UNCIOS BREVES · 2015-07-17 · Metropolitano: 6,30 y 10,30. En fami ... Colegio de médicos...

1
T^tADRID-iiÑO LXVI-NUM. 2S-241 BL mPARCmi -MARTES, 13 DE OCTUBRE 1931 5 GACETILLAS y CARTELERA La actualidad teatral CHISMES y CUENTOS fíe ha inaugurado la temporada en el teatro Ipomea, de Barcelona, con el ettreno de «L'hostal de la Gloria», de Jüsé Maria Sagarraf que obtuvo buen éxito. De la CL.r.-.;:ia':;a c'.c nomea, de ;•,; que son ojnpresanos los señores Feriiíin- dcü EL¡vf.;ii¿, íDiinnn paiLc Maiia vila, Ant-oniu Morató. Angela Guart. Pío David, Vciitai'ük- y Cinibemat. fía Nov-iídacies lleva ya varios días dij actiiaciün otra cümpíiñia catalana, la de María Morera. El úUimí; cítrcno. ítLa segoiia joveii- tud», de Pompeyo Crehuet, tuvo ixtca íurLuna. —Ayer se reunió la compañía frivola do Ronien. El conjunto es casi el mis- mo que el del año pagado. La novedad más saliente es la sustitución de Per- lita úreco por Mai^arlta Carvajal. En el Cóinico de Barcelona se quedan Lau- ra Pmillos y Eugenia Galindo con Nena Uiibens, Lina Sancamaria y Maria Co- ueííi. —Ha ñigi'csado en la compañía de Maravillas la tiple Carmen Navarro. Xilsardo El beneficio a los copícdorcs sociales Como ee ha venido enunciando, el próximo día 15, a las diez y media de la noche, y en el teatro de Mana Gue- rrero (tintes Princeta). se celebrará el grandioso festival homi'naje a don Pe- dro Kico, con la cooperación de pres- tigiosos elementos artísticos, entre los que 6e destacan Marry Plemming, Ban- da Municipal de Madrid, Luciano Ra- mallo, Nena Mendy, Francisco Latorre. Laura Nieto y el tenor divo de divos Hipólito Lázaro. Para localidades, en el teatro. Ta- mayo. 4. MARTIN.™ ftSO (corriente). El nuevo régimen y Pelé y Melé <]Ia revista de la al^rrian. 10.30 (butacas, a 3 Ii-i'.S('fas), ;DuLO con ellas! y La sal Ijor arrobas (¡éxito bomba!). ilíOO DB PKTCE—e.-iO, ífran mati- nes (popular), 2 pe^ia<i .sillas pista. Uítimos días *i? los ir-^rros a%añi les. 1(1,30, Eran función ÍI<Í circo. Si- llas pista. 3 pesptas. Éxito de todo e( l>rü g r a m a . CARTELERA GAI>T>ERO>í— (Conipañia Pino-ThuU Uier).—6,30 y 10,30, Divrjrciénionür.. COMÍ'.DIA.—e.Síí (populítr. 3 pcsPtas butHcO, ;I)i 'iue cj-cs tVi! 10,30, Mí padru. CÓMICO,— (Lorpto-Chicote)— 6,SO y 10,30, Lf. cursi del hongo, nueva. ¡Gian é.vito! MATW.'\ ISABEL—6.30. Todo para ti (140 representación). 10,30. El peligro rosa (el nuevo grandioso éxito ús los Quintero). F0NTAI>BA.— (Carmen Uíaz).— 6,30 y 10,80, IJH. de ios claveles dobles. FrENCAnRAL— (Ricardo Calvoi — 6.30, E n F^.^n^les se ha p^ie&to el sol- 10,30, Reinar después de morir. FRONTÓN MADRID.—í 30, Aurelia y Asun contra Afpgría y Paquita, Lo- lita y Lolílla contra Rosiía y FetTa. I(t.l5, Carrn'na y .*iireli contra Asun- ción y Grac'a, Maree y María í^on- suelo conlra Angelines y Carmejiclfa. Cí^'E^IATOGBAFOS CIXE IDJíAL—5,30 y 10, l'erdiendo los estribos (por Lorctta Yonns: y Uoii<;las Fairbanks, Jr,), Dos rosoR ro.jB« (por Liana Haid). Butacas, a 50 céntimos. KIALTO. — (Teléfono 31.000).— 6,30 y 10,30, Chevalíer en Fetit Caré. riVOLI— (Alcalá, 84)—6-30 y 10.45, enorme- éxito. Razzia (por la trlipu Art.yahfa; una gran iielícula de Je don d'^Harrollada en c| sur de Ma' rriíeco.s). C!ne .-¡e la Opera: 6,30 y 10,30, Kn la corHente.— Palacio de la Prensa: 6.30 y 10,30, Sangre en la selva.—Cine Genova: 6,30 y 30,30 Corazón de ma- rino,—IVIonumental Cinema: 6 y lO.SO, Luces de la ciudad—Ho>'altv: 6,30 y 10,30. Noticiario Fox, E! presidio.--Ci- nc Mfidrid: 6.30 y 10,30, Coiegia'as atre- vidos. El rapto de la .nhirLa, Amor si. tiieslro.—Pa'aclo dfí la Música: 6,30 y 10,^0, De bote en bote.—Cine Avenida: 6.30 V 10.30, Huellas dactileres.—Cnie- ma Gaya; 6.30 y 10,30, Veng&nza amo- rona, Bu vida íntima.—Cinema Ara'li*;- ileg- 6,30 y 10,30, Mi corazón. incó.[,nii- lo.—Cinema Chueca: 6.30 y 10,30, Ba. l:ielava —Cinc Dos de Mayo: 6,y0 y 10,30, ídolo roto.— Latina; 6 y 10.15, La modistilla parisién. La fierecllla do mada y otras.—Callao: 6,30 y 10.30. Ca llps de la ciud=>d.-.-San Misruel: 6,30 y 10,30, Montecar^o.—Cinema Bilbao: 6,30, T:'Ei?edia submarina. 10,í5. Camino do] inflerno.—Pavdifias: 6,30 y 10.30, El (axi de mi marido, Actualidad, Para ei cazado la caza. Amanecer de amor. - Metropolitano: 6,30 y 10,30. En fami- lia Tomasín, detective; Afruituchos. - Cine Sin Carlos- 6,30 y 10.30, Piernas vencedoras. Arriba o! telón.— Cinema Europa: 0.30 y 10 30, Su no^hc de bo, das.—Cinema X: Tempestad.—Pleyel- 6,30 y 10,30, Petlt Café. ACTUALIDAD MEDICA NOrA5 MILITASES Sociedad española de Tisiologia Se ha celebrado la primera sesión del curso actual. Fué presidida por el doctor Codina Castellvi, que dedicó un sentido recuer- do a los doctores Palacios (padre c tiijo), y a Su propuesta se acordó noti- ücar a los familiares el sentimiento de la Corporación, El doctor Martin Calderin disertó nmpliamente acerca de las nuevas orien- taciones ca la terapíHitica de la tuber- \ ruiosis laríngea y. taasáncÍo.';e en los es- tudios anatomo-patolijgicos, puso de re- lieve, no sólo la ineficacia, sino el l?erjuÍcÍo que ocHSjonan frecuentemente los toques laríngeos de ácido láctico, que con tanta frecuencia se han epi- pleado en otras étwicas. Expuso los grnn- des beneficios qije se pueden obtimt-*, escogiendo p]-pliniiunrmente los casos, de la quimioterapia por el oro. de la diatíTmia, elcctrocoagulHción, radiote- rapia, ele. La comunicación fué corroborada jxir Eilgunafi obsen'aciones del doctor Garría Tvivií^D. El doctor Ruiginioz comenrá la e.'