UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a...

186
Educación Primaria Programación de Aula 4 Quick Minds 4/ Programación de Aula - 1- © Cambridge University Press 2015 Quick Minds 4 Herbert Puchta, Günter Gerngross & Peter Lewis-Jones

Transcript of UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a...

Page 1: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Educación Primaria

Programación de Aula 4

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 1- © Cambridge University Press 2015

Quick Minds 4Herbert Puchta, Günter Gerngross &

Peter Lewis-Jones

Page 2: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Introducción

Quick Minds 4 es un método diseñado para impartir lengua inglesa en el cuarto curso de Educación Primaria.

La presente Programación de Aula se ha diseñado para atender muy distintas situaciones escolares en cuanto a la carga horaria de lengua inglesa. Su flexibilidad permite al profesor disponer de material suficiente tanto para cursos con se imparten cinco o menos horas a la semana, como para aquellos en los que se imparten más sesiones.

Quick Minds 4 consta de 9 unidades, una de ellas de introducción, Well done, Explorers! Las unidades 1 a 8 están divididas en ocho sesiones: las sesiones 1 a 6 comprenden la presentación y práctica básica de los contenidos de la unidad, mientras que las sesiones 7 a 8 refuerzan y amplían estos conceptos, por lo que su explotación es opcional y no altera el desarrollo general del curso.

Además de estas nueve unidades, Quick Minds 4 propone tres sesiones relacionadas con algunas celebraciones del mundo anglosajón: Christmas, Halloween y Valentine’s Day. Así, la temporalización del método puede hacerse del siguiente modo:

1er trimestre: Unidades Well done, Explorers!, 1 y 2; actividades de Halloween y Christmas.2º trimestre: Unidades 3, 4 y 5; actividades de Valentine’s Day.3er trimestre: Unidades 6, 7 y 8.

Cada tabla de esta Programación de Aula propone cómo explotar paso a paso las actividades del Pupil’s Book (o Student’s Book - SB) y del Activity Book ( o Workbook - WB) seleccionadas para cada sesión. También añade las de otros componentes de Quick Minds 4 relacionadas con los contenidos de la misma. Además de las actividades, se reflejan los objetivos generales y específicos de estas, así como las destrezas, tipo de interacción, las competencias trabajadas y los materiales necesarios para desarrollarlas. Las abreviaturas empleadas se deben interpretar de la siguiente manera:

Destrezas: CO- Comprensión OralEO- Expresión OralCL- Comprensión LectoraEE- Expresión Escrita

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 2- © Cambridge University Press 2015

Page 3: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Interacción: Ind- individualP- por parejasPG- pequeños gruposGG- gran grupo, toda la clase

Competencias:

CL – Comumicación lingüística.CMCT- Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.CD - Competencia digital.AA - Aprender a aprender.CSC - Competencias sociales y cívicas.SIEE - Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.CEC - Conciencia y expresiones culturales.

Al final de cada sesión se propone una actividad de ampliación opcional que el profesor puede utilizar si hay tiempo, priorizando las que refuercen aquellas estructuras, vocabulario o destrezas que más necesite.

En la columna Refuerzo-Ampliación se añaden actividades que pueden servir a distintos fines:

1. Reforzar aspectos de la unidad que no hayan quedado claros o resulten más difíciles.2. Dar más oportunidades de práctica a los alumnos que evolucionan más lentamente.3. Permitir afianzar y ampliar conocimientos a los alumnos más rápidos sin aburrirse.

El Teacher’s Resource Book (TRB) ofrece cuatro Worksheets por unidad que se han incluido en en esta columna. Worksheets 1-3 se pueden completar inidvidualmente y, por lo tanto, serán útiles para alumnos que acaben su trabajo antes que otros durante la sesión, como deberes para casa o como repaso para toda la clase, en parejas o grupos. Worksheet 4 está directamente relacionado con contenidos interdisciplinarios (CLIL) o actividades para el desarrollo de las destrezas lingüísticas. Los cuatro worksheets vienen acompañados de una propuesta de actividades posteriores, follow-up activities con la que reforzar o ampliar la práctica de esos conceptos (ver Teacher’s notes de cada unidad en el TRB).

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 3- © Cambridge University Press 2015

Page 4: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Las Online Interactive Activites contienen divertidos juegos, videos y canciones para cada unidad. Se pueden utilizar como refuerzo tanto en clase como en casa y, por ello se incluye en la columna de refuerzo en la sesión en la que se ha presentado la información necesaria para utilizarlas.

Las flashcards tienen dos caras utilizables: una con la ilustración y otra con la palabra o palabras que la describen. Por lo tanto, el profesor decidirá qué cara emplea en cada momento en que se sugiere su uso en las tablas. En este nivel, se recomienda recurrir a las ilustraciones durante las primeras fases de presentación de vocabulario nuevo, y solo más adelante reforzar con el texto.

Las tablas de evaluación al final de las unidades señalan aquellas actividades de cada sesión que pueden servir para evaluar cada una de las cuatro destrezas por separado, teniendo en cuenta lasCompetencias. El profesor puede emplear estas u otras para observar el progreso de sus alumnos día a día o para evaluar toda la unidad, aunque para esto último se recomienda usar los dos Progress Tests por unidad que se incluyen en el Teacher’s Resource Book. Las alternativas sobre cómo administrar estas pruebas se detallan bajo cada tabla de evaluación y dan al profesor la posibilidad de comprobar lo que los alumnos han aprendido en el corto, medio o largo plazo. También permite a los alumnos repasar conceptos o pedir ayuda sobre lo que necesitan para mejorar.

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 4- © Cambridge University Press 2015

Page 5: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad Well done, Explorers! Sesión 1, SB y WB página 4 (Vocabulary presentation)

Objetivos:- Presentar y practicar vocabulario sobre celebración de eventos en la ciudad- Presentar los números del 20 al 100.- Recordar a los personajes de Quick Minds 3.- Jugar a un juego con la clase para practicar la expresión oral.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar la historia de Quick Minds 3.

- Escribir Ben y Lucy. Si los alumnos conocen a los personajes de Super Minds 3, dicen lo que recuerdan. Si no, escribir ideas clave de sus aventuras: explorers, treasure, give it back to the museum, Buster, a golden statue.…

CL/EO GG CL

Augmented Reality: vocabulary interactive activity & Online interactive activities

Worksheet 1: At town events (TRB, p7)

Desarrollo de la sesión

- Presentar vocabulario sobre eventos en la ciudad.

- Practicar la expresión oral.

- Practicar la comprensión oral.

- Repasar los números del 1al 20.

- Presentation: Leer las palabras del libro y señalarlas en la ilustración. Repiten. Explicar lo que no entiendan. Describen lo que ocurre en la escena.

- PB, p4, Act 1. CD1, 02: Escuchan, leen y repiten a coro. Luego escuchan y repiten en grupos. Se turnan para tapar las palabras, señalar en la ilustración y decirlas.

- PB, p4, Act 2: Con el libro cerrado y juegan en parejas a recordar dónde el vocabulario de la escena introductoria.

- AB, p4, Act 1: Miran los dibujos y escriben las palabras ordenando las letras..

CL/EO/CO

CO/CL/EO

CO/CL/EO

GG

GG/P

GG

Ind

CL/SCS

CL/CSC

CL/CSC

CL

Flashcards: At town evente

SB

WB

CD1

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 5- © Cambridge University Press 2015

Page 6: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

- AB, p4, Act 2, CD1, 03: Escuchan el CD e indican la ilustración correcta.

- AB, p4, Act 3: Leen las frases y rodean las palabras correspondientes a los números de la actividad anterior.

EE

CO

CL

P

Ind

CL

CL

Final de la sesión

- Repasar el vocabulario de la unidad.

- Consolidar vocabulario de la sesión.

- Preguntar a los alumnos por el número de sus edificios o casas y escribirlos en la pizarra.

- Ampliación (opcional): Copian las nueve palabras nuevas en su cuaderno. Realizan dibujos para ilustrarlos..

CO/EO

EE

GG

Ind

CL

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 6- © Cambridge University Press 2015

Page 7: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad Well done, Explorers! Sesión 2, SB y WB página 5 (Grammar 1)

Objetivos:- Repasar preguntas y respuestas en presente simple.- Recordar a los personajes de Quick Minds 3.- Jugar a un juego con la clase para practicar la expresión oral.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar vocabulario de la unidad.

- Copiar una palabra de la sesión anterior con las letras desordenadas en la pizarra. La escriben correctamente en la pizarra.

EE GG CL

Augmented Reality: Grammar 1 interactive activity & Online interactive activities

Worksheet 2: What does he / she do? (TRB, p8)

Desarrollo de la sesión

- Repasar el presente simple(preguntas y respuestas cortas).

- Practicar la expresión oral.

- Personalizar el lenguaje.

- PB, p5, Act 1 CD1, 04: Leer la entrevista que le realizan a Ben e indicar la respuesta correcta. Escuchar el CD y corregir.

- PB, p5, Act 2. CD1, 05: Escuchan el CD repiten en parejas, escuchan otra vez y repiten en grupo.

- PB, p5, Act 3: Realizan una entrevista a un compañero intentando averiguar cuatro cosas que no sepan de él o ella.

- AB, p5, Act 1: Unen los dibujos correspondientes y completan las frases sobre lo que hace cada personaje en su tiempo libre.

- AB, p5, Act 2: Juegan en parejas a un memory game preguntando por las actividades de la actividad anterior.

CL/CO

CO/EO

CO/EO

EE

EO

Ind

Ind/P/GG

P

Ind

P

CL

CL

CL

CL

CL

CL

SB

WB

CD1

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 7- © Cambridge University Press 2015

Page 8: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Final de la sesión

- Practicar la comprensión oral.

- Practicar la expresión escrita.

- Decir frases sobre los personajes del class Bool. Si la frase es correcta los alumos aplaueden. Si es falso mueven la cabeza.

- Ampliación (opcional): Realizan una pequeña tabla con la información sobre Ben y Lucy que encuentran en esta sesión.

CO

EE

GG

Ind

CL

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 8- © Cambridge University Press 2015

Page 9: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad Well done, Explorers! Sesión 3, SB y WB página 6 (Song)

Objetivos: - Consolidar el vocabulario y la gramática a través de una canción: presente simple (3rd person)- Cantar una canción con la clase.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar preguntas en presente simple.

- Los alumnos escriben preguntas para sus compañeros sobre lo que les gusta hacer y sus hábitos. Todos en pie se preguntan de uno en uno.

EE/EO GG CL

Augmented Reality: karaoke song & Online interactive activities

Desarrollo de la sesión

- Presentar y practicar el vocabulario de la unidad.

- Practicar la expresión oral.

- Practicar la expresión y comprensión escrita.

-Personalizar el lenguaje aprendido.

- PB, p6, Act 1. CD1, 06: Preguntar a quien ven en la ilustración. Escuchan la canción. Luego escuchan y repiten cada verso. Practican con la versión karaoke cantando en grupos.

- PB, p6, Act 2: En parejas se realizan preguntas sobre los personajes de la canción..

- AB, p6, Act 1: Escriben las palabras de la canción en el orden correcto.

- AB, p6, Act 2: Leer y escriben las frases según correspondan a Ben o a Lucy. - AB, p6, Act 3: Leen el cuestionario y responden con información personal.

CO/EO/CL

EO

EE

EE

CL/EO

GG

P

Ind

Ind

Ind

CL/CEC

CL/CEC

CL

CL

CL

SB

WB

CD1

Final de la sesión

- Repasar vocabulario de la

- Cantar la canción en versión karaoke. CO GG CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 9- © Cambridge University Press 2015

Page 10: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

sesión.

- Desarrollar la creatividad.

- Ampliación (opcional): Realizan otra versión de la canción cambiando el nombre de los personajes. EO Ind CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 10- © Cambridge University Press 2015

Page 11: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad Well done, Explorers! Sesión 4, SB y WB página 7 (Grammar 2)

Objetivos: - Repasar el presente continuo.- Practicar la comprensión y expresión escrita.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar vocabulario.

- Realizar un dictado con las palabras: journalist, photographer, mayor, phone, eighty, statue.

CO/EE GG CL

Worksheet 3: The mayor is talking (TRB, p9)

Desarrollo de la sesión

- Repasar el presente continuo.

- Reflexionar sobre la gramática.

- Practicar la comprensión y expresión escrita.

- PB, p7, Act 1: Observan el dibujo y unen las preguntas con las respuestas correctas.

- PB, p7, Act 2. CD1, 08: Escuchan repiten. Escribir las frases en la pizarra.

- PB, p7, Act 3 Juegan a un memory game con las acciones de la ilustración de la actividad 1.

- AB, p7, Act 1 CD1, 09: Escuchan y numeran las ilustraciones. Completan las frases de acuerdo a las ilustraciones.

- AB, p7, Act 2: Ordenan las palabras y forman preguntas. Escfriben las respuestas.

CO/EO/CL

CO/EO/CL

EO

CO/EE

EE

GG/Ind/P

Ind/P/GG

Ind

Ind

Ind

CL

CL

CL

CL

CL

SB

WB

CD1

Final de la sesión

- Practicar la expresión oral.

- En parejas se preguntan y responden las pregutnas de la actividad 2 del AB.

- Ampliación (opcional): Juegan a un memory game con los dibujos de la actividad 1 del AB.

EO

EO

P

P

CL

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 11- © Cambridge University Press 2015

Page 12: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad Well done, Explorers! Sesión 5, SB y WB página 8 (Picture story)

Objetivos: - Presentar una historia ilustrada (picture story).- Repasar vocabulario y estructuras de la unidad. - Desarrollar la capacidad de razonar: secuenciar e interpretar imágenes.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar personajes.

- Escribir Ben, Lucy y Buster. Los alumnos dicen lo que recuerdan de la historia. Ayudarles: met the mayor and Mr Davidson…

CO/EO GG CL

Augmented Reality: Story animation & Online interactive activities

Desarrollo de la sesión

- Presentar una historia ilustrada.

- Secuenciar.

-Interpretar imágenes

- PB, p8-9, Act 1. CD1, 10: Explicar symbol, diamond y map. Escuchan el CD y atienden a qué les enseña Mr Davidson y quién les observaba. Comparan en parejas. Escuchan de nuevo y repiten.

- AB, p8, Act 1. Think!: Leen y ordenan las frases.

- AB, p8, Act 2. Think!: Escriben lo que creen que deben encontrar los personajes. Animarlos a ser imaginativos.

CO/EO

CL/EE

CL/EE

GG/P

Ind

Ind

CL

CL/AA

CL/AA

SB

WB

CD1

Final de la sesión

- Practicar la historia.

- Repasar ideas y conceptos de la historia.

- Act it out. Formar grupos de cinco. Eligen personajes. Escuchan el CD y repiten su papel. Practican en grupos y lo representan.

- Ampliación (opcional): Dibujan un mapa de la zona de su colegio o casa y ponen el nombre a al menos 6 lugares (shop, bus stop…).

CO/EO/CL

EE

PG/GG

Ind

CL

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 12- © Cambridge University Press 2015

Page 13: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad Well done, Explorers! Sesión 6, SB y WB página 9 (Picture story, values and phonics)

Objetivos: - Hablar del significado de la historia ilustrada (picture story).- Presentar y practicar los grupos consonánticos sks, sts, sps y spr.- Fomentar la educación en valores: la importancia de trabajar de forma colaborativa.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas Interacción

Competencias

Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar la historia.

- Preguntar sobre la historia: , e.g. Where are Ben and Lucy? What does Mr Davidsonshow them? What does he get? Who is watching them?

CO/EO GG CL

Augmented Reality: Story animation & Online interactive activities.

Desarrollo de la sesión

- Reflexionar el contenido de la historia.

- Presentar los grupos consonánticos sks, sts, sps y spr.

- Conocer expresiones orales habituales.

- Practicar y

- SB, p9, Act 2: Leen la historia mientras la escuchan. Contestan las preguntas y comparan en parejas. Corregir.

- SB, p9, Act 3: Escribir en la pizarra strange. Reconocen los grupos consonánticos. Recordar su pronunciación. Repiten la palabra y la buscan en la historia.

- SB, p9, Act 4. CD1, 11: Escuchan, observan el dibujo, leen y repiten. Practican en grupo y a continuación, en parejas.

- AB, p9, Act 1 CD1, 12: Escuchan y escriben las frases que faltan. Interpretan los diálogos con un compañero. - AB, p9, Act 2: Observan los dibujos, leen las frases

CO/CL

CL/CO/EO

CO/CL/EO

CO/EO/CL/EE

Ind/GG

GG

GG/P

Ind/P

Ind

CL

CL

CL/CSC

CL/CSC

CL

SB

WB

CD1

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 13- © Cambridge University Press 2015

Page 14: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

consolidar los grupos consonánticos sks, sts, sps y spr.

y las completan con las palabras del recuadro.

- AB, p9, Act 3. CD1, 13: Escuchar el CD, pronunciar las palabras y corregir la actividad anterior.

CL/EE

CO/CLInd/GG CL

Final de la sesión

- Personalizar el lenguaje aprendido.

- Hablar sobre el valor de trabajar de forma colaborativa.

- Escribir los diálogos de la actividad 1 del AB en la pizarra. Subrayas glasses, sandwiches y picnic. Los alumnos crean nuevos diálogos en parejas cambiando las palabras subrayadas..

- Ampliación (opcional): Preguntar en qué situación los personajes trabajan juntos. Comentan por qué es importante trabajar de forma colaborativa a través de ejemplos cotidianos. Pueden usar L1.

EO

EO

P

GG

CL

CL/CSC

WB

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 14- © Cambridge University Press 2015

Page 15: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad Well done, Explorers! SB y WB páginas 4 a 9Actividades para Evaluación

DESTREZAS Sesión 1 Sesión 2 Sesión 3 Sesión 4 Sesión 5 Sesión 6

COMPRENSIÓN ORALPB, p4, Act 1.CD1, 02

PB, p5, Act 1.CD1, 04

PB, p6, Act 1.CD1, 06

AB, p7, Act 1 CD1, 09 PB, p8-9, Act 1.CD1, 10

AB, p9, Act 1 CD1, 12

EXPRESIÓN ORALPB, p4, Act 2

PB, p5, Act 3 PB, p6, Act 2 PB, p7, Act 3 AB, p9, Act 2:comentan por parejas

COMPRENSIÓN LECTORAWorksheet 1: At town events (TRB, p7) AB, p5, Act 1 AB, p6, Act 2

Worksheet 3: The mayor is talking (TRB, p9)

AB, p8, Act 1

EXPRESIÓN ESCRITAAB, p4, Act 1

Worksheet 2: What does he / she do? (TRB, p8)

AB, p6, Act 3

AB, p7, Act 2

AB, p8, Act 2

Progress Tests: Administrar Progress Tests 1 y 2 al final de la sesión 6.

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 15- © Cambridge University Press 2015

Page 16: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 1: His hair is curly. Sesión 1, SB y WB página 10 (Vocabulary presentation)

Objetivos:- Presentar vocabulario relacionado con la apariencia física.- Jugar a un juego con la clase para practicar la expresión oral.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Activar el vocabulario.

- El profesor describe a alguno de los alumnos por su apariencia física y los demás adivinan de quién se trata.

CO/EO GG CL

Augmented Reality: vocabulary interactive activity & Online interactive activities

Worksheet 1: A family photo (TRB, p11)

Desarrollo de la sesión

- Presentar vocabulario relacionado con la apariencia física.

- Practicar la expresión oral

- Utilizar el vocabulario de la unidad.

- Presentation. Utilizar los flashcards para presentar el vocabulario de la unidad.

- SB, p10, Act 1. CD1, 14: Nombran a los personajes, dónde están y qué hacen. Escuchan el CD y señalan lo que oyen. Luego escuchan y repiten. En parejas, señalan y nombran las palabras de la lista.

- SB, p10, Act 2: Juegan en parejas a describir alguno de los personajes de la escena y adivinar de quién se trata.

- AB, p10, Act 1: Leen las descripciones de los personajes de las ilustraciones y marcan la palabra correcta.

AB, p10, Act 2: Leen las frases y las asocian con los personajes.

- AB, p10, Act 3: Escriben una descripción de su propia apariencia física.

CO/EO

CO/CL/EO

CO/CL/EO

EE

CL/EE

EE

GG

GG/P

P

Ind

Ind

Ind

CL

CL

CL/CSC

CL

CL

CL/SIEE

SB

WB

CD1

Flashcards: Physical

appearance

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 16- © Cambridge University Press 2015

Page 17: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Final de la sesión

- Repasar el vocabulario de la unidad.

- Repasar el vocabulario de la unidad.

- Los alumnos escriben la descripción de uno de los personajes de los cuadros que aparecen en el SB.

- Ampliación (opcional): Dibujan varios dibujos de un rey, una reina, un principe… y escriben su descripción física debajo de cada dibujo.

EE

EE

Ind

Ind

CL

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 17- © Cambridge University Press 2015

Page 18: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 1: His hair is curly. Sesión 2, SB y WB página 11 (Grammar 1)

Objetivos: - Recodar los pronombres posesivos: my, your, his, her, our, their.- Desarrollar la capacidad de razonar: relacionar.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar vocabulario sobre la apariencia física.

- En círculos, juegan en grupos a decir una palabra relacionada con la apariencia física y el compañero de la derecha dice otra relacionada.

CO/EO PG CL

Augmented Reality: Grammar 1 interactive activity & Online interactive activities

Worksheet 2: Their noses are long!(TRB, p12)

Desarrollo de la sesión

- Presentar los pronombres posesivos.

- Relacionar.

- Reflexionar sobre la gramática.

