UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión,...

47
32 GENTE: MUNDO ECUESTRE • SOCIEDAD: CHOCRÓN • ENTREVISTA: JOAQUÍN CORONADO • LOS CUIDADOS DEL CABALLO • LO ÚLTIMO EN LLEGAR • MARTA CARVAJAL • ELENA IBAÑEZ • PROMORA INMOBILIARIA • EDUCACIÓN Entrevista a Joaquín Coronado UNA MORALEJA SOSTENIBLE Otoño 2019 GENTE: MUNDO ECUESTRE • SOCIEDAD: CHOCRÓN • ENTREVISTA: JOAQUÍN CORONADO • LOS CUIDADOS DEL CABALLO • LO ÚLTIMO EN LLEGAR MARTA CARVAJAL • ELENA IBAÑEZ • PROMORA INMOBILIARIA • ESPECIAL: CLASES EXTRAESCOLARES • EDUCACIÓN PODO

Transcript of UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión,...

Page 1: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

lamoraleja.com | 1

32

GENTE: M

UNDO

ECUESTRE • SOCIEDAD: CH

OCRÓ

N • EN

TREVISTA: JOAQ

UÍN CO

RON

ADO • LO

S CUIDADOS DEL CABALLO

• LO ÚLTIM

O EN

LLEGAR • MARTA CARVAJAL • ELEN

A IBAÑEZ • PRO

MO

RA INM

OBILIARIA • EDUCACIÓ

N

Entrevista a Joaquín Coronado

UNA MORALEJA SOSTENIBLE

Otoño 2019

GENTE: MUNDO ECUESTRE • SOCIEDAD: CHOCRÓN • ENTREVISTA: JOAQUÍN CORONADO • LOS CUIDADOS DEL CABALLO • LO ÚLTIMO EN LLEGAR • MARTA CARVAJAL • ELENA IBAÑEZ • PROMORA INMOBILIARIA • ESPECIAL: CLASES EXTRAESCOLARES • EDUCACIÓN

PODO

Page 2: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,
Page 3: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

Un nuevo Moraleja Green te está esperando

Nuevas marcas

Nuevos servicios

Club de yoga y bienestar. Cínica Dental.

El Jardín12 restaurantes para que tengas donde elegir.

Nuevo cine premium.

Nuevas aperturas

Av. de Europa, 13, 28108, Alcobendas (Madrid)

Page 4: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

Real Estate Magazine SL

Camino de Hoyarrasa 197- La Moraleja

Tlfn: 91 654 15 54

Dirección: Alicia López-van Dam Monsalve

Redacción:

Elisa Tach

[email protected]

Publicidad:

Sonia Martinez [email protected]

Fotografía:

Elisa Tach

[email protected]

Administración:

Carola Nozal Nuñez

[email protected]

Colaboradores:

Marta Carvajal

Martacarvajal.es

Luis Benolier fotografía

@luisbenolier

Julia Ortíz redacción

Imprime: Grupo Impresa

Depósito Legal M-7628-2012

ENERGÍA Y CABALLOS

A veces el trabajo en una revista te lleva a lugares maravillosos.

Hay dos cosas de esta edición que me encantan. Una es nuestra portada; que refleja el trabajo de nuestro vecino del Encinar Joaquín Coronado, presentándonos las nuevas posibilidades para gestionar nuestro consumo energético.

La otra es el lugar que pude visitar, muy cerca de casa, donde antes había campo seco, y ahora viven una selección de los mejores caballos del mundo, unos 30 ejemplares cuidados con mimo y conocimiento; un lugar especial que por alguna razón me hizo sentir como cuando medito… en paz, serena y llena de amor. Me refiero al centro de alto rendimiento que gestiona con pulcritud nuestro vecino Sergio Alvarez Moya.

Hemos disfrutado preparando el especial del mundo ecuestre y espero que también vosotros lo disfrutéis. Gracias Carla Manso, por

tu ayuda y consejos a la hora de organizarlo. Fuimos compañeras de clase en el Liceo Europeo y ahora ella es de las mejores dentistas de caballos de Europa.

Y hablando de colegios, nuestra sección de educación está dedicada a los hábitos saludables que cada centro propone. Hábitos que podemos reforzar completando la educación del colegio con clases extraescolares para todos los perfiles: cerámica con Mamá Pottery, tecnología en Techtalents, música con nuestro querido Luis Estrella un referente en la zona…

Nuevos restaurantes, belleza, sección inmobiliaria, los favoritos de Marta Carvajal, la neurociencia de Ana Ibáñez y mucho más…

Tenemos todo para ser felices, elige bien tus opciones. Feliz otoño

Alicia López van Dam

EDITORIAL32

Publi Chocron 210x265 .indd 1 21/5/19 19:55

Page 5: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

SUMARIO32

10 / Gente: Mundo ecuestre18 / Sociedad: Chocrón22 / Entrevista: Joaquín Coronado26 / Los cuidados del caballo32 / Lo último en llegar42 / Marta Carvajal44 / Elena Ibañez53 / Promora inmobiliaria66 / Especial: clases extraescolares74 / Educación

B I E N V E N I D O A T U F U T U R O

MUESTRA26 44

74

Yoga Ae�reov3.indd 1 21/5/19 21:11

ESPACIOS ÚNICOS

Sensibillidad estética, pasión por la altadecoración, arte, y diseño nos inspiran paracrear espacios únicos e innovadores.Solo nos conformamos con la excelencia.

Camino del Soto, 1, Chalet 27 · La Moraleja · 28109 Madrid (Spain) · Phone: +34 91 826 39 22 · www.isabellaranjinha.com

Miembro de

Isabel Laranjin.indd 1 25/2/19 14:17

Page 6: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

SERGIO ÁLVAREZ MOYAJinete de salto, entrenador y criador de caballos

“Apenas ondularon al salir, como el fuego, pero para mis ojos ocuparon el mundo vacío hasta esa hora. Perfectos, encendidos, eran como diez dioses de largas patas puras, de crines parecidas al sueño de la sal. Sus grupas eran mundos y naranjas. Su color era miel, ámbar, incendio. Sus cuellos eran torres cortadas en la piedra del orgullo, y a los ojos furiosos se asomaba como una prisionera, la energía. Y allí en silencio, en medio del día, del invierno sucio y desordenado, los caballos intensos eran la sangre, el ritmo, el incitante tesoro de la vida”.

Con estos versos Pablo Neruda describía la elegancia natural y la majestuosidad de los equinos, una sutileza vinculada al hombre durante siglos, una historia, la del caballo, que eleva a este animal a los mismísimos cielos. Y si de cielo o paraíso debiéramos hablar, estaríamos pensando en el Centro de Alto Rendimiento de La Moraleja, un espacio dirigido por Sergio Álvarez Moya.

Siendo uno de los mejores jinetes de salto de España y posicionándose en el ranking de los mejores del mundo, este joven asturiano -lejos de esa apariencia distante o elitista con la que estamos acostumbrados a juzgar a los jinetes-, irradia simpatía, humildad, cercanía. Sin perder su acento, dedica el cien por cien de su vida a los caballos, no sólo como jinete en los circuitos hípicos, también como entrenador.

Con sólo 33 años, está en la cima, un camino difícil que empezó con siete años. Con 16, ya era campeón de Europa de Juveniles y Jóvenes Jinetes. Un campeón por méritos propios. A lo largo de estos años se ha forjado un nombre en el mundo ecuestre, más allá de las páginas de sociedad y de su vinculación -como ex yerno- con Amancio Ortega. No frecuenta fiestas ni le gusta el “famoseo”, es un verdadero apasionado de lo que hace, un devoto de su profesión, un gran trabajador.

Ahora va más allá con el Centro Hípico de Alto Rendimiento de Alcobendas, donde cría y entrena caballos de competición. Nosotros estuvimos allí, y el sitio nos tocó el alma. No son caballos cualquiera, son animales de una nobleza y lealtad imponentes que entrenan y se crían en este pulcro espacio, en silencio, donde se respira paz. Caballos cuidados como reyes, como reyes que son.

“Está orientado a la preparación y entrenamiento de caballos y jinetes de cara al comercio y la competición, no es un centro de recreo o iniciación”, nos explica. Es un espacio de alto rendimiento que actualmente cuenta con cerca de 25 caballos en su cuadra. Todos necesitan moverse a diario, por lo que Sergio entrena con ellos cada día mientras pasa tiempo en esta espectacular finca, ubicada en un lugar privilegiado de La Moraleja. Aunque todos los caballos son favoritos para él, Attraction es su “ojito derecho”, nos comenta.

GENT

E

MUNDO

ECUESTRE

Page 7: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

GENT

E

GUILLERMO ARIZKORRETAEntrenador de caballos de carreras

Guillermo Arizkorreta no se conforma con tener una carrera universitaria -es licenciado en Administración y Dirección de Empresas- y hablar tres idiomas -español, francés e inglés- a la perfección. Este jinete es en la actualidad entrenador de caballos de carreras, uno de los mejores del mundo, habiéndose proclamado campeón de España del ramo en los últimos siete años, desde 2012 a 2018. Actualmente es el tercer entrenador con más campeonatos nacionales acumulados.

Un fuera de serie que lleva desde los 13 años vinculado al mundo de las carreras. En un principio como hobby, montando mucho como jockey amateur y, tras acabar sus estudios universitarios, como profesional.

Arizkorreta aprendió a montar a caballo en una escuela de equitación cerca de su tierra, San Sebastián, y con 16 años debutó como gentleman-rider. Desde entonces no ha parado. Podríamos decir que es un semidiós de las carreras de caballos. Entre la primera victoria y la última, cuando colgó la fusta, ha triunfado en más de noventa ocasiones.

Después de muchos reconocimientos y, tras adquirir experiencia en Francia e Inglaterra,

en 2006, con la reapertura del Hipódromo de la Zarzuela, se embarca en esta aventura como entrenador de caballos.

“Esa era mi ilusión cuando empecé y me siento satisfecho y agradecido por haber llegado aquí. En cualquier caso, es un mundo muy competitivo en el que no es fácil mantenerse, y estando arriba siento que cada año mi exigencia propia y la exterior son mayores”, declara.

Ahora, su centro de operaciones es el Hipódromo de la Zarzuela, el motor de las carreras de caballos en España, con unas instalaciones que no tienen nada que envidiar a buenos hipódromos de Francia o Gran Bretaña.

“ Vivo en una montaña rusa, llena de alegrías y decepciones que te ayuda a relativizar las cosas. Mi mayor felicidad es trabajar en lo que me gusta, generar empleo y conseguir que mis clientes sigan divirtiéndose con las carreras de caballos”, asegura.

En su tiempo libre, le gusta estar con su familia y sus amigos y, por supuesto, con los caballos.

Page 8: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

GENT

E

NOELLE BAYARRIPropietaria de Hípica La Moraleja

Hablar del Pony Club es hablar de la historia de La Moraleja. Ese idílico punto de encuentro donde se celebraban las mejores competiciones de ponys, fiestas con tartas y dulces inolvidables, rastrillos...

Y sí, nuestro querido Pony Club tiene cara, la de Noelle Bayarri, sus padres abrieron este centro ecuestre de Alcobendas hace ya 35 años. Noelle tomó el relevo, o las riendas -nunca mejor dicho-, de un espacio muy querido por todos, que ya forma parte del ADN de esta zona, una parte indisoluble del entramado de calles, casas, vecinos y, ya, pocos espacios verdes y con campo de La Moraleja.

Para ella, Hípica La Moraleja lo es TODO. Vive y trabaja 24 horas, “no miro el reloj”, asegura. Y añade: “Es mi vida, aquí es donde mejor me siento, aquí he hecho muy buenos amigos y contactos que mantengo desde hace más de 30 años. Aprendes mucho de los niños y sus comportamientos”.

Acaba de cumplir 20 años al cargo de este centro al que dedica cuerpo y alma. Incluso en sus días libres asiste a concursos, a ver saltar a amigos o viaja para buscar nuevos ponys para clientes en España y en el extranjero. Una vida plena dedicada al caballo.

De su día a día, nos cuenta lo que hay “detrás de las cámaras” de una hípica.

“Vengo todas las mañanas y chequeo que los caballos estén bien, si han comido, bebido y que no muestren ninguna anomalía. Aprovecho para revisar los ponys y caballos con el veterinario que suele venir casi todos los días, ya que al tener casi 85 siempre hay mucho trabajo”. Aquí no existe la frase: “Es que el caballo es cojo”.

También se ocupa de la parte financiera, gestionando temas de oficina, bancos, etc. Pero su jornada maratoniana no termina aquí, apenas acaba de empezar. Ahora toca el turno de la tarde, es entonces cuando monta a sus caballos y a los caballos de clientes que no puedan ir. También imparte clases, habla con los clientes y revisa que todo esté bajo control. Una todoterreno con un secreto a voces, tiene el mejor equipo de profesionales, “¡sin ellos no sería posible!”, exclama.

Hoy en día Hípica La Moraleja se ha convertido en todo un referente en Madrid. Más allá de sus clases para niños y adultos, este dinámico espacio realiza hipoterapia -está más que demostrado cómo avanzan los niños con discapacidades al realizar esta actividad-, celebran cumpleaños y realizan exhibiciones y carreras tanto en el Hipódromo de Madrid como en Ifema en la Madrid Horse Week.

Page 9: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

GENT

E

MARTA PEÑA MONTANERAmazona de doma clásica

Un hermoso baile con el caballo a través de sus movimientos, pura armonía entre jinete y equino, un binomio indispensable, delicados y elegantes movimientos, ejercicios de trote, galope y paso. Así es la doma clásica, todo un arte. Y quien mejor para hablarnos de esta disciplina olímpica que Marta Peña Montaner, que con cinco años ya montaba y con siete empieza en la doma clásica y a competir.

La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas, donde se encuentra la cuadra de su familia. En este centro se dedica a criar y a entrenar caballos de competición con el equipo Equium Team. Su hermana Lucía lleva la cría y ella los entrena.

Pero esta no es la única faceta de Marta, abogado de profesión, ejerce en el prestigioso despacho Peña Abogados, trabajando codo con codo con su padre, Gregorio Peña. ¡Todo queda en familia!

Así, por las mañanas entrena con cuatro caballos y por las tardes trabaja en el despacho. Un no parar que le llena de satisfacciones, aunque a veces haya algún bache por el camino. Y es que hace unos años tuvo un accidente bastante grave con un caballo y se fracturó cinco vértebras. “No tengo palabras suficientes para describir cómo fue recuperar la confianza, trabajar para recuperarme, ser mejor que antes y sentir mayor satisfacción al conseguirlo”. 

Marta compite en Campeonatos de España y del Mundo haciendo realidad su sueño. “Los caballos me han enseñado a que confiando y trabajando cada día, llegarán los buenos resultados y el reconocimiento, aunque el camino muestre dificultades. Rendirse no es una opción”, asegura.  Aunque no puede decantarse por un caballo favorito, todos lo son para ella, la amazona hace un repaso desde su primer caballo hasta ahora, un homenaje a sus queridos Capitán, Troyano, Silver Black, Quateron, Arena, Sarotti y Furtwängler.

Page 10: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

18 | lamoraleja.com

El Parque Marítimo del Mediterráneo de Ceuta acogió la Cena de Gala del 70º Aniversario de Chocrón Joyeros.

El pasado miércoles 12 de Junio, tras el cóctel de inauguración en su nueva boutique, más de 500 invitados disfrutaron de la Cena de Gala del 70º Aniversario de Chocrón Joyeros, entre los que se encontraban clientes y amigos de la firma, así como personalidades del panorama social, cultural, empresarial e institucional de la Ciudad Autónoma de Ceuta. A la gala también se sumaron directivos de Medios de comunicación, contando además con la presencia de Cédric Müller, director general de Rolex España.

SOCI

EDAD

CHOCRÓN CELEBRA SU 70º ANIVERSARIO CON UNA GRAN GALA EN CEUTA

Sobre el escenario, Moisés Chocrón, máximo responsable de la firma que lleva su apellido, abrió la velada dando la bienvenida a los asistentes y tuvo emotivas palabras de agradecimiento para el público que llenaba un Parque Marítimo del Mediterráneo que lucía espectacular. El director general de la firma joyera agradeció especialmente “el cariño recibido por parte de la gente de mi ciudad”, así como “el apoyo y la confianza de una marca tan prestigiosa como Rolex”. Moisés afirmó que “los sueños, si son perseguidos con profesionalidad, ahínco y determinación terminan por cumplirse”. Se refirió a la importancia del gran papel que juega su

Page 11: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

20 | lamoraleja.com

SOCI

EDAD

familia para él, como soporte y estímulo para afrontar nuevos proyectos y continuar avanzando en la consecución de logros y metas. Para terminar, se dirigió a su equipo humano como “el verdadero pilar de Chocrón Joyeros” declarando sentirse “muy orgulloso de cada uno de los profesionales que han aceptado el enorme reto de formar parte de Chocrón Joyeros”. La cena “dos estrellas Michelin” corrió a cargo de Ramón Freixa, quien dirigió en persona a todo su equipo de Life Gourmet Catering. La velada fue amenizada con las actuaciones de la banda de jazz-swing Alcaín and the Silvers a la que se unió la vocalista Érika Bleda para continuar con el espectáculo del ilusionista Jorge Blass y culminar la noche con un show de luces y música a

Page 12: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

22 | lamoraleja.com lamoraleja.com | 23

ENTR

EVIS

TA

COFUNDADOR Y CONSEJERO DELEGADO DE PODO

JOAQUÍN CORONADO

El sector de la electricidad cambia con rapidez. Las tendencias de consumo, con clientes más informados y concienciados medioambientalmente, junto con la digita-lización y la nueva normativa, transforman el mapa de empresas y la manera en que gestionamos la energía en nuestras casas.