\- pasición acíirca del e-^Lado a c t u a l del tratamiento de las brnnquiofa.gias. Con- signó los rasaos geüerides que so des- prenden de las e:í]j] oraciones apropia- das para encaminar al empleo de los distintos recursos terapéuticos. Los médicos í.Kulares El Comité de la A-sociación Nacional de MédicMS Titulares ha hecho pública ¡una nota en la que RC dirige a los com- pañeros dándoles cuenta de los actua- les acontecimientos y gestiones lleva- das a calx). En ella nianifle.sta la gratitud híicia lo."; doctores .Jiiarros y Sánchez Covlsa (don Jo^é.i por la favorable acogida a la aspiración dn que la sanidad fuese elevada al rango de función nacional y sus técnicos considerados como fun- cionarios del Estado. Estima do gi-an interés los momen- tos presentes, que juz^a un deber lla- mar a todos los asociados para que, estrechando las filas y actuando la co- hesión, estén preoai-ados para acudir al primer llamñniientü del Comité. Este se constituyó en sesión penna^ ncnte y aunque algima vez se vea obli- gado a silenciar .su actuación, en nin- crún momento He infernrete como des- cuido de ninguna fre;itión ni aporte que puede llevar al triunfo. Colegio de médicos Celebrará el próximo día 15, a laa sie- te de la tarde, junta general ordina- ria con arreglo al Hlguiente orden del dia. Acta anterior: Discusión de basca para la clasificación de los tocólog'os que dessen inscribirse en ct Seguro de Maternidad. Elevación a definitiva da la proviyión/ interina de la plaza de jefe de contabilidad del Colegio. (Crea- ción en el Colegio de un cuei-po de au- i plentes para substitución de loa médl- ' cog titulares. Los destinos por concurso Provisión del cargo de Inspector-médi- co do Secura de Maternidad El Instituto Nacional de Previsión, al poner en marcha el Seguro de Ma- ternidad, ha de designar un inspector médico especializado que pueda ejercer vigiliincla aobre ios aei-vlctoa profesio- nales y Hobre la marcha general de la aaiEiencia a las aseguradas. La retribución por el servicio será de ocho mil pegetaa anuales. A lo;.; médicoR paptícializados en pro- blemas de maternidad, ginecología y asistencia soci«l, que quieran aspirar ni cargo de inspector, ae les invita a presentar los documentos que acrediten f-'us títulos, méritos, servicios presta- dos y especial competencia en la ma- teria, en la GCCi-etaría del Instituto Na- cional de Previsión, Sagíista, 9, liasta el día 22 del corriente. Eli nombrado aceptará el desempeño de iaa funciones tijadus on la regla- mentación del Spguro de Maternidad, quedando cometido a las disposiciones y acuerdos del Instituto Nacinnal de Previsión referentes al servicio, Ldchft antituberculosa ba «Gacetajj inserta una rtispoRíción riol ministerio de la Gobernación, por la que se concede BUbvenclnnea para ] Hasta aliora, los destinos cuya pi-ovisión se reservaba al concur- so de niéritüs o servicios se snje- tabun a uorinas de cierta llexibüi- dad dentro de lo. natural ligidez que preside en cuanto está perfec- tame>nte previsto y reglamentado- El ministro era el que, en últiuia insiajicia, r-esoivia» puesto que a su autoridad y saber se ejicomendaba la tarea de elegir, con el í<i]-/,ailu pie üü que la elección no recayera sino en uno de los tres yue ia £iu- lidud en cuyo auno se había pto- dijcido ¡a vacante propusiera. Iloy lian sido cambiadas •estas nornius, y las Juntas intormutivas, jaculta,tivas o técnicas de los cen- a-os (¡ue liayan de eletluar una propuesta se lini.ttarún a relacio- nar, por orden de méritos, a todos los couenisanteS) con el fin de gue ol ministro, como antañ-o, elija, no ya entre los t.ros que a juicio de las ^ mencionadas Juntas reúnan con- 'dicioues más apropiadas para el desenipeí'io de la mJsión aJ destino o cargo encomendada.; antea bien, entre todos, absolutamente lodos cuanlog hayan solicitado la va- la construcción y sostenimiento de en. icantCi fermerias para tuberculosos graves y las obras complementarias e instaia- c'ón de nuevos dtppenaarlos. Acailemla üe Uermutioiogia y SiílUo- ¿rafía Celebrai-a su primera sesión cientiíl- ca el próximo dia 14, a las siete de la t.irde. en el Dispensario Olavlde (San- doval, 5>- Presentaráii comunicaciones los doc- tores Cubero, Bertolotty, Sáinz de Aja. Ccvisa, Bejarano. Montañés, Caro y Mu- ñazuri. Consultorio de la Cruz Roja En el •dispensario de la cuarta coini- sión de la Cruz Eoja (Cabeza, 36), han comenzado las consultas a cargo de los doctores Uodi-iguoz Ijíaz, Nüñez, Cu- z£; gp. Mateo Buscones. Sanz Beneded, Camino. Panlagua, iHrera, Palocius. en los mismos días y con iiorario idénti- co que en el pasado curso. Congreso Internacional d-c Patología .51 pró-.íiino dia 14 se verificará en Fyris la inaugumción de este certamen científico. Ha aídn dc-'^igniído delegado oficial el doctor Puyón y Prat, V^ii esto de los destiiioa por con- curso, que &s i n d u d a b l e m e n t e un poriilio abierto a la recomendación y at compadrazgo, suele ocurrir a ve-ces que aquel cuyos méritos son ]QS realraenie superiores no sea fil que posea más adecuadas faculta- des para desarrollar u>na misión; o, lo qu« es lo mismo, que perso- nas e.vcepcionalmente inteligentes íiejien, sin duda, demasiado talen- to y no son apios para convivir coa sus semejantcís. Entre las pei-sonas, como entre las armas, es preciso tener un cuen. ta el rendimiento o efecto útil, mer- ced al cual oficiales menos inteli- gentes, los que liemos dado en lla- mar mediaiiias, deaarrollají una líibor nUK'ho itiás eíiciente que otras de verdadero talento S4)brenatural, y que, por tenerlo demasiado tal vüz, lodo lo involucran, nada aca- tan y nunca se couloriiaan. Por es tas razones, y al gun as otras que no hacen sino corroborar o dai- más fuei'za a las primeras, no debe prescindirge de la opinión o ase-nso de las Juntas informati- vas, L'ompue.slas por oficiales de ig'ual gi'uduatióri que los solicitan- iesi y que, por tanto, conocen a ur.a mayoría de éstos y pueden in- formar a la. .Tunta con toda minu- ciosidad y detalle Seguramiente, la disposición ac- tual Mende a coiisegnir el triunfo de ia justicia sobre la recomenda- ción y la amistad, y esfo, a más de constituir nna. iuníodcslia al PU- iwner que í^ólo el ministro es inca- paz de cometer Utm in,iusticia, de- muestra una desorienfación. Indu- dablemente, en los destinos por con. dirso se atienden las recomenda- ciones, pero nfl se olvide qne las que más presión ejercieron siempre no Son otras que las que provie- nen ¡dé esas mismas autoridades que hoy se reservan la opinión úni. ca y exclusiva. SI ki intención es buena, los TesuUatíos pueden ser desastrosos y altamente desmorali- zadores. CRIS 5ELLA3 ARTES XI SALÓN DE OTOÑO ,6REIVilO DE PRACTICANTES Las listas del citado gremio estén expuestas las días 13 al 28 de octubre, de nueve a diez de la mañana, en casa del clasificador, calle de la Mag- dalcua. 29, para que ..vean la. cuota que-tiene seña- lada cada individuo.—El clasificador, Hernando, Diario de mercados Mercado de 1» Cehada Nota do loa precios a que so han es- pendido ayer los siguientcí? artícidos: Frutaa.-^Batatas, kilogramo, 1, 0.80 y 0 60 pesetas; camuesas, 1.20. 0,80 y 0,50; castañas, 0,43, 0,40 y 0,35: «irUR- IsB. 0,60, 0.55 y 0,50; chirimoyas, 2,50, 2,25 y 2; granadas, 0,60; ídem de la tie- rra, 0.45, 0,40 y 0,30; higos, 0,60, 0,40 V 0,25; ídem chumbos, 1.10; kaqui.s. 1. 