- Practicar los pronombres posesivos.

- Presentation. Escribir Ben y Lucy en la pizarra y nombrar el color de su pelo. Escribir la frase en la pizarra para que los alumnos la completen con el posesivo her o his según corresponda.

- SB, p11, Act 1. Think!: Leen las frases y señalan el dibujo que corresponde a cada una.

- SB, p11, Act 2. CD1, 15: Escuchan el CD y repiten las frases una a una. A continuación, las practican en parejas.

- SB, p11, Act 3: EN parejas describen a uno de sus compañeros y adivinan de quién se trata. - AB, p11, Act 1. CD1, 16: Escuchan el CD y señalan el nombre de cada protagonista de la escena. - AB, p11, Act 2: Leen la descripción que realiza un

CO/EO

CE/EO

CO/CL/EO

CL/CO/EO

CO

GG

Ind/P/GG

GG/P

GG

Ind

Ind

CL

CL/AA

CL

CL

CL

CL

SB

WB

CD1

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 18- © Cambridge University Press 2015

Page 19: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

niño sobre los miembros de su familia y lo completan con el posesivo correcto. CL/EE

Final de la sesión

- Repasar el vocabulario de la unidad.

- Personalizar el lenguaje de la unidad.

- Con los dibujos de la actividad 1 juegan a describir a los personajes y adivinar de cuál se trata.

- Ampliación (opcional): Dubujan a los miembros de su familia y escriben una descripción de cada uno de ellos.

EO

EE

P

GG

CL/CSC

CL/CEC

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 19- © Cambridge University Press 2015

Page 20: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 1: His hair is curly. Sesión 3, SB y WB página 12 (Song)

Objetivos: - Consolidar el vocabulario y la gramática a través de una canción: apariencia física y posesivos.- Cantar una canción con la clase.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar la apariencia física.

- Observan la ilustración. En parejas describen a las personas que aparecen en ella.

EO P CL

Augmented Reality: karaoke song & Online interactive activities

Desarrollo de la sesión

- Cantar una canción con la clase.

- Comprobar que comprenden la canción.

- Practicar vocabulario.

- Practicar la expresión escrita.

- SB, p12, Act 1. CD1, 17: Comentan la ilustración. Escuchan la canción y la leen. Luego escuchan y repiten cada verso. Cantan juntos y después en grupos con la versión karaoke.

- SB, p12, Act 2: Sugieren palabras para la canción con las sílabas adecuadas: red pencil, yellow bag. Supervisar el trabajo en grupos. Cantan con la versión karaoke.

- AB, p12, Act 1: Leen la canción, leen las preguntas y escriben los nombres de los protagonistas en cada caso.

- AB, p12, Act 2: Escriben la descripcion de uno de los niños de la canción.

CO/CL/EO

CO/CL

CL

EE

GG

GG/P

Ind

Ind

CL/CEC

CL

CL

CL

SB

WB

CD1

Final de la sesión

- Repasar vocabulario.

- Repiten la canción de Act 1 del SB en versión karaoke.

EO GG CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 20- © Cambridge University Press 2015

Page 21: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

- Participar en un juego oral.

- Ampliación (opcional): En parejas un alumno cierra el libro y el otro le pregunta por el nombre del personaje de la canción al que describe.

CO/EO P CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 21- © Cambridge University Press 2015

Page 22: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 1: His hair is curly. Sesión 4, SB y WB página 13 (Grammar 2)

Objetivos: - Presentar y practicar el apóstrofe de posesión (‘s).

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar la ropa. - Des cribir a uno de los alumnos por las ropa que lleva puesta y adivinar de quien se trata.

EO GG CL

Augmented Reality: Grammar 2 interactive activity & Online interactive activities

Worksheet 3: Paul’s kite is small (TRB, p13)

Desarrollo de la sesión

- Presentar el apóstrofe de posesión (‘s).

- Practicar el apóstrofe de posesión (‘s).

- Reflexionar sobre la gramática.

- Practicar el apóstrofe de posesión (‘s).

- Practicar el lenguaje a través de un juego.

- Presentation. Describir la apariencia física de varios alumnos dando sus nombres: Ana’s hair is long. Juan’s eyes are brown.

- SB, p13, Act 1. CD1, 19: Observan y comentan los dibujos. Escuchan y señalan el nombre de cada niño según lo que oyen. Comparan sus respuestas por parejas, escuchan de nuevo el CD y corrigen en grupo.

- SB, p13, Act 2. CD1, 20 Grammar focus: Escuchan el CD, repiten las frases y las practican en parejas..

- SB, p13, Act 3: En parejas, plantean y contestan preguntas sobre los dibujos siguiendo el ejemplo.

- AB, p13, Act 1: Completan las frases con lo que ven en el dibujo B. - AB, p13, Act 2: Escriben frases con las palabras dadas y los unen a los dibujos.

CO/EO

CO/EO/CL

CO/CL/EO

CO/EO

CL/EE

CL/EE

GG/P

Ind/P/GG

GG/P

PG

Ind

Ind

CL/CSC

CL

CL/CSC

CL

CL

CL

SB

WB

CD1

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 22- © Cambridge University Press 2015

Page 23: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Final de la sesión

- Repasar el lenguaje aprendido.

- Decir frases verdaderas y falsas sobre los alumnos utlizando el posesivo ‘s. Los alumnos golpean la mesa si es falso y aplauden si es verdadero.

- Ampliación (opcional): Escriben seis frases sobre algunos objetos de la clase indicando a quien pertenecen.

CO

EE

Ind

Ind

CL

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 23- © Cambridge University Press 2015

Page 24: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 1: His hair is curly. Sesión 5, SB y WB página 14 (Picture story)

Objetivos: - Presentar una historia ilustrada (picture story).- Repasar vocabulario y estructuras de la unidad.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar la historia.

- Escribir Ben, Lucy y Buster. Los alumnos dicen lo que recuerdan del episodio The map.

CL/EO/CO

GG CL

Augmented Reality: Story animation & Online interactive activities

Desarrollo de la sesión

- Presentar una historia.

- Entender la historia.

- Encontrar un código.

- SB, p14-15, Act 1. CD1, 21: Comentan la viñeta 1. Explicar hide. Escuchan y atienden a quién les persigue, qué pone en el escudo y quién es el caballero. Comparan en parejas. Escuchan y repiten.

- Practice: Escuchan el CD. Parar después de cada viñeta. Explican lo que ocurre. Aclarar brilliant idea y I’m glad... Pueden usar L1.

- AB, p14, Act 1: Leen las frases y deciden si son verdaderas o falsas.

- AB, p14, Act 2: Encuentran y escriben las lineas de la rima para encontrar el tesoro del caballero.

CO/CL/EO

CO/EO

CL

EE/CL

GG/Ind/P

GG

Ind

Ind

CL

CL

CL

CL

SB

WB

CD1

Final de la sesión

- Practicar la historia.

- Act it out. Formar grupos de 4 y asignarles personajes. Escuchan el CD y repiten su papel. Practican en grupos y lo representan.

CO/CL/EO

PG/GG CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 24- © Cambridge University Press 2015

Page 25: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

- Repasar gramática de la unidad.

- Ampliación (opcional): Repasan el uso del apóstrofo de posesión encontrando ejemplos en la historia.

CL/EEInd/P CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 25- © Cambridge University Press 2015

Page 26: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 1: His hair is curly. Sesión 6, SB y WB página 15 (Picture story, values and phonics)

Objetivos: - Hablar del significado de la historia ilustrada (picture story).- Practicar los sonidos /au/ y /əu/ asociados a la grafía ow.- Repasar vocabulario y estructuras de la unidad.- Fomentar la educación en valores: la importancia de resolver los problemas.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas Interacción

Competencias

Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar la historia.

- Plantear preguntas sobre la historia: Where are Ben and Lucy? Who is in the museum with them? What do Ben and Lucy do? (They hide.) What do they find?

CO/EO GG CL

Augmented Reality: Phonics game

Desarrollo de la sesión

- Reflexionar el contenido de la historia.

- Presentar los los sonidos /au/ y /əu/ asociados a la grafía ow.

- Conocer expresiones orales habituales.

- Practicar y

- SB, p15. Act 2: Escuchan y leen la historia. Responden a las preguntas. Comparan en parejas y corrigen en grupo.

- SB, p15, Act 3: Escribir en la pizarra crown y arrow y pronunciarlo. Encuentran las palabras en la historia y las repiten.

- SB, p15, Act 4. CD1, 22 Phonics: Escuchan el CD, leen y repiten. Repiten con distintas velocidades y tonos. Luego practican en parejas.

- AB, p15, Act 1 CD1, 23: Escuchan y escriben las frases que faltan. Interpretan los diálogos con un compañero.

- AB, p15, Act 2: Leen las palabras y las colorean

CO/CL/EE

CL/CO/EO

CO/CL/EO

CO/EO/CL/EE

CO/CL/EE

Ind/P/GG

GG

GG/P

Ind/P

Ind

CL

CL

CL/CSC

CL

CL

SB

WB

CD1

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 26- © Cambridge University Press 2015

Page 27: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

consolidar los sonidos /au/ y /əu/ asociados a la grafía ow.

según correspondan al sonido /au/ o al sonido /əu/

- AB, p15, Act 3 CD1, 24: Escuchan el CD, pronuncian y comparan sus respuestas.

CL/EE Ind CL

Final de la sesión

- Consolidar los sonidos /au/ y /əu/ asociados a la grafía ow.

- Hablar sobre el valor de resolver los problemas.

- Escribir yellow y brown en dos papeles. Leer en voz alta las palabras del AB. Los alumnos se colocan en frente del papel con el sonido correcto.

- Ampliación (opcional): Preguntar cómo los personajes resuelven el problema. Comentan por qué es importante saber resolver los problemas. Pueden usar L1.

CO

EO

GG

GG

CL

CL/CSC

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 27- © Cambridge University Press 2015

Page 28: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 1: His hair is curly. Sesión 7, SB y WB página 16 (Learn and )

Objetivos: - Integrar otras áreas del currículum a través del inglés: historia.- Ampliar el conocimiento sobre algunos museos del mundo. - Desarrollar la capacidad de razonar: interpretar imágenes y relacionar

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Presentar el tema: historia.

- Los alumnos recuerdan la historia de la sesión anterior. Hablan de los museos que conocen. Explicar que van a leer acerca de dos.

EO/CO GG CL/CSC

Worksheet 4: Be a curator! (TRB, p14)

Desarrollo de la sesión

- Aprender sobre historia y museos.

- Interpretar imágenes.

- Practicar vocabulario.

- Relacionar.

- SB, p16. Act 1. CD1, 25: Dicen los nombres de los museos y si los conocen. Leen por encima para contestar. Comparan en parejas. Corregir.

- SB, p16, Act 2. Think!: Leen despacio y asocian las fotos. En parejas dicen qué palabras ayudan a contestar. Corregir y explicar vocabulario.

- AB, p16, Act 1: Escriben las palabras junto a las definiciones.

- AB, p16, Act 2. Think!: Completan las frases indicando a qué museo pertenece cada objeto.

CO/EO

CO/EO

CL/ EE

CL/EE

Ind/P/GG

GG

Ind

Ind

CL/CEC

CL/AA

CL

CL/AA

SB

WB

CD1

Final de la sesión

- Repasar lo que han aprendido en la sesión.

- Aplicar lo que

- - Escribir: Today I’ve… Recuerdan lo que han hecho. Escribirlo en la pizarra para que lo copien (two museums and famous exhibits …).

- Ampliación (opcional): Escriben sobre su museo

CL/EO/EE

EE

GG/Ind

Ind

CL

CL/CEC

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 28- © Cambridge University Press 2015

Page 29: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

han aprendido en la sesión.

favorito. Pueden usar los textos en la actividad 1 del PB como modelo.

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 29- © Cambridge University Press 2015

Page 30: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 1: His hair is curly. Sesión 8, SB y WB página 17 (Project)

Objetivos: - Profundizar en el aprendizaje de la historia a través del inglés.- Llevar a cabo un project.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar conocimientos sobre museos.

- Los alumnos dicen qué museos conocieron en la sesión anterior y qué piezas estaban expuestas. Dicen qué más recuerdan.

EO GG CL/CEC

Desarrollo de la sesión

- Emplear información leída previamente.

- Personalizar el tema.

- Practicar la expresión oral.

- Seguir instrucciones para hacer cápsula del tiempo.

- Leer y asociar información.

- SB, p17, Act 3: Completan la tabla con la información del texto de Act 1 del SB, p16. Corregir..

- SB, p17, Act 4: Hacen la tabla y preguntan en grupos. Supervisar.

- SB, p17, Act 5: Cada alumno del grupo cuenta a la clase lo que otro compañero contestó.

- SB, p17, Act 6. Project: Explicar el project. Escriben cuatro objetos. Repartir el material. Hacen sus pósters y los cuelgan.

- AB, p17, Act 3: Completan las frases sobre los museos con las palabras del recuadro.

CL/CO/EO

CO/EO/CLEE

EO

CL

CL/EE

P/GG

GG/PG

Ind

Ind/GG

Ind

CL/CEC

CL

CL

CL/CEC

CL/CEC

SB

WB

Papel, lápices de colores. Botellas de

plástico, tijeras,

pegamento, arroz.

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 30- © Cambridge University Press 2015

Page 31: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Final de la sesión

- Repasar lo que han aprendido en la unidad.

- Desarrollar la expresión oral.

- Recuerdan y hablan de su sesión favorita de la unidad.

- Ampliación (opcional): Explican a la clase su cápsula del tiempo. Razonan por qué eligieron los cuatro bjetos y la información que dan con ellos.

EO/CL/EE

EO

GG/Ind

GG (PG)

CL

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 31- © Cambridge University Press 2015

Page 32: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 1: His hair is curly. SB y WB páginas 10 a 17Actividades para Evaluación

DESTREZAS Sesión 1Vocabulary

Sesión 2Grammar 1

Sesión 3Song

Sesión 4Grammar 2

Sesión 5Story

Sesión 6Values- Phonics

Sesión 7CLIL

Sesión 8Project

COMPRENSIÓN ORALSB, p10, Act 1. CD1, 14

AB, p11, Act 1. CD1, 16

PB, p12, Act 1.CD1, 17

PB, p13, Act 1.CD1, 19

PB, p14, Act 1.CD1, 21

AB, p15, Act 1 CD1, 23

SB, p16. Act 1. CD1, 25

EXPRESIÓN ORAL

PB, p10, Act 2 SB, p11, Act 3

Worksheet 2: Their noses are long!(TRB, p12)

PB, p12, Act 2 PB, p13, Act 3SB, p17, Act 4

COMPRENSIÓN LECTORA

AB, p10, Act 2

Worksheet 1: A family photo (TRB, p11)

SB, p11, Act 1

AB, p12, Act 1

AB, p13, Act 1 PB, p14, Act 1 PB, p15, Act 2 SB, p16, Act 2.AB, p17, Act 3

EXPRESIÓN ESCRITA

AB, p10, Act 3 AB, p12, Act 2

Worksheet 3: Paul’s kite is small (TRB, p13)

AB, p13, Act 1.Worksheet 4: Be a curator! (TRB, p14)

Progress Tests: Administrar Progress Tests 1 y 2 al final de la sesión 8.

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 32- © Cambridge University Press 2015

Page 33: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 2: Eating out Sesión 1, SB y WB página 18 (Vocabulary presentation)

Objetivos:- Presentar vocabulario relacionado con alimentos y comidas.- Jugar a un juego con la clase para practicar la expresión oral.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar los alimentos y comidas

- Preguntar a los alumnos por su comida y alimentos favoritos.

CO/EO GG CL/CSC

Augmented Reality: vocabulary interactive activity & Online interactive activities

Worksheet 1: Tongue twisters (TRB, p16)

Desarrollo de la sesión

- Presentar alimentos y comidas.

- Practicar alimentos y comidas.

- Practicar la expresión oral.

- Practicar la ortografía del nuevo vocabulario.

- Practicar el nuevo vocabulario.

- Presentation. Mostrar las flashcards. Los repiten a coro. Pegarlas por la clase y repetir la actividad.

- PB, p18, Act 1. CD1, 26: Nombran a los personajes y dónde se encuentran. Escuchan el CD y señalan lo que oyen. Luego escuchan y repiten el vocabulario. En parejas, señalan y nombran los alimentos.

- PB, p18, Act 2: Juegan en parejas a ofrecerse distintos alimentos, siguiendo el modelo .

- AB, p18, Act 1: Observan los dibujos numerados y escriben las palabras correspondientes.

- AB, p18, Act 2: Leen las frases y escriben las palabras que corresponden.

CO/EO

CO/CL/EO

EO

CE

EE

GG

GG/P

P

Ind

Ind

CL

CL

CL/CSC

CL

CL

SB

WB

CD1

Cuaderno

Flashcards: Food

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 33- © Cambridge University Press 2015

Page 34: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Final de la sesión

- Repasar el vocabulario de la unidad.

- Practicar la expresión oral.

- El profesor toma una flashcard y la esconde. Dice I’m hungry o I’m thirsty y los alumnos adivinan de qué alimento se trata.

- Ampliación (opcional): Pegar las flashcards en la pizarra. En parejas describen los alimentos como en la actividad 2 del AB.

CO/EO

EO

GG

GG

CL/CSC

CL

Flashcards: Food

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 34- © Cambridge University Press 2015

Page 35: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 2: Eating out Sesión 2, SB y WB página 19 (Grammar 1)

Objetivos: - Presentar y practicar estructuras con There is /There are y some/any.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar el vocabulario de la unidad.

- Leer las frases de la actividad 2 de la p.18 del AB y decir Beep! Para omitir una palabra. Los alumnos escriben la palabra omitida en sus cuadernos.

CO GG CL

Augmented Reality: Grammar 1 interactive activity & Online interactive activities

Worksheet 2: What’s in your basket? (TRB, p17)

Desarrollo de la sesión

- Presentar There is /There are y some/any

- Reflexionar sobre la gramática.

- Practicar la comprensión oral.

- Practicar comprensión escrita.

- PB, p19, Act 1. CD1, 27: Escuchan el CD, leen el diálogo y rodean el bocadillo correspondiente. Comparan en parejas. Corregir.

- PB, p19, Act 2. CD1, 28. Grammar focus: Escuchan y repiten cada pregunta y respuesta. En parejas practican las preguntas y respuestas.

- PB, p19, Act 3: En parejas, se turnan para hacer las preguntas y responder. Para corregir, varias parejas preguntan en alto.

- AB, p19, Act 1: Leen y completan las frases del diálogo.

- AB, p19, Act 2: Completan los diálogos escribiendo some/any.

- AB, p19, Act 3: Describen lo que hay en su bolsa del almuerzo.

CO/EO

CO/EO

CO/EO

CL

CO

EE

Ind/P/GG

GG

PG

Ind

Ind

Ind

CL

CL/CSC

CL/CSC

CL

CL

CL/SIEE

SB

WB

CD1

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 35- © Cambridge University Press 2015

Page 36: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Final de la sesión

- Repasar el nuevo lenguaje.

- Personalizar el lenguaje.

- Escribir preguntas y respuestas en la pizarra omitiendo algunas palabras. Las completan en grupo.

- Ampliación (opcional): Dicen 6 posibles ingredientes para un bocadillo. Eligen 3 o 4 y lo dibujan. En parejas juegan a adivinar el de su compañero siguiendo el modelo de SB Act 1.

CL/EO

CO/EO

GG

Ind/P

CL

CL

Flashcards: Food

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 36- © Cambridge University Press 2015

Page 37: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 2: Eating out Sesión 3, SB y WB página 20 (Song)

Objetivos: - Consolidar el vocabulario y la gramática a través de una canción: alimentos y some/any.- Cantar una canción con la clase.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar el vocabulario de los alimentos.

- Juegan al Bingo con el vocabulario de comidas y bebidas

CO GG CL/CSC

Augmented Reality: karaoke song & Online interactive activities

Desarrollo de la sesión

- Cantar una canción con la clase.

- Repasar la canción.

- Practicar la expresión escrita.

- PB, p20, Act 1. CD1, 29: Comentan la ilustración. Escuchan la canción y la leen. Luego escuchan y repiten cada verso. Cantan todos juntos y después en grupos.

- PB, p20, Act 2: Leen las preguntas y responden según la canción.

- AB, p20, Act 1: Observan la ilustración y describen el contenido del frigorífico.

- AB, p20, Act 2: Hacen rimar la canción escribiendo las palabras de la lista de la compra en los números correspondientes.

CO/CL/EO

CL

CL

EE

GG

Ind

Ind

Ind

CL/CEC

CL/CEC

CL

CL

SB

WB

CD1

Final de la sesión

- Repasar vocabulario de la sesión.- Desarrollar la creatividad.

- Cantar la canción en versión karaoke.

- Ampliación (opcional): Dicen las palabras que riman de la actividad 2 del AB. Repiten a coro.

CO

CO

GG

GG

CL

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 37- © Cambridge University Press 2015

Page 38: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 2: Eating out Sesión 4, SB y WB página 21 (Grammar 2)

Objetivos: - Presentar y practicar la estructura going to para expresar propósito. - Desarrollar la capacidad de razonar: interpretar imágenes.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar los alimentos y comidas

- Escribir Rolls, Soup y Salad en la pizarra. Escribir los alimentos que pueden llevan cada una.

EO GG CL/CSC

Augmented Reality: Grammar 2 interactive activity & Online interactive activities

Worksheet 3: Are you going to … ? (TRB, p18)

Desarrollo de la sesión

- Presentar la estructura going to

- Reflexionar sobre la gramática.

- Practicar la expresión oral

- Interpretar imágenes.

