Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

142

Transcript of Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Page 1: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...
Page 2: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en la legendariaciudaddeZyl.Loshabitantesquedanatrapadosensuscasas,ylavidaylosjuegossedetienen.

Enmediodelcaosvegetal,IvánDragórecibeunainvitacióndelClubAriadnapara el Concurso Mundial de Laberintos. Participar en él será la únicamaneradesalvaraZyl.

LamacabraMadame Aracné, famosa inventora, ha planeado para Iván ellaberintoperfecto.Peroélnoestásoloenestedifícilduelo:Anunciación,suantigua compañera del colegio Possum, y sus amigos Ríos y Lagos loayudaránaencontrarlasalida.

ebookelo.com-Página2

Page 3: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

PablodeSantis

EljuegodellaberintoePubr1.0

Ariblack22.06.14

ebookelo.com-Página3

Page 4: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Títulooriginal:EljuegodellaberintoPablodeSantis,2011Ilustraciones:MaxCachimbaDiseñodecubierta:MaxCachimba

Editordigital:AriblackePubbaser1.1

ebookelo.com-Página4

Page 5: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

PRIMERAPARTE

PERDIDOSENELBOSQUE

ebookelo.com-Página5

Page 6: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

I

LAINVITACIÓNDELCLUBARIADNA

vánDragóvivíaconsuabueloNicolásenelnúmero105delacalledelosAlfiles,enZyl,unapequeñaciudadfamosaporsusjuegos.Allísefabricabantablerosy

piezasdeajedrez,juegosdelaoca,yoyósdemadera,pasatiemposquellevabanportítuloLacazadelosoverdeoLatorredeBabel,y,porsupuesto,rompecabezas.Losque fabricaba Nicolás Dragó eran tan célebres que recibía pedidos desde lejanoslugaresdelmundo.AIvánleencantabaquelosjuegosdesuabuelollegaranhastalaselvabrasileña,hastaunmonasteriodeMeteora,enGrecia,ohastaunacasaflotanteenunríodeTailandia.Los juegoserandemadera,ocupabanunamesaenteraynohabíaenellosdospiezasdeigualforma.Nicolásacostumbrabaadecir:«Laspiezasderompecabezassontodasdistintas,perolosquejuegansontodosiguales».

Iguales quería decir que frente a un juego se olvidaban del mundo; que eranobsesivos y que esperaban ansiosos el envío por correo de las cajas. Para que elbarnizquecubríalaspiezassecaramásrápido,Nicolásusabatresgrandesyruidososventiladores.Poresoélysunietoseresfriabanamenudo.

Cada día llegaban a la casa de Nicolás e Iván Dragó varios sobres decorrespondencia.Elabuelorecibíacartasdondelosclienteslepedíanrompecabezascontalimagenotalotra,oleexigíanmayordificultadparalapróximavez,orogabanporunaayuda,oleenviabanpiezasdañadasparareparar.Aveceslaspiezasllegabanmordidas.

«Leechanlaculpaalperro,peroellosmismoslasmuerdendeansiososqueson,cuandonopuedenencontrarlaubicacióndelaspiezas»,ledecíaNicolásDragóasunieto.

Elfabricantederompecabezasdebíadedicaralmenosunahoradiariaaresponderla correspondencia. Escribía sus cartas a mano, en un papel muy fino, casitransparente,queyanosefabricaba,peroquetodavíasevendíaenlaúnicalibreríaquehabíaenZyl.Comoelairedelosventiladoreshacíavolarlascartasqueescribíay las que recibía, usaba como pisapapeles cosas que levantaba en la calle. En unaciudad cualquiera es habitual encontrar entre los adoquines o en el asfalto algunabujíadeautomóvil,ounatuercadeunamáquina,ounclavograndedeunaobraenconstrucción.EnlascallesdeZyl,encambio,seencontrabantapasdeyoyó,fichasdeestañoconformadebarcoodecaballo,soldadosdeplomosinunbrazo,cabezasdemuñeca,tromposquedetantogirarsehabíanperdido.Apesardesudolordecintura,Nicolásseagachabaarecogerporlacalletodaslascosasqueencontraba.

Unamañana,mientrasestabaenlacocinapreparándoseuncaféconleche,Ivándescubrió que su abuelomiraba con preocupación uno de los sobres traídos por el

ebookelo.com-Página6

Page 7: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

cartero.Ibaapreguntarledequésetrataba,perosuabuelo,coneldiscretoademándeunmago,deslizólacartaenuncajóndelescritorio.IvánllegóaverqueelnombredeldestinatariocomenzabaconunagranletraI.

—¿Esunacartaparamí,abuelo?—No,esunviejoclientequemereclamaunjuegoqueyalemandé.Cómoatrasa

elcorreo.«Elcorreoatrasa,perosiunoescondelascartasatrasamuchomás»,pensóIván.A él sólo le escribían de vez en cuando dos personas: su tíaElena y su amiga

Anunciación.Elena,hermanadesumadre,escribíacartasinsulsas,queeranmásbienpedidosdeinformes:quénotassehabíasacadoenelcolegio,cuántohabíacrecido,cómoestabaelclima.Alolargodelosmesessiempreescribíalamismacarta,apenascambiabaalgunapalabraofrasedelugar.LascartasdeAnunciación,encambio,eranmuchomás interesantes.Estaban llenasdedetalles, contaba laspelículasque iba aver, lascosasquecomía, lasdiscusionesconsumadreporelordendesupieza.Aveces se ponía a recordar tiempos pasados. Iván la había conocido en el colegioPossum,yAnunciaciónhabíaparticipadoconélenlaaventuraquehabíaconducidoal hundimiento del colegio. Y aunque la había visto sólo tres veces desde que elcolegio había desaparecido bajo tierra, no pasaba un día sin que pensara en ella.Seguíallamándola«laniñainvisible»,aunqueelladetestabaesesobrenombre.Desdeluego, ella no era realmente invisible, solo que tenía habilidad para pasardesapercibida. Las cartas deAnunciación llegaban en blanco, y él tenía que haceraparecerlasletrasacercandoelpapelalallamadeunavela.Tintainvisible,¿quéotracosasepodíaesperardeunaniñainvisible?

Alascinco,cuandovolviódelaescuela(dosdíasporsemanasequedabahastalatarde), su abuelo no estaba. Nicolás había salido para dar su paseo habitual. Ivánaprovechó su ausencia para abrir el cajón del escritorio. En el sobre estaba sunombre,escritoconunaletraclarayredonda.Elsobreeradepapelgrueso,yestabaforradodepapelvioleta.Dentrohabíaunatarjetadecartóndondedecía:

SeñorIvanDragó:

PormediodelapresentequedainvitadoaparticipardeljuegoanualdelClubAriadna.Confiamosenquetengalashabilidadesnecesariasparasalirdellaberinto.

19demarzo,20horas,HoteldelManzano,CiudadCapital.

Elabueloapareciódeprontoylesacólainvitacióndelasmanos.Ivánnolohabíaoídoentrar.

ebookelo.com-Página7

Page 8: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—¡Esainvitaciónesmía!—dijoIván.—Yasé.Poresotelasaco.Selaguardóenelbolsillo.—¿QuéeselClubAriadna?—preguntóIván.—No sabía que seguía existiendo.Creía que todos susmiembros estaban en la

cárceloenelmanicomio.Omuertos.YNicolásDragónoquisohablarmásdeltema.Ivánseenojóconsuabueloydurantedosdíasnosehablaron.Perolacuriosidad

pudomásyunsábadoalamañanavolvióapreguntarle:—¿Quéeseseclub?¿Porquémesacasteelsobre,sieraparamí?Elabuelodejódepintarunrompecabezas,pusoelpincelenunfrascodevidrio

consolventeyselimpiólasmanosenuntrapo.—ElClubAriadnaestabaformadoporconstructoresdelaberintos.Lafundadora

delcluberaMadameAracné.Suverdaderonombre:SarimaScott.Erahijadeldueñodeuncirco,peromuyprontoquiso tenersupropioespectáculo.Estoyhablandodehacecasicincuentaaños.Empezóarecorrerlospueblosconsuslaberintosportátiles.Ella misma los armaba con ayuda de Elio Beltrán, un muchacho pálido, alto ydelgado, quemontaba las paredes, las ilusiones ópticas, los espejos y las trampas.NuncaviunaadoraciónsemejantealaqueElioBeltránsentíaporSarimaScott.Loschicos pagaban la entrada y semetían en el laberinto. Los padres, bien entrada lanoche, pagaban para queMadameAracné les permitiera a sus hijos salir. Con losañosestahorriblemujerdejólosviajesyseestablecióenlaCapital.

—¿Ydejóloslaberintos?—No podía dejarlos; sin laberintos se sentía perdida. Empezó a construir

laberintosvegetalesparalascasasdelosmillonarios.Sepusoenpuntasdepieparaalcanzarunestantedelabibliotecaysacóunavieja

revista. Pasó rápido las páginas color sepia hasta encontrar una foto aérea de unlaberintodejardín.

—Lasparedes,comoves,erandeligustro,estearbustoquesiempreseusaparacercarlosjardines.SepusodemodaenlasmansionesdelnortedelaCapitaldedicarunáreadelparqueaestosjuegos.Cadaunodeestosgrandesseñoresqueríatenerellaberinto más perfecto y Sarima Scott aprovechó esa competencia para hacer unafortuna.Aveces agregaba, aquí y allá, estatuasdemonstruos: pequeñosdemonios,lobos,enanosdeorejaspuntiagudas.Cuandosehizorica,SarimaScottfundóelClubAriadna. Se escribía con constructores de laberintos de otros lugares delmundo, yorganizabancompetenciasparaverquiénarmabaeljuegomáscomplicadoyterrible.

—¿Yellosmismosentrabanenloslaberintos?—No.Preferíanllevaraalguienconengaños.Loencerrabanenesoslaberintos,

que ya no eran de ligustrina. A veces usaban edificios abandonados para sus

ebookelo.com-Página8

Page 9: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

construccionesdepesadilla.—¿Yquépasóconella?¿Todavíaviveenlaciudad?—Antesdequenacierasyasehabíacansadodeloslaberintosconvencionales.No

necesitaba el dinero de los millonarios, ni perder las tardes levantando muros deligustrina en los jardines. Empezó a hacer experimentos de laboratorio. Decía quepara construir laberintos ya no necesitaban paredes. Que bastaba con la mentehumana. No sé qué quería decir, pero después del asunto Baldani, de la tragediaBaldani,nadasevolvióasaberdeMadameAracné.

IvánpreguntóquéeraelasuntoBaldani,peroNicolásDragóledijo:—Tengo que terminar un rompecabezas esta noche. Si no, no llegaré a tiempo

paramandarloporcorreo.Ysabéscómosondeansiososmisclientes.Cuandohayaterminado,seguimoshablando.

PeroaIvánleparecióquejamásibanaseguiresaconversación.Su abuelo se había quedado con la invitación que sólo a él le pertenecía. Al

principio Ivánestuvo furioso,perodespués lopensómejor.Suabuelo teníabuenasrazonesparaquererponerloasalvodelodesconocido.YahabíansufridobastanteacausadeMorodian,elmejorymásterribleconstructordejuegos,yNicolásnoqueríaquelahistoriaserepitiera.

IvánnohabíanacidoenZyl, sinoen laCapital.A suspadresnunca leshabíaninteresado los juegos,peroél eradiferente.Su interés en los juegosy suhabilidadparaconstruirloshabíanllamadolaatención.

MorodianodiabaaZyl,laciudadenlaquehabíanacido.Culpabaalaciudadporlamuertedesupadre.Habíamontadounagranindustria,laCompañíadelosJuegosProfundos,yhabía llenado las jugueteríasdelpaísy lamentede losniñosconsusjuegosdepesadilla.Alolargodelosañossehabíanhechocadavezmáscomplicadosyoscuros.Losniñosquelosjugabansequedabanencerradosensushabitaciones,yyanoteníanganasdehablarconnadie.EléxitodelosJuegosProfundos, talcomohabíaplaneadoMorodian,habíaconducidoalfracasodelosjuegosdeZyl;muchosde los talleres de la ciudad habían cerrado, y la gente se marchaba. Las casasquedabanabandonadas.Lascalles,polvorientasyvacías.

ElúltimoinventodeMorodianhabíaconsistidoenconvertirlavidadeIvánenunjuego.Deaquíenmás,MorodianmovióloshilosdetrásdelavidadeDragó.Cadacosaqueleocurríaformabapartedesujuego:ladesaparicióndesuspadres,perdidosenmediodeunacarreradeglobosaerostáticos,supasoalcolegioPossum,quehabíaterminado por hundirse, su reencuentro con su abuelo y con Zyl, la ciudad de losjuegos… Pero Iván logró entrar en el edificio de la Compañía de los JuegosProfundos, enfrentó aMorodiany consiguióvencerlo.Heridoenunojo,Morodianhuyó,ynadamássesupodeél.LaCompañíadelosJuegosProfundosencontróasísufin.

ebookelo.com-Página9

Page 10: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Esto había ocurridomás de un año atrás.Desde el final de laCompañía, IvánhabíavividofelizconsuabueloenZyl, jugandocada tardeconsusamigosRíosyLagos.PeroIvánnosolohabíaheridoaMorodian:ademáshabíarecuperadolaúnicapieza que le faltaba al gran rompecabezas que estaba en el Museo de Zyl y querepresentaba el plano de la ciudad. Apenas el rompecabezas estuvo completo otravez,Zyl empezó a recuperarse, la gente volvió a la ciudad.Ahora el colegio teníamásalumnos,lostallereshabíanvueltoafabricarsusjuegos.Zylhabíavueltoaserunaciudadviva.

Sóloellaberinto,enelnortedelaciudad,continuabaabandonado.Quienentrabaenél,seperdíaporhoras,tropezabaconlasraíces,lasramasloarañaban.Paraserunlaberinto se parecía demasiado a un bosque. Para ser bosque, tenía demasiado delaberinto.Ensusramasretorcidas,enlamaneraenqueelvientozumbabaalanoche,había algo que sugería una voluntad empecinada, como si conservara, de tiemposremotos,elplanoriginaldehacerperderalagente.

ebookelo.com-Página10

Page 11: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

A

MANOVERDE

lsalirunatardedesucasa,IvánseencontróconsuamigoRíos.—¿Vos te acordásdeque en la escuela hayanmencionado el nombrede

MadameAracné,inventoradelaberintos?—lepreguntóIván.—No,nomeacuerdo.—¿YquehayanhabladodelClubAriadna?—Tampoco.Ivánestudiabadesde los12enZyl,peroRíoshabíahechoen laciudad toda la

primaria. En las clases se repasaban las vidas de todos los grandes inventores dejuegos.SiRíosnuncahabíaoídohablardeMadameAracnéeraporquelosmaestrospreferíanmanteneresenombreensecreto.

—Teacompañoadondevayas—dijoRíos.—Voyalabiblioteca.—Entoncesnoteacompaño.Ríos evitaba a la bibliotecaria, la señora Palanti, desde los tiempos en que la

máquinapodadoradesupadrehabíaquedadosincontrol.LaseñoraPalantiacusabaasupadre,elingenieroRíos,porladesaparicióndesugato.

Ivánsiguiósolohasta laBiblioteca,que,como todas lascosasenZyl,quedabamuy cerca. Era uno de los edificios más antiguos. Constaba de una construccióncuadrangularydeunatorrepintadadeblanco.Latorreerauncilindrorematadoconuntechocónicodetejascoloradasyteníaunaireatorredecuento.ElmismoAab,elfundador de la ciudad, había puesto los primeros estantes en las paredes de labiblioteca.Lapartecentraldelabibliotecaeraunagransala,contresmesas,yunaslámparasdebronceytulipasverdesqueechabanluzdirectamentesobrelaspáginasdeloslibros.

LaseñoraPalantierabibliotecariadesdehacíapocotiempoantes;habíaocupadoelpuestocuandolaseñoraDomenech,antiguaencargadadellugar,sehabíaidodelaciudad. Palanti no sentía ninguna afición especial por los libros, así que, cuandoalguien preguntaba por un tema en particular, le respondía con una mezcla deescepticismoydesgano:

—¿Laberintos?¿Enserioteinteresaesetematanlimitado,IvánDragó?SienlugardeesohubierapreguntadoporlaHistoriadelMundodesdeelhombre

delascavernashastanuestrosdías,habríadichomásomenoslomismo:—¿Lahistoriadelmundo?¿Deverasteinteresaesetematanlimitado?La señora Palanti consideraba que buscar libros en la biblioteca era tan inútil

comobuscarcosasenloslibros.

ebookelo.com-Página11

Page 12: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—Haytantascosasporsaber,queaprenderunasolaescomonoaprendernada.La señoraPalantidetestabaque labibliotecaquedaradesordenada,yesoera lo

quepasabacuandolagenteleíalibros.Ellapensabaque,sisequeríaunabibliotecaverdaderamente ordenada, la lectura debería prohibirse. Pero de vez en cuandoaparecíaalgúnlectordecididoavolverasucasaconunlibroenlasmanos.

—QuierosaberalgodeloslaberintosdeSarimaScott—insistióIván.LaseñoraPalanticonsultóunfichero.—Amímegustabamuchomásmitrabajoanterior,enlacalesita.Peroelmédico

me dijo: basta de trabajo al aire libre. Mucho calor en verano y mucho frío eninvierno.Además,estartodoeltiempoencontactoconniñosquegritanesinsalubre.Si usted me hubiera visto en la calesita, con qué habilidad manejaba la sortija,pasando la pesada pera de madera apenas a milímetros de los cráneos infantiles.Siempreesquivabaesascabecitas.—UnrecuerdoensombrecióalaseñoraPalanti—.Bueno,casisiempre.

—CuandovivíaenlaCapital,vinealgunavezaZylavisitaramiabuelo.Ymeacuerdoquemellevaronalacalesita.Ustedvendíalosboletosymanejabalasortija.Ynuncapudesacarla.

—Nomeextraña.Notenéshermanos.Tevoyadecirunsecretoporsialgúndíatededicásalnegociodelascalesitas:laclaveestáendarlelasortijaaunodedosodetres hermanos. Así gana una vuelta gratis, y el adulto que los acompaña se veobligadoasacarlesunboletomása losotros.Y,sialgunovuelveasacar lasortija,todoserepite…Esomultiplicalasganancias.

IvánadmirólacapacidadcomercialdelaseñoraPalanti,aunquesesintióunpocodecepcionado:lasortija,quehabíasidoparaélunemblemadelazar,comolosdados,ahoraserevelabacomoelinstrumentodeunacalculadaestrategia.

—Notuvistesuerteconlasortijayahoratampoco.Scott,Scott…Nohaynada.—¿Noesposiblequeellibroestéenlasaladelatorre?La sala de la torre estaba siempre cerrada.Ahí estaba la bibliotecapersonal de

Aab,loslibrosmásantiguossobrejuegosqueexistíanenlaciudad.Unúnicoestanteenespiralrecorríalatorredeabajohaciaarriba.

ComoIváninsistióconlatorre,laseñoraPalantiledijo:—Loslibrosdelatorretambiénestáncatalogadosaquí.—TalvezSarimaScottfigurecomoMadameAracné.ConunbufidolaseñoraPalantisepusoabuscarenlaA.—Sí, aquí está. Tenemos un libro, sí—dijo con poco entusiasmo.Ahora iba a

tenerquellenarselasmanosdepolvosacandoellibrodequiénsabequéestante.Perodepronto, laesperanzavolvióa la señoraPalanti—:No, lamentablemente tieneunsello rojo. Una gran cruz. Eso quiere decir que el libro fue retirado y nadie lodevolvió.

ebookelo.com-Página12

Page 13: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

LaseñoraPalantisuspiróconalivio.Siempreeraunplacercuandoalguienseibacon las manos vacías, sin desordenar nada, sin esas extrañas sortijas que son loslibros.

—¿Quiénloretiró?—Elnombrenomesuenacomodealguiendelpueblo…ElioBeltrán.Alguien

queestabadepaso,seguramente.ElioBeltrán.Elayudanteque idolatrabaaSarimaScott. ¿Había robadoel libro

poradoraciónoparaborrarlashuellasdeMadameAracné?IvánleagradecióalaseñoraPalantiyregresóasucasa.

Eralaprimeranochefrescaenmuchosdías.Elverano,despuésdedíasdecalor,aceptabalacercaníadelotoñoydejabaquesoplaraunairefrescoentreloscipresesytilosquerodeabanlalaguna.

Mientras su abuelo terminaba de hacer un pedazo de carne a la parrilla en eljardíndelfondo,Iváncorrióauncostadolascosasqueocupabanlamesa(pomosdepintura,lapaletademaderasobrelaquemezclabaloscolores,lostarrosdebarniz)ycubriólazonalibreconunremendadomantelacuadrosblancoyazul.Luegopusouna jarrablancacon formadepingüinoparaelvino tinto,unabotelladeagua, losplatosdeloza,elpan.

Nicolástratódehablardeunacarreradebicicletasqueseestabaorganizandoparaabril, de cómo habían empezado las clases y de algún otro tema, pero Iván lointerrumpió:

—AsuntoBaldani,abuelo.—¿Para qué querés saber esas historias viejas y aburridas? Hablemos del

presente.—Escondiste una invitaciónque era paramí y quiero terminar de entender por

qué.Nicolásempezóacortarlacarne.—Baldanieraunestudiosoitalianoqueteníafamadeserelgranespecialistaen

laberintos del Renacimiento. Aseguraba haber memorizado la forma de mildoscientoslaberintos,demaneraquepodíasalirdecualquieraenlamitaddeltiempoque le llevaría a un jugador entrenado. Para probar su familiaridad con el tema,aspirabaelhumodesupipadecristalydibujabaenelaireunlaberinto.

—¿Unlaberintodehumo?Esoesimposible—dijoIván.—Esoesloqueoídecir.—Imposible.—¿Paraquepedísquetecuenteunahistoriasinoestásdispuestoacreer?Lacosa

es que, apenas Baldani llegó a la ciudad, anunció que iba a desafiar a MadameAracné.Lesacaronfotosenlosperiódicos.Alitalianoleencantabasalirendiariosy

ebookelo.com-Página13

Page 14: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

revistasconsubigoteatusado.Yluegonosesupomásdeél…hastaunañodespués.NicolásDragóhizounlargosilencio,hastaqueIvánlepidióquecontinuara.—Loencontraronenunacasaenmediodelcampo,gritandocomolocomientras

dibujaba diagramas en las paredes. Decía que estaba encerrado en un terriblelaberinto que su enemiga había construido para él. El médico que lo atendía leexplicóqueestabaenmediodelallanura,quesolohabíaalgunosárbolesalolejos,ninguna pared, pero él no quiso saber nada. «¿No ve las paredes, doctor? ¿No veestosmurosquemeasfixian?».Y,cuandotratarondesacarlodeallíparallevarloaunhospital psiquiátrico, sufrió un ataque al corazón, que lomató. La policía buscó aSarimaScott en elClubAriadna, en el centrode laCapital.El lugar estabavacío,clausurado.ElClubAriadnasehabíamudadoalextranjero,ylashuellasdeMadameAracnéseperdieron.OídecirqueSarimaScottnuncasaliódelaciudad,quesiguióviviendoenunagrancasabajounnombrefalso,peronadielaencontró.ABaldanileencantabasalirenlosdiarios,peroaMadameAracnéno.Aellasiemprelegustóelsecreto.

NicolásDragó abrió la ventana. Se había puesto nervioso al recordar a SarimaScott,ynecesitabaaire.Ivánlesirvióunvasodeagua.

—Agua no, necesito vino para hablar de esto.—El abuelo tiró el agua por laventanaysesirviódelpingüino—.ElcasoBaldanimarcóelfinaldelamodadeloslaberintos.Losmillonariosyanoquisierontenernadaqueverconeso.Lasligustrinasquehabíanpobladolos jardinesgeométricossedesmadraron,yal final les llegaronlastijeraspodadorasylahoz.

Sesirviómáscarneyensalada,ydijoconlabocallena:—Yahora,despuésdetantotiempo,llegaestainvitación.Todoloquehaydetrás

delClubAriadnaeslocurayterror.¿Vesporquéteescondolacarta?—Perotodoesopasóhacemuchotiempo.Alomejorlascosascambiaron.Alo

mejorlossociosdelclubhacenlaberintosdeverdad,conunaentradayunasalida.—Alomejor.NisiquierasésiesteClubAriadnatienequeverconaquel,perono

quieroqueseamiúniconietoelencargadodecomprobarlassemejanzas.

IvánnoteníaintencióndeaceptarlainvitacióndelClubAriadna,perosentíaunpoco de orgullo por haberla recibido. Si lo invitaban sólo a él, era porque loconsiderabanespecial,porquesabíanqueteníahabilidadesconlasquelosdemásnocontaban.Eraunmododecompensar lasensacióndesersiempreelnuevo.RíosyLagosselapasabanhablandodelascosasquehabíanhechoantesdequeélllegaraalaciudad.Lavezqueelbotesehundióyllegaronnadandoa lacosta,enmediodeuna tormenta.Lavezque lospersiguieron lasabejas.Lavezquecruzaronsoloselcementerio,denoche.Lavezque…

—¿Teacordás,Lagos,delavezquevimoselcaballomuerto?—preguntóRíos.

ebookelo.com-Página14

Page 15: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—Erauncaballonegro.Estabacubiertodeescarcha.Estabanlostresenlaorilladelalaguna,tirandopiedrasalagua.RíoseIváneran

másomenosdelamismaaltura,peroRíoseramásesmirriado,mientrasqueIváneraligeramentemás anchode espaldas.Lagos, en cambio, eramedia cabezamás alto,rubioycorpulento.RíossellamabaMartínRíos,perolollamabanRíosasecas.Demáschicoacostumbrabaa ir a todos ladosconunparcheenunojo,peroyano lousaba. Lagos se llamaba Sebastián Lagos, pero también a él lo llamaban por elapellido.Cuandoestabanjuntos,lagentesereferíaaelloscomolosacuáticos.

—¿Puedenrecordaralgomásreciente?—propusoIván.—Todaslascosasimportantespasaronhacemuchotiempo—dijoRíos.—Claro,desdequeestoyyonuncapasanada.Lagosseencogiódehombros.Dejaron las piedras y caminaron hasta la plaza, donde había grandes piezas de

ajedrez.Lagos levantó un caballo blancoque estaba caído.Pasaronpor la zonaderayuelas,pintadasdebrillantescolores.Leshubieragustadosubirsealashamacasoalostoboganes,perolosignoraron.Yaerangrandes.

—Algomásreciente…—dijoLagos—.Yasé:Hoyviaunjardinerotrabajandoenellaberinto.

—Esonoestaninteresantecomoelcaballomuerto—sequejóRíos.—Amíme interesa—dijo Iván.No le interesaba en lomásmínimo, pero era

mejorquehablarandeesoquedelos«viejostiemposacuáticos».—Seguroqueesotrofracasototal—dijoRíos.—Parecíaqueselasarreglababastantebien.Nocomocuandotupadreinventóla

máquinapodadoradellaberinto…RíosmiróaLagoscon furia. Ivánsecretamentesealegródequesusamigosse

pelearan,aunquefueraporunsegundo.La máquina podadora del laberinto, inventada por el ingeniero Ríos, no había

dejado marcas notables en el laberinto, excepto algunas ramas rotas y unas hojascaídas. En cambio había dejado en Zyl abundantes señales de su paso. Porque elseñorRíossehabíacaídodelacabinaylamáquinahabíaquedadofueradecontrol.EscapódellaberintoparaatravesarZyl,poniendoenpeligrotodoloqueencontrabaensucamino.Habíadestruidouncantero,habíaacabadocon las rosasde laplaza,había partido una fuente y había terminado por hundirse en la laguna. En algúnmomentodeesasucesióndecatástrofeslaseñoraPalantiperdióasugato.

—Perolamáquinadepapánotuvonadaqueverconladesaparicióndelgato—dijoRíos,anticipándoseacualquierposiblecomentario—.Losgatossiempresevanporahí.

—Perovuelven—dijoLagos.Lostresamigoseranaficionadosalasnovedades,porsencillasqueestasfueran,

ebookelo.com-Página15

Page 16: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

así que caminaron hasta el laberinto para ver quién era el nuevo jardinero. En laentradadellaberintoestabaestacionadounpequeñocamióndecolorverde.Enletrasazulesdecía:

MANOVERDE.SERVICIOSINTEGRALESDEJARDINERÍA.

Eljardineronoestabaalavista,peroselooíaserrucharytambiénsilbar.Siguieron desde afuera los pasos del jardinero. No le veían la cara porque la

tapaba la pared de plantas, pero el rastrillo y las grandes tijeras de podar selevantabancomotíteresfrenéticosporencimadelacerca.Cuandosaliódellaberintovieron que era un hombre alto y de grandes bigotes. Tenía el sombrero inclinadohaciadelante,yunosanteojosnegros,demaneraqueeradifícil adivinarle laedad.Llevabaen lasmanosunosguantesde cuero suciosde tierra.Vestíaun trajeverdecuya tela simulaba un tejido de hojas, algunas más verdes, otras más claras. Lacorbataamarillaestabahechadepétalosdegirasol.

Eljardinerosequedóinmóvilaldescubriralostresamigos.—¿Espiando?¿Quierenrobarmemissecretos?—No,señor.—Mejorasí—dijoel jardinero,mientrascerrabayabría sus tijerasgigantes—.

Porque la jardinería tiene sus secretos.Hay que saber cuándo cortar, dónde cortar.¡Hayquesaberdiferenciardedosdeniñosdetallosdeplantas!Esoesalgoqueyonoaprendídeltodo.

Los chicos retrocedieron un paso, asustados. Pero afortunadamente una vecinaapareciódepronto.RíosyLagoslaconocían,peroIvánno.EralaseñoraMáspero,maestra jubilada y viuda del jefe de estación. Tenía la cara redonda, las mejillasencendidas,ynuncasalíaa lacallesinmaquillar.De jovenhabíasidounamaestrabastantesevera,perolosañoslahabíansuavizado.Ella teníaunjardínquecuidabamucho.Salvohacerlascomprasyencargarsedesusplantas,noteníaotraocupación.

—¡Señorjardinero!Soylavecinadelacasadeallado.—Claro.Ladueñadeesas…plantas,por llamarlasdealgunamanera.¿Porqué

nosacatodoyponeunasfloresdeplástico?Senotaqueustednotienemanoverde.—¿Manoverde?—Es unamanera de decir,mi querida señora. Los jardineros llamamos «mano

verde»aaquellosquetienenunasingularhabilidadconlasplantas.—Unaformadedecir.—Algunosvamosmásalládelametáfora.Se sacó el guante de la mano derecha ymostró que tenía unamano verde de

verdad.Lasuñas,blancasyafiladas,resaltabancomopiezasdenácarcontraelverdedelapiel,comolagarradeunlagarto.

ebookelo.com-Página16

Page 17: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

LaseñoraMásperosequedómuyimpresionada.Eljardinerovolvióaponerseelguante.

—¿Nopodríavendermealgunasemillitaparamijardín?—preguntólamujer.ManoVerdenodijonada,perofuehastalapartedeatrásdesucamiónyabrióla

puerta. Iván, Ríos y Lagos se asomaron a ver qué había adentro. El interior delcamioncito tenía estantes, y en cada estante había frascos de vidrio con semillas.Había semillas de todas clases y tamaños: algunas grandes como carozos de palta,otras pequeñas como las de la uva. Semillas negras y blancas, rojas, azules yamarillas.EljardinerofuetomandounpocodecadafrascoyalfinalpusounpuñadoenlamanodelaseñoraMáspero.

—¿Lepuedopreguntarquéplantasson?—preguntóella.—Noquieroaburrirlaconnombresenlatín.¿Esustedprofesoradelatín?—No,soymaestradecuatrogrado,jubilada.—Entoncesolvídesedeesosnombrescomplicadosquenolediránnada.—¿Ynotienenunnombrevulgar?—Debemosrechazarsiempretodolovulgar.Yoescucholapalabrajazmínyme

deprimo.EncambiolaexpresiónJasminumofficmaleesunamúsicaenmisoídos.Yhablandode cosas vulgares…Ustedes tres, ¿quémiran? ¿Acasonecesitan semillasparaunagerminación?

—¡Germinaciones!—dijoRíos—.Mehabíaolvidado.—Yotambién—dijoIván.—Yosiempremeolvidodetodo.Esperabaqueustedesdosmehicieranacordar

—reprochóLagos.Delostres,eraelquesacabasiemprepeoresnotas.LaeducacióndeZylnoteníanadaqueverconladelrestodelasescuelas,pero

soloenunacosaseparecía:tambiénasusalumnosselespedíangerminaciones.LaquepedíalasgerminacioneseralaprofesoraDaimino,delamateriaBotánicaLúdica.Era una profesora bajita, de lentes, que tenía la misión de recordarles qué lugarimportanteocupanlasplantasenlosjuegos:asílesexplicabaporquéhabíatrébolesen las cartas francesas, bastos en los naipes españoles, por qué el Juego de la ocaabundabaenescenascampestres.

«Además, recuerden que en todo juego el bosque es el lugar de los peligros»,decíalaprofesora.

Daimino había pedido las germinaciones hacía ya una semana, y tenían queentregarlas el lunes, pero se habían olvidado por completo. Se podía estudiar lamadrugadaantesdeunexamen,peronosepodíahacercrecerunaplantadeporotosaúltimominuto.

El jardinero no les dio tiempo a pensar y les llenó los bolsillos de semillas.DespuésabrióunfrascodondehabíaunasolasemillayseladioaIván.

ManoVerdelesusurróaloído:

ebookelo.com-Página17

Page 18: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—Quenosemezcleconlasdemás.Estaesespecial.Ivánsequedóconfundido.¿El jardineroloconocía?¿Sabíaalgodesuhistoria?

RíosyLagos,quenohabíanoídonada,leagradecieron.ManoVerdelessonrióconunasonrisatanfalsaquedabalaimpresióndequeestabapegadaasucaracomounacalcomanía.

—Plántenlas como saben hacerlo. El frasco de vidrio, el algodón, el papelsecante.Yagua,sinexagerar.

—Pero…—empezóLagos.—Nohaganpreguntas.ParahacerunagerminaciónnohacefaltaserEinstein.—Peroestamosensábado.Yparaellunesnohabrángerminado—dijoRíos.—Ynosvanaponeruncero—exageróLagos.EnrealidadenelcolegiodeZyl

nuncaleponíanunceroanadie.—Sihacentodoconcuidado,mañanamismotendránunpequeñobrote.Eljardineroempezóaguardarsusherramientasenelcamioncito.—¿Yaseva?—quisosaberlaseñoraMáspero.—Mevoya laplazadelpueblo, avendermis semillas.QuieroqueZyl seano

solofamosaporsusjuegos,sinotambiénporsusjardines.LaseñoraMásperolodetuvoparaunaúltimapregunta:—¿Creequehagobienenhablarlesamisplantas?ManoVerdesubióasucamiónyledijodesdelaventanilla:—Dependedeloquelesdiga.Nolascanseconlugarescomunesynuncauseun

lenguajeinadecuado.Hevistorosasblancasvolverserojasaloírunamalapalabra.—¡Peroyonuncadigomalaspalabras!—sedefendiólaseñoraMáspero.PeroeljardineroyaseibarumboalcentrodeZyl.

ebookelo.com-Página18

Page 19: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

T

LATORMENTA

alcomohabíaanunciado,eljardineroseinstalóconsucamioncitoenlaplazacentral de Zyl y comenzó a vender sus semillas. Los vecinos se acercaban

atraídosporlacuriosidadylepedíanunacosauotra,peroManoVerdenohacíacasoasuspedidos.

