Unidad 3 Analisis Interno

download Unidad 3 Analisis Interno

of 60

Transcript of Unidad 3 Analisis Interno

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    1/60

    UNIDAD 3: ANALISIS ESTRATEGICO

    INTERNO

    ERNESTO CONTRERAS ORDUÑA

    132T0395

    Análisis interno e l!

    e"#res!

    Análisis e los re$%rsos &$!#!$i!es

    TEMATICAS A EXPONER  ING. GESTIONEMPRESARIAL

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISANTLA 1UNIDAD 3 ANALISI ESTRATEGICO INTERNO

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    2/60

    1 Análisisinternode laempresa

    UNIDAD 3 ANALISI ESTRATEGICO INTERNOINSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISANTLA 2

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    3/60

    Diagnostico Interno de la Empresa

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO

     Tiene como o"#eti$o identi

    %car las &ortale'as (de"ilidades )*e tiene *na empresa paradesarrollar s* acti$idad+

    Uno de los or,genes de estean-lisis se sit.a en el tra"a#o de

    Edith Penrose/en 1959 0La Teor,a del

    Crecimiento de la Empresa/donde se re%ere a los rec*rsos

    de la empresa ( a la a"ilidad des*s directi$os para

    administrarlos como losprincipales &actores de

    crecimiento de la empresa+

    EdithPenrose

    !

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    4/60

    Es un procesoanalítico

    Permite conocerla situaciónreal de la

    organización enun momento

    dado.

    Descubrir

    problemas yáreas deoportunidad, con

    el fin decorregir

    los primeros yaprovecharlas segundas.

    o n c e p o  

    DDiiaaggnnóóssttiiccoo

    nntteerrnnoo ddee laEEmmpprreessaa

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO 3

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    5/60

    !"

    #$

    #"

    %$

    %"

    $

    "

           "       %       &       "       $       &       #       "       %       %

           "       %       &       "       '       &       #       "       %

           %

           "       %       &       "       (       &       #       "       %

           %

           "       %       &       "       )       &       #       "       %       %

           "       %       &       "       *       &       #       "       %       %

           "       %       &       %       "       &       #       "       %       %

           "       %       &       %       %       &       #       "       %       %

           "       %       &       %       #       &       #       "       %       %

           "       %       &       "       %       &       #       "       %       #

           "       %       &       "       #       &       #       "       %       #

           "       %       &       "       !       &       #       "       %       #

    resultado meta

    ¿Cuándo es necesario

    UNIDAD 3 ANALISI ESTRATEGICO INTERNOINSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISANTLA

    Consideraciones a sa!er"

    1. ¿Existe el problema?

    2. ¿Cuál es el problema?3. ¿Cuál es su entorno?

    4. ¿ Cuáles son susconsecuencias?

    5. ¿Cuál es al magnitud actualdel problema.

    4

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    6/60

    1. Determinar cual es el asunto critico de la situación, es decir,

    llegar al meollo del asunto.

    2. Formular el interrogante del problema de tal manera que

    facilite el descubrimiento de la solución.

    3. Tormenta de ideas y encuestas de opinión.

    4. Dividir el problema general en dos o ms asuntos y

    anali!arlos por separado para luego reagruparlos.

    ". #l gerente debe sumergirse en las realidades del mercado e

    interactuar con sus clientes$ salirse de la torre de marfil.

    Pensar estratégicamente

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO 5

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    7/60

    lg*nas de las temáticas utilizadas en elan-lisisinterno de la empresa son6

    La Identidad de la Empresa

    El Análisis Funcional El Perfl Estratégico de la Empresa

    Cada *na se en&oca en aspectos indi$id*ales del interiorde la empresa+

    n-lisis Interno de la Empresa

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO 7

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    8/60

    Consiste en determinar el tipo ( las caracter,sticas&*ndamentales de la organi'aci8n ( como 9stas ladi&erencian de las dem-s+

    Edad: emergente/ adolecente/ desarrollada/mad*ra o $ie#a+

    Tamaño: pe)*e:a/ mediana o grande+ u!ro: tipo de prod*ctos o ser$icios ( el

    mercado al )*e atiende+ Tipo de propiedad: pri$ada/ p."lica o

    mi;ta+ "m!ito geográfco: local/ regional/ nacional

    om*ltinacional+

    Estructura #ur$dica: sociedadesan8nimas/ de responsa"ilidadlimitada/ etc+

    La Identidad de la Empresa

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO

    1

    <

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    9/60

    El an-lisis &*ncional tiene por o"#eto conocer cada*na de las acciones )*e tienen l*gar dentro den*estra acti$idad/ sin llegar a determinar c*alesrepresentan n*estros p*ntos &*ertes o d9"iles+ Setrata de *n proceso de identi%caci8n+