- Practicar la estructura going to

- PB, p21, Act 1 CD1, 31: Escuchan el CD y dicen qué alimentos se utilizarán en la sopa. Comparan por parejas y escuchan otra vez. Corregir.

- PB, p21, Act 2. CD1, 32. Grammar focus: Escuchan y repiten a coro. Escuchan el CD y repiten.

- PB, p21, Act 3: En parejas, preparan un poster sobre una sopa o ensalada y se preguntan y responden qué va a llevar, siguiendo el modelo.

- AB, p21, Act 1. Think!:O bservan los dibujos, leen y escriben el nombre de cada personajes según los diálogos.

- AB, p21, Act 2: Escriben frases y preguntas con las palabras dadas.

CO/CL/EO

CO/CL/EO

CO/EO/CL

CL

EE

Ind/P/GG

GG

GG

GG/P

Ind

CL

CL

CL/CSC

CL/AA

CL

SB

WB

CD1

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 38- © Cambridge University Press 2015

Page 39: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Final de la sesión

- Practicar la expresion oral.

- Practicar la estructura going to

- En parejas representan uno de los diálogos de la actividad 1 del AB.

- Ampliación (opcional): Escriben una lista de la compra de alimentos. En grupo se preguntan y responden por lo que van a comprar.

EO

EO

GG

GG

CL

CL/CEC

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 39- © Cambridge University Press 2015

Page 40: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 2: Eating out Sesión 5, SB y WB página 22 (Picture story)

Objetivos: - Presentar una historia ilustrada (picture story).- Repasar vocabulario y estructuras de la unidad.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar la historia.

- Escribir Ben, Lucy y Buster en la pizarra. Los alumnos comentan el último episodio .

CO/EO GG CL

Augmented Reality: Story animation & Online interactive activities

Desarrollo de la sesión

- Presentar una historia.

- Comprender la historia.

- SB, p22-23, Act 1. CD1, 33: Comentan la viñeta 1. Explicar waiter. Escuchan y atienden a cuál es el siguiente símbolo, quién tiene el mapa, el nombre del restaurante y lo que se ve en la carta. Comparan en parejas. Escuchan y repiten.

- Practice: Escuchan el CD. Parar después de cada viñeta. Explican lo que ocurre. Aclarar la rima. Pueden usar L1.

- AB, p22, Act 1: Recuerdan la historia, leen las frases e indican la respuesta correcta.

- AB, p22, Act 2: Leen y unen las imágenes con las frases.

CO/CL/EO

CO/EO

CL

CL

GG/Ind/P

GG

Ind

Ind

CL

CL

CL

CL

SB

WB

CD1

Final de la sesión

- Practicar la historia.

- Act it out. Formar grupos de 4 y asignarles personajes. Escuchan el CD y repiten su papel. Practican en grupos y lo representan.

CO/CL/EO

PG/GG CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 40- © Cambridge University Press 2015

Page 41: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

- Practicar el lenguaje de la unidad.

- Ampliación (opcional): Los alumnos diseñan un menú para el restaurante de la historia. CO/EO

GG CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 41- © Cambridge University Press 2015

Page 42: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 2: Eating out Sesión 6, SB y WB página 23 (Picture story, values and phonics)

Objetivos: - Hablar del significado de la historia ilustrada (picture story).- Reconocer y pronunciar correctamente palabras que contienen consonantes mudas.- Repasar el lenguaje de la unidad.- Fomentar la educación en valores: cuidar de las pertenencias personales.

Desarrollar la capacidad de razonar: secuenciar.Etapa Objetivos de las

actividadesActividades Destrezas Interacció

nCompetencia

sMateriales Refuerzo -

Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar la historia.

- Hacer preguntas sobre la historia: Where are Ben, Lucy and Grandpa? What do they order? What does Grandpa have in his pocket? Where do they find the next line of the rhyme?

CO/EO GG CL

Augmented Reality: Phonics game

Desarrollo de la sesión

- Reflexionar el contenido de la historia.

- Presentar palabras que contienen consonantes mudas

- Conocer expresiones orales habituales.

- SB, p23, Act 2. Think!: Escuchan la historia de nuevo y ordenan las frases. Comparan en parejas. Corregir.

- SB, p23, Act 3: Leer la frase. Repetir sword para que noten la consonante muda. Buscan la espada en la historia.

- SB, p23, Act 4. CD1, 34: Comentan el dibujo. Escuchan y leen. Luego escuchan y repiten. Identifican las consonantes mudas.

- AB, p23, Act 1 CD1, 35: Escuchan y escriben las frases que faltan. Interpretan los diálogos con un compañero.

CO/CL

CO/CL

CO/CL/EO

CO/EO/CL/EE

GG/P

GG/Ind

GG/Ind/P

GG/P

CL/AA

CL

CL

CL

SB

WB

CD1

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 42- © Cambridge University Press 2015

Page 43: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

- Practicar y consolidar palabras que contienen consonantes mudas.

- AB, p23, Act 2: Forman frases y marcan las letras que no se pronuncian.

- AB, p23, Act 3 CD1, 36: Escuchan y comprueban sus respuestas a Act 2 del WB. Repiten las palabras.

CL

CO/CL

Ind

Ind

CL

CL

Final de la sesión

- Personalizar el lenguaje aprendido.

- Hablar sobre el valor de cuidar de las pertenencias personales.

- Copiar Act 1 del WB. Subrayar Mr Price, house, plant, men, car, T-shirt, shorts, winter coat, boots. En parejas, las sustituyen con otras palabras. Representan el diálogo.

- Ampliación (opcional): Preguntar cómo los personajes cuidan de sus pertenencias. Comentan por qué es importante cuidar de las pertenencias personales a través de ejemplos cotidianos. Pueden usar L1.

CO/EE

EO

GG

GG

CL

CL/CSC

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 43- © Cambridge University Press 2015

Page 44: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 2: Eating out Sesión 7, SB y WB página 24 (Skills)

Objetivos: - Practicar la comprensión y expresión oral. - Desarrollar la capacidad de razonar: encontrar información relevante.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar vocabulario relativo a alimentos.

- Preguntar a los alumnos por los alimentos que toman para desayunar. Preguntar qué saben sobre los desayunos en otros países.

EO GG CL/CSC

Worksheet 4: Food, my family and me(TRB, p19)

Desarrollo de la sesión

- Encontrar información relevante.

- Practicar la expresión oral.

- PB, p24, Act 1. Think!: Leen los textos e indican qué toma cada niño para desayunar.

- PB, p24, Act 2: En pequeños grupos hablan sobre el desayuno típico en su país.

- AB, p24, Act 1. CD1, 37: Escuchan el CD y marcan las respuestas correctas en el cuestionario.

- AB, p24, Act 2: Escriben el nombre del niño de la Actividad 1 del PB junto a cada comida.

CO/EO

EO

CO

EE

Ind/P/GG

PG

Ind

Ind

CL/AA

CL

CL

CL/CSC

SB

WB

CD1

Final de la sesión

- Practicar la expresión oral .

- Practicar la expresión escrita.

- Los alumnos repasan lo que han aprendido sobre los desayunos en otros países..

- Ampliación (opcional): Recortan imágenes de revistas de alimentos que se toman para el almuerzo. Escriben una descripcion de los mismos.

EO

EE

GG

Ind

CL/CSC

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 44- © Cambridge University Press 2015

Page 45: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 2: Eating out Sesión 8, SB y WB página 25 (Create that!)

Objetivos: - Estimular la imaginación a través de la comprensión oral y la representación teatral.- Seguir una cadena de instrucciones. - Desarrollar la capacidad de razonar: relacionar imágenes.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar los alimentos

- Escribir los nombres de los niños de la leccion anterior. Hacer frases sobre los niños. Lo alumnos adivinan de quien se trata.

CO/EO GG CL

Desarrollo de la sesión

- Relacionar imágenes.

- Describir un dibujo por escrito.

- Desarrollar la expresión oral.

- PB, p25, Act 1. CD1, 38. Think!: Se recuestan, cierran los ojos y escuchan. Explicar dulcemente que deben imaginar mientras escuchan para luego dibujarlo. Revisar y comentar sus ideas mientras dibujan.

- PB, p25, Act 2: Leer el texto modelo y escribir una descripción del dibujo que han realizado, como en el modelo.

- PB, p25, Act 3: Los alumnos describen sus dibujos al resto de la clase.

- AB, p25, Act 1. CD1, 39: Escuchar las instrucciones y demostrar las acciones.

- AB, p25, Act 2: Leen las frases y las numeran las frases según corresponda a la historia anterior.

CO

CE/EE

EO

CO

CO

Ind

Ind

Ind

Ind

PG

CL/CEC /AA

CL

CL

CL

CL

SB

WB

CD1

Papel, lápices de colores.

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 45- © Cambridge University Press 2015

Page 46: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

- AB, p25, Act 3: En parejas demostrar las acciones que dicta el compañero.

CO p CL

Final de la sesión

- Comparar dibujos.

- Practicar el lenguaje de la unidad.

- Exhibir los dibujos de Act 1 del SB. Los observan y comentan parecidos y diferencias.

- Ampliación (opcional): En grupos juegan a encontrar quien tiene la frase de la actividad 2 que corresponde al número de su grupo.

EO

EO

GG

PG

CL

CL/CSC

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 46- © Cambridge University Press 2015

Page 47: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 2: Eating out Sesión 9, SB y WB página 26 y 27 (Revision)

Objetivos: - Repasar vocabulario y estructuras de las tres últimas unidades.- Reflexionar sobre el propio aprendizaje.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar vocabulario.

- Escoger dos flashcards al azar. Los alumnos inventan una frase con ambas.

CO/EO GG CL Flashcards de las 3 ultimas

unidades.

Desarrollo de la sesión

- Repasar el vocabulario de las tres unidades anteriores con un quiz y un role play.

- Mostrar lo que han aprendido en las tres últimas unidades.

- Personalizar el lenguaje aprendido.

- Mostrar lo que han aprendido en las tres unidades

- PB, p26, Act 1: En parejas contestan el quiz. Comparan con otras parejas. Buscan las respuestas que desconocen. Corregir.

- PB, p27: En parejas, simulan una conversación entre un camarero y un cliente en un restaurante, siguiendo los pasos indicados.

- AB, p26, Act 1, CD2, 02 Review and Culture: Escuchan , leen el texto y responden las preguntas.

- AB, p26, Act 2: Review and Culture: Leen las frases e indican si son verdaderas o falsas.

- AB, p26, Act 3 About me: Escriben sobre su día ideal, completantdo el texto propuesto.

- AB, p27, Act 1, CD2, 03 Get it right: Escuchan y cantan la canción.

CO/EO

EO

CL/EE

CO/EO

CO

CO

GG/PG

GG

Ind

Ind

Ind

Ind

CL/CSC

CL

CL

CL

CL

CL/SIEE/AA

SB

WB

CD2

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 47- © Cambridge University Press 2015

Page 48: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

anteriores.- AB, p27, Act 2. CD2, 04 Get it right: Escuchan y marcan la respuesta correcta. Escriben el número de forma correcta.

CE Ind CL/SIEE/AA

Final de la sesión

- Repasar vocabulario aprendido.

- Personalizar el lenguaje.

- Escogen cinco palabras de las tres unidades anteriores y las deletrean. Corrigen en parejas.

- Ampliación (opcional): Hacen un plan semanal para sus comidas, utilizando la estructura going to.

EO

EO/CO

GG

PG

CL

CL/CSC/CEC

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 48- © Cambridge University Press 2015

Page 49: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 2: Eating out SB y WB páginas 18 a 27Actividades para Evaluación

DESTREZAS Sesión 1Vocabulary

Sesión 2Grammar 1

Sesión 3Song

Sesión 4Grammar 2

Sesión 5Story

Sesión 6Values- Phonics

Sesión 7Skills

Sesión 8 Creativity

Sesión 9Repaso

COMPRENSIÓN ORAL

PB, p18, Act 1.CD1, 26

PB, p19, Act 1.CD1, 27

PB, p20, Act 1.CD1, 29

PB, p21, Act 1 CD1, 31

SB, p22-23, Act 1. CD1, 35

AB, p23, Act 1 CD1, 35

AB, p24, Act 1.CD1, 37

AB, p25, Act 1.CD1, 39

AB, p26, Act 1, CD2, 02

EXPRESIÓN ORALPB, p18, Act 2 PB, p19, Act 3 PB, p20, Act 2 PB, p21, Act 3

PB, p24, Act 2 PB, p25, Act 3

PB, p27

COMPRENSIÓN LECTORA

AB, p19, Act 1.

Worksheet 2: What’s in your basket? (TRB, p17)

AB, p22, Act 2

Worksheet 3: Are you going to … ?(TRB, p18)

SB, p22-23, Act 1.

PB, p24, Act 2Worksheet 4: Food, my family and me(TRB, p19)

AB, p27, Act 1

EXPRESIÓN ESCRITA

AB, p18, Act 2Worksheet 1: Tongue twisters (TRB, p16)

AB, p19, Act 2 AB, p20, Act 2 AB, p21, Act 2 AB, p22, Act 2 AB, p24, Act 2 PB, p25, Act 2

AB, p26, Act 3

Progress Tests: Administrar Progress Tests 1 y 2 al final de la sesión 8.

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 49- © Cambridge University Press 2015

Page 50: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 3: The journey. Sesión 1, SB y WB página 28 (Vocabulary presentation)

Objetivos:- Presentar vocabulario relacionado con pertenencias personales.- Jugar a un juego con la clase para practicar la expresión oral.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Activar vocabulario de la unidad.

- Dictar las letras de las palabras: rubber, photo, book,computer, bike, football, robot, toy y los alumnos las escriben correctamente.

EO/CO GG CL

Augmented Reality: vocabulary interactive activity & Online interactive activities

Worksheet 1: Personal belongings (TRB, p21)

Desarrollo de la sesión

- Presentar vocabulario relacionado con pertenencias personales

- Practicar el vocabulario nuevo.

- Practicar la expresión oral.

- Practicar vocabulario.

- Presentation. Utilizar las flashcards para presentar el vocabulario. Observan el dibujo y repiten.

- SB, p28, Act 1. CD2, 05: Observan, escuchan y repiten. Escuchan otra vez repitiendo en grupos. En parejas, se turnan para señalar los objetos y pronunciarlos.

- SB, p28, Act 2: En parejas juegan a representar con mímica el uso de uno de sus objetos personales y a adivinar de cuál se trata.

- AB, p28, Act 1: Unen las mitades de las palabras y las escriben bajo los dibujos correspondientes.

- AB, p28, Act 2: Preguntan a sus compañeros por sus pertenencias favoritas y escriben frases como en el modelo.

CO/CL/EO

CO/CL/EO

CL/CO/EO

CO/EO

EO/EE

GG

GG/P

P

Ind

P/Ind

CL

CL

CL/CSC

CL

SB

WB

CD2

Flashcards: Personal

belongings

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 50- © Cambridge University Press 2015

Page 51: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Final de la sesión

- Repasar el vocabulario.

- Personalizar el lenguaje.

- Colocar las flashcards en varios lugares de la clase. El profesor describe uno de los objetos y los alumnos localizan la flashcards correspondiente.

- Ampliación (opcional): En parejas juegan a recordar quien llevaba cada objeto en la ilustración del class Book

CO

EE/CO/EO

GG

P

CL

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 51- © Cambridge University Press 2015

Page 52: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 3: The journey. Sesión 2, SB y WB página 29 (Grammar 1)Objetivos:

- Presentar y practicar preguntas para pedir opinión con el verbo think y sus repuestas correspondientes.Etapa Objetivos de las

actividadesActividades Destreza

sInteracció

nCompetencias Materiales Refuerzo -

Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar adjetivos.

- Juegan al Bingo con los adjetivos happy, sad, beautiful, ugly, old, young, big, small, dirty, clean, funny, serious.

CO GG CL

Augmented Reality: Grammar 1 interactive activity & Online interactive activities

Worksheet 2: What do you think of my mobile phone?(TRB, p22)

Desarrollo de la sesión

- Presentar preguntas y respuestas con el verbo think

- Reflexionar sobre gramática.

- Practicar preguntas y respuestas para pedir opinión .

- Personalizar el lenguaje.

- SB, p29, Act 1. CD2, 06: Escuchan los diálogos y marcan el dibujo correcto.

- SB, p29, Act 2 CD2, 07 Grammar focus: Escuchan las preguntas y respuestas y repiten.

- SB, p29, Act 3: En parejas, preguntan y responden al compañero sobre lo que opinan de los objetos representados.

- AB, p29, Act 1: Leen los diálogos y marcan el dibujo correcto..

- AB, p29, Act 2: Responden las pregunas sobre lo que opinan de los objetos representados utilizando los adjetivos del recuadro.

CO

CO

EO

CL

EE

Ind

GG

P

Ind

Ind

CL

CL

CL/CSC

CL

CL

SB

WB

CD2

Final de la sesión

- Personalizar el lenguaje aprendido.

- Con las flashcards se preguntan su opinion sobre cada uno de los objetos que representan.

- Ampliación (opcional): Escriben dos mini-dialogos sigiuendo el modelo de la actividad 1 del AB

EE

EE

GG

Ind

CL

CL

Flashcards: Personal

belongings

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 52- © Cambridge University Press 2015

Page 53: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 3: The journey. Sesión 3, SB y WB página 30 (Song)

Objetivos: - Consolidar el vocabulario y la gramática a través de una canción: pertenencias y opiniones personales.- Cantar una canción con la clase.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar cómo pedir y dar una opinión personal.

- Los alumnos eligen uno de sus objetos personales y preguntan a varios compañeros qué opinan de ellos.

CO/EO GG CL/CSC

Augmented Reality: karaoke song & Online interactive activities

Desarrollo de la sesión

- Practicar vocabulario de la unidad.

- Desarrollar la expresión oral.

- Desarrollar la creatividad.

- SB, p30, Act 1. CD2, 08: Escuchan y repiten por estrofas. Cantan todos juntos.

- SB, p30, Act 2: Observan la ilustración de la canción y dicen si el chico tenía o no los objetos representados.

- AB, p30, Act 1: Leen las frase y unen con las ilustraciones según la canción.

- AB, p30, Act 2: Unen las frases que riman.

- AB, p30, Act 3: Ordenan las palabras para formar una nueva estrofa para la canción.

CL/EO/CO

EE

CL/EE

EE

CO

GG/P

PG

Ind

Ind

Ind

CL/CEC

L/CEC

CL

CL

CL/CEC

SB

WB

CD2

Final de la sesión

- Repasar vocabulario de la sesión.- Desarrollar la expresión oral

- Cantar la canción en versión karaoke.

- Ampliación (opcional): En parejas escriben nuevas estrofas para la canción.

EO

EE

GG

P

CL

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 53- © Cambridge University Press 2015

Page 54: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 3: The journey. Sesión 4, SB y WB página 31 (Grammar 2)

Objetivos: - Presentar y practicar formas de expresar preferencias personales con like y expresiones como best y at all.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar los colores

- En cadena dicen la letra de inicio de un color y adivinan de cual se trata.

EO GG CL

Augmented Reality: Grammar 2 interactive activity & Online interactive activities

Worksheet 3: Which one do you prefer? (TRB, p23)

Desarrollo de la sesión

- Presentar el uso de like con expresiones como best y at all.

- Reflexionar sobre la gramática.

- Expresar preferencias personales .

- Practicar Practicar la expresión escrita.

- SB, p31, Act 1 CD2, 10: Observan las imágenes, leen los diálogos y eligen la respuesta correcta. Escuchan el CD y corrigen.

- SB, p31, Act 2. CD2, 11. Grammar focus: Escuchan las frases. Repiten en grupo.

- SB, p31, Act 3: En parejas juegan a imaginar que están en una tienda y se preguntan por sus preferencias, siguiendo el modelo.

- AB, p31, Act 1: Observan, leen las preguntas y respustas y marcan el dibujo correcto.

- AB, p31, Act 2: Escriben frases expresando su preferencia sobre los dibujos mostrados.

CL/CO

CO/EO

CO/EO

CO

EE

Ind

GG/P

P

Ind

Ind

CL

CL

CL

CL

CL

SB

WB

CD2

Final de la sesión

- Personalizar el lenguaje.

- Se preguntan y responden sobre su preferencia personal respecto a los dibujos de la actividad 1 del AB.

EO GG CL Revistas

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 54- © Cambridge University Press 2015

Page 55: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

- Practicar Practicar la expresión oral.

- Ampliación (opcional): Mostrar algunas imágenes de revistas (ropa, coches…) y preguntar por sus preferencias sobre ellos.

EO GG CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 55- © Cambridge University Press 2015

Page 56: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 3: The journey. Sesión 5, SB y WB página 32 (Picture Story)

Objetivos: - Presentar una historia ilustrada (picture story).- Repasar vocabulario y estructuras de la unidad.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar la historia.

- Escribir Ben, Lucy y Buster en la pizarra. Los alumnos comentan el último episodio .

CO/EO GG CL

Augmented Reality: Story animation & Online interactive activities

Desarrollo de la sesión

- Presentar una historia.

- Comprender la historia.

- Comprobar que comprenden la historia.

- Establecer conexiones.

- SB, p32-33, Act 1. CD2, 12: Comentan la viñeta 1. Explicar tunnel y conductor. Escuchan y atienden a quién coge el tren, qué quieren Horax y Zelda, por qué se bajan y qué ve Ben en el póster. Comparan en parejas. Escuchan y repiten.

- Practice: Escuchan el CD. Parar después de cada viñeta. Explican lo que ocurre. AClarar la rima. Pueden usar L1.