—Soyyoelqueentiendedeestascosas.Ylesentregababolsitasdepapelmaderallenasdesemillasdetodasclases.ReinaldoZenia,directordelaescuela,sellevótresbolsasdesemillasparaalegrar

unpocolaslastimosasmacetasdelaterrazadelcolegio.ElseñorBlanco,fabricantedejuegosdeajedrez,queríadecorarelfrentedesunegocioparadespertarlaenvidiadesucompetidor,elseñorNegro.Aestenoleinteresabanlasplantas,peronoibaapermitirqueBlancolosuperaraeneseasunto,asíquetambiénseconvirtióenclientedeManoVerde.FabianaDaimino,profesoradeBotánicaLúdica,pensóqueeraunabuena ocasión para mostrarles nuevas semillas a sus alumnos y quiso obtener unejemplardecadaespecie.Eldirectordelmuseo,ZelmarCanobbio,seentusiasmóconlaideadearreglarunpocoeljardíndeentradaparatentaranuevosvisitantes…

Lamadre deRíos, que se dedicaba por lasmañanas al cuidado de sus árbolesbonsái,lepidióaljardinerounassemillasapropiadas.Eljardinerolediounabolsitamuypequeña.

—¿Estásegurodequesirvenparabonsáiestassemillas?—Sus bonsáis serán tan minúsculos que no los podrá ver sin instrumental

adecuado.Yleregalóunalupa.PeroniRíosniLagosniIvánhabíanidoalaplazaavercómoeljardinerovendía

sus semillas. Se habían refugiado en la casa de Iván para hacer la germinación.Buscaronfrascosvacíos,secanteyalgodónypusieronlassemillascontraelvidrio.Ivánlavóunfrascodemermeladadehigoypusoagerminarsusemillaespecial.Erauna semilla del tamañodeuna almendra, de color blancoy conunas líneas finitasazules.

—Ahora,aesperar—dijoRíos.—Aesperarelcero—selamentóLagos.—Nuncatepusieronuncero.—Un tres, un cinco, es lomismo. Siempre termino llevándome lasmaterias a

examen.Ysefueronasuscasasconsusfrascos.

ebookelo.com-Página19

Page 20: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Eldomingoporlamañana,apenasselevantó,Ivánfueavercómomarchabasugerminación.Había dejado el frasco cerca de la ventana de la cocina, para que lellegaralaluzdelacalle.Yahabíacrecidountallo,delgado,enroscadoydeunverdecasiazul.Yeltalloparecíaformarlapalabra:

IvanNopodíaser.¿Estabatodavíadormido?Volvió amirar la planta. La palabra estaba clarísima. Sólo le faltaba el acento

(peroalasplantasselestoleranerroresdeortografía).Cuando su abuelo vio la germinación, empezó a dar golpecitos con el puño

cerradocontralamesa,comohacíacuandoalgolopreocupaba.—Es lamejor planta que vi enmi vida—dijo Iván—. Si puede escribir esto,

puedeescribircualquiercosa.¿Noesextraordinario?Perosuabuelonoparecíaconvencido.—Nollevesestaplantaalaescuela.—¿Porquéno?Alamaestraleencantará.—Lleválasotras,tambiénestáncreciendo.Mostrabanunostallosincipientes,peronopalabras.—Peroestaeslamejorgerminaciónquenadiehahechonunca…—Lamejor…olapeor.Primeroaverigüemosquées.Mepreocupaesejardinero.—¿Porqué?—Ha llenado la ciudad de semillas. Todos están enloquecidos plantando quién

sabequé.Ivánpensóque su abuelo eraun aguafiestas, que se amargaba cuando todos se

divertían,queleteníamiedoalonuevo.El lunes Iván llevó a la escuela el frasco con la otra semilla. La planta había

crecido enuna solanoche, pero fuerade ese apuroparecíaunbrotenormal.En laprimerahora tuvieronclasesde lamateria llamadaDadosyperinolas.Lagos, torpeparalasmanualidades,armóundadoquecaíasiempreentres,asíqueelprofesorledijo:

—Voyahacerlecasoaldado.Ylepusountres.ElalumnoYamamoto,descendientedejaponeses,habíaconstruidoundadocon

todoslosladosenblancoytratabadedefendersuideaanteelprofesor:—Estoycontratodaformadecompetencia.Losjugadoresaprenderánasíqueno

esimportanteganar.—¿Peronosevanaaburrir?—El aburrimiento nace del deseo de ganar. Sin ganas de triunfar, no hay

aburrimiento. Los jugadores podrán ver el dado en sí mismo, no los númerosinscriptosenloslados,quenotienenimportancia.

ebookelo.com-Página20

Page 21: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Nohubomaneradeconvencerlo.Elprofesorprefiriónoponerlenota.AsíocurríasiempreconYamamoto:desconcertabatantoalosprofesoresquetodoslosbimestresllevabaasucasaelboletínenblanco.

TambiénlasplantasdeRíosydeLagoshabíancrecido.CuandollegóelturnodeBotánicaLúdica,hastaLagossesacóunabuenanota.

LaprofesoraDaiminoestabaradianteycuandosemovíadebancoenbanco,paraverlostallosylashojas,parecíaquebailaba:

—Qué idea tanoriginal que tuveyquébuenos resultadosquedio.No solo lesenseñoajugarconplantas;tambiénaprendenelartedelapaciencia.

YLagospudomostrarleasumadreeldiezquelaprofesorahabíaescritoensucarpeta.Sumadresepusoloslentesparaestarseguradelmilagro.

—ManoVerdepodráserantipático,peronossalvó—dijoLagosaldíasiguiente,apenassehabíaidoelprofesordelamateriaJuegosdeguerra.

Ivánnoestabadeltododeacuerdo:—Amiabuelonolegusta.Creequehayalgunatrampaenloquehace.—¿Trampacontraquién?—Nosé.ContraZyl.—¿Quiénlevaaquererhacerdañoaestaciudad?Nadieseacuerdadequeexiste

—dijoRíos—.Además,nohaynadamásinofensivoquelasplantas.—Peroestasnosonplantascomunes.—Ivánnoqueríadecirlo,peroalfinalhabló

—:Unaescribióminombre.Ríosserio.—¿Tunombre?Parahechosincreíbles,yatenemossuficienteconqueestehaya

sacadoundiez.—Unaescribióminombreenelvidriodelacocina.—Verparacreer—dijoRíos.YarreglaronparairalacasadeIvánalasalidade

laescuela.Cuandollegaron,suabuelonoestaba.Ivánlesseñaló,enlamesadadelacocina,

juntoalaventana,elfrasco.—VenquedicebienclaritoIván…PeroahoranodecíasoloIván.Comounadiminutaenredadera,laplantasehabía

extendidoporelvidriohastaformarlaspalabras:Ivanamenosqueacepteslainvitación…EstonoconvencióaRíos:—Excelentetruco.¿Cómosehace?¿Conpegamentotransparente?—Acercateamirar.Vasaverquenohaytruco.Ríosmiróde cerca el trazoque la planta había hecho sobre el cristal.Después

miróLagos.Cadaunoesperabaqueelotrodieraelveredictoprimero.

ebookelo.com-Página21

Page 22: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—Nohaytruco—aceptóRíos.—¿Dequéinvitaciónhabla?—quisosaberLagos.Ivánlescontódela invitaciónquehabíarecibidoparaparticiparenel laberinto

delClubAriadna.—Estopareceunaamenazamásqueunainvitación—dijoLagos.Ivánhabíapensadolomismo.Peronoseanimabadeltodoacreerlo,ydijo:—Hayqueesperarquesigacreciendo.Talvezquieradecirunacosadistinta.—Amenosqueacepteslainvitación…temataremos.Algoasívaaterminarpor

deciresaplantita.Mejorlaarrancamos…—¡No!—gritóIván,alverqueLagosseacercabapeligrosamentealaplanta—.

Quieroleertodoelmensaje.Ademáslevoyapreguntaraesejardinero…—Ayer se fue—dijo Ríos—. Lo vi cuando se iba con su camión, lentamente,

mientrastirabasemillasporlaventanilla.Todoelpueblohabíasalidoasaludarlo.—Entoncestenemosquesabercómollegóhastaaquí.—Yolosé—dijoLagos.—¿Sí?—MamámedijoqueCanobbiolohabíacontratado.Enrealidadloquedijofue:

«Porfineseviejoinútilhaceunacosabuena».—Levoyapreguntarcómoloconoció.—Vamoslostres—dijoRíos.Sefueronacomercadaunoasucasa,yalascincodelatardesereunieronenla

puertadelmuseo.ElseñorCanobbioestabamuycontentodeverlos.—¡Tres visitantes! ¡Es extraordinario! Este mes batimos el récord histórico.

Anotensusnombresenelregistro.Ivánfueelprimero.Alabrirelgrancuadernoazul,vioquetambiénhabíaescrito

sunombreeldirector.—Peroacáseanotóustedmismo.—Esqueavecesentroenelmuseosóloporcuriosidad.Dejodeladomisgraves

responsabilidadesymirotodocomosifueraunvisitantecomún.Bajoel techodecristalestabaelgranrompecabezasdeZyl,quehabíahechoel

bisabuelodeIván.Eljuegorepresentabaatodalaciudad,incluyendo,enelnorte,ellaberinto.Laluzblancaquellegabadesdelasespesasnubeshacíabrillarlaspiezas.Ivánmiródistraídamenteeltatuajequellevabaenlapalmadelamanoderechayquerepresentabaunadeaquellaspiezas: laquecorrespondíaa lacasadeMorodian.Élmismohabíadevueltoaquellapiezaasusitio.

—Venimosapreguntarporeljardinero—dijoRíos.—¿Gaspar?Aestahorayadebeestarenelbar.Siempre,despuésdelasiesta,se

tomaunagrapa.—Buscamosalúltimo,aManoVerde.

ebookelo.com-Página22

Page 23: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—Eldelcamioncito.Tambiénamímegustaríaencontrarlo.Dejóel laberintoamedioterminarysemarchó.

—¿Cómoloconoció?—preguntóLagos.—Se presentó acá hace un par de días. Dijo que se podía ocupar gratis del

laberinto.Queloqueleimportabaeravendersemillas.Asíquelodejéhacer.Noesqueyotengajurisdicciónsobreellaberinto,peromesientounpocoresponsable.Elmuseo,ellaberintoylabibliotecasontresdelascosasmásantiguasdeZyl.Además,«gratis»esunadeesaspalabrasquesonpurapoesía,aunqueseadifícilencontrarleunarima.

—¿Yasínomáslocontrató?—Bueno,nofirmamosnada.Total,¿podíapasaralgopeorqueloquepasóconla

máqui…?Ibaadecir«lamáquinapodadoradeRíos»,perosearrepintióalverqueelhijo

delinventorlomirabafijo.—AdemásManoVerdemedijoqueeraamigodeNicolásDragó.Esaesparamí

suficientecartadepresentación.—Miabuelonoloconoce.—¿Estásseguro,Iván?—Segurísimo.—Entonceslodebehaberdichoparadarseaires.Peronoimporta,regalósemillas

atodoelmundo.Esunagrancosaveratodospracticandolajardinería.Unaformacióndenubesoscurasensombrecióelgranrompecabezas.—¿Ysilassemillasfueranpeligrosas?—preguntóIván.—¿Cómopuedeserpeligrosaunasemilla,amenosque teentreenelojo?Con

esta sequía, no creo que corramosmucho riesgo, ni aunque hayamos plantado lashabasmaravillosasdelcuento.

Perojustoenesemomentoempezaronacaerlasprimerasgotas.Primerofueronunosgotonesaislados,queestallaroncontraeltechodevidrio.Parecíanunafuerzadeexploraciónqueestudiabael terrenoantesdequeelrestode la lluvia llegara.Ríos,LagoseIván,quehacíatiempoquenoveíanllover,salieronalacalle,ysequedaronquietos.DeprontoseolvidarondeManoVerde,delasmisteriosasgerminaciones,desu investigación. Lagos dijo: «El que llega hasta el árbol de la esquina gana», yempezó a correr antes de terminar la frase, sacándoles ventaja a los otros. Asísiguieron en carreras y trampas sucesivas, riéndose y empujándose bajo la lluvia,tratandodepisartodosloscharcosqueaparecíanenelcamino.

Llovió todo el resto del día. El cielo estaba negro, los truenos sacudían loscristalesdelascasas,losrayosdibujabansuszigzagsenelcielovioleta.Losperros,meteorólogos aficionados, merodeaban inquietos, ladraban entre signos deinterrogación.

ebookelo.com-Página23

Page 24: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Elsegundodíadetormentaelvientosehizomásfuerte,arrancólasramasflojasytambiénlaZdeZyldelcarteldelaestación.ApocoskilómetrosdelaciudadtirótrespostesdeteléfonoyZylsequedóincomunicada.

ElaguabuscóyencontrótodaslassemillasdejadasporManoVerde.Lassemillasplantadasenmacetasyenjardines.Lasquehabíanquedadoenlosbolsillos.Lasquesehabíancaídoentrelastablasdelpiso.Lasqueestabanentrelosadoquinesdelascalles.Lasqueseescondíanentrelaspáginasdeloslibrosdelabiblioteca(loschicoshabían aprovechado una salida de la bibliotecaria, la señora Palanti, para tirarsesemillas, y muchas habían ido a parar al interior de los libros). Todas las plantascomenzaronagerminar.

El segundo día de la tormenta, cuando Nicolás Dragó se despertó y fue a lacocina,vioelmensajeescritoenelvidrioporlaplanta.Pusoelaguaparahacerunté.Mirólargoratoelmensajehastaquetomóunadecisión:despególaplantadelvidrio,arrancóeltalloydestrozólasletrasvegetales.NoqueríaqueIvánleyeraelmensajeahoraquehabíallegadoalascatorcepalabrasyparecíacompleto.

La señoraMásperohabíaestadohablándolesa susplantashastaqueempezó latormenta.Leshabíacontadodelcasamientodesusobrinaconelhijodelamodista.Elmuchachono legustaba,porque fumabamucho.Peroelasunto teníasuaspectopositivo. «Al menos la chica se ahorra el traje de novia». Las plantas parecíancansadas de escucharla. Una rosa había perdido tres pétalos y en cuanto a lasmargaritas…bueno,todoelmundosabequenoprestanatención,siempreestánconesasdudas,simequiere,nomequiere…

Cuandoempezó la tormenta semetió en la cama.Desde chica les había tenidomiedoalostruenos.Temíaquelabóvedacelestesepartierayunpedazodecielo—que imaginaba como un pedazo de porcelana rota— cayese sobre ella. Se quedódormida.

Aldespertarcreyóqueelsueñocontinuaba,porquelasventanassehabíanllenadode filamentos verdes que parecían los tentáculos de un pulpo. El jardín estabadistinto. Tallos nuevos y feroces habían enlazado sus viejos rosales, echándolos alpiso,ahogándolos.Lasmargaritasyacíanmoribundas,singanasdemáspreguntas.

Trató de abrir la puerta, pero una raíz había pasado por debajo y la trababa.Recordóapenadaunaviejacopla:

Enlapuertademicasaplantéunárbol.Yahora,¿cómosalgo?Estabaprisioneradesupropiojardín.«Caramba»,pensólaseñoraMáspero.«Creoqueestavezleshablédemasiado».

ebookelo.com-Página24

Page 25: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

E

ELMENSAJECOMPLETO

ldíaqueterminólatormenta,Ivánselevantóalassieteparairalaescuela.Suabuelosiempre loesperabaen lacocinaydesayunabaconél,peroesedíano

estaba.Acababadeirse:delateteratodavíasubíaunhilodevapor.Alomejorhabíaidoalalmacénderamosgeneralesaversilehabíanconseguidonuevaspinturasparasusrompecabezas.

Ivándescubrióquelaplantanoestaba.¿Quépodíadecir elmensajeparaque su abuelohubiera tomado la decisiónde

arrancar la planta, prodigiosa como era?Suprimer impulso fue ir a buscarlo, perocambiódeidea.Lecostaríamuchosacarleasuabuelounapalabra.

Ivánhabíaobservadoqueaveces,al escribiralgoenunblock,pormásquesearranquelapáginaescrita, lafuerzadel lápizdejasushuellasen lahojadeabajoypermite así queuno lea elmensaje.Con laplantahabíaocurrido algoparecido.Elvapordelaguaparaeltéquesuabuelosehabíapreparadonohabíadesaparecidodeltodo.Elvidrioestabatodavíaempañado,exceptoenaquelloslugaresdondelaplantahabía extendido su mensaje. Su abuelo había arrancado el tallo, pero la delicadaescrituracontinuabaen lapáginadelcristal. Ivánseapuróa leerla,antesdequeeltrazodesaparecieraporcompleto.Decía:

Ivan a menos que aceptes la invitación Zyl se convertirá en laberinto parasiempre.

Pusoacalentarlalecheenunjarroenlozadoysepreparóunatazadechocolate.Después se guardóunasgalletitas en el bolsillo, para el recreode las diez, cuandosiempre le daba hambre. Muchas ideas se arremolinaban en su cabeza, pero lamañanatempranonoesbuenmomentoparapensar.

MientrasibaparaelcolegioempezóavercómoZylhabíacambiado.Enlaplazalas malezas cubrían los juegos. Los caballos y unicornios de la calesita apenasasomabanporsobreelfollaje.Enlosjardines,losvecinosluchabanconlasplantas.Algunosusabanmachetesyotros,cuchillosdecocina.ElcamiónqueseencargabadellevarlascajasconyoyósalaCapitalestabaconelcapotabierto,yelencargadodeltransportemirabaperplejoelmotorahoracubiertoporunareddetallosnegros.Delaboca de los dos buzones de correo que existían en Zyl colgaban unas plantasespinosasquehabíanperforadotodaslascartas.

Iván encontró a Ríos en el camino. Su amigo le señaló las plantas que losrodeaban.

ebookelo.com-Página25

Page 26: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—ObradenuestroamigoManoVerde.—Todoestopasapormiculpa.Siyovoyaeseconcurso,estoacabará.—¿Cómosabés?Ivánlecontóquehabíaleídoelmensajecompleto.—Sonunaspocasplantas—dijoRíos—.Nolehacenmalanadie.Alagentele

vienebienhaceralgodistinto.Escomoundíaferiado.—Noleveonadadeferiado.Todosestántrabajandodesdeelamanecer.—Perocambia la rutina.Lagentehacealgonuevo.Enalgunasciudadesnieva.

Nosotros no tenemos nieve, no tenemos nada que nos saque de la rutina, exceptoestasplantassalvajes.

—Estasplantasquevanadestruirtodo.—Nadaquenosepuedasolucionarconunpardetijerasdepodar.Cuando pasaron por el almacén de ramos generales 111 Griego, uno de los

negociosmásantiguosdeZyl,vieronenlapuerta,escritoenunapizarra:Nohaymástijerasdepodar.NOINSISTA.

A los chicos de Zyl, como a los chicos de cualquier otro lado delmundo, lesencantaba la alteración de la rutina, por cualquier motivo que fuese. Así querecibieronlainvasióndelasplantascomounafiesta.Cuandosereunieronenelpatio,eldirectoraplaudiótresvecesparahacersilencioyexplicó:

—Hoynovaaserundíacomún.Eso era algo bastante evidente, ya que mientras hablaba el director trataba de

apartarunaespeciedelianaquecolgabadeunaventanadelprimerpisoyqueinsistíaenenroscarsealrededordesucuello.

—Nosvamosaorganizarengrupos.Cadaequipoestaráacargodeunprofesor.Elquenohayatraídotijeraquearranquelasmalezasconlasmanos.

Los profesores organizaron grupos de diez o doce chicos de diferentes edades.Cadaequiposededicóaunáreadistinta.Habíaquedespejarelpatio,elcomedor,laterraza,y,lomásdifícil,lasmalezasqueyacrecíanentrelastablasoscurasdelpiso.

AIván,RíosyLagos,juntoasusotroscompañerosdeprimeraño,lestocóestaralasórdenesdelprofesorAlberti,delamateriaJuegosdeguerra,tanentusiasmadoqueparecía un general de un ejército. En las clases se concentraba tanto en moversoldaditosporplaniciesymontañasdepapelmachéqueamenudoseolvidabadesusalumnos:

«Yo me siento muy identificado con Napoleón Bonaparte», decía «Somos delmismosigno».

Ahoraporfinsepresentabaalgoparecidoaunabatalladeverdad.Arreabaalosalumnos:

—Vamos, mis soldados. Defiendan esas baldosas. Saquen al enemigo de sus

ebookelo.com-Página26

Page 27: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

guaridas.Unodetectar,dosapresar,tresarrancar.Durante un rato fue divertido, pero después empezaron a sentir cansancio y

hambre. A las diez, con las manos sucias de tierra, comieron las galletitas y lossándwichesdelamerienda.Cuandoocurreunhechoextraordinario,nadieseacuerdadelavarselasmanos.

Almediodíalatareaestabacasiconcluida.LaprofesoraTremanti,unadelasmásantiguasyqueridasdelcolegio,hizoungrantrabajoconelpatio,encuyasparedeslasplantastratabandelevantarlasbaldosasrojasdelpiso.Especialistaenmensajessecretos,mirabapreocupadaelavancedelasplantas.

«Todo esto parece un mensaje secreto enviado por alguien», decía a quienquisieraescucharla.

Elmismodirector,ReinaldoZenia,sededicóalimpiarlaterraza.AlaquenoseveíaporningunaparteeraalaprofesoradeBotánicaLúdica.

—¿YlaprofesoraDaimino?—preguntóIvánaldirector.—Estámuydeprimida, lapobre.Seecha laculpade todo.Creequefueronsus

germinacioneslasqueempezaronesto.—¡Esoesridículo!—Hágaseloentenderaella.Yonopude.A la tarde en toda la escuela solamente quedaban algunos pocos manojos de

plantas.Eldirectorlosreunióatodos(alosdeprimariayalosdelasecundaria,queeranmuypocos)enelpatioydijoquelaoperacióndesmalezamientohabíasidounéxito.Todosaplaudieron.

Ese día a las siete de la tarde, a la caída del sol, todos los habitantes de Zylestaban agotados y sucios de tierra de la cabeza a los pies. Los vecinos habíanlogrado que la calesita, que había amanecido con el suelo perforado por gruesasraíces, volviera a funcionar.Con todas las luces encendidas, la calesita continuaríagirando toda la noche. La plaza estaba intransitable, y las plantas cubrían porcompleto los juegos, pero los miembros de la Asociación Amigos de la Plazaaseguraronquealdíasiguienteseencargaríandedespejareltobogánylashamacas.

ZelmarCanobbiohabíaluchadoconunasviejastijerasdepodaryunapalacontralas enredaderas que querían entrar en el museo y desarmar el rompecabezas querepresentabaelplanodelaciudad.Terminadoeltrabajo,habíacaídodormidoenunode los sillones de la entrada. Allí siguió hasta bien entrada la mañana del díasiguiente.

ElseñorNegroasegurabaalosgritosquelasplantasquecubríanelfrentedesunegocio habían sido enviadas por el señorBlanco. PatricioOcanto, el dueño de lafábricadeJuegosdelaOca,tuvoqueiraconvencerlodequeatodoslespasabalomismo. Pero a pesar de las peleas y los inconvenientes todos sintieron que habían

ebookelo.com-Página27

Page 28: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

triunfado sobre una invasión de la que no quedabanmás que las últimasmalezas.Todos se bañaron, comieron algo y se fueron a dormir. Estaban tan agotados quenadieescuchólosdespertadoresni losgallos(habíatresgallosenZyl,unodeellosatrasabamediahoraelanunciodelamanecer).Lasmadresnodespertaronasushijos.Nicolás Dragó no despertó a su nieto. La parroquia del pueblo no hizo sonar lascampanas, porque el sacristán se quedódormido.Si hubieran tenidoun sueñomásliviano, habrían escuchado el ruido de las plantas al crecer. Era como un susurro,comounmueblequecrujedepuroviejo,comoeldeslizarsedeunaserpiente.

Despertaroncasialmediodía,enmediodeunaselva.

ebookelo.com-Página28

Page 29: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

C

ELUNIFORMEDEGORZ

uando Ríos y Lagos fueron a buscar a Iván, este salió con la mochila quellevabaalcolegiotodoslosdías.Eraunamochilafuerte,delonaverde.

—Hoynohayescuela—dijoRíos—.Esferiado.—¿Porlasplantas?—Porlasplantas…yelfindelmundo.—Siestasplantashacenquenovayamosalaescuela,nopuedensertanmalas—

dijoLagos.—Esta mochila no es para la escuela—dijo enigmáticamente Iván—. Vengan

conmigo.Decidido,empezóacaminarrumboalaestación.—¿Adondevas?—preguntóLagos—.¿Allaberinto?—Aotrolaberinto.Mevoyalaciudad.—¿Yquédicetuabuelo?—Nosabenada.RíosyLagoseranmuyaudaces,peroirsedeZylsinpermisosuperabatodassus

hazañas.—¿Estásseguro?—preguntóRíos—.¿Noesmejorquetuabuelovayaconvos?—Mi abuelo nunca me dejaría ir. Vamos, si quieren acompañarme hasta la

estación,apúrense.Losamigosintentaronpasosmásveloces.Noerafácil:tropezabanconlasraíces

ylasramaslesarañabanlacara.—¿Porquétantoapuro?—dijoLagos,alquenolegustabaapurarseymenoscon

obstáculos—.Hayuntrenahorayotroenunrato.PeroIvánnocompartíaesaidea:—Estetrenseráelúltimopormuchotiempo.Mirenlasvías.Entrelosdurmientescrecíanplantasoscurasquetrepabanhastaelandén.Elpiso

estabaalfombradodehojas.UnaenredaderasetrenzabaydestrenzabaalrededordelcarteldeZyl (alque le faltaba laZ)comosiquisiera reemplazarconhojas la letraausente.

El andén estaba desierto, pero al ver a los amigos, el señor Gorz salió de suoficina. Gorz era el jefe de la estación desde hacía cinco años, cuando murió elmaridodelaseñoraMáspero.Aunqueerajoven,estabaeducadoalaviejausanza,yera famoso por conservar su uniforme impecable. Sus zapatos de charol lucíansiemprereciénlustrados.Jamáshabíaaparecidoenlaestaciónsinafeitarosinpeinar.Los trenes se retrasaban, losviajes secancelaban, losvagones lucíandestartalados,

ebookelo.com-Página29

Page 30: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

pero él se esforzaba en conservar en buen estado su uniforme, como si su aspectopudieraponerunpocodeordenenun sistemade transportesqueempeorabadía adía.Perohoynoteníaelmismoaspectodesiempre…

—¿Quélepasó,señorGorz?—preguntóIván—.¿Sesientebien?ElseñorGorzsepasólamanoporlacarasinafeitar.—Nopudeafeitarme.¡Esqueunaplantanegrametapóelespejo!—Ysuuniforme…—dijoRíos.Gorzmiródesconsoladosuropa.Habíadesgarronesaquíyallá.Conservabasolo

unodelosbotonesdorados.—Voyazurcirlocuandotengaunminutolibre.Peroantesvoyaacabarconesas

malditasplantas.Losquevivimoscercadel laberintoestamosenseriosproblemas.EsperoqueenelcentrodeZylnopasenadadeesto.

—Entodaspartespasalomismo—dijoLagos.—¿Enelcolegiotambién?¿Esporesoquenoestánenclase?Empezaronaexplicarle,peroenesosonólachicharraqueanunciabalacercanía

deltren.ElseñorGorzfuealpuestodecontroles.Ivánsedirigióasusamigos:—Necesitoquehaganalgopormí.Tienenquebuscara laprofesoraDaiminoy

convencerladequeellanotuvolaculpa,dequeestohasidohechopor…—PorManoVerde…—PorManoVerdeoporunpoderdesconocidoqueestádetrásdeljardinero.Pero

tienenquepedirlealgoparamí:quemeexpliquecómosonloslaberintosvegetales,especialmente los laberintos que preparaba Madame Aracné. Ella debe haberlosestudiado.Necesitosabersihabíaunpatrón,unatácticasecreta,untruco…algoquemepermitasalir.

—Ahoramismovamosalabiblioteca.—Labibliotecano.Yaprobéynohaynada.Elúnicolibroquehablabadeellase

lorobaronhaceaños.VayanconDaimino.—Tal vez la profesora pueda hacernos un plano o explicarnos la salida—dijo

Ríos—. ¿Pero cómo vamos a hacértelo llegar? No hay teléfonos. No hay correo.Tampocosabemosdóndevasaestar.

—Ustedesbusquen.Yolosllamo.ObusquenenlaguíadeteléfonoselHoteldelManzano.Sesuponequevoyaestarallí.

—Estamossinlínea.Lospostesdeteléfonosecayeron.—Latormentayapasó.Alomejorhoymismoreparanlosteléfonos—dijoIván,

peronoestabamuyconvencido.Laúltimavezquesehabíanquedadosin teléfono,habíantardadotresmesesenarreglarlo.

Eltrenllegóalaestaciónconunruidoametalesviejos.Lasruedascortaronlostallosdelasplantasquecrecíanenlasvías.Ivánsubiódeunsalto.Elvagónestabavacío.Desdelaventanillasaludóasusamigos,quelomirabanserios.

ebookelo.com-Página30

Page 31: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

«Alomejormeesperanpeligrosyaventuras.Perono tendréanadieconquienrecordaresascosas.Encambioellosestánjuntos,yvanavolveradecir:¿Teacordáscuando las plantas invadieron la ciudad? ¿Te acordás de todo lo que hicimos,mientrasIvánnoestaba?».

Iván se sentíaunpoco triste. ¿Porqué teníaque irse justocuandoempezaba laaventura?Perohablóconfirmeza,noqueríaquesusamigossedierancuentadecómosesentía:

—AverigüentodoloquepuedandeMadameAracné.

En elMuseo de Zyl se habían reunido los profesores del colegio, los señoresNegro y Blanco, la bibliotecaria Palanti, el dueño de la fábrica de yoyós, algunosmiembrosdelosAmigosdelaPlaza,lacomisióndirectivadelClubAtléticoZyl…ZelmarCanobbioestabacontentodepoderanotartantosvisitantesensucuadernodevisitas.

—AlquenoveoesalseñorRíos—dijoReinaldoZenia,eldirectordelcolegio.—Esquenolehemosavisado—dijoCanobbio.—Lástima.Eltieneungraninventoque…—Justo por eso no le avisamos. Temíamos que se le ocurriera algo para

solucionarelproblema.—Hayremediosquesonpeoresquelaenfermedad—seoyólavozdelaltoseñor

Blanco,desdeelfondo.Nicolás Dragó empezó a defender al inventor, pero entonces lo interrumpió la

bibliotecaria:—Migatodesaparecióeldíaquepusoenfuncionamientosumáquinapodadora…Hubounmurmullo.Todosseacordarondelepisodio,peroprefirieroncambiarde

tema.—La profesora Daimino se culpa de este desastre, porque pidió unas

germinaciones…—dijoReinaldoZenia.Zelmar Canobbio elevó las manos al cielo, como implorando perdón. Y dijo,

dramáticamente:—Si alguien tiene la culpa, soy yo. Yo dejé que este jardinero se ocupara del

laberinto.Yahoratodoeslaberinto.NicolásDragópusounamanoenelhombrodesuamigo.—No, Zelmar, ninguno de nosotros tiene la culpa. Alguien ha atacado nuestra

ciudadconunfinpreciso:hacerqueminietoparticipeenunconcursodelaberintos.Hubounmurmullodeextrañeza.—¿Yvaair?—preguntóeldirectordelcolegio.—No.Yo…loengañé.Destruíelmensaje.Noquieroqueseenteredequetodo

esto es por él. Ustedes saben cómo es. Si supiera, iría corriendo a la Capital, a

ebookelo.com-Página31

Page 32: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

enfrentarquiénsabequépeligros.—Deberíamandarlo—dijoelseñorBlanco—.Talveznossalve.—¿Quierequemandeaunniñodetreceañosaunpeligroasí?—seescandalizó

NicolásDragó—.LainvitaciónlahizoelClubAriadna.Yustedhatrabajadosiempreenjuegosysabebienloqueesosignifica.

—¿ElClubAriadna?—preguntóBlanco, comosioyeraelnombreporprimeravez.

—ElClubdeMadameAracné—aclaróNicolásDragó.Hubo un murmullo de temor entre los mayores. Los más jóvenes, en cambio,

nuncahabíanoídohablardelaconstructoradelaberintos.—¿Quémonstruoseríacapazdeproponersemejanteestupidez,quemandemosa

unniñoalasgarrasdeAracné?—preguntóelseñorNegro.ExagerabasuindignaciónsóloporhacerquedarmalaBlanco.

NicolásDragóhablócontantagravedadquetodoshicieronsilencio:—Enlaleyendadel laberintodeCretasedicequetodoslosañosseentregaban

jóvenesalMinotauro,parasalvarlaciudad.Peroyonovoyaentregaraminietoallaberinto,yquieroque todos lo sepandesdeya.Estosdías lo tendrémuyvigilado.Vamosasolucionaresteproblemadelasplantasnosotrosmismos.

ZelmarCanobbioloapoyó:—Tuvimos años en los que parecía que nada quedaría de Zyl. Los negocios

cerraban. La escuela casi no tenía alumnos. En cada calle se veían casasabandonadas.Elvientolevantabapolvoenlascallesvacías.Pudimosconeso.Vamosapoderconlasplantasahora.

Ytodosaplaudieronsuspalabras.Perolosaplausosseinterrumpierondepronto,porqueenesemomentohabíaentradoenelmuseoel señorGorz, jefedeestación.Hubounmomentodesilencio:todosteníanlosojosclavadosenelestropicioqueerasuuniforme.Sihubieraentradodisfrazadodetorero,nohabríaprovocadounefectomayor.

Gorzeraelemblemadelapuntualidad,delapulcritud.Siélestabaeneseestado,¿quépodíaesperarsedelrestodelosmortales?

—¿Meperdídealgo?—preguntóelreciénllegado.—¿No debería estar en la estación?—preguntó el director delmuseo—. ¿Qué

pasasijustollegauntren…?—Nohace falta.No habrá ningún otro tren por hoy ni tampocomañana.—Se

sacólagorra.Sucabello,siemprecortoyengominado,hoyparecíaterrenopropicioparaqueanidarangorriones—.Elúltimotrenacabadepartir.ElramalZylacabadesercanceladoporabundanciadeplantasenlasvías.

—Esononosafecta—dijolaseñoraPalanti—.Talcomoestánlascosas,nadievaaquererveniraZyl.

ebookelo.com-Página32

Page 33: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—Ni nadie va a querer irse —dijo el Griego, dueño del almacén de ramosgenerales—.Esunpeligrodejarlacasaenestascircunstancias.

—En el último tren que salió rumbo a laCapital había un solo pasajero.—LamanodeGorzselevantóenelaireyfuebuscandoaquiénseñalar.Hubounmomentodesuspenso.EldedoíndicesedetuvoenNicolásDragó—.Sunieto,Iván.

Nicolás Dragó se agarró la cabeza y se sentó abatido en una silla. Todosempezaron a ofrecerse para ir al rescate, pero la ruta estaba cortada y el trencancelado.Ivánestabalibradoasusuerte.

—PudoconMorodian—dijoReinaldoZenia—.SeguroquepuedeconMadameAracné.

ElseñorBlancoyelseñorNegrosehabíanpuestoadiscutirentreellosyahoraempezabanaempujarse.

