UNIDAD 4

6
0

description

UNIDAD 4

Transcript of UNIDAD 4

  • 0

  • 1 UNIDAD 4

    INSIGHT

    Def in ic in de ins ight Como encontrar un ins ight Apl icac in de ins ight

    17. DESARROLLO TEMTICO

    17.1. COMPONENTE MOTIVACIONAL: A partir del insight, el estudiante encontrar una gran herramienta creativa que podr explotar en el ejercicio publicitario.

    17.2. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

    Para la primera semana de la cuarta unidad (semana 7 de la materia), el estudiante contar con la lectura El Insight, una manera de pensar la ciudad

    http://www.universia.net.co/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=11527, una videodiapositiva y una teleconferencia.

    En los dos ltimos das de esta semana estar activado el foro con las siguientes preguntas de discusin: Por qu cree que el insight ha sido una herramienta efectiva en la comunicacin publicitaria? Cree que la campaa de Dove aplica insight? Por qu? A qu factores adjudica el xito de esta campaa?. Para llevar a cabo la discusin es necesario haber ledo las lecturas de la unidad y los contenidos de la semana; al igual haber visto los dos comerciales del producto DOVE (1 y 2), (campaa: para mujeres de verdad).

    En esta semana de se entregarn instrucciones para el desarrollo del proyecto a desarrollar durante la materia, as (a entregar en ltimo da de la semana 8):

    Basndose en la campaa se vale todo lo que eres de GEF, identifique el objetivo de comunicacin, posicionamiento y beneficios.

    En la campaa de nuestro cliente GEF se vale todo lo que eres, halle los insights presentes.

    En la segunda semana de la cuarta unidad (semana 8 del mdulo), el estudiante cuenta con la lectura Priceless, no tiene precio, una video diapositiva y una teleconferencia.

    Para esta semana esta propuesta la siguiente actividad: Basndose en la lectura Priceless no tiene precio, y reflexionando sobre su entorno, halle al menos tres insight, aplicables a la campaa de Mastercard hay cosas que el dinero no puede comprar, para todo lo dems est Mastercad.

  • 2 Por ltimo, en esta unidad el estudiante deber presentar la evaluacin examen final del mdulo.

    17.3. DESARROLLO DE CADA UNA DE LAS UNIDADES TEMTICAS.

    INSIGHT

  • 3 Un insight es una actividad o hecho de la vida diaria. Un acto que puede ocurrir en cualquier momento y en la cotidianeidad de cualquier persona. De manera que la publicidad asocia o trae a colacin una escena cotidiana y la relaciona con el producto y con su objetivo de comunicacin. Logrando de esta manera que el producto se diferencie en el mercado y que el consumidor se sienta identificado y cercano al producto. Las piezas realizadas a partir de un insight minimizan las posibilidades de confusin en el receptor ya que la pieza parte de una situacin conocida por el grupo objetivo.

    El insight no tiene reglas, el punto clave est en la forma en la que se recrea la situacin y se hace uso de esta como herramienta creativa dentro de la campaa publicitaria.

    La obtencin de insight no es simplemente sentarse en un parque y observar que ocurre y llevar dicha observacin a un comercial. En el congreso AMAI 2008, INSIGHT, (http://www.amai.org/congreso/2008/memorias/ponencias/luisw.pdf ) se describi con detenimiento de lo que se requiere para la generacin insights, as:

    *Especialistas:

    Investigadores que hayan trabajado mucho tiempo en el anlisis de los mercados.

    Con memoria de contexto, es decir conocimiento profundo de mltiples categoras.

    Con capacidad de anlisis, sensibilidad, conocimientos, con la facultad mental de ver bosque y concluir conceptos.

    Estudios generales de contexto y del anlisis de tendencias entre diversas categoras en el mercado.

    Atreverse a probar nuevos acercamientos y mtodos de recopilacin de datos: Talleres creativos: reclutar participantes con otros tipos de talento y capaces de crear nuevos conceptos (empaques, promociones, etc.)

    Minera de datos: Utilizar las bases de datos que ya tiene el cliente, para detectar tendencias, posibles problemas, nichos de mercado nuevos, etc.

    Grupos de enfoque con especialistas: integrar a elementos que conocen a fondo su materia de especializacin, pero que normalmente no participaran en investigacin de mercados

    Revisin de la informacin y datos ya existentes: colaborar con los estrategas en marketing, compartiendo informacin y analizndola desde nuevas perspectivas.

    Inversin. Un insight puede surgir desde el producto, el consumidor o desde el entorno.

  • 4 Desde el producto: los consumidores dan diversos usos a los productos, en diferentes momentos. Hallar un insight desde el producto quiere decir partir de la relacin de los consumidores con el producto.

    Desde el consumidor: este hallazgo surge de la observacin del grupo objetivo del producto mismo.

    Desde el entorno: observacin de todo aquello que rodea el contexto del grupo objetivo.

    Ahora bien, en el anlisis se obtienen datos estadsticos y descriptivos, el nfasis para insight debe hacerse desde los descriptivo, es all donde se encontrar informacin

    17.3.1. EJEMPLOS, EJERCICIOS.

    Uno profundo sera el insight que comunica Sprite, convertido en todo un concepto 360,"las cosas como son", pero el insight en s no es esa frase, ese es el el concepto relacionado al insight, el insight es "V iv imos en una soc iedad donde ex is ten muchos tabes , pero que todos sabemos cua les son por muy inocentes que sean, e l prob lema es que nad ie se atreve a dec i r lo" , si aplicamos eso a, los tabes de mi grupo objetivo, en este caso los jvenes, y nos atrevemos a hacer lo que ellos no hacen, gritarlos, pasamos a convertirnos en una especie hros y referentes. (http://dia100.blogspot.com/2008/02/el-poder-del-insight.html).

    17.3.2. RESUMEN GRAFICO DEL TEMA.

    INSIGHT HERRAMIENTACREATIVA

    ENTORNO

    PRODUCTO

    CONSUMIDOR

  • 5 17.3.3. ACTIVIADADE AUTOEVALUATIVA

    -Defina Insight.

    -Proponga al menos tres insight aplicable a la publicidad de un producto de consumo masivo.

    18. GLOSARIO DE TRMINOS.

    Insight: Los insight son los momentos del comn de las personas y que de alguna manera la publicidad toma y los vuelve relevantes son una forma interesante de abordar el discurso publicitario. (Gmez Carlos Andrs, Director del programa de publicidad de la UAO).

    19. REMISION A FUENTES COMPLEMENTARIAS.

    http://dia100.blogspot.com/2008/02/el-poder-del-insight.html

    http://www.amai.org/congreso/2008/memorias/ponencias/luisw.pdf

    WEB - BIOGRAFIA

    http://fumadaestrategica.com/wp-content/uploads/2008/05/ad_energizer_sudafrica-450x316.jpg

    http://fumadaestrategica.com/wp-content/uploads/2008/02/ad_amici_del_bambini_italia_01.thumbnail.jpg