas contables y tributarios a sus empleados. El gasto anual

asciende a $ 600,00.

Gastos uniformes

Tabla 37 Otros gastos

Otros gastos Cantidad Anual

Uniforme de trabajo 12,00 540,00

Total

540,00

Se considera los gastos en uniformes que se entregarán a los empleados (camisetas y

chalecos). El costo asciende $ 540,00.

Gastos suministros de oficina

Tabla 38 Gastos de suministros de oficina

Detalle Cantidad Costo Unitario Costo total

Grapadora 2,00 6,20 12,40

Perforadora 2,00 5,20 10,40

Hoja del papel (resma) 20,00 4,00 80,00

Carpetas de cartón 10,00 0,85 8,50

Carpetas de plástico 10,00 0,25 2,50

Bolígrafo (Caja) 5,00 5,50 27,50

Cartuchos impresoras 6,00 35,00 210,00

Cinta Adhesiva 6,00 3,70 22,20

Porta Cintas 1,00 4,50 4,50

Clips (Caja) 5,00 7,50 37,50

Porta Clip 1,00 4,50 4,50

Marcadores (Caja) 2,00 5,50 11,00

Sobres manila 50,00 0,08 4,00

Sobres oficio 50,00 0,04 2,00

Resaltadores 5,00 1,10 5,50

Tinta para marcador 5,00 4,50 22,50

Total

465,00

Page 95: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

81

Se debe considerar suministros como grapadoras, perforadoras, hojas de papel bond,

carpetas, bolígrafo, clips, tinta para marcador. El costo asciende $ 465,00.

Suministro de oficina

Tabla 39 Suministros de limpieza

Detalle Cantidad Costo Unitario Costo total

Basurero 2,00 7,50 15,00

Fundas de basura (paquetes) 5,00 0,50 2,50

Papel Higiénico (Paquete) 8,00 4,75 38,00

Servilletas (Paquete) 3,00 3,25 9,75

Escobas 2,00 1,75 3,50

Trapeadores 2,00 2,20 4,40

Recogedores 2,00 1,80 3,60

Detergente (Fundas) 5,00 1,00 5,00

Desinfectante (Galones) 5,00 2,50 12,50

Guantes (paquetes) 3,00 1,35 4,05

Total

98,30

Hay que considerar la compra de basurero, fundas de basura, papel higiénico,

servilletas, escobas, entre otros elementos. El gasto asciende a $ 98,30.

Servicios básicos

Tabla 40 Servicios básicos

Detalle Cantidad Mensual Anual

Agua 1 22 264,00

Teléfono 1 55 660,00

Luz 1 35 420,00

Internet 1,00 38,00 456,00

Total

150,00 1.800,00

Page 96: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

82

Se requiere de servicios básicos como agua, luz e internet. Los gastos por este rubro

ascienden a $ 1.800,00.

Gastos de equipos electrónicos

Tabla 41 Gastos de equipos electrónicos

Detalle Cant. V. Unit. Valor total

Teléfono 2 35,00 70,00

Calculadoras electrónica 2 12,00 24,00

Dispensador del agua 1 47,00 94,00

Gastos de sueldos del personal

Los gastos de sueldos son pagos que realiza la empresa a su personal. Para el proyecto

se ha considerado el sueldo básico unificado de $ 366 dólares, con todos los beneficios

de Ley como: décimo tercero y cuarto sueldo, fondos de reserva, vacaciones y aporte

patronal. A continuación, se presenta la siguiente tabla salarial:

Tabla 42 Tabla salarial

Básico 366,00 400,00 500,00 700,00 600,00

13o 30,50 33,33 41,67 58,33 50,00

14o 30,50 30,50 30,50 30,50 30,50

F. Reserva 30,50 33,33 41,67 58,33 50,00

Vacaciones 15,25 16,67 20,83 29,17 25,00

Aporte Pat. (12,15%) 44,47 48,60 60,75 85,05 72,90

Total 517,22 562,43 695,42 961,38 828,40

En la tabla salarial se pone como ejemplo un sueldo básico de $ 366 dólares que incluye

los aportes o beneficios sociales, los mismos que suma una cantidad de $ 517,22. Para

el funcionamiento de la empresa se va a requerir de dos asistentes contables, un

contador - auditor, un gerente y una secretaria o vendedor.

Page 97: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

83

Tabla 43 Gastos sueldos del asistente contable

Detalle Básico Complementario Total/ mes No. Trabajad. Total/Año

Asistente Contable – Secretaria 366,00 151,22 517,22 2 12.413,26

Total 366,00 151,22 517,22 2 12.413,26

El gasto de los asistentes contables asciende a $ 12.413,26.

Tabla 44 Gastos de sueldos del contador-auditor

Detalle Básico Complement. Total/ mes No. Trabajad. Total/Año

Contador y tributario 600,00 228,40 828,40 2,00 19.881,60

Total 600,00 228,40 828,40 2,00 19.881,60

Además, la empresa debe contratar un contador y tributario para que revise y supervise

las actividades contables y tributarias. El gasto anual del contador asciende $ 19.881,60.

Tabla 45 Gastos del personal administrativo

Detalle Básico Complementario Total/ mes No. Trabajad. Total/Año

Gerente 700,00 261,38 961,38 1 11.536,60

Vendedor 400,00 162,43 562,43 1 6.749,20

Total 1.100,00 423,82 1.523,82 2 18.285,80

En relación al personal administrativo y de ventas se menciona a un gerente y secretaria

– vendedora para el apoyo a los servicios contables y tributarios. El gasto asciende a $

18.285,80.

