Unidades de Estimulación cognitiva: UEC - acufade.org Unidades de Estimulación Cognitiva ......

37
2017 Unidades de Estimulación cognitiva: UEC 2017

Transcript of Unidades de Estimulación cognitiva: UEC - acufade.org Unidades de Estimulación Cognitiva ......

Asociacióndecuidadoras,familiaresyamigosdepersonascondependenciaAlzheimeryotrasdemencias.

2017

Unidades de Estimulación cognitiva: UEC

2017

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página1

INTRODUCCIÓN

- Identificación……………………………………………………...Pág.3

- Tipodeactividad……………………………………………….Pág.4

- Personasbeneficiarias……………………………………Pág.4-8

- Características…………………………………………………Pág.8-9

- Horarios…………………………………………………………Pág.10.

- Objetivos………………………………………………………….Pág.11

RECURSOSHUMANOS

- Organigramadelpersonal………………………………..Pág.12

- Funciones……………………………………………………….Pág.13

- Ratiosdepersonal………………………………………….Pág.13

SERVICIOSYPROGRAMAS

- Programadeestimulacióncognitiva…………….Pág.14-22

- Programadepromoción,mantenimientoyrecuperacióndelaautonomíafuncional……………………………Pág.22-28

- Formaciónencuidados……………………………..Pág.28-33

CONCLUSIÓN:UNAÑOAVANZANDOJUNTAS/OS

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página2

INTRODUCIÓN

El presente documento recoge la Memoria Descriptiva de Actividades de las Unidades de

Estimulación Cognitiva, en adelante UEC, que se prestan en: Granadilla de Abona, Güímar,

Tegueste,LaMatanzadeAcentejoylaOrotava.UnproyectofinanciadoporelIASSenelmarco

delAnilloInsulardePolíticasSociales,queelCabildoInsulardeTenerifepusoenmarchaenel

año2014,loquehaconstituidotodaunaoportunidadparaprestarserviciosestablesenaquellos

municipios en los que ACUFADE ha venido trabajando desde hace años. A continuación, se

presentaunadescripcióndelainformaciónmássignificativarelacionadaconeltipodeactividad,

personas beneficiarias, las características, horarios y actividades desarrolladas en las cinco

Unidades,asícomodelfuncionamiento,desarrolloyevaluacióndelosdistintosprogramasde

intervenciónquesehanofertadololargodelaño2017.

IDENTIFICACIÓN

LasUnidadesdeEstimulaciónCognitiva,seconformancomounadescentralizacióndediversos

programasqueconstituyenel ServiciodePromociónde laAutonomíaPersonal (enadelante

SPAP).Elprimerode sus característicasenobtener laacreditacióndelGobiernodeCanarias

(ResoluciónLRS2014AA00443,de fecha19demayode2014).El SPAPpor tantodamarcoy

soporte a las UEC, cuyo principal objetivo es la promoción de la autonomía personal y la

prevencióndeladependencia.

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página3

TIPODEACTIVIDAD

LaactividaddesarrolladaenlasUEChaestadodirigidaadesarrollarymantener lacapacidad

personal de controlar, afrontar y tomar decisiones acerca de cómo vivir de acuerdo con las

normasypreferenciaspropias,ademásdefacilitarlaejecucióndelasactividadesbásicasdela

vidadiaria, talcomoregulaelartículo9delDecreto131/2011,de17demayo,porelquese

establecen las intensidades de protección de los servicios y los criterios para determinar las

compatibilidadesylasincompatibilidadesentrelasprestacionesdeatenciónaladependencia

del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en el ámbito de la Comunidad

AutónomadeCanarias.

PERSONASBENEFICIARIAS

Laspersonasquesehanbeneficiadodeesteservicio,engeneral,hanbuscadomejorarsucalidad

devida,entendiendoestacomolapercepciónquelapersonatienedesuexistencia,siendoun

concepto amplio influido de un modo complejo

por lasaludfísica,suestadopsicológico,sunivel

de independencia, sus relaciones sociales, y sus

relacionesconelentorno.Mientrasquedeforma

trasversalbuscancompaginarunavidaplenacon

lascircunstanciaspersonalesconlasqueconviven,

comoeldeteriorocognitivo,elAlzheimeruotras

demencias, Ictus, entre otras, así como sus

familiares y las personas que día a día dedican

tiempoyesfuerzosenatendersusnecesidadesy

cuidados durante la mayor parte del tiempo.

Duranteelaño2017sehanatendidoenlascinco

UEC un total de 110 personas mayores que

convivenconunasituacióndedependencia.

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página4

Delas110personasquefueronatendidasalolargodel2017,seincrementóelserviciodela

UEC de Güímar un 25% más con respecto al año pasado en el mes de diciembre, debido

principalmente al servicio de trasporte que empezó a ofrecer Acufade en elmunicipio de

Güímar y alrededores, a mediados de octubre del 2017, siendo un motivo de peso para

aumentarelnúmerodepersonasatendidasendichaUnidad,mejorandotambiénlaCalidadde

vidadeestaspersonasysuscuidadoras.

TEGUESTE 28

GÜIMAR 31

LAOROTAVA 22

GRANADILLA 15

LAMATANZA 26

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página5

Actualmentemásdel80%delaspersonasqueacudenregularmentealaUnidadde

estimulacióncognitivadeGüímar,estánhaciendousodeestemediodetrasporte.

