Unacantera con futuro - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/11/06/gazteleku061114_22955.pdf ·...

8
Jueves 6 de noviembre de 2014 Buena energía! Casi el 90% de nuestra energía producida en España está libre de CO2. Núm. 467 PÁGINAS 6 Y 7 ATLETISMO EN BILBAO Unacantera con futuro Uno de los equipos entrena en la pista. Foto: José Sampedro 2 ETA 3 ORRIALDEAK ASKARTZA CLARET [email protected] Equipo premini 3x3. Foto: José Sampedro

Transcript of Unacantera con futuro - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/11/06/gazteleku061114_22955.pdf ·...

Page 1: Unacantera con futuro - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/11/06/gazteleku061114_22955.pdf · Este fin de semana comienzan la mayoría de las competiciones del programa Deporte

Jueves 6 de noviembre de 2014

Buena energía!

Casi el 90% de nuestra energía producida en España está libre de CO2.

Núm. 467

PÁGINAS 6 Y 7 ATLETISMO EN BILBAO

Unacantera con futuro

Uno de los equipos entrena en la pista. Foto: José Sampedro

2 ETA 3 ORRIALDEAK ASKARTZA CLARET

[email protected]

Equipo premini 3x3. Foto: José Sampedro

Page 2: Unacantera con futuro - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/11/06/gazteleku061114_22955.pdf · Este fin de semana comienzan la mayoría de las competiciones del programa Deporte

Jueves, 6 de noviembre de 2014 DeiaGL02

Talde izaera

Miriam Rodríguezen erreportajea Argazkiak José Sampedro

baina normala da. Athletic daukagu hor, jarraitzaile askorekin. Gu oso pozik gaude talde bat EBA ligan eta beste bat Nesken Bigarren Naziona-lean izateagatik eta uste dugu errefe-rente bat direla neska-mutikoak saski-baloian mantentzeko”, adierazi du Santik.

Seguruenez, klubaren arazorik han-diena espazioa da. Ez da erraza 27 tal-de koordinatzea, baina erakundeak ahal duen guztia egiten du haur bakar bat ere jokatu gabe geratu ez dadin. “Espazio aldetik oso justu gabiltza eta mini-aurrekoek, esaterako, mugatuta dituzte entrenamenduak. Ez dugu nahi Askartzako inor kanpoan gerat-zetik. Kantxak topera aprobetxatzen ditugu”, ziurtatu digu.

Lan gogorrari esker talde-sentimen-dua sortzea lortu dugu. Klub handia izan arren, jokalari, teknikari eta bes-telako laguntzaileek familia bat osat-zen dute. Eta sentimendu hori eskaint-zen die Askartzak bertan jokatu nahi duten guztiei. “Lortutakoaz oso harro gaude. Familia bat gara, kluba baino gehiago. Denok ezagutzen dugu elkar. Gainera, kategoria konplexuetako tal-deak ere baditugu, hala nola kadete eta junior. Maila horietan izaten dira

jarduera bertan behera uzten duten kasu gehienak”, esan du arduradunak.

Klubarekiko fideltasuna handia da; jokalari batzuek entrenatzaile ere izan nahi dute. Ez dute jokatzera mugatu nahi; klubari lotuta jarraitu nahi dute, txikiekin laguntzeko. Horretarako, Askartzak prestakuntza-plangintza bat dauka. Gaur egun, taldea 30 entre-natzailez osatuta dago; horietatik zort-zi tituludunak dira eta gainerakoak titulua lortzeko prestatzen ari dira. Klubak ahalik eta laguntza handiena ematen du eta ikaskuntza entrenatzai-le beterano batekin egiten da. Espe-rientzia handiena duenak berrienari aholkuak ematen dizkio eta horrela asko ikasten dute. Hori bai, onartzen dute eskola-aldi honetan teknikariek hezitzaile bezala jardun behar dutela batez ere.

Aipatu bezala, Askartzako harrobia oso handia da eta fruituak eman ditu; izan ere, jokalari batzuek badakite zer den maila altuetan jokatzea. Joventut taldeak Xabier López fitxatu du, eta gainera, Estatuko selekzioarekin ere jokatu du. Bestalde, Barcelona taldeak Borja Fernández fitxatu du eta Real Madrid-ek ere nahi zuen. 13 urte bai-no ez ditu mutikoak. Orain La Masía-