0,30 y 0,50; manzana;, 0,SO, 0,50 y d.^o: ídem de IEI tierra, 0,60, 0.40 y 0,15 ; ídem reineta, 1.10, 0,80 y 0,40; ídem verde doncella, l,r>0, 0,00 y 0,30; melocotones. 0.50. 1.25 y 0,80; ídem de la tierra, 1,40. 0,90 y 0,60; membrillos, 0,60, 0,45 y 0.30; nueces. I, 0.90 y 0,SO; penis, 1,25, 0,1^ y 0,40: ídem de agua, 1,75, 1,30 y 0,70: ídem de Roma, 1, 0,70 y 0,30: uvas al- bulo, 1,80. 1,40 y 1; Ídem de Chclvfi, 0.9O, 0.70 y 0,f>0 ; ídem de la tierra. 0,40, 0,30 V 0,20; ídem de VlUanueva, 1,25, 1 y 0,60. Verduras.—Acelgas, manojn. O.fO, n.4;> V 0,30; ajoH. knofrramo, 0,65, 0,50 y n.4o; apio, manojo, 2.25, 2 y 1,75: berenjenas, docena, 1,40. 1 y 0.70; cardos. 10, 8 y 4: cebollas, kilogramo, 0,27. 0.20 y 0,12; coliflores, docena, 0, 7 y 2,50; eBcaroIa, 2, 1,75 y 1,50; espárrapros trigueros, ma- nojo. 0.50, 0,45 V 0,40: espinacas. 0,90, 0 80 V 0.70; pruísantes, c! kilogramo, l,50;'judíaa. 0.90, 0,60 y 0.20; judíos. 050, 0.40 y 0,30: lechugas, docena, 2,75. 1.75 V 0,75; lombardas, 15. 10 y 6; pata- tas blancss, kilogramo. 0.27, 0.26 y 0,25; ídem holandesíLs, 0 38, 0.35 y 0.32; ídem rosa, 0,2S. 0,27 y 0,26; pimientoa colo- rados, ciento. 33. 8 v 4,50; ídem ver- des. R ñO, 4.50 y 1; remolacha, mano- jo. O.SO V 0.75: repollo de la tierra, do- cena, 6 50. 450 y 2; ídem íd„ kilogra- mo, 0,25, 0,20 y 0,18; ídem francés, do- SEGCIOH RELIGIOSA Santos líei día Día 13,—Marl*-&.—Sa«to3 Ediiardo, rey; Fausto, Jcnavo, Marci^il, Florencio, Daniel, ?:.mu<:l, .Ángel, Dornuo, ].c6n, Nicoliis. Hn- Bolino, mártires; Teófilo, obispo: Celedo- nia virgen —La mifia y oficio rlhino son de San Kdiiardo, eón rito semidoble y to- V'T illanco. Culto» Farr:>qiiin de Í-HOI.- L-UZ fCup.Tpma Ho- r;ís\—A las oelie, CXI-KIsici^n de S. D. M- '^ Irií dipz, liiísa soleinnR, y a la.-* CIIILO >' me- dia, csíatión, panto rosario y reserva. Igissia d-:! Santísimo Cristo de la Salud. Kniptc/3 \tn triduo A S;nita Teresa. A IsB once y a Iss sois y media. CaiJJlln (Íc¡ Ave María.— A la? oiicc, misa, rosario, y comida a ^lo nnijcves, cos- teada por doña Consuelo Mojitero. Lea uá r e d EL iMPAlíClAL cena, 8, 6 y 3; tomates de la tierra, ki- logramo, 0,30, 0,20 y 0,12; zanahorias, manojo, 1, 0,80 y 0,60. Mercado Central de Pescados, Aves, Huevos y Caza Relación de precios por mayor a que se han vendido los artículos que se ci- tan en el día do ayer: Caza.—Couííjos de primera, par, 6 pc- rctas; ídem de segunda, 4,75; ídem de torcera, 3.75; ídem de cuarta, 2,50; lie- bres, una, 3 y 4,50; pei'dices, par, 4 y 5,75; pichonea vivos, 3,75. Huevos,—De Castilla, 23 y 23,50 pese- tas; de Galicia, 22 v 23; de Marruecos, 21 y 22,50; de :«ufcia, 24 y 24,50. Pescados.—Besugo, kilogramo, 1,50 y 2 pesetas; bonito, 1,75 y 2.50; boquero- nes, 0.60 y 0,80; ealamarea, 1,50 y 2,50; cigalas, 1,25 y 2,25: gallos, 1,25 y 2,50; langosta, 6 y 11; íangostinos, 7 y 11; lenguado, 4 y 7; merluza, 8 y 4.50: me- ro, 2 V 5; pajeles, 1,50 v 2,25; pescadl- 11a, 1,25 y 2,25; .sulmonetes, 2 y 5: sar- dinas, 0,70 y 1; Voladores, 1 y 1,25. Escabeches,—De besugo, barril, 75 y 125. ¿No le inarcha a usted bien su reloj? Llame al número 41,873 e inmediatamente le atenderán de la RELOJERÍA Y PLATERÍA OBJETOS DE ESCRITOR.O -JUGUETERÍA Alfredo Bagüetto Inmenso surtido en relojes a precios de fábrica. Juguetes de todas clases. TALLERES PROPIOS DE COMPOSTURAS DE RELOJERXA, PLATERÍA, APARATOS DE PRE. CISIÓN. MAQUINAS PARLANTES, FOTOGRÁ- FICAS, CALCULADORAS, ETC., ETC., ETC. Precios de algunas composturas de relojería: Cualquier rotura 4,00 ptas. Cuerdas 4.00 » Repasos 3.0Ü » Ijinipiezas 3,00 » Cristales de forma 1.60 » Id. corrientes 0,50 » Garantía verdad en todas las composturas. «NO CONFUNDIRSE» 42, Blasco de Garay, 42 intas Aduana, 27 i SALÓN DE FOTOGRAFÍA Pío CRUZ, 19 MADRID .... L í r ANUTÍCXESE KN El Imparcia! Kl aábado, a las cuatro de la tarde, tu- vo lugar, en el Palacio de Exposiciones dei Retiro, ci acto inaugural del undé- cimo Salón de Otoño, organizado por la Asociación de Pintores y Esculto- res. Dada la noticia en la forma que an- tecede, escueta y aímplenvente, oree- mos qUG, ante «ate desdichado Salón, no cabria añadir el más leve comen- tario; pero no podemos sustraernos a la ampliación de la citada noticia, por. que, en rigor, tiene ciertas caracteri'í- ticas que nos vemos obligados a ha- cer constar. Al acto de la Inauguración—máa bien enti-eacto, por la éscMsi; de actores concujrentcs—aslstieion e! dlTCctor ge- neral de Bellas Artes, una no muy nu. mero.oa represenatclón del bello sexo, algunos artistas, poquísimos periodis- tas y los críticos señores í.bril y Fran, cea jja caracterisLlca esencial que mai'ca la plena decandcnda de estoa Salones ea la total ausencia de novedad—salvo la bala dedicada a Alvarez ViUamil. si en rigor pu-^de llamarse novedad por el mero hecho de hatlarsc entre obras actua^e3 en el momento actual—y la auaencía también da envíos de algu- nos artistas que en años anteriores avaloraron con sus obras la calidad artística do los respectivos Salones, Aparte de la falta de novedad exis- ten otras ciaracteristicas: la abundan- cia y mejor calidad, en conjunto, de las obras de escultura, d'cü tacándose H labor de ¡os animalistas; la men- guada, y '.(floja* reproñcntación de los dibuj.intes españoles en este Salón y, en orden muy dictante Jol artístico, pero de Rran importancia jiara ^^1 íu. turo visitante de cata Exposición, c] mal catado del local y, gobro todo, el del linóleo que cubre el suelo a media,'!, destrozado y levantado, en el que hemos tropezado veces varias CLASIFICADOS POR SEC- CIONES—TARIFA ESPE- CIAL ECOfMOmiCA UNCIOS BREVES HASTA DIEZ PALABRAS, 0,60 PESETAS, CADA PA- LABRA MAS, 15 CENTS. El anunciante deberá satisfacer, pop Impuesto del timbre del Te«oro, 10 cuntimos de peseta uor oada Inserción. con peligro de nuestra integridad física. Do las ealas dedic^adas al Arte de- corativo nos es impoiílble el comenta- rio poique la escasez de luz nos Im- pidió enterarnos de los artistas que concurran ni de las obras expuestaa, £. O. En el salón de Exposiciones del Círculo de Bellas Artes se ha inaugu- rado, con aiislencía, de selecto públi- co, la temporada 1831 a 32, con la per- manente de estudios para un techo de ,Tosé Ramón Zai'agoza, y la de acuare- las de Julio de Diego Yuste. Esta Interesante BlxpoBlción se ha- lla inte.grada, además, por tan presti- giosas firmfifi como las siguientes; Juan Almagro, Antonio Alguacil, Edlth Agular, Manuel Antolín, Julián Aparicio, José Blanco Coris, Mariano Barrodo, Florencio Guiarán, Carlos Dal He, Manuel Echegoyán, Juan EspIna. Junn Ferrer Carbonell, Alberto García Paladíni, Emilio García Martínez, Ri- cardo Gana, Luca.B Gueco Ariza, ErnG.