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página6

Enloquerespectaalgénero,talycomoseobservaenelsiguientegráfico, laproporciónde

mujeres atendidas sigue siendo considerablemente mayor (79,3%) frente al número de

hombresloshombres(20,7%)Elusuario/amásjoventiene57años,mientrasquelapersonade

mayoredadtiene99años.

PorcentajedeHombresyMujeresenlasUnidadesdeestimulacióncognitiva

Engenerallaspersonasquedisfrutandelservicioprovienendelmismomunicipiodondeeste

sepresta,ysonescasos loscasosdepersonasqueprovienendeotrosmunicipios(inferioral

3%).

Porotrolado,yanalizandodemaneraconjunta lascincoUEC,sedeterminaquelasdistintas

circunstancias que hacen que las personas convivan con una situación de dependencia se

relacionanenmayormedidacondiagnósticosdedeteriorocognitivoodeuntipodedemencia,

(72,3%), aumentando casi un 5% con respecto al año anterior las personas con estos

diagnósticos. Se observa también un incremento de otras enfermedades de naturaleza

neurológica(trastornosdelamarcha,delequilibrio,hemiplejía,etc.),siendolaspatologíasde

ICTUSlasmásfrecuentes(15,3%).Porotrolado,ycoincidiendoconlosdatosrecogidosenel

79,3

20,7

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Mujeres Hombres

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página7

año2016,sehanatendidotrastornosdepersonalidadydelestadodeánimo(7,5%),asícomo

otrosdediversidadfuncionaldetipofísicoy/ointelectual(7,1%).YenlacategoríadeOtros(2%),

reflejodelaheterogeneidaddepersonasconlasquesetrabaja,dadoqueesteesunservicio

abiertoalacomunidad,asusnecesidadesydemandas.

DiagnósticosprincipalesenlasUECS

Conrespectoalaspersonasqueconvivenconalgúntipodedeteriorocognitivo,observamos

queel59,7%correspondeadiagnósticodeDemencia,siendoensutotalidaddetipoAlzheimer,

mientrasqueel37,3%restanteadiagnósticosdedeteriorocognitivoenfaseleve/moderada

oenprocesodevaloración

CARACTERÍSTICAS

La UEC se desarrollan en espacios debidamente habilitados para trabajar de una manera

eficiente.EnlosmunicipiosdeLaMatanzadeAcentejoyGranadilladeAbonasecuentaconlos

espaciosquedisponeACUFADEendichosmunicipios(CentroAcufadeNorteyCentroAcufade

Sur).

LasUECdeGüímar,TeguesteyLaOrotavaseprestaneninfraestructuralocal,espacioscedidos

porlosrespectivosAyuntamientos,encontrándoseelCentrodelaOrotavaubicadodecarácter

provisional,enunespaciodebidoporelayuntamiento,alaesperadeunareubicacióndefinitiva

72,3

15,3 7,5 7,1 201020304050607080

Demencia Ictus atendidotrastornosdepersonalidadydelestadode

ánimo

diversidadfuncionaldetipo

físicoy/ointelectual

Otros

DiagnósticosPrincipalesenlasUECS

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página8

quecumplaconlascaracterísticasadecuadasparapoderseguirprestandodichoservicioenel

municipio.

Sulocalizaciónsepresentaenelsiguientecuadro:

UECLAMATANZACentroAcufadeNorteC/Canaless/nº.LaMatanzadeAcentejo.

UECGRANADILLACentroAcufadeSurC/LasFlores,nº40.GranadilladeAbona.

UECLAOROTAVACentroCívicoCruzVerde.LaPiedad.LaOrotava.

UECTEGUESTECentrodeDíaparaMayoresC/ElCarmen,9.Tegueste.

UECGÜIMAREdif.HernándezMelqueC/HernándezMelquezs/nº.Güimar

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página9

HORARIOS

El horario de las UEC es diferente en cada centro. Se ha ajustado principalmente a la

disponibilidad de la infraestructura cedida por cada municipio. Se muestra en el siguiente

cuadro:

LAMATANZAmartesyjuevesde10a13h

GRANADILLAmartesyjuevesde10a13h

LAOROTAVALunesaviernesde9a13h

TEGUESTEmartesyjuevesde16a20h

GÜIMARlunesajuevesde9a13h

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página10

OBJETIVOS

ElobjetivoprincipalquehemosperseguidoenlasUEChasidolamejoradelacalidaddevida

de laspersonasmayores,personasdependientes, sus cuidadoras/esy familias, a travésde

programasencaminadosaquelaspersonasdesarrollenymantenganlacapacidadpersonalde

controlar, afrontar y tomar decisiones acerca de cómo vivir de acuerdo con normas y

preferencias propias, ademásde facilitar el desempeñode las actividadesbásicas de la vida

diaria.Ademásdeofrecerespaciosdeapoyoyatenciónalasfamiliasypersonascuidadoras

para mejorar el

afrontamiento de las

circunstancias de las

personas que cuidan.

Estimamos que hemos

cumplido sobradamente el

objetivo que nos

planteamos para este año,

enlamedidaenquehemos

sidocapaces,nosolodedar

continuidad al servicio un

año más, sino que hemos

ampliadoelhorariodeprestacióndelservicioenlasUECdeLaOrotavadebidoalconvenido

queseestállevandoacaboenlaUnidaddeestimulacióncognitivadelaOrotavaporpartedel

SCE.

Porotraparte,ademásdelaactividadpropiadelasUEC,hemosrealizadoalmenosunasalida

duranteesteañoencadaunadeellas.