Page 98: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

84

Gastos depreciación de activos fijos.

Tabla 46 Gastos depreciación de activos fijos

Detalle V. Total Vida útil Año 2016 Año 2017 Año 2018

Computador tipo escritorio; procesador Intel Core i5, 2,8 HP

mainboart, tarjeta de red, video, sonido, disco duro 1TB, 8GB

RAM, teclado, mouse, parlantes

1.200,00 3 400,00 400,00 400,00

Copiadoras 700,00 3 233,33 233,33 233,33

Impresora Epson 2990 Multifunción, sistema de tinta continua 500,00 3 166,67 166,67 166,67

Total 2.400,00

800,00 800,00 800,00

Los gastos de depreciaciones consisten en la recuperación anual según la vida útil que posee el activo. En este caso, el equipo tecnológico

tiene una vida útil de tres años. De modo que la depreciación para el año 2016 es de $ 800,00.

Tabla 47 Muebles y enseres

Detalle Cant. V. Unit. V. Total Vida útil Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Año 2020 Valor residual

Escritorio de madera 1,5 x 1.6 1 120,00 120,00 10 12,00 12,00 12,00 12,00 12,00 60,00

Paneles de madera con vidrio 1,5 x 1,6 2 55,00 110,00 10 11,00 11,00 11,00 11,00 11,00 55,00

Sillas sencillas con espaldar simple 2 35,00 70,00 10 7,00 7,00 7,00 7,00 7,00 35,00

Archivadores 2 45,00 90,00 10 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 45,00

Escritorio Gerencial 1 160,00 160,00 10 16,00 16,00 16,00 16,00 16,00 80,00

Pizarra tinta liquida 1 140,00 140,00 10 14,00 14,00 14,00 14,00 14,00 70,00

Counter Recepción 1 140,00 140,00 10 14,00 14,00 14,00 14,00 14,00 70,00

Sillas atención al cliente 5 30,00 150,00 10 15,00 15,00 15,00 15,00 15,00 75,00

Total

980,00

98,00 98,00 98,00 98,00 98,00 490,00

Page 99: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

85

Mientras que para los activos fijos –muebles y enseres- se consideró una vida útil de 10 años. El rubro de depreciación anual de estos

activos asciende a $ 98,00.

Tabla 48 Software

Detalle Cant. V. Unit. V. Total Vida útil Año 2016 Año 2017 Año 2018

Software Contable 1 850,00 850,00 3 283,33 283,33 283,33

Licencia Contable 1 250,00 250,00 3 83,33 83,33 83,33

Total

1.100,00

366,67 366,67 366,67

En este caso, el equipo tecnológico (software) tiene una vida útil de tres años. La depreciación anual es de $366,67.

Page 100: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

86

Gastos de mantenimiento y seguros de activos fijos.

Los gastos de mantenimiento y seguros se refieren a las contingencias que se requiere

para mantener un activo de daños o reparaciones que se debe realizar por el uso diario

de los mismos. Mientras que el porcentaje del seguro es de 5%, la misma es un

promedio de gastos que debe realizar el propietario, especialmente en equipos

tecnológicos.

Tabla 49 Mantenimiento y seguros

Detalle Costo Total Mantenimiento 2% Seguro 5%

Equipo de cómputo 2.400,00 48,00 120,00

Muebles y enseres 980,00 19,60 49,00

Software 1.100,00 22,00 55,00

Total 3.380,00 89,60 224,00

El gasto por mantenimiento y seguros asciende $ 313,60.

Gastos financieros

Son los intereses y comisiones de los créditos vigentes. No es correcto incluir el pago

del capital, ya que éste no es sino la devolución de los recursos entregados por la

Institución Financiera privada o pública.

La fórmula para el cálculo de la renta fija a pagar mensualmente viene dada por la

siguiente fórmula:

𝐴 = 𝑅 [1 − (1 + 𝑖)−𝑛

𝑖]

En donde el cálculo es:

6.000 = 𝑅 [1 − (1 + 0,0092)−36

0,0092]

Page 101: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

87

6.000 = 𝑅 [1 − (1 + 0,0092)−36

0,0092]

𝑅 = 202, 16

Tabla 50 Gastos financieros

Crédito Mediano/Largo Plazo

Monto 6.000

Plazo 36

Interés Normal 13%

Periodo de Pago Mensual

Periodo Saldo Capital Interés Cuota

0 6.000,00 - - -

12 4.406,76 $ 154,42 $ 47,74 $ 202,16

24 2.439,17 $ 175,74 $ 26,42 $ 202,16

36 200,00 $ 200,00 $ 2,17 $ 202,16

Total 6.000,00 1.277,89 7.277,89

Los gastos financieros se refieren a los intereses que debe pagar el proyecto y asciende a

$ 678,30 para el año 2016.

5.3. Resumen de gastos

En esta tabla se proyecta los gastos de acuerdo a variables o tasas que se dan en el

mercado laboral, económico y social, entre las principales. Por ejemplo, los gastos de

oficina se proyectan con la tasa de inflación anual del año 2016 (3,38%), para proyectar

sueldos se toma como referencia la tasa salarial que se utilizó para el incremento salarial

del año 2015 al 2016. La suma de gastos para el año 2016 asciende a $ 57.969,52.