Podo es una comercializadora indepen-diente que nació hace casi tres años. Con más de 50.000 clientes, desarrolla un mo-delo de servicios integrados que marca la pauta de una nueva forma de entender la energía. La Moraleja y El Encinar son los enclaves elegidos para el lanzamiento de su innovadora propuesta de autoconsumo eléctrico. Hablamos con Joaquín Coronado, su consejero delegado, uno de sus funda-dores y vecino de El Encinar.

Lamoraleja.com.- ¿Cómo surge la idea de crear Podo?Joaquín Coronado.- Hace tres años, Eu-genio Galdón, fundador de ONO, y yo nos preguntamos por qué tras 15 años de libe-ralización el sector eléctrico permanecía prácticamente inmóvil. Las compañías de toda la vida seguían dominando el mer-cado y la satisfacción de los clientes con-tinuaba siendo muy baja, incluso la peor frente al resto de los servicios al hogar. Así nació Podo, para dinamizar la transi-ción energética, en la que el consumidor debe ser el protagonista. Queremos repe-tir lo que conseguimos en ONO: colocar al hogar en el centro de nuestra actividad y prestarle servicios de gran calidad a pre-cios competitivos.

LM.- Se asocia la electricidad a un producto cautivo… ¿cómo combatir esto para crecer en un mercado tan competido? JC.- Apostamos por un modelo que prima la confianza del cliente frente a estrate-gias low cost, que no son sinónimos de

confianza, aunque nuestros precios sean de facto muy ajustados. Nos convertimos en su asesor energético, dando confianza y transparencia con servicios innovadores. Trimestralmente, enviamos un informe ex-plicándole sus niveles de consumo y cómo puede mejorarlos para ser más eficiente y ahorrar. También, de si tiene más potencia contratada de la necesaria, para que no pague por lo que no usa. Esto, que des-de octubre de 2018 es obligatorio para las comercializadoras que prestan el servicio regulado, Podo lo convirtió en norma pro-pia mucho antes.

LM.- ¿Por qué Podo es un modelo disrup-tivo?JC.- Ofrecemos una forma diferente de con-tratar y gestionar la energía, haciendo fá-cil, flexible e interactivo lo que otros han hecho creer que es complejo, estático y unidireccional. El cliente contrata online, puede consultar su consumo en cualquier momento, ponerse alertas, dividir la factu-ra entre varios... Hacemos de la energía un servicio personalizado, porque cada cliente es distinto.

LM.- ¿Cuál ha sido vuestra evolución en es-tos años?JC.- Muy satisfactoria. Hemos ido incorpo-rando una relación de productos que nos permiten integrar muchos servicios del hogar vinculados a la energía. Comenza-mos dando electricidad (origen 100% re-novable). Después, el combinado luz/gas y mantenimiento. Agregamos descuentos en la factura de luz por repostar en esta-ciones de Galp, nuestro socio estratégico. Basta con presentar la tarjeta móvil Fas-tHogar en las estaciones de Alcobendas y Sanchinarro… Una propuesta de valor só-lida frente a otras alternativas. Con ya más de 50.000 clientes, prevemos cerrar 2019 con 70.000.

LM.- ¿Por qué el salto a las instalaciones de autoconsumo? JC.- Constituye un paso natural en nuestro desarrollo de negocio. La reciente apro-bación de las medidas para fomentar esta alternativa de consumo es un espaldarazo para la transición ecológica, como ya lo era en otros países de Europa, con menos sol. Hay mucho interés en nuevas opciones de ahorro y de ser más responsable medioam-bientalmente utilizando energía limpia. Podo quiere ser partícipe activo de esta evolución.

LM.- ¿Podría explicar de forma sencilla en qué consiste el autoconsumo?JC.- Consiste en instalar placas solares foto-voltaicas que producen electricidad en los tejados y conectarlas a la instalación eléctri-ca interna de nuestras viviendas. Cuando hay sol, la electricidad generada se autoconsume y, si la producción supera al consumo propio, se exporta a la red de distribución eléctri-ca. Una vez al mes se hace la denominada compensación: la electricidad exportada se resta de la consumida de la red. Este balan-ce maximiza el ahorro, ya que la electricidad no utilizada en el momento se vuelca a la red, que la devuelve cuando la necesitamos: como si la red eléctrica fuera nuestra batería de almacenamiento.

LM.- Pero muchas viviendas ya podían ins-talar placas solares… ¿por qué hay ahora un punto de inflexión?JC.- La novedad es la compensación. El go-bierno acaba de regular que la red de dis-tribución eléctrica compense las horas de sol en las que se produce con las horas nocturnas en las que se consume. Esto, que ya estaba regulado en muchos países eu-ropeos, permite que consumamos el 100% de la electricidad que producen las placas y mejora substancialmente la rentabilidad de la inversión.

Page 13: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

24 | lamoraleja.com

Produce tu propia energíaAprovecha el sol y conviértelo en

energía verde para tu hogar

En Podo te ayudamos a convertirte en dueño detu propia energía.

Aprovecha las ventajas del autoconsumo e instala paneles solares con la mejor tarifa.

Ahorro en tu consumo de luz.

Diseño personalizado para cada cliente.

Factura simple.

Energía limpia para todos.

En colaboración con

Solicita gratis un estudio personalizado y sin compromiso en: mipodo.com/lamoralejasolar

[email protected] | 91 130 97 27

ENTR

EVIS

TA

LM.- ¿Por qué La Moraleja y El Encinar para lanzar este servicio? JC.- Reúnen las condiciones idóneas para beneficiarse del autoconsumo. Suman más de 4.500 viviendas, de las que 3.350 son unifamiliares y tienen tejado para instalar placas. Juntas, tienen un consumo medio anual de 7.350 kWh, más del doble de la media de los hogares españoles, que supo-ne la emisión total de más de 12.500 tone-ladas anuales de CO2. Con el autoconsumo, sus habitantes podrían evitar al menos un 50% de estas emisiones, además de ahorrar más de un millón de euros al año en la fac-tura eléctrica. El potencial de instalación es de hasta 11,5 megavatios de potencia solar, que pueden convertir a La Moraleja y el En-cinar en abanderados del autoconsumo en España y del compromiso medioambiental, porque la energía renovable que realmente elimina emisiones contaminantes es la que no consumimos de la red porque la produ-cimos con nuestras propias placas.

LM.- ¿Está enfocado solo a viviendas uni-familiares ?JC.- Aunque el potencial del autoconsumo en viviendas unifamiliares es mucho ma-yor, también se logra un excelente retorno si los vecinos de una comunidad compar-ten la instalación.

LM.- ¿Cuál puede ser el ahorro de una vi-vienda tipo? JC.- El ahorro medio anual de la factura eléctrica puede llegar al 40%; es lo que yo voy a conseguir en mi casa. A esto se su-man los incentivos de los ayuntamientos de Alcobendas y Madrid, que bonifican el 50% del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de la vivienda.

LM.- ¿Qué aspectos concretos cubre su so-lución de autoconsumo?JC.- Podo da el servicio completo. Primero, calculamos la instalación de autoconsu-mo más apta para cada vivienda. No se trata de llenar el tejado de paneles, sino de instalar la potencia óptima que maxi-miza el retorno de la inversión para que supere el 10% después de impuestos. Con nuestra tecnología, sabemos la produc-ción solar en cada hora del año, especial-mente en Madrid, y en base al consumo horario de cada hogar le diseñamos la instalación óptima. Tras una visita pre-via, elaboramos un presupuesto gratuito. También en la ejecución nos ocupamos de todo, incluso de la inscripción en los ayuntamientos para tramitar la bonifica-ción del IBI. Una vez operativa la instala-ción, nuestra plataforma tecnológica su-pervisa su funcionamiento.

LM.- ¿Con qué recursos y experiencia cuen-tan para llevar a cabo estas actividades?JC.- Tenemos la plataforma tecnológica más avanzada del mercado, en la que lle-vamos tres años invirtiendo en big data e inteligencia artificial, y que ha sido reco-nocida por empresas como Google. Tene-mos Sainsol Energía, especializada en ins-talaciones de autoconsumo y con muchos años de experiencia en Latinoamérica, EE.UU. y Japón, y un acuerdo con IBC Solar, líder del autoconsumo en Alemania. Una instalación debe durar 25 años y para lo-grarlo hay que instalar equipos de garantía y mantenerlos adecuadamente.

LM.- ¿Cómo es la factura de autoconsumo? JC.- La simplicidad de la factura es otro dife-rencial de Podo desde su origen. Frente a la complejidad que prevé la regulación, noso-tros facilitamos una factura comprensible a la primera, sin necesidad de estudiar inge-niería. Refleja una cuota fija con los costes no dependientes del consumo (potencia, contador…) y el cargo por el uso de la red de distribución en función de los kWh im-portados. También incluye el balance de energía importada menos la exportada a un precio fijo por kWh. Seremos la única comercializadora que va a comprar el kWh de electricidad exportado a la red al mismo precio que vendemos el kWh importado.

LM.- ¿Cómo sabemos si nuestra vivienda es apta para una instalación de autoconsumo fotovoltaica?JC.- En Podo y Sainsol hay un equipo es-pecífico para dar este servicio a La Mo-raleja y El Encinar. Se puede contactar mediante el 91 130 97 27 o a través de www.mipodo.com/lamoralejasolar. Nuestra oficina está en la Avenida de Burgos, a me-nos de diez minutos. En un primer contacto, solo solicitamos la dirección para hacer un estudio previo del potencial de autoconsu-mo de la casa. Después, tras una visita de-finimos el presupuesto y el detalle de cómo sería la instalación, para que no afecte al interior ni haya cables visibles. En dos días queda funcionando e integrada en nuestra plataforma tecnológica para su supervisión.

mipodo.com/lamoralejasolar91 130 97 27

“LA MORALEJA Y EL ENCINAR PUEDEN ABANDERAR EL AUTOCONSUMO SOLAR EN ESPAÑA”

Produce tu propia energíaAprovecha el sol y conviértelo en

energía verde para tu hogar

En Podo te ayudamos a convertirte en dueño detu propia energía.

Aprovecha las ventajas del autoconsumo e instala paneles solares con la mejor tarifa.

Ahorro en tu consumo de luz.

Diseño personalizado para cada cliente.

Factura simple.

Energía limpia para todos.

En colaboración con

Solicita gratis un estudio personalizado y sin compromiso en: mipodo.com/lamoralejasolar

[email protected] | 91 130 97 27

Page 14: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

26 | lamoraleja.com lamoraleja.com | 27

DEPO

RTE

CUIDADOS VETERINARIOS EN EL

CABALLO DE DEPORTE

26 | lamoraleja.com

Los cuidados básicos del caballo de deporte vistos desde el punto de vista de su salud co-mienzan a muy temprana edad. A lo largo de su vida deportiva el atleta equino está expues-to a multitud de factores estresantes que van a producir un impacto negativo en su salud. Estos factores son principalmente los deriva-dos de un constante ejercicio con el objetivo de conseguir un rendimiento óptimo. Por otro lado y aunque en menor medida también le afectarán las consecuencias de los múltiples viajes de media y larga distancia.

El examen de compra de un caballo de de-porte debe ser extremadamente metódico, riguroso y exhaustivo. Recopilar toda la in-formación posible será importantísimo a la hora de tomar una decisión sobre la compra de un caballo para una determinada acti-vidad deportiva. Dicho examen debería in-cluir: una historia detallada obtenida de más de una fuente a ser posible, un exhaustivo y metódico examen físico, una evaluación del caballo durante el ejercicio, un examen radiológico completo, una valoración en-doscópica de vías respiratorias y por último, una analítica sanguínea de rutina.

La preparación y el acondicionamiento para el posterior desarrollo de una de-terminada actividad deportiva será pri-mordial para el desarrollo de una larga y fructífera vida deportiva.

Al nacer los potros poseen un aparato res-piratorio en perfecto estado, por lo tanto es importante mantener ese status a lo largo de la vida del caballo. Para ello evitaremos situaciones que perjudiquen dicha capaci-dad pulmonar como pueden

ser condiciones inadecuadas de estabula-ción con exceso de polvo y una deficiente ventilación, viajes de larga distancia en compartimentos con mala ventilación, etc…

En cuanto a las articulaciones, los potros nacen con un cartílago hialino en perfecto estado con unas propiedades biomecáni-cas óptimas para el desarrollo del ejercicio. A día de hoy no hay nada que garantice una regeneración del cartílago hialino una vez que este se ha dañado. Por lo tanto, el objetivo primordial es preservar el cartílago articular por encima de todo con un segui-

miento constante por parte del veterinario.

Afortunadamente la mayoría de tejidos sí responden positivamente a un entrenamien-to equilibrado. La musculatura cardiaca tar-da tan solo 2 meses en maximizar el output cardiaco. La densidad ósea se incrementa con el ejercicio. Músculos y tendones tam-bién lo hacen, no obstante, estos últimos tardan más tiempo en cicatrizar después de una lesión.

Los cascos también responden rápidamen-te, no obstante, esta respuesta podría ser más negativa que positiva, de ahí que un buen herraje es la clave para mantener los cascos en condiciones óptimas.

Para conseguir unos buenos resultados es necesario incorporar al ejercicio diario el trote y galope. El trote es ideal para forta-lecer tendones y ligamentos y debería ser utilizado durante largos periodos de tiempo sobre todo en las fases iniciales del acondi-cionamiento a la actividad deportiva mien-tras que el galope es más efectivo para el desarrollo muscular.

Texto: Jorge de la Calle del Barrio. Jefe del servicio de equinos Hospital Veterinario Sierra del Madrid

Page 15: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

28 | lamoraleja.com lamoraleja.com | 29

DEPO

RTE

Pruebas de resonancia magnética, radiogra-fías, anestesista...a los caballos se les trata como si fueran seres humanos y tienen a su disposición técnicas tan avanzadas como las de un centro médico convencional. Trabajar con un animal de más de 500 kg tiene su complicación: son necesarias grúas especia-les y robustos ganchos para colocar al caballo durante la operación. Para los cirujanos equi-nos, curar al caballo es lo primordial inde-pendientemente de que sea un pura sangre o un caballo de paseo.

Jorge de la Calle es el cirujano principal del Hospital Sierra de Madrid, un centro que se ha convertido desde su fundación en 1996 en referencia dentro de la veteri-naria española.

Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en 1993, Jorge trabajó dos años como interno en medicina y ciru-gía equina en los hipódromos de Hollywood Park y Santa Anita en Los Ángeles. Después otro internado en medicina y cirugía equina en el Hospital Equino de Alamo Pintado en Santa Barbara. Posteriormente realizó una residencia en cirugía equina en la Universi-dad de Louisiana, para posteriormente tra-bajar de Instructor Clínico también en dicha universidad y obtener un título de postgrado en “Master in Science” estudiando diferentes tipos de mediadores de la inflamación en pa-tologías articulares. Se diplomó por el “Ame-rican College of Veterinary Surgeons” en el 2003 y por el “European College of Veterinary Surgeons” en el 2004.

Su actividad profesional en el Hospital Veteri-nario Sierra de Madrid, consiste mayoritaria-mente en tratar quirúrgicamente patologías asociadas al deporte, siendo la artroscopia su principal área de interés. Los caballos suelen ser visitantes asiduos de las clínicas veteri-narias. Sufren muchos problemas digestivos, enfermedades que afectan a las extremida-des y al tejido de la piel por un ejercicio exce-sivo o aplomos inadecuados, padecen fractu-ras, heridas producidas por golpes o caídas y además son muy dados a tener problemas de tendones o ligamentos. La medicina veterina-ria actual se inspira de los grandes avances de la medicina para trasladarlos al cuidado de los animales. El instrumental quirúrgico de los caballos es, salvo en tamaño, idéntico al de las personas.

JORGE DE LA CALLE El mago de la cirugía equina

Jorge de la Calle. www.hvsmveterinario.com. Tel. 918 43 51 43

Tras estudiar en el Liceo Europeo, Carla Manso estudió veterinaria en la Universidad Complu-tense de Madrid. Mientras terminaba la carre-ra se especializó en odontología equina en Inglaterra y USA. En 1995 comenzó a trabajar como veterinaria exclusivamente en odonto-logía equina y ha seguido formándose asis-tiendo a cursos y congresos en muchos paí-ses. Es especialista en odontología veterinaria y cirugía maxilofacial por la Universidad Com-plutense de Madrid. En 2016 Carla Manso fue una de las primeras veterinarias de Europa en aprobar la Diplomatura Europea en Odonto-logía Equina, máximo nivel de especialización de un veterinario.

Actualmente es socia fundadora de la SEOVE (Sociedad Española de Odontología Veteri-naria), habiendo estado en la junta directiva como vocal, vicepresidenta y luego presiden-ta; cargo que dejó para aceptar ser la Presi-denta Electa de la EVDS (Sociedad Europea de Odontología Veterinaria) estando por ello en la organización de los congresos europeos de odontología veterinaria.

El trabajo de Carla Manso consiste en revisar la boca de los caballos y tratar las diferentes patologías que pueda presentar, colaborando con profesionales y hospitales veterinarios que le remiten los casos de odontología. La boca del caballo es una parte muy importante para la salud del animal, para su rendimiento deportivo y para su carácter. Un mal cuidado bucal puede ocasionar problemas que deri-ven en un rechazo por parte del animal a los alimentos y una mala masticación que a la larga, pueden ser fatales para el equino.