- AB, p32, Act 1: Leen las frases e indican si son verdaderas o falsas según lo que recuerdan sobre la historia.

- AB, p32, Act 2: Escriben de quién es cada objeto.

- AB, p32, Act 3: Imaginan lo que pasó en el túnel y lo escriben.

CO/CL/EO

CO/EO

CL

CL/EE

EE

GG/Ind/P

GG

Ind

Ind

Ind

CL

CL

CL

CL

CL

SB

WB

CD2

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 56- © Cambridge University Press 2015

Page 57: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Final de la sesión

- Practicar la historia.

- Valorar la capacidad de pensar de forma creativa.

- Act it out. Formar grupos de 6 y asignarles personajes. Escuchan el CD y repiten su papel. Practican en grupos y lo representan.

- Ampliación (opcional): Recordar las historias del SB y WB. Comentan por qué es importante pensar de forma creativa a través de ejemplos cotidianos. Pueden usar L1.

CO/CL/EO

CO/EO

PG/GG

GG

CL

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 57- © Cambridge University Press 2015

Page 58: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 3: The journey. Sesión 6, SB y WB página 33 (Picture story, values and phonics)

Objetivos: - Hablar del significado de la historia ilustrada (picture story).- Practicar el sonido /eə/ asociado a distintas grafías.- Repasar el lenguaje de la unidad.- Fomentar la educación en valores: laimportancia de pensar de forma creativa.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas Interacción

Competencias

Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar la historia.

- Plantear preguntas sobre la historia: , e.g. Where are Ben andLucy? Who do they meet? What happens in the tunnel? Where do they see the line?

CO/EO GG CL

Augmented Reality: Phonics game

Desarrollo de la sesión

- Reflexionar el contenido de la historia.

- Presentar el sonido /eə/ asociado a distintas grafías

- Conocer expresiones orales habituales.

- SB, p33. Act 2: Escuchan y leen la historia. Leen las frases y las corrigen. Comparan sus respuestas. Corregir.

- SB, p33, Act 3: Leer la frase. Repetir las dos palabras para que noten la diferencia. Buscan los objetos en la historia.

- SB, p33, Act 4. CD2, 13 Phonics: Comentan el dibujo. Escuchan y leen la frase en silencio. Luego escuchan y repiten. Identifican las rimas y sus grafías. Repiten la frase a coro y luego en parejas.

- AB, p33, Act 1 CD2, 14: Escuchan y escriben las frases que faltan. Interpretan los diálogos con un compañero.

CL/CO/EO/EE

CL/CO

EO/CO/CL

CO/EO/CL/EE

GG/P

GG/Ind

GG/Ind/P

GG/P

CL

CL

CL

CL

SB

WB

CD2

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 58- © Cambridge University Press 2015

Page 59: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

- Practicar y consolidar el sonido /eə/ asociado a distintas grafías

- AB, p33, Act 2: Completan las frases según los dibujos.

- AB, p33, Act 3 CD2, 13: Escuchan y comprueban sus respuestas de Act 2 del WB. Repiten las palabras.

CL/EE

CO/EO

Ind

GG/Ind

CL

CL

Final de la sesión

- Personalizar el lenguaje aprendido.

- Hablar sobre el valor de pensar de forma creativa.

- Escribir una palabra con el sonido aprendido. Nomrbar otra palabra con el mismo sonido y diferente grafía. En parejas repiten la actividad. - Ampliación (opcional): Preguntar en qué situación los personajes e la actividad 1 del AB piensan de forma creativa.

CO/EO

EO

P

GG

CL

CL/CSC

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 59- © Cambridge University Press 2015

Page 60: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 3: The journey. Sesión 7, SB y WB página 34 (Learn and )Objetivos:

- Integrar otras áreas del currículum a través del inglés: ciencias naturales.- Experimentar la medición de la fricción entre objetos. - Desarrollar la capacidad de razonar: interpretar imágenes

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas Interacción

Competencias

Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Presentar el tema de la fuerza.

- Dejar caer un objeto. Los alumnos dicen si saben qué lo hace caer (la gravedad). Dibujar dos puertas y mostrar push y pull.

CO GG CL/CMCT

Worksheet 4: Forces (TRB, p24)

Desarrollo de la sesión

- Conocer y comprender el concepto de fuerza.

- Consolidar conocimientos.

- Presentar el concepto de fuerza de la gravedad.

- Profundizar en el concepto de gravedad.

- Valor el uso controlado de la

- SB, p34. Act 1: Dos alumnos leen las frases. Eligen las respuestas y comparan en parejas. Corregir. Dan ejemplos de push y pull.

- SB, p34, Act 2. Think!: Identifican las fuerzas en cada foto. En grupos de cuatro, lo comparten y justifican. Corregir con la clase.

- PB, p34, Act 1 CD2, 16: Describen la ilustración. Preguntar si conocen esa fuerza. Escuchan y leen el texto y escriben gravity. Corregir.

- AB, p34, Act 1: Leen e identifican las ilustraciones con el vocabulario del recuadro.

- AB, p34, Act 2: Leen los textos y eligen la ilustración correcta.

CO/CL/EO

EO/CO

CO/EO/CL/EE

CL/EE

CL

GG/Ind/P

GG/PG

GG/Ind

Ind

Ind

CL/CMCT

CL/CMCT/AA

CL

CL

CL

SB

WB

CD2

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 60- © Cambridge University Press 2015

Page 61: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

fuerza.

Final de la sesión

- Repasar lo que han aprendido en la sesión.

- Aplicar lo que han aprendido en la sesión.

- Escribir: Today I’ve learnt about… Recuerdan lo que han aprendido (Science and forces…). Escribirlo en la pizarra. Lo copian.

- Ampliación (opcional): En parejas, piensan dos ejemplos de pull y push. Se unen tres parejas y lo comparten.

CL/EO/EE

EO/CO

Ind/GG

P/PG

CL

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 61- © Cambridge University Press 2015

Page 62: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 3: The journey. Sesión 8, SB y WB página 35 (Project)

Objetivos: - Profundizar en el aprendizaje de las ciencias naturales a través del inglés.- Llevar a cabo un project. - Desarrollar la capacidad de razonar: analizar e inferir significados, pensamiento lógico.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar conocimientos sobre fuerzas.

- Decir: Push!/ Pull! Los alumnos representan las acciones. Recuerdan que son fuerzas y hablan de la gravedad.

CO/EO GG CL/CMCT

Desarrollo de la sesión

- Ampliar conocimientos sobre fuerzas.

- Seguir instrucciones para un experimento.

- Aprender a investigar.

- Practicar los conceptos de fuerza.

- Practicar los conceptos de fuerza.

- PB, p35, Act 4: Explicar slide, smooth y rough. Leen e identifican los dibujos. Comparan en parejas. Leer en alto y hablar de friction.

- PB, p35, Act 5 Project: Explicar el project. Repartir el material. Hacen el experimento en parejas y anotan los resultados en una tabla. Comparan con otras parejas.

- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten.

- AB, p35, Act 3: Leen y completan las frases con el vocabulario de del recuadro.

- AB, p35, Act 4. Think!: Le Leen y observan las ilustraciones. Llegan a una conclusión según lo que han aprendido.

CL/CO/EO/EE

CL/CO/EO/EE

CL/EO

CL/EE

CL

GG/Ind/P

GG/P/PG

Ind/GG

Ind

Ind

CL/CMCT

CL/CEC /SIEE

CL/AA

CL

CL/AA

SB

WB

Papel, lápices de colores.

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 62- © Cambridge University Press 2015

Page 63: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Final de la sesión

- Repasar lo que han aprendido en la sesión.

- Desarrollar la expresión escrita.

- Escribir: Today I’ve… Recuerdan lo que han hecho. Escribirlo en la pizarra para que lo copien (learnt about friction and…).

- Ampliación (opcional): En grupos o gran grupo, comentan lo que han aprendido, cómo y si les ha sorprendido. Escriben un informe.

EO/CL/EE

EO/CO/EE

GG/Ind

PG (GG)

CL

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 63- © Cambridge University Press 2015

Page 64: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 3: The journey. SB y WB páginas 28 a 35Actividades para Evaluación

DESTREZAS Sesión 1Vocabulary

Sesión 2Grammar 1

Sesión 3Song

Sesión 4Grammar 2

Sesión 5Story

Sesión 6Values- Phonics

Sesión 7CLIL

Sesión 8Project

COMPRENSIÓN ORAL PB, p28, Act 1.CD2, 05

PB, p29, Act 1.CD2, 06

PB, p30, Act 1.CD2, 08

SB, p31, Act 1 CD2, 10

SB, p32-33, Act 1. CD2, 12:

AB, p33, Act 1 CD2, 14

PB, p34, Act 1 CD2, 16

EXPRESIÓN ORAL

PB, p28, Act 2. PB, p29, Act 3

Worksheet 2: What do you think of my mobile phone?(TRB, p22)

PB, p31, Act 3

Worksheet 3: Which one do you prefer? (TRB, p23)

PB, p34, Act 2AB, p35, Act 4

COMPRENSIÓN LECTORA

AB, p29, Act 1AB, p30, Act 2.

AB, p32, Act 1 PB, p33, Act 2 AB, p34, Act 2

Worksheet 4: Forces (TRB,

p24)

AB, p35 Act 3

EXPRESIÓN ESCRITA

AB, p28, Act 1.

Worksheet 1: Personal belongings (TRB, p21)

AB, p29, Act 3.AB, p30, Act 3

AB, p31, Act 2

AB, p32, Act 3

Progress Tests: Administrar Progress Tests 1 y 2 al final de la sesión 8.

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 64- © Cambridge University Press 2015

Page 65: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad Extra: Halloween. SB página 80 (Festivals 1)

Objetivos: - Presentar la celebración de Halloween. - Desarrollar la expresión oral, la expresión oral y la comprensión lectora.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Presentar la celebración de Halloween.

- Escribir en la pizarra todas las palabras que los alumnos conocen o recuerdan sobre Halloween.

EO GG CL/CEC

Copiar el vocabulario de Halloween.

Desarrollo de la sesión

- Practicar la comprensión oral.

- Cantar un chant de Halloween.

- PB, p80, Act 3. CD4, 17. Escuchar, leer y relacionar los textos con sus imágenes.

- PB, p80, Act 3. CD4, 18 . Escuchar la canción y cantar en grupo.

CO/EO

CO/EO

GG

GG/PG

CL

CL/CEC

CD4

Final de la sesión

- Desarrollar la creatividad.

- Practicar la expresión oral.

- Escriben una descripción de cómo celebran Halloween los alumnos.

- Ampliación (opcional): Diseñan sus propios disfraces de Halloween, utilizando la actividad 1 como modelo.

EE

EE

Ind

Ind

CL/CEC

CL/CEC

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 65- © Cambridge University Press 2015

Page 66: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad Extra: Christmas. SB página 81 (Festivals 2)

Objetivos: - Presentar la celebración de Christmas. - Desarrollar la comprensión oral y la expresión oral.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Presentar la celebración de Christmas.

- Preguntar a los alumnos cómo decoran su casa en Navidad y cómo creen que lo celebran en el Reino Unido.

EO GG CL/CEC/CSC

Copiar el vocabulario de Christmas.

Desarrollo de la sesión

- Practicar la comprensión oral.

- Cantar una canción de Christmas.

- PB, p81, Act 1. CD4, 19: Escuchar, leer e indicar si las frases son verdaderas o falsas.

- PB, p81, Act 2. CD4, 20: Escuchar la canción y cantar en grupo.

CO/EO

CO/EO

GG

GG/PG

CL

CL/CEC

CD4

Final de la sesión

- Practicar la expresión escrita y personalizar el lenguaje.

- Desarrollar la creatividad.

- Escriben una tarjeta navideña para agradecer a los noruegos el Árbol de Navidad.

- Ampliación (opcional): Escriben sobre una tradición navideña en su propio país.

EE

EE

Ind

Ind

CL/CEC

CLCartulina

Papel Pinturas de

colores

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 66- © Cambridge University Press 2015

Page 67: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 4: Our daily tasks. Sesión 1, SB y WB página 36 (Vocabulary presentation)

Objetivos:- Presentar vocabulario relacionado con tareas diarias.- Jugar a un juego con la clase para practicar la expresión oral.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Activar el vocabulario.

- Preguntar a los alumnos What time do you get up? Do you watch TV in the evenings? Do you go to the park at the weekends?

CO/EO GG CL

Augmented Reality: vocabulary interactive activity & Online interactive activities

Worksheet 1: Daisy’s new list (TRB, p26)

Desarrollo de la sesión

- Presentar tareas cotidianas.

- Practicar el vocabulario nuevo.

- Practicar vocabulario.

- Practicar la expresión oral.

- Practicar vocabulario.

- Practicar el nuevo vocabulario.

- Presentation. Nombrar las tareas. Observan el dibujo y repiten. Preguntar si les gusta llevar a cabo las diferentes tareas.

- SB, p36, Act 1. CD2, 18: Observan, escuchan y repiten. Escuchan otra vez repitiendo en grupos. En parejas, se turnan para señalar las tareas y pronunciarlas.- SB, p36, Act 2: En parejas se preguntan y responden sobre quien hace las tareas en sus casas.

- AB, p36, Act 1: Encuentran y rodean siete tareas cotidianas.

- AB, p36, Act 2: Escriben las tareas de la actividad anterior debajo de las imágenes correspondientes

- AB, p36, Act 3: Escriben frases sobre las tareas que realizan ellos o los miembros de su familia.

CO/EO

CO/CL/EO

CO/CL/EO

CL/EE

CL/E

EE

GG

GG/P

P

Ind

Ind

Ind

CL

CL

CL/CSC

CL

CL/CEC

CL/SIEE

SB

WB

CD2

Flashcards: Daily tasks

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 67- © Cambridge University Press 2015

Page 68: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Final de la sesión

- Repasar el vocabulario de la unidad.

- Hablar sobre las tareas del hogar.

- Representar las tareas con mímica. Las adivinan.

- Ampliación (opcional): En grupos leen las oraciones que han escrito en la actividad 3 del AB y hablan de las tareas que les gusta y las que no.

EO/CO

EO/CL

GG

GG

CL

CL/CEC/CSC

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 68- © Cambridge University Press 2015

Page 69: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 4: Our daily tasks. Sesión 2, SB y WB página 37 (Grammar 1)

Objetivos:- Presentar y practicar expresiones para indicar la hora.- Practicar el uso de los verbos start y finish para indicar el comienzo y fin de una acción.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar las tareas diarias.

- Escribir 8 tareas diarias en la piizarra. Votan cual es su tarea favorita y la que menos les gusta.

CO GG CL

Augmented Reality: Grammar 1 interactive activity & Online interactive activities

Worksheet 2: Telling the time dominoes (TRB, p27)

Desarrollo de la sesión

- Presentar expresiones para indicar la hora .

- Practicar expresiones para indicar la hora

- Reflexionar sobre la gramática.

- Practicar expresiones para indicar la hora

- Practicar el vocabulario de las estancias de la casa.

- Presentation. Dibujar cuatro relojes con distintas horas en la pizarra y decir la hora en voz alta que marca cada uno de ellos. Repiten en grupo.

- PB, p37, Act 1: Escuchar el CD y unir las frases con las imágenes correspondientes. Comparan en parejas y a continuación con la clase.

- PB, p37, Act 2. CD2, 19: Poner el CD. Señalan y repiten. Practican en parejas.

- PB, p37, Act 3: En parejas se preguntan y responden sobre la hora en la que empiezan y acaban algunas tareas diarias.

- AB, p37, Act 1. CD2, 20: Escuchan el CD y marcan el reloj correcto.

- AB, p37, Act 2: Escriben frases sobre la hora en la que realizan las tareas de los dibujos.

EO

CL/CO/EO

CO/CL/EO

EO/CO

CO

GG

Ind/P/GG

GG/P

p

Ind

Ind

CL/CEC

CL

CL

CL

CL

CL/SIEE

SB

WB

CD2

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 69- © Cambridge University Press 2015

Page 70: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

CL

Final de la sesión

- Repasar vocabulario y estructuras de la unidad.

- Practicar la expresión oral.

- El profesor dicta ocho horas y los alumnos dibujan los relojes marcando cada una de ellas. Comparan en parejas.

- Ampliación (opcional): En grupos de 4 comparar las horas que han escrito en la actividad 2 del AB. Registran las horas en una tabla de resultados.

CO

EO

Ind/P

PG

CL/CEC/CSC

CL/CSC

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 70- © Cambridge University Press 2015

Page 71: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 4: Our daily tasks. Sesión 3, SB y WB página 38 (Song)

Objetivos: - Consolidar el vocabulario y la gramática a través de una canción: tareas diarias y frecuencia.- Cantar una canción con la clase.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión - Repasar tareas

cotidianas. - Susurrar una tarea a un alumno. La representa frente al grupo para que la adivinen. Un compañero le pregunta si le gusta realizarla y el alumno que la ha representado contesta. Continuar con otras tareas y otros alumnos.

CO/EO GG CL/CSC

Augmented Reality: karaoke song & Online interactive activities

Desarrollo de la sesión

- Cantar una canción con la clase.

- Practicar el vocabulario.

- Practicar vocabulario.

- Practicar la expresión oral.

- PB, p38, Act 1. CD2, 21: Comentan la ilustración. Escuchan la canción y la leen. Luego escuchan y repiten cada verso. Cantan juntos.

- PB, p38, Act 2: Explicar el juego con los bocadillos. En parejas se turnan para nombrar las tareas que realiza la niña y la hora.

- AB, p38, Act 1: Dibujan las horas recordando la canción.

- AB, p38, Act 2: Ordenan las palabras y escriben las frases del estribillo.

- AB, p38, Act 3: Escriben una estrofa sobre sí mismos siguiendo el ejemplo.

CO/CL/EO

CO/EO

CL

EE

EE

GG

Ind/P/GG

Ind

Ind

Ind

CL/CEC

CL

CL/CEC

CL/CSC

CL//SIEE

SB

WB

CD2

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 71- © Cambridge University Press 2015

Page 72: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Final de la sesión

- Repasar vocabulario de la sesión.

- Poner la versión karaoke. Cantan la estrofa que han inventado en WB Act 3 y representan las acciones.

- Ampliación (opcional): En parejas y con el libro cerrado recuerdan lo que hacía la protagonista de la canción en cada hora.

CO

EO

GG

P

CL/CEC

CL/CEC

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 72- © Cambridge University Press 2015

Page 73: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 4: Our daily tasks. Sesión 4, SB y WB página 39 (Grammar 2)

Objetivos: - Presentar y practicar los adverbios de frecuencia: always, sometimes, never. - Desarrollar la capacidad de razonar: interpretar una tabla.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar tareas diarias.

- En parejas los alumnos se turnan para preguntar y contestar a qué hora realizan diversas tareas cotidianas.

CO/EO P CL/CSC

Augmented Reality: Grammar 2 interactive activity & Online interactive activities

Worksheet 3: Run for gold! (TRB, p28)

Desarrollo de la sesión

- Presentar adverbios de frecuencia.

- Practicar adverbios de frecuencia.

- Reflexionar sobre la gramática.

- Interpretar una tabla

- Comprender adverbios de

- Presentation. Preguntar qué días realizan cada rutina. Hacer frases utilizando los adverbios de frecuencia. Escribirlas en la pizarra ordenándolas de mayor a menor frecuencia. Las repiten.

- PB, p39, Act 1. CD2, 23: Leen la lista de hábitos, escuchan el CD y dicen el día que corresponde a cada uno. Escuchan otra vez. Corregir.

- PB, p39, Act 2. CD2, 24 Grammar focus: Escuchan el CD y repiten.

- PB, p39, Act 3. Think!: En turnos enuncian frases sobre las rutinas de Matt, siguiendo el ejemplo.

- AB, p39, Act 1: Completan las frases con el adverbio de frecuencia en su caso personal. Encuentran a un compañero con los mismos hábitos.

CO/EO

CO/EO

CO/CL/EO

CO/EO

EE

G

Ind/P/GG

GG

GG/P

Ind

CL

CL

CL

CL/AA

CL

SB

WB

CD2

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 73- © Cambridge University Press 2015

Page 74: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

frecuencia.

- Practicar la expresión escrita.

- Practicar adverbios.

- AB, p39, Act 2: Observan la tabla y escriben T/F según las frases sean verdaderas o falsas. .- AB, p39, Act 3: Escriben 3 frases más sobre Rob y Gillian.

CL

EE

Ind

Ind

CL

CL

Final de la sesión

- Repasar el nuevo lenguaje.

- Personalizar el lenguaje.

- Escribir True y False en dos papeles y colocarlos en lugares lejanos entre sí. Decir frases sobre la frecuencia en que realiza tareas diarias. Los alumnos se colocan junto al papel que corresonda en su caso particular.

- Ampliación (opcional): Dibujan una tabla como en AB Act 2 con 4 nombres y actividades. En grupos de 4 la completan y escriben las frases correspondientes.

CO/EO

EO/CO/EE

GG

PG/Ind

CL

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 74- © Cambridge University Press 2015

Page 75: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 4: Our daily tasks. Sesión 5, SB y WB página 40 (Picture story)

Objetivos: - Presentar una historia ilustrada (picture story).- Repasar vocabulario y estructuras de la unidad.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar episodios anteriores de la historia.

- Escribir Ben, Lucy y Buster en la pizarra. Los alumnos comentan el último episodio .

CO/EO GG CL

Augmented Reality: Story animation & Online interactive activities

Desarrollo de la sesión

- Presentar una historia ilustrada.

- Comprobar que entienden la historia.

- Activar la memoria.

- Ordenar palabras.

- Comprender la historia.

