UNIDAD 2 LA ADOLESCENCIA. Unidad 2. La adolescencia ÍNDICE INTRODUCCIÓN...
date post
23-Jan-2016Category
Documents
view
247download
3
Embed Size (px)
Transcript of UNIDAD 2 LA ADOLESCENCIA. Unidad 2. La adolescencia ÍNDICE INTRODUCCIÓN...
UNIDAD 2LA ADOLESCENCIA
Unidad 2. La adolescenciaNDICE INTRODUCCIN
CRISIS DE IDENTIDAD
PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
ASPECTOS FSICOS DE LA ADOLESCENCIA
CAMBIOS FSICOS: LOS VARONES
CAMBIOS FSICOS: LAS MUJERES
MTODOS ANTICONCEPTIVOS
ENLACES
Unidad 3. La Psicologa dinmicaINTRODUCCINLa adolescencia es un perodo de cambios fsicos, sexuales, psicolgicos, cognoscitivos y emocionales, as como de cambios en las demandas sociales que se le hacen a la persona.Caractersticas de la adolescencia:
Necesidad de afiliacin a grupos de amistad. Cierta tendencia al aislamiento. Cambios frecuentes en el estado de nimo. Inseguridad ante algunas responsabilidades. Mayor capacidad de abstraccin y razonamiento.Unidad 2. La adolescencia
Unidad 3. La Psicologa dinmicaCRISIS DE IDENTIDADLos adolescentes se formulan muchas preguntas sobre todo tipo de temas: el futuro, la religin, el trabajo, el amor, etc.
Sus dudas les pueden llevar a una crisis de identidad corporal y psicolgica.
Tienen la necesidad de mostrar trofeos de guerra: beber, fumar, gastar dinero... Para ello deben lograr cierta independencia psicolgica y econmica.
El mbito econmico es muy importante para el adolescente y puede ser la causa de algunos conflictos. Unidad 2. La adolescencia
PUBERTAD Y ADOLESCENCIAUnidad 2. La adolescencia
PubertadAdolescenciaCambios fsicos que afectan a las personas durante la segunda dcada de la vida.
Se caracteriza por un rpido crecimiento y el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios.
Normalmente, las nias entran en la pubertad dos aos antes que los nios. Cambios psquicos, sociolgicos, intelectuales, etc., que facilitan la transicin de la infancia a la adultez.
Empieza durante la pubertad y se alarga unos cuantos aos ms.
No se trata de un fenmeno universal, ya que no se concibe de la misma manera en todas las culturas.
ASPECTOS FSICOS DE LA ADOLESCENCIAUnidad 2. La adolescencia
CAMBIOS FSICOS: LOS VARONESUnidad 2. La adolescencia
PreocupacinRespuestaSe inquietan por el tamao del pene o por la fimosis.
El cambio de voz puede provocar gallos. La voz tambin puede permanecer demasiado aniada.
El crecimiento y la obesidad pueden provocar comentarios despectivos.
Les preocupa la aparicin del acn y tener que utilizar gafas.El tamao del pene no influye en su funcionamiento. En cuanto a la fimosis, se puede operar.
El cambio de voz es transitorio, por lo que estos problemas acaban desapareciendo.
El crecimiento y la obesidad se pueden tratar mdicamente, siempre bajo un estricto control. Una buena conducta asertiva favorece la autoestima.
El acn se puede combatir con productos farmacuticos. Y si no gusta llevar gafas, se pueden utilizar lentillas.
CAMBIOS FSICOS: LAS MUJERESUnidad 2. La adolescencia
MTODOS ANTICONCEPTIVOSUnidad 2. La adolescenciapreservativospldora anticonceptivaLos preservativos son el mtodo ms eficaz para evitar la transmisin de enfermedades de transmisin sexual (ETS) y los embarazos no deseados.Se deben utilizar correctamente y hay que asegurarse de que cumplen las mnimas normas de seguridad.La pldora anticonceptiva es un mtodo muy eficaz para evitar embarazos no deseados, pero no sirve para evitar contagios de ETS.Haz clic sobre los botones para leer la definicinmtodo de Ogino y coitus interruptusSon mtodos que no se deben utilizar, ya que son muy poco eficaces para evitar embarazos no deseados y no sirven para nada para evitar el contagio de ETS.
ENLACESUnidad 2. La adolescencia Adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
Medidas preventivas
CRDITOSUnidad 2. La adolescenciaDireccin editorialDolors Rius
Coordinacin de reaAntoni Romeu
Coordinacin y contenidos multimediaOriol de BolsElena Vinent
Guiones de las unidades digitalesOriol de BolsJess Ramrez
FotografasArchivo HermesHermes Editora General, S. A.Almadraba Editorial, 2008.
Almadraba EditorialQuitapesares, 31local 16, Polgono Villapark28670 Villaviciosa de Odnhttp://www.almadrabadigital.com
Telfono de atencin al profesorado:902 10 70 69