La odontología en caballos ha evoluciona-do mucho en los últimos años, por lo tanto la persona que revise la boca de los equinos debe ser aparte de veterinario, especialista en odontología para poder diagnosticar y tra-tar adecuadamente las diferentes patologías.

CARLA MANSO Una dentista equina

Email : [email protected]. Telefono : 639136077. Web : www.vetodontoequina.com

Page 16: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

30 | lamoraleja.com

C/ Azalea 1, Edificio E, 1º planta, Minipark I

Tlfno. 917 048 426

www.azaleaesthetics.com

CIRUGIA FACIALBichectomía

Rinoplastia

Párpados

Orejas en asa

Lipofilling facial

Lifting cara y cuello

CIRUGÍA CORPORALAumento Mamario

Reducción Mamaria

Reconstrucción Mamaria

Liposucción

Abdominoplastia

C I R U G Í A E S T É T I C A FA C I A L Y C O R P O R A L

C/ Azalea 1, Edificio E, 1º planta, Minipark I

Tlfno. 917 048 426

www.azaleaesthetics.com

CIRUGIA FACIALBichectomía

Rinoplastia

Párpados

Orejas en asa

Lipofilling facial

Lifting cara y cuello

CIRUGÍA CORPORALAumento Mamario

Reducción Mamaria

Reconstrucción Mamaria

Liposucción

Abdominoplastia

C I R U G Í A E S T É T I C A FA C I A L Y C O R P O R A L

“¡Levantarte por las mañanas para hacer lo que te apasiona es todo un lujo!”

Después de 5 años de estudios en Francia, Marc Herrouin lleva 7 años trabajando de herrador en España. Se formó en el equipo de Franck Billard pero como en todo traba-jo, el continuo aprendizaje es crucial para no quedarse atrás y viaja por toda Europa

perfeccionando su técnica y formándose en las últimas técnicas de ortopedia, ana-tomía y forja.

Maña, inteligencia natural, aprendizaje len-to y seguro, ¿un oficio o un arte?, lo que sí está claro es que cada vez son menos los que dominan la técnica del herraje. La me-canización expulsó a los caballos de los tra-

bajos agrícolas y ahora el herrador centra su labor en el ámbito lúdico y deportivo.

Los hierros tienen la función de procurar al caballo una protección similar a la que el calzado ofrece a los seres humanos. Pero al igual que los deportistas, cada animal, necesita un “zapato” especial adaptado a sus necesidades.

Los cascos del caballo se cambian apro-ximadamente cada 6 semanas. Aunque el animal no se monte, el crecimiento de la “uña” desplaza la herradura. Se empieza por quitar las herraduras viejas, luego se recorta la suela y se da forma y nivel para adaptarla a la pisada del equino. Es lo que se llama aplomar el casco. Finalmente se procede a colocar la nueva herradura que se ha forjado en función del tamaño del animal. El trabajo de herrador tiene una parte artística en la que plasma y luego esculpe el casco perfecto.

Los herradores son podólogos equinos, pero además, tienen que entender al ca-ballo, conocer su anatomía, sus balances, su biomecánica y tener conocimientos de radiología y ortopedia. El trabajo no está exento de riesgos. Un buen herrador tiene que anticiparse a los pensamientos del ca-ballo, valorar su fuerza y las consecuencias de una coz o un mordisco y saber de ante-mano si se enfrenta a un caballo manso, rebelde, agresivo o asustadizo.

La afición al caballo va en aumento en nuestro país, y los servicios del herrador están en auge. Lo que hace unos años, pa-recía un trabajo rescatado del olvido, ahora tiene cada vez más demanda y los buenos profesionales se valoran más que nunca.

DEPO

RTE

MARC HERROUIN “Orgulloso de ser herrador”

Marc Herrouin. Tel. 653 43 02 16. [email protected]

C/ Azalea 1, Edificio E, 1º planta, Minipark I

Tlfno. 917 048 426

www.azaleaesthetics.com

CIRUGIA FACIALBichectomía

Rinoplastia

Párpados

Orejas en asa

Lipofilling facial

Lifting cara y cuello

CIRUGÍA CORPORALAumento Mamario

Reducción Mamaria

Reconstrucción Mamaria

Liposucción

Abdominoplastia

C I R U G Í A E S T É T I C A FA C I A L Y C O R P O R A L

Page 17: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

32 | lamoraleja.com lamoraleja.com | 33

APER

TURA

S

¿Quieres saber qué hay de nuevo en nuestra zona? Te presentamos Morales Box, una “boxing boutique”, ubi-cada en Las Tablas que te sorprenderá por su singularidad en todos los sentidos. Os recomendamos el restau-rante TAO 3.6.9 en el Encinar, para chuparse los dedos y con un servicio atento y simpático. La escuela Azalea de filosofía Montessori y bilingüe, situada en la calle del mismo nombre. Y My Room de la mano de Murielle De Cuypere en San Sebastián de los Reyes, un espacio especializado en decoración infantil y juvenil. Y también, Teresa Moroño, que pone a nuestra disposición su conocimiento en Mindfulness para vivir más plenamente. Y La Borda, si no lo conoces…el otoño es el momento de hacerlo.

LO ÚLTIMO EN LLEGAR

En el nuevo Tao 3.6.9 Encinar de los Reyes tienen la misión de ofrecer una experiencia de comida diferente con el ob-jetivo de romper esquemas y ofrecer nuevas sensaciones.

Vas a encontrar lo mejor de la cocina japonesa y asiática. Descubre sus mix de sushi y rolls, tartar, poke, así como platos de wok, bbq oriental, arroces, noodles...todo a tu elección y como quieras disfrutarlo, en su comedor am-biente industrial/vintage, en la terraza interior, take away o te lo llevan a casa (Moraleja, Valdebebas, Sanchinarro y Las Tablas).

Cocina abierta all day, todos los días!!!

Centro comercial El EncinarCalle del camino del cura nº10. Local B16www.tao369restaurantes.com91 527 71 05

TAO 3.6.9 Cocina Japonesa y Asiática

MY ROOM Nueva tienda-estudio en S. S. de los Reyes

Especializada en el diseño y amueblamiento de las habitaciones de los más pequeños, adolescentes y jóvenes, cuenta con un espacio donde inspirarse con los diferentes espacios recreados.

De acuerdo a las necesidades y sugerencias del cliente y con el ase-soramiento técnico de su gerente Murielle De Cuypere, ex socia de Decor Idea Kids, My Room proyecta el dormitorio de nuestros hijos optimizando el espacio al máximo. Todo cobra sentido cuando se tie-ne en cuenta el detalle: propuestas de decoración y mobiliario para que el niño o adolescente se sienta además de cómodo, seguro en su espacio de trabajo y juegos.

Murielle de Cuypere es un referente en el campo del diseño contem-poráneo, la decoración y el interiorismo. Aporta al mundo del mobi-liario infantil y juvenil un nuevo enfoque moderno.

Su experiencia le permite adaptarse a las necesidades de cada clien-te sin dejar de lado las nuevas tendencias del mercado.

Av. Montes de Oca, 20 – Nave 1, 28703 S.S. de los Reyes (Madrid). Tel: 91 651 54 85www.myroomjuvenil.com

Montessori Azalea es una escuela bilingüe para niños de 4 meses a 6 años.

La filosofía Montessori ofrece una amplia visión de la educación como una ayuda para la vida. Esta pedagogía basa sus principios en el desarrollo natural del niño. Su flexibilidad proporciona una estructura dentro de la cual las directivas internas de cada niño en particular lo guían libremente hacia un crecimiento saludable.

Han creado un ambiente hermoso, real y ordenado, provisto de material y actividades significativas que promueven la indepen-dencia y la confianza del niño. Bajo la guía de un adulto prepa-rado, favorece la relación con el entorno según su propio ritmo e interés.s

“La esencia de la educación Montessori es ayudar al niño en su desarrollo a adaptarse a cualquier condición que el presente le requiera”. María Montessori.

Montessori Azalea Calle Azalea, 1 – Miniparc – Alcobendas Tel: 643 33 25 02Mail: [email protected]

MONTESSORI AZALEA Escuela infantil bilingüe

Page 18: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

34 | lamoraleja.com lamoraleja.com | 35

Entrar en este “granero o pajar contempo-ráneo” es desconectar en todos los sentidos para volver a conectar con las emociones y sa-bores. En concreto los de la montaña, la huer-ta, el campo…

La Borda es una cocina abierta, fiel a los prin-cipios del Mentidero con productos de origen, para acompañar a la estrella del menú, la car-ne, que es una experiencia no sólo en cuanto a su preparación, sino también en su presen-tación. Un auténtico destino para gourmets aficionados a la carne. En la parrilla también

se trabajan excelentes elaboraciones de pes-cados como el rape y el bacalao. Se ofrecen platos de montaña que reponen y abrigan con una selección de gratinados, como la sopa de cebolla, o los canelones de perdiz. Para los más tradicionales, hay platos del día, como ca-llos y lentejas con papada, entre otros guisos clásicos, que se preparan durante la semana. Para los más innovadores, el taco de Angus con tuétano, o el tiradito de lubina especial.

La selección de los vinos es original y variada, con los clásicos y algunos de los más valorados

por la crítica. La Borda es un sitio de encuentro y, su impresionante barra en la recepción, nos invita a tomar algo siempre antes o después de sentarnos a la mesa. Vermuts, cócteles, cer-vezas y una magnífica carta de destilados que merece la pena probar.

La Borda es un ejemplo más de la excelencia que Borja Anabitarte y Lara Alonso del Cid han plasmado en su proyecto Mentidero. Además de su equipo de confianza, hay dos pilares fundamentales: la gastronomía, orquestada por ellos, con producto de calidad para llevar lo mejor del campo a la mesa; y el espacio. El interiorismo, de la mano de Madrid In Love, consigue que el enorme espacio sea acoge-dor, con inspiración inglesa, fresca y muy cool. Combinando una de las barras más espectacu-lares con la cocina abierta; comedores con luz natural, zona de chimenea y una planta supe-rior para todo tipo de reuniones.

La Borda se suma al barrio gastronómico creado junto al distrito C, donde ya triunfan el restaurante informal dedicado a la gamba y a traer los veranos de Huelva a Madrid, La Sal del Mentidero, con parque infantil y una nueva barca para hacer espetos (de las poquí-simas en Madrid); y Las Brasas del Mentidero, de inspiración clásica portuguesa, ideal para comidas en familia. La Borda, el más exclusivo de los tres, pretende ser la elección de los pa-ladares más exquisitos y exigentes.

Ronda de la Comunicación, 5 – 28050 Madrid. Salones reservados / Parking (con punto de carga eléctrico)Cierra domingo noche y lunes noche. Reservas: 913 940 863 – [email protected]

LA BORDA El colofón a los primeros 20 años del Grupo Mentidero

Teresa  Moroño  es  una bióloga amante de la psicología. Ya desde pequeña mostraba inte-rés por la relación mente-cuerpo-corazón, en cómo los pensamientos y emociones influyen en nuestro cuerpo y nuestro comportamiento. 

Ahora se dedica a enseñar el cultivo de la “Atención plena o mindfulness”, lo que nos ayuda a poder vivir nuestro presente y ges-tionar eficazmente nuestras emociones y pensamientos.

Y es que el Mindfulness en su vida ha gene-rado grandes y positivos cambios. Su pasión por entender y dar soluciones a los proble-mas humanos han hecho de esta práctica su modo de vida.

Hasta 2014 desarrolló su carrera profesional en la Industria Farmacéutica, pero decidió dar un giro a su vida y dedicarse a su pasión: la meditación mindfulness y el yoga. 

“La meditación supuso para mí una manera sencilla de transformar mi estrés en bienes-tar y libertad”.  

Formada en  Meditación  Mindfulness  en las Universidades de Massachusetts y Brown, y Nirakara Mindfulness Institute, lleva practi-cando meditación y retiros de silencio desde hace más de 15 años. 

Actualmente imparte  cursos  de  Mindful-ness online y presenciales, para adultos y ni-ños. Ha creado el curso de mindfulness onli-ne de 8 semanas “Supera tu estrés y ansiedad con Mindfulness”, el programa “BeMindful” de formación integral para familias y profesores, y es autora del libro “Niños atentos y felices con mindfulness”, editado por Grijalbo. 

Mindfulness es un término anglosajón que se traduce al castellano como “Atención plena”. Su práctica nos ayuda a reducir el estrés, a vi-vir con paz mental y bienestar. Ayuda a cual-quier persona a “desprogramar” la mente de la angustia y la ansiedad.  

Teresa es profesora del programa MBSR, cur-so oficial de Reducción del Estrés basado en Mindfulness de la Universidad de Massachu-setts. Este programa ha acumulado suficiente

www.micursomindfulness.com. Las formaciones presenciales se imparten en La Moraleja (Alcobendas)  

evidencia empírica favorable para afrontar el estrés. Así, previene los  estados depresivos, mejora la concentración, combate el insom-nio, potencia el sistema inmune, reduce fobias, mejora la obesidad, fatiga, hipertensión...  

Cursos de MINDFULNESS- MBSR para adultos 

El programa MBSR lleva 40 años impartiéndo-se con éxito en un gran número de hospitales, colegios, universidades y empresas de todo el mundo. Este  programa de  reducción del  es-trés es un curso básicamente práctico  en el que  descubrirás  que ya posees  recursos in-ternos para poder  vivir sin estrés, afrontan-do de manera sana los cambios y retos de la vida. Este curso te ayudará a conocerte y pro-fundizar en aquellos aspectos que necesitas afrontar para poder vivir sano, sereno y feliz.  

El programa MBSR dura 8 semanas con 28 ho-ras presenciales repartidas en  9  sesiones:   8 sesiones semanales y 1 jornada de prácti-cas. Grupos reducidos, no se necesitan conoci-mientos previos de meditación o mindfulness. 

Si estás interesado en la edición de este oto-ño escribe o llama a Teresa al 630 680 145 [email protected].

Programas para niños  

En el programa de Mindfulness “Niños atentos y felices”, dirigido a niños y adolescentes, se desarrollan los conceptos básicos de Mindful-ness de manera práctica. Los niños aprenden mediante juegos a concentrarse mejor, a di-ferenciar y manejar sus emociones, a comu-nicarse amablemente consigo mismos y con los demás y a desarrollar su autoestima de manera sana.

El 6 de octubre dará comienzo la nueva edi-ción del programa de mindfulness para niños. Contacta con Teresa si tienes interés.

Plataforma digital

Micursomindfulness.com es una  platafor-ma digital de cursos con el objetivo de llevar las prácticas, esencia y beneficios del  Min-dfulness  a tu vida, gracias a  formaciones online  tanto gratuitas como privadas,  pro-porciona valiosas herramientas para superar

CURSOS MBSR Mindfulness para reducir el estrés, con Teresa

APER

TURA

S

Page 19: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

36 | lamoraleja.com

APER

TURA

S

Se acabó el verano. Fin de las vacaciones. ¡Toca volver a la realidad! Pero los inicios tienen algo mágico que nos encanta, y es que el nuevo curso suele venir cargado de nuevos proyec-tos, de ilusiones y de empezar a probar cosas nuevas.

Uno de los propósitos más frecuentes es el de ponerse en forma de una vez por todas. Pues bien, en Morales Box, tienen el plan perfecto para que te enamores del deporte y de ti mis-

mo/a. Te animamos a apúntarte a boxeo en la primera Boxing Boutique de España. Ahora la tienes muy cerca de casa, con unas instalacio-nes inmejorables y un diseño que te enamora-rá a primera vista.

La firma Morales Box con una dilatada expe-riencia, sobradamente confirmada como la primera Boxing boutique de España con sus ya cinco centros de la firma abiertos, sigue cauti-vando cada día, a los deportistas de paladar

más exigente, con su for-ma de entender el boxeo sin contacto. Desde su irrupción en el panorama nacional hace ya cuatro años, ha conseguido des-pertar la curiosidad y el interés por la práctica de este deporte.

Situada en Las Tablas, es la primera Boxing Bou-tique abierta en la zona norte de Madrid. Crea-

dores de un nuevo concepto que va mucho más allá de las sesiones de entrenamiento. Este gimnasio ofrece un servicio completo antes, durante y después del entrenamiento, combinando boxeo y distinción gracias a la calidad de sus profesionales e instalaciones. Descubrirás que practicar boxeo puede ser tan exigente y divertido como tú te propongas. Descubrirás que boxear es mucho más que un deporte. Es una forma de interpretar la vida.

Se centran en ponerte las cosas fáciles con una variada oferta de clases, atención personaliza-da, sala de entrenamiento Hiit y un vestuario equipado con todo lo que necesitas para estar perfecto/a después del entrenamiento.

Pruébalo gratis.

¡El primer asalto es gratis! Puedes asistir a una clase completamente gratuita y dejar que la experiencia en Morales Box termine de con-vencerte. No necesitas tener ni idea de boxeo, allí te explicarán todo lo que necesitas saber. Si lo pruebas, haznos caso, vas a querer volver.

MORALES BOX- BOXING BOUTIQUE Descubre Morales Box y todo lo que el boxeo puede hacer por ti

MORALES BOX LAS TABLAS. Calle Isabel Colbrand, 10 (Nave 53 y 60), 28050. Tlfno: 696 64 18 71. [email protected]

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

prensa_goiko_21x26,5_AF.pdf 1 6/9/19 11:57

Page 20: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

38 | lamoraleja.com lamoraleja.com | 39

Un muy buen momento para someterse a un tratamiento de cirugía estética. Ha pasa-do el sol, el calor y un descanso postquirúr-gico en casa se hace más llevadero.