    Entre las &*nciones m-s a"it*ales se tiene6

    • %rganizaci&n ' (irecci&n• Administraci&n ' %peraciones• )onta!le ' Financiera• *ercadeo ' +entas• Producci&n

    El n-lisis =*ncional

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO

    2

    >

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    10/60

    • Producci&n• )omercializa

    ci&n• ecursos,umanos

    • Finanzas '

    )onta!ilidad

    Organigrama =*ncional de *naEmpresa

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO

    GGeessttiió

    ónn

    Empresaria1?

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    11/60

    El per%l estrat9gico de la empresa

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO

    Una $e' identi%cadas las &*nciones/ se de"en esta"lecer p*ntoscla$e a anali'ar ( $alori'arlos+

    • Lista de +aria!les: son los aspectos cla$es )*e $an a ser anali'ados( se determinan a partir del an-lisis &*ncional+

    • +aloraci&n de +aria!les: consiste en asignar *n $alor a cada$aria"le+

    Para este caso asignaremos la sig*iente escala/ )*e se aplica a *naP(me en @oli$ia en el proceso de Diagnostico6

    *ás !a#o *ásalto

    No C*mpleDescono'co laPreg*nta

    C*mploMedianamenteSimplemente oago sin e;igirme

    Me preoc*poconscientemente C*mplo en*n 74A

    C*mplo con lo)*e meprop*estoC*mplo entre *n>?A a1??A

    1 2 3 4

    3

    11

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    12/60

    Es importante señalar que laevaluación de las variables tiene

    como base a factores cuantitativos y cualitativos, y la selección de losmismos, así como su importanciarelativa y su medición, están en

    dependencia en buen grado de laapreciación subjetiva de quienes

     participan en el análisis.

    UNIDAD 3 ANALISI ESTRATEGICO INTERNOINSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISANTLA 12

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    13/60UNIDAD 3 ANALISI ESTRATEGICO INTERNOINSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISANTLA 1!

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    14/60UNIDAD 3 ANALISI ESTRATEGICO INTERNOINSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISANTLA 13

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    15/60

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    16/60

    P%+EE(%E

    .

    LA

    E*PE.A

    (I.TI0

    72I(%E.

    )%*E)I

    %FI/AL

       *   A   T

       E      I   A   .

       P      I   *   A   .

       %   T   

       %   .

       P      %   (   2

       )   T   %   .

       1   .   E      +

       I   )   I   %   .

    )%/.2*I(%

    Ciclo de las acti$idades primarias

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO 15

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    17/60

    AP%+I.I%

    /A*IE/T%

    8L%-I.TI)A (E

    E/TA(A9

    %PEA

    0)I%/E

    .

    L%-.TI)

    A (E.ALI(A

    *E)A(%0 TE)/IA

      +E/TA.

    .E+I)I%

    I/FAE.T2)T2A (E LA E*PE.A

    FI/A/3A.4 -E.TI6/ ,,4 .I.T.5 I/F%*A)I6/

    (E.A%LL%

    TE)/%L%-I)% )%*PA.

      A)TI+I(A(E. PI*AIA.

       A   )   T   I

       +   I   (   A   (   E   .   (   E

       A   P   %   1   %

    Cadena de $alor BPorter 1>

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    18/60

     Tra'a"ilidad

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO

    Se entiende trazabilidad como el conunto de a!uellos procedimientospreestablecidos " autosu#icientes !ue permiten conocer el $ist%rico& la ubicaci%n " la

    tra"ectoria de un producto o lote de productos a lo largo de la cadena desuministros en un momento dado& a tra'(s de unas $erramientas determinadas

    1<

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    19/60

    +a ventaa competitiva puedeprovenir no solo de una actividadconcreta sino tambi-n de lasdistintas interrelaciones ue puedenaparecer entre las actividades

    entre si y&o entre el sistema devalor formado por clientes yproveedores llamado ESLABONES