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página11

RECURSOSHUMANOS

UnodelosprincipalesvaloresdeACUFADEresideensuequipohumano,quehaceposiblequese

lleven a cabo las actividades con ilusión, ganas y profesionalidad. La relación nominal de

trabajadora/es,quehaestadoadscritaaesteproyecto,sepresentaenelsiguientecuadro,enel

queseespecificalacategoríaprofesionalytitulación:

TRABAJADORA/O

CATEGORÍAPROFESIONAL

TITULACIÓN

VIOLETAGARCÍA PSICÓLOGA GRADOENPSICOLOGIA

JEZABELHDEZ

FLORES

FISIOTERAPEUTA GRADOENFISIOTERAPIA

IRENEPEREZ

CANINO

FISIOTERAPEUTA GRADOENFISIOTERAPIA

DÁCILGARCIA

CABRERA

GEROCULTORA AUXILIARENATENCIÓNDE

INTERVENCIÓNSOCIOCOMUNITARIAEN

INSTITUCIONESSOCIALES

YUMARA

PADILLA

GEROCULTORA AUXILIARENATENCIÓNDE

INTERVENCIÓNSOCIOCOMUNITARIAEN

INSTITUCIONESSOCIALES

ANDREA GEROCULTORA AUXILIARENATENCIÓNDE

INTERVENCIÓNSOCIOCOMUNITARIAEN

INSTITUCIONESSOCIALES

CARMEN

SANTANAGLEZ

GEROCULTORA AUXILIARENATENCIÓNDE

INTERVENCIÓNSOCIOCOMUNITARIAEN

INSTITUCIONESSOCIALES

ESTEFANÍA

FLORES

CORREAA

INTEGRADORA

SOCIAL

TÉCNICOSUPERIORENINTEGRACIÓN

SOCIAL

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página12

JOSUÉHDEZ

GARCIA

INTEGRADORSOCIAL TÉCNICOSUPERIORENINTEGRACIÓN

SOCIAL

MARIAMARTÍN

LUIS

INTEGRADORA

SOCIAL

TÉCNICOSUPERIORENINTEGRACIÓN

SOCIAL

FUNCIONES

Las funcionesquehadesempeñadocadaprofesional sehan correspondido con su categoría

profesional,yentodocasoalasdescritasenelproyectodeintervencióninicial.

RATIOSDELPERSONAL

ParaACUFADEesmuyimportanteprestarserviciosdecalidadalaspersonas,yparaello,cuidar

laratioprofesional-usuario/aseconvierteenunaspectoclaveacuidar,máximesitenemosen

cuentalascaracterísticasdelaspersonasalasquenosdirigimos.Portanto,talycomosepuede

comprobarseporelnúmeroycualificacióndelosylasprofesionalesadscrito/asaesteservicio

(que relacionamosenelapartadoanterior)hemos logradogarantizardurante todoelaño la

siguienteratio:

RatioGlobal:

GradoIII:0.24

GradoII:0.23

Ratiocuidadora/es:o

GradoIII:0.15

GradoII:0.14

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página13

SERVICIOS

Duranteelaño2017encadaUECseofertólasiguienteCartadeServicios:

UNIDADESDEESTIMULACIÓNCOGNITIVA(UEC)

ÁREASDEINTERVENCIÓN

§ Áreadeintervenciónconpersonasmayoresydependientes§ Áreadeintervenciónconcuidadores/asyfamilias

PROGRAMAS

§ ProgramadeEstimulacióncognitiva§ Programadepromoción,mantenimientoyrecuperacióndelaautonomíafuncional.§ Programadeformación

EVALUACIÓNDELPROGRAMADEESTIMULACIÓNCOGNITIVA

a) OBJETIVOS

EnlascincoUnidadesdeEstimulaciónCognitiva(LaMatanzadeAcentejo,GranadilladeAbona,

Tegueste,LaOrotava,yGüímar),elprogramadeestimulacióncognitivahabuscadomantener

y/omejorarelfuncionamientodealgunaoalgunasdelascapacidadescognitivassuperiores

(razonamiento, memoria, atención, concentración, lenguaje y similares), de las capacidades

funcionales,laconductay/olaafectividad,manteniendolashabilidadespsicosocialesnecesarias

paramantener la tomadedecisiones y el desempeñode las actividades de la vidadiaria,

retrasando,deestamanera,elritmodeprogresióndedeteriorocognitivo.

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página14

b) PERSONASBENEFICIARIAS

El100%delaspersonasatendidasenlascincoUECsebeneficiarondeesteprograma.La

mediadeasistenciadiariaalserviciohasidoaproximadamentede:

MUNICIPIOMediadeusuario/as

§ GÜIMAR 17

§ OROTAVA 12

§ GRANADILLA 13

§ TEGUESTE 15

§ LAMATANZA 19

TeniendoencuentaloshorariosdiferenciadosencadaUEC,sepuedeconcluirqueel100%de

laspersonasacudealmenosunavezalasemana,cuandoelservicioseprestaalmenosdos

vecesalasemana.

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página15

Lasdemandasyexpectativasprincipalesdelasfamiliasnotuvieroncambiossignificativoscon

respectoalañoanterior,lomismoocurrióconlo/aspropio/asusuario/as,Fundamentalmente

fueron:

“Tenerunavidadignaylomásplenaposible,estarentretenido/asconactividadesqueparamí

seanimportantesydondemesientavalorado/a,ypoderverapersonasdemipuebloconlas

quepoderhablar”

“Reforzarlamemoria,ademásderetrasaryprevenirposiblesproblemasquepuedanocurrir”.