Hablamos con La Dra. Martínez Iturriaga, responsable de la Clínica Azalea Medical Es-thetics y Cirujano Maxilofacial tiene amplia experiencia en Cirugía estética y recons-tructiva facial y es la responsable de Cirugía Maxilofacial y Craneofacial del Hospital San Rafael de Madrid. Ha dedicado toda su vida profesional al tratamiento de las deformida-des faciales tanto en niños como en adultos.

Y la Dra. Lara González López es especialista Cirugía Plástica y Reparadora con amplia expe-riencia en Cirugía corporal, es la responsable de Cirugía Corporal de la Clínica Azalea Medical Esthetics y también realiza sus intervenciones en el Hospital San Rafael de Madrid

Os contamos sus tratamientos estrella en cirugía corporal, aumento mamario, la ab-dominoplastia y la miniliposuccion.

El Aumento Mamario es una intervención sencilla e indicada en aquellas pacientes que tienen poco pecho o que su pecho

después de la maternidad se ha quedado muy vacío o caído y que desean tener una mama con un tamaño proporcional a su tórax y en la posición correcta.

En la Clínica Azalea te ayudarán a tomar la mejor decisión para corregir la forma de tu pecho.

La Abdominoplastia indicada en pacien-tes que por la maternidad o por la edad, tienen un abdomen con grasa generaliza-da y exceso de piel que precisa la extir-pación de ambas. No todas las pacientes que acuden solicitando este tratamiento son candidatas a él, existe aparatología y técnicas de medicina estética alternativa.

La Miniliposucción con anestesia local y sin ingreso es un tratamiento de éxito en la Clínica Azalea. Consiste en eliminar una zona de grasa localizada con liposuc-ción y en una sola sesión con anestesia local y con recuperación inmediata a la vida laboral.

En Facial, la Bichectomía es lo último, los pár-pados superiores, las orejas en asa y el Mi-nilifting, todas ellas con anestesia local, sin

AZALEA MEDICAL ESTHETICS El otoño es tiempo de cirugia estetica

C/Azalea N1. Edificio E. Minipark I. El Soto de la Moraleja. Tlf: 917048426/689538420 - [email protected] - www.azaleaesthetics.com

BELL

EZA

38 | lamoraleja.com

ingreso y con incorporación casi inmediata la-boral. Indicada para marcar más los pómulos y disimular una cara muy redondeada.

La BLEFAROPLASTIA SUPERIOR consigue abrir y rejuvenecer la mirada, y quitar el aspecto de cansancio. Es una intervención sencilla con anestesia local, sin ingreso y con un post operatorio sin dolor y con leve inflamación del párpado superior.

Las OREJAS EN ASA es una intervención sencilla que tanto en adultos como en ni-ños se puede hacer con anestesia local o sedación y sin ingreso.

El MINILIFTING indicada en pacientes con flacidez facial moderada, una alternativa al lifting completo y que desean un trata-miento más definitivo que lo que ofrece los hilos tensores. Es un tratamiento am-bulatorio que se realiza con anestesia lo-cal con unos resultados muy satisfactorios y duraderos.

Te animamos a consultar tu caso. En Clíni-ca Azalea te asesoran los mejores profe-sionales adaptándose a tus necesidades y acompañándote en todo el proceso.

Page 21: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

40 | lamoraleja.com lamoraleja.com | 41

La Clínica Bioláser, uno de los centros más emblemáticos del Centro Comercial El Bu-levar de La Moraleja, afronta este mes de septiembre con cambios muy positivos. Poco antes de las vacaciones de agosto ultimó su incorporación a uno de los grupos médicos más importantes de nuestro país: el Grupo de Dermatología Pedro Jaén.

Desde su fundación en 2003 por el Dr. Pablo Boixeda, responsable de la Unidad de Láser Dermatológico del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, Bioláser ha ido creciendo hasta con-vertirse en uno de los centros médicoestéti-cos de referencia nacional e internacional en tratamientos con láser y luz pulsada.

A lo largo de estos años, el doctor Boixeda se ha rodeado de un cuadro médico integrado por especialistas en los diferentes servicios que ofrece el centro, que van desde la derma-tología, hasta la medicina estética pasando por la terapia vascular, el modelado corporal y la nutrición.

Por su parte, el Grupo de Dermatología Pedro Jaén es uno de los centros más destacados de nuestro país. Su dilatada trayectoria comenzó hace nada menos que 30 años de la mano del Dr. Pedro Jaén, Jefe del Servicio de Dermato-logía del Hospital Ramón y Cajal de Madrid.

Desde sus inicios, el Grupo de Dermatología Pedro Jaén ha estado inspirado por valores como la excelencia, la investigación científica y la incorporación de tecnología de vanguar-dia para ofrecer los tratamientos médicos y quirúrgicos más eficaces para cualquier tipo de patología dermatológica, tanto en el plano de la clínica como en el de la estética.

La mejor tecnología al servicio del paciente

“Pertenecer al Grupo Pedro Jaén es una gran noticia para Bioláser, ya que a partir de aho-ra podremos complementar todo tipo de tra-tamiento dermatológico, estético o corporal uniendo los profesionales y todas las tecnolo-gías de ambos grupos; en ambos hay especia-

BIOLÁSER Clínica Bioláser entra a formar parte del Grupo de Dermatología Pedro Jaén

Clínica Bioláser La Moraleja. C.C. El Bulevar - 1ª planta. Paseo de Alcobendas, 10 . Tel.: 91 650 41 14 . www.clinicabiolaserlamoraleja.com

listas de primer nivel con una amplia trayecto-ria y una gran reputación. La unidad de láser es ahora la mayor de Europa y permite realizar cualquier tipo de procedimiento con las tecno-logías más avanzadas”, resume Boixeda.

Por otro lado, el Grupo de Dermatología Pe-dro Jaén también se ha caracterizado por im-plantar los avances tecnológicos más eficaces para ponerlos al servicio de los tratamientos médicos que ofrece. Recientemente, adquirió el dispositivo VECTRA 360® para la detección temprana de los tumores cutáneos. Se trata del primer centro español en contar con este tipo de tecnología, lo que ha reforzado el pa-pel referente del grupo en la detección y en el tratamiento del cáncer de piel.

Un equipo de profesionales cada vez mejor

Con todo, de lo que más orgullosos se sienten en Bioláser y en el Grupo de Dermatología Pe-dro Jaén es de formar parte de un equipo de profesionales sanitarios fuerte, cohesionado y coordinado para ofrecer a los pacientes la excelencia en cada prestación.

Y es que el equipo de especialistas de Biolá-ser se suma con este acuerdo a los más de 40 profesionales que integran el Grupo de Derma-tología Pedro Jaén y que combinan su activi-dad asistencial con una intensa labor docente e investigadora para ofrecer los tratamientos médicos y quirúrgicos más efectivos.

“La tendencia en todas las áreas de la Medici-na es ofrecer tratamientos individualizados y adaptados exactamente a las necesidades de cada paciente. Por eso es necesario confor-mar equipos multidisciplinares con especia-listas en todas las áreas de tratamiento. Con la incorporación de Bioláser estamos conven-cidos de que los principales beneficiados van a ser nuestros pacientes”, ha manifestado el doctor Jaén.

En Hair State encontrarás los mejores produc-tos especializados para cada tipo de cabello para adaptarse a tu personalidad y recuperar tu cabello a la vuelta de las vacaciones.

Cuentan con un equipo muy versátil en constante formación. Especialistas, tanto para cortes, tratamientos, peinados para eventos especiales, maquillaje, tratamien-tos permanentes como un alisado de ácido hialurónico, y nuestra especialidad que es el color. Disponen de productos específicos para personas con alergias.

Las marcas que les respaldan WELLA, SYS-TEM PROFESSIONAL, SWEET PROFESSIONAL

En Hair State disfrutarás además un am-biente totalmente desenfadado y profesio-nal, en donde puedes tomarte un café con música de fondo mientras los estilistas es-tarán asesorándote para sacar la mejor ver-sión de ti misma. No dejes de consultar sus novedades y promociones en instagram@hairstatelamoraleja o en Facebook Hair Sta-te Peluqueros La Moraleja

Zona Arroyo de la Vega. Avenida de la Ermita, 2. 28100 Arroyo de la Vega. Tel.: 91 490 11 33. [email protected].

www.selvertthermal.com

HAIR STATE PELUQUEROS

HARMONY DE SELVERT THERMAL

Selvert Thermal presenta: Harmony, una línea inspirada en las virtudes y amplias propiedades beneficiosas de activos procedentes de la natu-raleza que, junto a la ciencia más avanzada y eficaz. Una formulación de más del 95% de preciosos ingre-dientes naturales como la orquí-dea, la Flor de Loto azul o el Trébol rojo. Con esencias sutiles y frescas, Harmony es la perfecta aliada para la mujer actual.

Componen esta nueva línea, el Daily hydrating Gel-Cream with

Viola Tricolor; Firming Night Serum with Red Clover, Firming & Illuminating Contour Eye Gel with Orchid y Hydrating & Rejuvenating Body Lotion with White Tea.

Selvert Thermal es una firma de cosmética con más de 40 años de historia fundamentada en el uso de principios activos y la utiliza-ción de agua termal en todas sus formulaciones. Está posicionada en los centros de Belleza y spa’s de más de 50 países de todo el mundo.

BELL

EZA

40 | lamoraleja.com

Page 22: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

42 | lamoraleja.com lamoraleja.com | 43

FLEC

HAZO

S

Alimentos gourmet, joyas con charme y otros tips para estar radiante este otoño… Los must have que nos van a enamorar esta temporada.

por MARTA CARVAJAL @martacarvajal.es

MIS FLECHAZOS DE OTOÑO

JOYAS ICÓNICAS

Entre mi lista de flechazos fashion la colección ‘D.Icon’

de los joyeros italianos Damiani. Los artesanos de la Maison han introducido

cerámica de alta tecnología en el trabajo más tradicional del oro y diamantes creando un diseño único y moderno. ‘D.Icon’ es una colección de culto para los amantes del glamour de todo el mundo

que se compone de una amplia gama de collares, bra-zaletes, pendientes y anillos.

www.damiani.com

EL ACEITE MÁS GOURMET

Apasionada de este nuevo aceite de oliva arbequino infusionado en frío al humo de roble y otras ma-deras nobles ecológicas. Con un sistema de producción artesanal y una botella en color azul turquesa serigrafiada en negro digna de coleccionar. Pertenece a la colec-ción `Aceites del siglo XXI’ de la compañía Castillo de Canena que cuenta entre sus maravillas con el mejor aceite del mundo de 2018.www.castillodecanena.com

EL CAVIAR DE ERIZO DE LAS ESTRELLAS MICHELIN

Si aún no lo has probado no dejes de hacerlo. Cada vez utilizado por más chefs de alta cocina, te sorprenderá su sabor a mar y su textura. Un delicioso alimento con inmejorables beneficios para la salud por su alto contenido en hierro y fósforo. Sólo o en innumerables recetas es todo un manjar para el paladar. Las conservas que eligen los chefs con más estrellas Mi-chelin son de Real Conservera Española, elaboradas de forma artesanal únicamen-te con mariscos y pescados de las Rías Gallegas y empacadas a mano.

www.realconservera.com

GYM YANG

Este curso me apunto a ‘La Casa de la Luna’ una escuela de yoga y meditación en la urbanización de La Moraleja. Un espacio abierto de apren-dizaje y desarrollo personal donde practicar diferentes disciplinas que nos acercan a nuestra mejor versión física, mental y espiritual. Los fines de semana ofrecen además talleres intensivos, charlas y cursos muy motivadores. Mira sus horarios en www.lacasadelaluna.org

FRAGANCIAS CON MUCHA HISTORIA

Toda la línea Black de la nueva colección ‘Signatures of the Sun’ de Acqua di Parma es el resultado de la combinación de ingredientes seleccionados alrededor de todo el mundo por su exclusividad y autenticidad. Es como sentir un ingrediente por primera vez, aun conociéndolo de toda la vida. Fan de sus nuevas fragancias y de su campaña que se presenta al mundo a través de los ojos del reconocido fotógrafo italiano Mau-rizio Galimberti. www.acquadiparma.com

RENDIMIENTO PORSCHE EN LA MUÑECA

Porsche Design lanza un innovador reloj horas del mundo, el nuevo ‘1919 Globetimer UTC’ encarna la combinación tecnológicamente innovadora y estéticamente per-fecta de los deportes de motor y la medición del tiempo a través de todas las fronteras temporales. No importa a qué parte del mundo te lleven tus viajes, con sólo pulsar un botón se fija la hora local. www.porsche-design.com

LA CAMISA A MEDIDA PERFECTA

Elige el tejido, el delantero, la espalda, el cuello y los puños. Personaliza si quieres con iniciales o cualquier otro detalle. Introduce tus medidas y en 15 días te envían a casa tu camisa a medida perfecta. O si prefieres les envías una camisa tuya que te encante y te la hacen exacta siempre en tejidos de primera calidad. En Luxury Cotton, una firma madrileña especializada en camisas de lujo a medida para hombres y mujeres a la que me he vuelto adepta. www.luxurycotton.es

EL ARTISTA MÁS EMERGENTE

Con el ojo echado a la obra de Pablo Manso, un joven artista madrileño, vecino de La Mora-leja, con una espectacular formación que cuenta ya con una prometedora trayectoria y una colección de obras que me fascinan. Esta obra pertenece a la serie ‘Depuration’ que pintó en Nueva York. Síguele en @pablomansoart

Page 23: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

44 | lamoraleja.com lamoraleja.com | 45

EDUC

ACIÓ

N

LA EMPRENDEDORA QUE PONE LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA ORIENTACIÓN

ELENA IBÁÑEZ

Elena, vecina de El Encinar, es INFJ y funda-dora de Singularity Experts, una innovadora startup que ayuda a las personas a descubrir cuál es su trabajo del futuro ideal y la forma-ción asociada.

Mientras desarrollaba su carrera como Con-sultora de Estrategia y Transformación Digital en firmas como McKinsey, KPMG y EY, Elena identificó una urgencia en el constante cam-bio tecnológico al que se enfrenta la sociedad y el mercado laboral, el cual deja a la mayo-ría de personas con grandes dudas sobre la mejor elección para su futuro. De esta manera nace Singularity Experts, con el propósito de ayudar a todas esas personas que no saben qué estudiar o en qué trabajar, confundidos por los cambios tecnológicos y educativos.

Tras profundizar en este problema, Elena des-cubrió que jóvenes y adultos se enfrentan por igual a una revolución tecnológica para la que nadie los ha preparado. La robotización y la au-tomatización de muchos trabajos tradicionales es una realidad que afecta a todos los sectores.

Pero el crecimiento de la tecnología está gene-rando también numerosos puestos de trabajo de nueva creación, en los que se demandan cada vez más perfiles técnicos con formacio-nes STEM (Science, Technology, Engineering and Maths). Esto supone un grave problema para España porque, actualmente, solo el 26% de los estudiantes universitarios están matri-culados en una carrera STEM, lo que provocará que el año que viene, cerca de 2 millones de

puestos de trabajo cualificados se queden sin cubrir por falta de perfiles cualificados.

“La clave de esta plataforma está en identi-ficar los trabajos de futuro ideales para cada persona. Para desempeñar con éxito un traba-jo se necesitan 3 cosas: poder hacerlo, saber hacerlo y querer hacerlo. Singularity Experts perfila a las personas para identificar qué es lo que pueden hacer, saben hacer y por su-puesto, lo que quieren hacer”, asegura Ibáñez, “de esta manera, la orientación garantiza que las personas se van a dedicar a lo que les gus-ta y además, van a hacer bien”.

La inteligencia artificial al servicio de una orientación basada en datos

La plataforma está basada en un modelo propio de inteligencia artificial con algorit-mos desarrollados por ingenieros de Singu-larity Experts. Esta IA genera conexiones en-tre las millones de combinaciones posibles, e infiere las más adecuadas para cada per-sona. Por ejemplo, alguien con una alta inte-ligencia espacial, alta inteligencia mecánica, competencias de innovación y creatividad, que tiene interés en el sector de la construc-ción podría ser un Diseñador de Viviendas 3D Printing. Mientras que una persona con un perfil basado en una alta aptitud de razo-namiento, alta aptitud verbal, competencias de capacidad de análisis, resistencia a la ad-versidad, influencia e interés por los valores humanos, podría ser un excelente Experto Ético de Ingeniería Genética.

Page 24: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

46 | lamoraleja.com

¿Cómo lo hacen? Este “adn” único de cada persona se mide mediante un innovador siste-ma de perfilado que analiza las 50 dimensiones más críticas de cada persona y las compara contra la media. Estas dimensiones incluyen hasta 8 distintos tipos de inteligencias, pensa-miento computacional, personalidad, compe-tencias, valores, inteligencia emocional, afini-dad por tecnologías exponenciales… Tras este análisis, Singularity Experts entrega un extenso informe con los 10 trabajos de futuro que mejor encajan con el perfil y las 10 rutas formativas en la que debe formarse la persona para cada uno de esos empleos. Por último, el usuario recibe su actual nivel de preparación en aquellas soft skills del futuro, reconocidas por instituciones de gran prestigio mundial, para que sepa en cuáles se tiene que desarrollar. Además del informe, Singularity Experts entrega una cer-tificación para compartir en LinkedIn, en la que se acreditan las habilidades en las que la persona destaca. Por último, se mantiene una videoconferencia de una hora, en la que un experto en empleos de futuro le ayudará a comprender toda la información y resolverá todas sus dudas.