    Optimi!"i#n/ basándose en ue la meorrealización de una parte de la actividad de la

    empresa puede permitir costes en la eecuciónde otras actividades

    Coordin!"i#n$ se basa en la mera coordinacionde las tareas como fuente de ventaas

    competitivas, ue surge al alcanzar un altogrado de coordinación entre actividades

    La interrelaci8n de la cadenade $alor

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO 1>

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    20/60

    Mod%&o 1 ' ANALISIS ESTREGICO DEL ENTORNO Uni(ersid!d A%t#nom! G!)rie& Ren* Moreno + 2,12

    Sistema de alor entreEsla"ones

    Apro(isio'

    n!miento

    -!)ri"!nte Distri)%idor P%esto de.ent!

    Cons%midor

    001E23 DE 43+56 E716E E0+3857E0

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTL 2?UNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    21/60

    CADENA DE VALOR DE EMPRESAS CADENA DE VALOR DE COMPRADORESCADENA DE VALOR DE PROVEEDORES

    La Cadena de alor mpliada

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO 21

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    22/60

    Benchmarking es la búsqueda de las mejores prácticasde la industria que conducen a un desempeño

    excelente. (Robert C. Camp.

    Benchmarking es un proceso sistemático ! continuopara comparar nuestra propia e"iciencia en

    t#rminos de producti$idad% calidad ! prácticas conaquellas compañ&as ! organi'aciones querepresentan la excelencia. (B)C*+,R-)/ deBengt -all0" ! 1$ante 2stblom

    @encmaring

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO

    3e"inicioness el proceso continuo de medir productos% ser$icios !prácticas contra los competidores más duros o aquellascompañ&as reconocidas como l&deres en la industria.(David T. Kearns, Xerox Corporation).

    22

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    23/60

    l Benchmarking nace cuando la empresa 4erox se pone en marcha% en 5676% un programade re"or'amiento de la competiti$idad que acababa con el desarrollo de una metodolog&a as&denominada.

    l termino deri$a de las palabras anglosajonas bench mark que signi"ica punto de referenciao marca de altura% relati$as a las ideas de que no basta con hacer las cosas bien sino que sedeben hacer mejor que los demás !% por ello resulta imprescindible conocerlos a "ondo.

    @encmaring

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO 2!

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    24/60

    n$estigaci8n sobre competidores% dentro los cualespodemos destacar los siguientes9

    #% &'()*D'

    Consiste en

    imitardeterminadosprocesos )*e an

    sidodesarrollados porotras empresas

    #% #+()'*-#

    )D+T/)*%

    ariante ilegal delcopiado )*econsiste enacceder/ sinpermiso delpropietario

    @encmaring

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO 23

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    25/60

    EL PROCESO DE @ENCFMRING

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO 24

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    26/60

    O)/eti(os$

    10 P!so$Deini"i#n de&

    o)/eti(o de

    &! empres!

    20 P!so$An&isis -ODA

    O)/eti(o$ Msp!rti"ip!"i#n ene& mer"!do

    An &isisEterno

    9 'Oport%nid!des

    9 'Amen!!s

    An &isisInterno9 '-ort!&e!s9 'De)i&id!des

    Cone""i#n de&! m!tri DA-O

    Determin!"i#nde &! estr!te4i!! emp&e!r

    30 P!so$Red%""i#n 5Se&e""i#n

    60 P!so$Ne%tr!&i!r

    70 P!so$ M!tride In&%en"i!s

    80 P!so$Estr%"t%r! deee"tos

    90 P!so$Es:%em! !i!&

    ;0 P!so$Interpret!"i#nde &osC%!dr!ntes

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    27/60

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    28/60

    De la com"inaci8n de&ortale'as con oport*nidadess*rgen las potencialidades/las c*ales se:alan las l,neasde acci8n m-s prometedoras

    para la organi'aci8n+Las limitaciones/ determinadaspor *na com"inaci8n dede"ilidades ( amena'as/colocan *na seria ad$ertencia+

    Mientras )*e los riesgosBcom"inaci8n de &ortale'as (amena'as ( los desa&,osBcom"inaci8n de de"ilidades (oport*nidades/ determinadospor s* correspondientecom"inaci8n de &actores/e;igir-n *na c*idadosa

    consideraci8n a la ora demarcar el r*m"o )*e la

    Determinaci8n de la estrategia aemplear

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO 2<

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    29/60

    )nfluencia

    en$

    de$

    * 0 & D # F +

    *

     , 5 ?