Así,sediferenciarondemandasenfuncióndequesusobjetivosestuvieranorientadoshacia:

•Prevencióndeldeteriorocognitivo(personasconenvejecimientonormalysaludable

y/osinpatologíaprincipal importanteanivelcognitivo, “me jubiléyqueríahaceralgo,estar

activo”“Paraestartodoeldíaencasaysentirmesola,megustaríaempezaraquíyasíveoala

gentedelpueblo”

• Mantenimiento y/omejora de las capacidades dememoria, atención, orientación

razonamiento, la lectoescritura, cálculo y las capacidades práxicas y gnósicas (personas que

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página16

conviven con diagnósticos de deterioro cognitivo, demencias, u otros de naturaleza

neurológica).

c) METODOLOGÍA

Lametodologíaqueseaplicasigueelmismoenfoqueenlascincounidades,detalmaneraque,

duranteelprimermesdeestanciadecadapersona,serealizaronlasvaloracionesinicialesde

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página17

suestadocognitivoadaptadasacadacircunstanciaconcretaeintegradasenlasactividades

de cada UEC a partir de las cuales se elaboró el PIA y establecieron los objetivos de

intervenciónindividuales.

Anivelmetodológico,laprogramaciónyeldiseñodelasactividadesseconstruyeronteniendo

encuentalasdemandasynecesidadesindividuales.Atravésdeunenfoqueconstruccionistay

centradoensolucionesyenlapersona,losobjetivosdelasactividades,espacios,contenidos,

etc.…sefueronajustandoalpropioprocesodecambiodelo/asusuario/asydesusnecesidades.

La intervención grupal se llevó a caboorganizandodistintos gruposen funcióndel nivel de

dependencia,deseosynecesidadesdereforzamientoindividualdecadausuario/a.Lamedia

departicipantesdiariaporgrupoha sidode15personasaproximadamente.Comopremisas

fundamentales en el diseño de las actividades destacan la mirada hacia lo positivo y

reforzamiento de fortalezas, la adaptabilidad, flexibilidad y ajuste de los intereses,

capacidadesynecesidadesdelaspersonasalasdistintasactividadesygrupos.

d) ACTIVIDADES

Elprogramadeestimulacióncognitivasecomponedediferentesactividadesdiferenciadas,con

objetivos y técnicas metodológicas distintas que permitan satisfacer las demandas y

planteamientosdeintervencióndetodaslaspersonasqueacudenalservicio.Lasactividades

quesellevaronacabodemaneraregularconsistíanen:

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página18

§ Reforzamiento cognitivo a través del Libro Cognitivo Personalizado o Materiales

didácticosdeestimulación.

§ BienvenidayOrientaciónalaRealidad

§ PsicomotricidadyDinámicasdeIntegraciónsocial

§ “UnRatitoparaCharlar”(EstimulandolaExpresión

VerbalyLaVida)

§ Actividades de expresión Creativa, Musical,

Rítmica, Construcción de Historias Significativas,

Teatro,baile.

§ TallerdeManualidades

§ EstimulaciónCognitivaportablets

§ “Escuelita”

§ Manualidades

§ Juegosdeocio,LúdicosyDivertimento.

Cada semana se llevó a cabo una planificación y diseño de las distintas actividades que

conformanelprogramasegúnlaprogramación,horariosyespaciosestablecidosenelservicio

en cada momento y en función de las características de los distintos grupos. Los y las

responsables de impartir cada actividad realizaron el diseño y registro de cada sesión,

detallando losobjetivos,desarrolloyparticularidadesde lasmismas,que fueronevaluadas

durantelasreunionesdeequipo.

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página19

e) RECURSOSMETODOLÓGICOS

Terapia narrativa, Terapia centrada en soluciones, Terapia de Orientación a la Realidad,

Validación,Reminiscencias,Role-playings,Construccióndehistorias,Expresióncreativaatravés

delamúsica,teatro,cuentacuentosymanualidades,entreotras.

Materiales, recursos y medios durante las actividades: Libro de estimulación cognitiva

personalizado,ProgramasinformáticosdeEC,tablets,ordenadores,materialdidáctico

RESULTADOS

ElProgramadeEstimulaciónCognitivahasidoelprogramaquemásespacios,actividadesy

gruposdeintervenciónhallevadoacabo.Estohasidoposible,graciasaltiempo,esfuerzoy

dedicación de un equipo de profesionales entregado por y para el diseño de actividades

atractivasyadaptadasalasignificanciadecadapersona.

El100%delaspersonashansidovaloradasacercadelasituacióndesuscapacidadescognitivas,

ademásdeconstruirseunplandeintervenciónindividualizado.

Anivelglobal,valoradolascincoUEC,el98%delaspersonasusuariashantenidounabuena

adaptaciónhabiendosuperadosatisfactoriamenteelperiododeadaptacióninicialestablecido.

Las mejoras valoradas en las personas en relación con los objetivos planteados, tras la

implementacióndelosprogramas,hansido:

§ Aumentodelniveldeactividadcognitivadelapersona.

§ Mejoradelaautonomíadentroyfueradelservicio

§ Mantenimientodelascapacidadescognitivasqueaúnconserva.