Esta plataforma sirve tanto a estudiantes que necesitan elegir su bachillerato o carrera,

como a universitarios que deseen cambiar de grado, y a profesionales que buscan reciclar-se laboralmente.

Tecnología + humanismo

En la startup no se olvidan de que las huma-nidades están cobrando cada vez más fuerza en ciertos sectores. Elena destaca “es nece-sario que seamos muy buenos justo en todo aquello que las máquinas no sepan hacer”. Aquí es donde entran en juego las soft skills o habilidades blandas. De hecho, cada vez más empresas tecnológicas de prestigio, como Apple o Google, han dejado de interesarse es-trictamente por las titulaciones académicas y cada vez valoran más aspectos como el pen-samiento crítico, la inteligencia emocional o la capacidad de adaptación. Por esto Singu-larity Experts propone también ciertos cursos dentro de las rutas formativas, para ayudar al usuario a que se desarrolle donde posea ma-yor necesidad de mejora en estas skills.

Casos de éxito y creciente uso en colegios

Aunque la plataforma cuenta solo con un año de vida, ya ha recibido cientos de clien-tes y cuenta con casos de éxito en los cuales

la orientación recibida ha cambiado la vida de las personas. “Una de nuestras primeras clientas fue una chica que estaba pensando en estudiar ADE y Moda en Reino Unido por-que le gustaba la creatividad y el mundo de la empresa” cuenta Elena. “Después de reali-zarle las pruebas, descubrimos que su perfil destacaba por su innovación, su apertura al cambio y su capacidad para crear modelos de negocio. Por ello le recomendamos en una de las rutas formativas que estudiara el Grado de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación. En cuanto descubrió este grado entendió realmente su vocación, y tomó la decisión de matricularse en él y venirse a vivir a Madrid.”

Pero los casos de éxito no son solo en los más jóvenes, los profesionales con años de experiencia también han podido aprovechar la orientación para cambiar su rumbo laboral, teniendo clientes de entre 40 y 55 años que le han dado la vuelta a su carrera profesional después de realizar el test.

Singularity Experts ha entrado con fuerza también en el terreno escolar a través de los colegios. Ya ha cerrado acuerdos con varios de ellos para sustituir su antiguo sistema de orientación escolar, y está a la espera de ce-rrar otros tantos en los próximos meses.

EDUC

ACIÓ

N

Madrid

Page 25: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

48 | lamoraleja.com

ENTR

EVIS

TA

INTERIORISMO ¿GASTO O INVERSIÓN?

ISABEL LARANJINHA

Isabel Laranjinha es una diseñadora de inte-riores especialista en arquitectura interior y materiales que conceptualiza y crea diseños estéticos y funcionales para espacios inte-riores. Es experta en optimización visual, en potenciar la luz y los espacios y en organizar las áreas de una vivienda de acuerdo a las necesidades de sus clientes. Ahora nos abre las puertas de su estudio de La Moraleja para hablarnos del papel que juega el interiorismo en la revalorización de las viviendas.

Lamoraleja.com.- ¿Contratar a un interiorista es un gasto o una inversión?Isabel Laranjinha.- En nuestro caso es siem-pre una inversión ya que nosotros tenemos la experiencia y el conocimiento necesarios para añadir valor a las viviendas que intervenimos. Muchas veces nuestros clientes quieren reha-bilitar su vivienda “para vivir siempre en ella” y la experiencia nos ha demostrado que en

ocasiones surgen imprevistos que implican tener que venderla. Por eso es importante reformar una vivienda con criterios de revalo-rización ya que a nadie le gusta perder patri-monio en el supuesto de tener que venderla.

LM.- ¿Y cuándo es un gasto?IL.- Me he encontrado con algunos clientes que han hecho reformas por su cuenta o mal asesorados que en vez de ser mejoras son lo que yo llamo “peoras”. Por ejemplo, he visto casas donde el dormitorio principal está en la planta alta de la vivienda y el resto de los dormitorios se encuentran en la planta baja. Esta distribución jamás sería adecuada para una familia con hijos pequeños, con lo cual el número de posibles compradores se reduce enormemente. A menudo se gasta demasiado dinero en satisfacer gustos personales tan es-pecíficos que, por lo general, no añaden valor a la vivienda.

LM.- ¿Qué os diferencia del resto de los inte-rioristas?IL.- Primero porque ayudamos a buscar y se-leccionar la mejor propiedad si el cliente lo desea. Segundo, porque tras la primera visita y análisis de la vivienda, intervenimos conjun-tamente con nuestro equipo de arquitectura y construcción ofreciendo un servicio llave en mano para que nuestros clientes no tengan que preocuparse de nada. Tercero, porque nos mantenemos al día en las últimas ten-dencias en diseño, productos y materiales ya que acudimos a todas las ferias internacio-nales de nuestro sector. Y por último, porque trabajamos directamente con fabricantes.

LM.- ¿Cuál es vuestra experiencia aquí en La Moraleja?IL.- En La Moraleja hay casas a priori denos-tadas bien porque son muy antiguas, bien porque están pasadas de moda. Muchas de estas casas tienen unas posibilidades increí-bles que los compradores no son capaces de ver. Y muchas veces el comprador se decide por una casa mucho peor pero reformada pensando que hace una mejor inversión. La realidad nos dice, con números en la mano, que la propiedad desestimada le hubiera sido mucho más interesante. Por eso ayudamos a nuestros clientes a seleccionar aquellas ca-sas con posibilidades de ser transformadas en auténticos objeto de deseo y que pueden proporcionarle una alta rentabilidad.

LM.- ¿Puedes darme algún ejemplo?IL.- - Estamos rehabilitando una vivienda para un inversor que en un principio se pensaba derribar. Tenía unas vistas desaprovechadas y una pésima distribución pero sin embargo era un diamante en bruto. El cambio va a ser espectacular con la apertura de huecos, la nueva construcción de porches, la piscina in-finity y lucernarios en cubierta. Esta vivienda ya tiene comprador antes de haber finalizado la reforma y supone una revalorización para el inversor del 35% en menos de un año. Otro ejemplo es un yate que intervenimos con una nueva distribución de los espacios y moder-nización de estancias que ha sido puesto en alquiler durante los cuatro meses de verano y que acaba de venderse proporcionando al propietario una muy alta rentabilidad.

Interiorismo Isabel Laranjinha. Camino del Soto, 1. Chalet 27. 28109 La Moraleja. Tel.: 91 826 39 22. [email protected]. www.isabellaranjinha.com

Page 26: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

50 | lamoraleja.com lamoraleja.com | 51

ARQ

UITE

CTUR

A

EL LENGUAJE DEL DISEÑO

FREEHAND ARQUITECTURA

Lamoraleja.com entrevista al equipo de Free-hand Arquitectura, un estudio ubicado en El Encinar (La Moraleja).

Entusiastas, creativos, soñadores y polifacéti-cos. Así son los arquitectos y diseñadores de Freehand, con Lourdes Treviño, socia funda-dora, a la cabeza.

Lamoraleja.com.: ¿Qué es Freehand Arquitec-tura?Lourdes Treviño.: Freehand Arquitectura es un estudio boutique de arquitectura, interioris-mo, paisajismo y decoración.LM.: ¿Quién es Lourdes Treviño?

Entre risas, el equipo de FREEHAND, describe a su socia fundadora: mujer polifacética, em-prendedora, arquitecta, comercial, bailarina, mexicana (también española), empresaria, madre de sus hijos (y también nuestra), mujer de paciencia infinita y reina de la diplomacia.

L.T: ¡Me muero de risa!. Un poco de cada, sí. Llegué desde México a los 21 años para ter-minar la carrera de Arquitectura en Madrid

después de haber cursado dos intercambios académicos en Estados Unidos. Al terminar, decidí alargar mi estancia en España tras ser invitada a formar parte de la Compañía del Ballet Clásico de Madrid. Recorrí media Espa-ña de gira en un autocar viviendo auténticas aventuras.

Mi primer trabajo como arquitecta fue en un estudio de interiorismo que estaba muy de moda. Esto me llevó a completar mi forma-ción con un Master en Project Management, pues me pareció fundamental. Desde ahí, me ficharon en CBRE, una multinacional del sec-tor y paralelamente empezó Freehand Arqui-tectura.

LM.: ¿Qué significa “diseño” para vosotros?LT.: Para nosotros el diseño es una forma de vida. Es nuestra manera de crear, de diver-tirnos. Nos encanta encontrar la belleza en cada detalle. Es imaginación, ilusión, obser-vación. El ser humano siempre ha diseñado para sobrevivir.

Es adelantarse a lo que viene, proyectar.

Creamos espacios que no existían, para me-jorar la vida de las personas.

Piensa lo apasionante que resulta que tu tra-bajo sea un juego. Como cuando eres niño y te imaginas cosas. Nosotros tenemos la gran suerte de poder construir esas ideas y de lle-varlas a cabo. El diseño es curiosidad, apren-dizaje, provocación.

LM.: ¿Cuáles son las herramientas de trabajo con las que contáis?LT.: Sobre todo paciencia, creatividad y senti-do del humor. Nuestros recursos humanos y el equipo es nuestra mejor herramienta.

Como profesora en el Instituto Europeo Di Design, Lourdes Treviño se mantiene ac-tualizada con las ideas más innovadoras, avances tecnológicos, programas informá-ticos y sobre todo aprende a entender la forma de pensar de los diseñadores más jóvenes. Además, tiene acceso a los me-jores talentos emergentes que cuando se gradúan, los ficha y empiezan a formar parte del estudio.

LM.: ¿Cómo conjugáis la creación individual con el trabajo en equipo?LT.: Funcionamos mejor en equipo: en el estu-dio no tenemos mesas individuales, sino una gran mesa donde todos trabajamos. Lo com-partimos todo, cada uno aporta sus ideas, las trabajamos, las pulimos, dividimos tareas, opinamos. Estamos siempre conectados.

Cada uno tiene un papel importante en su especialización. Algunos somos más técni-cos, otros más creativos. Están los artistas del dibujo, los que calculan estructuras y los que controlan presupuestos o las licencias de obra.

Tenemos perfiles con mucha experiencia, y jó-venes con muchísimo potencial. Digamos que aprovechamos las virtudes de cada uno para funcionar de manera integral y armónica.

LM.: ¿Qué os diferencia de otros estudios?LT.: El carácter internacional que tiene nues-tro estudio es un valor añadido.

Nos encanta viajar, y algunos de nosotros hemos vivido en distintos países. Esto nos abre la mente, conocer otras culturas y nos ayuda a entender diferentes formas de vida, a inspirarnos, a sacar lo mejor de cada sitio. Tenemos muy buenos clientes, de los que aprendemos cada día.

A ellos, cuando nos conocen les decimos: “El que nos contraten a nosotros no garan-tiza que no vayan a surgir problemas en la obra. En la obra siempre hay problemas. Es un proceso complicado. Hay que tener en

cuenta que estamos creando un prototipo. Además, todos cometemos errores. Pero lo que sí les podemos garantizar, es que esta-remos ahí, mano a mano, durante todo el proceso. Desde la primera línea hasta el último detalle. Cada día, para así evitar que muchos problemas surjan gracias a nues-tra experiencia y que cuando aparezcan, afrontarlos y resolverlos de manera ágil y certera.”

LM.: ¿Cómo encaja en vuestra filosofía de trabajo la arquitectura sostenible y compro-metida?LT.: Cuando pensamos en sostenibilidad, qui-zá, lo primero que se nos ocurre son formas aparatosas de aporte de energía “renovable” como los paneles solares, geotermia, bioma-sa, etc. Que por supuesto está muy bien. Pero la arquitectura sostenible va mucho más allá.

Diseñar un proyecto con una buena orienta-ción, plantar algún tipo de árbol que dé som-bra en verano y pierda la hoja en invierno de manera estratégica. Generar ventilaciones cruzadas. Un buen sistema de saneamiento. Cámaras de aire en fachadas.

Utilizar los materiales adecuados para los es-pacios que se están diseñando. Que requie-ran poco mantenimiento, que envejezcan de forma bella, que se adapten al entorno. Con-seguir una arquitectura atemporal, que per-dure en el tiempo.

Y por supuesto, instalar un eficaz sistema de climatización, buenos aislamientos térmicos,

ventanas con rotura de puente térmico, sis-temas domóticos para el ahorro de energía.

Es importante también mantenerse actua-lizado con las tecnologías más avanzadas. Utilizar materiales certificados para conocer de dónde provienen y si su extracción y trans-porte ha sido respetuosa. Incluso si son ade-cuados para determinados climas.

Aunque parezca complicado tener todo esto en cuenta, en realidad se trata de práctica y un poco de sentido común. Nosotros procu-ramos cuidar estos aspectos en los proyectos que realizamos.

LM.: Freehand ofrece un servicio integral al cliente: arquitectura, diseño, paisajismo e in-teriorismo. ¿Cómo dais con el estilo del clien-te y sus necesidades? LT.: Escuchar, sobre todo escuchar. Empatizar con los clientes, emocionarse con el proyecto que tienen en su cabeza y en su corazón. Ellos confían en nosotros para mejorarlo y conver-tirlo en realidad.

Hay que recordar siempre que es SU PRO-YECTO y nuestro valor añadido es interpre-tar correctamente esa idea que ellos tienen para adaptarla a sus necesidades de manera estética, respetando sus gustos y presupues-to. Cada cliente es distinto, y lo divertido es que cada proyecto es único y supone un reto para nosotros. Nuestro trabajo es apasionan-te, pero también difícil, hay que conseguir conjugar todos estos factores psicológicos y emocionales con la técnica y artesanía de la construcción.

*Entrevista disponible en inglés en la página www.lamoraleja.com

www.fharquitectura.com - [email protected]

Page 27: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

Sin título-1 1 12/9/18 14:06

LAS MEJORES PROPIEDADES DE

LA MORALEJA, CIUDALCAMPOEL SOTO Y EL ENCINAR

BY

www.promora.com

La Moraleja Las TablasMadridAravaca

Page 28: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

Viviendas Únicas

en

Fuente Hito

Ubicación excepcional Entorno privilegiado, urbanización recoleta de 100 casas con las vías de acceso a Madrid a dos minutos. A 15 minutos del aeropuerto, a 5 min. de La Moraleja y a 5 min. de Alcobendas. A un paso de 20 colegios, de importantes zonas empresariales, comerciales y de ocio. En frente del espectacular complejo deportivo D.José Caballero. Metro La Moraleja a cinco minutos a pie.

Elegancia y modernidaExclusivo diseño arquitectónico realizado por Unique Houses, dos viviendas de tipo pareado y un chalet independiente, los tres con jardín privado y piscina, además de zonas comunes.

Ahorro y eficienciacalificación energética A, climatización frio/calor por suelo generada por aerotermia

Ambiente saludableLos acabados interiores son de máxima calidad y proporcionan un gran confort en un ambiente natural y agradable.

Materiales de calidadSe garantiza el mínimo mantenimiento por la excelente calidad de los materiales, cocina amueblada y equipada con todos los electrodomésticos, jardín privado con piscina, riego, seto y césped, armarios vestidos (no compartimentados). Pre instalación de cámaras de circuito cerrado, persianas eléctricas y vaso visto de piscina en sótano.

Heron Diversia

Colegios

Arroyo de la Vega

La Moraleja

A-1

El Soto

Alcobendas Salida 17

Viviendas Únicas

en

Fuente Hito

91 650 42 [email protected]

La Moraleja

FUENTE HITO3 VIVIENDAS EXCLUSIVAS

Ref. V6238 Régimen: Venta Barrio: Fuene Hito Precio: 685.000€ Super�cie: 185m2 Parcela: 320m2 4 dormitorios, 3 baños.

ÚLTIMA VIVIENDA

DISPONIBLE

Page 29: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

91 650 42 [email protected]

La Moraleja

Chalet pareado de esquina de 320 metros cuadrados su distribución se divide en dos niveles, buhardilla más sótano y es la que describimos a continuación:

Planta de entrada: salón comedor muy luminoso con salida al jardín con riego automático, cocina of�ce y aseo de visitas. Todas las estancias son muy amplias y luminosas.

Primera planta reparte 3 dormitorios con 2 baños. El dormitorio principal con baño incorporado en suite.

La buhardilla cuenta con una gran suite con terraza más un cuarto de almacenaje.

El sótano contiene un dormitorio con un cuarto de baño para el servicio con cuarto de lavandería. Garaje y Trastero.

Orientación Sur.

Muy buen estado.

Ref. V6156 Régimen: Venta Barrio: El Encinar Precio: 1.595.000€ Super�cie: 320m2

Parcela: 420m2 4 dormitorios, 3 baños, 1 aseo, habitación y baño de servicio

EL ENCINARVENTA

91 650 42 [email protected]

La Moraleja

Pareado del más alto nivel localizada en la mejor urbanización de El Encinar de Los Reyes tanto por la calidad de la construcción como por sus impactantes zonas comunes con piscina, pista de pádel y gimnasio. Además, la casa cuenta con su propio jardín privado, de unos 200 metros cuadrados con un agradable porche cubierto de unos 25 metros cuadrados. Completamente reformada.

Hall de entrada con aseo, salón-comedor de unos 50 m2 con acceso directo a porche cubierto y jardín. La cocina completa este nivel.

La primera planta reparte tres dormitorios en-suite. El principal con gran vestidor y amplia terraza de unos 20 metros cuadrados con in�nitas vistas.