    B< Condici8n

    +aquinaria

    = @ > > > ?

    C > > 5 =

    3< Contabilidad 5 @ 5 > > A

    < recio prodmportados

    5 > @ > @ ?

    ; @ > 5 A

    1 A 5 5 A

    1, x 1 A> @> @A A ? 5D

    La S*ma acti$a BS6Indica la intensidad dela inJ*encia del &actoren el sistema glo"al enrelaci8n a los otros+

    La S*ma pasi$a BSP6Indica la intensidadBrelati$a )*e tienen losdem-s &actores delsistema so"re el &actor+

    :a última l&nea de cada "actorcontiene el producto de lasuma acti$a ! de la sumapasi$a. ara el pasosiguiente nos a!udará el

    dibujar la estructura dee"ectos

    Matri' de inJ*encias

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO 2>

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    30/60

    ora aremos lasprimeras interpretaciones/e;pres-ndolo$er"almente6 KLascondiciones de n*estras

    ma)*inas inJ*(en so"re eldise:o de n*estros prod*ctos( moti$an o desmoti$an

    n*estro personalKSi Bre introd*cimos la KcalidadKact*al de estos &actores seg.nel an-lisis =OD podr,amosdescri"ir ( e;plicar el estadoact*al de la empresa6KLos precios altos de losprod*ctos importados nospermitan ela"orar tam"i9n *ndise:o m-s %no Ba precioscompetiti$os )*e nos ao"ligado comprar n*e$asm-)*inas+ Estos doscomponentes inJ*(enpositi$amente so"re lamoti$aci8n del personal+

    Comprar,amos m-s m-)*inasmodernas

    Condicione s de

    lama)*inar

    ia B

    Preciosde losprod*cto

    simportados B

    Dise:o

    delprod*ctoB

    Conta"ilidad

    B

    Moti$aci8n delpersonal

    B

    Comporta mientode la

    competenci a B

    Es%ruc%ura de e&ec%os

    UNIDAD 3 ANALISI ESTRATEGICO INTERNOINSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISANTLA !?

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    31/60

    Moti$aci8n del

    personalB

    Dise:odel

    prod*cto B

    SP

    S4

    2+4

    ?

    Condiciones de lama)*inari

    a B

    Precios delos

    prod*ctosimportado

    s B

    Conta"

    ilidad

    B

    Comportam iento

    de lacompeten

    ci a B

    Pasi$o

    cti$o

    Inerte

    Cr,tico

    2

    3

    5

    <

    El cuadrante activo (abajo a la

    derecha!Estos &actores no son m*(Ksensi"lesK+ =rente a los otros&actores del sistema/ por esoel sistema solo tieneposi"ilidades limitadas paraintegrar estos &actores+El cuadrante critico (arriba a al aderecha! Las modi%cacionesp*eden lograr *na altareperc*si8n de e&ectos+ Pero porretro acoplamiento tam"i9np*eden darse e&ectos nodeseados so"re la cantidad de&actores del propio c*adrante (so"re otros &actores+ Se de"eprestar especial atenci8n antesde iniciar acciones deinter$enci8n en el sistema+ En

    todos casos a( )*e monitorearestos &actores con m*cac*idad+

    El cuadrante pasivo (arriba a lai"quierda! )*, de"e controlarseel comportamiento de losdi&erentes J*#os+ Inter$encionesen &actores de este c*adrantetardan m*co antes dereperc*tir so"re el sistema engeneral+El cuadrante inerte abajo a la

    #ia'ra(a A)ia*

    UNIDAD 3 ANALISI ESTRATEGICO INTERNOINSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISANTLA !1

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    32/60

    ;Análisis de los

    recursos '

    capacidades

    UNIDAD 3 ANALISI ESTRATEGICO INTERNOINSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISANTLA !2

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    33/60

     John Collins. Competir en elmercado es como la guerra, haylesiones y bajas y triunfar es la

    mejor estrategia

     Diremos que el análisis de laempresa se basa ensuspotencialidadescapacidades)como

    internassoportepara

    (recursos y 

    laelecci8n

    estrat#gicaUNIDAD 3 ANALISI ESTRATEGICO INTERNO INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISANTLA !!