Canobbioalzólavoz:—Al menos ustedes, en la escuela, le habrán enseñado con qué se tiene que

enfrentar.LohabránentrenadoenlastécnicasdeSarimaScott.—En realidad no—dijo Zenia—.MadameAracné es un tema prohibido en la

escuela.Lesenseñamoslosjuegosdeldía,nolosdelanoche.Entodoslospaíses,entodaslassociedades,lagenteprotestaporelestadodela

educación.Zylnoeralaexcepción:seoyeronvocesencontradelplandeestudiosdelaciudad.Mientrastanto,elaltoseñorBlancoperseguíaalpequeñoseñorNegroporelfondodelasala.

Eldirectordelmuseotratódecalmarlosánimos:—Voyaprepararcaféyté.¿Alguienloquieredehierbas?—¡Nooo!—respondierontodosalavez.

ebookelo.com-Página33

Page 34: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

F

HOTELDELMANZANO

ormaban el tren de Zyl una vieja locomotora y tres vagones de madera, contechosdemetal abolladospor remotasgranizadas.Cuandopasaba frentea las

viejasestacionesdelospueblos,eltrenlucíaimponenteyhacíasonarsubocinacomosidieraórdenes:«¡Aléjense!»,«¡Tengancuidado!».Pero,amedidaqueseacercabaalaCapital,parecíaachicarsehastaconvertirseenuntrendejugueteenmediodelasgrandes formaciones de diez vagones que pasaban a su lado,muchomás veloces.Entonces empezaban las demoras; el tren avanzaba a paso de hombre, y cuandosonabasubocina,yanoeraunaorden:eraapenasuntrentímidoquepedíapermisoynoqueríamolestaranadie.

EnlaterminalIvánbajódeltrenconsumochilaalaespaldayseabriópasoentrelamultitud. Había decenas de guardas, vendedores de boletos ymaquinistas, peroninguno se parecía al señor Gorz. Usaban el uniforme sin planchar, las corbatastorcidas,loszapatossinlustrar.AcostumbradoalascallesdeZyl,laestación,conlospasajeros apurados que embestían sinmirar, le parecía a Ivánun lugar temible.Sedetuvoamirarunenormerelojquecolgabaenloalto,perosediocuentadequenofuncionaba.Preguntó lahora aunhombreque le respondió sindetenerse.Eran lasseisdelatarde.

Saliódelaestación.Esquivólospuestoscallejerosquevendíanfrutas,guíasdelaciudad, juguetes a cuerda, gorros y guantes que anticipaban el frío. Ya habíaempezado a oscurecer.Lagente volvía a su casa después de undía de trabajo: lasmujeresconelmaquillajecorrido,loshombresconelnudoflojodelacorbata.Todoscansados.Soloesperabanllegaracasa,comerydormir.

Iván consultó la guía de la ciudad que llevaba en la mochila. El Hotel delManzanoestabaasolodiezcuadrasdelaestación.«DeberíavisitaramitíaElena»,pensó.LahabíaidoaverunpardevecesdesdequevivíaenZyl,peroahoranoteníaganasdeverla.Además,silosteléfonospormilagrosehabíanarregladoysuabuelolehabíaavisadodesufuga,talveztrataradeimpedirqueparticiparaeneljuegodellaberinto.No,mejorseguirdirectamentehastaelHoteldelManzano.

Caminó apurado, pensando en el concurso que lo esperaba. ¿Cómo sería eselaberinto? ¿Lo llevarían aunbosque,paraque seperdiera entreparedeshechasdearbustos? ¿O a un viejo parque de diversiones, con un laberinto de espejos? ¿Y sihabían construido un juego en el mismo hotel, en los sótanos…? Tal vez losmiembrosdelClubAriadna,cansadosdegrandesconstrucciones,sehabíanresignadoaesoslaberintosdepapelquesalenenlasrevistasycuyoúnicopeligroconsisteenromperlapuntadellápiz.

ebookelo.com-Página34

Page 35: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

ElHoteldelManzanoeraunantiguoedificiodecuatropisos.Había imaginadoque en el frente del hotel habría algún cartel anunciando el ConcursoMundial deLaberintos.Pero lasparedesestabancubiertasdeafichesqueanunciaban la llegadade un circo y una pelea de boxeo. Atravesó una puerta de vidrio y entró en unvestíbulo desierto. En la recepción había unos sillones de cuero y unamesita conrevistasviejas.Detrásdelescritoriodelarecepciónnohabíanadie.Tocóeltimbreyesperóunosminutos.Nadieapareció.

Sobreelescritoriodelaconserjeríahabíaunallaveconsunombreescritoenunatarjetadecartón.Lallavecorrespondíaalahabitación307.

«Talvezelconserjedelhotelhayatenidoquesalirdeurgencia»,pensóIván.«Ymedejó esto por si acaso».Tomó la llave y subió por las escaleras hasta el tercerpiso.

Sobrelosmueblesdelahabitaciónhabíaunaligeracapadepolvo,comosinolahubieranusadonilimpiadoenmuchotiempo.Abriólaúnicaventana,quedabaaunpatiointerno,omásbienunpequeñojardín:uncuadradodetierraconunúnicoárbol.Ademásdelacama,habíaunamesajuntoalaparedyunasilla.Dejólamochilaenlasillaysetiróenlacama.Esperóunratoquealguienlovinieraabuscar.

«Estas actividades siempre empiezan a la mañana», pensó, fingiendo ante símismo que tenía mucha experiencia en cosas parecidas. «Seguro que después deldesayunoalguiensepresentaymeexplica todo».Levantóelauriculardel teléfonoparallamaraAnunciación,suúnicaamigaenlaciudad,peronohabíatono.

Sequedódormido.Debíansermásdelasdiezdelanochecuandoelhambrelodespertó.Nohabíacenado,y lecostanadormirconelestómagovacío.Alarmar lamochilahabíapuestounsándwichdeatúnyunchocolateconmaní,peroseloshabíacomidoeneltren.

«Lapróximavezvoyasermásprevisor»,sedijo.Todoelmundoseproponesermásprevisorsólocuandoyanotienecaso,cuandoestarde.

Bajóhastalaconserjería,queseguíavacía.Quisosalirdelhotel,paraversihabíaalgúnbar abierto en las cercanías, pero alguien había echado llave a la puerta.Nopodía creerque lohubierandejado encerrado.Probóvariasveces con el picaporte.Despuésmiróporprimeravezelcasillerodelasllaves,ysediocuentadequetodas,menoslasuya,estabanensulugar.Eraelúnicohuéspeddetodoesehotel.¿DóndedormiríanlosotrosparticipantesdelConcursodelLaberinto?¿Eldueñodelhotelsehabía marchado dejándolo encerrado? ¿Habían cambiado de hotel y se habíanolvidadodequeéltambiénestabainvitado?Prefiriódejarlasdudasparalamañana:elhambreerasuúnicoproblemaurgente.Sepusoabuscarlacocinadelhotel.

Recorriólaplantabaja,peronoencontrólapuertadelacocina.Todaslaspuertasestabancerradas con llave, excepto laquedaba al pequeño jardín cuadrangular, decinco metros de lado, que había visto desde la ventana de su habitación. En el

ebookelo.com-Página35

Page 36: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

cuadradodecéspedcrecíaunsoloárbol,unmanzano.Alaluzdelalunavioquedeuna rama colgaba unamanzana.Grande, redonda, brillante, perfecta y, sobre todo,única.Colgabaabuenaaltura,yalprimer saltono logróalcanzarla.Al segundo larozóconlapuntadelosdedos.Altercersaltolaarrancó.

Antes dedar el primer bocado tuvoun instante de culpa.Pero el hambrepudomásyasí,sinlavarla,lamordió.

Siguiócomiéndolamientrassubíalasescalerasrumboasucuarto.Yanoquedabacasinadadepulpacuandodescubrióunpequeñopapelenrollado

enel interiorde la fruta.Habíaoídodegalletitaschinasconmensajesde lasuerte,peronuncademanzanas.Loestiróconlosdedospegajososdejugo.Lamismamanoquehabíaescritosunombreenlallavelehabíadejadoestemensaje:

Ahorayaestásenellaberinto.(ParasalvaraZylhayqueencontrarlasalida).

Sedejócaeren lacama.¿Cómoibaapodersalirdel laberinto,sinisiquiera loveía?

ebookelo.com-Página36

Page 37: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

SEGUNDAPARTE

PERDIDOSENLACIUDAD

ebookelo.com-Página37

Page 38: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

L

TODOTIENEUNASALIDA

aluzdelamañanalodespertó.Eranlasnueve.Lecostóunossegundosdarsecuenta de que no estaba en la casa de su abuelo, en Zyl, sino en un hotel.

Caminótambaleantehastaelbaño.Despuéssepusolamismaropadeldíaanterior:un jean, una remera celeste, zapatillas blancas. También tenía una camperaimpermeable,decolorrolo,porsillovía.Semiróenelespejodelahabitaciónysepasólamanoporelpelo.Elhotelseguíasilencioso:noseoíanpasosenelpasilloniruidoenlashabitacionesvecinas.Tampocoelrumordelasaspiradoras,tanhabitualenloshoteles.

Buscóenlaplantabajalasaladeldesayunoperonolaencontró.Nosecruzóconnadie en los pasillos. El único ascensor estaba inmóvil. El hotel entero seguía tandesiertocomolanocheanterior.Teníaganasdeirsedeesehotelsingente,sinruidos,sincomida.Todaaquellainvitaciónalconcursoalfinalalomejornoeramásqueunabroma:quizásalgúnantiguomiembrodelaCompañíadelosJuegosProfundoshabíadecidido vengarse así. Lo que más le importaba ahora era encontrar un teléfonopúblicodesdedondellamaraAnunciación.Escucharunavozamigaledevolveríaelánimo.Peroesperaríaunratomás:noesjustollamaraalguienunsábadoalasnuevedelamañana.

Probóconlapuertaprincipal:ahoraestabaabierta.SesintióaliviadodeescapardelHoteldelManzano.

Había cenado sólo una manzana y quería una taza de café con leche y tresmedialunaso,mejor,docemedialunas.Suestómagohacíaelruidoinconfundibledelhambre. En la cuadra había un bar pequeño, oscuro y deprimente. Se llamaba ElÚnico.Ivánsedijoconfirmeza:

—Quénombretanexageradoysoberbioparaunlugartaninsignificante.BarElÚnico:elúnicobardondenoentraríajamás.

Encambio,justoenfrentedelhotelhabíauncaféqueparecíallevarallímuchosaños.Labarraeradeestaño,lassillasdemaderaoscuraylasmesasdemármol.Eraluminosoytranquilo.Ivánvioatravésdelaventanaaunviejomozodeguardapolvogastadoquellevabaunabandejaredondademetalcondosgrandestazasblancasyunplatollenodedoradasmedialunas.Ycedióanteelencantodeaquellaimagen.Aladistanciayahabíaelegidolamesa:unaqueestabajuntoalaventanaycercatambiéndelmostrador.Esperóquepasarauncolectivo,queseacercabaabuenavelocidad,ycuandoestuvoapuntodecruzar…nopudo.

—¿Quéesesto?¿Uncalambre?Probódenuevo.Apenasseacercóalcordóndelaveredasuspiernassenegarona

ebookelo.com-Página38

Page 39: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

seguir, como si fueran de plomo. Extrañado, dio unos pasos atrás: la sensacióndesapareció.

Sinpodercreerloqueleestabapasando,volvióaintentarlo.Estavezelcorazónlediounsaltoysintiónáuseas.Nopodíanisiquieraponerelpiesobreelcordóndelavereda.

No tenía ninguna explicación para lo que pasaba, pero decidió cambiar deesquina.Buscó las líneas peatonales, que lucían recién pintadas, como invitando acruzar. Ahora enfrente no había un bar sino una farmacia. Adelantó la piernaizquierda,perocuandotratódemoverladerechaestasequedóatrás.

Siguióprobandoendistintoslugares,paraversielextrañoefectocedía.Apenasquería salir de la manzana, su cuerpo se convertía en algo rígido y pesado, y unmalestar indefiniblesedistribuíaporsucuerpo.Separecíaalmalestarde la fiebre,cuando todo el cuerpo duele pero no duele nada en especial. Después de unosminutos tuvo que aceptar que, por alguna razón que no alcanzaba a comprender,habíaquedadoatrapadoenlamanzanadelHoteldelManzano.

—Debeserunproblemamental.Alomejormevolvílocoderepente.Peronosesentíalocoenabsoluto.Revisósuspensamientos,comoquienrevisa

uncajóndelescritorio,ynonotónadafueradelonormal…exceptolaconviccióndequenopodíacruzarlacalle.

Siguiódandovueltasalamanzana,sinsaberaquiénacudir.Estabatannerviosoque,cuandoquisoatarseloscordonesdelaszapatillas,probótresvecesantesdequelesalieraelnudo.Estuvoapuntodepedirayudaaunaseñoraquepasabaporlacalleconunabolsallenadeespinacasynaranjas,peronoseatrevió.¿Quéibaapensar?Que le estabahaciendounabroma.Talvez llamara a lapolicíao a losmédicos,yvendríaunaambulancia,ylosacaríandeesamanzanaalafuerza…yquiensabequépodríaocurrirensuinteriorsiesopasaba.Baldanihabíaterminadoconunataquealcorazón por salir del encierro al que lo había condenadoMadameAracné. Lo quesentíanoerasoloquesuspiernasleimpedíancruzar,sinoqueunafuerzasuperiorloretenía;ysiinsistía,talvezalgoacabaraporromperseensuinterior.

Cabizbajo,comoquienvuelveaunacárcelde laqueacabadeescapar, tratóderegresaralhotel.Ahoralapuertaestabacerraday,aunquegolpeó,nadieseacercóaabrir.

«Detodosloshotelesalosqueheidoenmivida,esteeselpeor»,pensó,aunqueenrealidadsolohabíaestadounavezenunhotel,enunaplaya.

Siguió dando vueltas a la manzana, ya que era el único paseo que le estabapermitido.Fuealaterceravueltacuandodescubrióelcartel,juntoalaentradadeunedificiodetrespisos:

LABERINTISTASASOCIADOS

ebookelo.com-Página39

Page 40: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Yabajoestabaellemadelaasociación:Todotieneunasalida.

Seguroqueahíestabanlosorganizadoresdelconcurso.Leexplicaríantodoloquelehabíapasado:elhotelvacío,elmensajeenlamanzana,laimposibilidaddecruzarlas calles. Subió por una escalera angosta hasta un primer piso. Era un antiguoedificioconpisoscalcáreos,ascensorjaulaytechosaltos.LapuertadeLaberintistasAsociadosestabaentreabierta.Golpeódosvecesydespuésentró.Lediolasensaciónde que había entrado en una biblioteca de barrio. En las paredes había estanteríasllenas de libros a los que nadie había pasado el plumero en años. Estabandesordenados:laseñoraPalantiloshubieramiradoconhorror.

Deprontooyóunavozqueveníadelfondo:—¿Eseljovendelafarmacia?¿Metrajolosremedios?Unhombrealtoyencorvado,rodeadovariasvecesporunabufandaverdeyroja,

loestaballamandodesdelasaladelfondo.Ivánatravesódoshabitacionesllenasdelibros,maquetasyplanosdelaberintosparallegarhastaél.

—No,señor,notrabajoparalafarmacia.BuscoaalguiendelClubAriadna.Elhombresetapólosoídosconlasmanos.—¡Nisiquieralonombre!Ellosllevaronelamorporloslaberintosalaoscuridad,

alalocura,alamaldadmisma…—Los del club me invitaron a la ciudad, para participar de un concurso de

laberintos.¿Nosabedóndelospuedoencontrar?—¡Noparticipe,muchacho!Olvídeseporcompletodeesagente.—Esquecreoqueyaentréenelconcurso,sindarmecuenta.—¿Quéquieredecir?¿Seanotóenelconcursomientrasestabadormido?—No.Déjemequemesienteunpocoyleexplique.Se sentaron en dos sillas enclenques pintadas de blanco. Iván explicó todo: la

ocupación de Zyl por las plantas, su viaje, la noche en el Hotel delManzano, laparálisisqueloacometíacuandotratabadecruzarlacalle…

—Yahoranopuedosalirdeestamanzana.Ustednomevaacreer,peronopuedocruzarlacalle.Escomosialgunafuerzapoderosa,alláafuera…comosiunimán…

Elhombredelabufandamoviólacabeza.—Lecreo,claroquelecreo.—¡Penséquenadiemecreería!Elhombreletendiólamanoyselaapretóconfuerza:—Abel Trino, especialista en laberintos. Y cuando alguien me dice que no

encuentralasalida,lecreo.Ellaberintoenelquehaentrado,señor…—IvánDragó…—…señorDragó,estáaquí.YdioungolpeconlapuntadeldedoíndiceenlacabezadeIván.

ebookelo.com-Página40

Page 41: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—¿Ycómopuedehaberllegadoellaberintohastamicabeza?—Talvezleinyectaronalgo…—No…—…olohipnotizaron…—Novianadie.—…Oledierondebeberodecomeralgunasustanciaextraña.—No,alcontrario,siestuvepasandohambre.Perodeprontoseacordó:—¡Lamanzana!—¿Comióunamanzana?Ivánlecontóquehabíaarrancadoelúnicofrutodelárbol.—Unamanzana,claro—dijoAbelTrino—.Losaficionadosaloslaberintosson

sensiblesalossímbolos.¿Quémejorqueunamanzanaparainocularelveneno?—¿Veneno?Peroelhombreestabamáspreocupadoporelsímboloqueporelvenenomismo.—Lamanzanadelárboldelaciencia,quemordióEva,yquelescostóaellaya

Adán la expulsión del paraíso. La manzana de Blancanieves, que la dejó fría einmóvil, para que los enanos la adoraran en su ataúd de cristal. Usted no esBlancanieves,noquieroofenderlo,perotieneunabrujaquenoloquierebien.

—Noconozcoaningunabruja.Desdequelleguéalaciudadsóloloviausted.—Síhayunabrujay se llamaSarimaScott, aliasMadameAracné.Veopor su

caraqueelnombrenoleesdesconocido.—Miabuelomehablódeella.—¿Suabuelosabedejuegos?—EsNicolásDragó.—Ah,claro,Dragó.Nohabíareparadoensuapellido.Conozcobienlaobradesu

abuelo,elinventordeLatorredeBabelygranconstructorderompecabezas.Peroelmundodelosrompecabezasesmásinocentequeeldeloslaberintos.YloslaberintosinvisiblesfueronlaobsesióndeMadameAracné,sobretodoensusúltimosaños.¿LecontósuabuelolahistoriadeBaldani?

Iván se acordaba bien del italiano, que aseguraba estar en el laberinto cuandoestabaenunacasaenmediodelcampo.

—Sí,miabuelomelacontó.¿DóndepuedoencontraraMadameAracné?—Haceañosquenadiesabedeella.DespuésdelahistoriadeBaldani,novolvió

aaparecer.Problemaspoliciales,judiciales…Enesemomentosonaronunosgolpesenlapuerta.—¿Quiénpuedeseraestahora?Lossociossiemprelleganalahoradelvermú,

nunca a la mañana.—Abel Trino se puso en marcha rumbo a la puerta. Iván losiguió.

ebookelo.com-Página41

Page 42: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

CuandoAbelTrinoabrió lapuerta,nohabíanadie.Enelumbralhabíandejadounacajaatadaconpiolínamarilloyconestampillas.

—El cartero —dijo Abel Trino. Se puso unos lentes y se esforzó por leer elnombre del destinatario—. No veo bien, pero me parece que el cartero se haequivocadodedirección.EstacajanoesparaLaberintistasAsociadosniparamí…

PeroIvánleyósunombre:—Esparamí…Elviejodudabasidarlelacajaono.—Bueno,siustedmeaseguraquelacajaessuya…—Talvezahíexpliquenloquetengoquehacer.AbelTrinolediolacajaeIvándesgarróelpapelmaderaquelaenvolvía.Enel

frentehabíanescrito:INSTRUMENTOSPARASALIRDELLABERINTO.Porunmomentoimaginóquehabríaunmapa,peroencontróunaseriedeobjetos

quenoparecíantenergranutilidad:

Unalinterna.Unacajadefósforos.Unacuerdadecincometros.Unparaguasnegro,automático.Unatarjetaparaviajarensubterráneo.Unabrújula(estosíparecíaútil).Unpéndulo.Unafichaplateada,grande,condosranuras.Unacantimplorademetalllenadeagua.Unallave.Unfajodebilletesyvariasmonedas(¡estotambién!).

—¿Quésesuponequetengoquehacerconesto?—Nolosé.—¿Noesespecialistaenlaberintos?—Pero de los comunes. Los viejos laberintos. Hay una sola regla para salir:

estirar lamano, tocar la pared izquierda, y caminar sin que los dedos de lamanoabandonenlapared.Esareglasirveparacualquierlaberinto.

—Peroeneste laberinto,sisigo laparedcon lamano izquierda llegoalmismolugardelquesalí…Talvezmequedeencerradoparasiempre…Esterrible.

—Notanto.Esunalindamanzana.Unbarriotranquilo.Puedeveniraverme.Talvezleconsigaalgúntrabajo:limpiarlosvidrios,hacermandados…Bueno,mandadosno,amenosqueseanenlamismamanzana.

—¿Nohayantídoto?

ebookelo.com-Página42

Page 43: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—Quiénsabe.Hacemuchoqueestabruja,MadameAracné,vienetrabajandoenesa clase de pociones. Los laberintos siempre han exigido enormes muros deladrillos,decemento,deligustrina…Peroellaempezóaexperimentarconlaberintosinteriores.¿Haobservadoque,caminemospordondecaminemos,nuncavagamosdeltodo sin rumbo? Siempre tomamos determinados caminos. Evitamos ciertosobstáculos.Un supersticioso evitará un gato negro.Alguien que tienemiedo a losperroscruzarádeveredafrenteaunovejeroalemán.Yalaveznosagradapasarporciertoslugares.Unacasaenlaquevivíaunachicaquenosgustaba.Unjardínllenode jazmines.Una libreríade librosviejosouna juguetería.Todosenciertamaneracaminamosporlaciudadcomosirecorriéramosunlaberinto,comosituviéramosqueevitar paredes invisibles. Sarima experimentó con eso, pero yo creía que lo habíaabandonadodespués de sus problemas con la ley.Ahora veo que no.Descubrió ellaberintomáspequeñoqueexiste.Entraenunamanzana.

—¿Sabecómosalir?—Hay dos clases de laberintos. Los tradicionales y los simbólicos. Estos que

están aquí son laberintos tradicionales.—Señaló los grabados que colgaban en lasparedes,consenderosquegirabansobresímismososeveíanbloqueados.

»SarimaScottpreferíaloslaberintossimbólicos.—¿Yquéformatienen?—Pueden tener cualquier forma. Pero el secreto está en que hay señales

escondidasquepermitenllegarhastalasalida.—¿Quieredecirquetengoquebuscarseñales?—Elviejoasintióconlacabeza—.

¿Quéclasedeseñales?—Dibujos, palabras, quién sabe. Algo que le llame la atención. Algo que se

repita.Enunodesuslaberintoshabíaqueencontrarlaletraz.Enotro,lasiluetadeunconejo. En otro dominaba la figura del agua: así que para pasar de un sector dellaberinto a otro había que encontrar una canilla rota, una calle inundada, unabañaderallenaounvasodeagua.

—Novinadaenestamanzanaquemellamaralaatención.Todomepareciótancomún,tanigualacualquierotramanzana…

—Tiene que estar atento a algo fuera de lugar, tiene que hacer asociacionesmentales.Hayquedarletiempoalojoparaqueaprendaaver.

Ivánmirólacajasinsabersillevárselaono.Necesitabaunantídoto,unapíldoraque lo sacaradeesaextrañaparálisisque le impedíacruzar lacalle.Nonecesitabacajasdefósforosnillaves…

—Talvezalgúnmédicomepuedaayudar.—¿Un médico? No, por favor. No saben nada de esto. Querrán sacarlo de la

manzanaalafuerzayesopuedeserdesastrosoparasuorganismo.—¿Mepuedodesmayar?

ebookelo.com-Página43

Page 44: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—Sepuedemorir.Los toxicólogos lo trataríancomosihubiera tomadovenenoparalashormigas…NoestánpreparadosparalostóxicosdeSarimaScott.

Ivánestudiócadaunodelosobjetosdelacaja,conlaesperanzadequehubieraalgodiferenteenellos,peroerancosastancomunescomodelatabasuapariencia.

—¿Paraquépuedenservirmeestascosas?—Nosé.Peroporalgolasdejaron.—Mevoyallevarsóloeldinero.—¿Estáseguro?Yoqueusted…—¿Paraquénecesitounalinterna,porejemplo?Esdedía…—Noserádedíasiempre.AbelTrinoteníarazón.Siyaresultabapreocupanteestarenellaberintoinvisible

aplenaluzdeldía,¿quéocurriríadenoche?Nisiquieratendríadóndedormir.

ebookelo.com-Página44

Page 45: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

I

ANUNCIACIÓNSEHACEVISIBLE

vánmetiótodaslascosasdelacajaenlamochila.Parecíaninútiles,perolascosassiempre parecen dormidas, hasta que llega elmomento en que se les encuentra

utilidad.ElpadredesuamigoRíos teníaenunestantedelgarageunagrancajademaderaconunaetiquetaquedecía:

COSASQUENOSIRVEN(PEROQUENOSETIRAN).

Eran engranajes de relojes, guantes de látex rotos, pedacitos de madera,rulemanes,unacabezademartillosinmango,mienormeclavooxidado…Cuandoserompíalamáquinadeescribiroseinundabalacasaosedescuajeringabaunmueble,el señorRíosbuscabaen lacajacomoúltimo recurso. Ivánpensabaqueen lacajadeberíadecir:

COSASQUENOSIRVENTODAVÍA.

IvánsedespidiódeAbelTrino.Elhombrelediounatarínaconsunombreyelnúmerodeteléfonodelaasociación.

—Siseveenproblemasnodudeenllamarme.Ivánguardólatarjetaenelbolsillo.Peronocreíaqueelviejolaberintistapudiera

servirledealgunaayuda.

Conloquellevabaenelbolsilloyloquehabíadentrodelacajateníasuficientedineroparadesayunar,almorzar,merendarycenar.Resignado,entróalbarElUnico.Sesentóenunadelasdiezsillasylepidióalhombredelmostradoruncaféconlecheconmedialunas.

—¿Grasaomanteca?—Unademantecaydosdegrasa.—Mequedaunadegrasayningunademanteca.Recordó con melancolía la bandeja llena de medialunas doradas del café de

enfrente.—Estábien,tráigameesamedialuna.¿Teléfonopúblico?—Enelfondodelagalería.Los locales parecían cerrados desde hacíamuchos años.En una vidriera, había

ebookelo.com-Página45

Page 46: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

zapatosdehombreenvueltosentelarañas.PusounamonedaenelaparatoymarcódememoriaelnúmerodeAnunciación.Atendiólamadredesuamiga,queenseguidalepasóconella:

—¿Anunciación?—Iván.¿Dóndeestás?¿Porquétuvozsuenatan,tan…?—¿Tanqué?—Apagada.Comoladealguienperdido.—Estoyperdido.Estoyenunlaberinto.Lecontóenpocaspalabrasloquehabíapasado.Pensóqueleibaadecirqueno

podíaser,queleestabahaciendounabroma,queseequivocaba,quealucinaba.Perolaniñainvisiblesololepreguntóellugarexactodondeestabayluegodijo:

—Voyparaallá.Esoeraunaamiga.Erasábado,nohabíaescuela,yAnunciaciónllegótanrápidocomopudo.Estaba

despeinadaymás rubia, a causadel sol del verano.Vestíaunos jeansgastados, unbuzo verde con capucha y unas zapatillas de básquet negras que no había tenidotiempodeatar.Ivánsintióquenuncasehabíaalegradotantodeveraalguien,peronose lo dijo. La abrazó, y ella lo aceptó con alguna incomodidad, como si fuera laprimeravezquealguienlaabrazaba.Siteníaquepasartodasuvidaenesamanzana,almenosAnunciaciónpodríaveniravisitarlo.

—Estásmuchomásalta—ledijo.EnlostiemposdelcolegioPossum,Anunciacióneradiminuta,perohabíacrecido

enlosúltimosmesesyeraapenasunpocomásbajaqueél.—¿Cómoesesto,queestásencerrado?Iván explicó de nuevo, pero esta vez con detalle, cómohabía llegado a quedar

prisionero.—Seguroqueelefectotóxicodesapareceenseguidadijoella,peronosonómuy

convencida.—¿Ysinosevanunca?¿Sitengoquepasarmividaenteraenestamanzana?—Almenoshayunbar,unciney…Elbareradeprimente,elcineparecíacerrado.Yhabíapocomás.Unaferretería.

Unacasademuebles.Variosedificiosdecuatropisos.Terminadoeldesayuno,dieronvueltalamanzana.ConAnunciacióndecompañía

sesentíamejor.—AbelTrinomedijo…—¿Quién?—ElhombrequevienLaberintistasAsociados.Medijoquehabíadosclasesde

laberintos: los tradicionales, abstractos, y los simbólicos, donde son las señales lasquepermitenencontrarlasalida.DijoqueSarima,laconstructoradeestelaberinto,

ebookelo.com-Página46

Page 47: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

prefería los simbólicos.Si este esun laberinto con señales, tenemosquebuscarunsímboloqueindiquequesepuedepasar.

—¿Quéseñal?¿Unapalabraenclave?¿Undibujo?—No sé. Sime dieron todo esto—lemostró el contenido de lamochila—, es

porqueenalgúnmomentohabráqueutilizarlo.—Soncosascomoparairdecamping,noparapasearporlaciudad.—Peroenalgúnmomentopuedenayudarme.—¿Ylacuerda?¿Habráqueataraalguien?—Esperoqueno.—Acasitodolepuedoimaginaralgunautilidad.Peroaestepéndulo…—Alomejoresunarma…Ivánlorevoleó.Anunciaciónagachólacabezaparaesquivarlo.—Déjaloenlamochila,porfavor.Ivánsesintióunpocoidiota.Comosi fuerandetectives,miraroncadaedificio,cadacasa,cadanegocio,cada

baldosa. Leyeron las pintadas que manchaban las paredes. Leyeron los papelespegadosqueseamontonabanunossobreotrossobrelapareddeunbaldío:

¡Aprendaalemánen3tardes!

Zoraidatiralascartas.Ylasjuntadespués.

BicicleteríaLaDesinflada.

ColchonesSueñoeterno.¡Nosequerrádespertar!

Empezaron a mirar las caras de las personas que pasaban por la calle.Anunciaciónmiróconinsistenciaeltatuajequeteníaunhombreenelbrazo.

—Esdifícilbuscaralgocuandonosesabequées—dijoIván.—¿Porquénoprobásunavezmás?Iván fue hasta el cordóny dio el primer paso,mientrasAnunciación lomiraba

atenta.Alprincipioparecióquepodía…perolapiernanoquisoseguir.Cuandotratódevolverlaasulugar,cayóalsuelo.

Unaseñoraquepasódijoalarmada:—¡Tanjovenyalcoholizado!—¿Vistequenopuedo…?—empezóadecirleasuamiga,peroellanoleprestaba

atención. Tenía los ojos fijos en el cine de la cuadra. Los afiches, pegados en laspuertas de vidrio, anunciaban películas viejas. La momia. Las novias de Drácula.TeseoyelMinotauro.

—Ahíestá—dijolaniña.

ebookelo.com-Página47

Page 48: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—¿Drácula?Eltoro,tonto.Vilapelículaentelevisión.CuentalahistoriadeTeseo,Ariadnay

el Minotauro. Los atenienses habían perdido la guerra contra Creta, y se habíancomprometido a entregar cada nueve años a siete varones y siete mujeres paraalimentar almonstruo.Vagaban perdidos en el laberinto hasta que elmonstruo losmatabayseloscomía.PeroaTeseonolegustabaesetrato,undíasecansódelmiedoyentróenellaberinto.Paraquepudieraencontrarlasalida,Ariadnalediounlargohilo.

—Conozcolahistoria.TeseomatóalMinotauroysaliódellaberintograciasasunovia.

Levinoa lamemoriaun recuerdo: sumadre sentadaen sucama, leyéndoleunlibro de mitología con figuras troqueladas: al abrir las páginas de cartón, elMinotauromovíasuscuernos,cimbreabanlasserpientesenlacabezadelaGorgona,el caballoPegaso agitaba las alas.Esas figuras parecíandormidasdentrodel libro,pero al abrirlo despertaban. También la voz de su madre al leer parecía distintacuando le leíaquecuando lo retabaporunacosaoporotra; tambiénenellahabíaalgodormidoquedespertaba.

—¡Vamos,Iván!—Anunciaciónlosacudiódelbrazo.Atravesaron la puerta de vidrio. El cine olía a paredes húmedas, alfombras

mohosas y derroche de naftalina. Una mujer de pelo blanco, con un vestido deterciopelobordóabotonadohastaelcuello,atendíalaboletería.

—Dosentradas,porfavor—dijoAnunciación.—¿Película…?—LadelMinotauro.—Ahno,esanoladamoshoy,ladimoshacecincoaños.—¿Yporquéestáelafiche?—Novamosaestarcambiandolosafiches todas lassemanas.Bastanteconque

cadatantocambiamoslaspelículas.¿Ustedesdosnodeberíanestarenelcolegio?—Essábado.—Ah,mejorasí.Porquelasfuncionesporlamañanasonparalosjubilados.Pero

tambiénvienenalgunosniñosqueserateandelaescuela.—Quieroquesepaqueyonuncamerateéenmivida—dijoAnunciación,muy

seria.Perolamujerdelaboleteríaseguíahablandosinprestaratención:—Y después vienen los padres a buscarlos, y tenemos que molestar a los

espectadores recorriendo las butacas con las linternas. Algunos de estos jóvenesdelincuentes hasta han llegado a esconderse en el túnel, con tal de no volver a laescuela…

—¿Quétúnel?—preguntóIván.

ebookelo.com-Página48

Page 49: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Lamujer los estudió, como si dudara engastar el tiempoconversando condosniños.Peroparecíatangrandeelinterésdeloschicosquelescontó:

—Antes este cine era un teatro y pertenecía al mismo dueño que el teatro deenfrente.Compartíancamarines.Loscamarinesestabanbajotierrayservíanparalosdos teatros. A veces algunos actores trabajaban en las dos obras, entonces secambiabanabajo,hacíanelpapelque les tocabaenel teatrode enfrenteydespuésvolvíanaestasalaaterminarconlaobra.Unmecanismoderelojería.Avecesalgunoseretrasabaylosactoresalargabanlasescenas,paraquepasaraeltiempo.Ysinolesimportaquelesconfiesealgo,yo…eraunadelasactrices.

AIvánleparecióquelamujersesonrojaba.—¿LessuenaelnombreCatalinaDubois?—lespregunto,conunasonrisa.Minuto de incómodo silencio. Iván iba a decir que no, peroAnunciación se le

adelantó:—Creoquesí…—empezóamentir.—No,qué lesvaa sonar, si sonchicos.Peroyo trabajabaen losdos teatros,y

hacíademalaenunasalaydebuenaenlaotraycruzabarápidoparairenfrente.¡Ycómomeaplaudían!Avecesmeequivocabadepapel,yponíacarademalacuandoteníaquehacerdebuena,yalrevés.Uncríticoescribió:«Unaactrizsutil,compleja,contradictoria».