§ Mejoradecapacidadesde lenguaje,atención,memoria,orientación,praxias,gnosias

lectoescrituraycálculo.

§ Mejoradelniveldeintegraciónsocialconpersonasconocidasydesconocidas.

§ Aumentodesuautonomíacognitivayfuncionalenactividadesdelavidadiariatanto

básicascomoinstrumentales.

§ Aumento del sentimiento de bienestar, autoestima y percepción positiva de

autoeficacia.

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página20

Porotrolado,dichosaspectosseconfirmanconlasvaloracionesrealizadasporlos/asfamiliares,

puespercibenprogresosdesuscircunstanciasenrelaciónconcómoseencontrabalapersona

antesdeiniciarelservicio.Elniveldesatisfaccióngeneralconlaprogramacióngeneraldelas

actividadeshasidodesobresaliente,tantoporlasopinionesofrecidasporlaspersonasusuarias,

como por sus familiares. De las actividades que conforman el Programa de Estimulación

Cognitivaaquellasqueparecenrecibirunamejorvaloraciónporpartedelaspersonasusuarias

son aquellas relacionadas con la socialización, hablar y trabajar la Mente (“Un Ratito para

Charlar”). Las personas que presentan un menor deterioro cognitivo destacan también las

actividadesdeEstimulaciónCognitivaatravésdelastablets,mientrasqueentrelaspersonas

queconvivenconunnivelimportantededeteriorocognitivo,parecequegustanmásaquellas

relacionadasconlaPsicomotricidad,Dinámicasgrupalescon“movimiento”,expresióncreativa

ymusical,(Karaoke,juegosderollplayingconmúsica)yEstimulaciónCognitivaIndividual.

Porotrolado,consideramosqueeltipodeintervenciónplanteadodemaneragrupalrefuerzael

desarrollodelashabilidadessocialesylasoportunidadesdeconstruirycrearhistoriasconotras

personas al mismo tiempo que ejercitan y estimulan las capacidades cognitivas. Destacar

también el trabajo en equipomultidisciplinar, y el esfuerzo realizado en “trabajar enmodo

calidad”dandoasívidaalSistemadeGestióndeCalidad,(registros,protocolos,procedimientos,

…)quehemosvenidoimplantandoalolargodelaño,hasupuestosindudaun“pasoadelante”

paraseguirenriqueciendoyconstruyendoentretodo/asesteprograma.

EVALUACIÓNDELPROGRAMADEPROMOCIÓN,MANTENIMIENTOYRECUEPERACIÓNDELAAUTONOMÍAFUNCIONAL

a)OBJETIVOS

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página21

Esteprogramaofreceintervencionesdestinadasamanteneromejorarlascapacidadesfísicasy

funcionales para realizar las actividades de la vida diaria, evitar el desarrollo de déficits

secundariosy laapariciónde limitacionesen laactividadnormaldelusuario/aypotenciarel

desarrollopersonaleintegraciónsocialparaconseguirelmayorniveldeautonomíaycalidadde

vidaposible.

b)PERSONASBENEFICIARIAS

El 100% de las personas atendidas se beneficiaron de este programa. Las personas

usuariasdelaUECdelaOrotavasebeneficiarondelcambiodelocalhacialaasociación

de vecinos de Cruz Verde localizada en el barrio de la Piedad, aumentando así la

seguridad de las instalaciones y contando con un mayor espacio para nuestras

actividades.Además,graciasaunasubvención,sehapodidorealizarunpedidopara

equipar la sala de fisioterapia y desarrollar una intervención individual de mayor

calidad.

TambiénhayquedestacarqueenlaUECdeGüimarhaempezadoelfuncionamiento

delserviciotransporteadaptado,unadelasdemandasestrelladenuestraspersonas

usuariasydesusfamiliares.

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página22

La asistencia de los usuarios/as al programa de promoción, mantenimiento y

recuperaciónde laautonomía funcionalvaríaen funciónde losdíasdeasistenciaal

servicio.Lassesionesindividualizadastienenunaduraciónyestructuravariable,quese

ajustaalascaracterísticasdelusuario/a.

Lasdemandasyobjetivosprincipalesdeusuarios/asydelasfamiliasfueron:

• Aliviarlaszonasdolorosas.

• Mantener y/ omejorar el nivel de autonomía física

para que le facilite el desempeño en actividades de

maneramásautónomaconejerciciosencaminadosal

fomentode lascapacidades físico-funcionalesque le

permitandesenvolverseensuvidadiaria.

Principalesproblemasdesaludquefuerontratados:

• Problemas a nivel físico-funcional derivados de

diagnósticosdedeteriorocognitivo,enespecial

DemenciastipoAlzheimer.

• Sintomatología de tipo físico-funcional propios

del Ictus/ACV, síndrome de Guillain-Barré,

trastornosdelamarcha,equilibrio,prótesis,etc.

• Problemas a nivel osteo-articular, de tipo

artrósicouosteoporótico.

• Problemas a nivel linfo-circulatorio (edemas),

secundariosalaspatologíasprincipales.

• Problemas de incontinencia debida

principalmente a la edad y la pérdida de tonicidad de la tonicidad de la

musculaturapélvica.