    El -li i d l

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    34/60

    El an-lisis de los rec*rsos (capacidades

     C*-l es el prop8sito

     

     Identicar el potencial de la empresapara establecer entajascompetitias

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO !3

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    35/60

    =*entes de $enta#a competiti$a

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO

    %. Elaborar el producto con la más altacalidad

    #. Proporcionar un servicio superior alos

    clientes!. +ograr menores costos ue losrivales, etc.

    !4

    -

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    36/60

     Tres Ideas "-sicas )*e s*stentan elen&o)*e de rec*rsos ( capacidades+

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO

    !.  "as empresas son diferentes entres&

     #.  "os recursos y capacidades de una

    empresa juegan un papel cada e$más releante en la denici8n de laidentidad de la empresa.

    %.  &l benecio de una empresa es

    consecuencia tanto de lascaracter &sticas competitias delentorno como de la combinaci8n delos recursos de que dispone.

    !5

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    37/60

     Tres acti$idades &*ndamentales derec*rsos ( capacidades

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO

    !.  "as empresas deben identicarsus propios recursos ycapacidades de manera quecono$can en profundidad sus

    potencialidades

     #.  &s preciso ealuar el alor desus inentario de recursos ycapacidades

    %.  "a empresa debe anali$ar lasposibles opciones estrat#gicasdisponibles de recursos y

    capacidades y de su alorotencial !7

    i 9 i d l

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    38/60

    Los tres tipos gen9ricos de laestrategia competiti$a

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO

    !.  "uchar por ser el producto l&deren costos en la industria.

     #.  'uscar la diferenciaci8n delproducto que se ofrecerespecto al de los riales.

    %. Centrarse en una porci8n

    más limitada del mercadoen lugar de un mercadocompleto.

    !<

    * & d d

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    39/60

    E* es&uer+o ,or ser ,roduc%or de !a-o cos%o

    • 0er un productor de bao costo es unenfoue competitivo poderoso en losmercados donde los compradores sonsensibles a los precios.

    • :na ventaa de costo generará unarentabilidad superior a un costo bao ya precio corriente

    UNIDAD 3 ANALISI ESTRATEGICO INTERNOINSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISANTLA !>

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    40/60

    Estrategias de en&o)*e (

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    41/60

    Estrategias de en&o)*e (especiali'aci8n

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO

    0elección de un nicho de mercadodonde los compradores tienenpreferencias o necesidades específicas.El nicho se puede definir por e;clusividad

    geográfica, por reuerimientosespecializados para el uso del producto opor atributos especiales del productoue solo atraerán a los miembros delnicho

    31

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    42/60

     Identificación de los recursos

    UNIDAD 3 ANALISI ESTRATEGICO INTERNOINSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISANTLA

    6EC:6050

    137

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    43/60

    Ni$eles de capacidades

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO

    capacidades estáticas

    capacidades dinámicas

    capacidades centradas enaprender y hacerlo más

    rápido ue la competencia.

    3!

    Identi%caci8n de las

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    44/60

    Estas se denen como loshábitos de comportamientode la empresa en el pasadoque inuyen en susactiidades futuras

    Identi%caci8n de lascapacidades6 las r*tinasorgani'ati$as

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO 33

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    45/60

    UNIDAD 3 ANALISI ESTRATEGICO INTERNOINSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISANTLA 34

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    46/60

     Los recursos y capacidades valiosos,

    sonlos que le permiten obteneruna rentabilidad superior ala de los competidores de laorgani$aci8n, y además soncapaces de crear ymantener a lo largo del

    tiempo una entajaUNIDAD 3 ANALISI ESTRATEGICO INTERNOINSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISANTLA 35

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    47/60

    Rec*rsos ( capacidades $aliosos

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO

    Escase'

    Rele$ancia

    D*ra"ilidad

     Trans&eri"ilidad

    Imita"ilidad

    S*stit*i"ilidad

    Complementariedad

    propia"ilidad

       )   A

          A   )   T   E      I   .   T   I   )   A   .

          E   )   2   

       .   %   .   1   )   A   P   A   )   I   (

       A   (   E   .

       +   A   L   I   %   .   %   .

    37

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    48/60

     LOS RECURSOS

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO

    CAPACI#A#ES ALIOSOS A(i% / S0o(aer219934 / Gran% 21994

    10 Es"!se0' :n recurso será valioso en elmomento ue sea escaso y es

    imprescindible para el desarrollo de unaactividad, esto implica ue no est- adisposición de todos los competidores.