Anunciaciónseguíasosteniendolosbilletes.—¿Vanaentrarigual,aunquelapelículaestéempezada?Claro,quélesimportala

película.Sonchicos.Loúnicoquequierenesestarjuntos.¡Prohibidoslosbesos!—¡No!—dijoAnunciación, que se había puesto colorada—.Loúnicoquenos

interesaeslapelícula.—Sinisiquierasabencuáleslaquedamoshoy…—dijolamujer,tendiéndoles

lasentradas—.Nadiepreguntó.IvántomólamanodeAnunciaciónyentraronenelcine.Caminaronjuntosya

ciegashasta lamitadde la sala.A Iván le gustaba sentir sumano en la oscuridad.Cuandosesentaron,lasbutacascrujieron.

—¿Yahora?—preguntóIván.—Esperáaquenosacostumbremosalaoscuridad.Desdeatrás,alguienloschistó.La película eraLamancha voraz. Una especie de gelatina llegaba del espacio.

Caíaenelbosque,cercadeunpequeñopueblo,yempezabaacomergente.Amedidaquelosatrapaba,crecía.

—Amínuncamegustólagelatina—dijoAnunciación—.Ymamáseempeñaenhacerla.

Ivánnotóque,cuandohabíaalgunaescenademiedo,Anunciaciónsellevabalasmanosalosojos.

ebookelo.com-Página49

Page 50: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—¿Tedamiedodeverdad?—No.Meencantanlaspelículasdeterror.—¿Yporquémirásasí,sinver?—Justamenteporquemegustan laspelículasde terror.Losque lasvencon los

ojoscerradosdeltodonosirvenparaestaspelículas,porqueseasustanynadamás.Nolleganaentendernada.Losquelasmiranconlosojosabiertosdeltodotampocosirven. No los asusta nada y tampoco entienden nada. Yo pertenezco a la terceracategoría,ladelosquemiramoslasescenasdeterrorporentrelosdedos.

Volvieronachistarlos,estavezmásfuerte.Una vez que los ojos se acostumbraron a la oscuridad alcanzaron a ver, a la

izquierdadelapantalla,unapuerta.AIvánlehubieragustadoquedarseaverlapelícula,perosabíaquehabíacosas

másimportantes.Selevantóyavanzódecidido,pisandopapelesdecaramelosycajasvacíasdemaníconchocolate.Anunciación,queloseguía,pisóelpieizquierdodeunhombre. Se escuchó un «¡Ay!» y un «Disculpe» y después otro «¡Ay!» y un«Disculpeotravez»,cuandolepisóelpiederecho.

Ivánhizogirarelpicaporte,perolapuertaestabadura.Tuvieronqueempujarconfuerzaparaquecediera.

Adentrotodoestabaaoscuras.Ivánabriólamochilaysacóla linterna.Eraunalinternagrande,delargocuerpoplateado.

—Porlomenos,unadelascosasnossirve—dijo.—Esperoquetengapilas.El haz de luz encontró una escalera que bajaba. Se quedaron quietos unos

segundos,asustadosporlanegrura.—Vamos—dijoIván.—¿Estásseguro?Estoparecetandesolado.—Bajosolo,cruzoatravésdeltúnelynosencontramosenlaveredadeenfrente.—Ah,no.Noquieroquedarmesola.—Podésmirarlapelículaduranteunrato.—Nomegustan las películas empezadas.Siemprepiensoquemeperdí lomás

importante.—Comoquieras.Bajaronlaescalerahastaunpisoinundado.Porencimadesuscabezascruzaban

unoscañosquegoteaban.—¿NotehaceacordaralabibliotecainundadadelcolegioPossum?—preguntó

Iván,solopordeciralgo.—Estoespeor.Allánohabíaesteolorapodridoni…Algoescapódelaluzdelalinterna.—¡…ratas!¡Aaah!—gritóAnunciación.Ysequedóparalizada.

ebookelo.com-Página50

Page 51: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Habíanllegadoalúltimoescalón.—Creoque,conquedemosunostreintapasos,yahabremoscruzadolacalle—

dijoIván.Pero Anunciación seguía quieta, como si ella también hubiera comido la

manzana.—¿Y si al final de este túnel espantoso hay una puerta cerrada? ¿Y si nos

metieronenunatrampa…?—preguntólaniña.Ivánlatomódelamano.Sintióunaligeradiferenciadetemperatura:lamanode

Anunciaciónestabamáscaliente.Lallevódelamanoporeltúnelinundado.Desdearriballegabadevezencuandounpesadoruidometálico.

—¿Quéeseso?—preguntóAnunciación.—Esunadeesaspesadastapasdehierroporlasquerespiranlascañeríasquese

llevanelaguadelalluvia.Estáfloja,ycadavezquelatocaunautolahacesonar.Elruidosonóexactamentesobresuscabezas.—Estamoscruzando lacalleyno siento laspiernas rígidasnime late fuerteel

corazón.Teníasrazón:habíaquebuscarlaseñaldeltoro.

ebookelo.com-Página51

Page 52: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

I

UNPÉNDULOPARAMARUK

ván enfrentaba un laberinto invisible; pero a los habitantes de Zyl les tocabalucharcontraunobienvisible,hechoderamas,espinasyraíces.Elviejolaberinto

parecía haberse apoderado de la ciudad entera. Y cuanto más se empeñaban sushabitantes en arrancarmalezas,más se empeñaban lasplantas en invadir las casas,bloquear las calles, herir con sus espinas a sus habitantes y asfixiar a las viejasplantas de Zyl. Ya no quedaban violetas, santa ritas o geranios; solo las plantasterriblesdeManoVerde.

El viernes, después de la partida de Iván,Ríos yLagos se pusieron en caminopara cumplir con la misión que les había encomendado su amigo: buscar a laprofesoraDaiminoparapreguntarlequésabíadeloslaberintosvegetalesdeMadameAracné.

Daiminovivíaadoscuadrasdel laberinto,yesaeralazonadelaciudaddondemássenotabanlosestragoscausadosporlasplantas.Entrelosadoquinesdelascallescrecíanmalezasdehojasafiladas.Lasbaldosasdelasveredasestabanpartidas,ylasraícesaparecíanentre las rajadurascomomanosgigantescas.Lashiedras,comountrajedeoscuridad,cubríanporcompletolascasas.Lasplantasespinosastrepabanporlos cedros y los jacarandás que poblaban desde siempre las veredas de Zyl, y seconvertíanentrampasmortalesparaloszorzalesylaspalomas.Frentealospeligros,lasgolondrinashabíananticipadosupartidarumboalhemisferionorte.

—¿Vesesepájaro?—preguntóRíos.—¿Cuál?—Esequeestáalláarriba.¿Porquéestátanquieto?Eraunzorzal.Unaespina lehabíaatravesadoelcorazón.Parecíamenospájaro

queunrarofrutoconcáscaradeplumas.—Shhh—chistóLagos—.¿Noescuchásalgo?Ríoshizosilencio.Alolejos,alguiengritaba.—Esunamujer.Caminaron por el empedrado rumbo al laberinto: las veredas estaban

intransitables.Vieron a un vecino cortando las plantas con unmachete, pero ya lohacíasinfuerzas.EraelGriego,eldueñodelalmacénderamosgenerales.ElGriegoeraunhombrebajoycorpulentoquevestíasiempreungastadooverolazul.Nuncasedesprendíadeunalibretacontapadehulenegrodondeanotabalascosasfiadas,unalargalistadedeudas.

«Hagamemoria»,decíaelGriego,antesdeseñalaraalguienyrecordarleladeudaporunbancodecarpinteroounrollodealambredeenfardar.

ebookelo.com-Página52

Page 53: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—¿Adóndevan?—lespreguntó—.Porallíespeor.—Nosparecióescucharungrito.—Ahínovivenadie…—Deprontoseacordó—.ExceptolaseñoraMáspero…—Yellasellevómuchassemillas—recordóLagos.ElGriegohizoademándeseguirlos,perosedetuvoalospocospasos.—Yonopuedomás.Meduelen lasrodillas.Sisonvalientesyvanarescatarla,

aquítienenunaespada.YelGriegolestendióelmachete.—No lopierdan.Vendí todos losmachetes, las tijerasdepodar, los guantesde

jardinero,laspalas…Apropósito,MartínRíos,recordaleatupadrequemedebe…—buscóensulibreta—unapinzapicodeloro.

Siguiendoel caminode losgritos, los acuáticos llegaron a la casade la señoraMáspero.El laberintoparecíahaberdevorado lacasaporcompleto.Yanoseveíanlasformasdelosmuros.Lahiedrahabíapartidolastejasgrisesdellecho.Manojosderaíces entraban por el hueco de la chimenea. La puerta estaba oculta detrás de untelóndeplantascolgantes.

—Nosvendríanbienunpardeguantes—dijoLagos.—Esonoimporta,podemosaguantarlosrasguños.¿Quiénempieza?Lagos le tendió elmachete. Ríos empezó a golpear con fuerza, para cortar las

ramasunaporuna.Después de media hora Ríos abandonó y le pasó el machete a Lagos. Pronto

pudieronpasarlamanoporentrelasespinashastatocareltimbre.Milagrosamentenosehabíacortadolaelectricidaddelacasa.

—¿Quiénes?—preguntólaseñoraMáspero.RíosyLagos.Venimosarescatarla.Ah,no,yonosalgo.¿Cómoquenosale?¿Noestabapidiendoayuda?—Paraquemetraiganalgodecomer.Semeacabaronlascosasdelaalacenayla

heladera está que da lástima. ¿No serían tan amables de traer unamilanesa o unatortillaalaespañola?Sinsal,porfavor.

—Acáafueravaapodercomer.—Conesasplantashorriblesyonosalgo.Medijeronquealgunassoncarnívoras.—Lasplantasyacubrierontodaslasventanasylapuerta—dijoRíos—.Siesto

sigue,novaapodersalirnuncamás.—Ynadielevaapodertraercomida—agregóLagos.Hubounmomentodesilencio.Silenciohumano,porquelasplantas…—¿Lasoís?—preguntóLagos.—Escomosihablaran.—Susurran.Medanmiedo.

ebookelo.com-Página53

Page 54: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Despuésdeunossegundosdereflexión,laseñoraMásperodijo:—Estábien,estábien,meconvencieron.Perolapuertaestátrabada.Ríos y Lagos comprobaron que la puerta estaba bloqueada por unas gruesas

raíces.Eramásfácildespejarunaventana.Desdeadentro,laseñoraMásperolesdabaconsejoscompletamenteinútiles.Ellos terminaronprontoconlarebeldehiedraylamujerpasóunapiernaporlaventana.

—Simevieranmisamigashaciendoestasacrobacias…Habíatratadodeponerseeleganteapesardelascircunstancias: llevabavestido,

untapadolivianoyunacarteraenelbrazo,comosisalieradevisita.Ahoraquehabíaescapado,semirabadesoladalasmedias.

—Semecorrieron.Conestasmalditasespinas,nohaymododevestirsebien.—Nosepreocupepor la elegancia—dijoRíos—.NohaynadieenZylqueno

estéllenodetierra.Ahoravayaderechohastaelcolegio.Ahíseestánorganizandolostrabajos.

—¿Ylacomida?Estoyenayunas.—Estánrepartiendocomidaparalosquenopuedenentrarensuscasas.Yasehabíanalejadounospasoscuandodijo:—Esperen.Meolvidémicollardeperlas.Peronopudovolveraentrar.Lasplantashabíancerradoelhuecodelaventana,y

lacasahabíaquedadodenuevoenvueltaenunacápsulaverde.

Iván yAnunciación caminaban por el túnel siguiendo la luz, de la linterna. ElcorredorterminabaenunapuertacerradaIvántocóelfríopicaporteyconesfuerzolohizogirar,perolapuertanoseabría.Entoncesembistióconelhombro.

—Aaay.—Esascosassolosirvenenlaspelículas—dijoAnunciación—.Enlavidareal,

mejorusarunallave.Yletendiólallavequeacababadesacardelamochilademiamigo.Ivánpusolallaveenlacerraduraylahizogirar.Lapuertacedió.—¿Ves?—Veo.—Ydiounamiradaalnuevosótanoque losesperaba—.¿Queréspasar

primero?—lainvitóIván.Mejorno.Voydetrástuyo,quenoteasustanada.AIvántodoloasustaba,peroesaconfianzalohizosonreír.Empuñandolalinterna

avanzóporelsótano.Habíaarmariosconviejostrajes,armadurasmedievaleshechasdelatónyárbolesdeyesoquehabíanformadoantiguasescenografías.Aquellascosashabíanbrilladoenelescenarioperoahoraeranolvidadospedazosdeoscuridad.

Iván tomóuna espadademaderaque tenía incrustadosunosvidrios azulesquesimulabanserpiedraspreciosas.Intentóacabarconunaespesatelarañaquecolgaba

ebookelo.com-Página54

Page 55: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

frenteaél,perocuandolaespadachocócontralaparedsedeshizo,convertidaenunmontóndeastillaspodridas.

—Vamos—dijoAnunciación—.Noaguantomáslaatmósferadeestesótano.Encontraronunaescaleraquesubía.Desdearriballegabalaluzdelsolatravésde

agujerosyrendijas.PerolasmaderasquecubríanlaluzparecíanmuypesadasparalafuerzadeIván.

—Ayudame—lepidióasuamiga.Lasalidaestabatapadaconescombros.Desdeabajoempujarontratandodecorrerunastablasyrestosdemamposteríaquecubríanelhueco.Cuandolograroncorrerunpesadotablón,unaluddeyesocayósobreellos.Elpolvolosencegueció,lescortólarespiración,lessecólagarganta.Tosieron.

—Unpocomás—dijoIván.Ysacaronlosúltimosobstáculosquelosseparabandelasuperficie.

Laluzdeldíalosdeslumbró.Ivánsalióprimeroyayudóasuamiga,atragantadaconelpolvo.Sacódesumochilalacantimploraylediountrago.

—Gracias.Nopodíarespirar.Miraronasualrededor.ElviejoteatroendondehabíaactuadoCatalinaDubois,la

vendedoradeentradas,habíasidodemolido,yunterrenobaldíoloreemplazaba.Losrodeabanpastosaltosyalgunosrestosdemampostería.Caminaronhacialaparedquelosseparabadelacalle.Comonohabíapuerta,tuvieronquetreparlapared.

—Mirá cómo estoy —dijo Anunciación. Tenía las manos sucias, revoque ytelarañasenelpelo,lacarablancademampostería…Ivánnoestabamejor,peronoeraalgoquelepreocupara.

—Estamossucios,pero loconseguimos—dijo Iván,mirando lacallequeantesnohabíapodidocruzar.

—Todaunahazaña.Estamosenlaveredadeenfrente.—Para mí sí es una hazaña. Sé que todavía no salí del laberinto, pero haber

escapadodeesamanzanayaesalgo.Enlaentradadeunedificiodepiedragrisencontraronunacanillaqueseusaba

parabaldearlavereda.Ahíselavaronlasmanosylacara,tratandodenomojarselaropa.Llenaronlacantimplora.DespuéscaminaronhastalaesquinaeIvánprobódenuevosipodíacruzar.Nohabíacaso:estabaencerradoenunanuevamanzana.Estavez era una manzana un poco más animada: había una panadería, una librería deartículosescolares,unjardíndeinfantes…

—¿Cambiarálaseñal?—preguntóAnunciación.—Nocreo—dijoIván—.Busquemosdenuevoaltoro.Yempezaronaexplorar.Alospocosminutoshabíandadolavueltaalamanzana.—Estamosdondeempezamos—dijoIván.—Tenemosquemirarmejor.Seguroquehayalgoquepasamosporalto.Y en la segunda vuelta encontraron la señal del toro, Estaba en un pequeño

ebookelo.com-Página55

Page 56: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

volantepegadoconcintascotchalpostedelsemáforo.Eraunvolanteamarillo,queteníalosdocesignosdelZodíaco.Ydecía:

MARUK.ASTRÓLOGO.VIDENTE.HIPNOTIZADOR.

YMarukvivíaenlacalledelaAzucena371,2oE:unedificioantiguo,queestabaenesamismamanzana.

Tocaron el portero eléctrico, y después de un buen rato respondió una voz dedormido:

—¿Siií…?—VenimosaveralastrólogoMaruk.—¿Tienenparapagarlaconsulta?—¿Cuántoes?—100pesos.Ivánbuscóensusbolsillos.—¿Y?¿Tienenonotienen?—dijoeldormido,ahoraunpocomenosdormido.—Siesadivino,deberíasaberlo…—dijoAnunciación.—¡Bromistas! ¡Todos los días un nuevo bromista, que toca el timbre porque

molestaresgratis!Ycolgóelporteroeléctrico.Ivánvolvióatocardenuevo.—¿Yahoraqué?—Disculpeamiamiga.Venimosenserioahacerunaconsulta.—Lapuertaestáabierta.Subanhastaelsegundo.Empujaronlapuertadehierroyentraronalhalldeledificio.Enlaentrada,enuna

mesitademármol,seacumulabancartasyenvíospostalesdemuchotiempo.Algunossobreshabíancaídoalsueloymostrabanhuellasdepisadas.Elascensorderejalucíauncartelitodenofunciona.Subieronporlaescalera.Elquelosesperabaarribaeraunhombremuchomás joven de lo que habían imaginado.Estaba con un pantalón depijama rayado, pero se había puesto de apuro un saco de solapas brillantes que lequedaba tres talles grande. Los saludó inclinando el torso hacia adelante, con unareverencia.

—SoyMaruk,pasenporfavor.Pasaron a una pequeña sala de espera, con un sillón de tres cuerpos. En una

vitrinaseveíanfrascosconsustanciasdecolores,unacalaverahumanaamarillenta,unamanodeyeso,unacobraembalsamada.

—Disculpenquelosatiendasolo,esquemisecretariaseenfermó.Hablandodeeso, los 100 pesitos, por favor…Mejor terminar primero con el asuntomonetario,parapasardespuésalostemasdelespíritu.

ebookelo.com-Página56

Page 57: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Ivánpusoensumanoelbillete.Se sentaron frente aunamesa.Comohabía solodos sillasyuna laocupaba el

astrólogo,IványAnunciacióntuvieronquecompartirlaotra.—Ustedesdirán…¿enquépuedoayudarlos?—Nosabemos.—¿Nosaben?AnunciaciónmiróaIván.—Serámejorquelecontemoslahistoria…Sino,novaaentender.Ivánlecontóloquelehabíapasadoycómolaimagendeltoroloshabíallevado

hastaallí.Deinmediatoelastrólogohizochasquearlosdedos.—¡Yolosestabaesperando!—¿Había adivinadoquevendríamos?—preguntóAnunciación, tratandodeque

suvozsonaraseria.—Enrealidadno…Lesvoyadecirlaverdad.Elqueseencargadeestenegocio

esmipadre.Yoreciénempiezo.ÉlsefuedeviajeaOriente…—¿LaIndia…?—Montevideo.Medejóacargodetodo.Cartasnatales,adivinación,hipnosis…

ademásdepagarlascuentas,barrer,lustrarlasbolasdecristal…Tambiéntengoqueencargarme de los cursos de hipnosis por correspondencia. Pero lo que les queríacontar es que hace una semaname llegó un sobre. Esemensaje, firmado por «unamigo»,decíaquevendríaunniñoyquepediríaayuda.

—Yanosoyunniño,tengotrece—dijoIván.—Alosojosdelhombresabio, todossonniños—dijoelastrólogo—.Elsobre,

comolesdecía,incluíaciertodinerillo,novoyarevelarlacantidad.Yoesperabaunsoloniño,nodos,poresonosemeocurrióqueeranustedesaquienesesperaba.

—Ellaesmiamigaymeayuda.—Loquedecíalacartaeraqueyodeberíausarmiarteparapermitirlecruzarla

calle.Anunciaciónseentusiasmó:—Estoyseguradequeconlahipnosisustedpodráliberarloporcompletodeeste

estado…—No,querida,no.Yohiceuncursodehipnosisdetresclases.Puedohipnotizarlo

hastaquelleguehastalacuadradeenfrente.Nomás.Sontrancesdecincominutos.Marukempezóabuscaralgoenloscajonesdelescritorio.Sacóunalapiceraque

lemanchólosdedos,unaspiedrasdecolores,unosnaipesdetarot…—Bueno,puedecomenzar—ledijoAnunciación—.Laverdadesqueestamosun

pocoapurados.—Necesitoelpéndulo.Nosédóndelopuse.—¡Elpéndulo!—seacordóIván—.Tengounoenmímochila.

ebookelo.com-Página57

Page 58: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Metiólamanoentrelascosasquehabíanllegadoporcorreoysacóuncordeldehiloamarilloconunpesodeformasemejantealasplomadasqueseusanenpesca.

—Ustedes son un poco extraños. ¡Nadie lleva un péndulo en sumochila! Peromuchas gracias igual. Puedo adivinar el futuro con bastante facilidad, pero nuncaadivinodóndedejoelpénduloyterminocomprandodeapurounaplomadadealbañilen la ferretería. Para cuando vuelvami padre tendré que poner este consultorio enorden…

EmpezóahaceroscilarelpénduloaunosveintecentímetrosdelanarizdeIván.—Relaje loshombros.Nohaynadadequépreocuparse…Tiene sueño,mucho

sueño…Iváncerrólosojos.—Éxito,sedurmió—dijoAnunciación.—No, fracaso. No debería dormirse. Debería entrar en trance, que es algo

completamentedistinto.Vamosadespertarlo.Golpeóconlaspalmas.—¿Sí…?—preguntóIván,abriendolosojos.—Probemosdenuevo.EstavezIvánsequedóconlosojosabiertos.Muyserio.—Funcionó. ¡Yo sabía que iba a funcionar! Papá se va a ponermuy orgulloso

cuandolecuente.—Entonceseslaprimeravezque…—Lasegunda,enrealidad.Laprimeraprobéconmimamá…perocreoqueella

sehizolahipnotizada.Soyhijoúnico,memalcría.Unavezlehiceunhoróscopoyleanunciéque ibaasufrirun tropiezoen lacalle.Yella, solopordarme la razón,sellevópuestounsemáforo.Pasólanocheenobservaciónenelhospital.

—Esasíqueesunabuenamadre—dijoAnunciación.Lasuyanuncaharíanadasemejante.

—Iván,levántese.Ivánselevantó.—Ahorasalgaporlapuerta,bajeporlasescalerasycrucelacalle.Iván,obediente,comenzóacaminarhacia lapuerta.Casinoledabaa tiempoa

Anunciaciónparaalcanzarlo.—¿Ycómolodespierto?—Esoloexplicabanenelcursodecincoclases.Yohiceeldetres,máscortitoy

barato.Perosupongoquesevaadespertarsolo.—¿Supone?—Y… la gente siempre se despierta. Si no, estaríamos rodeados de gente

hipnotizada.Anunciación no pudo seguir conversando. Tuvo que lanzarse escaleras abajo.

ebookelo.com-Página58

Page 59: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Ivánhabíaabiertolapuertadeldepartamentoyavanzabasinapuroperosinpausaporlasescaleras.Suamigateníamiedodequesetropezaraycayerarodando.Iván,consupasosolemne,llegóhastalaplantabajayatravesóelpasillosembradodecartas.

Anunciaciónsepusoasulado.—Iván, estamos amitad de cuadra, así que tenemos que ir a la esquina y allí

esperarqueelsemáforoestéverdeyquedejendepasarlosautosparacruzar…Pero Iván no escuchaba nada. ¡Qué difícil es enseñar educación vial a las

personashipnotizadas!Seguíacaminando,yconlosojoscerradosbajóalacalle.Untaxifrenóconchirridodegomas.Elconductorempezóainsultar:

—¡Mirenpordóndevan,infelices!—Essonámbulo,merecemásrespeto—gritóAnunciación.—¡Mereceunbaldedeagua!El manubrio de una bicicleta lo rozó, pero él siguió como si nada. El ciclista

perdióelequilibrioyterminóenelsuelo,conelmanubrioentresusdientes.—¡Mfffbrrjjjj!—gritóelciclista.Anunciación no entendió lo que decía, pero imaginó que no eran cosas

agradables.Porfinhabíanllegadoalaveredadeenfrente.Estabansalvados.—Yaestá.Cruzamos.Ahoradeberíasdespertarte…Oalmenosdejardecaminar.Pero Iván seguíaderechohacia lapuertadeunnegocio.Se ibaadar la cabeza

contra el vidrio. EntoncesAnunciación corrió y antes de que Iván llegara abrió lapuerta.

Se arrepintióde inmediato.Hubiera sidomejordejarque se estrellara contra lapuerta. Tal vez eso lo hubiera despertado. El negocio era un bazar. Había platosdecorados y copas de cristal tallado y jarrones con rosas y dragones chinos deporcelana. El dueño, un hombre de enormes bigotes, s acercó con una sonrisa,pensandoqueeranclientes.PeroalvercómolaniñaibasacandolaspiezasdecristaldelcaminodeIván,lasonrisadesapareció.

—Disculpe —decía Anunciación, y corría una lámpara de pie, levantaba unflorero,aduraspenasdesviabaaIvándeunpalaciodecristal.

—Sinodejademoverlascosasdelugar,voyallamaralapolicía—lesgritóeldueño.

Nohaytiempoparallamaranadie.Tienequevaciarlavitrinadelfondo.Ivánsedirigíacomounafatalidadhacialosanimalitosdecristal:ciervosconlas

patas finitas, payasos que llevaban globos, cigüeñas que cargaban bebés… prontoaquelmundodecristalquedaríahechoastillas.

El hombre de grandes bigotes trató de interceptarlo, pero no había manera dedetenerlo.Cuandoeldueñodelbazarlecerrabaelcamino,Ivánsehacíaaunlado,chocandocontralasvitrinaslaterales.Elpobrehombreteníaqueesmerarsecomoun

ebookelo.com-Página59

Page 60: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

malabaristaparaatajarenelairelasjarrasycopasdecristal.Iván,sonámbulo,seguíasucamino.Yasíllegóhastaelfondo.

Justócuandosunarizempujóunelefantedevidrio,abriólosojos.Anunciaciónalcanzóaatajarelelefanteenelaire.

Ivánmiróperplejoelanimalenlasmanosdesuamiga.—Unelefante.¿Peronoerauntoroloquebuscábamos?—Ydespués,almirara

sualrededoresemundodecristal,preguntó—:¿Porquémetrajisteacá?¿Tenésquecompraralgúnregalo?

Suamigaseliberódelatensióndándoleunalevepatadaenelmuslo.—¡Ay!—Estabasapuntoderompertodo.¿Conquéíbamosapagarlo?—Concincoañosdeprisión—dijoeldueño,mientrasvolvíalascosasasulugar

—.Ysinoquierencomprarnada,váyanseyaynovuelvannunca.Salieronaliviadosdelnegocio.—No importa cómo cruces de acá en adelante, pero te advierto que hipnosis

nuncamás—dijoAnunciación.

ebookelo.com-Página60

Page 61: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

L

DREAMPARK

acasadelaprofesoraDaiminonoestabataninvadidademalezascomoladelaseñoraMáspero.RíosyLagosgolpearonalapuerta,queseabriódeinmediato.

—Buendía,profesora.Laprofesoralanzóunsollozo.—¿Tantristeseponedevernos?—Me recuerdan a mis germinaciones. ¡Por mi culpa, toda la ciudad será

destruida!¡Ningunamaestraenlahistoriahahechotantodaño!¿Podemospasar?La profesora se hizo a un lado para que entraran.Había dos sillones amarillos

junto a una mesa ratona con vanos libros abiertos. Las páginas mostrabancomplicadosdiagramas.Ríos,curiosodetodo,lesechóunamiradadisimula.

—¿Ysumarido?—EnlaCapital.Porsutrabajo,élvayviene.Seríabuenoqueestuvieraaquí,pero

notienecómollegar.Lasrutasestáncortadas.Volvióasollozar,estavezporlasrutascortadas.Despuésfuealacocinayvolvió

contrestazasdeté.—¿Sevan a dedicar a los juegos cuando crezcan?—les preguntó. Parecíamás

calmada.—Yoquisierafabricarjuegosdemadera.Losdadossemedanbastantebien—

dijoLagos.—Enesamateriatesacasteuntres—lerecordóRíos.—¿Quiéndijoquelosdadostienenqueserperfectos?¿Porquénopuedentener

unnúmerofavorito?—¿Yvos,Ríos?—Cuandotermineelcolegio,esperoirmedeZyl.Estoycansadodelosjuegos.Laprofesorasuspiró.Ensususpiróqueríadeciralgoasícomo«Yotambiénsueño

con ciudades lejanas». PeroRíos yLagos, temerosos de que se pusiera a llorar denuevo(nuncasesabedóndeterminanlossuspiros),seapuraronahablar:

—TenemosdosencargosdeIvánDragó—empezóRíos.—¿Yporquénovinoélenpersona?—SefuedeZyl.EstáenlaCapital—dijoLagos—.Primerencargo:tenemosque

decirlequeustednotienelaculpadeloqueestápasando.LadestruccióndeZylesunmododepresionaraIvánparaqueentreenelconcursodelClubAriadna.

—¿ElClubAriadna?¿Eldeloslaberintos?Pensabaqueyanoexistía.—Iván recibió una invitación. Y se fue rumbo a la ciudad, sin el permiso del

ebookelo.com-Página61

Page 62: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

abuelo,paratratardesalvaraZyl.—¿Asíquenotengolaculpa?—Lasgerminacionesnotuvieronnadaquever—dijoRíos,—Igual, por triste que la pongan las germinaciones, las notas quenos puso así

quedan,¿no?—Sí.Lasnotasnosetocan.—Las notas no son lo importante ahora, Lagos —dijo Ríos—. Pasemos al

segundoencargo.Ivánqueríapreguntarlelosiguiente,profesora:¿quésabeusteddeloslaberintosdeMadameAracné?Nuncalosmencionóenclase.

—Esasnosoncosasparaconversarenlaescuela.—¿Porquéno?—Porquesetratadejuegosdepuramaldad.—Peroahoravamosatenerqueconversardeeso.PorqueIvánestájugandoenun

laberintohechoporMadameAracné.—Diosmío—dijolaprofesora,llevándoselamanoalcorazón.—EIvánquieresabersitienenalgunaformaespecial…—…algúnsecreto…—…algúntruco…La profesora se quedó pensando. Respondió levantándose el dedo índice de la

manoderecha,comosidieraclase.MadameAracnéerafamosaporsuslaberintosvegetales.—Comoelquenosinvadió.Laprofesoraseñalóeljardín.No,estonoespropiodeella.Estoesuncaos,simplementeuncaosdeplantas.

Los de ella eran ordenados, geométricos, terribles. Después pasó a hacerexperimentosdelaboratorio…CuandoBaldanivisitónuestropaís,MadameAracnélometióenunlaberintoquelollevóalalocurayalamuerte.Comolainvestigaciónpoliciallaseñalabaaella,desapareció.YnosevolvióasaberdeAracné.Puedeestarviva,puedeestarmuerta.

—Y esos laberintos vegetales, ¿tenían algún truco especial, algo que le puedeserviraIvánparasalir?

—Nolosé.Nuncaquisemetermeenesostemastanoscuros.Laprofesoraempezóacaminarporlasala,nerviosa.Fuehastalaventana,corrió

lacortinaparaqueentraramásluz,peroalverquelasplantastrepabanporelvidriovolvióacerrar.

—Aab,elfundadordelaZyl,conociópersonalmenteaMadameAracné.Yséqueescribióunartículosobreloslaberintosvegetales.

—¿Élmismoselocontó?—No,todofueantesdequeyonaciera.¿Quéedadcreenquetengo?

ebookelo.com-Página62

Page 63: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Nohubieransabidodecirlo.Laedaddelagentenoeraalgoquelespreocupara.—¿CómosabequeAabescribióeso?—Un profesor me lo contó. Un profesor quemurió hace diez años. A Aab le

preocupaba mucho la maldad en los juegos. Estaba estudiando la forma en quemuchos inventores se inclinaban sinmotivoalgunohacia lamaldad.Comoocurriótambién conMorodian, que hizo de la vida de IvánDragó su propio juego, y queinvadióelpaísenteroconsusJuegosProfundos.

TodossequedaronunmomentoensilencioalrecordaraMorodian.LosterriblesjuegosdeMorodianhabíanllevadoaZylalaruina,yhabíanpuestoaIvánDragóalbordedelamuerte.PorsuertelaCompañíadelosJuegosProfundoshabíacerrado,ylasinvencionesdeMorodianhabíandesaparecidodelasgrandesjugueterías.Devezencuandoseencontrabaalgunoenelsótanodealgunapequeñajugueteríadebarriooenmanosdecoleccionistas.Lacasa familiardeMorodianseguíaenmediodeZyl,vacía,conlasventanastapiadas.

—¿DóndepuedenestaresospapelesdeAab?¿Enlabiblioteca?—preguntóRíoscon temor.No quería tener que ir a hablar con la bibliotecaria Palanti, que seguíaacusandoasupadreporladesaparicióninexplicabledesugato.

—No.Creoque están en elMuseodeZyl. ¿Por quéno le preguntan aZelmarCanobbio?Ahíestáel teléfono.—Señalóunamesitadondeestabanel teléfono,debaquelitanegra,yunaguíatelefónica—.Ah,no,ciertoquenofuncionan.

—Noimporta.Vamosahoramismoaverlo.Laprofesoralosacompañóhastalapuerta.—SiIvánentrórealmenteenunlaberintotejidoporMadameAracné,entoncesva

anecesitardetodalaayudaqueseaposible.Yselargóasollozar.—Paraesoestamos losamigos—dijoLagos—.Y,con tantasdistraccionesque

tenemosestosdías,nosevayaaolvidardeldiez.

IványAnunciaciónrecorríanlamanzanaenbuscadealgunaseñaldeltoro.¿Notenéshambre?—preguntóIván—.Yosí.—¿Ya?Perosiacabásdedesayunar.—Lahipnosisdahambre.Iván miró, a través del cristal de la rotisería, cómo media docena de pollos

girabanenelspiedo,sinpausa.Anunciaciónseinterpusoentreélylospollos.—Todavíaestáncrudos.Hagamosunamanzanamás,yentoncescomemosalgo.—Peronovamosapodervolveraestelugar.—Habráotrossitiosdondecomerenlapróximamanzana.—Estábien—dijosinganas—.Hastanunca,pollos.

ebookelo.com-Página63

Page 64: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Ivánsesentóenelescalóndelaentradadeunedificioysepusoamirarlascosasensumochila.Habíanusadolalinterna,lallave,elpéndulo…

—Quedanmuchasmanzanasporrecorrer,yaquehayunascuantascosassinusar.—Alomejorencontramosunasalidasecretadellaberintoynonecesitamosnada

más.—¿Yesteparaguas?¿Paraquépuedeservir?Nohayunanubeenelcielo.—El tiempo cambia. A lo mejor los que armaron el laberinto leyeron el

pronósticoeneldiarioyanunciaballuvia.Alosdosse lesocurrióotraposibilidad:queel laberintoduraramuchosdías,y

queelparaguasleshubierasidodadoparaunalluviatodavíalejana.Esoselodijeronconlosojos,porqueningunoseanimóapronunciarpalabra.

Ivánmetióelparaguasadentroycerrólamochila.—Meacuerdoquetegustabainventarjuegos—ledijosuamiga.—Sigohaciendojuegos.HayenZylunafábricapequeñadejuegosdecartón.Yo

inventéparaellosElviajealpolo,PirámideyMundosubterráneo.Misamigos,RíosyLagos,meayudaron.

—¿Quéhayquehacerparainventarunjuego?—Primerohayqueelegirunescenario.Unaselva,undesierto,uncirco.Puedeser

unescenariochico:porejemplouncombatedehormigasnegrasyrojasenunahoja.Opuedesergrande:elmundoentero.Omásgrande,elsistemasolar.Enlosjuegos,eluniversoentraenunacajita.

