Un paseo por la literatura española

29
Un paseo por la Literatura Española Sergio Bueno C.

Transcript of Un paseo por la literatura española

Page 1: Un paseo por la literatura española

Un paseo por la

Literatura Española

Sergio Bueno C.

Page 2: Un paseo por la literatura española
Page 3: Un paseo por la literatura española
Page 4: Un paseo por la literatura española

Jarcha

Vayse meu corachón de mib.

Ya Rab, ¿si me tornarád?

¡Tan mal meu doler li-l-habib!

Enfermo yed, ¿cuánd sanarád?

Traducción al castellano:

Mi corazón se va de mi.

Oh Dios, ¿acaso volverá a mí?

¡Tan fuerte mi dolor por el amado!

Enfermo está, ¿cuando sanará?

Page 5: Un paseo por la literatura española
Page 6: Un paseo por la literatura española
Page 7: Un paseo por la literatura española
Page 8: Un paseo por la literatura española
Page 9: Un paseo por la literatura española
Page 10: Un paseo por la literatura española
Page 11: Un paseo por la literatura española
Page 12: Un paseo por la literatura española
Page 13: Un paseo por la literatura española
Page 14: Un paseo por la literatura española
Page 15: Un paseo por la literatura española
Page 16: Un paseo por la literatura española
Page 17: Un paseo por la literatura española

CULTERANISMO:

-Poesía hacia el límite

estético.

-Al servicio de Felipe III.

-Metáfora y simbolismo.

-Lenguaje culto y

referentes clásicos.

CONCEPTISMO:

-Elevada cultura, políglota.

-Militar.

-Mezcla lenguaje culto y

coloquial.

-Hipérbole, sátira y humor.

Page 18: Un paseo por la literatura española
Page 19: Un paseo por la literatura española
Page 20: Un paseo por la literatura española
Page 21: Un paseo por la literatura española
Page 22: Un paseo por la literatura española
Page 23: Un paseo por la literatura española
Page 24: Un paseo por la literatura española
Page 25: Un paseo por la literatura española
Page 26: Un paseo por la literatura española
Page 27: Un paseo por la literatura española
Page 28: Un paseo por la literatura española
Page 29: Un paseo por la literatura española