    20 Re&e(!n"i!0' +a relación del recurso conlos factores de -;ito del sector marca elgrado de utilidad del mismo.

    3<

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    49/60

     LOS RECURSOS

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO

    CAPACI#A#ES ALIOSOS A(i% / S0o(aer219934 / Gran% 21994

    30 D%r!)i&id!d0' +a posibilidad demantener en el tiempo la ventaa

    proporcionada por el recuros ocapacidad.

    60 Tr!nseri)i&id!d0' +a velocidad con la

    ue los competidores pueden imitar losrecursos ue forman parte de la ventaacompetitiva de la empresa.

    3>

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    50/60

    LOS RECURSOS

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    51/60

     LOS RECURSOS

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO

    CAPACI#A#ES ALIOSOS A(i% / S0o(aer219934 / Gran% 21994

    90 Comp&ement!ried!d0' 0oncomplementarios cuando su valoren conunto es superior al ue tendrían

    por separado, y de esta manera seanmas difíciles de transferir, imitar ysustituir.

    ;0 Apropi!)i&id!d0'E+ grado de definiciónde los derechos de propiedad sobrerecursos y capacidades ue son fuentesde ventaa competitiva.

    41

    Ges%i6n de *os recursos /

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    52/60

    Ges%i6n de *os recursos / ca,acidades

    0e destaca la importancia del análisis delos recursos y capacidades de la empresa,a identificarlos y a valorar su importanciaen relación con la capacidad potencialue tienen para generar rentas y ser asila base de la ventaa competitiva.

    UNIDAD 3 ANALISI ESTRATEGICO INTERNOINSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISANTLA 42

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    53/60

    I(,*icaciones Es%ra%7'icas

    UNIDAD 3 ANALISI ESTRATEGICO INTERNOINSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISANTLA

    nalisis Interno

    Identi%caci8n (aloraci8n

    Diagn8stico

    Constr*cci8n deEstrategia

          G     E      S     T     I       Q     N

    TAEA.

    Me#ora la

    Dotaci8n deRec*rsos (Capacidades

    E;plotarestrat9gicamenteBe%ci

    encia ( *sosalternati$os

    4!

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    54/60

    Implicaciones Estrat9gicas

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO

    En este sentido se hace necesaria unaadecuada gestión de los mismos ueimplican dos tipos de actividadesimportantes/

     – 2eorar la dotación de los recursos ycapacidades.

     – E;plotar estrat-gicamente lascapacidades, eficiencia y

    usos alternativos.

    43

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    55/60

    Me#ora de dotaci8n

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO

    0e refiere a mantener y meorar la dotaciónactual como ampliar la base de recursos con laue se puede contar en el futuro.

     – Cuales@, ue tiene potencial de generación,

    sostenimiento y aprobación de ventaacompetitiva.

     – Cual posición relativa@ De la empresa conrespecto a sus competidores.

    44

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    56/60

    Me#ora de dotaci8n

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO

    • Cual es el d-ficit@, ue tiene la empresa en sudotación actual.

    • Cuales las necesidad futuras@ 7uevos recursos y

    capacidades.

    45

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    57/60

    Me-ora de #o%aci6n

    UNIDAD 3 ANALISI ESTRATEGICO INTERNOINSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISANTLA

    CompraDirecta

    d)*irir empresa o *nidades denegocio

    Ad

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    58/60

    Implicaciones Organi'ati$as Aprendizaje Organizativo

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISNTLUNIDD ! NLISI ESTRTEGICO INTERNO

    Para incrementar el nivel de conocimiento de una empresa esnecesario facilitar y fomentar internamente los procesos deaprendizae organizativo, a trav-s de mecanismos para trasmitir ytransformar el conocimiento para generar nuevo conocimiento.

    )LA.E. (E)%/%)I*IE/T%

    =*ente6 Nonaa ( Tae*ciB1>>>

    PLICCIQN E>PLI)IT% T")IT%ORIGEN

    E>PLI)IT% Com"inaci8n Interiori'aci8n

    T")IT% E;teriori'aci8n Sociali'aci8n

    4<

    Ges%i6n de *os recursos

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    59/60

    Ges%i6n de *os recursos / ca,acidades 2Resu(en4

    UNIDAD 3 ANALISI ESTRATEGICO INTERNOINSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE MISANTLA 4>

  • 8/18/2019 Unidad 3 Analisis Interno

    60/60