Unitas i

20
Senatus populusque Romanus UNITAS I

Transcript of Unitas i

Page 1: Unitas i

Senatus populusque Romanus

UNITAS I

Page 2: Unitas i

1.Las declinacionesEn latín existen cinco declinacionesPodemos conocer a qué declinación pertenece

una palabra mediante su enunciado.Un sustantivo se enuncia mediante el nominativo

y el genitivo singular.La terminación del genitivo singular nos indicará

a qué declinación pertenece el sustantivo.1ª 2ª 3ª 4ª 5ª-ae

(vita -ae)-i

(servus -i)-is

(rex, regis)

-us(metus -

us)

-ei(dies -ei)

Page 3: Unitas i

1.1. La primera declinaciónLa mayoría de los sustantivos son femeninosSon masculinos:

Algunos nombres de oficio referidos a varones (poeta -ae, nauta -ae, agricola -ae)

Antropónimos (Seneca –ae)Algún nombre de río.Compuestos en -cola (incola -ae) y -gena

(alienigena –ae)Particularidad: copia –ae / copiae –arum

Page 4: Unitas i

SINGULAR PLURALNominativo ros-a ros-aeVocativo ros-a ros-aeAcusativo ros-am ros-asGenitivo ros-ae ros-arumDativo ros-ae ros-isAblativo ros-a ros-is

Page 5: Unitas i

Realiza las actividades 1, 2 y 3 de la página 20.

Actividad 1

Page 6: Unitas i

2. Las conjugacionesEl verbo latino tiene cuatro conjugaciones (+ 3ª

mixta) en función de la última letra del lexema.El lexema (raíz) se obtiene de la 2ª persona del

singular del presente de indicativo quitándole la terminación –S; en la tercera conjugación además se quita la –I- por ser una vocal de unión.CONJUGACIÓ

NTERMINACIÓN

LEXEMA EJEMPLO

primera -a ama-segunda -e habe-tercera consonante reg-

tercera mixta -i breve capi-cuarta -i larga audi-

Page 7: Unitas i

Enunciado o paradigma de un verbo

Amo, amas, amare, amavi, amatum

La 1ª y la 2ª persona del presente de indicativo AMO, AMAS

El infinitivo del presente AMARE

La primera persona del pretérito perfecto de indicativo AMAVI

El supino AMATUM

Page 8: Unitas i

Con el paradigma podemos construir todos los tiempos verbales:Tema de presente: presente, pretérito imperfecto

y futuro imperfecto.Tema de perfecto: pretérito perfecto, pretérito

pluscuamperfecto y futuro perfecto.Tema de supino

Tema de presente Tema de perfecto Supino

am-o am-as ama-re amav-i amat-um

habe-o habe-s habe-re habu-i habit-um

reg-o reg-i-s rege-re rex-i rect-um

capi-o capi-s cape-re cep-i capt-um

audi-o audi-s audi-re audiv-i audit-um

Page 9: Unitas i

2. Presente de indicativo de la voz activaTema de presente + [vocal de unión] + desinencia

personalEn la 3ª conjugación se añade la vocal temática

(–I- / -U-).La 3ª mixta y 4ª utilizan la vocal de unión –U-

en la 3ª persona del plural.

Page 10: Unitas i

1ª 3ª 4ª

am-oama-sama-t

ama-musama-tisama-nt

leg-oleg-i-sleg-i-t

leg-i-musleg-i-tisleg-u-nt

audi-oaudi-saudi-t

audi-musaudi-tis

audi-u-nt2ª 3ª mixta Sum

habe-ohabe-shabe-t

habe-mushabe-tishabe-nt

capi-ocapi-scapi-t

capi-muscapi-tis

capi-u-nt

sumesest

sumus estis sunt

Page 11: Unitas i

Realiza la actividad 4 de la página 20.

Actividad 2

Page 12: Unitas i

3. La oración latinaOración simple = sujeto y predicadoEl predicado puede ser:

Nominal: Verae amicitiae sempiternae sunt.Verbal: Dea Minerva hastam portat.

Concordancias.

Page 13: Unitas i

Realiza la actividad 5 de la página 22.

Actividad 3

Page 14: Unitas i

4. Funciones del caso nominativoLas funciones más habituales del caso nominativo son:1. Sujeto de la oración:

Mantiene relación de concordancia con el verbo en número y persona: Iulia – venit, tercera persona del singular.

2. Atributo:

3. Predicativo:

Complemento que se une al sujeto por medio de un verbo copulativo. Concuerda en caso (en número y género, si es un adjetivo) con el sujeto: Iulia- Iaeta, nominativo singular.Complemento que modifica al mismo tiempo al sujeto y al verbo no copulativo, con los que concuerda en número, al igual que el atributo: Iulia- Iaeta- venit, tercera persona del singular.

- Iulia venit. Julia llega.

- Iulia laeta est. Julia está contenta.

- Iulia laeta venit. Julia llega contenta.

Page 15: Unitas i

Realiza la actividad 7 de la página 23.

Actividad 4

Page 16: Unitas i

Realiza la actividad 10 de la página 24.El agricultor ve una paloma y sin tardanza

prepara las flechas. Pero la agradecida hormiga ve al agricultor y le muerde la planta (del pie). La flecha del agricultor

cae y la paloma vuela sana y salva.

TRADUCCIÓN DE TEXTOS

Page 17: Unitas i

Evolución del léxico latinoVocales latinas:

Latín ă ā ĕ ē ĭ ī ŏ ō ŭ ūCastellano a ie e i ue o u

cāra těrra plēnu fīlia rŏta tōta lūna

cara tierra lleno hija rued

a toda luna

mănu cĭsta cŭppa

mano cesta copa

Page 18: Unitas i

Diptongos

ae ie quaero < quiero

e scaena < escena

oe e foedu < feo

au o causa < cosa

ai e basiu < baisu < beso

Page 19: Unitas i

Realiza las actividades 13 y 14 de la página 27.

Actividad 5

Page 20: Unitas i

Realiza la actividad 16 de la página 27.

Actividad 6