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página23

c)METODOLOGÍA

Todos los usuarios/as se han valorado de forma

individual por los profesionales que conforman el

servicio (principalmente psicólogo/a y

fisioterapeuta). Se recogen las demandas de los

usuarios/as y familiares, y se establecen objetivos

comunes para desarrollar el servicio. Se diseña el

plan individualizadodeatención(PIA)quecontiene

las características valoradas del usuario/a, los

objetivos, las intervenciones, las necesidades de apoyo y recomendaciones para los

familiares.

d)ACTIVIDADES

Serealizandostiposdeintervenciones,unaanivelindividualylagimnasiaterapéutica.

• A nivel individual, generalmente se emplean técnicas manipulativas

(masoterapia, estiramientos, neurodinamia, ejercicios de propiocepción,

ejercicios aeróbicos, ejercicios de

fuerza,…) e instrumentales (TENS,

ultrasonido, paralelas, bicicleta…)

dependiendodelavaloraciónpreviaque

seajustaa lasnecesidades individuales.

Han consistido en sesiones de 30 a 40

minutos con una frecuencia de 1 a 2

sesiones por se0mana, dependiendo de

losdíasqueacudaalservicio.

• La gimnasia terapéutica, se realiza de

manera grupal y tiene una duración de aproximadamente media hora

realizándosedemaneradiariaenelservicio.Eldiseñodelagimnasiaterapéutica

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página24

consiste en ejercicios de calentamiento para trabajar las movilizaciones

articularesglobales,ejerciciosdefuerza,equilibrioycoordinación,ejerciciosde

mímica,estiramientomuscular,juegoscognitivosylúdicosyrespiración.

d)RESULTADOS

Engeneral,larehabilitaciónfisioterapéuticaentodassusformashaconstituidounode

lospilaresfundamentalesdelservicio,dadas lasparticularidadesde laspersonasque

atendemosylasmejoríasquepercibenenlassesionesquereciben,considerandoeste

programacomounodelosmásdemandados.

Laadaptacióninicialalasactividadeseintervencionesderehabilitaciónhasidobuena.

El 100% de los/as usuarios/as se han adaptado y participan en algún tipo de

intervención.

El100%delos/asusuarios/asdeLasUECSsehanadaptadoyparticipanenalgúntipode

intervención. En relación a la atención individualizada, el 86% de las personas se

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página25

adaptaron favorablemente a este tipo de intervención (Güímar) frente al 61% de la

Orotava,elrestodepersonasononecesitanelservicioindividualizadooestánperiodo

de adaptación ya que no se sienten cómodas recibiendo la terapia. En cuanto a la

gimnasiaterapéutica,el95%delaspersonassehanintegradosatisfactoriamenteenlas

dinámicaspropiasdelaactividad,elrestonoparticipaporproblemasderivadosdesu

procesodedemencia.

Dentrodetodaslasactividadesquesehanrealizadodentrodelprogramadepromoción,

mantenimiento y recuperación funcional, las mejor valoradas y más apreciadas por

los/asusuarios/assonlasintervencionesindividuales,enespecialtécnicaspropiascomo

lamasoterapiayalgunosejercicios,comocaminarenlaparalelaoconpelota,yaque

ambasprovocanunasensacióndebienestarycuidadopersonal.

Laspersonasquesehanbeneficiadodeesteprogramahannotadomayoritariamente:

• Aliviodelaszonasdolorosas

• Mejorasensuscapacidadesfísico-funcionales.

• Mejoraen latonicidadmuscularyenelequilibrio,mejorando lacalidadde la

marcha.

• Mejorasenlamovilidadarticular.

• Disminucióndeedemas.

• Mejora en la musculatura pélvica, y por tanto mejora en los episodios de

incontinencia.

• Mejoraenlamotilidadintestinal,disminuyendolosepisodiosdeestreñimiento.

• Mejorasencuantoalaresistenciafísicaalejercicio,disminuyendolasensación

defatigaycansancio.

• Mejora de la autoestima al poder realizar actividades que, debido a sus

capacidadesfísicaspreviasteníanvetadas.

Lasmejoras físicas han provocado una satisfacción, tanto a nivel personal de los/as

usuarios/ascomodesusfamiliares,yaquehanganadoindependenciapararealizarlas

actividadesdelavidadiaria.

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página26

EVALUACIÓNDELPROGRAMADEFORMACIÓNENCUIDADOS

A) OBJETIVO

Mejorarlacalidaddevidadelaspersonasquecuidandepersonasdependientesmediantela

prestacióndeactuacionesformativasenmateriadecuidados,conelobjetodeempoderarlas

capacidadesyfortalezasdelaspersonasquecuidan,familiasyusuariasdelasUec,realzando

losrecursostécnicos,personalesyemocionalesqueyadisponenycontagiandoenergíaspara

saliradelanteyhacerfrentealarealidadcotidiana..

B)PERSONASBENEFICIARIAS

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página27

Lamediadefamiliaresy/opersonascuidadorasqueacudieronalostalleresdeformaciónque

seorganizaronencadaUECfuelasiguiente:

MUNICIPIO MEDIADEASISTENCIAPORTALLER

LaMatanza 25

Granadilla 15

LaOrotava 18

Tegueste 8

Güimar 15

Laspersonasqueasistierona losTalleresseguíansiendomayoritariamentemujeres,yuna

pequeña minoría de hombres.Más del 90% de las personas beneficiarias de los mismos

estabanalcuidadodeunaúnicapersona,el10%restanteestabanalcuidadodedosomás

personas.Porotrolado,subrayarquelamayoríadelaspersonaseranfamiliaresdepersonas

mayores/dependientesqueacudíanalaUECcorrespondiente,aunqueesteprogramaseabrió

alacomunidadensuconjunto,atendiéndoseatodapersonaquelosolicitó.