=- to Gutiérrez, Luis Huidobro, Rosario de Lonibf-.rn. Julio Moisés, Jesús Mo- lina. Marcial Muñlz Mendozír, Joaquín Muñoz Morillejo, Maximino Peña, Ra- món Pulido, Cecilio Pía, Mercedes Pe- dro, Nicanor Pinole, Victoriano Pérez Buenaventura, Francisco Povn, Emilio Poy Dalmáu, Ángel Ramírez, E. Rome- ro Barrero, Ángel Sánchez Toda, Agus- tín Segura, Enrique Segura. Isidoro To- rre, Eduardo Urquiola, «Virgilio», Ri- cardo Verdugo Landl. La entrada a la Exposición ea públi- ca los días laborables de seis a nueve de la noche, excepto los domingos, que sólo se abre por la mañana, de once a una. RADIOTELEFONÍA ALQUILERES SG p e s e Laa exierlores magnificCB fin rtlcínta- ra, 4U. Edlíicio propie- dad del Banco de Aho- rro V Construcción moleetai-ae Cjuscan- d o piso. Información amplia, gratuita, cuartos tí. esalquiJados. licencia Ayuntamiento, cann.ones I n Lercatnb i o ]i laoa. Pre- í'i.Tílos, ], Seip SE a i quila tienda con Vivienda y cueva. Cami- no FuenLii (iel Berro, 49. ALQUILO tiendas eén. tr:caB Con vivienda; pí- aos primero, segundo, terceros. Precios rebaja- dos. Andrés Borrego, 11.1S, .í^LQUILANSE cuartos, Avenida de Pablo Igk- yias, nüm. 2 b tnnt'^s Rvina Victoria). ALQL'II-O cuarto pxte, rior cor. quince habita, ciones, cerca Antón Mar- tin en 29 duros. Razón: Alvare?, Gato, 3. Señor Rubio. SE alquila cuarto con r.-lynetp. ¡^•••n A.;usíin, J2, i.eg:u\do deieciía. ALQUILASE cuai'to. c5an COMPRO papeíeias Bemardo, 128, junto Me-! Monte, alhajas, denta- tro. 200 pesetas mensua. duras. Plaza Santa les, t Cruz. 7, platería. Telé- fono 10,706. CASAS Y SOLARES \'ENDO finca jardín Ciudad Universitaria, junto al colegio ferro- viarios. Razón: Hortalo, za, junto a Gravina, aL mácén de aguardientes. VENDO solar. Mide 11 metros fachada por 10 y medio de fondo. Ita- KÓn: Bravo MurlUo, Í61, síigundo número 2. COMADRONA! PARTÍJS. Estefanía Ra- so. Atíif'í encías esmera das, económicas, Mayof, 42, primero izquierda. l.MFAIvClAL se reciben en- .^ynnclíi Valeriano I 'pi IV. f'r nsfrfso "^ COMPRAS PAtíAMuS UJiíciio a!ha- 3as, objetos oro. plali. Peií. 15. Ainigüedartes, 17 ISV. CONSULTAS AL V A R E Z Gutiérrez, Consultas vías urlnaria-s, venéreo, sífilis, blenorra- gia, impoVencia. estre- c h e ct'S. preciados, 0. Diez una siete nueve. ANUNCIOS p»ra EL IMPARCIAI/ se reciben nn- Onrtfip Vn'vpríl<> H GARAJES G A R A .) E ' -on(jmÍco. Duque de Sesío, 12. .\7iUNC10S para EL IMPAP.niAL ae reciben en: i.* PublEclrind León nijinpro W TRASPASOS TRASPASASE íabcrni. uigtute. por aussni.arae Madrid, v.o podci- í;ton. [icr. Encomienda, iO. "NTM. 'Il>8 !•« J h El n¡PAl-;(.'!Al- n'j- recther pn Aftüiicia rinrníngue/ PIN?.» Ua^ule, 8. VARIOS FRUTOS, practicante, sangrador. P r e c i a d o s , 23, Tengo sanguijuelas medicinales todo el año a d-spoB^ción de los se- ñores médicos. A.NIJNCIUS putd EL iMPAPkClAL ss n^nlban en: Agencia PublÍoltA& 1 •Tii^f- ppñfllppr. 13 VENTAS HOTELITU en ti campo a guinea minutos de la Puerta del -Sol itranvía. a cien metros) nr'.enta. do a] Sur y Oeste, 16 habitaciones. .ültinaro, conejera, terriiza, jar, dir.. Razón: Carrete la de Aragón i:alie ds .íun Luis, esquina t*rannüa. MAGDALENA. D. Alfon- so. Alhajas en brillan- tea, diamimtes y pie d]'as finas; verdaderas oca^ione.s. Grarnüfciio.E. discos act u a 1 i d a d e s. Trincheras, g a b a ñ o s cuero y lana, trajes e Infinidad d e ribj'.'ios. Escopetas de ocasión SE vende traje ciiol a nuevo barato. Sania be- jU:.ana, núni. 17. VENDO radio completa funclonundo sin antena, tierra ni baterías. Te á- fono M.376. Acmncl&ntloae ao bJ L iMFAJÍilAL enet>n(raiA ueneliclo» cui «ii» ue- ;,'lrl-.kllft. BOLSA De PRABAIO ÜL, iMFAKUlAl., atento siempre a tudo cuantu pueda sigaiMcar uc servlciu ntil a aus lectores, ofrece diartk y |i vi tucamente eata tecclno a quteii Jo solicite CD su Atlmiui&tiaulóa, cln más que abu-^ nar la cantidad d> diez centlmoa pur el taiDurt« del ilmbre UEGESTTArv TR^'.^AKÍ. MATRIMONIO sm hl, jos ofrécese para pur tcria, academia o cosa análoga. Buenas reíe, rcnciu». Ra26n, }.'éie¿ Escrich, 46, baio inte rior. LECTORA "notable ico. ria, acomp^Lfiaria señora •,>rapetBb!e. lí b c r 1 b 1 el: EliMGa. Pf.layo, ;J8.1ti, bojo. BUENA modista a do- micilio. 5 pe.selas man- tenida. Torrijos, 20. en- trer^uelo número 4. MAESTRO ' Jabonero y lejías i}trpe;e¿e, Tamb'én e n B e ñ o práctieamenTe. riayón: Antonio López-, nümeio 60, tienda, pedio Cortlovés. OFRÉCESE matrimonio Joven i-ln hijos pura por- te i'ia rtf hombre o mit_ jcr. oideuanza o cosa análoga, bucno.'í Infor- mes. Razón: Calk '•"• M I tagena, núm, »8, b.~-jo I Anaüinaiu Moreno. OFRECEN TRABAJO EM PLEÜS buroeraUeoB, ntintables, administrado* re% profeaores, taeca- nógrafos, eto. Preciados, I Selp^ .-;ACE falta chico taber- li. Encomienda^ 10. Vi- nos. UNION RADIO, EAJ 7.-424 m. •PKOfiE.UlA FARA HOT ii,.IS: Nota de -i'.nton'a. Calendario as- ironóniieo. Santoral. RecuCis culinarias. 12,00; Caiiipanaiii.s de dübtrnaclóa. N'o- IÍL'ÍKS. Crónica-rcBímicn ik' la Prensa ilc. la niaiíaiía. Bolsa d-.: tr:ilj¿,jo. l2,^5i Señales horarias. 14,30: Campanadas de Gobernación. Ss- fia!e5 horarias. Boletín meteorolóí:!^©. Bol- sa de eenlratación. Concierto por el sex- lelo dt: la estación. i^.io: Noticias de i'ilt-mñ Imra. *'Pla- ctr de nmor". 15,.T5 : liiíonnación teatral. iq,oo: Cajniííiiiadas de Goliern.TCinn, Co- tiíacioiies de Bolsa. Coligaciones de incr- cancías de las principaIt;, Bolsas extran- jeras, frograiiia del oyentr. 19.30; liifomiatión de caza y pesca. 20.TO: Noticias ele Príiisa, Iníormación dq U sesión del CoiígrcRO de los Diputa- C3,oo: Ca'npaTiHdañ de Gohernacíón. S«- raÍG-^ llorarías. Información de la sesión del iTonercso de ios Diputados. Selección An la íivera "La Boheme". 2.t,ofi; Canipanadas de Gobernación. Wo" ticias de última hora. Rogamos y agradeoemo* ft nuestros susoplptores que nos avisen cualquier falta o deflclencla que observen en el reparto dal peplódlco, Puo» den haoerlo par teléfono, al número 71.660, en IB soeurl- dad do que serán debldamsn" te atendidos-