ELKARREN SEGIDAKO BI URTETAN SASKIBALOI TALDE GEHIAGO DAUDE ASKARTZA CLARET IKASTETXEAN

M UNDUKO basket txa-pelketak eragin handia izan du Bizkaian eta

haur gehiagori piztu zaie kirol horrekiko interesa. Horietako askok zuzenean ikusi zituzten Estatu Batue-tako selekzioaren partidak eta “txun-dituta” geratu ziren, Santi Románek azaldu duen moduan. Askartza Cla-reteko saskibaloi ataleko arduraduna da bera. “Klubetik zortzi boluntario joan ziren eta 125 sarrera izan geni-tuen. Haurrak poz-pozik zeuden eta

uste dugu munduko txapelketa izan dela izen-emate gehiago egotearen arrazoi bat”. Bestalde, Bilbao Baske-ten istorioak ere zerikusi handia izan du, eta udan ACB ligan geratzearen inguruan egondako aferak. Hori barruraino sartu zen Leioako klu-bean. “Guretzat erreferente bat da eta ziurgabetasuna izan zen nagusi. Gura-so eta haurretako asko bazkideak dira; baina tira, azkenean, aurrera egin zuen”.

Bi faktore horien ondoriozko izan

da, zalantzarik gabe, Askartzako saskibaloiaren zabalkuntza; baina zaletasuna atzetik dator, ikastetxe horretan aspalditik errotuta dagoen kirola baita. Denboraldi honetan, esa-terako, 27 talde sortu dira. Horietatik 18 eskola-taldeak dira eta 9 federatuak, eta bitxikeria moduan esan dezakegu bigarren urtez jarraian gainditu egin dela futbol-talde kopurua, azken hori izaten baita kirol izarra. “Horren atzean sustapen-lan handia dago. Lehia handia daukagu futbolarekin,

ASKARTZA

Mini taldea A. Mini taldea B.

Mini taldea C. Mini taldea B.

Page 3: Unacantera con futuro - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/11/06/gazteleku061114_22955.pdf · Este fin de semana comienzan la mayoría de las competiciones del programa Deporte

Deia Osteguna, 2014ko azaroaren 6 GL 03

ASKARTZA

n bizi da eta han ikasten du, baina ahal duen guztietan bere adiskideak bisi-tatzera etortzen da. “Oso harro gau-de kanpoan jokatzen ari diren horie-taz, gure klubean ikasitakoak direla-ko”, diote erakundekoek.

Denboraldiko helburuei dagokienez, Askartzak oso maila ona lortu zuen pasa den kanpainan. Mutilen senior taldearekin EBA ligan eta neskekin Bigarren Nazionalean, aurten espero dugu biek kategoria mantentzea, zai-la izango den arren. Gauza bera ger-tatzen da nesken junior taldearekin, kategoria Berezian. Hori federatuei dagokienez. Eskola-umeei ez zaizkie emaitzak eskatzen, helburua nagusia ikastea baita; baina batzuek maila ona erakusten dute.Ligaz gain, Askartza Claret gonbidatu gisa joaten da urte-ro txapelketa berezi batera. Zarago-zan izaten da, maiatzean, eta talde osoa joaten da. “Urte asko daramagu

Denboraldi honetan hogeita zazpi talde sortu dira. Horietatik, hamazortzi eskola taldeak dira

Jokalari ohiak entrenatzaile bilakatzea, klubarekiko fideltasuna demostratzen du

Premini taldea A. Premini taldea A.

Preinfantil taldea A. Preinfantil taldea B.

Premini taldea.Zaragozara joaten eta haurrek eder-to pasatzen dute; ilusio handia egiten die etxetik kanpo lo egiteak. Aurre-minietatik, junior mailara arteko tal-deak eraman ohi ditugu eta 150 pertsona ere batzen gara. Udaberrian Easoko txapelketara joango gara miniekin eta maiatzean gure saskiba-loi jaia antolatuko dugu beste ikas-tetxe klaretiar batzuekin batera, bai-ta teknifikazio ikastaro batzuk ere. Txapelketaren bat antolatu nahiko genuke, baina ikusiko dugu”, esan digute klubekoek.

Askartzan, saskibaloia futbolarekin parekatu daiteke dagoeneko. Dagoe-neko ez dago sustapenik egin beha-rrik; ospe handia lortu du eta ikasleek klubaren sentimendua barnean dara-mate. ●

Page 4: Unacantera con futuro - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/11/06/gazteleku061114_22955.pdf · Este fin de semana comienzan la mayoría de las competiciones del programa Deporte

Jueves, 6 de noviembre de 2014 DeiaGL04

bbk.es

2014-15koUdazkena

NeguaGaztedi Plana

daukatenbezeroentzat

bakar bakarrik(musika, eskia, magia,

Sormen Lehiaketa,Eurodisneyra

joateko zozketa… )

(música, esquí, magia,Concurso deCreatividad,

Sorteo aEurodisney...)