—¿Ydespués?—Casitodoslosjuegosmuestranviajesoguerras,asíqueparaelqueempiezaes

mejorquesedecidaporunouotro.Elajedrez,lasdamas,elgoytodaclasedejuegosconfichasnegrasyblancasoazulesyrojassonjuegosdebatallas.ElJuegodelaocay todos en los que hay que recorrer un itinerario lleno de trampas son juegos deviajes.

—Ellaberintoesunviaje—dijoAnunciación.—Sí.Nosabemosadondevamos,peroviajamos.Aunquenomedicuentaenese

momento, tuve un punto de partida, que fue cuando comí la manzana. Y hay enalgunaparteunpuntodellegada,unasalida.

—Peroestelaberintoesunabatallatambién.—No.Esunviaje,nadamás.Recorrouncamino,tratodeavanzarcondificultad

deunacasillaaotra.AAnunciaciónnolaconvencíanlasrespuestasfáciles:—Alguien te encerró sin avisar. Alguien te empujó a esta trampa. Aunque el

enemigo esté escondido, aunque no sepamos su nombre, estamos peleando unabatalla.

Ivánibaaresponderlequenoestabadeacuerdocuandocasisechocaronconel

ebookelo.com-Página64

Page 65: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

toro.Erauntoromecánicogigantesco.Lapieleranegraybrillante,ylosojosestabanhechosconpiedrasamarillas.Eltoromirabaconunamezcladefuriaymaldad.Loscuernos blancos apuntaban a lo alto.Estaba en la entrada de una sala donde habíavideojuegos, flippers y algunos juegos mecánicos. Un camión de bomberos, unaspequeñasnavesespacialesqueselevantabanapocaalturadelsuelo,uncaballito,unacalesita.Niempleadosniniñosalavista.

—Esta vez a la señal no la dejaron escondida. Es imposible no verlo —dijoAnunciación.

—Peroestetoronoseñalaaningunaparte.Nohayningúntúnelporrecorrer.Yseguroquenomehipnotizará.

—Talvezloveasdistintounavezquetehayassubido.Alomejordesdearribasevealgunaseñal,algunapistaquedesdeabajonollegamosaver.

Ivánsesentíaunpocoridículo.—Nocreoqueveanadadesdeallí.—Paraencontrarlaspistassenecesitasiempreuncambiodeperspectiva.Iván,resignado,decidiósubir.Mejoresoquediscutirconsuamiga.Pusoelpieen

unestriboquecolgabaa loscostadosyconalgúnesfuerzo llegóhasta lagrupadelanimal.Desdearribaeltoroparecíaaúnmásaltoquedesdeabajo.Eraciertoqueseveíanmáscosas,peroningunaquesirvieraparacruzarlacalle.

Unamujerllevabalabolsadelascomprasllenadefrutas.Unanaranjarodóporlavereda:lamujer,enlugardebuscarla,hizoapenasungestoconlamano,comosiladespidiera.

Unhombredetrajetropezóconunabaldosafloja.Elaguaescondidalesalpicóelpantalóngris.Lainsultó.Labaldosa,indiferente.

Uncarterosacóunsobredesubolsadelonaysequedómirándolomaravillado,comosivieraunaestampillaporprimeravez.

Unanenadeguardapolvoblancoyalmidonadoesperabaquesumadresalieradelapanadería.Mientrastanto,sacódesubolsilloelpapelmetalizadodeunchocolate,lequitólacapatransparenteyluegofrotóconellaelpapelcontralapared,hastaquequedólisoybrillante.Conunlápizescribióalgoenelpapel(talvezelnombredeunchicoquelegustabaoundeseosecreto)yloguardóenelbolsillo.

Ivánviotodoeso,peronovioningúnpuentequelepermitieracruzarlacalle.—¿Y?—preguntóAnunciación.—Nada. —Le dio vergüenza decir que había estado prestando atención a las

cosasrarasquehacíalagente.Yalfindecuentasnadiehacíacosasmásrarasqueél.—¿Ningúntoro?—Solamenteeste.—Aver,dejameamí.Iván le tendió lamano.YAnunciación, ayudada por Iván, también se subió al

ebookelo.com-Página65

Page 66: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

torogigantesco.Estabacompletamenteconvencidadequeellasíibaaveralgo,perodespuésdeunratotuvoqueaceptar:

—Noveonada.—Telodije.Bajemos.Peroentoncesdescubrieronqueveníahaciaellosunhombredecamisanaranjay

corbataverde.Sobrelacorbatallevabaescritoelnombredelparque:DreamPark.Yteníacaradeestarescandalizadoporquealguienhubierasubidoaltorosinpermiso.

—Soy el gerente de marketing, publicidad y erre erre hache hache deDreamPark.

—¿Quéquieredecirerreerrehachehache?—Recursoshumanos.—¿Recursos humanos? —Anunciación estaba extrañada ¿Qué recursos podía

haberquenofueranhumanos?¿Exraterrestres?—Recursoshumanosquieredecirque,sihayqueecharaalguienenlaempresa,

loechoyo.Noesquemehagafeliz,pero…Bueno,enalgunoscasossímehacefeliz.Ycomogerentedecomunicaciones,lescomunicoquenoabrimostodavía.Vuelvanmástarde.Ah,yademásestáprohibidosubiral toro.Estoúltimose losdigocomogerentedeseguridad.

Anunciaciónhablódeinmediato:—Miamigoqueríajugarunasolavez.—En este toro jugar significa caer. Pero además es imposible. Está fuera de

funcionamiento.—¿Porqué?—Nosé.Nosoyelgerentetécnico.Elgerentetécnicoesuninfelizqueganaun

treintaporcientomenosqueyo.—Peromiamigoyasevadelaciudad.Essuúltimaoportunidad.Ivánnoestabasegurodequerervercómoeltoroseponíaenfuncionamiento.—Ya lesdije,ni siquieraestá enchufado.Desdeque trabajoaquí,nadie lousó.

AdemáselDreamParkestácerrado.Abrimosenmediahora.Anunciaciónsacóunbilleteyselotendiódesdearriba.—Conestopuedocomprarvariostickets.—Yalesdije,nofunciona.—Apesardeeso,elgerentedemarketingydemuchas

cosas más se guardó el billete en el bolsillo—. ¿Por qué pagar por algo que nofunciona?

—Peroustedyaseguardóelbillete…—Soloparaquetenganelprivilegiodeestarallíarriba,contemplando…bueno,

loqueseaquecontemplen.Ydesacarseunafoto,sitienencámara.—Notenemos.Vamos,enchúfelo,porfavor.Elhombrehizoungestodefastidio.

ebookelo.com-Página66

Page 67: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—Comoquieran.Elclientesiempretienelarazón.Fue hasta la pared con el cable en lamano y lo enchufó.Al hacerlo saltó una

chispa.—¿Vieron que ni funciona…? Lo único que van a conseguir es un corto

circuito…—Ademásdeenchufarlo,tienequeponerleunaficha.Elgerentedemarketing,publicidadyrecursoshumanosseacercóalamáquina.

Sacóunapequeñafichadeplásticoverdedesubolsillo.—Estassonlasfichasquevendemos.Ycomoven,noseadaptanalmecanismo

deltoro.Necesitaunasfichasgrandesqueyanotenemos.—¡Nosotrossí!—dijoAnunciación.YcomoestabaatrásdeIván,pudobuscaren

sumochilasinproblemas.Sacólagranfichademetal,condosranuras.—¿Meharíaelfavordeponerlaenlamáquina?Asínotengoquebajar.—Comoquieran—dijoelgerente.Ypusolafichaenelaparato—.Veránqueni

confichafunciona…Pero,apenascayólaficha,hubounruidosordoenelinteriordelabestiayeltoro

bajósuavementelacabeza.—Sentíalgo—dijoIván.—Sí,meparecequeunpoquitosemovió—dijosuamiga.—Purasugestión—dijoelgerente.Eltorobajólacabezalentamente,comosifueraunabestiatímidaysumisa.Pero

lalevantódegolpe.Loschicos,sorprendidos,dieronungrito.Anunciaciónseagarrócon fuerza de la cintura de Iván. Iván, de los cuernos del toro. Los corcoveos delanimal,alprincipiosuaves,sehicieronmásbruscos.

—¡Mequierobajar!—gritóAnunciación.Iván hubiera estado de acuerdo. Desde que sus padres lo habían llevado a un

parquedediversionescuandoteníasieteaños,siempreleshabíatenidomiedoalosjuegosmecánicos.Hasta lacalesita lehabíaparecidopeligrosaaquellavez.Peronioyóloquedecíasuamiga,porquedesdealgunapartedelinteriordelanimalsonaba,estridente,unacancióndelOestequeloensordeció.

Anunciación abrazaba con tanta fuerza a Iván que este sentía que no podíarespirar.EnunodeloscorcoveosAnunciaciónsesoltódeIványquedócolgadadelflanco izquierdo del toro. Sus piernas se sacudían con cadamovimiento. Bastó unsacudónmásparaqueAnunciaciónsesoltaradeIványcayerasentadaenelpiso.

IvánnisediocuentaqueAnunciaciónestabaabajo.Susmanosseguíanfirmesenloscuernosdelabestia,mientrassucuerpo,concadagolpe,saltaba.Ahoraeltoro,detantoagitarse,avanzabaporlavereda.

—¡Ayúdemeapararlo!—legritóalgerentedemarketing.—Ayúdelo—pidióAnunciación,queseguíasentadaenelsuelo.

ebookelo.com-Página67

Page 68: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Elgerentelomirabacondesaprobación.—Ey, vuelva aquí de inmediato. ¡Está prohibido sacar los juegos de la sala!

¡Seguridad!Pero,comonoveníanadiedeseguridad, fueadesenchufar lamáquina.Apenas

tocóelcable,unchisporroteoloasustó.Decidiócambiardetáctica.—¡Policía!¡Serobaneltoro!Eltoroyaestabacruzandolacalle.Unautosedetuvoconunafrenada.Unamoto

de reparto de pizzas cayó sobre el pavimento. Iván estaba a punto de soltarse ydejarse caer cuando se le ocurrió que el toromecánico era la única posibilidad decruzar.¿Perocómoloharía?Sibienavanzaba,eraevidentequeelcablenoseríatanlargocomoparaqueelanimalllegara,conlafuerzadesussacudones,alaveredadeenfrente.

Elcableestabatenso.Uninstantemásysedesenchufaría.Comosieltorosupieraqueeljuegoestabaapuntodeterminaryqueerahoradedarlomejordesí,hizounúltimocorcoveo,másfuertequelosanteriores.Yaeramenostoroquecatapulta.LasmanosresbalaronporloscuernoseIvánfuelanzadohacialaveredadeenfrenteporsobrelosadoquinesdelacalle.Chocódefrentecontraunpostedeluz,quealcanzóarodearconsusbrazos.Aturdido,sedeslizóhaciaabajoyquedósentadoalospiesdelposte.

Anunciación cruzó la calle corriendoy fuehacia él. Iván logróponersedepie.Sobrelacejaizquierdaempezabaaformarseunmoretón.

—Meduelelafrente—dijoél.—Amímeduele…—habíacaídosentada,asíqueprefiriónodecirquéledolía.Miraron al toro, ya desenchufado, que de pronto había perdido las ganas de

escapar.—¡Socorro!—gritabaelgerentedemarketingyde todo—. ¡Estosdelincuentes

quisieronrobarseeltoro!¡Policía!Pero lapolicíano llegabay lagenteno lomiraba:solo teníanojosparael toro

mecánicoqueocupabalacalle.Uncamiónquetransportabamueblesfrenódegolpe,pero los neumáticos resbalaron y lo embistió. El toro se derrumbó contra losadoquines.LacabezasedesprendiódelcuerpoyrodósobreelasfaltohastallegaralospiesdeIván.

Laspiedrasamarillasdesusojosparecíanmirarloconfuria.

ebookelo.com-Página68

Page 69: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

LALAGUNADELOSSARGAZOS

AntesdequeRíosyLagos llegaranalmuseosecruzaronenlaesquinade laplazacentralconlamadredeLagos,queestabahechaunafuria.Zamarreóasuhijo.

—¿Dóndetehabíasmetido?—¡Acordatedeldiez!—gritóLagos.Eracomounescualoprotector.Lamadrerecordóelmilagroysetranquilizódeinmediato:—Undiez.Elprimerdiezen…cuántosaños…—Enseguidavolvióalarealidad

—.Tuhermananoaparece.Ayudameabuscarla.Lagosdijoquelabuscaríaenlascasasdelasamigas.LedijoaRíos:—Mimadremereclama.Andásoloalmuseo.YotengoquebuscaraFederica.—No,vamosjuntos.Yempezaronacaminarporentrelascallesinfestadasdeplantas.—Buscaramihermana.Quéfastidio,¿no?—Sí, teentiendo,quéfastidio—perosuvozsonóapagada,sinconvencimiento

—.¿Ydóndelabuscamosprimero?—Enlacasadesumejoramiga,Paula,lachicaalta.Lacasaestájuntoalaplaza.DespuésLagosdijo,comoalpasar:—OídecirquetegustaFederica.—¿Amí?—Ríossemostróindignado—.¿Quiéndijoeso?—¿Noserácierto,no?—No,cómomevagustar.Ellaes…es…tuhermana.—Menosmal,porqueaellatampocolegustás.Siemprehablamaldevos…Ríossehabíaquedadoinmóvil.—¿Quédice?—preguntósinvoz.Noeraunapregunta:erael fantasmadeuna

pregunta.—Eraunabroma…sihastamedijoquetequeríainvitararemaralalaguna.—

Losojosseabrierondegolpe—.¡Lalaguna!Ahídebeestar.Enlosúltimostiemposesloquemáslegustahacer.Sellevaunlibroysevaaremar.Cuandosalíadecasamedijoalgodeunremoroto,peronoleprestéatención.¿Quiénlesprestaatenciónalashermanas?

—Nosé.Yonotengohermanas.Ríossoloteníaunhermanomayor.Atravesaronlaplaza,queestabairreconociblepor lasmalezasquelacubrían,y

llegaron a la orilla. La superficie de la laguna estaba completamente cubierta deplantasacuáticas.Lasplantasteníanunosbulbosamarillosquelespermitíanflotaryunoslargoshilosverdeclaro.Alolejosseveíaunbotedemadera,atrapadoentrelas

ebookelo.com-Página69

Page 70: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

plantas.DesdeelboteFedericalossaludó.RíosyLagoscaminaronporelmuelle,paraestar lomáscercaposibledelbote

varado.Elmuelleeraunaendebleconstruccióndemaderaqueentrabadiezmetrosenlalaguna.

—¡Vamosarescatarte!—legritósuhermano.YporlobajoledijoaRíos—:Perono sé cómo. A ella mejor le escondo que no tenemos ningún plan, porque puedeentrarenpánico.

Federica no parecía a punto de entrar en pánico, sino feliz de que hubieranllegado a rescatarla. Semiró en un espejito de plata que llevaba en la cartera y searreglóelpelo,comosiestuvieraapuntodesalirrumboaunafiesta.

—Trata de distraerse con lo que puede para no largarse a llorar —dijo suhermano.

Amarradosalmuellehabíavariosbotesdemadera.Subieronaunodelosbotes,pusieron los remos en sus toletes y soltaron la amarra.Perono sirvió de nada: losbotesestabanatrapadosporlasplantas.

—¿Quépodemoshacer?—preguntóLagos—.SiFedericanovuelveenunbuenrato,mimadremevaaecharlaculpaamí.

—¿Porqué?Estaveznohicistenada.—Peromimadremeretaporlasdudas.Cuandoalguienhizoalgomaloynosabe

quiénfue,meechalaculpaamí.Dicequelasestadísticasledanlarazón.Ríosmetió lamanoenelagua,comprobandoquelasplantassoloestabanenla

superficie.Despuésdijo,mientrassesacabalaszapatillas:—Bajolacapadeplantas,nohaynada.Porabajosepuedeavanzar.—Estamoscasienotoño.Elaguayaestáfría.—Nosemeocurreotracosaparahacer.Se sacó la camisa y luego se ató a la cintura una larga soga deshilachada que

encontróenelmuelle.—Cuandolleguealbote,leatamoslasogayvosteocupásdetirar.Ollamásatu

viejoparaquenossaqueconelauto.—Perfecto—dijoLagos,convencidodequeeraunplanimposible.YRíossaltóalagua.—¿Cómoestá?—preguntóLagos.—Alprincipioparecefría.Perodespuésdeunratoyaestáhelada.Nadóapenasunpardemetrossobrelasuperficie,porquelasplantasletrababan

losbrazos.Losbuclesverdesdelasplantasseenredabanensustobilloscomopálidasserpientesmarinas.Sesumergiómediometro,hastallegaralnivelqueestabalibredelasplantas.Detantoentantobuscabaunhuecoparasacarlacabezaytomaraire.

—¿Todobien?—preguntabaLagos.Cuandosacabalacabeza,Ríosapenaslevantabaelpulgarenseñaldeaprobación:

ebookelo.com-Página70

Page 71: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

noqueríagastaroxígenohablando.Cercadelbotesintióqueunosfilamentosse lehabíanenredadoconfirmezaen

lospies.Salióa lasuperficieenmediodeunnidodeplantas.Losbulbosamarillosbrillabancomosi tuvieranunavelaencendidaensuinterior.Elboteestabaacincometros y Federica miraba al nadador cubierto de plantas con más miedo queesperanza.

—¿Teatraparon,Martín?—preguntó.Al tener los tobillosenredados,Ríosnecesitabamantenersea flote solocon las

manos.Noeraungrannadador,yprontosintióquelefaltabaelaire.Federicasediocuentadequealgoibamal,yempezóadarfuriosaspaladaspara

acercarelbotealnadador.Cuandoestuvoasolodosmetros,seinclinóporlaproayle tendió el remo.Ríos alcanzó a tocar la pala con la punta de los dedos.Hizounúltimoesfuerzoyaferróconlasdosmanoselremo.Descansóuninstante,ahorasinnecesidad de moverse para flotar. Estaba con la respiración agitada y sentía losmúsculosentumecidosporelfrío.

—Hola,Federica—ledijo,conunrestodevoz.Ellahizounasonrisagiganteyletendiólosbrazosparaayudarloasubir.Elbote

sehabíainclinadopeligrosamenteaestribor.—Mejor sentate, así hacés contrapeso—dijo él. Federica obedeció y él pudo

subirsindificultad.—¿Yahora?—preguntóella.Ríoslemostróquehabíatraídoconsigouncaboatadoalacintura.—Elotroextremolotienetuhermano.Ahora,conayudadeunapoleaodelauto

detupapá,Lagosvaatirarparasacarelbotedelagua…Nopongasesacara,esunplanperfecto.

—¿Dejaste algo tan importante como el otro extremo de la soga enmanos deltaradodemihermano?

—Sí…Federicaseñalóhacialaorilla.EnalgúnmomentoLagoshabíasoltadoelcaboy

ahoraseagarrabalacabeza.—¿Ves?—Bueno,parecíaunplanperfecto.—Siunplantieneamihermanocomoparteimportante,noesunplanperfecto.Empezabaaanochecer,yunvientofríoveníadelSur.Ríos,mojado,tratódeno

temblar.Siempre lehabíagustadoFederica,peronunca lahabía invitadoa laplazadelCaballonegro,niatomarunhelado,porqueellaeramásaltayesolointimidabaunpoco.Y,ahoraqueporfinestabanjuntos,sehabíapuestoatemblaryletiritabanlosdientes.

—Laúnicasoluciónesquetratemosderemarhaciaelotroextremodelalaguna.

ebookelo.com-Página71

Page 72: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—Nosvamosaalejarmuchodelmuelle.—Pero el camino al muelle está bloqueado. Y hacia el otro lado hay menos

plantas.—Sinosquedamossolosenmediode la laguna, lejosdecualquierpuntode la

orilla,¿cómonosvanasacar?—Tengamosconfianza—dijoél,sinconfianza.Muerto de frío, se puso a remar. Las palas de los remos golpeaban los bulbos

amarillos.LoponíanerviosoestarconFederica.Solopordarleconversacióndijo:—LeíelotrodíaqueenunazonadelCaribehaybancosdealgasquesellaman

sargazos. Son tan compactos que, cuando atrapan un barco, este se queda ahí,encalladoparasiempre.

—Qué lindo saber eso en este momento. ¿No conocés alguna anécdota sobregentequesequedóatrapadaenbotesyterminóahogadaocomidaporcocodrilos?

Ríospensó.—No,exactamenteasíno.Peromeacuerdodehaberleídoeneldiario…—Pero

seinterrumpió.Lagos,desdeelmuelle,saltabaygritaba.—¡Estánlocos!¡Vuelvan!—Mihermanopiensaqueelmuellevaapoderaguantarsussaltosmuchotiempo.

Legustandemasiadolospanquequescondulcedeleche.Yoensulugarnoconfiaríatantoenesasmaderaspodridas.

Pero Lagos seguía saltando, pidiéndoles que regresaran, mientras Ríos remabacontodassusfuerzasparaalejarsedelmuelle.

IványAnunciaciónentraronenunapizzeríaysesentaronjuntoalaventana.—Unapizzachicademuzzarellayhielo,porfavor—lepidióellaalmozo.—¿Paralabebida?—preguntóIván.—Paratucabeza.Teníalafrentehinchada.Antesdellegaralosbañoshabíaunteléfonopúblico.Ivánpusounamonedaenla

máquina.PerobastabaconmarcarelprefijodeZylparaoírunzumbido.—¿Y?—preguntóAnunciación.—Nada. Zyl sigue incomunicada. Los postes del teléfono deben haberse caído

conlatormenta.Entrelosrayos,losvientosylasplantas,nadaquedaenpie.—Bueno,sevanasalvardetenerclases.—Igualmegustairalaescuela.NoeslomismoqueelcolegioPossum.—¿Tevabienenlasmaterias?—En algunas sí… Diseño de Juegos, Dados y perinolas, Botánica Lúdica…

Bueno, en Botánica Lúdica saqué diez, pero gracias a esas plantas malditas. En

ebookelo.com-Página72

Page 73: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Instructología oRedacción de reglamentos nome va tan bien. Lamateria la da elprofesor Darco, que se ocupa además de imprimir todos los manuales deinstruccionesdelaciudad.Yosiempremeolvidodealgunaregla…ylosreglamentostienenquecontemplartodaslasposibilidades.

Yenestejuego,enestelaberinto,¿voscreésquehayunreglamento?No sé. El laberinto es un juego tan antiguo que no tiene reglas escritas. En el

Juego de la oca no podés avanzar si no tirás antes el dado, porque una regla te loimpide.Peroenellaberintoeseimpedimentoesfísico.Sihayunreglamento,constadeunasolalínea:Estásatrapado.Salícomopuedas.Esoestodo.Lasparedessonelreglamento.

Después de comer la pizza, empezaron a dar vueltas a lamanzana. Pero no lohacíanconelpasorápidodeantes,sinolentamente,conmásánimodesiestaquedeexploración.

—Ojalánohubieracomidotanto.—Encontréalgo—dijoAnunciación,peroloquehabíatomadoporuntoroerala

fotodeunciervo,enunafichedeturismo—.Yaveotorosencualquierparte.Llegaronalaentradadelsubterráneo.—Entrelascosasquetedieron,¿nohabíaunatarjetadesubte?—Peronohayningúntorodibujadoquenosindiquequehayquebajar.—Escierto—dijoAnunciación.Buscaronalrededordelaentradadelsubte.Nada.Unhombredetrajeycorbata

subióalossaltoslasescaleras.Apocospasosloseguíaunamujervestidadegris,quetratabademirarseenelespejitoquehabíasacadodelacartera.

—¿Cómoesposiblequenoarreglenesecañoroto?—decíaelhombre—.Elaguacaeabaldazosenmediodelaestación.

—Noséparaquéfuialapeluquería—dijolamujer—.Teaviso:conestospelosalacenadehoynovoyniloca.

—Tenésqueir.Meloprometiste.Sinovamos,mijefenomeloperdona.—Tedigoquenovoy.Tengoaguayrevoqueenelpelo,Hubiéramosidoentaxi

envezdetomarelsubte…—¡Nopodemostomartaxistodoslosdías!—Tacaño…—Además,tenéselpeloperfecto.—Lesacóunpedazoderevoquededetrásdela

oreja—.Asíestámejor.Iván y Anunciación los vieron marcharse. Al llegar a la esquina ya se habían

amigadoyelhombretomabaasuesposadelacintura.AnunciaciónabriólamochiladeIvándandounfuertetirón.

—Podríaspedirpermisoalgunavez.Anunciaciónnolehizocasoysacóelparaguas.

ebookelo.com-Página73

Page 74: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—Dijeronquecaíaaguadelaestación.Paraesotenemoselparaguas.—Perolaseñalsiguesinaparecer.Anunciación abrió el paraguas negro y lo levantó contra la luz del sol. En el

paraguassedibujaronsietepuntosdeluz.—Agujerosdepolillas—dijoIván.—No,noeseso.Estosagujerosestánhechosapropósito.—¿Paraquenosmojemos?DeprontoIvánrecordóunaláminaquehabíaenlabibliotecadelcolegio,conlos

dibujosdelasconstelaciones.—LaconstelacióndeTauro.Ivánrecorriólospuntosconeldedo,tratandodedibujaruntriánguloquesirviera

decabezaylosdoscuernos.—SihayalgoquenoselespuedereprocharalosastrólogosdelaAntigüedades

lafaltadeimaginación—dijosuamiga.

ebookelo.com-Página74

Page 75: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

B

ZANCORIA

ajaronporunaescaleradebaldosasrojasyllegaronhastaunaboleteríavacía.Ivánsaltóporencimadelmolinete,mientrasAnunciaciónponíalatarjetaenla

máquina.La estación estaba desierta.Había un agujero en el techo y caía agua sobre el

andén. Usaron el paraguas para pasar bajo la lluvia. En el andén de enfrente solohabíaunamujerqueleíaunlibro,sentadaenunbanco.Habíaunquioscoquevendíalapiceras, sellos de goma y unos sacapuntas color cobre,miniaturasmetálicas querepresentabanmáquinas de escribir, un submarino, laTorreEiffel, la Estatua de laLibertad.

Oyeronunrugidolejano.Acienmetros,losfarosiluminaroneltúnel.—Aquíviene.—¿Ysimehacemalsubirmeaesetren?—Nosemeocurreotracosaparahacer.Elsubteaparecióylasruedasrechinaroncontralasvías.Laspuertasdemaderase

abrieron.Enelvagónsolohabíatrespasajeros:unjovendecamperadejeanypelolargo, una chica con lentes que leía unos apuntes y un sacerdote de unos ochentaaños,quehacía esfuerzospornodormirse.El subte teníaespejosbiselados, e Ivánmiróenel reflejocómo lucían losdos juntos.«Parecemosdoschicosquesalenunsábado a la tarde.Dos chicos comunes.Nadie sabe que estamos en un laberinto»,pensó. Después se concentró en la cara de ella. Mirarla directamente lo poníanervioso,sobretodomirarlaensilencio,peroatravésdelespejonohabíaproblemas:ellanosabíaque laestabamirando,eracomosiotro, su reflejoynoél, lamirara.Peroelladeprontodescubriósusojosenelcristal.

—¿Quémirás?—lepreguntóella,unpocoavergonzada—Me gustaría tener unamáquina de fotos.Mis amigos Ríos y Lagos siempre

hablan de sus aventuras cuando yo no estoy, y parece como si todo fuera másinteresante porque recuerdan las cosas entre los dos. Si salimos de esto, vamos apoderrecordartodoestoentrelosdostambién.

En la primera estación no le pasó nada. No sintió el malestar que le habíasobrevenidoantesdecruzarlacalle.Porunmomentosesintiólibredelacondena.Yasí fue tambiénen lasegundaestación.Peroen la tercerasuamiga tiró tantodesubrazoquepensóqueseloibaaarrancar:

—¡Bajemos!Ivánlasiguióalostropezonesyalcanzóasaltarcuandoyaelvagónseponíaen

marcha.

ebookelo.com-Página75

Page 76: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—¿Porquéeseapuro?Anunciaciónseñalólapared.Habíaunafichedepublicidaddeunrestaurante:LACAPAROJA.PESCADOSYMARISCOS.Eneldibujoseveíalafotodeuntoreroconlacapatendidasobrelaespada.Del

toronoseveíanmásqueloscuernos,yaquelatelarojalotapaba.IbanacruzarlosmolinetescuandoIvánlepidióqueesperara.Enelandénhabía

unacabinaparasacarfotosautomáticamente.—¿Funcionará?—sepreguntóAnunciación.—¿Porquéno?—¿Novistequeengenerallasmáquinasdelasestacionesnuncafuncionan?Las

que venden boletos, las de las golosinas, las de café o gaseosas… Las instalan,funcionantresdíasyserompenparasiempre.Siponésunamonedatelatragan.

—Estavezvaafuncionar.Puso un billete en la máquina y apretó un botón. Abrieron la pequeña puerta,

corrieron una cortina negra y entraron en la estrecha cabina. Se sentaron muyapretadosenunbanco.FrenteaellosuncarteldecíaMIREESTEPUNTO.

Oyeronuntictacqueduróunosdiezsegundos,yentoncessedisparóelflash.Esperaronunminutohastaquelamáquinalesdiolasdosfotos.—Salimosbien—dijoIván.—Unpocoapretados.—Esquehabíapocolugar.Sonmáquinasparaunapersonasola.Guardaroncadaunounacopia.Y,sindecirmás,subieronlasescaleras.Salierona

unaplaza.Aldía siguiente empezaría el otoñoyya anochecíamás temprano,perotodavíaquedabaunrestodeluzenelcielo,detrásdelasnubes.Aunospasosestabanlosjuegos:cuatrohamacas,dossubibajas,untobogán.Loschicosyasehabíanido,empujadosporelfrío.Delaarenaasomabaalgoazul.

—Puede ser una señal—dijo Iván y fue a levantarlo. Pero no eramás que unautitodeplástico.Siemprequedanjuguetesenterradosenlaarenacuandoloschicossevan.

Empezaronadarunavueltaporelparque.Ivándetantoentantoprobabasipodíacruzarlacalle,perolamanzanadelparqueeraotraisla,tanimposiblededejaratráscomolasanteriores.Pasaronjuntoalaestatuadeunapanteradebronceysesentaronenunbancodepiedra.

—¿Nohabráalgunaestatuadetoro?—preguntóIván.—No, conozco bien este parque.Antes de que nosmudáramos vivía cerca. El

colegioPossumestá…estabaa trescuadras.¿Hacemásfríoomepareceamí?—Anunciaciónsepusosubuzorojo.

El cielo se había cubierto de nubes grises. Las fuerzas parecían haberlosabandonado.

ebookelo.com-Página76

Page 77: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—Porunavez,laimagendeltoropodríavenirhacianosotros,sinquetengamosqueirabuscarlo,¿no?—sequejóAnunciación.

Comosisuspalabras lohubieranconvocado,hubounruidoen losárboles.Lasramas se agitaron, con el ruidoquehacen los vientos de tormentaHojas y ramitascayeronsobreellos.Miraronparaarriba,yvieronaunhombreextremadmentealtoypálido subido a unos zancos, que los miraba a ojos hundidos. Tenía una galeraagujereadayparecíasalidounapesadilla.

—¿Quiénquiereprobar la experiencia radicaldever elmundodesde la altura?¿Quiénquiereandarporencimalasveredasylascalles?

IványAnunciaciónsemiraron.—Acáestálasoluciónparasalirdelparque—dijoél.Elhombreteníaunaspectodecididamenteestrafalario,conesesaconegroconlas

mangas cortadas a la altura de los hombros y la galera desfondada, y todos esostatuajesqueseextendíanpor losbrazos:corazones,caballos,calaveras,unaespadahechadefuego,unpulpodeunsoloojo.Habíadetodo,perounacosanohabía.

—¿Ves?—dijoAnunciación—.Tenemosquebuscarenotraparte.Nohayningúntoro.

Elhombredeloszancossesacólagaleraehizounareverencia,inclinandohaciaelloslacabezarapada.

—Zancoria,paraservirlos.Enelcráneo,enmediodeviejascicatrices,aparecióunúltimotatuaje.

Lagos corríapor laorilla de la laguna tratandodeverquedirección tomaría elbote.

—¿Porquénosedecidirándeunavez?PeroenelbotelascosasnoibanfácilesparaRíosyFederica.Lasplantas,aunque

habían perdido la solidez que tenían cerca delmuelle, seguían estorbando. PodíanAvanzar unos metros en una dirección, pero enseguida tenían que desviarse,bloqueadosporunbancodealgas.Laspalasdelosremoschocabancontralasplantasysalpicabansinhaceravanzarlaembarcación.

Ríosviajabaateridoporlaropaempapada.Ellaloviotanmalquelocubrióconsuchaleco.

—¡Esrosa!—protestóél.—Peroesdelana.Además,escasidenoche.Nadielovaaver.Ríosseresignó.Siguióremandoparaacercarsealaorilla.Devezencuandose

oíanlosgritosdeLagos.—¡Ríos!¡Federica!Peroyasufigurasehabíaperdido,disueltaenlaoscuridad.

ebookelo.com-Página77

Page 78: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Iván estaba colgado de una rama. Sentía que sus manos pronto dejarían desostenerlo.

—¿Listo?—preguntóZancoria.—Estoylisto.—Ahorasoltáunbrazoytomálapuntadelzanco.Ahoraelotro.Habrásvistoque

nosontanaltoscomolosmíos.¡Seríasuicidaqueprobarasconalgoasí!—Tambiénessuicidaprobarconestos.—Nadaquever.Sonzancosparaprincipiantes.Podésmanejarlosconlasmanos.

¿Cuántasclasespensásquevasatomar?—Hastalaprimeracaídaessuficiente.—Nohayquedesmoralizarseporunacaída.Esunverdaderozancudoelquela

supera, el que soporta los cortes en la cabeza, los moretones, las fracturasexpuestas…

—Nosiga.Yaentendí.Ivánteníalospiesapoyadosenlabasedeloszancosysusmanosseaferrabana

losextremos,comosifueranlargosbastones.Flotabaametroymediodelsuelo.—Yahora,elprimerpaso,queeselmásimportante.Ivándiounpasotambaleante.—Yahoraelsegundo,quetambiéntienesuimportancia.Parasusorpresa,Iváncomprobóquepodíacaminarconzancos.Noeranzancos

comolosdeZancoria,quesemanejabansoloconlospies:élpodíaayudarseconsusbrazos.

—Nuncameimaginéquepodíadarresultado—dijosonriendo.Abajo,Anunciaciónaplaudía.Zancoriaadoptóunaireprofesoral:—Quieroaclarartequealprincipiohayunmomentodeeuforia.Elaprendiz, al

comprobar que puede caminar un poco, se envalentona, cree que se ha ganado elderechodecaminarporlasalturascomosinada,yentonces…

—Acruzar—gritóIván,yavanzóconpasosdegiganterumboalavereda…—…yentoncesocurrenlasdesgracias.Ivánavanzabaporelcéspedconpasosveloces.—Esperá, la idea es mantenerte dentro del parque. Hay árboles de los cuales

colgarse.Latierraesmásblandaquelasbaldosasdelavereda…Sobreelcéspednohayautos,taxis,colectivos…

Zancoria vio cómo Iván ya ponía un pie (un zanco) en la vereda. Miró aAnunciación.