Page 102: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

88

Tabla 51 Resumen de gastos

PERIODO Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Año 2020

Costos que representa desembolso Administración y Ventas

Gastos Remuneraciones (3,38%) 50.580,66 52.502,72 54.655,33 56.896,20 59.228,95

Gastos de suministraciones de oficina 465,00 480,72 496,97 513,76 531,13

Mantenimiento y Seguros 224,00 224,00 224,00 224,00 224,00

Servicios generales 1.800,00 1.800,00 1.800,00 1.800,00 1.800,00

Gasto arriendo 1.800,00 1.800,00 1.800,00 1.800,00 1.800,00

Gastos pre operativos 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

Gato suministros de oficina 94,00 97,18 97,18 97,18 97,18

Gastos publicidad 115,00 115,00 115,00 115,00 115,00

Gastos Asesoría y capacitación 400,00 400,00 400,00 400,00 400,00

Gastos Limpieza 98,30 98,30 98,30 98,30 98,30

Parcial que representa desembolso Administración y Ventas 55.676,96 57.617,92 59.786,77 62.044,44 64.394,55

Costos que no representan desembolso

Depreciaciones 1.264,67 1.264,67 1.264,67 98,00 98,00

Amortizaciones 260,00 260,00 260,00 260,00 260,00

Subtotal 1.524,67 1.524,67 1.524,67 358,00 358,00

Subtotal Administración y Ventas 57.201,62 59.142,58 61.311,44 62.402,44 64.752,55

Gastos Financieros 678,30 $ 437,06 $ 162,53 $ 0,00 $ 0,00

Total 57.879,92 59.579,65 61.473,97 62.402,44 64.752,55

Para el 2016, los gastos operativos de la microempresa ascienden $57.879,92.

Page 103: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

89

5.4. Financiamiento

La financiación del proyecto se basa en plan de inversiones que buscan cubrir todos los

recursos que se requiere para prestar servicios de asesoría contable y tributaria. Para este

proyecto se buscará financiamiento en la banca pública y privada.

Tabla 52 Financiamiento

Financiamiento Porcentaje de Participación Monto

Capital Propio 43% 4.476,27

Deuda a Largo Plazo 57% 6.000,00

Total 100% 10.476,27

La inversión para la puesta en marcha del proyecto es de $ 10.476,27. Para la misma se

optará por un crédito de $ 6.000 que representa el 57% del total de la inversión.

5.5. Ingresos

El presupuesto de ingresos se refiere a la cantidad de dólares que la microempresa debe

facturar o ingresar a caja por la venta de los servicios contables y tributarios a las

personas naturales no obligadas a llevar contabilidad.

Page 104: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

90

Tabla 53 Asignación de gastos

Declaraciones Porcentaje Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Año 2020

Impuesto a la Renta 15% 8.905 9.166 9.458 9.600 9.962

Impuesto IVA 10% 5.565 5.729 5.911 6.000 6.226

Impuesto RISE 4% 2.226 2.292 2.364 2.400 2.490

Total 29% 16.696,13 17.186,44 17.732,88 18.000,70 18.678,62

- - - -

Servicios Municipales - IESS

- - - -

Patentes 12% 6.678,45 6.874,57 7.093,15 7.200,28 7.471,45

LUAE 19% 11.130,75 11.457,62 11.821,92 12.000,47 12.452,41

Claves IESS 2% 1.113,08 1.145,76 1.182,19 1.200,05 1.245,24

Ingresos IESS 2% 1.113,08 1.145,76 1.182,19 1.200,05 1.245,24

Salida IESS 2% 1.113,08 1.145,76 1.182,19 1.200,05 1.245,24

Total 37% 21.148,43 21.769,49 22.461,64 22.800,89 23.659,59

MRL - CONTABILIDAD

Contrato de trabajo 4% 2.226,15 2.291,52 2.364,38 2.400,09 2.490,48

Finiquitos 4% 2.226,15 2.291,52 2.364,38 2.400,09 2.490,48

Contabilidad 27% 15.583,06 16.040,67 16.550,68 16.800,66 17.433,38

Total 35% 20.035,36 20.623,72 21.279,45 21.600,84 22.414,34

Para la asignación de gastos se utilizó porcentajes como el 29%, 37% y el 35%, según las encuestas

Luego de identificar los gastos totales para el año 2016, que asciende a $57.879,92 se procede a asignar recursos de acuerdo al porcentaje

estimado como: actividades de impuestos a la renta 15%, IVA 10% y RISE 4%. Por ejemplo: para la declaración del IVA se va asignar

Page 105: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

91

un 10% que representa $57.879,92 * 0,10) es igual $ 5.565,00. Así se realizó para el resto de servicios. A continuación, se presenta la

siguiente tabla con los cálculos realizados.

Tabla 54 Precio al costo de operación

Declaraciones Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Año 2020

Impuesto a la Renta 52,52 54,30 56,14 58,03 59,99

Impuesto IVA 28,14 29,09 30,07 31,09 32,14

Impuesto RISE 4,92 5,09 5,26 5,44 5,62

Total 85,59 88,48 91,47 94,56 97,76

- - -

Servicios Municipales - IESS

- - -

Patentes 33,77 34,91 36,09 37,31 38,57

LUAE 56,28 58,18 60,14 62,18 64,28

Claves IESS 5,63 5,82 6,01 6,22 6,43

Ingresos IESS 4,92 5,09 5,26 5,44 5,62

Salida IESS 4,92 5,09 5,26 5,44 5,62

Total 105,52 109,08 112,77 116,58 120,52

MRL - CONTABILIDAD

Contrato de trabajo 11,26 11,64 12,03 12,44 12,86

Finiquitos 11,26 11,64 12,03 12,44 12,86

Contabilidad 27,58 28,51 29,47 30,47 31,50

Total 50,09 51,78 53,53 55,34 57,21

Page 106: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

92

Luego de asignar gastos a cada servicio de la microempresa, se procede a dividir por el número de personas naturales no obligadas a llevar

contabilidad. Por ejemplo: para la declaración del IVA el gasto asignado fue $ 5.565,00 y la misma fue divido para 194, dando un precio al

costo de $ 28,14 por el servicio de declaraciones del IVA. $57.879,92 * 0,10) =$ 5.565,00 /194 Personas = $28,14)