Gaztedi

programa

ProgramaOtoño

invierno2014/15

Exclusivopara clientes

con Plan Gaztedi

Page 5: Unacantera con futuro - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/11/06/gazteleku061114_22955.pdf · Este fin de semana comienzan la mayoría de las competiciones del programa Deporte

Deia Osteguna, 2014ko azaroaren 6 GL 05

Este fin de semana comienzan la mayoría de las competiciones del programa Deporte Escolar.

Los y las espectadoras también formáis parte de la actividad educa-tiva-deportiva programada, y teniendo en cuenta que la mayoría son familiares de las y los deportistas, su comportamiento cobra una impor-tancia fundamental en la formación de los y las deportistas.

La deportividad es fundamental en el juego y la competición, pero también entre quienes acuden como espectadores y espectadoras.

Decálogo del buen comportamiento: • Aplaude los esfuerzos y las buenas actuaciones de todos y todas las

participantes. El resultado no es lo más importante. • Muestra respeto por quienes participan en la actividad (escolares,

entrenadores y entrenadoras, árbitros y público) ¡Son imprescin-dibles!

• No les regañes por cometer errores ¡Están aprendiendo! • Respeta las decisiones arbitrales y anima a los y las escolares a que

lo hagan también, así como a jugar al reglamento establecido.

• Rechaza el uso de cualquier uso de violencia o de comportamien-tos incorrectos. Ya sean generados por el público, o por cualquie-ra de los y las participantes.

• Al finalizar la actividad valora lo realmente importante, es decir,

la mejora personal y colectiva, y no el resultado obtenido. • Ten en cuenta que tus actuaciones son un modelo a imitar por tus

hijos e hijas, sobre todo, que el verdadero protagonismo es suyo. • Los niños y niñas no juegan para el entretenimiento del púbico, ni

para quedar en primer lugar, sino para divertirse y para formarse como personas, a través del deporte.

• Aunque tengas conocimientos, no les “teledirijas” diciendo lo que

tienen que hacer. ¡Dales libertad para que disfruten de la activi-dad y tomen sus propias decisiones!

• Fomenta en todo momento el uso de estas normas entre el resto

del público espectador. Con ello conseguirás que la actividad sea más beneficiosa para todos y todas.

siendo buen espectador y espectadoraDDisfruta con el deporte

Gracias por colaborar con el decálogo del Deporte escolar de la Diputación Foral de Bizkaia

Page 6: Unacantera con futuro - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/11/06/gazteleku061114_22955.pdf · Este fin de semana comienzan la mayoría de las competiciones del programa Deporte

Jueves, 6 de noviembre de 2014 DeiaGL06

Setenta futuros atletasLA ESCUELA DE ATLETISMO DE BILBAO COMIENZA SU SEGUNDO AÑO DE ANDADURA Y APUESTA POR LA FORMACIÓN DE LOS MÁS PEQUEÑOS DE CARA A NUTRIR AL EQUIPO SENIOR

Un reportaje de Miriam Rodríguez Fotos: José Sampedro

ESCUELA DE ATLETISMO DE BILBAO

De cara a los entrenamientos, se pretende que los niños aprendan todas las disciplinas del atletismo

La escuela tomará parte en crosses escolares, carreras populares y pruebas en pista en Zorrotza

E L atletismo busca su sitio en el botxo y, aunque a nivel federado, ya lo ha

encontrado, en escolares queda mucho camino por recorrer y es que el atletismo no goza de un exce-sivo seguimiento. Algunos colegios como Berrio Otxoa o la ikastola Kirikiño cuentan con equipos pero se necesitaba algo más. En Bilbao nació en el año 2006 un equipo femenino senior, el BM-Bilbao, que compite en la élite estatal. Sin embargo, en el club sentían que fal-taba una cantera con la que dotar al conjunto senior así que se pusie-ron manos a la obra. “Queríamos dotar a Bilbao de una buena escue-la de atletismo para que todos los niños y niñas que lo deseen practi-car, tengan un lugar y un club para poder atenderlos. Siempre hemos pensado que nos faltaba una bue-na base de cara al futuro y en eso estamos trabajando, para que en los próximos años podamos subir a estas jóvenes promesas al primer equipo que tenemos colocado a día de hoy en la élite estatal. La escue-la cumple su segundo año esta tem-porada 2014-2015 y esperemos que dure muchos más”, señala el presi-

dente de la entidad bilbaina. Actual-mente, setenta niños y niñas se han inscrito a través de los distintos canales que se han puesto en mar-cha: La web del club, folletos en las pruebas de atletismo, organización de un campus de verano para que los niños conocieran el deporte y, sobre todo, con el boca a boca entre todas las personas que forman el entramado del club. “Como objeti-vo a medio plazo, nos marcamos el mismo que cuando iniciamos esta actividad en 2013 que era llegar a 100 niños en cuatro años, por lo que pensamos que estamos en el buen camino”, señalan desde la escuela de atletismo de Bilbao.