- SB, p40-41, Act 1. CD2, 25: Comentan la viñeta 1. Explicar rob, jeweller, plan y stole. Escuchan y atienden a qué roba The Mysterious H y por qué el abuelo cuenta la historia ahora. Comparan en parejas y dan sus ideas a la clase. Escuchan y repiten.

- Practice: Escuchan el CD. Parar después de cada viñeta. Explican lo que ocurre. Pueden usar L1

- AB, p40, Act 1: Recuerdan la historia y completan las frases.

- AB, p40, Act 2: Reconstruyen la rima de The Mysterious H.

- AB, p40, Act 3: Unen palabras y dibujos. Escriben las frases.

CL/CO/EO

CO/EO

CL/EE

CL/EE

CL/EE

GG/P

GG

Ind

Ind

Ind

CL

CL

CL

CL

CL

SB

WB

CD2

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 75- © Cambridge University Press 2015

Page 76: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Final de la sesión

- Practicar la historia.

- Repasar la gramática de la unidad.

- Act it out. Formar grupos de cuatro y asignarles personajes. Escuchan y repiten su papel. Practican en grupos y lo representan.

- Ampliación (opcional): Escriben frases con adverbios de frecuencia sobre lo ocurrido en la historia.

CO/CL/EO

EE

PG/GG

Ind

CL

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 76- © Cambridge University Press 2015

Page 77: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 4: Our daily tasks. Sesión 6, SB y WB página 41 (Picture story, values and phonics)

Objetivos: - Hablar del significado de la historia ilustrada (picture story).- Practicar los sonidos /ɑː/ y /ɔː/ asociados a distintas grafías.- Repasar el lenguaje de la unidad.- Fomentar la educación en valores: la importancia de ser observador.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas Interacción

Competencias

Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar la historia.

- Plantear preguntas sobre la historia: Who is The Mysterious H? What does he do? Do the police catch him? Why does Grandpa think of him now?

CO/EO GG CL

Augmented Reality: Phonics game

Desarrollo de la sesión

- Reflexionar el contenido de la historia.

- Presentar los sonidos /ɑː/ y /ɔː/ asociados a distintas grafías

- Conocer expresiones orales habituales.

- SB, p41. Act 2: Leen la historia y la escuchan. Deciden si las frases son verdaderas o no y comparan en parejas. Corregir.

- SB, p41, Act 3: Leer la frase. Repetir las dos palabras para que noten la diferencia. Buscan los objetos en la historia. - SB, p41, Act 4. CD2, 26 Phonics: Comentan el dibujo. Escuchan y leen la frase en silencio. Luego escuchan y repiten. Identifican los sonidos que riman y sus grafías. Repiten la frase a coro y luego en parejas

- AB, p41, Act 1. CD2, 27: Escuchan y escriben las frases que faltan. Interpretan los diálogos con un compañero.

CO/CL/EE

CL/CO

CL/CO/EO

CO/EO/CL/EE

GG/P

GG/Ind

GG/P

GG/P

CL

CL

CL

CL

SB

WB

CD2

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 77- © Cambridge University Press 2015

Page 78: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

- Practicar y consolidar los sonidos /ɑː/ y /ɔː/ asociados a distintas grafías

- AB, p41, Act 2: Asocian las frases a las viñetas. Las repiten.

- AB, p41, Act 3 CD2, 28: Escuchan y comprueban sus respuestas de Act 2 del WB. Repiten las frases

CL/EO

CO/EO/CL

Ind

GG

CL

CL

Final de la sesión

Practicar las posibles grafías de /ɑ:/ y /ɔ:/.

- Hablar sobre el valor de ser observador.

- - Escribir una palabra con /ɑ:/ y otra con y /ɔ:/. En parejas, añaden otras a cada grupo.

- Ampliación (opcional): Preguntar qué significa ser observador y cómo lo fueron los personajes de la historia. Comentan por qué es importante ser observador. Pueden usar L1.

CL/EE/EO

EO

GG /P

P/GG

CL

CL/CSC

Cuaderno

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 78- © Cambridge University Press 2015

Page 79: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 4: Our daily tasks. Sesión 7, SB y WB página 42 (Skills)

Objetivos: - Practicar la comprensión y la expresión oral y escrita.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar las tareas y las horas.

- Mostrar una flashcard y dar un ejemplo I always wash up at ten o’clock.. en parejas hacen frases sobre sus hábitos diarios.

EO p CL Flashcards: Daily tasks

Worksheet 4: Different days, different tasks (TRB, p29)

Desarrollo de la sesión

- Escuchar y encontrar información concreta.

- Desarrollar la comprensión escrita.

- Practicar la expresión oral.

- PB, p42, Act 1. CD2, 29: Escuchan el CD y marcan la respuesta correcta. Comparan en parejas. Corregir.

- PB, p42, Act 2: En parejas juegan a adivinar la frecuencia con que su compañero hace algunas tareas.

- AB, p42, Act 1: Unen las preguntas con las respuestas correctas.

- AB, p42, Act 2: Leen el texto y subrayan los errores. Escfriben las frases correctamente.

- AB, p42, Act 3: Escriben un texto con las tareas que realizan en su casa y su frecuencia.

CO

EO

CL

CL/EE

EE

Ind

P

Ind

Ind

Ind

CL

CL

CL

CL

CL/SIEE

SB

WB

CD2

Final de la sesión - Juegar a un

juego en grupo

- Practicar la

- Pegar los Wordcards en la clase. Hace rcon mímica una actividad y se colocan junto al wordcard correcto.

- Ampliación (opcional): Escribir las preguntas de la

CO/EO

CO/EO

PG

P

CL

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 79- © Cambridge University Press 2015

Page 80: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

comprensión oral.

.

actividad 1 del AB en la pizarra. Se preguntan en parejas y escriben las respuestas en su cuaderno.

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 80- © Cambridge University Press 2015

Page 81: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 4: Our daily tasks. Sesión 8, SB y WB página 43 (Create that!)Objetivos:

- Estimular la imaginación a través de la comprensión oral y la representación teatral.- Seguir una cadena de instrucciones. - Desarrollar la capacidad de razonar: imaginar.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar las horas.

- Dibujan relojes. El profesor dicta las horas y los alumnos dibujan las manecillas en el lugar correcto.

CO/EO GG CL

Desarrollo de la sesión

- Escuchar y visualizar para crear un dibujo.

- Describir un dibujo por escrito.

- Desarrollar la expresión oral..

- PB, p43, Act 1. CD2, 30. Think!: Se recuestan, cierran los ojos y escuchan. Explicar dulcemente que deben imaginar mientras escuchan para luego dibujarlo. Revisar y comentar sus ideas mientras dibujan.

- PB, p43, Act 2: Leer el texto modelo y escribir una descripción del dibujo que han realizado, como en el modelo.

- PB, p43, Act 3: Los alumnos describen sus dibujos al resto de la clase.

- AB, p43, Act 1, CD2, 31: Escuchan e interpretan las acciones con el profesor.

- AB, p43, Act 2: Leer y numerar las frases según corresponda.

- AB, p43, Act 3: En parejas, los alumnos se dan instrucciones y las interpretan.

CO

CE/EE

EO

CO

CO

CO

Ind

Ind

Ind

Ind

PG

P

CL/CEC/AA

CL

CL

CL

CL

CL/CSC

SB

WB

CD2

Papel, lápices de colores.

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 81- © Cambridge University Press 2015

Page 82: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Final de la sesión

- Desarrollar su creatividad.

- Practicar la comprensión oral.

- Colocan los dibujos que han realizado en sus mesas o en la pizarra e identifican diferencias y similitudes.

- Ampliación (opcional): Dictar ocho palabras o frases dela unidad. En parejas, corrigen.

EO/CO

CO/EE

Ind

Ind/P

CL/CEC

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 82- © Cambridge University Press 2015

Page 83: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 4: Our daily tasks. SB y WB páginas 36 a 43Actividades para Evaluación

DESTREZAS Sesión 1Vocabulary

Sesión 2Grammar 1

Sesión 3Song

Sesión 4Grammar 2

Sesión 5Story

Sesión 6Values- Phonics

Sesión 7Skills

Sesión 8Creativity

COMPRENSIÓN ORALSB, p36, Act 1. CD2, 18

AB, p37, Act 1. CD2, 20

PB, p38, Act 1. CD2, 21

PB, p39, Act 1.CD2, 23

PB, p40, Act 1.CD2, 25

AB, p41, Act 1. CD2, 27

PB, p42, Act 1, CD2, 29

PB, p43, Act 1, CD2, 29

EXPRESIÓN ORAL

PB, p36, Act 2 PB, p37, Act 3 Worksheet 2: Telling the time dominoes (TRB, p27)

PB, p38, Act 2 PB, p42, Act 2 PB, p43, Act 3

COMPRENSIÓN LECTORA

AB, p39, Act 2.Worksheet 3: Run for gold! (TRB, p28)

PB, p40, Act 1PB, p41, Act 2 AB, p42, Act 1

Worksheet 4: Different days, different tasks (TRB, p29)

AB, p43, Act 2

EXPRESIÓN ESCRITA

AB, p36, Act 3

Worksheet 1: Daisy’s new list (TRB, p26)

AB, p37, Act 2

AB, p38, Act 3 AB, p39, Act 1. AB, p40, Act 3AB, p42, Act 2

Progress Tests: Administrar Progress Tests 1 y 2 al final de la sesión 8.

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 83- © Cambridge University Press 2015

Page 84: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 5: Look at that baby! Sesión 1, SB y WB página 44 (Vocabulary presentation)Objetivos:

- Presentar vocabulario relacionado con los animales y sus crías.- Jugar a un juego con la clase para practicar la expresión oral.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Activar el vocabulario.

- En pequeños grupos hacen una lista de todos los animales que recuerdan.

EO PG CL/CSC

Augmented Reality: vocabulary interactive activity & Online interactive activities

Worksheet 1: Baby animals (TRB, p31)

Desarrollo de la sesión

- Presentar vocabulario relativo los animales y sus crías.

- Practicar el vocabulario.

- Practicar la expresión oral

- Escribir vocabulario relativo los animales y sus crías.

- Presentation. Mostrar las flashcards y nombrarlas. Repiten a coro..

- PB, p44, Act 1. CD2, 32: Nombran a los personajes y dónde están. Escuchan el CD y señalan lo que oyen. Luego escuchan y repiten. En parejas, señalan y nombran los animales.

- PB, p44, Act 2: Juegan en parejas a preguntar cómo se llaman las crías de los animales de la ilustración.

- AB, p44, Act 1: Resuelven el crucigrama con el nombre de las crías y de los animales.

- AB, p44, Act 2: Leen las descripciones de los animales y escriben su nombre.

CO/EO

CO/CL/EO

CO/CL/EO

CL

CL/EE

GG

GG/P

p

Ind

Ind

CL

CL

CL/CSC

CL

CL

SB

WB

CD2

Flashcards: Animals and their babies

Final de la sesión

- Repasar el vocabulario de la unidad.

- Describir una flashcard, ocultarla y preguntar de qué animal se trataba.

- Ampliación (opcional): Escriben descripciones de

EO/CO

EE

GG

Ind

CL

CL

Flashcards: Animals and their babies

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 84- © Cambridge University Press 2015

Page 85: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

- Repasar el vocabulario de la unidad.

animales como las de la actividad 2 del AB.

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 85- © Cambridge University Press 2015

Page 86: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 5: Look at that baby! Sesión 2, SB y WB página 45 (Grammar 1)

Objetivos:- Presentar y practicar las formas comparativas de los adjetivos.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar animales y sus crías.

- Empezar a dibujar un animal muy lentamente en la pizarra, los alumnos adivinan de cuál se trata. Continuan en parejas.

CO/EO P CL/CSC

Augmented Reality: Grammar 1 interactive activity & Online interactive activities

Worksheet 2: A kitten is weaker than a lion cub (TRB, p32)

Desarrollo de la sesión

- Presentar las formas comparativas de los adjetivos .

- Practicar las formas comparativas de los adjetivos .

- Reflexionar sobre la gramática.

- Practicar las formas comparativas de los adjetivos .

- Presentation. Con las wordcards, comparar los animales y sus crías. Los alumnos repiten a coro. - PB, p45, Act 1. CD2, 33: Escuchar e indicar si las frases son verdaderas o falsas según lo escuchado. - PB, p45, Act 2. CD2, 34: Escuchan el CD y repiten las frases una a una. A continuación, las practican en parejas.

- PB, p45, Act 3:. Por parejas se turnan para describir y adivinar un animal al que comparan con otro, siguiendo el ejemplo.

- AB, p45, Act 1: Observan los dibujos y rodean el comparativo correcto en las frases.

- AB, p45, Act 2:Observan las ilustraciones y completan las frases con los comparativos correctos.

CO

CO/EO

CO/CL/EO

CL/CO/EO

EO

CL/EE

GG

Ind/P/GG

GG/P

GG

PG

Ind

CL

CL

CL

CL/CSC

CL

CL

SB

WB

CD2

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 86- © Cambridge University Press 2015

Page 87: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Final de la sesión

- Repasar el vocabulario de la unidad.

- Personalizar el lenguaje de la unidad.

- Mostrar dos flashcards de los animales. Los alumnos los comparan en voz alta.

- Ampliación (opcional): Continuan la actividad 3 del PB con otro vocabulario que conozcan.

EO

EO

P

PG

CL

CL

Flashcards:

Animals

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 87- © Cambridge University Press 2015

Page 88: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 5: Look at that baby! Sesión 3, SB y WB página 46 (Song)

Objetivos: - Consolidar el vocabulario y la gramática a través de una canción: crías de animales y comparativos.- Cantar una canción con la clase.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar los comparativos.

- Decir 6 frases comparando animales. Los alumnos indican cual es verdadera y falsa.

EO PG/GG CL

Augmented Reality: karaoke song & Online interactive activities

Desarrollo de la sesión

- Cantar una canción con la clase.

- Practicar la expresión oral.

- Practicar la comprensión oral y escrita.

- PB, p46, Act 1. CD2, 35: Comentan la ilustración. Escuchan la canción y la leen. Luego escuchan y repiten cada verso. Cantan juntos y después en grupos con la versión karaoke.

- PB, p46, Act 2: Observan los dibujos y dicen lo que está mal en cada uno de ellos.

- AB, p46, Act 1: Recuerdan la canción y marcan las ilustraciones según corresponda.

- AB, p46, Act 2: Responden las preguntas según las imágenes de la actividad anterior.

- AB, p46, Act 3: Completan las frases con los comparativos correctos.

CO/CL/EO

EO

CO

CL/EE

EE

GG

Ind

Ind

Ind

Ind

CL/CEC

CL

CL

CL

CL

SB

WB

CD2

Final de la sesión

- Desarrollar la creatividad.

- Cantar la versión karaoke con esta nueva estrofa. EO Ind CL/CEC

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 88- © Cambridge University Press 2015

Page 89: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

- Ampliación (opcional): Dibujan un póster sobre un zoo o parque animal. Escriben oraciones cmparando los animales que aparecen en sus póster. EE Ind CL/CEC

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 89- © Cambridge University Press 2015

Page 90: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 5: Look at that baby! Sesión 4, SB y WB página 47 (Grammar 2)

Objetivos: - Presentar y practicar las formas superlativas de los adjetivos.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar los comparativos.

- Compararse a si mísmo con un alumno. Repiten en parejas.

EO P CL

Augmented Reality: Grammar 2 interactive activity & Online interactive activities

Worksheet 3: The Z family (TRB, p33)

Desarrollo de la sesión

- Presentar las formas superlativas de los adjetivos.

- Practicar las formas superlativas de los adjetivos

- Reflexionar sobre la gramática.

- Practicar las formas superlativas de los adjetivos

- Presentation. Comparar la altura de tres alumnos. Mostrar las wordcards de panda, kitten y lion y comparar.

- PB, p47, Act 1. CD2, 37: Leen el cuestionario sobre los animales y marcan la respuesta correcta. Escuchan el CD y corrigen sus respuestas.

- PB, p47, Act 2. CD2, 38 Grammar focus: Escuchan el CD y repiten a coro.

- PB, p47, Act 3: En parejas completan las frases con los datos sobre su familia.. - AB, p47, Act 1: Observan la ilustración y completan el texto con las formas superlativas de los adjetivos del recuadro.

- AB, p47, Act 2: Completar las frases con datos sobre su familia .

CO/EO

CO/EO/CL

CO/CL/EO

EO

CL/EE

EE

GG/P

Ind/P/GG

GG/P

P

Ind

Ind

CL

CL

CL

CL/CEC

CL

CL

SB

WB

CD2

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 90- © Cambridge University Press 2015

Page 91: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Final de la sesión

- Practicar la expresión oral.

- Personalizar el lenguaje.

- En parejas comparan las oraciones de la Actividad 2 y 3 del AB.

- Ampliación (opcional): Dubujan a su familia y escriben una pequeña descripcion , siguiendo el modelo de la actividad 1 del AB.

CL/EE

EE

p

Ind

CL/CSC

CL/CSC

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 91- © Cambridge University Press 2015

Page 92: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 5: Look at that baby! Sesión 5, SB y WB página 48 (Picture story)

Objetivos: - Presentar una historia ilustrada (picture story).- Repasar el lenguaje de la unidad. - Desarrollar la capacidad de razonar: secuenciar.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar la historia.

- Escribir Ben, Lucy y Buster en la pizarra. Los alumnos comentan el último episodio .

CO/EO GG CL

Augmented Reality: Story animation & Online interactive activities

Desarrollo de la sesión

- Presentar una historia.

- Comprender la historia.

- Comprender la historia.

- Secuenciar una historia.

- SB, p48-49, Act 1. CD3, 02: Comentan la viñeta 1. Explicar trap, forever, ladder, pool, jacket y treasure chest. Escuchan y atienden a cómo entran en la estatua, por qué usan la escalera, dónde está el mapa, dónde ven la frase y qué pone. Comparan en parejas y dan sus ideas a la clase. Escuchan y repiten.

- Practice: Escuchan el CD. Parar después de cada viñeta. Explican lo que ocurre.

- AB, p48, Act 1. Think!: Ponen en orden las frases según la historia.

- AB, p48, Act 2: Unen las imágenes con las frases de la actividad 1 del AB.

CL/CO/EO

CO/EO

CL

CL

GG

GG

Ind

Ind

CL

CL

CL/AA

CL

SB

WB

CD3

Final de la sesión

- Practicar la historia.

- Act it out. Formar grupos de 4 y asignarles personajes. Escuchan el CD y repiten su papel.

CO/CL/EO

PG/GG CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 92- © Cambridge University Press 2015

Page 93: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

- Valorar la capacidad de mantener la calma.

Practican en grupos y lo representan.

- Ampliación (opcional): Comentan el valor del mantener la calma a través de la historia y de ejemplos cotidianos. Pueden usar L1.

CO/EOGG CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 93- © Cambridge University Press 2015

Page 94: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 5: Look at that baby! Sesión 6, SB y WB página 49 (Picture story, values and phonics)

Objetivos: - Hablar del significado de la historia ilustrada (picture story).- Practicar el sonido /ea/ asociado a distintas grafías.- Repasar vocabulario y estructuras de la unidad.- Fomentar la educación en valores: la importancia de mantener la calma.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas Interacción

Competencias

Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar la historia.

- Hacer preguntas sobre la historia: What are Ben andLucy looking at? Who do they see whenthey are inside? Why do they climb the ladder? Where do they see the next line? What does it say?

CO/EO GG CL

Augmented Reality: Phonics game

Desarrollo de la sesión

- Reflexionar el contenido de la historia.

- Presentar el sonido /ea/ asociado a distintas grafías

- Conocer expresiones

- SB, p49. Act 2: Escuchan y leen la historia. Leen las frases e indican la respuesta corrcta. Comparan en parejas. Corrigen.

- SB, p49, Act 3: Leer la frase. Repetir las dos palabras para que noten la diferencia. Buscan las plumas en en la historia.

- SB, p49, Act 4. CD3, 03 Phonics: Comentan el dibujo. Escuchan y leen la frase en silencio. Luego escuchan y repiten. Identifican los sonidos que riman y sus grafías. Repiten la frase a coro y luego en parejas

- AB, p49, Act 1. CD3, 04: Escuchan y escriben las frases que faltan. Interpretan los diálogos con un

CO/CL

CL/CO

CL/CO/EO

CO/CL/EO/EE

GG/P

GG/Ind

GG/P

GG/P

CL

CL

CL

CL

SB

WB

CD3

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 94- © Cambridge University Press 2015

Page 95: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

orales habituales.

- Practicar y consolidar el sonido /ea/ asociado a distintas grafías.

compañero.

- AB, p49, Act 2: clasifican las pabras según la pronunciación de ea.

- AB, p49, Act 3. CD3, 05: Escuchan y comprueban sus respuestas de Act 2 del WB. Repiten las palabras.

CO/EO/CL

CO/EO/CL

GG

GG

CL

CL

Final de la sesión

- Repasar otras posibles pronunciaciones de ea.

- Consolidar el sonido /ea/ asociado a distintas grafías.

- Recuerdan palabras con ea y diferentes sonidos. Recordar otras palabras en las que ea suena diferente: great, break, bear, wear…

- Ampliación (opcional): Escribir beast y feathers en la pizarra. Nombrar definiciones de otras palabras con ea. Los alumnos identifican la palabra y la escribe en la columna correspondiente al sonido.

CL/EO/CO

CO/EE

GG

P/GG

CL

CL/CSC

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 95- © Cambridge University Press 2015

Page 96: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 5: Look at that baby! Sesión 7, SB y WB página 50 (Learn and )

Objetivos: - Integrar otras áreas del currículum a través del inglés: arte.- Conocer la representación de la vida animal en obras artísiticas. - Desarrollar la capacidad de razonar: interpretar imágenes y pensamiento lógico.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas Interacción

Competencias

Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Presentar el tema del arte.