—¿Sabetuamigoquelaempresanosehacecargodedañosdeningúntipo?Ivándejóatráslaveredaydiosuprimerpasoenelasfalto.Zancoria le seguía hablando a Anunciación, pero ella no le prestaba atención.

ebookelo.com-Página78

Page 79: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

SoloteníaojosparaIván.Todososojosno,porquesehabíatapadoconlamanolacaraymirabaporlarendija,comocuandoveíapelículasdeterror.Unautomóvilsedetuvo y se oyó un bocinazo. Iván por poco se lleva por delante el farol delalumbradopúblico.Despuésmetiólacabezaentrelasramasdeunárbolyempezóagirar para zafarse de las hojas que lo rodeaban. A pesar de estos inconvenientes,parecíafelizensuaventura.

Anunciacióncorrióhacialavereda.—Iván,listo.Terminádecruzarybajate.PeroIvánnoestabamuyconvencidodedejarloszancos.—Alomejoreslasoluciónparacruzartodaslascuadras.Parasalirdellaberinto.

¿SeñorZancoria,acuántomevendería…?Pero había un agujero en el asfalto, y la punta del zanco se hundió unos diez

centímetros.—¿Tuamigocuentaconunbuenseguromédico?—preguntóelmaestro.Iván sacó el zanco del agujero con demasiada fuerza y se balanceó

peligrosamentehaciaatrás.Elzancohabíaperdidoelregatóndegomaqueteníaenelextremo. Para contrarrestar, echó el cuerpo hacia delante. Y eso fue demasiado.Chocócontralaparedysolollegóaagarrarsedeunoscablesoscurosquecolgabande un edificio. Los zancos cayeron con estrépito. Los cables cedieron, peroamortiguaronlacaída.Ivánterminóenelsuelo.

Anunciacióncruzólacalle.—¿Estásbien?Ivánseguíaenelsuelo.—Meraspélarodilla,nadamás.Zancoriallegójuntoaellos.—¡Cruzarlacalleeslaclasedecimoséptima,nolaprimera!Iván,maltrecho,ledevolvióloszancos.—Porhoytuvimossuficiente—dijoelcaído.Sacóunbilletedelbolsilloylepagólaclase.—Ycincuentamásporlapérdidadelregatón—reclamóZancoria.Iván,sinprotestar,lediootrobillete.Zancoriaseguardólaplata.—Teníaesperanzasenvos.Peroelquepierdeenlaprimeraclaseelregatón,ese

síquevapormalcamino.Despuéssefueagrandespasos,comoungigantedeverdad,atravesandoelfollaje

delosárboles.

ebookelo.com-Página79

Page 80: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

C

ELPUENTEDEHIERRO

uandoelbotealcanzólaorilla,yaeranochecerrada.FedericayRíosestabanexhaustosderemar;Lagos,agotadodecorrerporlaorilla.Ataronelcabodel

bote a un árbol.Después se dieron los tres un abrazo cansado, y estuvieron ron apuntodequedarsedormidosenelabrazo.

—EstardeparavisitaraCanobbio—dijoLagos.Ríosestornudó.—Mañana nos ocupamos de conseguir los secretos deMadameAracné.Ahora

quierocomidacaliente,ropaseca,yalacama.Caminaron unas cuadras en silencio, hasta llegar a los primeros faroles de

alumbrado.RíoscaminabaalladodeFederica.Ahoranoleparecíatantomásalta.—¿Yesechaleco?—preguntóLagos.Avergonzado,RíossesacóelchalecorosayselodevolvióaFederica.Hacíafrío—sedisculpó—.Además,enlaoscuridadnohabíavistoelcolor.

—¿Qué estarán haciendo Ríos y Lagos?—preguntó Iván. Se lo preguntó a símismo, sin ánimo de responderse, pero lo hizo en voz alta, como si fueraAnunciaciónladestinatariadelapregunta.

—¿Cómovoyasaberyo?Nisiquieralosconozco.—Lostresestamossiemprejuntos.Peroellossecuentanaventurasdecuandoyo

nolosconocía.Paraellos,voyasersiempre«elnuevo».—Perovasapodercontarlesestaaventura.—Peroestoysolo.—¿Solo?¿Yyoquésoy?¿Unbuzón,unárbol?—Quisedecir:soloparacontarlo.Noes lomismo.Ellosvanacontar lascosas

entrelosdos,ymevanadejarafuera.YonopuedollevarteaZyl.—Hoyno.Perootrodía.—¿Vendrías,otrodía?—Claro que iría. —De pronto le dio algo de vergüenza. No quería que Iván

pensaraque…—.Porinterésturístico,nadamás.Megustaconocerlugaresnuevos.«Otro día», pensó Iván. Era tan agobiante, tan difícil ese día, que era difícil

pensareneldíasiguiente,yelotro,yelotro.Mientrasconversaban, llegarona lasvíasdel tren.Labarrera,pintadaderojoy

blanco,estabaalta,peroIvánnopudocruzar.Había llegadoaunnuevolímite,unanuevapareddesulaberintoinvisible.

ebookelo.com-Página80

Page 81: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—Hastaacállegamos—dijo,conlavozapagada.Unpuentecruzabalasvías.Elpuentehabíatenidoalgunavezunaescalerapara

llegar a lo alto, pero ahora no había escalones de ninguna clase.Habían sacado laescaleraparaquenadiecorrieraelriesgodesubiralpuente.Laestructuradehierroparecíaapuntodederrumbarse.

Juntoalpuentehabíaunaestación.Unospocospasajerosesperabanlallegadadeltren.Empezaronacaminarporellargoandén.

—Enlatapadeeselibrohayuntoro…—dijoIván,señalandoaunchicodeunosdiezañosqueleíaunlibrotroquelado.

Seacercaron.—Noesuntoro—dijoella—.Esuntriceratops.—Lovidelejos.Meparecióqueera.—¿Untoroverdeycontrescuernos?AlratoeraAnunciaciónlaqueimaginabaeltoro.—Esamanchaenelsuelo.¿Laves?—Esalquitránderramado.Ypuedeseruntoroocualquiercosa.—Paramíqueesuntoro.—Sí, y son toros esas hojas de diario que vuelan y esas nubes en el cielo.

Busquemosalgomáspreciso.Lospasajerosmirabanextrañadosaesepardeniñosqueestudiabanloscarteles

oxidados,lospapelespegoteadosenlasparedesyenlascolumnasdelaestación,yquehastaseasomabanamirarlasvías,comosiallíabajo,entrebotellasrotasylatasaplastadas,pudierahaberalgodevalor.

—¿Selesperdióalgo?—lespreguntóunaseñora.Anunciacióncontestó:—Elboletíndelaescuela,nadaimportante.Llegóuntren.Lospasajerossubieron,apuradosporllegarasucasa.Frenteala

barrerabajasehabíanreunidoalgunosautos,queesperabanqueel trensefueradeunavez.Seoyólabocinadelalocomotora,consuaullidodeanimalprehistórico,ylaformaciónpartió.

CuandoIvánmirócómoseibaeltrenhaciaelOeste,descubrióalgoatadoenelpuente.Erauntorodejuguete,deplástico,decolornegro,deunossietecentímetrosdealto.Lehabíanhechounnudoconpiolínblanco.Seloseñalóasuamiga.

—Esunodeesosanimalitosparajugaralagranja—dijoAnunciación.—Yesoquieredecirquetenemosquesubirporelpuenteroto.—Yquetenemosqueconseguirunaescalera.—Escaleranotenemos.Perosíunacuerda.Ivánsacódesumochilalasoga.Eralosuficientementelargacomoparallegaral

puente.—Ahora,abuscaralgoquenossirvaparaasegurarlasoga…

ebookelo.com-Página81

Page 82: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Ademásde lasvíasprincipales,corríabajoelpuenteunavía lateral,clausuradamuchosañosantes.Sobreellahabíaunvagónabandonadorodeadodemalezas.Tresgatosgriseslosmirabanimpasibles.Caminaronalrededordelvagónbuscando…

—¿Québuscamosexactamente?—preguntóella.—Algoconquenospuedaservirdegancho.—Ah —dijo Anunciación. No estaba acostumbrada a mirar en las cajas de

herramientasnienlascajasconcartelitoscomo:

COSASQUENOSEUSAN(PERONOSETIRAN).

Paraellaloquenoseusabasetiraba.Habíagrandestuercas,pedazosdecarbón,clavos,lacabezadeunmartillo…pero

al final fue ella la que encontró un pedazo de fierro curvado y con agujeros paraponertornillos.

—¿Estosirve?—Claroquesirve.Ivánpasólacuerdaporunodelosagujerosyprontotuvieronuninstrumentoque

hubieraservidoparaescalarunpicomontañoso.Juntoalpuente,Ivánrevoleóelgancho.—Tratádenopegarmeenlanariz.—Ahíva.Ahífue,peronoseenganchó.Huboquehacervariosintentoshastaqueelgancho

quedarafirmecontraunodelosfierrosdelpuente.Ivánempezóatrepar.Noerafáciltreparporunacuerdadelgadaysinnudos,pero

siempresehabíadadomañaenloscañosdelostoboganesyenlospasamanosdelasplazas.

—ParecésBatman—ledijosuamiga. Ivánsospechóqueno lo tomabamuyenserio.Prontoestuvoencimadelpuente.

DespuésletocóaAnunciación.Ivánledijoquecruzaralasvíascomolohacíalagentecomún,peroella,tercacomoera,insistióenseguirloporelpuente.Lecostóunpocomás,peropudosubir.Sepusotancontentaqueempezóabailarenelpuente.

—¡Quieta!—leadvirtióIván—.¿Novescómoestáelpiso?Elpuenteestabatanoxidadoqueenalgunossectoreshabíaagujerosporlosque

podíapasarelpiedeunapersona.—Megustafestejar.—Peronofestejescayéndote.¿Ylasoga?Lasogasehabíacaído.Estabanatrapadosenunpuentesinescaleras.—¿Cómo bajamos? Vamos a tener que pasar acá la noche entera —dijo

ebookelo.com-Página82

Page 83: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Anunciacióncontonodefatalidadyreproche.—Nofueamíalqueselecayólacuerda.—Tenías que avisarme que sacara la cuerda apenas me subía. Vos tenés más

experienciaenestascosas.—¿Ensubirapuentesrotos?Teaseguroqueno.Nohabíanadiecercacomoparapedirleayuda.Conmuchocuidadodenometer

elpieenlosagujeroscaminaronhastaelotroextremodelpuente.Nohabíaescaleraparabajar.Ivánsesentóenelborde,conlaspiernascolgando.

—¿Vas a saltar? —le preguntó su amiga—. Primero tendrías que redactar tutestamento.

Iván se sacó el cinturón. Era un cinturón de cuero marrón con una hebillaplateada.

—Siemprememolestóestecinturón,porqueesdemasiadolargoymedamediavuelta.Peroahorameparecequenosvaaservir.

Pasóelcinturónporunodelostirantesdehierrodelpuente.Diountirónparaversi estaba bien firme. Y después se deslizó hacia abajo hasta llegar a la punta delcinturón.

—Ah,yoesonolovoyahacer—dijoAnunciación.Elcinturónsehabíaterminado,noquedabaotroremedioquesaltar.Ivánsesoltó

ycayósobresuspies.—Unsaltoperfecto—sefelicitó—.Ahoravos.—¿Nohayotramanera?—No.Resignada, empezó a deslizarse por el cinturón. Iván se dispuso a hacerse el

caballero.—Tíratetranquila,queyoteatajo.—Mejor no—dijo ella. Pero no es fácil aferrarse a un cinturón, y las manos

resbalaron…CuandocayósobreIván,loderrumbó.Losdosrodaronporelsuelo.—Enmividarecibímásgolpesquehoy.Nohayningúnlugarquenomeduela.—Noesmi culpa.Vos insististe en atajarme.Si no estabas seguro…—algo la

distrajo—.¿Ytuspantalones?—¿Quétienenmispantalones?—Ivánselosacomodó.—¿Nosetecaensinelcinturón?—No.—Mejor así. No quisiera que, además de todos los problemas, hiciéramos un

papelón.Elcinturónhabíaquedadoatadoalpuente,yairrecuperable.—Eramiúnicocinturón—dijoIván.

ebookelo.com-Página83

Page 84: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—Noimporta.Teregalootroparatucumpleaños.

¡Atchís!El sábado Ríos despertó resfriado. Le dolían un poco los huesos, como si

estuvieraapuntodeengriparse.—Hoytequedásencama—ledijosumadre.—No.Paraquedarmeencama,prefieroundíadesemana.Enfermarseensábadoodomingo,comotodoelmundosabe,espésimonegocio.Sumadreabrió laventanay señalóhacia fuera.Yaeran lasdiezde lamañana,

peroelsolnoseanimabaaentrarenlamarañaqueformabanlasplantas.—Mirá,comoestosigaasí,nosécuándovolveráahaberclases.Ríos se asomó. En la noche las plantas habían crecido aún más. Ya no había

vehículosen lascalles:ni autosnibicicletas.Hastaeradifícil caminar sin tropezarconlasraíces.Unárboldetroncoazulhabíacrecidotantoqueyaeramásaltoquelacasa.

—¿Yesteárboltangrande?—Esmibonsái—dijosumadre.—Parecemássecuoyaquebonsái.Ríossepusounjean,unaremeranegrayunbuzoazul.—Estoypreocupadaportupadre—dijosumadre.—Notehagasproblema,mamá.Muchagenteestádeprimidaporloquenospasa.—Al contrario.Me preocupa porque lo noto entusiasmado.Canta. ¿No lo oís?

Siemprequecantaesporqueseacercaunacatástrofe.ElseñorRíosestabaenlamesadelacocina,dibujandoelplanodeunamáquina

enunahojagrandeytransparente.Usabaunlápizalquelequedabandevidaunaodosvisitasalsacapuntas.Ycantaba.Primerountango,luegounbolero…

Secallóencuantovioasuhijo.—Creo que con una pequeña variación lamáquina puede funcionar. Lo que la

otravezfalló…—Eraqueaniquilabalosgatos—dijoRíosmientrasabríalaheladeraenbuscade

labotelladeleche.—¡No!Esoesunainfamia.Loquepasófuequeseacelerabasola.Peroconuna

modificacióncasiinsignificante…Lamadrepusounatazadecafédelantedesumarido.—Ninguna modificación. La máquina se destruyó. ¿Te acordás? Después de

hacertodoslosdesastresposiblessehundióenlalaguna.Estáallíabajo,oxidada.—Pobrespejerreyes,pobresmojarritas—dijoRíosporlobajo,sinquesupadre

looyera.Elpadreseguíaatentoasusplanos.

ebookelo.com-Página84

Page 85: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—Estoytancercadecomprendertodo,tancerca…—Tan cerca de quedarte dormido. Pasaste toda la noche sin pegar un ojo. No

necesitounmaridoqueperfeccionemáquinashundidas:necesitoalguienquesaquelasmalezasdelacasaantesquelevantenlasmaderasdelpisoy…

La señoraRíosno siguióhablando,porque el lápiz rodópor lamesay cayóalsuelo.Sumaridosehabíaquedadodormidoconlacabezaapoyadacontralamesa.

Ríoslediounbesoasumamá,prometióquedespuéslaayudaríaconlasmalezasysefueabuscaraLagos.Comosuamigohabía idoensubusca,seencontraronamitaddecamino.

—¿Ytuhermana?—preguntóRíos.—Bien.Mepreguntócómoestabas.Ríostratódeborrarlasonrisadesucara.Unestornudoloayudó.—Mimadrequeríaquemequedaraencama,peroestoybien.Vamosabuscara

Canobbio.Loencontraronenlaspuertasdelmuseo,tratandodesepararaBlancoyaNegro,

que estaban por irse a las manos. Blanco, alto, corpulento y de largos brazos,intentaba que sus puños llegaran hastaNegro. Canobbio, en elmedio, lo impedía.NegrogirabaalrededordeCanobbio,burlón.

ElseñorBlanco,alveraloschicos,lostomódetestigos.—Negro me llenó todo de semillas, para que mi fábrica quedara rodeada de

malezas.QuiereserelúnicofabricantedeajedrezdeZyl.—¡Mejordedícateal tatetí!—seburlabaNegro.Paraunespecialistaenajedrez,

nohabíapeorinsultoqueese.—Calma,señores—intervinoCanobbio—.Hagantablas.Hayniñospresentes.—Yanosomosniños—protestóLagos.—Porestavez,hagandecuentaqueloson—lepidióCanobbio.Yvolviéndosea

BlancoyNegro—:Nodejemosqueestasplantasdelinfiernodividanalosamigos.—Perosisiemprefuimosenemigos.—Oquedividanalosenemigos.Lomismoda.Quecadaunovuelvaasufábrica

a despejar lasmalezas. Tal vez, entre tantas plantas puedan encontrar unamaderanuevaquelessirvaparalaspiezas.

Esa idea les gustó y, con el propósito de adelantarse al otro en algúndescubrimientoquelespermitierahacerpiezasmássólidasybaratas,seapuraronaregresarasusfábricas.

Canobbioseñalólasmalezasquecubríanelmuseo.—¿Vienenaayudarme?Micinturanodamás.—Venimosahacerleunaconsulta—dijoRíos.Canobbio los invitó a pasar y se apresuró a anotar sus nombres en el libro de

visitas.Unos tallosdelgadosqueparecían líneasde tintaverde invadían el libro, y

ebookelo.com-Página85

Page 86: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Canobbioarrancóunmanojodeesatelarañavegetal.—¿SabelodeIván?—Meenteré,sí.Séqueestáenunconcursodelaberintos.Yqueprobablemente

estéatrapadoenunlaberintodeMadameAracné.—¿Ustedlaconoció?—Denombre,solodenombre,porsuerte.—Dice la profesora Daimino que tal vez haya en el museo unos papeles que

pertenecieronaAab.—Algunospapeleshay.EstaeralacasadeAab.—SonunosescritosdondeseocupódeloslaberintosdeAracné.Canobbioserascólacabeza.—No,norecuerdonadadeeso.Peronoconfíoenmimemoria.Mejor,demosuna

miradaalarchivo.Elarchivoocupabaunahabitaciónenelfondodelaplantabaja.Pasaronjuntoal

gran rompecabezas que representaba el plano de Zyl y junto a las vitrinas conantiguosjuegosyllegaronhastaunahabitaciónconestantesenlasparedesyalgunosmuebles de metal. En los estantes había cajas de madera numeradas del uno alveinticinco.

—Las cuatro primeras corresponden a Aab y a la fundación de la ciudad.Ayúdenmeabajarlas.

Loschicossesubieronaunaescalentademetalysacaron lascuatrocajas,quepusieronenlamesadelarchivo.

Lascajasnoteníantapa.Allíencontraronviejascartasatadasconunacintaazul,el acta de fundación de la ciudad, y algunas piezas de los primeros juegos—unosdardos con punta de imán, un gran giroscopio de bronce, una oca de porcelana—,peronadaquetuvieraqueverconloslaberintosvegetalesdeMadameAracné.

—Nohaycaso.Habráquebuscarporelotrolado.Losamigosparecíandesanimados.—Sinosabeusted,¿quiénmáspuedesaberdeesascosasviejas?Perdón,quise

decir…—No te preocupes, no me ofendo. Pero no soy el único al que se puede

preguntar…—TambiénestáelGriego…—ElGriego se ocupó siempre de sus negocios, nadamás, no sabe nada de la

historiadeZyl.—YNicolásDragó…—Dragó, claro… pero no creo que sepa mucho de Aracné. A él siempre le

interesaronlosjuegosdetableroylosrompecabezas.Peroestátambién…Y Canobbio se llevó las manos a la cabeza, como si señalara un sombrero

ebookelo.com-Página86

Page 87: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

invisible.—¿LaseñoraPalanti?—aventuróLagos.LaseñoraPalanti siempreusabaunos

sombrerosestrafalarios.—Frío,frío—dijoCanobbio.LagosyRíosgritaronalavez:—¡ElCerebroMágico!

ebookelo.com-Página87

Page 88: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

I

ELLABERINTOENELLABERINTO

ványAnunciaciónseacercaronaunpequeñoparquedediversiones.Unamezclade ruidos llenaba el aire: viejas canciones infantiles, chirridos demáquinas sin

aceite y gritos y llanto de niños. El aire olía a pochoclo, garrapiñadas y motorrecalentado.Porencimadelasdoscolumnasdelaentradauncartelanunciaba,entrelamparitas rojasyamarillas,elnombredel lugar:LasDosMellizas. Ivánnoprestóatenciónalnombre,peroaAnunciaciónnolegustó.

—Sisonmellizas,¿cuántasvanaser?Eraasí,legustabacorregirelmundo.Apenas entraron vieron que había una oruga, unas untas que giraban a buena

velocidad,untrenfantasmacuyorecorridoeratanbrevequecasinohabíatiempodeasustarse. Había unas pocas familias en el parque. Padres y madres trataban dearrastrarasushijosalasalida,peroloschicosinsistíanenquelesfaltabasubirseaunjuegouotro.

Unchicodeunossieteañossepeleabaconsumadre,quequeríaacercarloa lasalida.Elchicorevoleabaamododeprotestaunanubedeazúcar,conlaquerozóelbrazodeAnunciación.Ellalomirófuriosa.

—¡Cuidado!Peroelchiconilamiró.—¡Quieroirallaberinto!—Tedijequeno—respondiólamadre—.Yadiste treintavueltasenlosautitos

chocadores, te compré una bolsa de pochoclo, una manzana acaramelada y esaporqueríapegajosa.

—¡Nubedeazúcar!Sellamaasí—dijoelchico.—Yolallamo«esaporqueríapegajosa».Ahoraunbañoyalacama.—¡Quieroirallaberinto!—insistíaelchico.Ytratódezafarsedelamanodesu

madre,hastaqueelladecidióarrastrarlodelaorejaderecha.—¡Bien!—gritó Anunciación, sintiéndose vengada. No le gustaban los chicos

malcriados,ymenoscuandoportabannubesdeazúcar.PeroIvánsehabíafijadoenotracosa.—Elchicohablabadeunlaberinto.¿Dóndeestá?Loencontraronenelfondodelpequeñoparque.Enesazonalasluceseranmás

tenues.Nohabíaniñoscerca,yellaberintoparecíacerrado.Eljuegoeraunaconstruccióncuadrangular.Desdefueranoseveíaelinterior,ya

quenoteníaningunaventana,y laentradaestabacubiertaporunacortinanegra.Alos costados de la entrada había dos columnas de yeso. Sobre la pared de chapa

ebookelo.com-Página88

Page 89: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

aparecía pintada la figura delMinotauro.El hombre con cabeza de toro empuñabaunaespada.

—Estásenunlaberintoyahoraencontrásunlaberinto—ledijoAnunciación.Iván no lo sabía, pero el laberinto dentro del laberinto era uno de los trucos

favoritosdeMadameAracné.—¿QuiénhabrápintadoesteMinotauro?Peornolepodíasalir.Másqueauntoro

separecealratónMickey.Ivánpensabaeneljuego.—Unlaberintonecesitamásespacio.Porcomplicadoqueseaelrecorridodesu

interior,nohayespaciosuficientecomoparaquenadiesepierda.—¿Sesaldráporlamismaentrada?Porqueyonoveoningunasalida.—Debeestarpordetrás.—El fondodel laberintodabaaunaalambrada,contra

unaavenida—.Tenemoslaimagendeltoro,asíquehayqueentrar.Los boletos para los juegos se vendían en una casilla pintada de verde. En el

interiorhabíadosmujeresidénticas,quelosmirabandetrásdeunosanteojosdecareytambién idénticos. Tenían los ojos y los labios pintados con un derroche demaquillajeyunospeinadosaltos,sostenidosafuerzadespray.

—Queremosboletosparaellaberinto—pidióAnunciación.—¿Porquénovanmejoralaoruga?—dijolamellizadelaizquierda.—Vértigo,vértigo—dijoladeladerecha.—Preferimosellaberinto—Anunciaciónhablóconfirmeza.—Es solo para mayores. No lo recomendamos a los niños —dijo melliza

izquierda.—Nosomosniños.Tenemos…—Anunciaciónsequedómuda:noconveníadecir

nada antes de saber cuál era la edad necesaria—. ¿Cuál es la edad mínima paraentrar?

—Ah,esodepende.—¿Dequé?—De la madurez de cada persona. Hay chicos de seis añosmásmaduros que

otrosdeveinticinco.Tehablandepolítica,deecología,delapazmundial.—¿Ycómosabenquiénesmaduroyquiénno?—Por la cara. Documentos de identidad, partidas de nacimiento, cédulas: no

damosimportanciaaesascosas.Sololacara,elmododemirar,dehablar.—Le aseguro que nosotros somosmaduros—dijoAnunciación,mirándola con

fijeza.—Sifueranmaduros,noestaríanenunparquedediversiones.—Mellizaderecha

los miraba fijo—. Irían, no sé, a conferencias sobre geopolítica o sobre el artecontemporáneo. Y sobre todo, no tratarían de entrar en el laberinto, que no es unjuegoparapersonasmaduras.

ebookelo.com-Página89

Page 90: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Suhermanaestuvodeacuerdo:—Loslaberintosfomentanlairresponsabilidad.Enseñanaperderse.Elijanmejor

losautitoschocadores,quevanatodavelocidad.—Vértigo,vértigo—dijomellizaderecha—.Elotrodíaunchicosalióvolandoy

separtiólanariz.Lasdosserieronalrecordarelepisodio.Iváninsistió:—Dosboletosparaellaberinto.Mellizaderechasuspiró,tomóeldineroycortólosticketsdemalagana.Erande

colorceleste.—Esunalástimaquevayanallí—dijo—.Comoellaberintoyanoleinteresaa

nadie,hacetiempoquenolorevisamos.Adentropuedehabercualquiercosa…—La gente es muy sucia —dijo melliza izquierda—. Tira basura. Bolsas de

pochoclo,cajasdemaníconchocolate,pirulinespegoteados,yesasnubesdeazúcar,queyo,sifuerapresidente,prohibiría.

—Enesoestoydeacuerdo—aprobóAnunciación.—Encambioantes,cuandovivíanuestropadre,allaberintololimpiábamostodos

losdías.HastahabíamoscontratadoaunMinotauro.—¿Enserio?—preguntóIván.—EradonArturo,eldelquiosco.Excelenteactor.Perseguíaaloschicosconsu

cabezadetoro.—Los chicos salían llorando desesperados —recordó melliza izquierda,

suspirando.—Quélindaépoca.Esoeraunparquedediversiones.Noesto.Lasdosmujeressequedaronunsegundoensilencio.Guardaronenunapequeña

cajafuerteeldinerodelasentradas.—Mucha suerte. Y recuerden que la entrada no sirve de salida—dijomelliza

izquierda.—La entrada es la entrada y la salida, la salida —aprobó melliza derecha—.

Recuerdentambiénloquedecíanuestropadre…Lasdosrecitaronadúo:—«Enencontrarlasalidaaalgunosselesvalavida».Yselargaronareíralavez.—Locas—dijoAnunciación,mientrassealejabanapasorápidodelasmellizas.Volvieronalazonadesombras,dondeseescondíaellaberinto.—¿Qué dice ahí? —preguntó Iván, señalando unas letras griegas que estaban

escritasenelarcodelaentrada.—Nosé.Perovoyaestudiargriegocuandoseagrande.

ebookelo.com-Página90

Page 91: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Nohabíanadieenlaentradaaquienentregarlelosticketsquehabíanacabadodecomprar.Losguardaron.Apenasentraroneneljuegounapuertacorredizasecerróasusespaldas.

Cuandovioaloschicosdesaparecerenelinteriordellaberinto,mellizaderechamiróhaciasuhermana.

—Yomequedoenlaboletería.Vosandáaponerenmarchaellaberinto.—¿Porquénovasvos?—Porquenotengoganas.—Amímeduelelacintura.—Lacinturaesalgofísico.Notenerganasesespiritual.Andávos.Lamellizaizquierdaobedecióyfuehastauncostadodeljuego.Habíaunagran

palanca.La tomócon las dosmanosy tiró con fuerzahacia ella.Huboun ruido aengranajes sin aceite, a trenes desplazándose lentamente sobre vías maltrechas, amáquinas que se despiertan luego de una larga hibernación. Y todo el laberintotembló.Despuésdesuspirardijoparasí:

—Yolesadvertíqueeramejorsacarboletoparalosautitoschocadores.

ElseñorNegrovivíasolo.Teníasucasaenloaltodelafábrica.Todaslastardessubíaalaterrazaparaverquéhacíasucompetidor,elseñorBlanco.

AveceselseñorBlancolohabíacopiadoalseñorNegro.Comocuandosacósulíneadepiezasdemármol.Osuajedrezmovidoporimanes.Poresoconsiderabaasuenemigountraidor,unimitador,uncopión.

Otrasveces,eraelseñorNegroelquehabíacopiadoaBlanco.Peroesonoqueríadecirquefueseunimitador.Nadadeeso:erauncompetidorferoz,quenoserendíaanteelingeniodeladversario.

Laverdaderaque,pormuchoque tratarande innovar,enelmundodelajedreztriunfabalatradición,ylosjuegosquemássevendíaneranlosclásicos,demadera.

ElseñorNegrosubióalaterraza.Allíteníauntelescopio.Selohabíacompradoun año atrás a la señoraLentieri, la constructora de juegos ópticos.En su negociotenía catalejos, largavistas, periscopios y caleidoscopios. Él habíameditadomuchoantesdedecidirseporel telescopio.Alprincipiohabíausadoaquella lenteparaverlas estrellas. Al principio… los primeros quince minutos. Qué interesantes Lasconstelaciones, lasTresMarías,elLucerodela tarde, lacruzdelSur,pero…¿QuéestáhaciendoBlanco?AsífuecomoNegroseolvidódelasestrellasyseconcentróenlasactividadesdesuadversario.Desdeentoncesllevabalacuentadeloslistonesdemaderaqueentrabana la fábrica, los tarrosdepintura, lascajasquesalían,contodas sus piezas listas. Espiar a su competidor se convirtió en rutina. Todo esto le

ebookelo.com-Página91

Page 92: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

permitíatenerunaideadecómomarchabanlosnegociosdeBlanco.—Enelmundoactual,informaciónesdinero—sedecíaelseñorNegro.Esa tarde al mirar, como todas las tardes, la terraza del señor Blanco, se dio

cuentadequeelotrolomirabaconuntelescopio.¡Ah,habíadescubiertosupequeñosecretoyloimitabatambiéneneso!MalditoBlanco…Hastaenelnobleejerciciodela astronomía tenía que competir. El señorNegro bajómolesto el telescopio. Peroentonces vio algo inesperado. Un animal aprovechaba una ventana abierta de laplantabajaparaentrarenlafábricadelseñorBlanco.ElseñorNegrolovioduranteunsegundo,peroesolebastóparadarsecuentadequesetratabadeunpuma.

En las arboledas que rodeaban a Zyl abundaban los pumas, pero nunca seacercaban a la ciudad.Muy de vez en cuando, algún vecino que vivía apartado sequejabadequeunpumalehabíacomidounpardegallinas.Peroesoeratodo.Ahora,con el cambio en la flora de Zyl, también había cambiado la fauna. Algunoscaranchossobrevolabanlaciudad,alaesperadealgúnpequeñoanimalmuertoentrelasplantas.Lospájarossemarchaban.Unosperroslobos,quesiemprehabíanmiradolascasasconrespeto,sehabíanacercado.Ytambiénlospumasestabandevisita.Quelaciudadahorafuerabosqueeraunainvitaciónaentrar.

«Quese lasarregle»,pensóel señorNegro.Yfueaprepararseunsándwichdeatún.

Yahabíaabiertolalatacuandopensóquenoestabaobrandobien.—Voya llamarlopor teléfonoyavisarle.Sivaa lucharconunpuma,esbueno

quealmenosestéalerta.¡Quécaravaaponercuandolediga!Peroseacordóquelosteléfonosestabansinlínea.Además,élnoteníaelnúmero

deteléfonodeBlanco.Cómoloibaatener,sisedetestaban.Negrosalióalacalle.Llamóalosgritosalosvecinos:—¡HayunpumaenlodeBlanco!Peroningúnvecino salió.Lamayoríahabía abandonado sus casas,por temora

quedaratrapadosentrelasplantas.AsíqueelseñorNegrorespiróprofundamente,atravesólacallellenademalezas,

yentró,porprimeravezensuvida,enlafábricadesuenemigo.

Anunciaciónprobómoverlapuertacorredizaquesehabíacerradoasusespaldas.—Nosemueveniuncentímetro.Estamosencerradosdeverdad.—Laentradaeslaentradaylasalida,lasalida.—Ivánrecordólaspalabrasdelas

mellizas.—Igualnoestamosenpeligro—dijoAnunciación—.Estelaberintoestanchico

quenohayespacioparaperderse.La luzera tenue:habíamuchas lamparitas enel techodel laberinto,peroen su

mayoría estabanquemadas.Lasparedes eran chapaspintadas conmotivosgriegos:

ebookelo.com-Página92

Page 93: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

lasfigurasdelosdioses,columnasrotas,vasijas.Tambiénhabíaletrasgriegas,perose notaba que el pintor las había copiado de algún libro, solo por afán decorativo,porquenoformabanpalabras.

Llegaron a un espacio central. Ahí estaba Poseidón, una estatua de yeso queemergíadeunestanquedeagua,listabaarmadoconuntridente.Teníaunosgrandesojospintadosdeazulyunabarbablancadelaquecolgabanhipocamposycangrejos.Eldiosdelosmareslehabíasalidomediocabezónalescultor.

—Estelaberintonoestansimplecomoparece—dijoIván.¿No?Ahíestálasalida,detrásdePoseidón.Hacesegundosqueentramosyyala

encontré.PeroIvánsabíamásdejuegosqueAnunciación.—Simiráslabasedelospaneles,vasaverqueestánmontadossobrerieles.Ivánmovióunpocolapared.—Sedeslizansobrerulemanes.Anunciaciónempezabaaentender:—Esoquieredecir…Seoyóunruidosordoyellaberintotembló.Anunciaciónsecayóalsuelo.—…quelasparedessemueven—terminóAnunciación,enelmismomomento

enqueunodelospanelessedesplazabaylaseparabadeIván.Ivántratódeeludirelpanel,perootrocambiodeparedesvolvióabloquearleel

camino.—¡Anunciación!Ella le contestó, pero ahora parecía que estaba lejos, separada por dos o más

paredes. Como biombos sucesivos, como sábanas tendidas una tras otra en unaterraza,lasparedessecruzabanenelcamino.Habíaquesaltardeunladoaotroparanocorrer elpeligrode ser aplastadopor losmuros. Ivánempezóacorrer,pasandoentre lasparedesquesecerrabananteél.Nopodíadecidiradondequería ir.Sediocuentadequehabíaperdidoporcompletolanocióndelespacio.

—¡Anunciación!—gritó.—Iván…¿dóndeestás?—En…algunaparte.—Todocambiabaasualrededortanrápidoquelaspalabras

nollegabanatiempoparanombrarlo.—Yoestoyenunaplataformagiratoria.Noparodedarvueltas.Lospanelessecerrabanviolentamenteyhabíaquetenercuidadodeevitarlos.En

unodelossaltosIvánfuemáslentoqueelpanel,ylequedóapretadoelbrazo.Dioungrito dedolor.Sintió que los dedosdeAnunciación llegaban a rozar el

dorsodelamano,casiunacaricia,perodeinmediatovolvieronaquedarseparadosporlosinquietosmurosdelatón.

Apenas liberó el brazo abrió lamochila y buscó la brújula.No era tarea fácil:

ebookelo.com-Página93

Page 94: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

habíaentradoenunadelasplataformasgiratoriasytodoempezóadarvueltasasualrededor.Selecayeronlascosasdelasmanos.Conlasrodillasenelsuelo,tratódedevolvertodoalamochila.Apenasloconsiguióseescapódelaplataformagiratoria,queeraelpuntodemáximocaos.Alabrújulaselehabíarotoelcristal,perolaagujaimantadaseguíaseñalando,temblorosa,elNorte.