Transcript of UNCIOS BREVES · 2015-07-17 · Metropolitano: 6,30 y 10,30. En fami ... Colegio de médicos...

Page 1: UNCIOS BREVES · 2015-07-17 · Metropolitano: 6,30 y 10,30. En fami ... Colegio de médicos Celebrará el próximo día 15, a laa sie ... Entre las pei-sonas, como entre la s armas,

T^tADRID-iiÑO LXVI-NUM. 2S-241 BL mPARCmi -MARTES, 13 DE OCTUBRE 1931 5

GACETILLAS y CARTELERA

La a c t u a l i d a d t e a t r a l CHISMES y CUENTOS

fíe ha inaugurado la temporada en el teatro Ipomea, de Barcelona, con el et t reno de «L'hostal de la Gloria», de Jüsé Maria Sagarraf que obtuvo buen éxito.

De la CL.r.-.;:ia':;a c'.c nomea, de ;•,; que son ojnpresanos los señores Feriiíin-dcü EL¡vf.;ii¿, íDiinnn paiLc Maiia vila, Ant-oniu Morató. Angela Guart . Pío David, Vciitai'ük- y Cinibemat.

fía Nov-iídacies lleva ya varios días dij actiiaciün otra cümpíiñia catalana, la de María Morera.

El úUimí; cítrcno. ítLa segoiia joveii-tud», de Pompeyo Crehuet, tuvo ixtca íurLuna.

—Ayer se reunió la compañía frivola do Ronien. El conjunto es casi el mis­mo que el del año pagado. La novedad más saliente es la sustitución de Per-lita úreco por Mai^arl ta Carvajal. En el Cóinico de Barcelona se quedan Lau­ra Pmillos y Eugenia Galindo con Nena Uiibens, Lina Sancamaria y Maria Co-ueííi.

—Ha ñigi'csado en la compañía de Maravillas la tiple Carmen Navarro.

Xilsardo

El beneficio a los copícdorcs sociales Como ee ha venido enunciando, el

próximo día 15, a las diez y media de la noche, y en el teatro de M a n a Gue­rrero (tintes Princeta). se celebrará el grandioso festival homi'naje a don Pe­dro Kico, con la cooperación de pres­tigiosos elementos artísticos, entre los que 6e destacan Marry Plemming, Ban­da Municipal de Madrid, Luciano Ra-mallo, Nena Mendy, Francisco Latorre. Laura Nieto y el tenor divo de divos Hipólito Lázaro.

Para localidades, en el teatro. Ta-mayo. 4.

MARTIN.™ ftSO (corriente). El nuevo régimen y Pelé y Melé <]Ia revista de la a l ^ r r i an . 10.30 (butacas, a 3 Ii-i'.S('fas), ;DuLO con ellas! y La sal Ijor arrobas (¡éxito bomba!) .

i l íOO DB PKTCE—e.-iO, ífran mati­nes (popular), 2 pe^ia<i .sillas pista. Uítimos días *i? los ir-^rros a%añi les. 1(1,30, Eran función ÍI<Í circo. Si­llas pista. 3 pesptas. Éxito de todo e( l>rü grama.

CARTELERA

GAI>T>ERO>í— (Conipañia Pino-ThuU Uier).—6,30 y 10,30, Divrjrciénionür..

COMÍ'.DIA.—e.Síí (populítr. 3 pcsPtas butHcO, ;I)i 'iue cj-cs tVi! 10,30, Mí padru.

CÓMICO,— (Lorpto-Chicote)— 6,SO y 10,30, Lf. cursi del hongo, nueva. ¡G ian é.vito!

MATW.'\ ISABEL—6.30. Todo para ti (140 representación). 10,30. El peligro rosa (el nuevo grandioso éxito ús los Quintero).

F0NTAI>BA.— (Carmen Uíaz).— 6,30 y 10,80, IJH. de ios claveles dobles.

F r E N C A n R A L — (Ricardo Calvoi — 6.30, En F^.^n^les se ha p^ie&to el sol-10,30, Reinar después de morir.

FRONTÓN MADRID.—í 30, Aurelia y Asun contra Afpgría y Paquita, Lo-lita y Lolílla contra Rosiía y FetTa. I(t.l5, Carrn'na y .*iireli contra Asun­ción y Grac'a, Maree y María í^on-suelo conlra Angelines y Carmejiclfa.

Cí^ 'E^IATOGBAFOS

CIXE IDJíAL—5,30 y 10, l 'erdiendo los estribos (por Lorctta Yonns: y Uoii<;las Fai rbanks , J r , ) , Dos rosoR ro.jB« (por Liana Haid) . Butacas , a 50 céntimos.

KIALTO. — (Teléfono 31.000).— 6,30 y 10,30, Chevalíer en Fet i t Caré.

r i V O L I — (Alcalá, 84)—6-30 y 10.45, enorme- éxito. Razzia (por la trlipu Art .yahfa; una gran iielícula de Je d o n d'^Harrollada en c | sur de Ma' rriíeco.s).

C!ne .-¡e la Opera: 6,30 y 10,30, Kn la corHente.— Palacio de la Prensa : 6.30 y 10,30, Sangre en la selva.—Cine Genova: 6,30 y 30,30 Corazón de ma­rino,—IVIonumental Cinema: 6 y lO.SO, Luces de la ciudad—Ho>'altv: 6,30 y 10,30. Noticiario Fox, E! presidio.--Ci-nc Mfidrid: 6.30 y 10,30, Coiegia'as atre­vidos. El rapto de la .nhirLa, Amor s i . tiieslro.—Pa'aclo dfí la Música: 6,30 y 10,^0, De bote en bote.—Cine Avenida: 6.30 V 10.30, Huellas dactileres.—Cnie-ma Gaya; 6.30 y 10,30, Veng&nza amo-rona, Bu vida íntima.—Cinema Ara'li*;-ileg- 6,30 y 10,30, Mi corazón. incó.[,nii-lo.—Cinema Chueca: 6.30 y 10,30, Ba. l:ielava —Cinc Dos de Mayo: 6,y0 y 10,30, ídolo roto.— Latina; 6 y 10.15, La modistilla parisién. La fierecllla do mada y otras.—Callao: 6,30 y 10.30. Ca llps de la ciud=>d.-.-San Misruel: 6,30 y 10,30, Montecar^o.—Cinema Bilbao: 6,30, T:'Ei?edia submarina. 10,í5. Camino do] inflerno.—Pavdifias: 6,30 y 10.30, El (axi de mi marido, Actualidad, P a r a ei cazado la caza. Amanecer de amor. -Metropolitano: 6,30 y 10,30. En fami­lia Tomasín, detective; Afruituchos. -Cine S i n Carlos- 6,30 y 10.30, Piernas vencedoras. Arriba o! telón.— Cinema Europa: 0.30 y 10 30, Su no^hc de bo, das.—Cinema X: Tempestad.—Pleyel-6,30 y 10,30, Pet l t Café.

ACTUALIDAD MEDICA NOrA5 MILITASES

Sociedad española de Tisiologia Se h a celebrado la primera sesión

del curso actual. Fué presidida por el doctor Codina

Castellvi, que dedicó un sentido recuer­do a los doctores Palacios (padre c tiijo), y a Su propuesta se acordó noti-ücar a los familiares el sentimiento de la Corporación,

El doctor Martin Calderin disertó nmpliamente acerca de las nuevas orien­taciones c a la terapíHitica de la tuber- \ ruiosis laríngea y. taasáncÍo.';e en los es­tudios anatomo-patolijgicos, puso de re­lieve, no sólo la ineficacia, sino el l?erjuÍcÍo que ocHSjonan frecuentemente los toques laríngeos de ácido láctico, que con t an ta frecuencia se han epi-pleado en otras étwicas. Expuso los grnn-des beneficios qije se pueden obtimt-*, escogiendo p]-pliniiunrmente los casos, de la quimioterapia por el oro. de la diatíTmia, elcctrocoagulHción, radiote­rapia, ele.

La comunicación fué corroborada jxir Eilgunafi obsen'aciones del doctor Garría Tvivií^D.

El doctor Ruiginioz comenrá la e.'\-pasición acíirca del e- Lado actual del tratamiento de las brnnquiofa.gias. Con­signó los rasaos geüerides que so des­prenden de las e:í]j] oraciones apropia­das para encaminar al empleo de los distintos recursos terapéuticos.

Los médicos í.Kulares El Comité de la A-sociación Nacional

de MédicMS Titulares ha hecho pública ¡una nota en la que RC dirige a los com­pañeros dándoles cuenta de los actua­les acontecimientos y gestiones lleva­das a calx).

En ella nianifle.sta la gratitud híicia lo."; doctores .Jiiarros y Sánchez Covlsa (don Jo^é.i por la favorable acogida a la aspiración dn que la sanidad fuese elevada al rango de función nacional y sus técnicos considerados como fun­cionarios del Estado.

Estima do gi-an interés los momen­tos presentes, que juz^a un deber lla­mar a todos los asociados para que, estrechando las filas y actuando la co-hesión, estén preoai-ados para acudir al primer llamñniientü del Comité.

Este se constituyó en sesión penna^ ncnte y aunque algima vez se vea obli­gado a silenciar .su actuación, en nin-crún momento He infernrete como des­cuido de ninguna fre;itión n i aporte que puede llevar al triunfo.

Colegio de médicos Celebrará el próximo día 15, a laa sie­

te de la tarde, jun ta general ordina­ria con arreglo al Hlguiente orden del dia.

