Unidad 3 biomoleculas

9

Click here to load reader

Transcript of Unidad 3 biomoleculas

Page 1: Unidad 3 biomoleculas

Biomoléculas

SECRETARIA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓNSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓNUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

ESTUDIANTE:

DENNISSE ELIZABETH MAYÓN BANCHÓN

DOCENTE:

BIOQ. CARLOS GARCÍA MSC.

CURSO: NIVELACIÓN GENERAL

PARALELO VO1 “A”

MACHALA – EL ORO – ECUADOR

UNIDAD 3

Biología

MÓDULO DE BIOLOGÍA

ÁREA DE LA SALUD

Bases químicas de la vida

Bloque nº 2

3UNIDAD

PORTAFOLIO

Page 2: Unidad 3 biomoleculas

BASES QUÍMICAS DE LA VIDA

1. CUATRO FAMILIAS DE MOLÉCULAS BIOLÓGICAS (CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS, PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLÉICOS).

Moléculas orgánicas: El Carbono.Carbohidratos: simples, monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.Lípidos: grasas fosfolípidos, glucolípidos y esteroides.Proteínas: aminoácidos.Ácidos Nucleicos

Ácido desoxirribonucleico (ADN), Ácido Ribonucleico (ARN).

ESTRUCTURA DE LA MATERIA VIVA

Page 3: Unidad 3 biomoleculas

Toda la materia viva está compuesta de elementos primarios C, H, O, N, S, P que son indispensables para formar las principales moléculas biológicas, como los Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos.

También tenemos segundarios como el Ca, Na, Cl, K, Mg, Fe entre otros.

BIOELEMENTOS Y ELEMENTOS BIOGENÉSICOS

Bio=Vida

Génesis=Origen

PRIMARIOS

Son básicos para la vida y ayudan a la formación de Glúcidos, Lípidos, Proteínas y ácidos nucleicos y estos son: Carbono C, Hidrogeno H, Oxigeno O, Nitrógeno N, Azufre S, Fosforo P.

Carbono: se encuentra libre en la naturaleza en dos formas diamante y grafito, además forma parte de compuestos inorgánicos ejemplo CO2 y en compuestos orgánicos, la glucosa C6H12O6 está en el 20% de la sustancia fundamental del ser vivo.

Hidrogeno: Es un gas incoloro, inodoro, sin olor e indispensable es más ligero que el aire, vamos a

BIOELEMENTOS Y ELEMENTOS BIOGENÉSICOS

Primarios Segundarios Oligoelementos

Page 4: Unidad 3 biomoleculas

encontrarlo en el 10% de la sustancia fundamental del ser vivo.

Oxigeno: es un gas muy importante para la mayoría de los seres Vivos porque ayuda a su respiración este se encuentra en un 65% en la sustancia fundamental del ser vivo.

Nitrógeno: Es el componente esencial de los aminoácidos y Ácidos Nucleicos, participa en la construcción del ADN y forma el 3% de la sustancia fundamental en la materia viva.

Azufre: Se encuentra en forma nativa en la regiones Volcánicas, cuando este vota ceniza y se encuentra en un 0.02%.

Fosforo: Desempeña un papel especial en la transferencia de energía como lo es en el metabolismo, la fotosíntesis, la función nerviosas y la acción muscular y está formado en el 0.01%.

SEGUNDARIOS

Son aquellos cuya concentración en las células están entre el 0.05% y 1%, también llamados micro elementos y se dividen en indispensables, variables y oligoelementos

INDISPENSABLES

Estos no pueden faltar en la vida celular, tenemos: Na, k, Ca.

Sodio: Este es necesario para la contracción muscular.

Potasio: Para la conducción nerviosa.

Cloro: Para mantener el balance de agua en la sangre.

Calcio: Interviene en la coagulación de la sangre; permeabilidad de la membrana celular.

Magnesio: Interviene en la síntesis y degradación del ATP y en la síntesis del ADN.

Page 5: Unidad 3 biomoleculas

VARIABLES

Bromo Br, Titanio Ti, Vanadio V, y Plomo Pb.

OLIGOELEMENTOS

Dentro de los oligoelementos intervienen en cantidades muy pequeñas pero cumplen funciones especiales en los seres vivos y los principales son: Fe, Cu, Zn, y Co.

BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS O PRINCIPIOS INMEDIATOS

BIO

MO

LECU

LAS

Glúcidos

Lipidos

Proteinas

Acidos Nucleios

Page 6: Unidad 3 biomoleculas

GLÚCIDOS

También llamados carbohidratos o hidratos de carbono se dividen en:

Monosacáridos: tenemos ejemplo a la Glucosa (C6H12O6), son sólidos y Dulces

Disacáridos: Están compuestos por dos monosacáridos tenemos como ejemplo a la Celoviosa, lactosa, maltosa, Sacarosa e Isomaltosa.

Polisacáridos: Están compuestos por mas de diez monosacáridos estos no son dulces y tenemos como ejemplo al Almidón, Celulosa y a la quintina.

LÍPIDOS

Proviene del griego Lypos=grasa, están compuestos por C,H,O en pequeñas cantidades de Nitrógeno y Azufre, son insolubles en agua pero si son solubles en disolvente orgánicos como el Éter y el benceno, tiene un alto poder energético 1g=9Cal.

Está compuesto por ácidos grasos:

Saturados: estos provienen del reino Animal como la manteca del cerdo y todos son sólidos excepto el Aceite de Coco.

Insaturados: Estos provienen del reino Vegetal, son líquidos como por ejemplo el Aceite de oliva.

PROTEINAS

Proviene del griego Protos=Lo primero o lo más Importante.

Está compuesto por CHON y también contiene S, Fe, Cu y P. están formados por aminoácidos y por enlaces peptídicos, forman parte básica de los tejidos de los músculos, uñas, tendones y piel. 1g=4Cal

Page 7: Unidad 3 biomoleculas

Cumple funciones metabólicas y reguladoras son elementos que definen la identidad de cada ser vivo (AND), se clasifican en:

Holoproteína: formados por aminoácidos y moléculas proteicas, estas se dividen en: Globulares y Filamentosas.

Eteroproteina: formado por aminoácidos y otras moléculas no proteicas, estas se dividen según su grupo proteico.

ÁCIDOS NUCLEICOS

Los ácidos nucleicos son grandes moléculas formadas por la repetición de un monómero llamado nucleótido. Estos se unen entre sí por un grupo fosfato, formando largas cadenas. Pueden alcanzar tamaños gigantes, siendo las moléculas más grandes que se conocen, constituidas por millones de nucleótidos. 

Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son las responsables de su transmisión hereditaria. Existen dos tipos de ácidos nucleicos, ADN y ARN, que se diferencian en:

• El azúcar (pentosa) que contienen: la desoxirribosa en el ADN y ribosa en el ARN.

• Las bases nitrogenadas que contienen, adenina, guanina, citosina y timina, en el ADN; y adenina, guanina, citosina y uracilo en el ARN.

• En los eucariotas la estructura del ADN es de doble cadena, mientras que la estructura del ARN es monocatenaria aunque puede presentarse en forma lineal como el ARNm o en forma plegada cruciforme como ARNt y ARNr.

Page 8: Unidad 3 biomoleculas

Tipos de ácidos nucleicos:

• ácido ribonucleico = ARN

• ácido desoxirribonucleico = ADN