«Vamos,Iván,apensarrápido…»,sedijoasímismo.Teníaquedecidirdóndeestabalasalida.ElsolseponíaenelOeste,haciadonde

corrían las vías del tren. Eso quería decir que la puerta del laberinto estaba en elNorteyqueprobablementelapuertadesalidaestuvieraenelladoSur.Habíanvistotres lados de la construcción y en ellos no había ninguna salida.Debía estar en elcuartolado,quedabacontralaavenida.

ConlabrújulaenlamanointentómantenerfijoelrumbohaciaelSur.Eramuycomplicado,porqueeljuegodelospanelesmóvilesamenudolohacíaretroceder.Laslucesseapagabanyencendían,aumentandolasensacióndeinfusión.Enunodesusinsegurospasossupieencontróelvacío.EIvánhundiólospiesenelestanquedondegobernabaPoseidón.Tuvoqueaferrarsealaestatuaparanosumergirseporcompletoenelaguasucia.

—Discúlpeme,Poseidón—ledijo.Eldioslomirabaconunasonrisaburlona.Desdeallí llegóaveraAnunciación.Ella tratóde irhaciaél,perounpanel se

interpuso.Ivánlegritó:—La próxima vez, vos me das el hilo, como Ariadna, y te quedás afuera del

laberinto.—La próxima vez vuelvo a entrar—dijo la niña invisible, que ahora se había

vueltoinvisibledeverdad.Eramuydifícilprestaratenciónalabrújulayalospanelesalavez.Peroalcabo

del tiempo, por mucho que se movieran los paneles, Iván se dio cuenta de querepetíanunaciertarutina

—Iván,¿dóndeestás?—preguntabaAnunciación,agotadaporlossaltos.—Encontréunlugardondequedarmequieto:elestanque.—Yonovoy.Noquierometerlospiesenesaaguasucia.Tenía razón. El agua del estanque no había sido cambiada en largo tiempo, y

estaba oscura de óxido. Iván, hundido hasta la mitad de la pierna, sentía los pieshelados.

Losmovimientosdellaberintonoeranmovimientostotalmentelibradosalazar:si se los observaba durante cierto tiempo, se podía ver la repetición. Primero este,luegoaquel,entercerlugaraquelotro…Siseestudiabalarepetición,sepodíaprevercuálseríaelsiguientemovimiento.Elsecretodeeselaberintonoestabaensaltardeunladoalotro,sinoenquedarsequietoyobservar,aunquesetuviera;quemeterlospiesenelagua.

ebookelo.com-Página94

Page 95: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

«Por suerte nome trajemis zapatillas nuevas», pensó Iván. Y en el fondo nohubierasidotangrave,porquelasquellamaba«zapatillasnuevas»noerantannuevastampoco.

Después de un rato, pudomemorizar losmovimientos. El lugar, tan extraño alprincipio,seleempezóahacerfamiliar.Lorecorriósinproblemas,comosieljuegodelasparedesmóvilesnosignificaranada,comosifueracapazdeverlaestructurainmóvildetrásdeloscambios,eledificiodetrásdelamáquina.Yasípudoavanzarendirecciónsuryalcanzarunapequeñapuertademadera.Tuvoqueagacharlacabezaparapasar.Prontoestuvoalairelibre.

Diolavueltaaljuegoyencontrólapalancaquelohabíapuestoenmarcha.Tiróde la palanca hacia sí. La máquina pareció suspirar antes de detenerse, como sitambiénellahubieraestadoesperandoesapausa.Sinelmovimientodelasparedes,Anunciaciónencontróenseguidalasalida.

Seabrazaron.—Tenéslaszapatillasmojadas.—CulpadePoseidón.Lossaltosylascorridasporellaberintolahabíandespeinado.Élleapartóelpelo

delacara.Lamiróunsegundo.—Ojaláhubieratraídounpeine.Deboestarhorrible,¿no?—No—dijoIván,enunsusurroimperceptible.Fueronhacialasalida,enmediodelosruidosdelosautitoschocadores,lamúsica

estridente y pasada de moda de la oruga, y los gritos y llantos de los chicos quepedíanotrojuego,unomás,elúltimo,mientraslospadreslosarrastrabanalasalida.

ebookelo.com-Página95

Page 96: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

E

ELPOZODELASPIEZASPERDIDAS

l señor Negro había entrado por la ventana en la fábrica de Blanco. Queríaavisarlequehabíarecibidootravisita:unpuma.

—¿Quéhagoacá?¿EnseriovoyasalvaraBlanco?Almenosvoyaaprovecharpararobarlealgunossecretos.

Mirólasmesasdetrabajo,dondesecortabalamadera,lostornosdondesedabaformaalaspiezas,losestantesdondeseponíanlaspiezasyapintadas.EnunrincónestabanlosproyectosdeBlanco.

—Ah,lascosasqueseteníaguardadas.Habíaunajedrezpequeñoqueentrabaenunbolsillo,yunosllaveroshechoscon

alfiles,seguramentepreparadosparaaprovecharunexcedentedepiezas.—Qué manera de desvirtuar el noble arte del ajedrez, usar los alfiles como

llaveros.Peroahoraquepienso,yotengounoscaballosquemesobran…EntoncesoyóungritodeBlanco.—¿Blanco?¿Estásarriba?Esunpuma,noesparatanto.—Perodespuéslopensó

mejor—.¿Ysinoscomealosdos?Quéhorror,morirenlafábricadeBlanco.Miró a su alrededor para ver si había algo para defenderse. Habían guardado

todaslasherramientas.¡QuéordenadoeraBlanco!¡Cómoodiabaeseorden!Enunavitrinaviounaseriedetrofeos.Entreellosungranalfildeplata,quehabíaganadoenunconcursodefabricantesdeajedrez.

Lotomóconplacer.Teníaunbuenpeso.—Ah,siserompeenlaluchaconelpuma,Blanconovaapoderdecirnada.Los gritos de auxilio se repitieron, yNegro se dio cuenta de que no venían de

arriba,sinodelpatiotraserodelafábrica.Salióporlapuertadeatrás.NohabíarastrosdeBlanconidelpuma.Soloseveían

malezas.—¿Blanco?—¡Negro!Estoyenelpozo.Negrocomprendiódeinmediato.BlancohabíaidoapararalPozodelasPiezas

Perdidas.ElprimeraljibedeZylsehabíasecadomuchotiempoatrás,ycasideinmediato

sehabíaconvertidoenelpozodelosdeseosdeZyl.RomatienesuFontanadeTrevi,Zyl tenía su Pozo de las Piezas Perdidas. Nadie sabía cómo había empezado lacreencia,perohabíantomadolacostumbredearrojarunapiezaconlamanoderechapor sobre el hombro izquierdo antes de fabricar un nuevo juego, hacer un viaje ocasarse.

ebookelo.com-Página96

Page 97: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—Vineasalvarlo—dijoNegro,asomándose.Desdeabajo,BlancovioqueNegrososteníaelalfildeplata.—¿Ycómomevaasalvar?¿Robándosemispremios?—No.Essolopordefensa.Elpumadebeseguirporaquí.En esoNegro oyó un gruñido a sus espaldas. Era el puma. El enorme gato se

quedóquieto,comosi fueraconscientedesubellezaysedejaraadmirar.Negro loamenazóconel trofeo.Elanimal,comosiaceptaralainvitaciónaunjuego,diounsaltoendirecciónaNegro.Letiróelalfildeplata,perofallóporcompleto.Y,alverla furiadel animal, el fabricantede ajedrez se arrojóa símismoenalPozode lasPiezasPerdidas.

Elpozodeunaljibesuelesermuyprofundo:losuficientecomoparaalcanzarunanapadeagua.PerocomoestepozohabíaidorecibiendoalolargodelosañosmilesJepiezas, el fondoyano estaba tan lejosde la superficie.Negro recibióungolpe,peronadamás.

—¿Ustedestáloco?¿Cómoseleocurresaltaralpozo?—lepreguntóBlanco.—Vineparasalvarloysequeja.Además,elprimeroensaltarfueusted.—Ahoralosdosestamosperdidos.¿Cómovamosasalirdeaquí?Nohaymodo

deescalarestasparedes.—Alguienvendráarescatarnosantesqueanochezca.—Quéoptimista.¿Quiénvaavenir?Conestasplantaslagentenoencuentranila

puertadesucasa.¿Nosvanaencontraranosotros?—Siyomeenteréqueustedestabaenpeligro,alguienmaspuedeenterarse.—Ustedseenteróporqueespíamifábricaconsutelescopio.Negronosupoquéresponder.Ysequedaronsentadosenelfondo,ensilencio.

Cuandollegaronaunteléfonopúblico,Anunciaciónsedetuvo.—Esperá.Voyallamaramicasa.—Pusolamonedaenel teléfono—.¿Mamá?

EstoyenlacasadeMartina.…—Sí,mellevanacasadespuésdelacena.—Atchís(estosíloescuchóIván).—¿Seguísconeseresfrío?…Pasóuncolectivo.—No, teestoy llamandode lacalleporquesalimosacomprarhelado.Antesde

lasdoceestoyencasa,sí.Besos.Cortó.—Estátodobien.Mipapáestádeviajeyellavaairahoraalacasadeunaamiga.

Esperoquepara lanocheestoesté resuelto, sino,mevoyameterenproblemas…

ebookelo.com-Página97

Page 98: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

¿Iván?Ivánsehabíaalejadodeellaunospasos.Estabafrenteaunacasaqueteníaunas

rejasnegras.—¿Qué te pasa? ¿Estás hipnotizado de nuevo? Sabía que iba a tener efectos

secundarios…Pero Iván no estaba hipnotizado, solo perplejo. Estaba mirando un cartel con

formadehojadeárbol.Anunciaciónleyóelcartel,peronoledioimportancia—Sigamos.Seguroqueahínohayningúntoro.PeroIvánseguíaquietofrentealacasa.—¿Nomeescuchaste?

Elcarteldecía:

VIVEROMANOVERDE.SERVICIOSINTEGRALESDEJARDINERÍA.

Yabajohabíaunamanoverdequeseprendíayapagaba.

ebookelo.com-Página98

Page 99: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

TERCERAPARTE

PERDIDOSENLANOCHE

ebookelo.com-Página99

Page 100: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

I

ELÁRBOL

ván abrió la reja y entró decidido en el vivero deManoVerde.Anunciación loseguíaunospasosatrás.Llegaronaunasalailuminadacontubosfluorescentes.A

pesardequeelcarteldecíaquesetratabadeunvivero,laspocasplantasqueseveíanagonizabansinremedio.Delaparedcolgabaunalmanaquedepublicidad:enlafoto,unachicaenbikinisosteníaunamacetaysonreía.Eradecincoañosatrásylaimagenestabadescolorida.

LapuertaseabrióyaparecióManoVerde,vestidoconelmismotrajeverdequehabíamostradoenZyl,yconlacorbatadepétalosdegirasol.

Mostróunasonrisafalsa,yaconvertidaenmuecadespuésdetantasrepeticiones,ydijo:

—Florezcoalrecibirlos.IvánseloseñalóaAnunciación:—Ahíestá.EsefueelquedestruyóZyl.Anunciación miró extrañada a Iván. No era lógico que un niño acusara a un

adultoasí.Además,elaspectodeManoVerdedabamiedo,bastabaveraquellamanodereptilparatemblar.

—Tranquilo,mi amigo.No seme ofusque. Le puedo hacer té de tilo, para losnervios.

—Nonecesito té de tilo.Usted sembró esas semillas enZyl.Y ahorame va adecircómosacaresasplantasqueinvadierontodalaciudad.

ManoVerdesesentódetrásdeunescritorio.—Enprimerlugar,lapalabra«ciudad»lequedagrande.Esmásbienunpueblo.

¿Cuántoshabitantestiene?¿Conocelosdatosdelúltimocenso?—NosécuántoshabitantestieneZyl,peroprontonovaaquedarningunosisus

plantassiguencreciendo.ManoVerdepareciómeditarseriamenteenlaspalabrasdeIván.—¿Yesenserioquelasplantasinvadierontodo?—Comosinolosupiera…—¿Quieredecirquelasplantasqueyoplanté…crecieron?Parecíaasombrado.—Crecieron.Yatodavelocidad.—¿Ylasgerminaciones…germinaron?—Entiemporécord.ManoVerdeempezóaaplaudircomoundesaforado.—Gracias,gracias,millonesdegracias.

ebookelo.com-Página100

Page 101: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

SeinclinósobreelescritoriocomosiquisieraabrazaraIván,peroesteretrocedió.—Estehombreestáloco—ledijoAnunciacióneneloído—.Mejornosvamos.—Quiero saber cómo hacer para que las planta desaparezcan—exigió Iván en

vozalta.—Notengolamenoridea.Yofuiunaespeciedemensajero.—¿Dequién?—No lo sé.Era un viernes a la tarde.El negocio estaba vacío.Yo estabamuy

desalentado.Medecía:estaciudadnomemerece.Ponerunviveroaquíeshacerdelcampoorégano, es tirarmargaritas a los chanchos.Ymedieronganasde cerrar elviveroparasiempre.

—Unaexcelenteidea—dijoIvánporlobajo.—Perojustocuandoestabaapuntodeirmellegóuncarteroconunaencomienda

paramí: una caja grande. En el interior había un sobre con una carta, un fajo debilletes y muchos tarros con semillas. En la carta decía que debía venderlas oregalárselas a loshabitantesdeZyl.Queeranun regalodeunamigode la ciudad.Ademáshabíaalgunasespecificaciones…

—¿Porejemplo?—Queaustedteníaquedarleunasemillaenparticular.—La semilla del mensaje —le explicó Iván a su amiga—. ¿La carta estaba

firmada?—SolamentedecíaUnamigodeZyl.—¿Ynolepareciósospechoso?—Me estaban encargando un trabajo, no una investigación. Así que decidí

cumplir.Medije:«ManoVerde,por finha llegadoelmomentodecosechar loquesembraste».FuiaZylconmicamioneta,meofrecíparaarreglarel laberintoydejélassemillas.Nuncacreíquegerminaran…

—¿Por qué no? —preguntó Anunciación—. Es lo que hacen las semillas:germinan.

ManoVerdepusofrenteasíunpotusquenoestababiendesalud.—Peroamínadamesalebien.Observenesteejemplar.—Elpotusdejócaeruna

hoja,amododeopinión—.Siemprequisededicarmealasplantas.Aunquenacíconunamanoverde—levantó sumanode reptil—,nunca tuve loque seda en llamar«manoverde».Amílasplantassemesecanylasfloressememueren.Poresotengopocosclientes.Sihubierasabidoqueesassemillasteníanesepoder,habríaguardadoalgunasparamí.

—¿Ynotieneideadecómohacerparadetenersucrecimiento?—No.Sevequenotengosuerteconlosasuntosbotánicos:justoahoraquelogro

queunasplantascrezcan,lasquierenarrancar.HablandodeZyl:¿Sevinierondesdealláparaverme?¿Cómomeencontraron?

ebookelo.com-Página101

Page 102: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—Decasualidad—dijoIván—.Pasábamosporacáyvimoselcartel.—No—dijoAnunciación—.EsevidentequeAracnéquisoqueloencontráramos.SoloentoncesManoVerdemostrópreocupación.—¿Aracné?¿MadameAracné?—Exacto.—¿EstánustedesdiciendoquefueMadameAracnélaquemeenvióeldineroy

lassemillas?—Estamosconvencidosdequefueella.ManoVerdesederrumbóenunsillónypusolacabezaentrelasmanos.—Voy a terminar en prisión. Yo soy tramposo, es cierto, y vendo flores de

plásticodiciendoquesonorquídeasdeverdad,peronosoyunasesino.Encambio,MadameAracné pertenece almundodel laberinto criminal.—Tomóun lápiz y unpapel—. Díganme sus nombres completos y el número de sus documentos deidentidad.Ustedesseránmistestigosantelapolicía,declararánqueyonohetenidonadaquever.

Ivánledijocontodaseriedad:—Vamos a declarar que es el principal cómplice de la destrucción deZyl y la

manoderecha…—pensómejor—la«manoverde»derechadeMadameAracné.—Porfavor,sinalcahueterías.Acambiodesusilenciolesregalounhelecho.Empujóhaciaellosunamacetaqueestorbabaen lamesa.Bastóelmovimiento

paraquelaplantaperdieradosdocenasdehojas.Alverquenoloaceptaban,dijo:—Tengoenelfondounascalasdeplásticoquesonmuydecorativas.Nohayque

regarlas.—Noqueremosplantas—dijoIván—.Necesitamosquenosdigacómoubicara

MadameAracné.—Nosé,yalesdije.Jamáslavi.Anunciacióntomólamacetaconelhelechoylasopesó.—Sabíaqueelhelecholesibaagustar…—seentusiasmóManoVerde.—Bastante pesada como para abrirle la cabeza—dijoAnunciación—. ¿Quiere

quepruebemipuntería?—Por favor. Los jardineros detestamos la violencia. Recuerden lo que dijo el

poeta:«Yparaaquelquemearranca /elcorazónconquevivo /nicardoniortigacultivo./Cultivounarosablanca».

Anunciación bajó la maceta. Su madre siempre le recitaba aquellos versos deMartí.Laspoesíasteníansobreellaunefectopacificador.

—Mi amigo está en un laberinto mental y ese laberinto nos trajo hasta aquí.¿Cómopuedehacerparasalir?

—¿Quélaberinto?¿Esunametáforaparadecirqueestá…?Eljardinerollevóeldedoíndiceasusien.

ebookelo.com-Página102

Page 103: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—No,noestáloco.Estáencerrado.Ivánnoteníaganasdeexplicarlesusituación.—Estenosabenada,Anunciación.Mejornosvamos.PeroAnunciaciónnoserendía:—¿Ynohavistountoro?—¿Un toro? No, bastante mal me va con las plantas, no quisiera incorporar

animales.Hay que alimentarlos, cuidar que no se escapen, que no se coman entreellos…

—Nodecimosuntorodeverdad.Puedeserundibujo,unaseñal…—Ustedes son chicos verdaderamente extraños. ¿Siempre van por ahí, al

anochecer, amenazando a la gente y buscando toros? ¿No probaron hablar con unespecialista,conalguienqueentiendadeestasperturbaciones?

PerodeprontoManoVerde sequedómudoy señaló la calle.Pensaronque lesindicabalasalida,perolespreguntó:

—¿Lessirveuntorotalladoenunárbol?—Claro.—Haceunosdíasalguiendibujóconunanavajaunacabezade toroenelárbol

que está en la puerta del vivero. Fue justo mientras yo estaba en Zyl repartiendosemillas.

Salieroncorriendoparaverlaseñal.Asusespaldas,ManoVerdelesgritaba:—¡Elhelecho!¡Llévenseelhelecho!

El árbol era frondoso. La luz del atardecer atravesaba las hojas, dibujando susnervadurascomosisetrataradeletraschinas.

—Es un roble —dijo Anunciación con seguridad. Iván no discutió. No sabíamucho de árboles. Los árboles eran árboles, nada más. Solo reconocía el paloborracho,cuyotroncodecolorverdeclarosedistinguíadelosotros,yellimonero,con su tronco oscuro y retorcido. En noviembre sabía cuáles eran los jacarandás,porquesellenabandeflorescelestes.

—Voyatenerquetreparparacruzar.Noparecíademasiadodifícil.Una tormenta recientehabíaquebradounade las

grandesramassindesprenderladeltodo,yestallegabahastalaveredadeenfrente,detalmaneraqueelárbolteníaalgodepuente.AcostumbradoalosárbolesdeZyl,Ivánempezóatrepar.

¡Qué distinto es ver un árbol desde afuera a verlo desde dentro!Desde afuera,parecenestarhechossoloderamasyhojas,perodesdeadentroseencuentransiempreotras cosas. Insectos escondidos en los agujeros, barriletes perdidos, con sus hilosenredados,algunapelotadegomaencajadaentredosramas,nidosabandonadosporlosgorrionesolosjilgueros.Sumanoderechaarrancó,sinquerer,unagrantelarañay

ebookelo.com-Página103

Page 104: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

unaarañadepataslargascorrióaesconderse.Enalgunaslugareslacortezaaparecíacubierta de líquenes de un verde casi blanco. Los pedazos de corteza flojos, queparecíantablillasescritasconmuchotrabajo,sedesprendíanamedidaquetrepaba,eibandejandoenlaveredalasseñalesdesupaseoporlasalturas.

Para trepar había que saber evaluar la resistencia de las ramas: a veces unadelgada,todavíaverde,podíasoportarmáspesoqueunaqueparecíaantiguayfuerte,pero recorrida por una rajadura capaz de derrumbarla al menor movimiento. «Unárbolesunlaberintoderamas»,pensóIván,peroenseguidasecorrigió:unárbolnotienenadadelaberinto.Unárboltieneraíces,untronco,uncentro,ynuncaengaña,nunca hace trampas. Un árbol muestra la dirección correcta: es exactamente locontrarioaunlaberinto.Bastacontreparaunárbolparaqueesteseconviertaenelcentrodelparque,delbosque,delmundo.

Estaba amás de tresmetros de altura cuando alcanzó la rama quebrada, y fuedeslizándoseporella,comosifueraunodelospasamanosquehayenlasplazas,allado de toboganes y hamacas.Era una calle tranquila y no pasaban autos.Cuandopusolospiesenlaveredavioqueunaramahabíacaído,ylaguardóensumochila,sin saberporqué.La ramaera largay sobresalía.Yanoquedabanadadel sol quehabíailuminadolashojas:habíanbastadoesospocosminutos,deramaenrama,paraqueoscureciera.Habíasubidoalárboldedíayahorabajabacasidenoche.

Apenasllegó,Anunciaciónloabrazó.Nohabíahabido(ynolohabríadespués)obstáculomásfácilqueese,ysinembargoellaloabrazócomosiélhubieracorridoungranpeligro.

—¿Paraquéesesaramaqueguardaste?—Nosé.MuchasveceshabíaguardadoramasensuspaseosporlasafuerasdeZyl,oporla

orilla de la laguna. Se proponía hacer arcos, juegos, espadas… hasta ahora nuncahabíausadoninguna.Juntarramasenlosbosquesocaracolesenlaplaya:nadiesabepor qué los chicos guardan esas cosas, pero lo hacen desde siempre. Como sicoleccionaranpedazosdedías, como si quisieranquede esedíaquedara algomásrealqueunrecuerdo,algoquesepuedatocaryquenocambieconeltiempo.Comosicaracoles,piedrasoramasfueranobjetosmágicosalosquebastaconfrotarparaverelmomentoenqueselosjuntó,enunaplaya,unamontañaounbosque.

ebookelo.com-Página104

Page 105: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

E

ZAK,ZAK,ZAK

lpadredeRíoseraelencargadodeguardar la llavedelCerebroMágico.Losdosamigosfueronabuscarla.ElingenieroRíosseguíadurmiendo,estavezen

elsillóndelcomedor.Ríoslodespertósuavemente.—No se puede consultar al Cerebro por cualquier tontería —les dijo,

restregándoselosojos.—Noescualquiertontería,papá.TenemosqueayudaraIvánasalirdellaberinto.Explicarontodoloquehabíanaveriguadohastaelmomento,queerapocoynada.

ElseñorRíosparecíaasentir…enrealidadcabeceaba.—YanopodemospreguntarleporlospapelesdeAabanadiemás—dijosuhijo.No muy convencido, el señor Ríos buscó en un cajón y les tendió una llave

grande,dehierro.—Toquen lomenos posible.Háblenle en vozbaja. Formulen las preguntas con

claridad.Ycierrenconllavecuandohayanterminado.LosdosamigosmarcharonalencuentroconelCerebroMágico.Lapequeñacasa

donde se guardaba al autómata estaba a tres cuadras de la de Ríos. Muy cercatambiéndelaplazadelCaballonegro,dondeacostumbrabanareunirse.Apesardequeelcaminoleseratanconocido,lescostóllegar:lasramasbloqueabanlascallesyhabíaquedarrodeos,buscarhuecosenlaespesura,arrastrarseporelpiso.

ElCerebroMágicoeraunautómataquehabía recorridoenunaferiaambulantetodoslospueblosdelaprovinciadurantemuchosaños.En1920sudueñoselohabíavendidoaAab,elfundadordeZyl.Desdeentonceslamáquinahabíapermanecidoenla pequeña ciudad. Inspirado por el autómata, Aab había construido un juego queconstaba de un tablero sobre el que se colocaban distintas hojas con muchaspreguntasyrespuestas.Atravésdeunospunzonesmetálicos,unidosacables,habíaque hacer coincidir una pregunta con la respuesta correcta. Cuando se acertaba seencendía una luz. En la tapa del juego se veía un adivino con bigote atusado yturbanteazul.El juegohabía tenido tantoéxitoque,en tiemposdeAab, loschicosveníandeciudadesypuebloslejanosparaconoceralCerebroMágicooriginal.Cadaunoteníaelderechoahacerunapreguntaqueelautómatarespondíapor«sí»opor«no».Si la luzde laboladecristalseencendíaunavez, la respuestaera«sí».Dosvecessignificaba«no».

Ríos abrió la puerta, haciendo girar con alguna dificultad la llave que le habíadado su padre. Corrió unas pesadas cortinas amarillas y la luz del día entró en elcuarto.Lafiguradelautómataemergiódelaoscuridad.

Losdos sequedaronunos segundosen silencio.Conocíanal autómata,pero su

ebookelo.com-Página105

Page 106: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

figuranodejabadeintimidarlos,comohabíaintimidadoamuchosotroschicosalolargodeltiempo.

Lagosodiabalascosasoscuras,lascosasquenoteníanunafácilexplicación.YelCerebroMágiconuncalehabíagustadodeltodo.Lesusurróasuamigo:

—La última vez el autómata mandó a Iván a la Compañía de los JuegosProfundos.¿Fuebuenoquehicieraeso?

—Fuebuenoalfinal.VencióaMorodian.Ivánaveriguóquéhabíapasadoconsuspadres.Lacompañíaacabópordesaparecer,yZyldejódeserunaciudadmuerta.¿Teacordásdeloqueeraesto?¿Losnegocioscerrados,lasfábricasabandonadas?Enlaescuelacasinohabíaalumnos.

—Perolomandóalpeligro.Podríahabermuerto.—Nuncasupimossilerespondióporsíoporno.FueIvánelquedijoquesabíalo

queteníaquehacer.—Sisabía,paraquépreguntó.—Aveceshayquehacerlaspreguntas,aunqueunosepalarespuesta.—Esonotieneparamíelmenorsentido.—Alhacerlapreguntaenvozalta,contodaclaridad,porprimeravez,unoseda

cuentadequetienelarespuesta.PeroLagosnoseconvencía:—NosésitenemosqueconfiarenelCerebro.Arregladoademásportupadre.—En tu cerebro yo no confiaría. Pero en este sí, aunque esté arreglado pormi

padre.ElingenieroRíoshabíarescatadoalCerebroMágicodespuésdeañosdeencierro

yabandono.Habíacambiadoloscablesdelamáquina,habíaremendadolaropadelautómatayhastahabíaencontradobotonesdoradosparecidosalosoriginales.

Ríosfuehastaloscontroles,queestabandetrásdeunpequeñobiombo.Habíatresllaves.Cuandogirólaprimeraseencendieronlosojosdelmuñecoconunaluzrojiza.Conlasegundallavelasmanossemovieronenlamesa,comosihicieran,frentealabola de cristal, un pasemágico.Y a la tercera llave la bola se iluminó durante unsegundocomoparaprobarqueestabadispuestaaresponder.

—Dejamehablaramí—dijoRíos.—¿Porquévos?—Sihablamoslosdosalavezloconfundimos.Lagosaceptó,demalagana.—Buendía—dijoRíos.—Nolosaludes.Esunamáquina.—Perotieneformahumana.—Hoysaludásaestamáquina,mañanaabrazásallavarropas.Ríospidiósilencioconungestoyclavósusojosenelmuñeco.

ebookelo.com-Página106

Page 107: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—¿ExistenlospapelesdeAabdondehabladeMadameAracné?Unaluzseencendió:Sí.—¿PuedenservirparaayudaraIván?Unaluz.—Capaz que sólo funciona el sí —dijo Lagos—. Probemos con algo cuya

respuestaseasegurono.RíossepusoapensarperoLagosfuemásrápido.—¿EsciertoqueaRíosnolegustaparanadamihermana?Laluzbrillódosveces.—Idiota—dijoRíosy, sin dejarse distraer, siguió—: ¿Esospapeles están en el

museo?Elautómatanegó:dosluces.—¿Estánescondidosenalgúnlugar?—preguntóLagos.Unaluzmuyintensa.—¿Visteeso?Dijoquesí…peroconmásbrilloqueantes.—¿Están…encerrados?—preguntóLagos.Sí.Nosoloseencendiólaluz,sinoqueelbrazodelmuñecoselevantóapenasy

luegocayó,comosiseñalaraelsuelo.—Bajotierra—murmuróLagos.Ypreguntóenvozalta—:¿Estánenterrados?ElCerebropareciódudarperovolvióadecirquesí.—¿Dónde?¿Enquésitio?Pero el autómata solo respondía por sí o por no. Nada de qué, cómo, dónde,

cuándo.Ydepronto,comosilasrespuestashubieranagotadoalafiguradelturbante,las

lucesseapagaron.Aloírunruidoasusespaldas loschicossesobresaltaron.Sedieronvuelta:era

NicolásDragó,quelosestabaobservando.Parecíapreocupadoyabatidoalavez.—CreoqueestántratandodeayudaraIván.¿Esasí?Ríoshabló:—CreemosqueestáenunlaberintodeMadameAracné.Nospidióayuda:quiere

saber qué forma tenían sus laberintos.Aab escribió sobre eso, pero parece que losescritosdeAabestánbajotierra.

—Enalgúnsótano—agregóLagos—.¿Tienesótanoelmuseo?Nicolásnegóconlacabeza.—Enningúnsótano.Estánenterrados.Yolespuedoprestarunpardepalas.—¿Dóndeestán?¿Enlaplaza?Porunmomentotemieronquedijera:enelcementerio.—Enellaberinto—dijoNicolásDragó.

ebookelo.com-Página107

Page 108: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Cuando llegaron a la esquina, Iván descubrió un nuevo límite. Trató de cruzarrumboalSur,ynopudo.Sinembargo,rumboalEste…

—Poracásípuedocruzar.Iváncomprobó, luegode caminarun rato, queyanoestaba enuna isladeuna

solamanzana,sinodetres.—Escomosiestuviéramosenlasafuerasdellaberinto—ledijoasuamiga.—¿Porqué?—Lostramossehacenmáslargos.Quizáslasalidaestécerca.Sacódelamochilaunlápizyunpapelehizounbocetodelrecorrido:—Esalgomásomenosasí.PeroaAnunciaciónlepreocupabaotracosaquelaformadellaberinto:—Esperoqueamimadrenoseleocurrallamaralodemiamigaantesdesalir.Si

seenteradequelementí,nomevaadejarsalirenunmes.Siguieron caminando. Anunciación llevaba sobre los hombros la campera de

Iván.AmedidaqueibanhaciaelOeste,yqueeldíaentrabaenlanoche,habíamenosnegocios con las luces encendidas: de vez en cuando algún quiosco 24 horas, unafarmacia de turno, donde atendían a través de la reja, o una estación de servicio.Despuésyanohubomásnegocios.

Habíanllegadoaunazonaoscura.Losfarolesyanoestabanunocercadelotro.Había unas pocas lámparas de mercurio que colgaban de las esquinas. Parecíanhechas no para iluminar, sino para distraer a las grandesmariposas de noche, quedabanvueltas alrededorde ellasy chocabanenvanocontra elvidrio.Losgatos seescondíandebajodelosautosoempezabanarecorrerlostechos,enplanrománticooturístico.

—Quédistintaeslaciudaddenochequededía…—Sobretodocuandounonoconoceelbarrio.—Sialmenossalieralaluna.Elcieloestabanubladoperonototalmenteoscuro,comosilaslucesdelaciudad

rebotarancontralasnubesbajas.En mitad de una cuadra oscura descubrieron una luz azul. Había en ese azul

eléctricoalgofrío,sinalma.Seacercaron.Eraunacarnicería.Enlapuertacolgabauncartelitoquedecía:«Abierto».Peronoseveíaanadiedetrásdelmostrador.Sobrelamesadademármol,juntoalasierraeléctrica,habíaunbultooscuro.Seacercaronconlentitud. Cuando estuvieron frente a la vidriera, descubrieron que el bulto era unacabeza de toro. Los ojos estaban abiertos. Le habían cortado las orejas. La cabezahabíasidoubicadamirandoalaizquierda,alasierraeléctrica.

—Te aseguro que mi mamá no compraría en esta carnicería. Mejor elsupermercado.

—Estavezelsímbolodeltoroesuntorodeverdad.

ebookelo.com-Página108

Page 109: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—Lacabezasolamente.Unaparte,notodo.—Eslomismo.¿Tendréqueentrar?—Entrar… —repitió Anunciación, como si no conociera el significado de la

palabra.—Dice«abierto».Pero lodiceparamí,porqueaestahora todas lascarnicerías

estáncerradas.—Yoahínoentroniloca.PeroapenasIvánseacercóalapuertaellalosiguió.Ivánlaabrióconsuavidad.

Apenas entraron olieron la sangre del toro, que había dibujado líneas temblorosassobreelmármol.

Anunciación se llevó la mano a la cara, como hacía cuando veía películas deterror.

—Nopuedoveresosojos.PeroIvánestabadistraídoporunruidoqueveníadelfondodellocal.—¿Oís?Hayalguien.Detrás de una cortina formada por tiritas de plástico verde, alguien afilaba

cuchillos.Zak,zak,zak.—Preguntemos—dijoIván.Perosequedócallado.Lacabezasobrelamesadade

mármolparecíaunaltar,comosialguienhicieraunaofrendaaalgúndiossedientodesangre.

Zakzakzak.Ivánseaclarólagargantaydijo:—Señor,estamosbuscando…—¿Porqué«señor»?—interrumpiósuamiga—.Puedeserunaseñora.—Alasmujeresnolesinteresaafilarcuchillos.¿Novistealosafiladoresquevan

casaporcasaconsubicicletaysuarmónica?Sonsiemprehombres.—Yseacercóalastiritasverdes—.Estamosbuscandounaseñal…

Ivánhabíahabladoconunhilodevoz.Comoúnicarespuestaoyóqueelruidodeloscuchillosseacercaba.Ahoraeldesconocidolosafilabaconfuria.

ZAKZAKZAK.Elmiedo les llegó a los dos a la vez, y escaparon de la carnicería.Con temor

miraronlacortinadetiritasverdes,paraversisemovía,peroestabaquieta.Elairefrescodelanocheborróelolordelasangre.Sequedaronafueramirandolacabezacortada,bañadaenlaluzazul.

ebookelo.com-Página109

Page 110: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

LACÁPSULADELTIEMPO

NicolásDragó invitóaRíosyLagosaentrarensucasa.Losgrandesventiladores,que servían para ayudar a secar los rompecabezas, estaban apagados. Apartó lasherramientas, los tarros de pintura y los frascos con aguarrás donde dejaba lospinceles en remojo y extendió sobre lamesa un plano del laberinto. Era un planoamarillento,yelpapelestabacortadoenlosdobleces.Nicolásseñalóunpuntoenelcentrodeljuego.