Acta anter ior: Discusión de basca para la clasificación de los tocólog'os que dessen inscribirse en ct Seguro de

Maternidad. Elevación a definitiva da la proviyión/ interina de la plaza de jefe de contabilidad del Colegio. (Crea­ción en el Colegio de un cuei-po de au-

i plentes para substitución de loa médl-' cog ti tulares.

Los destinos por concurso

Provisión del cargo de Inspector-médi­co do Secura de Maternidad

El Inst i tuto Nacional de Previsión, al poner en marcha el Seguro de Ma­ternidad, h a de designar u n inspector médico especializado que pueda ejercer vigiliincla aobre ios aei-vlctoa profesio­nales y Hobre la marcha general de la aaiEiencia a las aseguradas.

L a retribución por el servicio será de ocho mil pegetaa anuales.

A lo;.; médicoR paptícializados en pro­blemas de maternidad, ginecología y asistencia soci«l, que quieran aspirar ni cargo de inspector, ae les invita a presentar los documentos que acrediten f-'us títulos, méritos, servicios presta­dos y especial competencia en la ma­teria, en la GCCi-etaría del Inst i tuto Na­cional de Previsión, Sagíista, 9, liasta el día 22 del corriente.

Eli nombrado aceptará el desempeño de iaa funciones tijadus on la regla­mentación del Spguro de Maternidad, quedando cometido a las disposiciones y acuerdos del Ins t i tu to Nacinnal de Previsión referentes al servicio,

Ldchft antituberculosa b a «Gacetajj inserta una rtispoRíción

riol ministerio de la Gobernación, por la que se concede BUbvenclnnea pa ra ]

Hasta aliora, los destinos cuya pi-ovisión se reservaba al concur­so de niéritüs o servicios se snje-tabun a uorinas de cierta llexibüi-dad dentro de lo. natural ligidez que preside en cuanto está perfec-tame>nte previsto y reglamentado-

El ministro era el que, en últiuia insiajicia, r-esoivia» puesto que a su autoridad y saber se ejicomendaba la tarea de elegir, con el í<i]-/,ailu pie üü que la elección no recayera sino en uno de los tres yue ia £iu-lidud en cuyo auno se había pto-dijcido ¡a vacante propusiera.

Iloy lian sido cambiadas •estas nornius, y las Juntas intormutivas, jaculta,tivas o técnicas de los cen-a-os (¡ue liayan de eletluar una propuesta se lini.ttarún a relacio­nar, por orden de méritos, a todos

los couenisanteS) con el fin de gue ol ministro, como antañ-o, elija, no ya entre los t.ros que a juicio de las

^ mencionadas Juntas reúnan con-'dicioues más apropiadas para el desenipeí'io de la mJsión aJ destino o cargo encomendada.; antea bien, entre todos, absolutamente lodos cuanlog hayan solicitado la va-

la construcción y sostenimiento de en. icantCi fermerias para tuberculosos graves y las obras complementarias e instaia-c'ón de nuevos dtppenaarlos. Acailemla üe Uermutioiogia y SiílUo-

¿rafía Celebrai-a su primera sesión cientiíl-

ca el próximo dia 14, a las siete de la t.irde. en el Dispensario Olavlde (San-doval, 5>-

Presentaráii comunicaciones los doc­tores Cubero, Bertolotty, Sáinz de Aja. Ccvisa, Bejarano. Montañés, Caro y Mu-ñazuri.

Consultorio de la Cruz Roja En el •dispensario de la cuarta coini-

sión de la Cruz Eoja (Cabeza, 36), han comenzado las consultas a cargo de los doctores Uodi-iguoz Ijíaz, Nüñez, Cu-z£; gp. Mateo Buscones. Sanz Beneded, Camino. Panlagua, iHrera, Palocius. en los mismos días y con iiorario idénti­co que en el pasado curso.

Congreso Internacional d-c Patología .51 pró-.íiino dia 14 se verificará en

Fyris la inaugumción de este certamen científico.

H a aídn dc-'^igniído delegado oficial el doctor Puyón y Prat ,

V ii esto de los destiiioa p o r con­curso , q u e &s i n d u d a b l e m e n t e u n pori i l io ab ier to a l a r ecomendac ión y at compadrazgo , suele ocu r r i r a ve-ces que a q u e l cuyos m é r i t o s son

]QS rea l raen ie supe r io r e s no sea fil que posea m á s a d e c u a d a s facul ta ­des p a r a d e s a r r o l l a r u>na mis ión; o, lo qu« es lo mismo , q u e pe rso­n a s e.vcepcionalmente in te l igen tes íiejien, s in duda , d e m a s i a d o ta len­

to y n o son ap ios p a r a convivir coa s u s semejantcís .

E n t r e l a s pei-sonas, como e n t r e las a r m a s , es p rec i so t ene r un c u e n . t a el r end imien to o efecto ú t i l , m e r ­ced al cual oficiales m e n o s in te l i ­gen tes , los que l iemos d a d o en lla­m a r media i i i as , deaarro l la j í u n a líibor nUK'ho itiás eí iciente q u e o t r a s de v e r d a d e r o t a l en to S4)brenatural , y que , por tener lo d e m a s i a d o ta l vüz, l odo lo i n v o l u c r a n , n a d a a c a ­t a n y n u n c a se couloriiaan.

P o r es tas razones , y al gun as o t r a s que no h a c e n s ino c o r r o b o r a r o dai- m á s fuei'za a las p r i m e r a s , no debe presc indi rge de l a op in ión o ase-nso de l a s J u n t a s i n fo rma t i ­vas, L'ompue.slas po r oficiales de ig'ual g i 'udua t ió r i que los so l ic i tan-iesi y que , p o r t a n t o , conocen a ur.a m a y o r í a de éstos y pueden in­fo rmar a la. .Tunta con t o d a m i n u ­ciosidad y de ta l l e

Seguramiente , l a disposic ión a c ­tual Mende a co i i segni r el t r iunfo de ia j u s t i c i a sobre la r e c o m e n d a ­ción y l a a m i s t a d , y esfo, a m á s de cons t i tu i r nna. i un íodcs l i a al PU-iwner que í^ólo el m i n i s t r o es i n c a ­paz de cometer Utm in,iusticia, de ­m u e s t r a u n a desor ienfación. I ndu ­dab lemen te , en los dest inos po r con . d i r s o se a t i enden l a s r e c o m e n d a ­ciones, pero nfl se olvide q n e l a s que m á s p res ión e je rc ie ron s i e m p r e no Son o t r a s que l a s que p r o v i e ­n e n ¡dé e s a s m i s m a s a u t o r i d a d e s q u e hoy se r e s e r v a n l a op in ión ú n i . ca y exclus iva . SI ki in tenc ión es b u e n a , los TesuUatíos pueden se r desas t rosos y a l t a m e n t e desmora l i ­zadores .

CRIS

5ELLA3 ARTES

XI SALÓN DE O T O Ñ O

,6REIVilO DE PRACTICANTES Las listas del citado gremio estén expuestas las

días 13 al 28 de octubre, de nueve a diez de la mañana, en casa del clasificador, calle de la Mag-dalcua. 29, para que ..vean la. cuota que-tiene seña­lada cada individuo.—El clasificador, Hernando,

D i a r i o d e m e r c a d o s Mercado de 1» Cehada

Nota do loa precios a que so han es­pendido ayer los siguientcí? artícidos:

Frutaa.-^Batatas , kilogramo, 1, 0.80 y 0 60 pesetas ; camuesas, 1.20. 0,80 y 0,50; castañas, 0,43, 0,40 y 0,35: «irUR-IsB. 0,60, 0.55 y 0,50; chirimoyas, 2,50, 2,25 y 2; granadas, 0,60; ídem de la tie­rra , 0.45, 0,40 y 0,30; higos, 0,60, 0,40 V 0,25; ídem chumbos, 1.10; kaqui.s. 1. 0,30 y 0,50; manzana; , 0,SO, 0,50 y d.^o: ídem de IEI tierra, 0,60, 0.40 y 0,15 ; ídem reineta, 1.10, 0,80 y 0,40; ídem verde doncella, l,r>0, 0,00 y 0,30; melocotones. 0.50. 1.25 y 0,80; ídem de la tierra, 1,40. 0,90 y 0,60; membrillos, 0,60, 0,45 y 0.30; nueces. I, 0.90 y 0,SO; penis, 1,25, 0,1^ y 0,40: ídem de agua, 1,75, 1,30 y 0,70: ídem de Roma, 1, 0,70 y 0,30: uvas al­bulo, 1,80. 1,40 y 1; Ídem de Chclvfi, 0.9O, 0.70 y 0,f>0 ; ídem de la tierra. 0,40, 0,30 V 0,20; ídem de VlUanueva, 1,25, 1 y 0,60.