Tabla 55 Precio de venta de servicios con margen de contribución

Declaraciones Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Año 2020

Impuesto a la Renta 57,78 59,73 61,75 63,84 65,99

Impuesto IVA 30,95 32,00 33,08 34,20 35,35

Impuesto RISE 5,66 5,85 6,05 6,26 6,47

Total 94,39 97,58 100,88 104,29 107,82

Servicios Municipales - IESS

- - -

Patentes 37,14 38,40 39,70 41,04 42,42

LUAE 61,90 64,00 66,16 68,40 70,71

Claves IESS 6,47 6,69 6,92 7,15 7,39

Ingresos IESS 5,66 5,85 6,05 6,26 6,47

Salida IESS 5,66 5,85 6,05 6,26 6,47

Total 116,84 120,79 124,88 129,10 133,46

MRL - contabilidad

Contrato de trabajo 12,38 12,80 13,23 13,68 14,14

Finiquitos 12,38 12,80 13,23 13,68 14,14

Contabilidad 30,33 31,36 32,42 33,51 34,65

Total 55,09 56,96 58,88 60,87 62,93

A continuación, se detalla el resumen de los cálculos antes mencionados:

𝐺𝑎𝑠𝑡𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙($57.879,92 ∗ 0,10% = $ 5.565,00 𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑜𝑠 𝑠𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑐𝑙𝑎𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝐼𝑉𝐴

Page 107: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

93

$ 5.565,00

194 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠= $28,14 𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑎𝑙 𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑠𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑐𝑙𝑎𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝐼𝑉𝐴

$28,14 ∗ 10% = $2,81 𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑚𝑎𝑟𝑔𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 10%

$28,14 + 2,81 = $30,95 𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑠𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜 𝑎𝑙 𝑝ú𝑏𝑙𝑖𝑐𝑜.

Tabla 56 Ingresos por la venta de servicios contables y tributarios

Declaraciones Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Año 2020

Impuesto a la Renta 9.603,00 10.126,14 10.677,77 11.259,45 11.872,82

Impuesto IVA 6.001,88 6.328,84 6.673,61 7.037,16 7.420,51

Impuesto RISE 2.509,88 2.646,60 2.790,78 2.942,81 3.103,12

Total 18.114,76 19.101,58 20.142,15 21.239,42 22.396,46

- - -

Servicios Municipales - IESS

- - -

Patentes 7.202,25 7.594,60 8.008,33 8.444,59 8.904,62

LUAE 12.003,75 12.657,67 13.347,21 14.074,31 14.841,03

Claves IESS 1.254,94 1.323,30 1.395,39 1.471,41 1.551,56

Ingresos IESS 1.254,94 1.323,30 1.395,39 1.471,41 1.551,56

Salida IESS 1.254,94 1.323,30 1.395,39 1.471,41 1.551,56

Total 22.970,82 24.222,18 25.541,71 26.933,12 28.400,33

MRL - CONTABILIDAD

Contrato de trabajo 2.400,75 2.531,53 2.669,44 2.814,86 2.968,21

Finiquitos 2.400,75 2.531,53 2.669,44 2.814,86 2.968,21

Contabilidad 16.805,26 17.720,74 18.686,09 19.704,04 20.777,44

Total 21.606,76 22.783,81 24.024,98 25.333,76 26.713,85

Total Ingresos 62.692,34 66.107,56 69.708,84 73.506,30 77.510,63

Page 108: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

94

El total ingresos por la venta de servicios contables y tributarios es $ 62.692,34.

5.6. Estados financieros proyectados

5.6.1. Estado de resultados integral

El Estado de Resultados Integral representa los ingresos por los servicios de asesoría contable y tributaria en forma general, menos los

gastos se obtiene la utilidad operativa y menos tasas impositivas se finaliza con la utilidad neta. Además, se proyecta los ingresos de

acuerdo a la participación del mercado a captar en el sector de la Florida. A continuación se presenta la estructura del Estado de Resultados

Tabla 57 Estados de resultados integrales

Detalle Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Año 2020

Ventas Netas 62.692,34 66.107,56 69.708,84 73.506,30 77.510,63

Utilidad bruta en ventas 62.692,34 66.107,56 69.708,84 73.506,30 77.510,63

Gastos de Administración y ventas 57.201,62 59.142,58 61.311,44 62.402,44 64.752,55

Utilidad (pérdida) operacional 5.490,71 6.964,98 8.397,40 11.103,86 12.758,08

Gastos financieros 678,30 437,06 162,53 - -

Utilidad (perdida) antes de participación 15% 4.812,41 6.527,92 8.234,87 11.103,86 12.758,08

Participación utilidades 15% 721,86 979,19 1.235,23 1.665,58 1.913,71

Utilidad (perdida) antes del impuesto a la renta 25% 4.090,55 5.548,73 6.999,64 9.438,28 10.844,36

Impuesto a la Renta 22% 899,92 1.220,72 1.539,92 2.076,42 2.385,76

Utilidad (pérdida) neta 3.190,63 4.328,01 5.459,72 7.361,86 8.458,60

Page 109: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

95

La microempresa que oferta servicios contables para las personas no obligadas a llevar contabilidad tendría un ingreso para el primer año

de $ 62.692,34 menos un gasto administrativo y ventas de $ 57.201,62 que genera una utilidad operativa de $5.490,71. Y restando todos

gastos financieros, participaciones e impuestos genera una utilidad neta de $ 3.190,63.