Elnúmerodetalleresrealizadofuede11porUEC,arazóndeunoalmes,aexcepcióndelmes

deagostoenelquesesuspendiótodalaactividadpordisfrutedelperiodovacacionaldelosy

las trabajadoras del servicio. Los horarios del Taller establecido en cada UEC fueron los

siguientes:

§ TallerdefamiliaresenLaMatanza(últimomartesdecadames,de17a19h)

§ TalleresdefamiliaresenGranadilla(tercermartesdecadames,de17a19h)

§ TalleresdefamiliaresdeLaOrotava(últimojuevesdecadames,de17a19h)

§ TalleresdefamiliaresdeTegueste(segundomartesdecadames,de16:30a18:30h)

§ TalleresdefamiliaresdeGüimar(Tercerlunesdecadames,de16:30a18:30h)

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página28

Lasdemandasconcretasdeformaciónquemássolicitaronsetransformaronenlossiguientes

contenidosespecíficos:

§ Lasaventurasdeltrendelafelicidad

§ DescubrealHéroequellevasdentro

§ ElpoderdenuestroTalismán

§ Espiandolasalertasdetusalud

§ Dánzateunaaventura

§ Descifralosenigmasdellenguaje

§ Marchandounadetren

§ Construyendounarchipiélagodesueños

§ Elarchipiélagodesueñoscuidadorasenconexión

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página29

Seconstruyerondemaneraconjuntalosobjetivosdelaspersonasparticipantesenlosdistintos

Talleresymunicipios,compartiendointeresescomolosquedescribimosacontinuación:

§ Compartirexperienciaspropiasdecuidadoconlasdemáspersonas.

§ Aprenderestrategiasdecuidadoqueyaposeenotraspersonascuidadoras.

§ Adquirirconocimientosteórico-prácticosrelacionadasconelcuidadofísico,cognitivoy

afectivodelaspersonasdependientes.

§ Desconectar,divertirse,reíryllenarsedeenergíapositiva.

§ Crearvínculosafectivos,enriqueceryfortalecerlasrelacionespersonalesdelgrupo

a) METODOLOGÍAYSESIONES:BAJOELNOMBRE“ELTRENDELAFELICIDAD”

Alolargodel2016ElTrendelaFelicidadcontinuóelviajequeseinicióenmayodel2014,

consolidándosecomoungrupoabiertoalacomunidad.Aliniciodelaño2017,sefueron

incorporando nuevos pasajeros y pasajeras del Tren, que enriquecieron este viaje con

nuevos objetivos y demandas, redefiniendo de nuevo: qué es lo que quieren conseguir

viniendo a este taller, qué contenidos y cuál es la metodología que consideran más

adaptadaasusexpectativas.Además,alolargodelañoarrancaronnuevasparadasenTaco,

eIcoddelosVinos,siendounobjetivodelaño2017,acercarelTrenaunmayornúmerode

personas, construir una gran red común, empoderando y visibilizando lo que está

significandoparaesto/asaventurero/as,sobretodoconlavisitadeAcufadeaLasPalmas

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página30

deGranCanaria,aconoceraotrascuidadorasqueestabaninteresadasenlareddeapoyo

mutuadeltrendelafelicidad,ylosdosmegaencuentrosdefamiliares,conmásde300

personasquesecelebraronconelobjetivodelograrunamayorconexiónentrelasparadas

decadamunicipioeirtodas/osenlamismamarea.

LosTalleresseofertaronalcolectivodefamiliaresdelaUECypersonasquecuidanenla

comunidadensuconjunto,esdecir,acualquierpersonaquequisieracompartirlailusión

deaprenderdeotrasexperienciasdecuidadoyherramientasútilespararespirarycuidar

mejor.Aliniciodelaño,enelmesdeenero,serealizódenuevounasesióncuyoobjetivo

erareconstruirlasdemandasyexpectativasdelaspersonasqueveníanacudiendoalas

sesiones,asícomodelasnuevasincorporaciones:quéesloquequeríanconseguirviniendo

altaller,quécontenidosycuálseríalametodologíaquemásadaptadaasusexpectativas.

TambiénserealizaronreunionesconelequipomultidisciplinarconelquecuentaAcufade

conelfindescubrircómoseguiravanzandoenestosespacios.

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página31

Noobstante,cadavezqueacudíaunanuevapersona,setuvieronencuentasusdemandas

y se fueron incorporando nuevos contenidos. Al finalizar cada sesión se realizó una

valoraciónsobrelautilidadygradodesatisfaccióncon

lamisma.De igualmodo, la última sesión del año la

destinamosareflexionarsobreelcaminoandado, los

logros alcanzados y dibujamos los nuevos retos. La

metodología fue participativa, cercana, orientada a

situaciones cotidianas y a la búsqueda continua de

fortalezas,recursosyestrategiaspositivasatravésde

role-playings y otras dinámicas creativas y de

integraciónsocial

Lascontenidosmássignificativosquequedaronreflejados

enlosonceencuentrosrealizadosencadaunodelasUECfueron:

Necesidadesdelaspersonasquecuidamos.Laimportanciadeaprenderarespiraryrelajarnos.Técnicasderelajación.

Ellenguajeylacomunicaciónconlapersonaquecuidamos.