Verduras.—Acelgas, manojn. O.fO, n.4;> V 0,30; ajoH. knofrramo, 0,65, 0,50 y n.4o; apio, manojo, 2.25, 2 y 1,75: berenjenas, docena, 1,40. 1 y 0.70; cardos. 10, 8 y 4: cebollas, kilogramo, 0,27. 0.20 y 0,12; coliflores, docena, 0, 7 y 2,50; eBcaroIa, 2, 1,75 y 1,50; espárrapros trigueros, ma­nojo. 0.50, 0,45 V 0,40: espinacas. 0,90, 0 80 V 0.70; pruísantes, c! kilogramo, l ,50; ' judíaa . 0.90, 0,60 y 0.20; judíos. 050, 0.40 y 0,30: lechugas, docena, 2,75. 1.75 V 0,75; lombardas, 15. 10 y 6; pata­tas blancss, kilogramo. 0.27, 0.26 y 0,25; ídem holandesíLs, 0 38, 0.35 y 0.32; ídem rosa, 0,2S. 0,27 y 0,26; pimientoa colo­rados, ciento. 33. 8 v 4,50; ídem ver­des. R ñO, 4.50 y 1; remolacha, mano­jo. O.SO V 0.75: repollo de la t ierra, do­cena, 6 50. 450 y 2; ídem íd„ kilogra­mo, 0,25, 0,20 y 0,18; ídem francés, do-

SEGCIOH R E L I G I O S A

Santos líei día

Día 13,—Marl*-&.—Sa«to3 Ediiardo, rey; Fausto, Jcnavo, Marci^il, Florencio, Daniel, ?:.mu<:l, .Ángel, Dornuo, ].c6n, Nicoliis. Hn-Bolino, mártires; Teófilo, obispo: Celedo­nia virgen —La mifia y oficio rlhino son de San Kdiiardo, eón rito semidoble y to-V'T illanco.

Culto» Farr:>qiiin de Í-HOI.- L-UZ fCup.Tpma Ho-

r;ís\—A las oelie, CXI-KIsici n de S. D. M- '^ Irií dipz, liiísa soleinnR, y a la.-* CIIILO >' me­dia, csíatión, panto rosario y reserva.

Igissia d-:! Santísimo Cristo de la Salud. Kniptc/3 \tn triduo A S;nita Teresa. A IsB once y a Iss sois y media.

CaiJJlln (Íc¡ Ave María.— A la? oiicc, misa, rosario, y comida a lo nnijcves, cos­teada por doña Consuelo Mojitero.

L e a uá r e d EL i M P A l í C l A L

cena, 8, 6 y 3; tomates de la tierra, ki­logramo, 0,30, 0,20 y 0,12; zanahorias, manojo, 1, 0,80 y 0,60. Mercado Central de Pescados, Aves,

Huevos y Caza Relación de precios por mayor a que

se han vendido los artículos que se ci­tan en el día do ayer :

Caza.—Couííjos de primera, par, 6 pc-rctas; ídem de segunda, 4,75; ídem de torcera, 3.75; ídem de cuarta, 2,50; lie­bres, una, 3 y 4,50; pei'dices, par, 4 y 5,75; pichonea vivos, 3,75.

Huevos,—De Castilla, 23 y 23,50 pese­t a s ; de Galicia, 22 v 23; de Marruecos, 21 y 22,50; de :«ufcia, 24 y 24,50.

Pescados.—Besugo, kilogramo, 1,50 y 2 pesetas; bonito, 1,75 y 2.50; boquero­nes, 0.60 y 0,80; ealamarea, 1,50 y 2,50; cigalas, 1,25 y 2,25: gallos, 1,25 y 2,50; langosta, 6 y 11; íangostinos, 7 y 11; lenguado, 4 y 7; merluza, 8 y 4.50: me­ro, 2 V 5; pajeles, 1,50 v 2,25; pescadl-11a, 1,25 y 2,25; .sulmonetes, 2 y 5: sar­dinas, 0,70 y 1; Voladores, 1 y 1,25.

Escabeches,—De besugo, barril, 75 y 125.

¿No le inarcha a usted bien su reloj?

Llame al número 41,873 e inmediatamente le atenderán de la

RELOJERÍA Y PLATERÍA OBJETOS DE ESCRITOR.O -JUGUETERÍA

Alfredo Bagüetto Inmenso surtido en relojes a precios de fábrica.

Juguetes de todas clases. TALLERES PROPIOS DE COMPOSTURAS DE RELOJERXA, PLATERÍA, APARATOS DE P R E . CISIÓN. MAQUINAS PARLANTES, FOTOGRÁ­

FICAS, CALCULADORAS, ETC., ETC., ETC.

Precios de algunas composturas de relojería: Cualquier rotura 4,00 ptas. Cuerdas 4.00 » Repasos 3.0Ü » Ijinipiezas 3,00 » Cristales de forma 1.60 »

Id. corrientes 0,50 » Garant ía verdad en todas las composturas.

«NO CONFUNDIRSE»

42, Blasco de Garay, 42

intas

Aduana, 27

i

SALÓN DE

FOTOGRAFÍA

Pío CRUZ, 19 M A D R I D

....

L í r

ANUTÍCXESE KN

El Imparcia!

Kl aábado, a las cuatro de la tarde, tu­vo lugar, en el Palacio de Exposiciones dei Retiro, ci acto inaugural del undé­cimo Salón de Otoño, organizado por la Asociación de Pintores y Esculto­res.

Dada la noticia en la forma que an­tecede, escueta y aímplenvente, oree­mos qUG, ante «ate desdichado Salón, no cabria añadir el más leve comen­tar io; pero no podemos sustraernos a la ampliación de la citada noticia, por. que, en rigor, tiene ciertas caracteri'í-ticas que nos vemos obligados a ha­cer constar.

Al acto de la Inauguración—máa bien enti-eacto, por la éscMsi; de actores concujrentcs—aslstieion e! dlTCctor ge­neral de Bellas Artes, u n a no muy nu. mero.oa represenatclón del bello sexo, algunos artistas, poquísimos periodis­tas y los críticos señores í.bril y F r a n , cea

jja caracterisLlca esencial que mai'ca la plena decandcnda de estoa Salones ea la total ausencia de novedad—salvo la bala dedicada a Alvarez ViUamil. si en rigor pu-^de llamarse novedad por el mero hecho de hatlarsc entre obras actua^e3 en el momento actual—y la auaencía también da envíos de algu­nos art is tas que en años anteriores avaloraron con sus obras la calidad artíst ica do los respectivos Salones,

Apar te de la falta de novedad exis­ten otras ciaracteristicas: la abundan­cia y mejor calidad, en conjunto, de las obras de escultura, d'cü tacándose H labor de ¡os animalistas; la men­guada, y '.(floja* reproñcntación de los dibuj.intes españoles en este Salón y, en orden muy dictante Jol artístico, pero de Rran importancia jiara ^1 í u . turo visitante de cata Exposición, c] mal catado del local y, gobro todo, el del linóleo que cubre el suelo a media,'!, destrozado y levantado, en el que hemos tropezado veces varias

CLASIFICADOS POR SEC­CIONES—TARIFA ESPE­

CIAL ECOfMOmiCA UNCIOS BREVES HASTA DIEZ PALABRAS, 0,60 PESETAS, CADA PA­LABRA MAS, 15 CENTS.

El anunciante deberá satisfacer, pop Impuesto del timbre del Te«oro, 10 cuntimos de peseta uor oada Inserción.

con peligro de nues t ra integridad física.

Do las ealas dedic^adas al Arte de­corativo nos es impoiílble el comenta­rio poique la escasez de luz nos Im­pidió enterarnos de los ar t is tas que concurran ni de las obras expuestaa,

£ . O.

En el salón de Exposiciones del Círculo de Bellas Artes se h a inaugu­rado, con aiislencía, de selecto públi­co, la temporada 1831 a 32, con la per­manente de estudios para un techo d e ,Tosé Ramón Zai'agoza, y la de acuare­las de Julio de Diego Yuste.

Es t a Interesante BlxpoBlción se ha­lla inte.grada, además, por t a n presti­giosas firmfifi como las siguientes;

J u a n Almagro, Antonio Alguacil, Edl th Agular, Manuel Antolín, Ju l ián Aparicio, José Blanco Coris, Mariano Barrodo, Florencio Guiarán, Carlos Dal He, Manuel Echegoyán, Juan EspIna. Junn Fer re r Carbonell, Alberto García Paladíni, Emilio García Martínez, Ri­cardo Gana, Luca.B Gueco Ariza, ErnG.=-to Gutiérrez, Luis Huidobro, Rosario de Lonibf-.rn. Julio Moisés, Jesús Mo­lina. Marcial Muñlz Mendozír, Joaquín Muñoz Morillejo, Maximino Peña, Ra­món Pulido, Cecilio Pía, Mercedes Pe ­dro, Nicanor Pinole, Victoriano Pérez Buenaventura, Francisco Povn, Emilio Poy Dalmáu, Ángel Ramírez, E. Rome­ro Barrero, Ángel Sánchez Toda, Agus­tín Segura, Enr ique Segura. Isidoro To­rre, Eduardo Urquiola, «Virgilio», Ri­cardo Verdugo Landl.