5.6.2. Flujo de caja

El flujo de efectivo es la herramienta más utilizada para evaluar los proyectos de inversión y desde esa óptica se inicia la evaluación

económica y financiera del proyecto.

Tabla 58 Flujo de caja

A. Ingresos operacionales PREOP Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Año 2020

Recuperación por ventas - 62.692,34 66.107,56 69.708,84 73.506,30 77.510,63

Parcial - 62.692,34 66.107,56 69.708,84 73.506,30 77.510,63

B.- Egresos operacionales

Gastos Administración y Ventas

57.201,62 59.142,58 61.311,44 62.402,44 64.752,55

Parcial - 57.201,62 59.142,58 61.311,44 62.402,44 64.752,55

C Flujo operacional (A-B) - 5.490,71 6.964,98 8.397,40 11.103,86 12.758,08

D Ingresos no operacionales -

Crédito instituciones financieras 6.000,00

- - -

Aporte de Capital 4.476,27

- - -

Parcial 10.476,27

- - -

E egresos no operacionales -

Pago intereses - 678,30 437,06 162,53 - -

Pago Principal (capital) de los pasivos - 1.200,00 1.200,00 1.200,00 1.200,00 1.200,00

Page 110: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

96

Tabla 56 Flujo de caja (Continuación)

PREOP Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Año 2020

Pago participación trabajadores - 721,86 979,19 1.235,23 1.665,58 1.913,71

Pago impuesto a la Renta - 899,92 1.220,72 1.539,92 2.076,42 2.385,76

Activos fijos operativos -

Equipo de cómputo 2.400,00

- - - -

Muebles y enseres 980,00

- - - -

Software 1.100,00

- -

-

Activos intangibles 1.300,00

Parcial 5.780,00 3.500,08 3.836,97 4.137,68 4.942,00 5.499,47

F Flujo no operacional (D-E) 4.696,27 (3.500,08) (3.836,97) (4.137,68) (4.942,00) (5.499,47)

G Flujo neto generado (C+F) 4.696,27 1.990,63 3.128,01 4.259,72 6.161,86 7.258,60

H, Saldo inicial de caja - 4.696,27 6.686,90 9.814,91 14.074,63 20.236,48

I- saldo final caja (G+H) 4.696,27 6.686,90 9.814,91 14.074,63 20.236,48 27.495,09

El flujo de efectivo representa el movimiento en efectivo de las actividades operacionales y no operacionales del proyecto, la misma que se

debe agregar los costos y gastos de depreciación y amortización y restar la amortización de créditos, en el caso de este proyecto. El saldo

final caja para el año 2016 es de $ 6.686,90

5.6.3. Estado de situación financiera.

El Estado Financiero resume los recursos del proyecto como activos, pasivo y patrimonio.

Page 111: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

97

Tabla 59 Estado de Situación Financiera Integral

Detalle PREOP Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Año 2020

Efectivo y equivalentes 4.696,27 6.686,90 9.814,91 14.074,63 20.236,48 27.495,09

Total activos corrientes 4.696,27 6.686,90 9.814,91 14.074,63 20.236,48 27.495,09

Activos Fijo

Equipo de cómputo 2.400,00 2.400,00 2.400,00 2.400,00 2.400,00 2.400,00

Muebles y enseres 980,00 980,00 980,00 980,00 980,00 980,00

Software 1.100,00 1.100,00 1.100,00 1.100,00 1.100,00 1.100,00

Total activos 4.480,00 4.480,00 4.480,00 4.480,00 4.480,00 4.480,00

(-) Depreciaciones - 1.264,67 1.264,67 1.264,67 98,00 98,00

Total activos fijos netos 4.480,00 3.215,33 3.215,33 3.215,33 4.382,00 4.382,00

Activo Intangibles 1.300,00 1.300,00 1.300,00 1.300,00 1.300,00 1.300,00

Amortización - 260,00 260,00 260,00 260,00 260,00

Total activo diferido neto - 1.040,00 1.040,00 1.040,00 1.040,00 1.040,00

Activo corriente 4.696,27 6.686,90 9.814,91 14.074,63 20.236,48 27.495,09

Activo fijo 4.480,00 3.215,33 3.215,33 3.215,33 4.382,00 4.382,00

Activos diferidos 1.300,00 1.040,00 1.040,00 1.040,00 1.040,00 1.040,00

Total activos 10.476,27 10.942,24 14.070,24 18.329,96 25.658,48 32.917,09

Pasivo corriente

Porción corriente deuda largo plazo - 678,30 437,06 162,53 - -

Cuenta y Documentos por pagar proveedores - 1.397,03 3.628,90 7.031,44 12.620,36 18.782,21

Total pasivo corriente - 2.075,33 4.065,96 7.193,97 12.620,36 18.782,21

Pasivo a largo plazo 6.000,00 1.200,00 1.200,00 1.200,00 1.200,00 1.200,00

Total pasivos 6.000,00 3.275,33 5.265,96 8.393,97 13.820,36 19.982,21

Patrimonio

Capital social pagado

3.190,63 4.328,01 5.459,72 7.361,86 8.458,60

Utilidad (perdida) neta 4.476,27 7.666,90 8.804,28 9.935,99 11.838,13 12.934,88

Total patrimonio 4.476,27 7.666,90 8.804,28 9.935,99 11.838,13 12.934,88

Activo 10.476,27 10.942,24 14.070,24 18.329,96 25.658,48 32.917,09

Pasivo + patrimonio 10.476,27 10.942,24 14.070,24 18.329,96 25.658,48 32.917,09

Diferencia - - - - - -

Page 112: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

98

Para la elaboración del Estado Situación Financiera se aplicará la ecuación contable,

que es una herramienta que se utilizó para estos fines y es: Activo = Pasivo +

Patrimonio. Hay que recalcar que el activo corriente pre operacional es igual $ 4.696,27,

activos fijos no corrientes asciende a $ 4.480,00. Es decir el total activos es igual a $

10.942,24 para la inversión.