- Los alumnos hablan de los artistas, cuadros y museos que conocen. Preguntar si conocen los de la ilustración.

EO GG CL/CEC

Worksheet 4: Animals in art (TRB, p34)

Desarrollo de la sesión

- Ampliar conocimientos sobre arte.

- Interpretar y asociar temas a imágenes.

- Practicar vocabulario de arte.

- SB, p50, Act 1. Think!: Hablan de los cuadros. Explicar most recent. Los ordenan y comparan en parejas. Preguntar y corregir.

- SB, p50, Act 2: Asocian los cuadros y los temas. Comparan en grupos de cuatro y luego lo cuentan a la clase. Corregir.

- AB, p50, Act 1: Escriben frases describiendo los cuadros con adjetivos superlativos.

EO/CO

CL/EO/CO

CL/EE

GG/P

Ind/PG/GG

Ind

CL/AA

CL

CL

SB

WB

Final de la sesión

- Repasar lo que han aprendido en la sesión.

- Aplicar lo que han aprendido en la sesión.

- Escribir: Today I’ve… Recuerdan lo que han hecho (learnt about Art, discussed old paintings…). Escribirlo en la pizarra. Lo copian.

- Ampliación (opcional): Eligen un cuadro que les guste. Buscan una copia y escriben sobre él. Colgarlos por la clase.

EO/CL/EE

CL/EE

Ind/GG

Ind

CL

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 96- © Cambridge University Press 2015

Page 97: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 5: Look at that baby! Sesión 8, SB y WB página 51 (Project)

Objetivos: - Profundizar en el aprendizaje del arte a través del inglés.- Llevar a cabo un project. - Desarrollar la capacidad de razonar: analizar e inferir significados, interpretar imágenes.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión - Repasar lo que

han aprendido sobre arte.

- Los alumnos dicen lo que recuerdan de la sesión anterior: cuadros, pintores, cronología. Eligen el cuadro que más les gustó.

EO GG CL/CEC

Desarrollo de la sesión

- Profundizar en los conocimientos de arte.

- Seguir instrucciones para hacer un collage.

- Compartir el trabajo propio.

- Practicar vocabulario de arte.

- Practicar la expresión escrita

- SB, p51, Act 3. CD3, 06: Explicar fore/background, dark, bright. Leer las cuatro frases. Leen el texto y escriben true o false. Comparan en parejas. Leer el texto en alto y corregir con la clase.

- SB, p51, Act 4. Project: Proponen ideas para el collage. Eligen materiales y hacen su póster. Escriben un texto y lo muestran.

- SB, p51, Act 5: Leer el ejemplo. Varios voluntarios explican su collage a la clase. Si el grupo es grande, lo hacen en grupos.

- AB, p51, Act 2. Think!: Leen el texto y deciden qué cuadro está describiendo.

- AB, p51, Act 3. Think!: Escriben un texto similar al de Act 1 del WB para describir el otro cuadro.

CL/CO/EE

CO/EO/EE

CL/EO

CL

EE

GG/Ind/P

GG/Ind

GG/(PG

Ind

Ind

CL

CL/CEC /SIEE

CL

CL/AA

CL/AA

SB

WB

Papel para póster, fotos, rotuladores,

pintura, pegamento

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 97- © Cambridge University Press 2015

Page 98: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Final de la sesión

- Repasar lo que han aprendido en la sesión.

- Desarrollar la expresión oral.

- Escribir: Today I’ve… Recuerdan lo que han hecho. Escribirlo en la pizarra para que lo copien (written a description of a painting…).

- Ampliación (opcional): Eligen un cuadro de Act 1 del SB, p31 y explican a la clase, o en grupos, por qué les gusta.

CL/EE

EO

Ind

GG (PG)

CL

CL

Cuaderno

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 98- © Cambridge University Press 2015

Page 99: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 5: Look at that baby! Sesión 9, SB y WB página 52 y 53 (Revision)

Objetivos: - Repasar vocabulario y estructuras de las tres últimas unidades.- Reflexionar sobre el propio aprendizaje.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar las horas .

- Jugar al bingo de las horas. Los alumnos dibujan relojes con distintas horas. Decir frases con rutinas diarias y horas.

CO GG CL

Desarrollo de la sesión

- Repasar el vocabulario de las tres unidades anteriores con un quiz y un juego de mesa.

- Practicar la comprensión oral.

expresión oral

- Mostrar lo que han aprendido en las tres unidades anteriores.

- PB, p52, Act 1: En parejas contestan el quiz. Comparan con otras parejas. Buscan las respuestas que desconocen. Corregir. - PB, p53, Act 1: En grupos de 4 jugar al juego del pequeño panda. Ver instrucciones en la pág. 111 del TB.

- AB, p52, Act 1, CD3, 07 Review and Culture: Escuchan , leen el texto y responden las preguntas.

- AB, p52, Act 2 Review and Culture: Leen las preguntas y responden. - AB, p52, Act 3 About me: Escriben sobre su lugar favorito para ver animales, completantdo el texto propuesto.

- AB, p53, Act 1 CD3, 08: Escuchan y cantan la canción.

CO/CL/EO

EO

EO/CO

EO/CO

CO

CO/EO

P

PG

PG

P/GG

Ind

Ind

CL/CSC

CL

CL

CL

CL

CL

CD3

SB

WB

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 99- © Cambridge University Press 2015

Page 100: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

- AB, p53, Act 2 Get it right: Leen las frases y la scompletan con la palabra correcta (than o that)

EO Ind CL/SIEE/AA

Final de la sesión - Reflexionar

sobre lo que han aprendido.

- Escogen cinco palabras de las tres unidades anteriores y las deletrean. Corrigen en parejas.

- Ampliación (opcional): Escriben un cuestionario similar al del PB.

EO

EO/CO

P

PG

CL

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 100- © Cambridge University Press 2015

Page 101: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 5: Look at that baby! SB y WB páginas 44 a 53Actividades para Evaluación

DESTREZAS Sesión 1Vocabulary

Sesión 2Grammar 1

Sesión 3Song

Sesión 4Grammar 2

Sesión 5Story

Sesión 6Values- Phonics

Sesión 7CLIL

Sesión 7Project

Sesión 8Repaso

COMPRENSIÓN ORAL

PB, p44, Act 1.CD2, 32

PB, p45, Act 1. CD2, 33

PB, p46, Act 1.CD2, 35

PB, p47, Act 1.CD2, 37

PB, p48, Act 1.CD3, 02

AB, p49, Act 1. CD3, 04

SB, p51, Act 3. CD3, 06

EXPRESIÓN ORALPB, p44, Act 2 PB, p45, Act 3 PB, p46, Act 2 PB, p47, Act 3 SB, p50, Act 1

SB, p51, Act 5

PB, p53, Act 1

COMPRENSIÓN LECTORA

AB, p44, Act 2

Worksheet 1: Baby animals (TRB, p31)

AB, p45, Act 1

Worksheet 2: A kitten is weaker than a lion cub (TRB, p32)

AB, p47, Act 1

Worksheet 3: The Z family (TRB, p33)

PB, p48, Act 1.

PB, p49, Act 2Worksheet 4: Animals in art (TRB, p34)

AB, p51, Act 2

AB, p52, Act 2

EXPRESIÓN ESCRITA

AB, p44, Act 1 AB, p45, Act 2AB, p46, Act 3 AB, p47, Act 2

AB, p50, Act 1

Worksheet 4: Animals in art (TRB, p34)

AB, p51, Act 3

AB, p52, Act 3

Progress Tests: Administrar Progress Tests 1 y 2 al final de la sesión 8.

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 101- © Cambridge University Press 2015

Page 102: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 6: Our school Sesión 1, SB y WB página 54 (Vocabulary presentation)

Objetivos:- Presentar vocabulario relacionado con lugares de un colegio.- Jugar a un juego con la clase para practicar la expresión oral.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Activar el vocabulario.

- Jugar al ahorcado con la frase Our school. EO/CL GG CL/CSC

Augmented Reality: vocabulary interactive activity & Online interactive activities

Worksheet 1: At our school (TRB, p36)

Desarrollo de la sesión

- Presentar vocabulario sobre lugares de un colegio

- Practicar vocabulario de la unidad.

- Practicar la expresión oral

- Personalizar el lenguaje.

- Presentation: Mostrar flashcards y decir las palabras. Repiten a coro. Luego ellos dicen las palabras al mostrarlas. Pegarlas en la pizarra y señalarlas para que las digan.

- SB, p54, Act 1. CD3, 09: Escuchan el CD y señalan los lugares en la ilustración. Escuchan de nuevo y repiten. Practican señalando y diciendo el vocabulario.

- SB, p54, Act 2: Juegan en parejas a describir uno de los lugares del colegio y adivinan de cuál se trata.

- AB, p54, Act 1: Completan las palabras y las asocian a las imágenes.

- AB, p54, Act 2: Leen las descripciones y escriben el nombre del lugar del colegio que corresponde.

CO/EO

CO/EO

CO/CL/EO

CL/EE

CL/EE

GG

GG

P

Ind

Ind

CL

CL

CL/CSC

CL

CL

SB

WB

CD3

Flashcards: School places

Final de la sesión

- Repasar vocabulario de la

- Escriben descripciones sencillas de algunos lugares del colegio como en la actividad 2 del AB.

EE Ind CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 102- © Cambridge University Press 2015

Page 103: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

sesión.- Ampliación (opcional): Dibujan un plano de su colegio e indican el nombre de cada estancia.

EE Ind CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 103- © Cambridge University Press 2015

Page 104: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 6: Our school Sesión 2, SB y WB página 55 (Grammar 1)

Objetivos:- Presentar y practicar el pasado simple del verbo be: was y were, en formas afirmativa y negativa.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias

Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar como decir la hora.

- Marcar una hora con las manos simulando las manecillas de un reloj. Los alumnos dicen la hora de que se trata.

CO/EO GG CL

Augmented Reality: Grammar 1 interactive activity & Online interactive activities

Worksheet 2: I was in the library (TRB, p37)

Desarrollo de la sesión

- Presentar el pasado simple del verbo be: was y were

- Practicar vocabulario de la sesión.

- Reflexionar sobre gramática.

- Practicar el pasado simple del verbo be: was y were

- Presentation: Con las flashcards de los lugares del colegio preguntar a qué hora estuvieron el día anterior en cada uno de ellos.

- SB, p55, Act 1 CD3, 10: Escuchan el CD e indican la letra del dibujo que corresponde en cada caso.

- SB, p55, Act 2. CD3, 11. Grammar focus: Escuchan el CD y repiten juntos. Practican en parejas.

- SB, p55, Act 3: Juegan en parejas imitando el ejemplo. Se turnan para plantear la pregunta y adivinar la respuesta.

- AB, p55, Act 1: Leen las frases y escriben el nombre del protagonista debajo de cada escena.

- AB, p55, Act 2: Completan el texto con las palabras was o were según corresponda.

CO/EO

CL

CL/CO/EO

EO/CO

CL/EE

CL/EE

GG

Ind/P/GG

GG

P/GG

Ind

Ind

CL

CL

CL

CL

CL

CL

SB

WB

CD3

Flashcards: School places

Final de la - Repasar - Los alumnos eligen una hora y escriben una frase EE Ind CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 104- © Cambridge University Press 2015

Page 105: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

sesión

vocabulario de la sesión.

- Practicar estructuras y vocabulario de la unidad.

indicando donde estuvieron el día anterior a dicha hora.

- Ampliación (opcional): En parejas, dicen donde estuvieron el día anterior en las horas indicadas en la actividad 3 del PB.

CO/EO P CL/CEC

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 105- © Cambridge University Press 2015

Page 106: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 6: Our school Sesión 3, SB y WB página 56 (Song)

Objetivos: - Consolidar el vocabulario y la gramática a través de una canción: lugares de un colegio y pasado simple was/were.- Cantar una canción con la clase.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar los lugares del colegio.

- Mostrar las flashcards sin nombrarlas. Los alumnos escriben las palabras y comparan con un compañero.

EE Ind/P CL Flashcards: School places

Augmented Reality: karaoke song & Online interactive activities

Desarrollo de la sesión

- Cantar una canción con la clase.

- Desarrollar la creatividad.

- Practicar la expresión escrita.

- SB, p56, Act 1. CD3, 12: Comentan la ilustración. Escuchan la canción y la leen. Luego escuchan y repiten verso a verso. Cantan todos juntos.

- SB, p56, Act 2: Crean sus propias estrofas para la canción completando las frases.

- AB, p56, Act 1: Observan las ilustraciones y escriben frases para la canción.

- AB, p56, Act 2: Unan los dibujos con líneas y escriben las frases correspondientes, como en el ejemlo.

CL/CO/EO

CO

CL/EE

CL/EE

GG

Ind/P

Ind

Ind

CL/CEC

CL

CL

CL/CEC

SB

WB

CD3

Final de la sesión

- Repasar vocabulario de la sesión.

- Cantan en clase con la versión karaoke.

- Ampliación (opcional): Juegan en grupo a recordar en qué lugar del colgeio estuvieron el día anterior a una hora determinada.

EO

EO

GG

GG

CL

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 106- © Cambridge University Press 2015

Page 107: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 107- © Cambridge University Press 2015

Page 108: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 6: Our school Sesión 4, SB y WB página 57 (Grammar 2)

Objetivos: - Presentar y practicar preguntas y respuestas cortas con was y were. - Desarrollar la capacidad de razonar: relacionar.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas Interacción

Competencias

Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar vocabulario de lugares de la ciudad.

- Escribir park, pool, cinema, train station, market, restaurant con letras desordenadas. Las adivinan.

CL/EE Ind CL/CSC

Augmented Reality: Grammar 2 interactive activity & Online interactive activities

Worksheet 3: Were you with your dog? (TRB, p38)

Desarrollo de la sesión

- Presentar was y were .

- Relacionar.

- Reflexionar sobre gramática.

- Practicar was y were .

- Practicar was y were .

- Personalizar el lenguaje.

- SB, p57, Act 1. CD3, 14. Think!: Leen los diálogos y dicen la letra de la imagen que corresponde a cada uno. Escuchan el CD y comprueban sus respuestas.

- SB, p57, Act 2. CD3, 15. Grammar focus: Escuchan las preguntas y respuestas. Repiten a coro varias veces. Practican en parejas.

- SB, p57, Act 3: Juegan a adivinar dónde estuvieron el día anterior, siguiendo el modelo.

- AB, p57, Act 1: Observan, leen las preguntas y responden según la ilustración.

- AB, p57, Act 2: Ordenan las palabras y escriben preguntas. En parejas preguntan y se responden.

CO/CL

CO

EO

EO/CO/EE

EE/EO

Ind

Ind/P

PG

Ind/P

Ind/P

CL/AA

CL

CL

CL

CL

SB

WB

CD3

Cuaderno

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 108- © Cambridge University Press 2015

Page 109: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Final de la sesión

- Practicar vocabulario y estructuras de la sesión.

- En grupos se preguntan y responden las preguntas de la actividad 2 del AB.

- Ampliación (opcional): En parejas, preguntan y responden sobre las preguntas de la actividad 2 del AB . Las intercambian con otras parejas y escriben las respuestas correctamente.

CO

EO

GG

P

CL

CL/CSC

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 109- © Cambridge University Press 2015

Page 110: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 6: Our school Sesión 5, SB y WB página 58 (Picture story)Objetivos:

- Presentar una historia ilustrada (picture story).- Repasar el lenguaje de la unidad. - Desarrollar la capacidad de razonar: inferir significados.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar episodios anteriores de la historia.

- Escribir Ben, Lucy y Buster en la pizarra. Los alumnos comentan el último episodio .

CO/EO GG CL

Augmented Reality: Story animation & Online interactive activities

Desarrollo de la sesión

- Presentar una historia ilustrada.

- Comprobar que entienden la historia.

- Recordar la historia.

- Recordar la historia.

- Repasar posesivos.

- SB, p58-59, Act 1. CD3, 16: Comentan la viñeta 1. Explicar snack, conductor, well-spotted, lighthouse, junior. Escuchan y atienden a qué toma Lucy, dónde está la frase y qué dice, y qué pasa con el mapa. Comparan en parejas y lo cuentan. Escuchan y repiten.

- Practice: Escuchan el CD. Parar después de cada viñeta. Explican lo que ocurre.

- AB, p58, Act 1: Recuerdan la historia y completan el resumen.

- AB, p58, Act 2. Think!: Leen las frases y dicen si son ciertas o no.

- AB, p58, Act 3: Miran los dibujos y contestan a las preguntas.

CO/CL/EO

CO/EO

CL/EE

CL/EE

CL/EE

GG/P

GG

Ind

Ind

Ind

CL

CL

CL

CL/AA

CL

SB

WB

CD3

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 110- © Cambridge University Press 2015

Page 111: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Final de la sesión

- Practicar la historia.

- Valorar la comida sana.

- Act it out. Formar grupos de 5 y asignarles personajes. Escuchan el CD y repiten su papel. Practican en grupos y lo representan.

- Ampliación (opcional): Dicen por qué es importante tomar comida saludable entre comidas a través de la historia y de ejemplos cotidianos. Pueden usar L1.

CO/CL/EO

CO/EO

PG/GG

GG

CL

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 111- © Cambridge University Press 2015

Page 112: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 6: Our school Sesión 6, SB y WB página 59 (Picture story, values and phonics)

Objetivos: - Hablar del significado de la historia ilustrada (picture story).- Practicar los sonidos /ɜ:/ y /ɔː/ asociados a distintas grafías.- Repasar el lenguaje de la unidad.- Fomentar la educación en valores: la importancia de tomar alimentos saludables entre las comidas.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas Interacción

Competencias

Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar la historia.

- Plantear preguntas sobre la historia: Where are Ben and Lucy? Where does Ben see the line? Where does Horax find the map? Where does he hide it? What does the line say?

CO/EO GG CL

Augmented Reality: Phonics game

Desarrollo de la sesión

- Reflexionar el contenido de la historia.

- Presentar los sonidos /ɜ:/ y /ɔː/ asociados a distintas grafías.

- Conocer expresiones orales habituales.

- SB, p59, Act 2: Escuchan y leen la historia. Leen y corrigen las frases. Comparan. Corregir.

- SB, p59, Act 3: Leer la frase. Repetir las dos palabras para que noten la diferencia. Buscan a la chica en la historia.

- SB, p59, Act 4. CD3, 17 Phonics: Comentan el dibujo. Escuchan y leen la frase en silencio. Luego escuchan y repiten. Identifican los sonidos que riman y sus grafías. Repiten la frase a coro y luego en parejas

- AB, p59, Act 1. CD3, 18: Escuchan y escriben las frases que faltan. Interpretan los diálogos con un compañero.

CO/EO/CL/EE

CL/CO

EO/CO/CL

CO/EO/CL/EE

GG/P

GG/Ind

GG/Ind/P

GG/P

CL

CL

CL

CL

SB

WB

CD3

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 112- © Cambridge University Press 2015

Page 113: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

- Practicar y consolidar los sonidos /ɜ:/ y /ɔː/ asociados a distintas grafías.

- AB, p59, Act 2: clasifican las palabras por su pronunciación.

- AB, p59, Act 3. CD3, 19: Escuchan y comprueban sus respuestas de Act 2 del WB. Repiten las palabras

CL/EE/EO

CO/EO

Ind

GG/Ind

CL

CL

Final de la sesión

- Repasar palabras con /3:/ y /ɔ:/.

- Repasar la gramática de la unidad.

Escribir first y call. Dicen otra palabra que rime con cada una. Dictar person, world, purple, circle, call awful, board, horse desordenadas. En parejas, las colocan en la columna adecuada.

- Ampliación (opcional): Preguntar donde estaban los protagonistas de la historia utilizando was y were.

CO

EO

GG/Ind/P

P/GG

CL

CL/CSC

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 113- © Cambridge University Press 2015

Page 114: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 6: Our school Sesión 7, SB y WB página 60 (Skills)

Objetivos: - Practicar la comprensión y expresión oral. - Desarrollar la capacidad de razonar: pensamiento lógico.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar actividades del tiempo libre.

- Hacer con mimica varias actividades y los alumnos adivinan de qué se trata.

CO/EO GG CL

Worksheet 4: Where were you yesterday?! (TRB, p39)

Desarrollo de la sesión

- Desaroollar el pensamiento lógico.

- Practicar la comprensión y expresión escrita.

- Personalizar el lenguaje.

- PB, p60, Act 1. Think!: Leen y eligen la respuesta correcta en cada diálogo.

- PB, p60, Act 2: En parejas representan un diálogo simulando ser un alumno nuevo en el colegio.

- AB, p60, Act 1 CD3, 20: Observan, escuchan y unen el nombre de cada personaje.

- AB, p60, Act 2: Escriben sobre dónde estuvieron el día anterior.

CO

EO

CL

EE

Ind/P/GG

P

Ind

Ind

CL/AA

CL/CSC

CL

CL

SB

WB

Final de la sesión

- Practicar la expresión oral.

- En parejas representan nuevos mini-dialogos como en la actividad 2 del PB, con otras palabras.

- Ampliación (opcional): En parejas representan nuevos mini-dialogos como en la actividad 2 del PB, con otro compañero.