De cara a los entrenamientos, lo que se pretende es que los niños aprendan todas las disciplinas del atletismo. “Entre todos los niños que están en la escuela, tenemos dos grupos por días y por edades y realizamos todo tipo de entrena-mientos adaptados a estas edades con juegos de carreras, de saltos, de lanzamientos, etc. Lo principal es que desde pequeños practiquen jugando todas las disciplinas que tiene el atletismo para que, poco a poco, según van creciendo, les vaya-

Equipo prebenjamín.

Equipo infantil.

Equipo cadete-juvenil.

Equipo benjamín.

Equipo alevín.

Page 7: Unacantera con futuro - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/11/06/gazteleku061114_22955.pdf · Este fin de semana comienzan la mayoría de las competiciones del programa Deporte

Deia Osteguna, 2014ko azaroaren 6 GL 07

ESCUELA DE ATLETISMO DE BILBAO

mos perfeccionando técnicamente hasta enfocarles a una disciplina determinada”, señalan desde el club. “Según van creciendo hay pruebas que les pueden gustar más que otras pero las carreras de velo-cidad, salto de longitud y medio fondo pueden ser las que más gus-tan y los lanzamientos y carreras de fondo las que menos”, conti-núan.

En su corto periodo de vida, la escuela de atletismo de Bilbao ha tomado y tomará parte este año en distintos escenarios: “Hacemos carreras de cross, carreras en carre-tera, pruebas en las pistas de atle-tismo como en la de Zorrotza, don-de entrenamos, y carreras de velo-cidad o con vallas, saltos, lanza-mientos, etc. Para los más peque-ños participamos en el programa de la Diputación de Jugando al atle-tismo”, afirma el presidente. En lo que se refiere a los logros, la escue-la tiene muy poco rodaje por lo que todavía no hay logros reseñables sin embargo, no es el objetivo prin-cipal como explica su máximo res-ponsable. “En estas edades lo prin-cipal no son los logros sino la moti-vación y la participación de todos

los niños y niñas de la escuela. Aún así hemos tenido actuaciones des-tacadas en varias de las competi-ciones en las que hemos tomado parte”.

Además, ya se empieza a vislum-brar el talento en las filas bilbainas. “Hay muchos chavales y chavalas que apuntan muy buenas maneras pero hay que mentalizarles a ellos y a sus aitas que deben de ser pacientes y hacer mucho caso a las órdenes que les dan los entrenado-res con los entrenamientos para que no quemen etapas antes de tiempo y tengan su máximo rendi-miento a partir de los 18-20 años. Si no, habremos tenido un campeón infantil o cadete que ha abandona-do el atletismo prematuramente como pasa en la mayoría de los casos. Esperamos y tenemos la con-fianza que podamos surtir al equi-po senior principalmente de atle-tas crecidas en nuestra propia escuela de atletismo”, subraya el presidente.

Aunque las cifras de inscripción son satisfactorias, el atletismo no es un deporte de masas como apun-tábamos al principio y cuesta mucho que los niños lo practiquen.

Foto de familia del club bilbaino.

“Primero hay que ser conscientes de que estamos en un país donde el deporte que prevalece es el fútbol y, segundo, que son momentos difí-ciles para pedir a los niños que se sacrifiquen por hacer ejercicio en las pistas, con lluvia, frío, etc. y dejen de jugar en casa con el móvil, la PlayStation y similares, además de las actividades extraescolares. Aun así a los que se animan, inten-tamos que conozcan nuestro depor-te y motivarles para que lo practi-quen. Pienso que hay un bajón generalizado de participación en todos los deportes y que lógicamen-te también afecta al atletismo. Tene-mos que ser conscientes que no estamos en nuestro mejor momen-to y que hemos tenido mejores tiempos pero creo que desde los clubes y las federaciones vizcaina y vasca se está haciendo un buen trabajo para que en los próximos años podamos volver a tener una cosecha de buenos atletas”, conclu-ye el presidente.

Este mes de noviembre comienza la temporada de crosses escolares con el de Triano con lo que será el primer test de la temporada para la escuela. ●

Page 8: Unacantera con futuro - static.deia.eusstatic.deia.eus/docs/2014/11/06/gazteleku061114_22955.pdf · Este fin de semana comienzan la mayoría de las competiciones del programa Deporte

GL08 Jueves, 6 de noviembre de 2014 Deia

EQUIPOS

Askartza Claret cadete. Fotos: José Sampedro

Atxulaur juvenil.

Galdakao juvenil B.

Loiu cadete.

Gaztelu cadete.

Dosa Salesianos juvenil.

Gurutzeta juvenil B.

Portugalete cadete.