Page 113: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

99

6. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

6.1. Punto de Equilibrio

6.1.1. Punto de equilibrio en USD

𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝐸𝑞𝑢𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜 𝑈𝑆𝐷 =𝐶𝐹

1 − (𝐶𝑉

𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠)

El punto de equilibrio establece las unidades que se necesario producir y vender la

microempresa con la finalidad de alcanzar la igualdad entre los costos totales y los

ingresos, tomando en cuenta que sería el punto que no se presentan pérdidas ni

ganancias, por lo tanto las ventas deben ser la necesarias para cubrir el importe por los

costos totales.

Tabla 60 Punto de equilibrio en USD

Detalle Fijos Variables

Año 2016 2016

Costos de Operación - 17.769,65

Gastos Administrativos y Ventas 41.399,81 -

Gastos Financieros $ 678,30 -

Total 42.078,11 17.769,65

Ventas 66.107,56

Punto equilibrio margen contribución 57.514,59

𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝐸𝑞𝑢𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜 𝑈𝑆𝐷 =𝟒𝟐. 𝟎𝟕𝟖, 𝟏𝟏

1 − (𝟏𝟕. 𝟕𝟔𝟗, 𝟔𝟓𝟔𝟔. 𝟏𝟎𝟕, 𝟓𝟔

)= 𝟓𝟕. 𝟓𝟏𝟒, 𝟓𝟗

Para determinar el punto de equilibrio en USD, se ha considerado un 30% para costos

variables y 70 % de costos fijos. Por lo tanto se requiere aclarar que para lograr el punto

de equilibrio se presenta aleatoriedad del valor con respecto a las prácticas profesionales

Page 114: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

100

en el servicio tributario y contables. Este punto que debe tomar en cuenta para que no

exista ni pérdidas ni ganancias la microempresa es de $ 57.514,59.

6.1.2. Punto de equilibrio en unidades (servicios de control de ingresos y gastos)

Para el punto de equilibrio en unidades se va utilizar la fórmula del ingreso = costo

total.

𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝐸𝑞𝑢𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑈 = 𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠 − 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠

0 = (𝑃 ∗ 𝑞) − (𝐶𝑓 + 𝐶𝑣 ∗ 𝑞) 0 = (31,00 ∗ 𝑞) − (4.028,81 + 8,64 ∗ 𝑞)

𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜 = 180 𝑠𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠 𝑦 𝑔𝑎𝑠𝑡𝑜𝑠

Tabla 61 Punto de equilibrio en unidades

Unidades Precio Ingreso Costo Fijo Costo Variable Costo Total

- 31,00 0 4.028,81 8,63 4.028,81

100,00 31,00 3.099,99 4.028,81 8,63 4.892,67

200,00 31,00 6.199,99 4.028,81 8,63 5.756,54

300,00 31,00 9.299,98 4.028,81 8,63 6.620,41

400,00 31,00 12.399,97 4.028,81 8,63 7.484,28

500,00 31,00 15.499,96 4.028,81 8,63 8.348,15

600,00 31,00 18.599,96 4.028,81 8,63 9.212,01

700,00 31,00 21.699,95 4.028,81 8,63 10.075,88

Page 115: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

101

Figura 23 Punto de equilibrio

Con la opción de que la microempresa recupere los gastos investidos en servicios

contables es prioritario que atienda a 181 personas naturales no obligados a llevar la

contabilidad, en específico en servicios de control de gastos e ingresos), de no lograr

este objetivo la microempresa incurrirá en pérdida.

6.2. Análisis de la TMAR, VAN, TIR y Período de Recuperación de Inversión

En cuanto a la obtención del valor actual neto, la tasa mínima de retorno, los beneficios

de costos y la tasa de interna de retorno, se requiere establece los siguientes valores

identificados del año 2016.

6.2.1. Tasa Mínima Atractiva de Rendimiento (TMAR)

La Tasa Mínima Activa de Rendimiento mediante la tasa interés que ofrece el banco

para proceder a realizar el préstamo de la microempresa la cual da solvencia financiera

de quien lo pida y su capacidad de pago tanto interés y capital.

0

5000

10000

15000

20000

25000

USD

Ve

nta

s

Número de personas para declaración IVA

Ingreso

Costo Fijo

Costo Total

Page 116: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

102

Tabla 62 Tasa Mínima Atractiva de Rendimiento (TMAR)

Inversión Capital %Participación Tasa pasiva Costo Ponderado

Capital Propio o

Autofinanciamiento 4.476,27 43% 5,5% 2,4%

Préstamo Bancario 6.000,00 57% 13,0% 7,4%

Total 10.476,27 100% 18,5% 9,8%

6.2.2. Costo de Capital (Wacc)

Uno de los pasos antes de efectuar los cálculos de la evaluación financiera se necesita

obtener la tasa de descuento que implica una medida financiera que se utiliza para

determinar el valor actual del pago a futuro y en cuanto al este proyecto se deduce a

través de una referencia de rentabilidad que corresponde generar el proyecto planteado.