La buhardilla contiene un dormitorio con su propio baño y un salón.

Garaje para 3 vehículos, un gran dormitorio con baño y una zona de lavado/planchado de buenas dimensiones.

Ref. V6311 Régimen: Venta / Alquiler Barrio: El Encinar Precio: 1.950.000€ / 7.500€ Super�cie: 420m2 Parcela: 250m2 4 dormitorios, 4 baños, 1 aseo, dormitorio y baño de servicio

EL ENCINARVENTA / ALQUILER

Page 30: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

91 650 42 [email protected]

La Moraleja

Pareado que destaca por su imponente estado gracias a una reforma integral realizada recientemente, lo que ha dotado a la vivienda de un altísimo nivel en su interiorismo y acabados.

La planta de entrada reparte, hall con aseo de invitados, sala de estar, comedor, y despacho y sala combinada de biblioteca y lectura. Desde cualquiera de estos tres espacios se puede acceder al porche y al jardín privado. Este nivel queda conformado por una gran cocina con mucha luz y un estupendo comedor de diario para seis personas. La cocina tiene acceso directo a un garaje para dos vehículos.

La primera planta alberga cuatro dormitorios con tres baños.

El nivel inferior ofrece una gran sala de juegos, dormitorios de servicio con baño y una zona de lavandería y trastero. Dos patios estratégicamente ubicados dotan de luz a esta planta que se convierte en un espacio relevante de la casa.

Ref. V6307 Régimen: Venta Barrio: El Encinar Precio: 1.845.000€ Super�cie: 350m2

4 dormitorios, 3 baños, 1 aseo, dormitorio y baño de servicio

EL ENCINARVENTA

91 650 42 [email protected]

La Moraleja

La Moraleja. Chalet independiente de 538m2 sobre 2.687m2 de parcela. Cinco dormitorios, más uno de servicio. Tres plazas de garaje. Piscina privada.

La casa cuenta con hall de entrada que distribuye la primera planta de la siguiente manera: A la izquierda encontramos el aseo de visitas y el dormitorio de invitados con baño en suite. A la derecha el salón en dos ambientes con salida al porche y al jardín que cuenta con una piscina privada, comedor independiente con acceso a la cocina, dormitorio de servicio con su baño y lavadero. En la planta superior hay cuatro dormitorios cada uno con su baño en suite y una gran terraza en el dormitorio principal. Mármol en hall de entrada, salón, comedor, escalera y distribuidor superior.

Semisótano exterior, con vistas al jardín, muy agradable y luminoso, con baño, chimenea, bodega, trastero y garaje con capacidad para tres coches.

Aire acondicionado en dormitorios, salón y cocina. Calefacción de gas.

Ref. V1169 Régimen: Venta Barrio: La Moraleja Precio: 2.495.000€ Super�cie: 538m2

Parcela: 2.687m2 5 dormitorios, 5 baños, dormitorio y baño de servicio

LA MORALEJAVENTA

Page 31: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

91 650 42 [email protected]

La Moraleja

Independiente de 921m2 en dos plantas más un sótano de 60m2, sobre parcela de 2.700m2

Planta baja: hall con doble altura, salón en dos ambientes, comedor, sala de estar, despacho, baño, cocina con of�ce y cuarto de lavandería/plancha independiente

En la misma planta dormitorio de servicio con baño completo Dos accesos independientes a la vivienda (principal y de servicio). Gran porche cubierto, jardín con acceso salón, comedor y of�ce.

Planta primera: Cuatro dormitorios: dormitorio principal con dos baños independientes en suite, sala de estar y gran vestidor, tres dormitorios cada uno con vestidor, baño en suite y terraza. Sala de estar y of�ce de planta.

Piscina y garaje para tres coches

Ref. V2088 Régimen: Venta Barrio: La Moraleja Precio: 4.500.000€ Super�cie: 800m2

Terraza: 80m2 Parcela: 2.700m2 5 dormitorios, 5 baños, 2 aseos, domitorio y baño de servicio

LA MORALEJAVENTA

91 650 42 [email protected]

La Moraleja

En la planta de acceso nos recibe un amplio hall con aseo de cortesía, un luminoso salón con dos zonas bien delimitadas, chimeneas francesas y un acogedor comedor con salida directa al porche y al jardín. Cocina independiente junto al dormitorio con baño en suite para el servicio. En esta misma planta, también se encuentra un dormitorio con baño en suite y salida al jardín para invitados.

La planta primera tiene 4 dormitorios, el principal con vestidor y amplio baño en suite con ducha y bañera. Otros tres dormitorios que comparten baño.

Cabe destacar la calidad de los materiales tanto de la iluminación como de la carpintería interior hecha a medida con madera de Oregón. Calefacción por suelo radiante de gas.

Como peculiaridad, contamos con una segunda casita con baño completo, habitación originariamente destinada a cocina y sauna, y una planta alta que por su tamaño, hace las veces de dormitorio y sala de estar.

La casa cuenta con garaje cubierto independiente para 3 coches.

Ref. CV6227 Régimen: Venta Barrio: Ciudalcampo Precio: 2.370.000€ Super�cie: 560m2

Parcela: 4.078m2 5 dormitorios, 4 baños, 1 aseo, dormitorio y baño de servicio

CIUDALCAMPOVENTA

SON, Servicios y Obras del NorteC/ Parque, 41- Urbanización Santo Domingo

Telf: 91 622 20 13/ 91 622 21 95 www.son-reformas.com

SON, Servicios y Obras del Norte

Su hogar, nuestro compromiso

Son.indd 1 30/05/2019 22:30:59

Page 32: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

62 | lamoraleja.com lamoraleja.com | 63

SALU

D

MINDSTUDIO“Nuestra mente determina nuestras expe-riencias, si tu mente está bien, tu vida será mejor” así de rotunda comienza esta entre-vista Ana Ibáñez, fundadora y alma máter del centro MindStudio La Moraleja, que abrió sus puertas hace unos meses en el CC EL Bulevar de La Moraleja.

Continúa diciéndonos que “la mente es como un músculo, cuanto más lo ejercitas, más fuer-te se vuelve y más puede expandirse”. Añade que hasta hace relativamente poco tiempo se creía que nuestro cerebro era estático y que no podíamos cambiarlo, que nacíamos con un número determinado de neuronas que se iban perdiendo con los años y que nuestros genes heredados determinaban nuestra inte-ligencia. “Hoy sabemos que esto no es cierto” nos dice Ana, “ahora sabemos que ejercitando el cerebro, no sólo generamos nuevas neuro-nas, sino que somos capaces de desarrollar habilidades y niveles de inteligencia que no estaban programados en nuestra genética”.

Esto constituye una puerta abierta a la esperanza porque implica que todas las personas pueden mejorar sus capacidades independientemete de sus condiciona-mientos genéticos.

Lamoraleja.com.- En una entrevista ante-rior, nos adelantaste que MindStudio entre-náis la mente con unas técnicas muy avan-zadas de neurociencia con la que cualquier persona puede beneficiarse, incluso niños. ¿Cómo lo hacéis?Ana Ibáñez.- Sí, se trata de un entrenamien-to que en el que somos pioneros en Espa-ña y que, aunque aún es muy novedoso en todo el mundo, ya hay países como Alema-nia, Suiza, Inglaterra y EEUU que lo están incorporando de manera habitual en cen-tros de educación y deportivos. Lo realiza-mos a través de ejercicios mentales, con la gran particularidad de no requiere esfuerzo consciente por parte de quien lo hace, se realiza mientras miras una película de cine. Pero claro, no sólo estás mirando una pe-lícula, la pantalla está conectada a unos sensores que leen tu actividad cerebral y la pantalla varía su luminosidad y color en función de los cambios que los senso-res leen en las frecuencias cerebrales. Todo esto ocurre de manera inconsciente, pero estamos haciendo que la mente trabaje en lo que científicamente llamamos autorre-gulación, es decir, en darse cuenta de cómo funciona y regular sus patrones de forma que sean lo más óptimos posible.

LM.- ¿Qué se consigue al tener patrones ce-rebrales óptimos?AI.- Para explicarlo de una manera muy sen-cilla, lo que conseguimos es que nuestra mente sea más eficiente consumiendo la mínima energía posible. Esto tiene una ex-plicación científica muy larga y tediosa de explicar aquí, pero podemos resumir que nuestro cerebro mejora su funcionamien-to cuando es capaz de ver qué es lo que está haciendo mal o no lo suficientemente bien. Nosotros le enseñamos con nuestras

lecturas cómo lo está haciendo y él mis-mo determina las correcciones que debe hacer para que sea mejor. De esta manera, él mismo aprende y se optimiza, pudiendo mejorar prácticamente todas las funciones: concentración, memoria, creatividad, agili-dad mental, claridad de ideas, calma física, estado de ánimo, sueño, control de ansie-dad, eliminación de miedos, depresión y un largo etcétera.

LM.- He oído varios comentarios sobre la eficacia de estos entrenamientos con estu-diantes que tienen problemas de concen-tración o déficit de atención.AI.- Sí, estamos ante un tratamiento muy efectivo en estos casos y que es muy habi-tual en nuestros centros. Como adelantaba antes, este entrenamiento es capaz de gene-rar nuevas habilidades independientemente del condicionamiento genético. En los casos de déficit de atención nos centramos en en-trenar las áreas específicas que tienen que ver con la concentración, la atención sos-tenida y el control motor adecuado. Como resultado el cerebro aprende a concentrar-se y seguirá haciéndolo, no se trata de un beneficio puntual en el tiempo sino de una nueva capacidad. Esta es una gran diferencia respecto a tratar estos casos con fármacos que se centran en los síntomas pero no co-rrigen el problema de base, además de tener efectos secundarios. Si se deja de tomar el medicamento se vuelve al punto inicial, a di-ferencia de este entrenamiento con el que el cerebro aprende y mantiene una nueva for-ma de funcionar.

LM.- Hoy en día es como que se hubieran multiplicado los casos de déficit de atención, ¿cómo saber si mi hijo tiene déficit de aten-ción o es simplemente un niño movido?

QUÉ TRATAMOS

• Dificultad de concentración • Déficit de atención. TDA, TDAH• Entrés y ansiedad• Insomnio, calidad del sueño• Problemas de memoria• Estabilidad Emocional

LA NUEVA TECNOLOGÍA QUE LOGRA CALMAR Y ENFOCAR LA MENTE

Page 33: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

64 | lamoraleja.com

SALU

D AI.- Esta es una excelente pregunta y creo que hay muchos casos diagnosticados como déficit de atención (TDA y TDAH) que no lo son. Para poder evaluar si existe dé-ficit de atención realizamos una evaluación con realidad virtual que es muy novedosa en Europa y que no deja lugar a dudas. Se trata de una evaluación con la que medi-mos los parámetros exactos de los niveles de atención. Así sabemos con precisión si se trata de TDA, TDAH o se trata de dificul-tad de atención o actividad elevada lógicas de una determinada edad.

Con los resultados de esta prueba podemos hacer un diagnóstico muy concreto sobre los pasos a seguir en cada caso. Estamos logran-do unos resultados magníficos en esta área.

LM.- Se ha llegado a decir que la ansiedad es la nueva epidemia del siglo XXI y que cada vez habrá más enfermedades mentales, ¿crees que es así?AI.- yo creo que cada época trae consigo de-safíos mentales que como seres evolutivos

aprendemos a superar, precisamente por esta autorregulación cerebral que nos permi-te adquirir nuevas habilidades. Lo que ocu-rre hoy en día es que estamos inmersos en cambios tan rápidos, muchos de los cuales ni siquiera comprendemos en su totalidad, que no nos da tiempo a procesarlos y adaptarnos a tiempo real. Esto genera, seamos conscien-tes o no de ello, una sensación de amenaza continua, de miedo a no estar a la altura de las circunstancias y de exigencia permanen-te. Si a esto le sumamos la necesidad actual de la multitarea y de saber de muchas cosas, tenemos el caldo de cultivo para que gene-remos distrés (estrés negativo) que sostenido en el tiempo se convierte en ansiedad.

Efectivamente los casos de ansiedad han au-mentado exponencialmente en los últimos años y sabemos que es el origen de muchos dolores crónicos, enfermedades autoinmu-nes, cuadros de depresión, pérdida de me-moria o alteración del sueño, entre otros. De ahí la importancia de enseñarle a nuestro cerebro a combatir el estrés negativo y ansie-

dad. Se trata de adquirir esta nueva habilidad mental para que nuestra forma de vida actual no nos enferme. Esto también lo entrenamos en MindStudio, en niños y adultos y realmen-te es un antes y un después una vez hecho el tratamiento.

LM.- Por lo que nos comentas, nuestro cere-bro aprende una nueva habilidad para hacer frente al estrés. ¿Esta habilidad se mantiene?AI.- Sí, así es, entrenamos las zonas que le permiten a nuestra mente analizar el en-torno y responder de manera eficiente pero desde la calma. Los cambios que se producen son notables, sientes que pue-des priorizar, tener mucha agilidad men-tal, claridad de ideas y energía pero a la vez sintiéndote en calma, sin amenazas. Se sabe que cuando el cerebro no siente amenazado “enciende” todas sus áreas más sofisticadas, que tienen que ver con la capacidad creativa, el análisis, la concen-tración, la memoria, el pensamiento lógi-co, etc. Además de mejorar la calidad de nuestro sueño, nuestro estado de ánimo y

nuestra motivación en general. Se generan nuevas conexiones y caminos neurona-les que se mantienen una vez que se ha aprendido. Es importante saber que nues-tro cerebro está “más cómodo” cuando es eficiente y ahorra energía, una vez que aprende a hacerlo lo mantendrá.

LM.- Por último, ¿cómo es un entrenamiento en términos prácticos?AI.- Primero concertamos una cita para co-nocer el caso concreto y los resultados que se quieren lograr. Con ello establecemos un entrenamiento personalizado de 10 sesiones de 45 minutos cada una, repartidas en una o dos sesiones semanales.

En el caso de estudiantes, realizamos un es-tudio previo al entrenamiento para estable-cer el tipo de atención y la capacidad de con-centración inicial para poder insistir en las áreas que más les ayudan para estudiar. En este nuevo curso hemos empezado además a ofrecer entrenamiento a domicilio cuan-do las características lo permiten.

TESTIMONIOS

“En sólo tres sesiones noté que me concentraba mejor y al final del entrenamiento tenía una mayor agudeza y mejor disposición aními-ca para abordar los temas.” J.L Polo, Director y socio de empresa multina-

cional de comunicación.

“Noto que me cuesta mucho menos ponerme a estudiar y que me con-centro mucho mejor. Estoy menos nervioso antes de los exámenes. Por fin he aprobado matemáticas.” Diego Basalto, estudiante de secundaria.

“Después de varias sesiones empecé a dormir mejor y ahora ya puedo dormir sin pastillas. Mi estado de ánimo ha cambiado por completo, estoy feliz de haber conocido esta técnica”. Mamen Domínguez, directora de Recursos

Humanos.

“Mis migrañas han desaparecido a pesar de haberlas sufrido durante muchos años. Estoy muy sorprendida”. Lorena Díaz, ejecutiva financiera.

“Descubrir que puedes entrenar tu cerebro para que funcione en su mejor forma, mientras todo lo que tienes que poner de tu parte es ver una película, es sencillamente sorprendente.” F. Delgado, socio director de emisora de radio.

“EVALUAMOS CON REALIDAD VIRTUAL DE FORMA PRECISA SI EXISTE DÉFICIT DE ATENCIÓN Y CUÁL ES LA CAUSA”

DATOS DE CONTACTO

CC El Bulevar, Pº Alcobendas 10, 1ª planta

[email protected]éfono: 91 7650467

Proyecto sostenibleCalle Jose si lva 14

914 848 658GRUPOTRIMA.COM

Geo t e rm i a+

E f i c i e n c i a E n e r g é t i c a

+EcoSo s t e n i b i l i d a d

+Aho r r o e n e r g é t i c o

D i s e ñ o d e a u t o r

2 , 3 y 4 d o r m i t o r i o s

Page 34: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

66 | lamoraleja.com lamoraleja.com | 67

EDUC

ACIÓ

N

Alegra, en San Sebastián de los Reyes, quiere que los pequeños de la casa vivan a tope y con toda la ilusión del mundo la vuelta al cole y para lograrlo quiere poner la mente de los ni-ños en máxima forma con sus divertidos talle-res bilingües.

AlegraKids tiene programado un mes de octu-bre muy especial lleno de actividades y talleres para celebrar la llegada del Otoño y un Happy Halloween (autumn felt animals, Otoño games, chocolate bats y mucho más. Fines de semana cargados de ilusión.

No solo eso, durante todos los fines de semana del año Alegra tiene preparado un taller o una actividad muy especial para que todos los ni-ños puedan divertirse en el centro.

C/Salvador de Madariada, s/n 28702 – San Sebastián de los ReyesTel.: 91 667 07 43

PARQUE COMERCIAL Y DE OCIO ALEGRAMás de 35 años en Alcobendas enseñando música a alumnos desde 0 hasta 80 años, avalan su trayectoria profesional en la zona norte. Desde entonces, han trabajado desde la base de la especialización, tanto en clases de música para edades tempra-nas como para adultos a través de un programa pedagógico en continuo desarrollo.

Después de 35 años de experiencia Jonathan y Laura Estrella, continúan con la trayectoria que Luis comenzó años atrás, los centros de música disponían ya de la tecnología más avanzada con teclados, pianos digitales, órganos electrónicos, guitarras/eléctricas, baterías y otras disciplinas como el canto para la práctica de la música clásica, moderna/pop, jazz, etc.