Importanciadereforzarlaautonomíafuncionalencasa.DemanodeunTerapeutaOcupacional

Compartiendoexperienciasyestrategiasefectivasdecuidado.Concuidadosasistenciales.DelamanodeEnfermerasdeenlace

Conocimientosobreestrategiasparacuidarnuestrocuerpo.DemanodeunaFisioterapeuta

Expresióncorporal,atravésdelmovimiento

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página32

b) RESULTADOS

ElProgramadeFormaciónsepostulacomounservicioóptimoparaatenderlasnecesidades

formativas,deapoyomutuoyfortalecimientodelasestrategiasdecuidadodepersonasque

compartenelsentir laexperienciadecuidadocomounasituaciónretadoraapartirde la

cualserefuerzanlosrecursosdelaspersonas.Esteprograma,juntoaldeAsesoramientoy

Orientación,haidoconsolidandoespaciosytiemposdeformaciónconrespectoalosaños

previos,evidenciándoseunaumentodelasdemandasdeformaciónpersonalizada,porun

lado, y un refortalecimientodel grupodeAyudaMutua, que continúa siendo el espacio

formativo más solicitado. Ha permitido dibujar un viaje más esperanzador al grupo de

personasqueparticipanenél,consolidándoselaidentidaddegrupoenunmismosentiry

latir,tantoenelconocimientodecadaexperienciaindividual,comoenlasmetodologíasque

se han construido. En este sentido, se refuerza a su vez la efectividadde enfoquesmás

construccionistas y centrados en soluciones, en el enriquecimiento de la intervención

grupal,lacercaníaypracticidadconlaquesedesenvuelvenlassesionesformativas.

Esteprogramanosólovamásalládelasvaloracionespositivasdelaspersonascuidadoras,

sino que también en la repercusión de los logros conseguidos en las relaciones con las

personasquecuidanyconotraspersonassignificativasdesuentorno.Finalmente,resaltar

algunasdelasmejorasconseguidasconestasacciones:

§ Aumentodelosconocimientoseinformaciónprácticaenmateriadecuidado

(física-funcional,social,familiar,etc.).

§ Adquisiciónderecursos,estrategiasyherramientasútilesyconcretasqueleshan

permitidoengeneralunmejormanejodelasituacióndecuidado.

§ Mejoradelasrelacionesconlaspersonasquecompartenyapoyanlastareasde

cuidado.Manejodesentimientosdeculpabilidadybúsquedaefectivadela

paciencia.

§ Mayorseguridadycomodidadalahoradeayudaralaspersonasquecuidan.

§ Mejoraenlacomunicaciónyenlaformadetrataralaspersonasquecuidan.

§ Creacióndeunespaciodondelaspersonascuidadorassesientensegurasyen

confianzaparacompartirexperienciasdecuidado.

§ Establecimientodefuertesvínculosemocionalesydeapoyomutuoentrepersonas

cuidadoras.

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página33

§ Empoderamientoyfortalecimientodelaspersonascuidadorascomo“expertasdel

cuidado”.

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página34

CONCLUSIÓN:UNAÑOAVANZANDOJUNTAS/OS

Cadaañoquepasasepuedeapreciarydisfrutardecomodeloquefueunsueñodecarácter

puntual,seestáconvirtiendoenunosserviciosquecadadíamásapuestanponserfijosenlos

municipiosdondetrabajamos, todoestograciasal frutodelesfuerzoyelesmerodemuchas

personasporhacerqueestocontinúe.Siempreteniendodereferencia,losvaloresylaesencia

quecaracterizaAcufadequehacequepocoapoco,loqueempezóenlaMatanzadeAcentejo

hacemásdeunadécadavayamaterializándoseenotroslugaresdelaisla.Teniendosiempreen

cualquier lugar de trabajo la importancia de creer en las fortalezas de cada persona, en su

libertad, y en sus derechos, escuchándolos y acompañándolos en el viaje que ellos mismo

decidenhacer, ofreciendo siempreun trabajode calidad, donde se juntanprofesionalidad y

cariño,algobásicoparaAcufade.

Estedelasunidadesdeestimulacióncognitiva,sehaidoconstruyendopoco,partiendodelo

másbásicoyconstruyendocadadíaelsueñoquetod@squeremosydelúltimoaño2016,esto

sehaidopasoapasomaterializandoenmuchasilusionesylogrosalcanzados:

• Hemos conseguido que la UEC de la Orotava, se desplace a un lugar con mejor

infraestructura para garantizar la seguridad y el buen hacer que nos caracteriza,

actualmentedesdeAcufadeseguimoscreyendoenelprogresodeestaUEC,teniendo

encuentrosregularesconpersonaldelayuntamientodelMunicipioparaconseguirun

lugardignoydefinitivoenelcorazóndelmunicipiodelaOrotava.

• ElnúmerodepersonasqueayudanenlasUECdeformadesinteresadasehaduplicado

encomparaciónconlosdatosdel2016,algoquenosllenadeorgulloydeloqueAcufade

estáplenamenteorgulloso.

• Se ha albergado a más habitantes, que comparten ganas de vivir y de mantenerse

activo/as con sus experiencias e historias expertas, habitantes con edades y

circunstanciascadavezmásdiversas.

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página35

• HemosconseguidodotaratodaslasUECdeunsoportetelefónicoparapodermantener

mantenernosconectadoscontodoslosserviciosdeAcufade.

Portodoesoymás….

Unidadesdeestimulacióncognitiva

MemoriaDescriptivadeActividades2017 15/01/2018

Página36