Tabla 63 Costo de Capital (Wacc)

Concepto Porcentaje

Inflación 3,38%

Riesgo País 11,32%

Costo promedio ponderado 9,80%

Total 24,50%

Para la tasa de descuento se estableció la suma del riesgo país, tasa de inflación anual y

la tasa activa dando como resultado 24,50%.

6.2.3. Valor Actual Neto VAN

Una de las variables relevantes que influye en el valor del dinero con respecto al tiempo

es el Valor Actual Neto, es decir no es posible comparar dos flujos si son tomados de

diferentes periodos de tiempo. El VAN para este proyecto es $ 1.341,31

La fórmula para calcular el VAN es:

𝑉𝐴𝑁 = −𝐼𝐼 +𝐹𝑁𝐸1

(1 + 𝑖)1+

𝐹𝑁𝐸2

(1 + 𝑖)2+

𝐹𝑁𝐸3

(1 + 𝑖)3+

𝐹𝑁𝐸4

(1 + 𝑖)4+

𝐹𝑁𝐸5

(1 + 𝑖)5

Page 117: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

103

Tabla 64 Valor actual neto

Tasa de Descuento 24,5%

Valor Descontado

Tasa

Inversión (10.476,27)

Flujo 1 Año 2016 1.990,63 80% 1.598,96

Flujo 2 Año 2017 3.128,01 64% 2.018,19

Flujo 3 Año 2018 4.259,72 51% 2.207,60

Flujo 4 Año 2019 6.161,86 41% 2.565,06

Flujo 5 Año 2020 7.258,60 33% 2.427,09

Subtotal -

10.816,90

VAN

340,63

Interpretación:

El proyecto se acepta porque el VAN > 0.

Para este proyecto el VAN es igual a $ 340,63; por ende, es mayor que 0. Acepta el

proyecto.

6.2.4. Tasa interna de retorno del inversionista (TIR)

La tasa interna de retorno es conceptualmente catalogada como un indicador financiero

con la diferencia que los flujos descontados que pertenecen a los valores netos

disponibles en cuanto al inversionista, se comparadas con el aporte del capital y no con

el valor de la inversión total.

Tabla 65 Tasa interna de retorno

Tasa de Descuento

Inversión (10.476,27)

Flujo 1 Año 2016 1.990,63

Flujo 2 Año 2017 3.128,01

Flujo 3 Año 2018 4.259,72

Flujo 4 Año 2019 6.161,86

Flujo 5 Año 2020 7.258,60

TIR con fórmula 26%

Page 118: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

104

Interpretación:

Al realizar el cálculo del TIR, se obtiene una rentabilidad del 34%, en otras palabras,

como cumple con las circunstancias de que el valor es mayor a la tasa de descuento se

establece que el proyecto es aceptable. 26 % > 24,5%, el proyecto es aceptable.

6.2.5. Beneficio – Costo

La relación costo beneficio es la mejor forma de obtener cuantas veces los beneficios

son mayores a los costos. Por lo tanto, se establece como la relaciones que ocurre ente el

Valor Actual Neto del beneficio descontado y el VAN de costos.

Tabla 66 Beneficio- Costo

Tasa de Descuento 25,0%

Tasa Valor Descontado

Inversión 10.476,27

Flujo 1 Año 2016 1.990,63 80% 1.598,96

Flujo 2 Año 2017 3.128,01 64% 2.018,19

Flujo 3 Año 2018 4.259,72 51% 2.207,60

Flujo 4 Año 2019 6.161,86 41% 2.565,06

Flujo 5 Año 2020 7.258,60 33% 2.427,09

Subtotal -

10.816,90

B/C

1,03

Al realizar el cálculo del beneficio-costo se determina un valor de $ 1,14 de la inversión

por cada dólar que es invertido. Es decir, los beneficios son mayores a los costos, por el

hecho de que el VAN beneficios es mayor al VAN costos, lo que indica que son 1,03

veces mayor que los costos.

6.2.6. Período de recuperación

Este período de recuperación se trata del tiempo operacional que se necesita para

recuperar las reposiciones, ampliaciones previstas y el valor nominal del plan de

inversión inicial.

Page 119: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

105

Tabla 67 Periodo de recuperación

Inversión 10.476,27 Acumulado Periodo

Flujo 1 Año 2016 1.990,63 1.990,63 1

Flujo 2 Año 2017 3.128,01 5.118,64 2

Flujo 3 Año 2018 4.259,72 9.378,36 3,09

𝑃𝑅𝐼 =𝑎 − 𝑏

𝑐∗ 12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠

𝑃𝑅𝐼 =10.476,27 − 9.378,3

4.259,72∗ 12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠

𝑃𝑅𝐼 = 2 𝑎ñ𝑜𝑠, 3 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠

El tiempo de recuperación del valor nominal del plan de inversiones se presenta al

segundo año y tres meses.

6.2.7. Análisis de sensibilidad

La finalidad del análisis de sensibilidad es determinar varios escenarios que se adapten

al proyecto de inversión, es decir, obtener nuevos panoramas, esto motivado a que el

análisis realizado es estático por lo tanto se presenta un solo escenario.

Tabla 68 Análisis sensibilidad.

Datos Sensibles 2016

Saldo Final de Caja 9.814,91

Utilidad Neta 4.328,01

ROE (Rentabilidad sobre patrimonio) 0,49

ROA (Rentabilidad sobre activos) 0,31

Utilidad /Ventas 0,07

Punto de Equilibrio USD 57.514,59

Punto de Equilibrio Unidades 180

TIR 26%

VAN 340,63

B/C 1,03

Page 120: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

106

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones

El proyecto para ofertar servicios contables en el sector de la Florida presenta las

siguientes conclusiones:

Los contribuyentes no cuentan con el conocimiento necesario para

solucionar problemas contables y tributarios, las personas pagan multas e

intereses y clausura los locales.