CO/EO

CO/EO

P

P

CL

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 114- © Cambridge University Press 2015

Page 115: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 6: Our school Sesión 8, SB y WB página 61 (Create that!)Objetivos:

- Estimular la imaginación a través de la comprensión oral y la representación teatral.- Seguir una cadena de instrucciones. - Desarrollar la capacidad de razonar: imaginar.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas Interacción

Competencias

Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar los instrumentos musicales

- Jugar a un juego en pequeños grupos. Dividir el grupo en tres grupos, cada uno tiene el nombre de un instrumento. Iinstrucciones en pág. 129 del TB.

CO PG CL

.Desarrollo de la sesión

- Escuchar y visualizar para crear un dibujo.

- Describir un dibujo por escrito.

- Desarrollar la expresión oral.

- PB, p61, Act 1. CD3, 21. Think!: Se recuestan, cierran los ojos y escuchan. Explicar dulcemente que deben imaginar mientras escuchan para luego dibujarlo. Revisar y comentar sus ideas mientras dibujan.

- PB, p61, Act 2: Leer el texto modelo y escribir una descripción del dibujo que han realizado, como en el modelo.

- PB, p61, Act 3: Los alumnos describen sus dibujos al resto de la clase.

- AB, p61 Act 1, CD3, 22: Escuchan e interpretan las acciones con el profesor.

- AB, p61, Act 2: Leen y numerar las frases según corresponda.

CO

CE/EE

EO

CO

CO

Ind

Ind

Ind

Ind

PG

CL/CEC/AA

CL

CL

CL

CL

SB

WB

CD3

Papel, lápices de colores.

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 115- © Cambridge University Press 2015

Page 116: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

- AB, p61, Act 3: En parejas, los alumnos se dan instrucciones y las interpretan.

CO/EO P CL

Final de la sesión - Practicar la

expresión oral.

- Desarrollar su creatividad.

- Colocan los dibujos que han realizado en sus mesas o en la pizarra e identifican diferencias y similitudes.-

- Ampliación (opcional): Escribir las oraciones de la Actividad 2 del AB. Los alumnos dibujan una historia con ellas.

EO

EO

PG/GG

Ind

CL

CL/CEC

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 116- © Cambridge University Press 2015

Page 117: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 6: Our school SB y WB páginas 54 a 61Actividades para Evaluación

DESTREZAS Sesión 1Vocabulary

Sesión 2Grammar 1

Sesión 3Song

Sesión 4Grammar 2

Sesión 5Story

Sesión 6Values- Phonics

Sesión 7Skills

Sesión 8Creativity

COMPRENSIÓN ORAL SB, p54, Act 1. CD3, 09

SB, p55, Act 1 CD3, 10

PB, p56, Act 1.CD3, 12

PB, p57, Act 1.CD3, 14

SB, p58-59, Act 1. CD3, 16

AB, p59, Act 1. CD3, 18

AB, p60, Act 1 CD3, 20

AB, p61 Act 1, CD3, 22

EXPRESIÓN ORAL

PB, p54, Act 2 PB, p55, Act 3 PB, p57, Act 3

Worksheet 3: Were you with your dog? (TRB, p38)

PB, p60, Act 2. PB, p61, Act 3

COMPRENSIÓN LECTORA

AB, p54, Act 2

Worksheet 1: At our school (TRB, p36)

AB, p55, Act 1

Worksheet 2: I was in the library

(TRB, p37)

AB, p57, Act 1AB, p58, Act 2

Worksheet 4: Where were you yesterday?! (TRB, p39)

AB, p61, Act 2

EXPRESIÓN ESCRITA

AB, p54, Act 1 AB, p55, Act 2 AB, p56, Act 2 PB, p57, Act 2AB, p58, Act 3

AB, p60, Act 2

Worksheet 4: Where were you yesterday?! (TRB, p39)

Progress Tests: Administrar Progress Tests 1 y 2 al final de la sesión 8.

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 117- © Cambridge University Press 2015

Page 118: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 7: I’d like to be a... Sesión 1, SB y WB página 62 (Vocabulary presentation)

Objetivos:- Presentar vocabulario relacionado con trabajos y profesiones.- Jugar a un juego con la clase para practicar la expresión oral. - Desarrollar la capacidad de razonar: analizar e inferir significados.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Introducir vocabulario de trabajos.

- Escribir Jobs en la pizarra. Los alumnos nombran los trabajos que recuerdan.

EO/CO GG CL/CSC

Augmented Reality: vocabulary interactive activity & Online interactive activities

Worksheet 1: Jobs (TRB, p41)

Desarrollo de la sesión

- Presentar vocabulario de trabajos.

- Practicar el nuevo vocabulario.

- Practicar la comprensión oral.

- Escribir el vocabulario.

- Utilizar el vocabulario en un contexto.

- Presentation: Mostrar las flashcards y nombrar los trabajos. Los repiten a coro. Mostrarlas de nuevo. Dicen las palabras. Pegarlas en la pizarra para que las nombren.

- SB, p62, Act 1. CD3, 23: Miran la ilustración y escuchan el CD. Señalan las profesiones cuando los oyen. Escuchan de nuevo y repiten. En parejas, se turnan para señalar y nombrar las profesiones.

- SB, p62, Act 2: Juegan en grupos a preguntar qué les gustaría ser de mayores.

- AB, p62, Act 1. Think!: Escribenlos nombres de los trabajos debajo de cada ilustración..- AB, p62, Act 2: Leen las frases y escriben las palabras de la actividad anterior según corresponda

CO/EO

CO/CL/EO

CO/CL/EO

CL/EE

GG

Ind/P

GG

Ind

Ind

CL

CL

CL

CL/AA

CL/CSC

SB

WB

CD3

Flashcards: Jobs

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 118- © Cambridge University Press 2015

Page 119: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

CL/EE

Final de la sesión

- Repasar vocabulario.

- Practicar la interacción oral.

- En grupos de 4 o 5 ponen en orden los trabajos según un criterio: peligroso, interesantes…y lo exponen al resto. - Ampliación (opcional): Escribir descripiones de trabajos como en la activicdad 2 del AB. Lo leen en voz alta y los demás adivinan de qué trabajo se trata.

EO

EE/EO

PG

GG

CL/SIEE

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 119- © Cambridge University Press 2015

Page 120: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 7: I’d like to be a... Sesión 2, SB y WB página 63 (Grammar 1)

Objetivos:- Presentar y practicar have to para indicar obligación o normas.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas Interacción

Competencias

Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar el vocabulario de la unidad.

- Jugar al Bingo con el vocabulario de los trabajos y profesiones.

CO/EO GG CL/CSC

Augmented Reality: Grammar 1 interactive activity & Online interactive activities

Worksheet 2: Have to, don’t have to (TRB, p42)

Desarrollo de la sesión

- Presentar have to.

- Practicar have to.

- Reflexionar sobre la gramática.

- Practicar have to.

- Personalizar el lenguaje.

- Presentation: Con las flaschards, indicar las obligaciones de cada profesion. Repiten a coro.

- SB, p63, Act 1 CD3, 24: Leer las frases con la clase. Predicen las respuestas. Escuchan y comparan en parejas. Escuchan y corrigen.

- SB, p63, Act 2. CD3, 25. Grammar focus: Escuchan el CD y repiten juntos. Practican en parejas.

- SB, p63, Act 3: En parejas juegan a describir una profesión y adivinarla, siguiendo el modelo. - AB, p63, Act 1: Leen las frases y marcan la forma verbal correcta según las imágenes.

- AB, p63, Act 2: Completan las frases con información personal sobre sus obligaciones.

CO

CL

CO/EO

CO/EO

CL

CL/EE

GG

Ind/GG

GG/P

P

Ind

Ind

CL

CL

CL

CL/CSC

CL

CL

SB

WB

CD3

Flashcards: Jobs

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 120- © Cambridge University Press 2015

Page 121: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Final de la sesión

- Repasar el lenguaje de la sesión.

- Practicar vocabulario y estructuras de la sesión.

- Leen las oracioenes de la actividad 2 del AB y comparan en grupos sus obligaciones. Encuentran obligaciones en común.

- Ampliación (opcional). Mostrar una flashcard de una profesión y decir una obligación. Los alumnos dicen si es verdadera o falsa.

CL/EO

CO

GG/P

GG

CL

CL

Flashcards: Jobs

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 121- © Cambridge University Press 2015

Page 122: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 7: I’d like to be a... Sesión 3, SB y WB página 64 (Song)

Objetivos: - Consolidar el vocabulario y la gramática a través de una canción: trabajos y profesiones y normas.- Cantar una canción con la clase.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar las profesiones.

- Jugar al ahorcado con el vocabulario de las profesiones.

EE/CL GG/P CL/CSC

Augmented Reality: karaoke song & Online interactive activities

Desarrollo de la sesión

- Cantar una canción con la clase.

- Practicar comprensión lectora y oral.

- Ordenar secuencias.

- SB, p64, Act 1. CD3, 26: Comentan la ilustración. Escuchan la canción y la leen. Luego escuchan y repiten verso a verso. Cantan todos juntos. Practican con la versión karaoke en tres grupos.

- SB, p64, Act 2: Leen las frases e indican si sob verdaderas o falsas según la canción. Comparan en parejas. Corregir.

- AB, p64, Act 1: Leen la canción y numeran los dibujos según corresponda.

- AB, p64, Act 2: Completan las frases con las palabras que representan los dibujos.

CL/CO/EO

CO

CL

EE

GG

GG/P

Ind

Ind

CL/CEC

CL

CL

CL

SB

WB

CD3

Final de la sesión

- Repasar vocabulario de la sesión.

- Identificar la rima.

- Leer lentamente un párrafo de la canción. Los alumnos dicen en voz alta de qué profesión se trata.

- Ampliación (opcional): Escribri las palabras que riman en la canción.

EO

EE/EO

GG

PG

CL

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 122- © Cambridge University Press 2015

Page 123: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 7: I’d like to be a... Sesión 4, SB y WB página 65 (Grammar 2)

Objetivos: - Presentar y practicar preguntas y respuestas cortas con el verbo have to para expresar obligación

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar las tareas diarias.

- En grupos hacen una lista de tareas diarias. Gana el equipo que más haya recordado.

EO PG CL

Augmented Reality: Grammar 2 interactive activity & Online interactive activities

Worksheet 3: Do teachers have to work at the weekends? (TRB, p43)

Desarrollo de la sesión

- Presentar have to.

- Practicar have to.

- Reflexionar sobre la gramática.

- Practicar have to.

- Consolidar have to.

- Personalizar el lenguaje.

- SB, p65, Act 1: Leen las preguntas y respuestas y las unen correctamente.

- SB, p65, Act 2. CD3, 28. Grammar focus: Escuchan las frases y las repiten a coro. Se turnan para practicar en parejas.

- SB, p65, Act 3: En parejas, se preguntan y responden sobre las obligaciones de los monstruous de la tabla.

- AB, p65, Act 1 CD3, 29: Escuchan el CD y numeran los dibujos.

- AB, p65, Act 2: Escriben las pregutnas y en parejas se preguntan y responden.

CL

CL/EO

EO/CO

CO

EE/EO

GG/Ind

GG/P

P

Ind

P

CL

CL

CL/CSC

CL

CL

SB

WB

CD3

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 123- © Cambridge University Press 2015

Page 124: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Final de la sesión

- Practicar vocabulario y estructuras de la sesión.

- Escriben preguntas como las de la actividad 2 del AB, sobre programadores, músicos, conductores de autonús, cocineros y médicos. Intercambian las preguntas con un compañero y responden.

- Ampliación (opcional): En grupos de 4 hacen una tabla como la de la actividad 3 del PB con sus nombres. Entrevistan a sus compañeros y rellenan con un tick o un cross.

CO/EE/EO

EO

Ind/P

PG

CL

CL/CSC

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 124- © Cambridge University Press 2015

Page 125: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 7: I’d like to be a... Sesión 5, SB y WB página 66 (Picture story)

Objetivos: - Presentar una historia ilustrada (picture story).- Repasar vocabulario y estructuras de la unidad. - Desarrollar la capacidad de razonar: secuenciar y relacionar.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar la historia.

- Escribir Ben, Lucy y Buster en la pizarra. Los alumnos comentan el último episodio .

CO/EO GG CL

Augmented Reality: Story animation & Online interactive activities

Desarrollo de la sesión

- Presentar una historia.

- Comprender la historia.

- Secuenciar.

- Interpretar valores en una historia.

- SB, p66-67, Act 1. CD3, 31: Comentan la viñeta 1. Explicar poem, let us out y trouble. Escuchan y atienden a qué decide Lucy, qué ven Horax y Zelda, dónde creen que está el tesoro, cuál es el truco y quién les saca. Comparan en parejas. Escuchan y repiten.

- Practice: Escuchan el CD. Parar después de cada viñeta. Explican lo que ocurre.

- AB, p66, Act 1. Think!: Recuerdan la historia y la ordenan.

- AB, p66, Act 2. Think!: Leen la historia y asocian cada frase con una de las viñetas de la historia.

CO/CL/EO

CO/EO

CL

CL

GG/Ind/P

GG

Ind

Ind

CL

CL

CL/AA

CL/AA

SB

WB

CD3

Final de la sesión

- Practicar la historia.

- Act it out. Formar grupos de 5 y asignarles personajes. Escuchan el CD y repiten su papel. Practican en grupos y lo representan.

CO/CL/EO

PG/GG CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 125- © Cambridge University Press 2015

Page 126: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

- Hablar sobre el valor de pedir ayuda cuando se necesita.

- Ampliación (opcional): Preguntar en qué situación los personajes piden ayuda cuando se necesita. Comentan por qué es importante pedir ayuda cuando se necesita. Pueden usar L1.

CO/EOGG CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 126- © Cambridge University Press 2015

Page 127: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 7: I’d like to be a... Sesión 6, SB y WB página 67 (Picture story, values and phonics)

Objetivos: - Hablar del significado de la historia ilustrada (picture story).- Reconocer el sonido /ə/ en palabras de dos sílabas.- Repasar vocabulario y estructuras de la unidad.- Fomentar la educación en valores: pedir ayuda cuando se necesita.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas Interacción

Competencias

Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar la historia.

- Hacer preguntas sobre la historia: Where are Ben and Lucy? What do Zelda and Horax find? What do they do next? Who does Grandpa bring with him? What are Ben and Lucy going to do at the end of the story?

CO/EO GG CL

Augmented Reality: Story animation & Online interactive activities

Desarrollo de la sesión

- Reflexionar el contenido de la historia.

- Presentar el sonido /ə/ en palabras de dos sílabas.

- Conocer expresiones orales

- SB, p67, Act 2: Escuchan y leen la historia. Contestan a las preguntas. Comparan sus respuestas.

- SB, p67, Act 3: Leer la frase. Repetir para que discriminen el sonido /ə/. Buscan la escalera en la historia.

- SB, p67, Act 4. CD3, 31 Phonics: Comentan el dibujo. Explicar surfer y snake charmer. Escuchan y leen la frase en silencio. Luego escuchan y repiten. Identifican las palabras con /ə/. Repiten la frase a coro y luego en parejas.

- AB, p67, Act 1. CD3, 32: Escuchan y escriben las frases que faltan. Interpretan los diálogos con un

CL/CO

CL/CO

EO/CO/CL

CO/EO/CL/EE

GG/P

GG/Ind

GG/Ind/P

GG/P

CL

CL

CL

CL

SB

WB

CD3

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 127- © Cambridge University Press 2015

Page 128: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

habituales.

- Practicar y consolidar el sonido /ə/ en palabras de dos sílabas.

compañero.

- AB, p67, Act 2: Escriben las profesiones debajo de los dibujos.

- AB, p67, Act 3. CD3, 33: Escuchan y comprueban Act 2 del WB.

EE

CO/EO/CL

Ind

GG/Ind

CL

CL

Final de la sesión

- Reconocer sílabas acentuadas.

- Hablar sobre la historia.

- Escribir una palabra con el sonido /ə/ asociado a –er. En parejas, escriben más. Comprobar que acentúan la sílaba correcta.

- Ampliación (opcional): Debatir sobre el truco que utilizaron los protagonistas de la historia para esconderse.

EE

EO

GG/P

P/GG

CL

CL/CSC

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 128- © Cambridge University Press 2015

Page 129: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 7: I’d like to be a... Sesión 7, SB y WB página 68 (Learn and )

Objetivos: - Integrar otras áreas del currículum a través del inglés: ciencias sociales.- Presentar los números ordinales del 1 al 20.- Conocer los planetas y satélites del Sistema Solar.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Presentar el tema: el sistema solar.

- Escribir Planets. Los alumos nombran los que conocen y dan más información. Explicar solar system y decir que van a estudiarlo.

EO/CL GG CL/CSC/CMCT

Worksheet 4: Our solar system (TRB, p44)

Desarrollo de la sesión

- Presentar los numeros ordinales del 1 al 20.

- Ampliar conocimientos sobre el sistema solar.

- Consolidar conocimientos.

- Practicar vocabulario.

- Comprender un texto.

- SB, p68, Act 1. CD3, 34: Escuchan el CD y dicen en voz alta los numeros ordinales del 1 al 20.

- SB, p68, Act 2 CD3, 35: Escuchan el CD y leen. Numeran los planetas y comparan en parejas. Leen de nuevo. Corregir.

- SB, p68, Act 3 CD3, 36: Escuchan y leen el texto y responden la pregunta.

- AB, p68, Act 1: Identifican los planetas y los escriben.

- AB, p68, Act 2: Escriben la posición de los planetas con el número ordinal correspondiente.

- AB, p68, Act 3: Leen Act 1 del SB y completan la información.

CO

CO/EO/CL

CL/EO

EE

CL/EE

CL

GG

GG

Ind/GG

Ind

Ind

Ind

CL/CMCT

CL/CSC/CMCT

C

CL

CL

CL

SB

WB

CD3

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 129- © Cambridge University Press 2015

Page 130: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

- Mostrar comprensión.

- AB, p68, Act 4: Forman frases correctas según Act 1 del SB. EE

Ind CL

Final de la sesión

- Repasar lo que han aprendido en la sesión.

- Aplicar lo que han aprendido en la sesión.

- Escribir: Today I’ve learnt about… Recuerdan lo que han aprendido (the planets…). Escribirlo en la pizarra. Lo copian.

- Ampliación (opcional): Dibujan el sistema solar en su cuaderno y ponen los nombres.

CL/EO/EE

EE

Ind/GG

Ind

CL

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 130- © Cambridge University Press 2015

Page 131: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 7: I’d like to be a... Sesión 8, SB y WB página 69 (Project)

Objetivos: - Profundizar en el aprendizaje de las ciencias sociales a través del inglés.- Llevar a cabo un project. - Desarrollar la capacidad de razonar: interpretar una tabla.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar conocimientos sobre el sistema solar.

- Los alumnos dicen lo que recuerdan sobre el sistema solar. Escribir 60.000, -123, 12, 104, 350ºC. Leen los números.

EO GG CL/CMCT/CSC

Desarrollo de la sesión

- Interpretar una tabla.

- Ampliar conocimientos sobre el Sistema Solar.

- Seguir instrucciones y averiguar información.

- Leer y comprender.

- SB, p69, Act 4. Think!: Comentar los datos con la clase. Leer las frases. Deciden si son ciertas y comparan en parejas. Corregir.

- SB, p69, Act 5. Project: En grupos de 4 buscan las respuestas. Escriben un informe individual siguiendo el modelo. Supervisar el borrador y evitar el uso de contracciones. Lo pasan a limpio.

- AB, p69, Act 5: Leen el texto y completan las frases,

- AB, p69, Act 6: Leen el texto y hacen el dibujo correspondiente.

CL/CO/EO/EE

CL/EO/CO/EE

CL/EE

CL/EE

GG/Ind/P

PG/Ind

Ind

Ind

CL/AA

CL/CEC /SIEE

CL/CSC

CL

SB

WB

Internet o materiales

de referencia

Final de la sesión

- Repasar lo que han aprendido

- Escribir: Today I’ve… Recuerdan lo que han hecho. Escribirlo en la pizarra para que lo copien (learnt

EO/CL/EE GG/Ind CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 131- © Cambridge University Press 2015

Page 132: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

en la sesión.

- Desarrollar la expresión oral.

more about the solar system…).

- Ampliación (opcional): Dibujan su propio planeta y escriben una descripción de él.

EE Ind CL/CEC

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 132- © Cambridge University Press 2015

Page 133: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 7: I’d like to be a... SB y WB páginas 62 a 69Actividades para Evaluación

DESTREZAS Sesión 1Vocabulary

Sesión 2Grammar 1

Sesión 3Song

Sesión 4Grammar 2

Sesión 5Story

Sesión 6Values- Phonics

Sesión 7CLIL

Sesión 8Project

COMPRENSIÓN ORAL SB, p62, Act 1. CD3, 23

SB, p63, Act 1 CD3, 24

SB, p64, Act 1. CD3, 26

AB, p65, Act 1 CD3, 29

PB, p66, Act 1.CD3, 31

AB, p67, Act 1. CD3, 32

SB, p68, Act 3 CD3, 36

EXPRESIÓN ORALPB, p62, Act 2 PB, p63, Act 3 PB, p65, Act 3 SB, p69, Act 5.

Project

COMPRENSIÓN LECTORA

AB, p62, Act 2: AB, 63, Act 1 pB, p64, Act 1AB, p66, Act 2 SB, p67, Act 2 AB, p68, Act 3

Worksheet 4: Our solar system (TRB, p44)

AB, p69, Act 5

EXPRESIÓN ESCRITAWorksheet 1: Jobs (TRB, p41)

AB, 63, Act 2Worksheet 2: Have to, don’t have to (TRB, p42)

Worksheet 3: Do teachers have to work at the weekends? (TRB, p48)

AB, p68, Act 4

Progress Tests: Administrar Progress Tests 1 y 2 al final de la sesión 8.