L a entrada a la Exposición ea públi­ca los días laborables de seis a nueve de la noche, excepto los domingos, que sólo se abre por la mañana, de once a una.

R A D I O T E L E F O N Í A

ALQUILERES SG p e s e Laa exierlores magnificCB fin rtlcínta-ra, 4U. Edlíicio propie­dad del Banco de Aho­rro V Construcción

N ü moleetai-ae Cjuscan-d o piso. Información amplia, gratui ta , cuartos tí. esalquiJados. l icencia Ayuntamiento, cann.ones I n Lercatnb i o ]i laoa. Pre-í'i.Tílos, ] , S e i p

SE a i quila t ienda con Vivienda y cueva. Cami­no FuenLii (iel Berro, 49.

ALQUILO tiendas eén. tr:caB Con vivienda; pí­aos primero, segundo, terceros. Precios rebaja­dos. Andrés B o r r e g o , 11.1S,

.í^LQUILANSE cuartos, Avenida de Pablo Igk-yias, nüm. 2 b tnnt'^s Rvina Victoria).

ALQL'II-O cuar to pxte, rior cor. quince habita, ciones, cerca Antón Mar­tin en 29 duros. Razón: Alvare?, Gato, 3. Señor Rubio.

SE alquila cuarto con r.-lynetp. ¡^•••n A.;usíin, J2, i.eg:u\do deieciía.

ALQUILASE cuai'to. c5an C O M P R O papeíeias Bemardo, 128, junto Me-! Monte, alhajas, denta-tro. 200 pesetas mensua. duras. P laza S a n t a les, t Cruz. 7, platería. Telé­

fono 10,706.

CASAS Y SOLARES

\ 'ENDO finca jardín C i u d a d Universitaria, junto al colegio ferro­viarios. Razón: Hortalo, za, junto a Gravina, a L mácén de aguardientes.

VENDO solar. Mide 11 metros fachada por 10 y medio de fondo. Ita-KÓn: Bravo MurlUo, Í61, síigundo número 2.

COMADRONA!

PARTÍJS. Estefanía Ra­so. Atíif'í encías esmera das, económicas, Mayof, 42, primero izquierda.

l.MFAIvClAL se reciben en- .^ynnclíi Valeriano I 'pi IV. f'r nsfrfso "^

COMPRAS

PAt íAMuS UJiíciio a!ha-3as, objetos oro. plal i . Peií. 15. Ainigüedartes, 17 ISV.

CONSULTAS

AL V A R E Z Gutiérrez, Consultas vías urlnaria-s, venéreo, sífilis, blenorra­gia, impoVencia. estre­c h e ct'S. preciados, 0. Diez una siete nueve.

ANUNCIOS p » r a EL IMPARCIAI/ se reciben nn- Onrtfip Vn'vpríl<> H

GARAJES G A R A .) E ' -on(jmÍco. Duque de Sesío, 12.

.\7iUNC10S p a r a EL IMPAP.niAL ae reciben en: i.* PublEclrind León nijinpro W

TRASPASOS

TRASPASASE íabcrni . u ig tu te . por aussni.arae Madrid, v.o podci- í;ton. [icr. Encomienda, iO.

"NTM. 'Il>8 !•« J h El n¡PAl-;(.'!Al- n'j- recther pn Aftüiicia rinrníngue/ PIN?.» Ua^ule, 8.

VARIOS F R U T O S , practicante, sangrador. P re c i a d o s , 23, Tengo sanguijuelas medicinales todo el año a d-spoB^ción de los se­ñores médicos.

A.NIJNCIUS p u t d EL iMPAPkClAL s s n^nlban en: Agencia PublÍoltA& 1 •Tii^f- ppñfl lppr. 13

VENTAS HOTELITU en t i campo a guinea minutos de la Pue r t a del -Sol itranvía. a cien metros) nr'.enta. do a] Sur y Oeste, 16 habitaciones. .ültinaro, conejera, terriiza, j a r , dir.. Razón: Carrete la de Aragón i:alie ds .íun Luis, esquina t*rannüa.

MAGDALENA. D. Alfon-so. Alhajas en brillan-tea, diamimtes y pie d]'as finas; verdaderas oca^ione.s. Grarnüfciio.E. discos act u a 1 i d a d e s. Trincheras, g a b a ñ o s cuero y lana, trajes e Infinidad d e ribj'.'ios. Escopetas de ocasión

SE vende traje ciiol a nuevo barato. Sania be-jU:.ana, núni. 17.

VENDO radio completa funclonundo sin antena, t i e r ra ni baterías. Te á-fono M.376.

Acmncl&ntloae ao bJ L iMFAJÍ i lAL enet>n(raiA ueneliclo» cui «ii» ue-;,'lrl-.kllft.

BOLSA De PRABAIO ÜL, iMFAKUlAl., atento siempre a tudo cuantu

pueda sigaiMcar uc servlciu ntil a aus lectores,

ofrece diartk y | i vi tucamente eata tecclno a quteii

Jo solicite CD su Atlmiui&tiaulóa, cln más que abu-^

nar la cantidad d> diez centlmoa pur el taiDurt« del

i lmbre

UEGESTTArv T R ^ ' . ^ A K Í .

MATRIMONIO sm hl, jos ofrécese para pur tcria, academia o cosa análoga. Buenas re íe , rcnciu». Ra26n, }.'éie¿ Escrich, 46, baio inte rior.

LECTORA "notable ico. ria, acomp^Lfiaria señora •,>rapetBb!e. lí b c r 1 b 1 el: E l i M G a . Pf.layo, ;J8.1ti, bojo.

BUENA modista a do­micilio. 5 pe.selas man­tenida. Torrijos, 20. en-trer^uelo número 4.

MAESTRO ' Jabonero y lejías i}trpe;e¿e, Tamb'én e n B e ñ o práctieamenTe. riayón: Antonio López-, nümeio 60, tienda, ped io Cortlovés.

OFRÉCESE matrimonio Joven i-ln hijos pura por­te i'ia rtf hombre o mit_ jcr. oideuanza o cosa análoga, bucno.'í Infor­mes. Razón: Calk '•"• M

I tagena, núm, »8, b.~-jo I Anaüinaiu Moreno.

OFRECEN TRABAJO

EM PLEÜS buroeraUeoB, ntintables, administrado* re% profeaores, taeca-nógrafos, eto. Preciados, I Selp^

. - ; A C E falta chico taber-li. Encomienda^ 10. Vi­

nos.

UNION RADIO, EAJ 7 . - 4 2 4 m. •PKOfiE.UlA FARA HOT

ii,.IS: Nota de -i'.nton'a. Calendario as-ironóniieo. Santoral. RecuCis culinarias.

12,00; Caiiipanaiii.s de dübtrnaclóa. N'o-IÍL'ÍKS. Crónica-rcBímicn ik' la Prensa ilc. la niaiíaiía. Bolsa d-.: tr:ilj¿,jo.

l2,^5i Señales horarias. 14,30: Campanadas de Gobernación. Ss-

fia!e5 horarias. Boletín meteorolóí:!^©. Bol­sa de eenlratación. Concierto por el sex-lelo dt: la estación.

i^.io: Noticias de i'ilt-mñ Imra. *'Pla-ctr de nmor".

15,.T5 : liiíonnación teatral. iq,oo: Cajniííiiiadas de Goliern.TCinn, Co-

tiíacioiies de Bolsa. Coligaciones de incr-cancías de las principaIt;, Bolsas extran­jeras, frograiiia del oyentr.

19.30; liifomiatión de caza y pesca. 20.TO: Noticias ele Príiisa, Iníormación

dq U sesión del CoiígrcRO de los Diputa-

C3,oo: Ca'npaTiHdañ de Gohernacíón. S«-raÍG- llorarías. Información de la sesión del iTonercso de ios Diputados. Selección An la íivera "La Boheme".

2.t,ofi; Canipanadas de Gobernación. Wo" ticias de última hora.

Rogamos y agradeoemo* ft nuestros susoplptores q u e nos avisen cualquier falta o deflclencla que observen en el reparto dal peplódlco, Puo» den haoerlo par teléfono, al número 71.660, en IB soeurl-dad do que serán debldamsn"

te atendidos-