Los centros “Luis Estrella” se sienten orgullosos de que muchos de sus alumnos destaquen hoy en el mundo de la música y de que algunos de ellos, incluso, colaboren como profesores en sus centros. Lo que es seguro es que todos han aprendido a disfrutar de la música.

En los centros de educación musical “Luis Estrella” los alumnos disfrutan participando en conciertos en salas apropiadas para los diferentes estilos de la música.

Centro Comercial El BulevarPaseo de Alcobendas, 10. La Moraleja - Tel.: 91 650 86 [email protected] . www.musicalia.es

¡Diversión y deporte! De martes a viernes clases extraescola-res de equitación. A partir de 4 años, todos los niveles. Hora-rios: 16.30 / 17.30 / 18.30.

Hípica La Moraleja está especializada en la enseñanza de equitación desde los 4 años.

Inculcan sus valores desde un punto de vista técnico y emocional.

Alumnos de Hípica La Moraleja han participado en concursos internacionales y en campeonatos de Europa.

También ofrecen la posibilidad de celebrar cumpleaños y eventos donde los niños disfrutan de los ponis; y excursiones con caballo en Madrid por el campo, en grupo, una jornada en familia perfecta, una aventura diferente entre amigos... las ex-cursiones de Hípica La Moraleja te permitirán conectar con la naturaleza, a lomos de un noble ejemplar, mientras aprendes equitación y disfrutas de un día perfecto.

Camino Ancho, s/n -Alcobendas91 650 21 89652 962 417A [email protected]

CENTROS DE MÚSICA LUIS ESTRELLA MUSICALIA

HÍPICA LA MORALEJAVUELTA AL COLE

NUEVO CURSO Y NUEVOS PROPÓSITOS

Tras el verano es hora de ponernos las pilas, de potenciar la creatividad de los más peque-ños y también de los mayores, de mejorar y ampliar sus conocimientos: idiomas, música, programación, robótica, deporte y que no falte la diversión. Desde Lamoraleja.com os ofrecemos algunas propuestas, ¡elige la tuya!

Page 35: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

68 | lamoraleja.com

Inician la temporada con una nueva modalidad de láser combat ba-sado en los videojuegos con formato Battle Royale. Si tus hijos son unos locos de los videojuegos esta es su actividad. Han diseñado esta nueva actividad imitando a los exitosos videojuegos de este formato que tanto gusta a niños y mayores. Lo harán todo bailar, conseguir desafíos, intercambiar pavos y lograr el pase de batalla para alcanzar en la victoria magistral.

Un auténtico Battle Royale en la vida real!

Además también ofrecen las actividades habituales tanto para adul-tos como para niños láser combat, batalla de arqueros, Outdoor Esca-pe tanto en su campo de SS de los Reyes como en servicio a domicilio.

San Sebastián de los Reyes (salida 23 de la A-1) Tel.: 91 128 19 72www.madridlasercombat.com

MADRID LÁSER COMBAT

Page 36: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

70 | lamoraleja.com

Cuentan con un proyecto educativo en las etapas de primaria y se-cundaria para sentar los fundamentos y posteriormente seguir avan-zando en las áreas de programación, robótica, diseño 3D, creación de videojuegos y audiovisual.

Una metodología basada en aprender haciendo, cada alumno dispo-ne de equipo y gran variedad de materiales propios, siendo guiado a través de distintos itinerarios adaptados, de manera que adquieren conocimientos desde edades tempranas en programación visual, ro-bótica educativa, impresión 3D y corte láser.

El siguiente paso lleva a los alumnos a adquirir conocimientos de electrónica, mecánica y programación textual, avanzando el en diseño 2D y 3D, ilustración y animación con herramientas más sofisticadas. En este momento empiezan a fomentar la autonomía y la creatividad con el desarrollo de proyectos personalizados.

Con el desarrollo del pensamiento computacional siempre presente.

Sus alumnos adquieren una visión de distintos aspectos de la tecno-logía y su interrelación, de una manera práctica y divertida.

Av. Bruselas, 16 Bajo Dch.

TECH TALENT

Un espacio con todo lo necesario para poder sumergirte en el maravi-lloso mundo de la cerámica.

Talleres especiales para crear piezas desde cero y desarrollarlas siem-pre a tu gusto ya que las piezas quedarán terminadas y listas para que las puedas disfrutar.

En Mama Pottery ofrecen cursos para niños desde 5 años y adultos con clases de cerámica, iniciación al torno, decoración de vajillas, di-bujo y pintura, arte y manualidades, talleres en familia y co-working etc… Además de un montón de monográficos donde desarrollarte y en un espacio donde padres e hijos pueden disfrutar de sus ratos libres.

Y si quieres un cumpleaños original, donde tus hijos puedan divertir-se, compartir y aprender, Mama Pottery puede hacerlo realidad.

¡Necesitábamos un espacio de arte en La Moraleja!

MAMA POTTERY ESTUDIO

(Frente a C.C. Diversia) 28108 AlcobendasTel.: 91 361 66 [email protected]

Centro Comercial El EncinarCamino del Cura, 10 Local B 22 28109 – AlcobendasTel.: 91 599 09 87 - [email protected] - mamapottery.com

Page 37: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

72 | lamoraleja.com

EDUC

ACIÓ

N

El día 1 de julio Colegio Base llegó a un acuerdo con los propietarios del Colegio Santa Helena para la adquisición tanto de sus inmuebles como de su actividad.

La compra del Colegio Santa Helena ha per-mitido a Colegio Base no solo ampliar sus-tancialmente sus instalaciones, al duplicar prácticamente tanto el tamaño de la par-cela como de la superficie construida, sino también mejorar y desarrollar su proyecto educativo, aumentando la oferta de activi-dades tanto curriculares como extra curri-culares al disponer de espacios suficientes y adecuados para llevar a cabo las mismas.

En las instalaciones de lo que era el antiguo Colegio Santa Helena se ubicarán las etapas de Educación Infantil y de Bachillerato, en edificios totalmente independientes y perfec-tamente delimitados para cada una de ellas.

Educación Infantil estará situada en un edi-ficio exclusivo para los niños y niñas de esta

etapa, perfectamente diferenciadas y separa-das del resto y con unas instalaciones ade-cuadas a sus necesidades (aulas, comedor, patios de recreo, etc.). Esto permite mantener la ventaja que supone disponer de unas ins-talaciones destinadas única y exclusivamen-te a estas edades, pero al mismo tiempo, al estar situadas junto al colegio de Primaria, E.S.O. y Bachillerato, evitar las incomodidades del traslado de alumnos de un centro a otro, como se venía haciendo hasta ahora.

La sección de Bachillerato contará también con instalaciones propias e independientes en el nuevo edificio. El objetivo es crear un campus exclusivo y adecuado para esta eta-pa, que cubra las necesidades y expectativas de alumnos y familias.

Las etapas de Primaria y E.S.O. permanecerán en el edificio actual pero, como consecuencia del traslado de Bachillerato, dispondrán de mayores y mejores instalaciones para el de-sarrollo del proyecto.

En cualquier caso, esta situación no supone ni va a suponer cambio alguno en el proyecto educativo y no afecta en lo más mínimo ni al ideario, ni a la metodología, ni a los objetivos establecidos por el colegio, que son y serán los mismos que se han venido trabajando hasta el momento.

Esta operación constituye un nuevo hito en la ya dilatada historia de Colegio Base. Colegio Base inicia una nueva etapa y lo hace cargado de ilusión, de optimismo y de agradecimiento a las familias y alumnos que han confiado en este centro desde 1962 y que lo siguen ha-ciendo a día de hoy. Para continuar su viaje, cuenta con unos principios y valores sólidos, aquellos sobre los que se fundó el colegio y que permanecerán inalterables, con un equi-po humano extraordinario y con un proyecto educativo propio y diferencial, adecuado a las necesidades futuras de sus estudiantes. A todo esto se sumarán, a partir de ahora, unas instalaciones extraordinarias en las que poder seguir desarrollándolos.

COLEGIO BASE CRECE

Camino Ancho, 10. 28109 La Moraleja. Tel.: 91 650 03 13. www.colegiobase.com

colegioBase_ANUNCIO_LaMoralejapuntocom_TRAZ.indd 1 9/8/19 12:09

Page 38: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

74 | lamoraleja.com lamoraleja.com | 75

EDUC

ACIÓ

N

HÁBITOS SALUDABLES:

EMPIEZAN EN CASA Y SE REFUERZAN EN EL COLEGIO

74 | lamoraleja.com

Page 39: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

76 | lamoraleja.com lamoraleja.com | 77

EDUC

ACIÓ

N

Los hábitos saludables no son más que prácticas cotidianas que forman parte de la manera de vivir de las personas. Se dice que un hábito es nocivo cuando perjudica la salud y afecta de forma negativa a la ca-lidad de vida. En cambio, lo saludables son los que permiten proteger y cuidar el orga-nismo de las personas y les ayudan a vivir mejor.

Los hábitos de vida saludables comienzan a ser una de las prioridades en educación. Educar desde la infancia no es solo cosa de padres y madres. También es importante desde los colegios e institutos concienciar sobre lo importante que es comer bien, dormir las horas pertinentes, practicar ejer-cicio físico o evitar el consumo de sustan-cias nocivas.

Los datos hablan por sí solos: los 11 años es la edad en la que un preocupante por-centaje de niños comienza a fumar; el 31% de la población infantil tiene sobrepeso, de ellos el 12% es obesa y más de un 20% de la población infantil no hace ningún ejercicio al aire libre y ve 2 horas al día la TV.

El Colegio ocupa un lugar fundamental en la vida de nuestros hijos e hijas. Después de nuestro hogar, es el lugar en el que pasan más horas al día y que más determina su desarro-llo a partir de los aprendizajes y la influencia del entorno físico y social. Por tanto, si con-seguimos que los niños se desenvuelvan en una escuela más saludable eso tendrá como consecuencia directa un mayor bienestar.

Alimentación:

Uno de los pilares para el correcto desa-rrollo de los niños, es la alimentación. Una alimentación saludable proporcionará los nutrientes necesarios para un adecuado crecimiento y posibilite la necesaria activi-dad física y mental de los niños. Es primor-dial que se alimente a los niños de forma equilibrada, variada y suficiente.

En la sociedad actual, los hábitos en la mesa han cambiado drásticamente. Antes, las comidas eran un ritual familiar muy res-petado, pero hoy en día tendemos más a la improvisación. Es decir, comer sobre la marcha, cualquier cosa y sin horarios.

Es fundamental que el niño incorpore unos buenos hábitos en el entorno familiar aun-que las guarderías y los colegios también son un marco muy adecuado para transmi-tir y reforzar esta práctica. Una alimenta-ción variada garantiza que el niño obtenga los nutrientes que necesita respetando siempre la proporción diaria de hidratos de carbono, proteínas y grasas.

Ejercicio Físico:

Ser “activo” es uno de los pasos más impor-tantes para estar sano física y mentalmente, para tener un buen desempeño académico y reforzar la capacidad de aprendizaje. El ámbi-to escolar, es uno de los lugares ideales para enseñar a niños y adolescentes a mantener una forma saludable de vida. La OMS reco-mienda 60 minutos de actividad física diaria para niños y jóvenes de entre 5 y 17 años. Por tanto las clásicas dos horas de gimnasia se-manales no son suficientes y hay que com-pletarlas con otras opciones que la mayoría de los colegios ofrecen: juegos, deportes y actividades en familia que además, ofrecen el beneficio de fortalecer los lazos familiares.

Horas De Sueño

Descansar de forma adecuada y durante un tiempo conveniente es fundamental para el desarrollo del niño, tanto emocio-nal como físico. Los niños que no duer-men las horas suficientes suelen estar irritables, desganados y poco receptivos en el colegio puesto que el sueño mejora la memoria y la maduración cerebral.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los niños de pri-

maria (hasta 12 años) duerman entre 10 y 12 horas diarias de manera continuada.

Unas rutinas adecuadas, pueden ayudar al niño a crear unos hábitos de sueño sa-ludables:

• Marcar una rutinas pre- sueño: lavarse los dientes, pijama, cuento y beso. Siem-pre igual y en el mismo orden.

• El niño debe tener su espacio de sueño: su habitación, su cama, su peluche y su independencia.

• Hay que prestar atención a lo que ven en la televisión, ordenadores o tabletas: to-dos los niños pueden tener miedos cau-sados por cosas que han visto u oído y a las que los adultos no prestamos espe-cial atención.

• El manejo de los móviles antes de dormir altera el sueño: por cada hora de uso, según los datos de un estudio de la Uni-versidad de Londres, los niños pierden, de media, 26 minutos de sueño nocturno.

• Una cena ligera es sinónimo de dormir mejor: Las cenas pesadas influyen en la digestión y no permiten descansar bien, por lo que lo mejor es una cena com-pleta pero ligera.

• Los padres y educadores también tie-nen que mantener la calma: Los niños se contagian de nuestro estado de excitación o nerviosismo, por lo que aunque cueste mucho, nos necesitan calmados para ellos lograr conciliar el sueño.

El colegio y la unidad familiar son los mo-delos que siguen los los niños. Es impor-tante dar ejemplo. Estar saludable debe ser un reto divertido para todos y es ne-cesario involucrar a los niños en este pro-ceso. Nunca es tarde para empezar.

La alimentación poco saludable y la fal-ta de actividad física regular son las principales causas de las enfermedades crónicas más importantes, y ambas son susceptibles de modificarse. Por ello desde Nexalia han desarrollado una se-rie de medidas para promover hábitos de vida saludable en King’s College School: fruta disponible todo el día, han efectua-do retirada de las freidoras y aumento de verduras, legumbres y el pan integral; todos los alumnos disponen de ensalada en las comidas; continúan con los desa-

yunos y meriendas saludables para sus alumnos más pequeños; y han realizado campañas como la semana saludable, el día de la celiaquía y el de las legumbres sostenibles. Además están promoviendo la implantación de talleres prácticos para sus alumnos más pequeños, en los que adquieran de una manera lúdica buenos hábitos alimentarios y de sostenibilidad, trabajando con los profesores de PSHE (Personal Social Health Education) y la enfermera del colegio para completar los contenidos de nutrición de esta asigna-

En Brains International Schools han con-vertido los comedores en auténticas aulas educativas, fomentando una alimentación rica, sana y sostenible en un entorno inno-vador a través del diseño de nuevos espa-cios: una explosión de color donde se pue-den tocar, oler y aprender de lo que comen, un aula-comedor participativa y centrada en las personas, donde sus alumnos ad-quieren responsabilidades que les ayuda-rán a generar buenos hábitos y una mayor autonomía.

Basándose en la Dieta Mediterránea, ela-boran menús caseros y equilibrados con

ingredientes de primera calidad que edu-can el paladar y la curiosidad de los niños a través de sus productos y tendencias gas-tronómicas internacionales.

Además, la práctica deportiva diaria, la na-tación semanal y la psicomotricidad en los más pequeños, permiten que sus alumnos adquieran experiencias beneficiosas tanto a nivel de salud física y mental, como de autoestima o relaciones sociales. Así, con-siguen la autonomía y la capacidad de re-flexión necesarias para interiorizar, desde edades tempranas, la vital importancia de mantener una vida saludable.

KING’S COLLEGE SCHOOL

Marina Escudero. Quality and Nutrition Manager. Paseo de Alcobendas, 5. 28109 La Moraleja. Tel.: 91 658 55 40. www.kingsgroup.org

Brains International Schools. Calle Savia, 48 . 28109 El Soto de la Moraleja. Tel.: 91 650 43 00. www.colegiobrains.com

BRAINS INTERNATIONAL SCHOOLS

Page 40: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

78 | lamoraleja.com

El centro realiza actividades para prevenir la obesidad infantil y promover hábitos de ali-mentación saludable y estilos de vida sana. Disponen de una guía de alimentación para docentes y familias; talleres de cocina y de-sayunos saludables; buenas prácticas en el comedor; actividad física deportiva, dentro y fuera del centro. Imparten cursos de Educa-ción para la Salud (grupos e higiene de ali-mentos; patologías relacionadas con el des-equilibrio en la dieta...) y trabajan contenidos curriculares en la materia de Science (plato equilibrado y pirámide alimenticia; juegos y vídeos para clasificar la comida según su ori-gen; importancia de la nutrición para el cuer-po; el corazón y los comestibles que lo perju-dican; importancia de cuidarse –cantidad de agua diaria, fibra para el sistema digestivo, proteínas para los músculos- etc.).

Desde el colegio británico St. George sa-ben que su responsabilidad como colegio

es ofrecer a sus alum-nos una formación y educación completa, tanto desde el punto de vista académico como desde el perso-nal. Enseñar valores a sus alumnos es hoy en día más importan-te que nunca. Como educadores y padres son para los alumnos su mayor influencia y es su responsabilidad enseñarles a ser per-sonas con valores para que puedan crecer y

ser adultos seguros de sí mismos y respe-tuosos.

En St. George se promueven y alientan cinco valores fundamentales: dar siempre lo mejor de uno mismo, la responsabilidad, el ser jus-tos, la bondad y, sobre todo, el respeto. Estos valores en los que educan a sus alumnos sa-ben que les van a acompañar a lo largo de su vida. “Es importante formar a alumnos bri-llantes, pero no sería una formación comple-ta si no les enseñamos, además, a ser buenas personas y a tener unos sólidos valores”.