La tecnología es una herramienta clave en el funcionamiento de la

microempresa que podrá brindar una comunicación directa con el usuario.

Además, existe la plataforma que ofrece el Servicio de Rentas Internas que

incluye varios servicios que ayudan en la realización de las respectivas

gestiones y la prestación de los requerimientos necesarios a los clientes

agilitando y minimizando el tiempo de atención que podamos brindar.

La ubicación de la microempresa en el sector de la Florida es estratégica

ya que las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad no están

siendo atendidos adecuadamente por la competencia. Los precios que

manejará la nueva microempresa para empezar el negocio son en un 8% más

bajos que los ofrecidos por las empresas del sector.

Los resultados en el primer año de funcionamiento son de $ 4.328,01 como

utilidad neta.

Los resultados obtenidos en el VAN de $ 340,63 son aceptable porque es

mayor que 0; la TIR, es 26%, lo cual significa que la microempresa deberá

obtener ingresos mayores a este valor para obtener rentabilidad de lo

contrario se generaría una perdida.

Page 121: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

107

Recomendaciones

Según al análisis del proyecto se recomienda:

El gerente de la microempresa debe estar consiente que la creación de la

microempresa de asesoría contable y tributaria ayudará a las personas naturales

no obligadas a llevar contabilidad para contribuir un soporte profesional en el

manejo de sus transacciones contables.

El gerente de la microempresa debe planificar y formular estrategias que se

adapten a la demanda del mercado y así crear un eficiente y eficaz proceso de

prestación de servicios contables y tributarios.

El gerente con el responsable de plan de mercadeo de la microempresa debe

mantener los precios en relación a los ofertados por la competencia hasta poder

realizar la captación de clientes.

El gerente y/o propietario de la microempresa debe considerar el estudio de la

ubicación geográfica (norte de Quito), para implementar una infraestructura

física para la captación de clientes de todas las actividades.

El gerente debe estar consciente que los resultados que se irán obteniendo, tanto

económicos (inversiones) serán destinados a invertir en nuevos equipos e

infraestructura.

Page 122: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

108

BIBLIOGRAFÍAS

Baca Urbina, G. (2012). Evaluación de proyectos (7a ed.). México, D.F., México:

McGraw-Hill. Recuperado el 3 de Marzo de 2016

Banco Central del Ecuador. (20 de Octubre de 2016). Estadísticas macroeconómicas

presentación estructural 2016. Recuperado el 13 de Agosto de 2016, de

www.contenido.bce.fin.ec:

http:/www.contenido.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/SectorReal/Previsiones

/IndCoyuntura/EstMacroEstruc2016.pdf

Cruz, L., Guzmán , O., & Noboa , P. (2012). Diseño y evaluación de proyectos de

inversión (5a ed.). Quito, Ecuador: Corporación Financiera Nacional.

Recuperado el 12 de Agosto de 2016

Departamento de Planificación Institucional Coordinación de Previsiones y Estadísticas.

(20 de Diciembre de 2015). Informe mensual de recaudación. Recuperado el 30

de Julio de 2016, de www.sri.gob.ec:

http://www.sri.gob.ec/BibliotecaPortlet/descargar/99682c87-5d25-4aa0-af5d-

be7c578a9a6f/Informe+de+recaudacion_+2015.pdf

Diaz de Rada, V. (2012). Tipos de encuestas y diseños de investigación (2a ed.).

Pamplona: Universidad Pública de Navarra. Recuperado el 12 de Febrero de

2016

Instituto Nacional de Emprendedores. (21 de Octubre de 2014). Estudio del mercado -

La demanda. Recuperado el 23 de Abril de 2016, de

www.contactopyme.gob.mx:

http://www.contactopyme.gob.mx/guiasempresariales/guias.asp?s=10&g=2&sg

=14

Instituto Nacional de Estadística y Censos . (12 de Febrero de 2014). Directorio de

empresas. Recuperado el 25 de Julio de 2016, de www.ecuadorencifras.gob.ec:

http://www.ecuadorencifras.gob.ec/directorio-de-empresas-un-paso-mas-para-

un-futuro-sin-censos/

Kothler, P. (2012). Estrategias de marketing (8a ed.). México: McGraw Hill.

Recuperado el 12 de Abril de 2016

Page 123: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS … · 2017-06-15 · Estrategias Marketing..... 40. viii 3. ESTUDIO TÉCNICO ... Tabla 1 Porcentaje de Inflación del año 2015

109

Mankiw, G. (2013). Principios de economía (4a ed.). México D.F., México: Mc Graw

Hill. Recuperado el 19 de Julio de 2016

Monferrer, D. (2013). Fundamentos de marketing (1a ed.). Brasilia, Brasil:

Publicaciones de la Universidad Jaume I. Recuperado el 5 de Abril de 2016

Sapag, N., & Sapag, R. (2012). Preparación y evaluación de proyectos (3a ed.). México

DF, México: McGraw - Hill. Recuperado el 26 de Junio de 2016

Servicio de Rentas Internas. (05 de Abril de 2015). Informe mensual de recaudación.

Recuperado el 13 de Abril de 2016, de www.sri.gob.ec:

http://www.sri.gob.ec/web/guest/estadisticas-generales-de-recaudacion

Thompsom, I. (02 de Marzo de 2015). Definición de estudio de mercado. Recuperado el

23 de Febrero de 2016, de www.promonegocios.net:

https://www.promonegocios.net/mercado/estudios-mercados.html