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 133- © Cambridge University Press 2015

Page 134: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 8: At the seaside. Sesión 1, SB y WB página 70 (Vocabulary presentation)

Objetivos:- Presentar vocabulario relacionado con actividades del fin de semana.- Jugar a un juego con la clase para practicar la expresión oral.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar actividades de tiempo libre.

- Representar swimming con gestos. Mencionar que se suele hacer en vacaciones. Escribir Weekend. Dicen actividades del fin de semana..

CL/EO GG CL/CSC

Augmented Reality: vocabulary interactive activity & Online interactive activities

Worksheet 1: Weekend fun (TRB, p46)

Desarrollo de la sesión

- Presentar vocabulario del tiempo libre..

- Practicar vocabulario de vacaciones.

- Practicar la expresión oral.

- Practicar la expresión escrita.

- Presentation: Mostrar flashcards y pegarlas junto a las palabras del inicio de sesión. Mostrar las nuevas. Repiten a coro varias veces. Añadirlas al word map.

- SB, p70, Act 1. CD4, 02: Miran la ilustración y escuchan el CD. Señalan las actividades cuando las oyen. Escuchan de nuevo y repiten. En parejas se turnan para señalar y nombrar las actividades.

- SB, p70, Act 2: Juegan en parejas a decir sus planes para fin de semana, siguiendo el modelo.

- AB, p70, Act 1: Unen las palabras de las colocaciones nuevas.

- AB, p70, Act 2: Describen las actividades de las escenas.

CO/EO/CL

CL/CO/EO

CL/CO/EO

CE

CL/EE

GG

GG

P

Ind

P

CL

CL

CL/CSC

CL

CL/CSC

SB

WB

CD4

Flashcards: Weekend activities

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 134- © Cambridge University Press 2015

Page 135: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Final de la sesión

- Repasar el vocabulario de la sesión.

- Pegar las flashcards en distintos lugares del aula. Jugar a colocarse frente a la tarjeta correspondiente cuando el profesor dice go for or go to.

- Ampliación (opcional): Representar una actividad con gestos. Preguntan: Are you (learning to swim)? Quien adivina, sale a representar otra.

EO/CO

EO/CO

GG

P/GG

CL

CL

Flashcards: Weekend activities

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 135- © Cambridge University Press 2015

Page 136: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 8: At the seaside. Sesión 2, SB y WB página 71 (Grammar 1)

Objetivos:- Presentar y practicar preguntas con Why? y respuestas correspondientes con because.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar vocabulario relacionado con actividades del fin de semana.

- Dibujar los siguientes objetos en la pizarra: swimming goggles, sunglasses, a bus, a computer. Los alumnos escriben la palabra en su cuaderno.

EE GG CL

Augmented Reality: Grammar 1 interactive activity & Online interactive activities

Worksheet 2: Why are you happy? (TRB, p47)

Desarrollo de la sesión

- Presentar preguntas con Why? y respuestas correspondientes.

- Practicar la estructura nueva.

- Reflexionar sobre la gramática.

- Practicar estructuras y vocabulario nuevos.

- Presentation: Cogerle un lápiz a un alumno y decir: Can I use it, please? Animarles a responder Yes, you can/ Fine/ OK. Repetir con más alumnos. Practican en parejas ante la clase.

- SB, p71, Act 1: Leen las preugnas y dicen la respuesta correcta según las imágenes.

- SB, p71, Act 2. CD4, 03. Grammar focus: Escuchan las preguntas y las repiten. Responden.

- SB, p71, Act 3: Practican en parejas según el modelo. Supervisarlos. Preguntan a un compañero en voz alta.

- AB, p71, Act 1 CD4, 04: Escuchan el CD, leen las preguntas y marcan las ilustraciones correctas.

CO/EO

CO/EE/CL

CL/EO/CO

CL/CO/EO

CL/EE

GG/P

GG/P

GG

P/GG

Ind

CL

CL

CL

CL

CL

SB

WB

CD4

Flashcards: Weekend activities

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 136- © Cambridge University Press 2015

Page 137: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

- Practicar estructuras y vocabulario nuevos.

- AB, p71, Act 2: Completan las preguntas según las respuestas dadas.

CL/EE

Ind CL

Final de la sesión

- Repasar vocabulario y estructuras de la sesión.

- Practicar vocabulario y estructuras de la sesión.

- En parejas se preguntan y responden las preguntas de la actividad 1 del AB.

- Ampliación (opcional): En parejas escriben cuatro pregutnas con Why? Sobre la historia y sus personajes. Intercambian sus preguntas con otra pareja y las responden.

CO/EO

EE/EO

P

P

CL

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 137- © Cambridge University Press 2015

Page 138: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 8: At the seaside. Sesión 3, SB y WB página 72 (Song)Objetivos:

- Consolidar el vocabulario y la gramática a través de una canción: actividades del fin de semana y why/because.- Cantar una canción con la clase.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar vocabulario relativo al fin de semana.

- Mostrar una flashcard y en parejas se preguntan y responden con Why? y Because…

EO P CLFlashcards: Weekend activities

Augmented Reality: karaoke song & Online interactive activities

Desarrollo de la sesión

- Cantar una canción con la clase.

- Practicar comprensión lectora y oral.

- Practicar la expresión y comprensión lectora.

- SB, p72, Act 1. CD4, 05: Describen la ilustración. Escuchan la canción y la leen. Luego escuchan y repiten verso a verso. Cantan todos juntos. Practican con la versión karaoke en cuatro grupos.

- SB, p72, Act 2: Completan las frases para formar más versos de la canción.

- AB, p72, Act 1: Escriben las preguntas que corresponden a cada imagen.

- AB, p72, Act 2: Unen las respuestas con las preguntas que han escrito en la actividad anterior.

CL/EO/CO

CO/CL

CL/EE

CL/EO

GG

GG/P

Ind

Ind

CL/CEC

CL

CL/CEC

CL

SB

WB

CD4

Final de la sesión

- Cantar una canción.

- Personalizar el lenguaje aprendido.

- Cantan con la versión karaoke.

- Ampliación (opcional): Formar una cadena: Why are you learning English?… el siguiente alumno responde y añade otra pregunta con Why?

CL/CO/EO

CO/EO

PG

GG

CL

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 138- © Cambridge University Press 2015

Page 139: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 8: At the seaside. Sesión 4, SB y WB página 73 (Grammar 2)

Objetivos: - Repaso de las estructuras gramaticales aprendidas durante el curso. - Desarrollar la capacidad de razonar: relacionar.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar vocabulario del curso.

- Deletrear straight, biscuits, wallet, tidy, kitten,classroom, nurse, puzzle. Los alumnos las escriben en sus cuadernos. Corrigen en grupo.

EE Ind CL

Augmented Reality: Grammar 2 interactive activity & Online interactive activities

Worksheet 3: All about you (TRB, p 48)

Desarrollo de la sesión

- Relacionar.

- Practicar preguntas y respuestas.

- Practicar la forma de preguntas y respuestas.

- Consolidar el uso de las preguntas y respuestas.

- SB, p73, Act 1. Think!: Leen las preguntas y respuestas y las unen. Comparan en parejas. Escuchan el CD y practican preguntando en alto. Hacen gestos para mostrar comprensión.

- SB, p73, Act 2: En parejas realizan preguntas y las reponden, siguiendo el modelo.

- AB, p73, Act 1. CD4, 07: Leen el cuestionario y seleccionan la respuesta. Escuchan el CD y comprueban sus respuestas.

- AB, p73, Act 2: Sstituyen las palabras subrayadas de la actividad 1 por las que aparecen en la lista. En parejas se preguntan y responden.

CL/EO/CO

CO/EO/CL

CL

CL/EO

GG/P

GG/P

Ind

Ind/P

CL/AA

CL

CL

CL/CSC

SB

WB

CD4

Final de la sesión

- Practicar las estructuras de la

- Identifican la unidad en la que han estudiado las estructuras de las preguntas de la actividad 1 del PB.

CL GG CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 139- © Cambridge University Press 2015

Page 140: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

sesión.- Ampliación (opcional): Se preguntan y responden las preguntas de la atividad 2 con un compañero diferente.

CL/EO/CO

P CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 140- © Cambridge University Press 2015

Page 141: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 8: At the seaside. Sesión 5, SB y WB página 74 (Picture story)

Objetivos: - Presentar una historia ilustrada (picture story).- Repasar el lenguaje de la unidad.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar episodios anteriores de la historia.

- Escribir The Explorers en la pizarra. Los alumnos hablan del último episodio.

CO/EO GG CL

Augmented Reality: Story animation & Online interactive activities

Desarrollo de la sesión

- Presentar una historia ilustrada.

- Comprobar que entienden la historia.

- Repasar la historia.

- Comprobar que entienden la historia.

- SB, p74-75, Act 1. CD4, 08: Explicar put in order, sun sets, west y fit. Escuchan y atienden a dónde está el verso y qué dice, dónde está el faro, qué encuentran y qué hacen con el tesoro. Comparan en parejas. Escuchan y repiten.

- Practice: Escuchan el CD. Parar después de cada viñeta. Explican lo que ocurre.

- AB, p74, Act 1: Leen las frases y deciden cómo terminan.

- AB, p74, Act 2: Leen el resumen de la historia y lo completan con las palabras del recuadro.

- AB, p74, Act 3: Leen los versos y ordenan la rima.

CO/CL/EO

CO/EO

CL/EE

CL/EE

EE/CL

GG/Ind/P

GG

Ind

Ind

Ind

CL

CL

CL

CL

CL

SB

WB

CD4

Final de la - Practicar la - Act it out. Formar grupos de 5 y asignarles CO/CL/ PG/GG CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 141- © Cambridge University Press 2015

Page 142: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

sesión historia.

- Repasar la historia completa de los Explorers en Quick Minds 4.

personajes. Escuchan el CD y repiten su papel. Practican en grupos y lo representan.

- Ampliación (opcional): Dividir a la clase en 9 grupos. Cada grupo repasa un capítulo de la historia de los Explorers. Preguntar a cada grupo por lo que ocurre en su capítulo.

EO

CO/EOGG CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 142- © Cambridge University Press 2015

Page 143: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 8: At the seaside. Sesión 6, SB y WB página 75 (Picture story, values and phonics)

Objetivos: - Hablar del significado de la historia ilustrada (picture story).- Practicar los sonidos /ə/ y/əv/ que aparecen en frases hechas como a (cup) of (tea).- Repasar vocabulario y estructuras de la unidad.- Fomentar la educación en valores: la importancia de ser altruista.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas Interacción

Competencias

Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar este episodio de la historia.

- Los alumnos recuerdan los versos de la rima de la historia sin mirar el libro. Escribirlos en la pizarra.

CO/EO/CL GG CL

Augmented Reality: Story animation & Online interactive activities

Desarrollo de la sesión

- Reflexionar el contenido de la historia.

- Presentar los sonidos /ə/ y/əv/ que aparecen en frases hechas como a (cup) of (tea).

- Conocer expresiones orales habituales.

- SB, p75. Act 2: Escuchan y leen la historia. Responden las preguntas. Comparan en parejas y corrigen en grupo.

- SB, p75, Act 3: Leer la frase. Asegurarse de que discriminan la schwa /ǝ/. Buscan la taza en la historia.

- SB, p75, Act 4. CD4, 09 Phonics: Comentan el dibujo. Escuchan y leen la frase en silencio. Luego escuchan y repiten. Identifican las palabras débiles y comparan su pronunciación con su forma acentuada. Repiten la frase a coro y luego en parejas.

- AB, p75, Act 1. CD4, 10: Escuchan y escriben las frases que faltan. Interpretan los diálogos con un

CL/CO/EO/EE

CL/CO

EO/CO/CL

CO/EE/CL

GG/P

GG

GG/Ind/P

Ind

CL

CL

CL

CL

SB

WB

CD4

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 143- © Cambridge University Press 2015

Page 144: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

- Practicar y consolidar los grupos los sonidos /ə/ y/əv/ .

compañero.

- AB, p75, Act 2: Completan las expresiones de cantidad.

- AB, p75, Act 3. CD4, 11: Escuchan y comprueban sus respuestas de Act 2 del WB. Repiten las frases marcando las schwas, /ə/.

CL/EE

CO/EO

Ind

GG/Ind

CL

CL

Final de la sesión

- Repasar palabras no acentuadas.

- Hablar sobre el valor de ser altruista

- Practican en parejas Act 2 del WB. Piensan en más ejemplos de sintagmas sencillos con palabras no acentuadas: the, and, of.

- Ampliación (opcional): Preguntar en qué situación los personajes se muestran altruistas. Comentan por qué es importante ser altruista y dan ejemplos cotidianos. Pueden usar L1.

EO/CO

EO

P/GG

P/GG

CL

CL/CSC

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 144- © Cambridge University Press 2015

Page 145: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 8: At the seaside. Sesión 7, SB y WB página 76 (Skills)

Objetivos: - Practicar la comprensión oral, la comprensión lectora y la expresión oral. - Desarrollar la capacidad de razonar: interpretar imágenes

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Conocer la geografía del Reino Unido.

- Escibir Wales en la pizarra. Dibujar un triangulo para representar Gran Bretaña. Mostrar las distintas regiones.

CO GG CL

Worksheet 4: Questions game (TRB, p49)

Desarrollo de la sesión

- Practicar la comprensión oral.

- Interpretar imágenes.

- Encontrar información concreta en un texto.

- PB, p76, Act 1 CD4, 12: Escuchan y responden a las preguntas.

- PB, p76, Act 2. Think!: Observan los dibujos y en parejas cuentan la historia que representan.

- AB, p76, Act 1: Leen la conversación y completan las frases sobre ella.

CO/EO

EO

EE

Ind/P/GG

P

Ind

CL

CL/AA

CL

SB

WB

CD4

Final de la sesión

- Desarrollar la expresion escrita y oral.

- Describen las historias de la actividad 2 del PB en sus cuadernos.

- Ampliación (opcional): Leen el dialogo de la actividad 1 del AB en parejas. Cambian algunas palabras para formar nuevos diálogos.

EE

CO

Ind

P

CL

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 145- © Cambridge University Press 2015

Page 146: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 8: At the seaside. Sesión 8, SB y WB página 77 (Create that!)

Objetivos: - Estimular la imaginación a través de la comprensión oral y la representación teatral.- Seguir una cadena de instrucciones. - Desarrollar la capacidad de razonar: imaginar.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas Interacción

Competencias

Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar las actividades del fin de semana.

- En grupos de 4, cada pareja del grupo escribe una oracion en presente continuo en un papel y la dobla. La representan con mímica y adivinan de qué se trata.

CO/EO PG CL

Desarrollo de la sesión

- Escuchar y visualizar para crear un dibujo.

- Describir un dibujo por escrito.

- Desarrollar la expresión oral.

- PB, p77, Act 1. CD4, 13. Think!: Se recuestan, cierran los ojos y escuchan. Explicar dulcemente que deben imaginar mientras escuchan para luego dibujarlo. Revisar y comentar sus ideas mientras dibujan.

- PB, p77, Act 2: Leer el texto modelo y escribir una descripción del dibujo que han realizado, como en el modelo.

- PB, p77, Act 3: Los alumnos describen sus dibujos al resto de la clase.

- AB, p77, Act 1. CD4, 14: Escuchar las instrucciones y demostrar las acciones.

- AB, p77, Act 2: Leen y numerar las frases según corresponda.

CO

CE/EE

EO

CO

CO

Ind

Ind

Ind

Ind

PG

CL/CEC/AA

CL

CL

CL

CL

SB

WB

CD4

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 146- © Cambridge University Press 2015

Page 147: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

- AB, p77, Act 3: En parejas demostrar las acciones que dicta el compañero.

CO/EO P CL/CSC

Final de la sesión - Practicar la

expresión oral.

- Desarrollar su creatividad.

- Colocan los dibujos que han realizado en sus mesas o en la pizarra e identifican diferencias y similitudes.-

- Ampliación (opcional): Escribir las oraciones de la Actividad 2 del AB. Los alumnos inventan una historia similar cambiando algunas palabras..

EO

EO

PG/GG

Ind

CL

CL/CEC

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 147- © Cambridge University Press 2015

Page 148: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 8: At the seaside. Sesión 9, SB y WB página 78 y 79 (Revision)Objetivos:

- Repasar vocabulario y estructuras de las tres últimas unidades.- Reflexionar sobre el propio aprendizaje.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Repasar vocabulario.

- Mostrar las flashcards. Los alumnos las nombran en voz alta . En grupos hacen una oracion con cada una de ellas.

EO Ind/P/GG CL Flashcards de las 3 ultimas

unidades.

Desarrollo de la sesión

- Repasar el vocabulario de las tres unidades anteriores con un quiz y un juego de mesa.

- Repasar el vocabulario de las tres últimas unidades.

- Mostrar lo que han aprendido en las tres unidades anteriores.

- PB, p78, Act 1: En parejas contestan el quiz. Comparan con otras parejas. Buscan las respuestas que desconocen. Corregir.

- PB, p79, Act 1: En parejas jugar al juego Who? What? Where?. Instrucciones en la pág. 163 del TB

- AB, p78, Act 1, CD4, 15 Review and Culture: Escuchan , leen el texto y responden las preguntas.

- AB, p78, Act 2: Leen las frases y marcan la palabra correcta.

- AB, p78 Act 3 About me: Escriben sobre sus vacaciones, completantdo el texto propuesto.

- AB, p79, Act 1 CD4, 16: Escuchan y cantan la canción.

- AB, p79, Act 2. Get it right: Leen las frases y marcan la palabra correcta (was o were).

CL/CO/EO

EO/CO

CL/EE

CO

EE

CO/EO

CL

P/GG

P

Ind

Ind

Ind

Ind/GG

Ind

CL

CL/CSC

CL

CL

CL

CL/CEC

CL/SIEE/AA

SB

WB

CD4

Flashcards: School places,

Jobs and Weekend activities

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 148- © Cambridge University Press 2015

Page 149: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Final de la sesión

- Expresar preferencias.

- Reflexionar sobre lo que han aprendido.

- Repiten el chant, la canción o el juego que más les haya gustado.

- Ampliación (opcional): Añaden dos preguntas y posibles respuestas más al quiz.

EO

EO/CO

GG

PG

CL/CEC

CL

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 149- © Cambridge University Press 2015

Page 150: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad 8: At the seaside. SB y WB páginas 70 a 79Actividades para Evaluación

DESTREZAS Sesión 1Vocabulary

Sesión 2Grammar 1

Sesión 3Song

Sesión 4Grammar 2

Sesión 5Story

Sesión 6Values- Phonics

Sesión 7Skills

Sesión 8 Creativity

Sesión 9Revision

COMPRENSIÓN ORAL

SB, p70, Act 1. CD4, 02

AB, p71, Act 1 CD4, 04

PB, p72, Act 1.CD4, 05

AB, p73, Act 1. CD4, 07

SB, p74-75, Act 1. CD4, 08

AB, p75, Act 1. CD4, 10

PB, p76, Act 1 CD4, 12

AB, p77, Act 1. CD4, 14

AB, p78, Act 1, CD4, 15

EXPRESIÓN ORAL

PB, p70, Act 2 PB, p71, Act 3

Worksheet 2: Why are you happy? (TRB, p47)

SB, p73, Act 2 PB, p76, Act 1

Worksheet 4: Questions game (TRB, p49)

PB, p77, Act 3PB, p79, Act 1

COMPRENSIÓN LECTORA

Worksheet 1: Weekend fun (TRB, p46)

AB, p72, Act 2AB, p74, Act 2 PB, p75, Act 2 AB, p76, Act 1

AB, p77, Act 2 AB, p78, Act 2

EXPRESIÓN ESCRITA

AB, p70, Act 2 AB, 71, Act 2 AB, p72, Act 1Worksheet 3: All about you (TRB, p48)

AB, p74, Act 1 AB, p76, Act 1 PB, p77, Act 2AB, p79, Act 3

Progress Tests: Administrar Progress Tests 1 y 2 al final de la sesión 8.

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 150- © Cambridge University Press 2015

Page 151: UNIDAD 0 FRIENDS - Cambridge.es · Web view- PB, p35, Act 6. Think!: Leen y sacan conclusiones a partir de los resultados del experimento de Act 2 del SB. Lo comparten. - AB, p35,

Unidad Extra: Valentine’s Day. SB página 82 (Festivals 3)

Objetivos: - Presentar la celebración de Valentine’s Day.- Desarrollar la expresión oral, la comprensión oral y la comprensión lectora.

Etapa Objetivos de las actividades

Actividades Destrezas

Interacción

Competencias Materiales Refuerzo - Ampliación

Inicio de la sesión

- Presentar la celebración del Valentine’s Day.

- Preguntar a los alumnos si conocen cómo se celebra el Día de San Valentín.

EO GG CL/CEC

Copian el vocabulario del Valentine’s Day.

Desarrollo de la sesión

- Practicar la comprensión oral.

- Recitar un poema en grupo.

- SB, p82, Act 2, CD4, 21. Escuchar, leer y relacionar los textos con sus imágenes.

- SB, p82, Act 2, CD4, 22. Escuchar el poema y recitar en grupo.

CO

CL/CO

GG

GG/PG

CL

CL/CEC

SB

CD4

Final de la sesión

- Desarrollar la creatividad.

- Dibujan una de las tarjetas de San Valentín del texto.

- Ampliación (opcional): Escriben sus propios poemas de amor por San Valentín.

EE

EE

Ind

Ind

CL/CEC

CL/CEC

Cartulina. Lápices de

colores.

Quick Minds 4/ Programación de Aula - 151- © Cambridge University Press 2015