Para que sus alumnos sepan que valoran sus logros y su esfuerzo, cuentan con un sistema de reconocimiento que va desde recibir el premio de Start of the week, hasta la entrega de Values Certificates o la entre-ga de premios de reconocimiento anual a aquellos alumnos que más han represando cada uno de los cinco valores del colegio.

ST. GEORGES MADRID

COLEGIO BASE

Camino Ancho, 10. 28109 La Moraleja. Tel.: 91 650 03 13. www.colegiobase.com

C/Padres Dominicos, 1 – Madrid. Tel.: 91 650 84 40. www.stgeorgeinternational.es

EDUC

ACIÓ

N

Page 41: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

80 | lamoraleja.com

En Highlands School utilizan los recursos educativos que ofrece el programa Educa-ción Responsable de la Fundación Botín para favorecer el desarrollo de las compe-

tencias emocionales, sociales y creativas.

A través de múltiples actividades, en las que se involucran docentes, alumnos y familias,

trabajan la autoestima, la empatía, la iden-tificación y expresión de las emociones (de-sarrollo afectivo), el autocontrol, la toma de decisiones y las actitudes positivas hacia la salud (desarrollo cognitivo) y habilidades de interacción, autoafirmación y oposición asertiva (desarrollo social).

De esta forma nutren el ámbito emocional personal de cada alumno y los capacitampa-ra una relación interpersonal eficaz logran-do mejorar el clima de convivencia escolar y previniendo la aparición de futuras difi-cultades relacionadas muchas veces con el aislamiento personal.

En Los Sauces La Moraleja la preocu-pación por la salud de los alumnos es una prioridad. Una alimentación sana, variada y equilibrada es una de sus grandes inquietudes, como también lo es la práctica deportiva y el fomento

de actividades que eviten el sedenta-rismo.

Pero en Los Sauces van más allá y por eso el Colegio se ha certificado con el sello CALI-DAD DEL AIRE-CENTRO ESCOLAR EVALUADO. De esta forma garantizan que los alumnos crecen en un entorno saludable.

Los análisis, realizados por la empre-sa IPROMA, garantizan que el Colegio Los Sauces mantiene un aire sano y que los alumnos no están en contacto con fuentes de emisión de contaminantes tales como algunos materiales de construcción, deter-minado mobiliario, productos de limpieza o electrodomésticos, entre otros. Los Sauces es uno de los 6 únicos colegios en España que posee este certificado de CALIDAD DEL AIRE. La evaluación ha sido de carácter vo-luntario y los resultados están acreditados por ENAC bajo el alcance 103/LE1693.

LOS SAUCES

HIGHLANDS SCHOOL

HIGHLANDS SCHOOL. San Enrique de Ossó 46, 28055 Madrid. www.highandselencinar.es

Camino Ancho, 83. 28109 La Moraleja. Tel.: 91 650 17 90. https://colegiolossauces.com

EDUC

ACIÓ

N

Page 42: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

82 | lamoraleja.com

En Santa María la Blanca se toman muy en serio los hábitos saludables de sus alumnos. Trabajan desde distintos ámbi-tos y especialmente desde el deporte y la alimentación. Desde edades tempranas enseñan a sus alumnos buenos hábitos en la mesa y la importancia de la ingesta adecuada, equilibrada y variada de ali-mentos. El menú acompaña esta inicia-tiva con una gran variedad de alimentos proponiendo cada mes un alimento te-mático, por ejemplo el mes de los tubér-culos, donde los alumnos encontrarán en su menú entre otros la bataba, la yuca o el jengibre.

El deporte es un pieza que se combina fuer-temente en la promoción de los hábitos saludables a través del proyecto “Dxt Vida” Deporte es Vida, donde los alumnos apren-den a conocer su cuerpo, cuidarlo, y ejerci-tarlo. Dispone de un programa mensual de Hábitos saludables específico para que los alumnos tengan un espacio de reflexión de los hábitos saludables y la importancia de ellos para el desarrollo. Un trabajo coordi-nado con las familias y el profesorado. Las actividades se amplían con la organización del Cross escolar por la integración de Mon-tecarmelo, Jornadas de deporte adaptado, viaje de esquí a Andorra...

‘¿Puede mejorar la atención de los niños con la ingesta de “alimentos para el cerebro”?’

Los alumnos de Primaria y de la ESO del Co-legio Internacional SEK Ciudalcampo se han hecho esta pregunta e investigan, bajo el nombre ‘The Brain Project’, sobre qué gru-pos de alimentos son los más recomenda-bles para incrementar la atención en clase y, por tanto, mejorar el rendimiento escolar.

Como parte del Programa de la Escuela Pri-maria del Bachillerato Internacional (IB), los profesores guían a los estudiantes para que, a través del método científico, descu-

bran qué alimentos contribuyen a desa-rrollar su máximo potencial académico, al mismo tiempo que desarrollan habilidades STEM e interiorizan cómo debe llevarse a cabo una investigación conductiva.

Este proyecto está planteado de forma interdisciplinar, de manera que además de incorporar los alimentos identificados como más saludables en su dieta —brócoli, lentejas, remolacha, espinacas, judías, cí-tricos, aceite de oliva, aguacate y chocolate negro— ‘The Brain Project’ aplica conoci-mientos relacionados con las matemáticas, la escritura, la ciencia y las artes.

INTERNACIONAL SEK CIUDALCAMPO

SANTA MARÍA LA BLANCA

Calle Monasterio de Oseira, 17B (28049) Madrid. Tel.:91 750 86 92 - [email protected] - www.colegiosantamarialablanca.es

Paseo de las Perdices, 2. 28707 San Sebastián de los Reyes (Madrid) - Tel.: 91 659 63 03 - https://ciudalcampo.sek.es

EDUC

ACIÓ

N

Page 43: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

84 | lamoraleja.com

EDUC

ACIÓ

N

En Brains International Schools comienzan el curso emocionados y llenos de ilusión. El ambiente familiar de sus centros, la aten-ción personalizada, el programa de valores, las nuevas tecnologías, el modelo inter-nacional de enseñanza y el deporte diario hacen que la vuelta al cole se afronte con optimismo, alegría y sobre todo, muchas ganas de adentrarse juntos en la maravillo-sa aventura del conocimiento.

Los alumnos más pequeños empiezan su escolaridad a partir de los 10 meses en el colegio Brains de La Moraleja. El primer día siempre es una fecha señalada para las fa-milias, una emocionante jornada en la que los padres pueden vivir desde dentro cómo sus hijos conocen a sus profesores y hacen nuevos amigos en el lugar que se convertirá en su segundo hogar durante los años más importantes de su vida.

El personal del Departamento de Orienta-ción Pedagógica también participa en este proceso de descubrimiento y adaptación del niño, conociendo y atendiendo sus

necesidades particulares a través de un seguimiento personalizado diario. La co-municación con las familias en este perio-do es continua, entendiendo que les dejan su gran tesoro en sus manos y con el firme compromiso de cumplir con la responsabi-lidad que ello conlleva con el mayor cariño y cuidado que existe.

Cada uno de sus alumnos es especial, único e irrepetible. Todos poseen talentos perso-nales que los docentes deben detectar y po-tenciar. En la diferencia está la riqueza, por lo que el objetivo principal es prepararlos académica y emocionalmente a través de una educación personalizada e integral: el Méto-do Brains. Este Método vertebra la educación de los alumnos durante toda la escolaridad, formando personas apasionadas, creativas, dueñas de su vida, equilibradas, comprometi-das socialmente, impulsoras de cambio y con mentalidad global para dinamizar el mundo.

Además de centrar la educación en el alumno como protagonista de su propio aprendizaje, la relación personalizada con

las familias es fundamental también en el proyecto educativo. Brains trabaja para mantener una buena y fluida comunicación con las familias basada, principalmente, en la confianza mutua. La disponibilidad y cercanía de tutores, orientadores y equipos directivos, tiene como objetivo la aten-ción, orientación y acompañamiento a las familias en cuestiones relacionadas con el desarrollo psico-emocional, académico y educativo de sus hijos, dando apoyo en si-tuaciones de crisis o dificultad, y buscando la colaboración para dar respuesta a las ne-cesidades educativas del alumnado.

Los 40 años de historia y experiencia que avalan al Brains como Institución Educativa no hacen olvidar que cada año “it´s only the beginning”. Todas y cada una de las 40 veces que han “vuelto al cole” son el comienzo de una nueva aventura, una oportunidad para seguir creciendo con los alumnos y sus fami-lias y para seguir siendo año tras año, colegio de referencia en educación internacional.

¡Bienvenidos y “feliz curso nuevo” a todos!

Calle Salvia, 48. 28109 El Soto de la Moraleja. Tel.: 91 650 43 00. www.colegiobrains.com

BRAINS Vuelta al cole

British and SpanishCatholic EducationBritish and SpanishCatholic Education

Page 44: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

86 | lamoraleja.com lamoraleja.com | 87

La revista de la moraleja.com se distribuye de forma gratuita en los buzones de La Mora-leja, El Soto, Encinar, Cuesta Blanca, Arroyo de la Vega y Ciudalcampo. Y también puedes encontrarnos en diferentes establecimientos de Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Montecarmelo, Las Tablas, Sanchinarro, Arroyo Fresno y Santo Domingo.

Encuéntranos en:

¿DÓNDE ENCONTRARNOS?

Supermercado MELOPlaza de la Moraleja, 328109 Madrid91 650 75 35

Club de Golf 1 La MoralejaPaseo de la Marquesa Viuda de Aldama, 50La MoralejaTlfno: 916500700

Club de Golf 2 La MoralejaCalle Jorge Guillén, 6Tlfno: 916585366

Drugstore Plaza de la MoralejaPlaza de la Moraleja, s/n28109 La MoralejaTlfno: 916500913

EmbassyPlaza de la Moraleja, s/nTlfno: 91 435 94 80

Promora MoralejaPlaza de La Moraleja, s/nAlcobendasTlfno: 91 650 42 42

Toso – Croissanterie, Cofee & TeaCentro Comercial El EncinarCamino del Cura, 1028109 AlcobendasTlfno: 696 46 59 00

A Pedir de BocaCentro comercial el EncinarCamino del Cura, 1028109 AlcobendasTlfno: 91 452 92 96

Centro Comercial El EncinarCamino del Cura, 1028109 – Alcobendas

Farmacia Rita MuñozTeléfono 91 625 51 62

Club El EstudianteCalle del Alto, s/n28108 AlcobendasMadridTlfno: 91 653 16 73

Anabel SeguraAvenida de Bruselas, 1928108 AlcobendasTlfno: 91 484 16 85

Club deportivo Zagros SportsAvenida Olímpica, 428108 AlcobendasTlfno: 91 662 40 12

Panadería PalmerCalle Príncipe Carlos, 2328050 Sanchinarro

ECOMAX Supermercado EcológicoC/Sierra de Atapuerca, s/n (Cruce con Avenida Camino de Santiago)28050 – Las TablasMadridTlfno: 91 056 87 07

LOTERIAS SENDACalle del Cerro Minguete, 1628035 Madrid91 376 34 51

Farmacia Montecarmelo Monasterio CaaveiroCalle de Monasterio de Caaveiro, 1328049 Montecarmelo91 427 10 43

VaitCentro Comercial Moraleja GreenAvenida de Europa, 13-1528109, La Moraleja 91 661 75 18

Farmacia Santo DomingoTOP FarmaciaAvenida de Guadalix 37Urbanización Santo DomingoTlfno: 91 622 12 33 40%

Descuento

club

Fabricantes españoles de cocinas desde 1968

Paseo de la Castellana 236, Madrid. T. +34 913152340

Page 45: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

lamoraleja.com | 89 88 | lamoraleja.com

Jardin estilo.indd 1 25/09/2019 12:19:42

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO ALCOBENDAS: 010Plaza Mayor, 1.De lunes a viernes de 8:30 a 14:30 y de 16:00 a 19h.

AYUNTAMIENTO S. S. DE LOS REYESZona San Sebastián de los ReyesPlaza de la Constitución, 128701, San Sebastián de los Reyes 91 659 7100

CORREOS

CARREFOUR ALCOBENDASCarrefour Planet AlcobendasCtra. Burgos A1 Km 14,50028108, Alcobendas 91 662 49 12

OFICINA DE CORREOS. LA MORALEJACentro Comercial El BulevarPaseo de Alcobendas, 10, 28109, La Moraleja 91 650 28 67SANTO DOMINGOCentro Comercial Santo DomingoPlaza San Fernando Mejon, s/n28120, Urb. Santo Domingo91 622 21 93

ENTIDADES DE CONSERVACIÓN

EL ENCINAR DE LOS REYESPaseo de los Parques, 28, 28109, El Encinar 91 650 05 08

EL SOTOCalle Azalea, 555, 28100, El Soto de La Moraleja 609 105 555

TELÉFONOS DEINTERÉS

IGLESIAS

CAPILLA DE LAS ESCLAVAS. La MoralejaC/ Conde de los Gaitanes, 23, La Moraleja. Tel.: 91 662 62 24.Horario del despacho parroquial:Lunes a viernes, de 17:15 a 18:45 h.Martes, jueves y sábados, de 10:00 a 11:45 h.

ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ. C/ Begonia, 277, El Soto de La Moraleja. Tel.: 91 662 62 24.Misas: domingos y festivos a las 13:00 h.Horario del despacho parroquial:En Nuestra Señora de La Moraleja en el teléfono 91 662 62 24 o en la C/ Nardo 44 (El Soto). De lunes a viernes, de 17:15 a 18:45 h. Martes, jueves y sábados, de 10:00 a 11:45 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO MÁRTIRAv. de Burgos, 204, Sanchinarro.Tel.: 91 302 85 11.Horario de misas: lunes a viernes laborables, a las 8:00 y 20:00 h. Sábados y vísperas de festivos, a las 9:00 y 20:00 h.Festivos, 10:00, 11:00 (niños)*, 12:00, 13:00 y 14:00*; a las 19:30 y 20:30 horas. *Excepto julio y agosto. Confesiones: Media hora antes de cada misa. Despacho Parroquial:Martes, de 12:30 a 13:30 h.Lunes, miércoles y viernes, de 19:00 a 20:30 h.

LA MORALEJACamino de Hoyarrasa, 1, 28109, La Moraleja 91 650 40 24

DISTRITO URBANIZACIONES: 010Avenida de Bruselas, 19.De lunes a viernes de 8:30 a 14h.Julio y agosto cerrado.

FARMACIAS DE URGENCIAS

- Avenida de la Ermita, 2 (Arroyo de la Vega). Servicio 24 horas: - Paseo de la Chopera, 71 (Alcobendas). De 9:30 a 23h. - Farmacia C/ María Tudor, 16 (Sanchinarro). 12 Horas. 917 500 613 - Farmacia C/ Palas del Rey, 18 (Las Tablas).12 Horas. 917 505 343

Page 46: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

90 | lamoraleja.com

PARROQUIA NTRA SEÑORA DE LA MORALEJAC/ Nardo, 44, El Soto.Tel.: 91 662 62 24.Horario de misas en invierno:De lunes a viernes, a las 7:30*, 13:00 y 19:00 h.Sábados, a las 11:00, 13:35 y a las 19:00 h.Domingos y festivos, a las 11:00, 12:15, 13:30, 19:00 y 20:00 horas. * La misa diaria de 7:30 horas sólo se celebra los días laborables.Horario de misas en verano (julio y agosto):De lunes a viernes, a las 13:00 y 19:00 h.Sábados, a las 13:35 y 19:00 h.Domingos y festivos, a las 12:15, 13:30, 20:00 y 21:00 h.Horario despacho parroquial:Lunes a viernes, de 17:15 a 18:45 h.Martes, jueves y sábados, de 10:00 a 11:45 h.Cáritas: lunes, de 10:00 a 12:00 horas. Tel.: 91 662 05 71.Cerrado en julio y agosto.

PUNTO LIMPIO DE ALCOBENDAS

C/ Gabriel García Márquez, 24. Tel.: 900 703 010De lunes a viernes de 8 a 20h.Sábados de 9 a 20h. Domingos y festivos de 9 a 14h.

TELÉFONOS DE EMERGENCIAS

Emergencias Generales 112Bomberos 010Urgencias Médicas 061Guardia Civil 062Policía Nacional 091Policía Local de Alcobendas 092

POLICÍA

Policía Local- Sede Central (Distrito Norte)Avd. Valdelaparra, 124. AlcobendasTel. 91 490 40 70/ 092Policía Local (Sede Distrito Norte)C/ Libertad, 8. Alcobendas.Tel. 91 490 40 70/ 092Policía Local (Sede Distrito Urbanizaciones)Avd. De Bruselas, 43. Alcobendas.Tel. 91 91 490 40 70/ 092

LAVANDA&COCamino del Cura, 10 C. C.l El Encinar 28109 El Encinar de los Reyes https://lavandaeco.com

Una marca que obtiene lo mejor de la naturaleza y lo convierte en una gama de productos de cosmética e higiene natura-

les y con certificación ecológica (Suolo e Salute). Es Belleza y cuidado natural para toda la familia. Nace en las Islas Canarias fruto de la ilusión, entusiasmo, trabajo, dedicación y dinamismo de dos mujeres emprendedoras, con la ilusión de ofrecer productos de calidad a un precio justo.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

AF_prensamoraleja_21x26,5_FW.pdf 1 26/8/19 13:17

Page 47: UNA MORALEJA SOSTENIBLE · La doma significa todo en su vida, con ella consigue su mejor versión, como persona y profesionalmente. Un deporte que practica a diario en Las Bridas,

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

AF_PCL_MADRID_UX250h_SEP_2019_apple_210X265.pdf 1 11/9/19 11:39