—Acáestáloquebuscan.—¿Yporquéenterraronlospapelesallí?—DespuésdelamuertedeAabhicimosunacápsuladeltiempo.—¿Unacápsulaespacial?—preguntóLagos.—No,no,unacápsuladel tiempo.Esunacajaocofrequesedejaparaque los

quevienendespuésdenosotrosseenterendecómoéramos,quépensábamos,cómoera nuestra vida El gran problema de las cápsulas del tiempo es lograr que lahumedadyelpasode losañosnoarruinensucontenido.Poreso leencargamosalherrero que construyera un cofre de acero absolutamente hermético. Despuésrevestimoslasparedesconunacapadegomay,porúltimo,planchasdemaderadecedro.Confiamosenqueestastrescapasdematerialesdiferentesmantendríanafueralahumedadylosbichosquevivenbajolatierra

—¿Yquépusieronenelcofre?—quisosaberRíos.—Undiariodeldía,undiscodetangoquelegustabamuchoaAab,unyoyóque

acababadesalirdelafábricayquetodavíaolíaapintura,unboletodetren,unmazodecartasluminosasdelaCasaZenia,elprogramadecine(habíaunpequeñocineenZyl)yquéséyocuántascosasmás…Enlascápsulasdeltiempo,loimportanteeslomínimo,locotidiano,aquelloaloquenoledamosimportancia;eselpasodeltiempoloquelovuelveúnico,extraordinario.

—¿Quiénenterrólacápsula?¿Usted?—No, éramos muchos. Estábamos los vecinos más veteranos, pero también

muchosreciénllegados.Hicimosunapequeñaceremonia,losquehabíamosconocidoaAab dijimos unas palabras, una chica alta que estudiabamúsica tocó el violín yenterramoslacaja.Hayqueesperarsesentaañosparaabrirla.

—Notenemossesentaañosparaesperar.Hayqueabrirlaahora—dijoRíos.—Perotendríamosquepedirpermiso…—¿Aquién?—AlagentedeZyl.—NicolásDragóparecíadesoladoante la ideadearrancar

delsuelolacápsula—.Podríamoshacerunaasamblea…

ebookelo.com-Página110

Page 111: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Ríosnegóconlacabeza:—Ningunaasamblea.Ivánestáenpeligro.YZyltambién…endosdíasmáslas

plantas,sisiguencreciendoasí,habránacabadopordemolerlascasas.—Peroescomounsacrilegio.Quiénsabesinosvanaperdonar…—Prometemos no tocar nada. Vamos a leer los papeles de Aab y después los

devolvemosalcofre—dijoLagos—.Además,nohacefaltaqueseenterenadie.NicolásDragósehabíaencerradoenelsilencio.Mirabaelplanodellaberinto.—¿Cómopodemosconvencerlo?—dijoRíos—.¿Esquenosesabe laclasede

cosasquehacíaMadameAracné?—Baldani…—Lagosdejóflotarelnombredelitaliano,comounaamenaza.NicolásDragósequedóunratoconlacabezaapoyadaenlasmanos.Lasfuerzas

lohabíanabandonado.—Meparecequesequedódormido—dijoLagos,despuésdeunratodeespera.Peroel constructorde rompecabezas levantó lavista.Les señalóungran juego

que acababa de hacer. Era una ciudad antigua, cruzada por un río, con puentes,soldadosconarmaduras,escudos.

—Hagorompecabezas.Nuncapiensotododegolpe,piensopiezaporpieza.—¿Yquépiensadeesto?—Ahoraqueveotodoelrompecabezaspiensoque…mejoresquevayanabuscar

lacápsuladeltiempo.—¡Bien!—dijeronloschicos,yseacercaronalapuerta.Noteníanmuchotiempoqueperder,siqueríanayudaraIván.—Pueden llevarse el plano. A mí ya me han convencido. Ahora les toca

convencerallaberinto.

El señor Blanco y el señor Negro estaban en el Pozo de las Piezas Perdidas.Habían tratadodesubira lasuperficie trepandoporalgunos tallosquebajabana laprofundidad,peroeranmuyfrágilesparasostenerlosyserompían.

Enlascajasdondeseguardanlosjuguetesencualquiercasasiemprequedan,enelfondo,piezaspequeñas:restosderompecabezas,brazosdeguerreros,fichasdeunludo perdido hace tiempo, un yoyó roto, ruedas de automóviles, muñequitos delchocolatínJack,sorpresasdelhuevodepascuaode laroscadereyes, lacabezadeunamuñeca…Siemprecuesta tiraresaspiezasporquese temequeentreellashayaalgo que pueda servir alguna vez. En realidad nada sirve, y nunca se armará elrompecabezas,nilaruedaencontrarásulugarenunautito,niapareceráelcuerpodelamuñecacuyacabezaestaallí.Sololasmadressoncapaces,devezencuando,dehacer una limpieza general y deshacerse de todas esas piezas inservibles. PeroningunamadresehubieraatrevidoconelPozodelasPiezasPerdidasdeZyl.Ahí,enesascosasmínimas,estabaencerradatodalahistoriadelaciudad.

ebookelo.com-Página111

Page 112: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Blanco y Negro ya habían abandonado los intentos tic fuga y los planes parallamar laatención.Los intentosdefugahabíandejadoaNegrounpocoestropeadoporlascaídas,ylosgritoshabíandejadoaBlancoafónico.Nadielosescuchaba.Lasplantasquelosrodeabanparecíancomerselosgritos.Asíquesededicabana jugar,para pasar el rato. El juego consistía en adivinar en la oscuridad de qué piezas setrataba.

—Esteesuncaballitodelacarreradecaballos.Fabricadoenestaño.Tienetreintaaños,porlomenos—dijoBlanco.

Negroletendióunapieza.—¿Aquenosabequéesesto?Blancopalpóelobjetoenlaoscuridad.—Fácil.Unbuzón.—Sí.¿Perodequéjuego?—Notengoidea.—DeElSonámbulo.Cadajugadorestabarepresentadoporunapequeñafigurade

celulosa vestida con un largo camisón y con gorro de dormir, y con los brazostendidoshaciadelante.Habíaquerecorrerunlargocamino.Yatravésdelosdados,los jugadores tenían la oportunidad de ir apartando los objetos de su camino: estebuzón,unaescalera,ungato.

Blancoescarbóentrelosescombros.—¿Yesto?—Unatorre—dijoNegro.—Síclaro.Pero¿fabricadaenCasaBlancooenCasaNegro?—Esoesfácil.LaspiezasdeCasaNegroestánmejorpulidas,sonmássólidas…Negro palpó el caballo en la oscuridad y al cabo se lo devolvió a Blanco,

derrotado.—Laverdadquenosé.

RíosyLagossealejaronde lacasadeNicolásDragó. Iban rumboal laberinto.Conenormedificultadpasaronporencimadelasraícesyesquivaronlasramas.Ríostropezóconunabaldosarota.Másadelante,unatejapartidasedesprendiódeltechodeunacasaycayóasuspies.

—Esperá—dijoLagos—.Esto no tiene sentido.Apenas podemos caminar poracá.¿Quévamosahacerenellaberinto,dondelasplantastienenmuchamásfuerza?

Ríos miró sin ánimo las calles vacías. Algunos ya no salían de sus casas,ocupadosenlograrquelasraícesnoacabaranconlasparedesolostallosentraranporlas chimeneas o levantaran las tablas del piso. Otros las habían abandonado,marchandohacialospueblosvecinos,dondeparientesoconocidoslosalojaríanhastaque pudieran regresar a sus hogares. No era solo la vegetación lo que invadía el

ebookelo.com-Página112

Page 113: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

pueblo: grandes caranchos volaban entre las ramas, preparados para comerse a lospájaros y a los ratones de campo muertos por las espinas, y los perros salvajescirculaban felices por entre las plantas. El Griego se paseabamachete en mano yaseguraba haber visto a un puma.Estaban en una selva, y cada una de las plantasparecíadiseñadaparaenredarse,paraasfixiar,paradestruir.

Ningunateníaflores.—Necesitaríamosunafuerzadestructivacomparablealadelasplantas,algoque

nospermitaabrirnospasohastaelcorazóndellaberinto…—dijoLagos.—Machetes…—dijoRíos,sinconvencimiento.—Machetes no, estas plantas se ríen de los cuchillos y de las hachas. Algo

como…—Silapodadorademipadrenoestuvieraenelfondodelalaguna,entonces…Ríoslodijocontimidez,esperandolasburlasdesuamigo.—¿Qué?—preguntóLagos—.¿Teanimaríasausarla?—No hay mucho que perder. Pero ya no deben quedar más que unos fierros

oxidados.Despuésdetantotiempobajoelagua…Lagosseacercóasuoído.—Lapodadoradetupadrenoestáenelfondodelalaguna.—¿Qué?—Éllarescató,peronoledijonadaanadie.Nisiquieraatumamá.—Esunabroma.—Esa noche, después de que la cortadora destruyera todo a su paso y fuera a

pararalalaguna,yomefuiapescarconmipapá.Éldecíaquelanocheeslamejorhoraparapescarpejerreyes.Yoestabaunpocoaburrido,mirando lascincoboyitascoloradas, esperando que alguna se moviera. Había luna llena, y yo vi a tu viejometiéndose en el agua.Élmevio, y se le abrierongrandes losojos, pero entoncesllevóundedoalaboca,parapedirmequemecallara.

Yyoguardéelsecreto,hastaahora.—¿Cómosacólamáquinadelagua?—Leatóunassogasydespuéslaizóconelauto.—¿Yadondelallevó?—Nosé.Vamosatenerquepreguntarle.—Conrazónestabahaciendomodificaciones.—Unaramaleraspólevementela

mejilla, pero tan concentrado estaba en lo que acababa de oír que no le prestóatención—.Mejorquenoseenteremamá.

Padreehijopodíanestarendesacuerdoenmuchascosas,peroenunacoincidían.Cuando los chicos le hablaron de lamáquina, el señorRíos se llevó el índice a laboca,comohabíahechocuandoLagoslodescubrió.

ebookelo.com-Página113

Page 114: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—Shhh. Que no se entere tu madre. ¿Están seguros de que el escrito de AabdondehabladeMadameAracnéestáenterradoenellaberinto?

—EsodijoelCerebroMágico.—Nocreoquehayadichotantascosasconsuslucecitas.—Bueno, el cerebro dijo que lo que buscábamos estaba enterrado, y Nicolás

Dragónosdijodónde.Vamos,papá,busquemoslamáquinapodadora.ElseñorRíosgolpeólamesa.—Esperen un poco.No puedo tomarme este asunto tan a la ligera. Tengo que

reflexionarunpocoparaversihagolocorrecto.Paraversiestoydispuestoadesataresaenergíasobrehumana.

Pasarondossegundos.—Bueno.Yareflexioné.Ydiscretamentecondujoaloschicoshastaelgaragedelacasa.Abrióelportón.

Enelfondolascosasinserviblesformabanunamontañainforme.—¿Quéeseso?—preguntóLagos,señalandounagrancaja.Enelfrentedecía:COSASQUENOSEUSAN(PEROQUENOSETIRAN).—Nonosdistraigamos—dijoelseñorRíos—.Vamosaloimportante.Tenemos

que trabajar rápido.Saquen las cosasqueestánenel fondoypónganlas contra loscostadosdelgarage.

Así fueron liberando el fondodeventiladores, licuadoras, unas sillas quehabíaprometidoarreglar,unamaquinaconunaspoleasqueservíapara…

—¿Paraquéeraesto,papá?—Francamente,nomeacuerdo.Peroporalgolohabréguardado.Yalfinallapodadoraquedólibre.Laarrastraronhastaeljardín.Era unamezcla de tractor y nave espacial, en cuyo frente había unas cuchillas

giratorias. En el interior de la máquina abundaban las palancas, los botones, lasperillas,losrelojes,losmedidoresdequiénsabequé.

ElseñorRíosseñalólabasedelamáquina.—Como ven, está provista de unas orugas, para pasar por encima de los

obstáculos. Y las cuchillas… bueno, cortan todo lo que hay a su paso. Estuvehaciéndolealgunasmodificaciones,peronolleguéaterminar.

El señor Ríos se subió a la máquina. De debajo del asiento sacó un par deantiparrasdesoldador.Selaspuso.

—Estoesparaquelashojastrituradasnoentrenenlosojos.Ustedestambiénvananecesitaralgoquelosproteja.Fíjenseenelsegundoestante,aversiencuentranunpardemáscarasdebuceo.

Loschicosfueronabuscarlas.LadeLagosteníaunsnorkel.Cuandoloschicostuvieronlasmáscaraspuestas,elseñorRíoslesdijo:

ebookelo.com-Página114

Page 115: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—Vamosadarlavueltaporatrásdelascasas,paraevitaraccidentes.—YparaevitarpasarfrentealacasadelaseñoraPalanti.—Exacto.Paraquédarlemássustosaesapobremujer.Ydespués…al corazóndel laberinto.Ustedes síganmeatrás, caminandopor la

brechaqueyolesabro.Pusoenmarchaenmotor.Hacíaunruidoestruendoso.—Estoy trabajando en el silenciador del motor. Todavía estoy lejos de

conseguirlo.—¡¿Qué?!—preguntaronloschicos,quenohabíanllegadoaoírnada.—Noimporta—gritóelseñorRíos,ehizogirarelvolante,quehabíasacadode

uncamiónabandonado,paraorientarlohaciaellaberinto.Las afiladas cuchillas destruían todo a su paso, convirtiendo lasmalezas en un

torbellinoverde.AtrásibanRíosyLagos,conlasmáscarassobrelacaraylaspalasalhombro.

La señora Palanti, bibliotecaria, estaba tratando de arrancar las malezas de sucocina.Hastalaheladerasehabíallenadodeplantas.Nadaleshacíamal,nisiquierael frío.Estabadesconsoladapor el efectoqueel ataquede lasplantashabía tenidosobre los librosde labibliotecamunicipal.Lassemillashabíangerminadoentre lashojasylasespinashabíanatravesadolaspáginas.Tantotiemposalvandoaloslibrosdeloslectores,yahoraeranlasplantaslasquearruinabansuorden.Ensucasa,lasplantassehabíanencarnizadoconsussombreros,queeransuprendamásquerida…Noquedabaunosoloquenoestuvieraerizadodeespinasoforradodehojasoscuras.

—Talvezsepongandemodalashojas.Siantesseusabansombrerosconfrutas,porquénoconunasplantascolgando…

De pronto una lamparita de la araña del comedor estalló. Una planta se habíaenroscadoallí,provocandouncortocircuito.

La señora Palanti pensó en pedirle ayuda al Griego, pero luego se dijo que eldueñodelalmacénderamosgeneralesestaríademasiadoocupadoconsuscosas.Fueal fondo del jardín. Ahí había un cuartito donde guardaba las herramientas dejardinería,laslamparitas,algunosartefactoseléctricos.

—Todoestoesundesastre—sedijomientrasbuscaba—.Peroalmenoshayunacosabuena:lamáquinapodadoradelseñorRíosestáenelfondodelalaguna.

Peroentoncesoyóunrumorqueprontoseconvirtióenestruendo.Tomóamodode arma una bola de madera que había pertenecido a la calesita, y que todavíaconservabasusortija,yconellaenlasmanossalióaldescampadoquehabíadetrásdesucasa.Entoncesviocómoseacercabaelartefactomaldito,envueltoenunanubedehojasytallosdeshechos.LaseñoraPalantisesantiguó.

—Ahora el infierno está completo—se dijo—.Ahora sé que el infierno no es

ebookelo.com-Página115

Page 116: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

rojo:esverde.Sosteníalaperademaderaenlamano,conlasortijacolgando,comosifueraun

talismáncapazdeprotegerladetodaslasdesgracias,aundelamáquinapodadoradelseñorRíos.

Iván yAnunciaciónmiraban la cabeza cortada del toro, como si esperaran unarespuestadeaquellabocacerradaparasiempre.Anunciaciónlamirabaporentrelasrendijasdelosdedos.Seacercóalavidrierasindejardetaparselosojosconlamanoderecha.

—Lológicoesquelacabezamirehaciaelfrente.Peroestámirandoaunlado.—Ala izquierda—dijoIván—.Peroa la izquierdapuedesercualquiercosa:el

finaldelacuadra,ounacasa,o…Anunciaciónsehabíaaventuradoenlaoscuridad.—…ouncallejón.Antesnolohabíanvisto,porqueestabademasiadooscuroyporquelaluzazulde

lacarniceríaloshabíadistraído.Erauncallejónmuyangosto,rodeadodeparedes.Nopodíaentrarunauto,solobicicletasopeatones.

—Hasta acá llegaste —dijo Iván—. Es tarde. Tu mamá se va a asustar. Teagradezcoquehayasvenidoconmigo.Peroeshoradevolver.

Anunciaciónletendiólamano.—Sí,claro,chau,otrodíanosvemos.AIvánlesorprendióelsaludounpocofrío.Perodeinmediatorecibióunapatada

enelgemeloizquierdo.—¡Idiota!¡Recontraidiota!Vinehastaacáynomevoyair.—Hacefríoynisiquieratenésunacampera.—Simedecísestoparaquetedevuelvalatuya,acáestá.Sesacólacamperarojayselatiróalsuelo.Ivánlalevantó.—¿Nolavasausar?—No—dijoella,cortante.Iváninsistió,perocomoAnunciaciónseguíaofendida,sepusosucampera.—¿Enserioqueréscaminarporahí?—lepreguntó.—Sinmínopodríasdarniunpasoenesecallejón.—Síquepodría.—No.ParademostrarloIvánempezóaentrar.Dio tresocuatropasos.Anunciación lo

perdiódevista,porquetodoerasombra.—¿Vesqueentré?—ladesafióIván.Suamigalosiguió.Despuésdelosprimerosdiezmetroselcallejónempezabaa

estrecharse.Lascasasque los rodeaban,dedoso trespisos, se iban juntandoen la

ebookelo.com-Página116

Page 117: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

altura,comosisehubieranidoacercandoalolargodelosaños,parafundirseentresí,enun lentoderrumbecomún.Yalcubrirporencimaelcallejónnodejabanquellegaraningunaluzdelcielo.Eracomoentrarenunaangostacueva.Ivánsacódesumochilalalinterna.Brillabasinfuerza,peroigualeraunaliviopoderverloquehabíaunospasosadelante.

SentíalospiesheladosporhabercaídoenelestanquedePoseidón.Lasmediasylaszapatillasestabanempapadas.

Seoyóunruidodevidriosrotos.Anunciaciónseasustó.—No es nada —dijo Iván—. Pateé sin querer una botella. Cuidado con los

vidrios.Peropocodespuéssedetuvoysuamigachocócontraél.—¿Quépasa?—preguntóAnunciación—.¿Porquéteparás?—Nohaymáslugarparapasar.—Claroquehaylugar.Sisosflaco.El túnel se estrechaba tanto que Iván tuvo que ponerse de costado. Tenía la

sensacióndequelasparedesseacercabanconéladentro,comosilascasasestuvieranvivasyquisieranaplastarlo.Volvióadetenerse.

—Tomate todo el tiempo delmundo, que el paseome encanta. Sobre todomegustafrotarmecontraesterevoquehúmedo—dijoAnunciación.

—Yacasiestoy.Lalinternaparpadeabayalfinalseapagó.—¿Notenésporcasualidadunpardepilasdelasmedianas?—preguntóIván.—Noimporta.Podemoscaminarigualenlaoscuridad.—Voyasacarlosfósforos.—¡No!Seguroquelosnecesitamosparaotracosa.Silosgastamosacá,después

novamosapoderusarlos.Yesmuytardeparacomprarotracajita.DeprontoAnunciaciónoyóasusespaldas:Zak,zak…EmpujóaIván.—Elcarniceroestáatrásmío.Apúrate.—Alomejornoesmalo.¿Porquénolepreguntamossiestotienesalida?—Porquenomegustalagentequeafilacuchillosenlaoscuridad.IvánsentíalasmanosdeAnunciaciónqueloempujabancontralosmurosquese

ibancerrando.—Esperá,hayunescalón…Zak,zak,zak,oyóAnunciación.—Ahoramequedétrabado.Tenemosquevolverparaatrás.Peroatrásestabaelruidodeloscuchillos.Anunciacióngiróysellevólamanoa

lacaraPorlasrendijasabiertasentresusdedosespióaldesconocidoqueseacercaba.

ebookelo.com-Página117

Page 118: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Estabatanoscuroquenoveíanada,exceptolaschispasquesalíandeloscuchillosalchocar.

—No hay vuelta atrás—dijoAnunciación. Dejó de hacer presión contra Iván.Diodospasoshacialoscuchillosquerelumbrabanenlanoche.

ZAK,ZAK,ZAK.Yestolesirvióparatomarimpulsoyempujarcontodassusfuerzas.Cayóconlas

manosabiertas sobre la espaldade su amigo.Así Ivánatravesóelpuntodonde lasparedes casi se juntaban. Al quedar libre de pronto, sin ninguna resistencia, cayósobresusrodillas.Lalinternaseestrellócontraelempedrado.ApenassepusodepietirodelbrazodeAnunciaciónylahizopasar.Conella,tanflaquita,eramásfácil.

Ellalomirabaconpreocupación.¿Estabaparalizadaporelmiedo?—Mirácómoquedamos, llenosderevoque—dijoAnunciación—.Loquedebe

sermipelo.¿Notenésunespejoenlamochila?PeroIvánmirabahaciaelcallejónquehabíanatravesado.Tomándoladelamano

laalejódelaschispasquesaltabanenlaoscuridad.

ebookelo.com-Página118

Page 119: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

H

ELCAMINODELFUEGO

abía algo en lo que el señor Ríos debería ponerse a trabajar algún día: eltemblorquesacudíalamáquina.Eraunavibracióntanfuertequesentíacómo

chirriabanlosdientes.Lasmanossaltabansobreelvolante.Perohabíaunacosamás:faltabaelcinturóndeseguridad.Lohabíadejadoparaloúltimo(alosinventoresdealma, lasmedidas de seguridad siempre les parecen lomás aburrido de inventar).Cuandolamáquina,alembestirunasmalezas,chocócontraalgoduro,elseñorRíosseclavóelvolantecontralascostillasyluegocayódelamáquina.

Lomismohabíaocurridoen suprimer intento,másdeunañoatrás, cuando sehabíaofrecidoapodarellaberinto.Aquellavezelaparatohabíaseguidosincontrolhasta la laguna.El ingenieroRíosnoestabadispuestoaqueocurrieraunaccidentecomoaquel,quetantohabíacontribuidoaqueloconsideraranuninventorfracasado,unloco,unasesinodegatos.Asíqueapenasrodóporelpasto,sepusodepieparadaralcanceasuinvento.

La señora Palanti había salido para ver de cerca que elmalignomilagro habíavueltoaocurrir.CuandochocócontraelPozodelasPiezasPerdidas,lamáquinagiródosvecessobresímisma,ylascuchillasinsaciablesquedaronapuntandoalaseñoraPalanti.Sinconductor,lamáquinainfernalavanzóhaciaella,enmediodeunalluviadefibrasvegetales.

—Esto no puede estar ocurriendo —se dijo la señora Palanti—. Debe ser unsueño.¿Cómoesposiblequecontantoruidotodavíanomehayadespertado?

Mientrastanto,elseñorRíoscorríatraslamáquina,ylosdoschicoscorríanhaciaelseñorRíos.Todospensabanlomismo:

—QuePalantisecorra,queseesconda,quedesaparezca…PerolaseñoraPalantiseguíafirmeyaturdida.Comosisehubieradadocuentadel

peligro,supropiosombrerovolódesucabeza.ElingenieroRíosibadevezencuandoacorreralrededordelalaguna.Ygracias

aesoestabaenbuenestadofísico.Asíqueconsiguióponersealapardelamáquinayestiró lamano hasta alcanzar la llave. Lamáquina se detuvo amediometro de laseñora Palanti, que parecía convertida en una estatua. El señorRíos se deshizo endisculpas, le ofreció acompañarla a la casa. Pero la señora Palanti no respondió.Ahorapertenecíaalreinomineral.Subrazoinmóvilsosteníalaperademaderadelacalesita.

ElseñorRíospensóquelohacíaengestodeamistad.Tomólasortijayconunlevetirónlaarrancó.TampocoestosacóalaseñoraPalantidesuéxtasis.

—Me quedo con la sortija de recuerdo —dijo el señor Ríos, y volvió a su

ebookelo.com-Página119

Page 120: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

máquina.PerosuhijoyLagosyanoleprestabanatenciónnia lamáquinania laseñora

Palanti.Ahoraquelamáquinayanolosaturdía,seconcentraronenunasvoces.—¡Socorro!—seoíadesdeabajo.—ElPozode lasPiezasPerdidas—ledijoMartínRíos aLagos—.Contra eso

chocólamáquina.—¿Hayalguienahí?—preguntósuamigo,asomándosealaoscuridad.—SomosBlancoyNegro.¡Sáquennos,porfavor!ElseñorRíossehabíaacercadoconunalinterna.Iluminóhaciaabajo.—¿Cómollegaronhastaahí?—Cayendo. El método más rápido cuando uno quiere ir hacia abajo —dijo

Negro.—Nosatacóuntigre—aclaróBlanco.—¿Untigre?—preguntóNegro.—Sidecimosquefueunpuma,vamosaquedarenridículo—ledijoBlancopor

lobajo.—¿Dedóndepuedehabersalidountigre?—quisosaberelseñorRíos.—El zoológico provincial no está lejos.Leí en el diario que hubo una fuga de

fieraselfindesemana.YalmenosunaserefugióenlaselvaqueesZyl.ElingenieroRíosseasomóalpozo.—Blanco, usted es un mentiroso, y además siempre se burló de mi máquina

podadora.Perograciasamimáquinalovoyasacar.—¿Resucitó lamáquinapodadora?No, gracias, prefieropermanecer acá.Estoy

haciendoelcensodelaspiezasperdidas.Voyporlatresmildiecisiete.AdemástengoaNegroquemehacecompañía.—Yosíquierosalir—gritóNegro.La máquina podadora contaba con un pequeño compartimiento trasero donde

había guantes, una sierra, un traje de agua anaranjado, unmartillo, la linterna quehabíaservidoparailuminarelpozo,yunalargayresistentecuerda.ElseñorRíosatólacuerdaalchasisdelamáquinapodadorayarrojóelotrocaboalasprofundidades.

—¡Unoporvez!Elingenieropusoenmarchaelmotor.Avanzóconlamáquinaalavelocidadmás

bajaposibleyasíempezóaizaralseñorNegro.Comoalsubirseraspabacontralasparedesdelpozo,Negroquedóunpocomaltrecho,perofelizdehabersalido.

DespuéslellegóelturnoaBlanco.AdiferenciadeNegro,bajitoyesmirriado,Blancoeraaltoycorpulento.Pesaba

exactamente el doble que Negro. El motor de la máquina podadora ya no sonabapoderosoytriunfal:sonabacomoalguienquepideprimeropaciencia,luegosocorroyfinalmentepiedad.Alcabo,lasmanosdelseñorBlancoaparecieronenlasuperficiey

ebookelo.com-Página120

Page 121: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

seaferraronalbordedelviejoaljibe.EntreLagosyRíosloayudaronasalir.—Cuandotodovuelvaalanormalidad,dígalealagentedelpuebloquelosalvó

lamáquinapodadoradeRíos.Blanco,agotado,tendidoenelpastobocaarriba,contestóconungemido.—¿Quierenacompañarnos?—ofrecióLagos—.Vamosallaberinto.Porprimeravez,NegroyBlancoestuvierondeacuerdoenalgo:—Jóvenes,creoquenoestamosencondicionesdeiraningunaparte.Ríos y Lagos se encolumnaron detrás de la podadora y partieron rumbo al

laberinto.BlancoyNegroquedaron tirados sobre lahierba,oyendocómoel rumordelmotorseperdíaalolejos.

—Mire—dijoNegro—.EslaseñoraPalanti.Seguíadepiedra,mirandohacialolejos.—Esunconsuelo:alguienqueestápeorquenosotros.Leofrecieronagua.Leofrecieronacompañarlaasucasa.Laseñoranorespondió.—Bueno,noquedaráotroremedioquedejarlaaquí—dijoelseñorNegro,conun

pocodelástima—.Esperoqueestanochenollueva.Lepusieronelsombreroyladejaronahí,conlaperademaderaenlamano,como

si tuviera frente a ella una calesita invisible.Y se alejaron del Pozo de las PiezasPerdidas.

Las ciudades cambian de noche, como si alguien hiciera un resumen y fueratachando todo lo que no es imprescindible para ilustrar la palabra «ciudad»: laspersonas que caminan por la calle, los automóviles, los camiones con frutas overduras, las letras de los carteles. Los edificios se convierten en altas torres decuentosantiguos.Lasestatuas,enlasplazasvacíasdeniños,parecenapuntodedejarsusincómodospedestalesdemármologranito,yecharacaminaroacabalgar,porsenderosdepolvodeladrillo.Lossemáforossequedansinautosaquienesgobernarydisparansus señalesverdes, rojasyamarillasa lanada.Cuantomásoscuraes lanoche,másclaralageometría.Lassombrasirregularesdelaspersonasdesaparecen,yquedanlaslíneasrectasdelaarquitectura.

IványAnunciacióncaminabanporunacallevacía,esperandoqueelnuevolímiteapareciera.Unsemáforoverdebrillabaalolejos,comounúltimocaramelodementa.

—¿CómosonlasnochesenZyl?—quisosaberAnunciación.—Seoyenlosgrillosylasranas.Tresvecesporsemana,alasdoceenpuntodela

noche, pasa el tren, y todos los que lo oímosnos imaginamosviajando a ciudadeslejanas. A veces voy con mis amigos a pescar a la laguna, desde el muelle. Enprimaverayveranonosatacanlosmosquitos.Eninviernollevamosuncalentadorquefuncionaaquerosén,quesirveparailuminarnosyparaquenoshagamosté.Avecespasamospor la calledelCaballonegro, dondevi amis amigosporprimeravez, y

ebookelo.com-Página121

Page 122: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

despuésseguimoshastaellaberinto.Nosinternamosunospocosmetros,porquelossenderosestáncerradosporelfollaje.Yconversamos,conversamossiempre.

—¿Dequé?—Deestupideces,dequévaaser.—¿Dechicas?—Antesno.Perodesdehaceuntiempo…Costabareconocerquehablabandechicas.—¿Lascallesestániluminadas?—Hay faroles de mercurio en las esquinas. También la plaza está iluminada.

Cuando laCompañía de los Juegos deProfundos deMorodian se propuso destruirZyl,aniquilandotodoslosjuegosquesefabricabanenlaciudad,todoquedóoscuro.Peroahorasevenlucesenlascasas,enlaplaza,eelcaminoquellevaalalaguna.SoloestánsiempreaoscurasellaberintoylacasadondevivíalafamiliaMorodian.Nadie lavolvióahabitar jamás.Miabuelo,cuandotienequepasarfrenteaella,secruzadevereda.

—¿NuncasupistenadadeMorodianentodosestosmeses?—No.ElParqueProfundoquedóabandonado.SuCompañíadeJuegosProfundos

seacabó.Los ingenieros se fuerona trabajaraotraparte.Muchos semarcharonalextranjero.Muy de vez en cuando se ve alguno de sus productos en el fondo dealguna juguetería, pero lamayoría de sus juegos se rompió.Nada de lo que hacíaduraba.Exceptolosdaños.Esosíduró.Esoduratodavía.

—¿Nuncatratastedeencontrarlo?—No.Peroalgúndía,cuandoseamásgrande…IvánhabíasoñadomuchasvecesconMorodian.Enelsueñosuenemigollevaba

unparcheenelojo.Ysiempredecíalomismo:«Eshoradequemirestuobra».Pero el sueño se interrumpía antes de que Morodian se quitara el parche, el

diminutotelónquecubríasuojo.Ahoraavanzabanporunalargavereda,alcostadodeunafábricaconaltastorres

deladrillo.Ivánsequedóensilencio,comositodosupasadotambiénformarapartede aquel largo laberinto. Anunciación iba a preguntarle algo más, pero prefiriódejarlotranquiloysólolotomódelamano.

ElingenieroRíosllegóconlapodadoraallaberinto,queyanoparecíasinounamasainformeyvegetal.Siseacercabaeloído,seescuchabaelrumordelashojas,elsusurro de los tallos al crecer, los crujidos de la corteza al desprenderse de losárboles.Eraunbosquevivoyhambriento.SuhijoyLagosllegaronagitadosporlacarrera.

—Eslahoradelaverdad.Hagamoslacuentaregresiva.—¡Esperá!—dijosuhijo—.¿Cómosolucionasteaquelproblema?

ebookelo.com-Página122

Page 123: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—¿Quéproblema?—Quelamáquinaquedarafueradecontrol.—Nolosolucioné,peronoimporta.Estaveznecesitamosunamáquinafuerade

control.ElseñorRíoshizogirarunallave.Elmotorseencendióconmásfuerza.—Potenciamáxima—explicó.Luegollevóhaciadelanteunapalanca.Ylapodadoraacelerócontralaparedque

laesperaba.RíosyLagossetaparonlosoídos,porqueelchirridodelascuchillasalcercenarlasplantaserainsoportable.Yvieroncómolamáquinahoradabalapareddeárbolesenmediodeunalluviaderamasrotas.

Sepusieronacaminardetrásdelamáquina,conlasmáscarasdebuceoylaspalasensusmanos.Sehabíancubiertolanarizylabocaconlasmangasdelosbuzos,paranorespirarlasfibrasvegetales.Despuésdecaminarunostreintametrosporelinteriordellaberinto,lamáquinasedetuvo.

—Creoqueesacá—dijoelseñorRíos.Miraronelplano…peroellaberintohabíacambiadotantoquenohabíaformade

saberlo.Eramuydifícildistinguirlossenderos,ahoraquetodoerafollaje.NicolásDragóllegójuntoaellos,conlarespiraciónagitada.—Buenasnoticias.Algunosteléfonosdelaciudadyatienenlínea.—Pero no tenemos adonde llamar a Iván —dijo Ríos—. No queda otra que

esperarquenosllame.—TratédellamaralHoteldelManzano…—dijoNicolásDragó.—¿Quéhotel?—Elhotel que figuraba en la invitación que recibió Iván.Pero sólo se oía una

grabaciónquedecíaquelalíneaestabadesconectadaporfaltadepago.RíosyLagosestabanabocadosaunúnicopozo.NicolásDragólosinterrumpió:—Recuerdoque lacápsula laenterramosabajaprofundidad…habráquehacer

unospozosdepruebanomuyhondos,tratandodecubrirlamayorsuperficieposible.Empezaronahacerpozosaunostreintacentímetrosunodelotro.Habíancavado

cincocuandolapaladeLagoshizounruidoseco.—Encontréalgo.Peroalcabodeunossegundosextrajounalataoxidada.—Pronto será de noche para nosotros, y de noche para Iván—dijo el abuelo,

desanimado.LapaladeRíoshizounruidoquesonóahueco.—¿Quéhayacá?Empezó a cavar con entusiasmo. Lagos se puso a cavar con él. Apenas unos

minutos después dejaron al descubierto la tapa de un cofre de hierro de sesentacentímetrosdelado.Sobrelatapadecía,enletrasrepujadas:Cápsuladeltiempo.

ebookelo.com-Página123

Page 124: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

RíosyLagosempezaronasaltaryabrazarse.—Despuésfestejan,chicos—dijoelseñorRíos—.Ahoraestamosapurados.Pero el señorRíos apenas contenía las ganas de saltar y cantar él también. En

cambioNicolásDragóparecíadesolado.—Nopuedoveresto.Lacápsuladeltiempoabiertaantesdetiempo.Escomoun

sacrilegio.Ríoslepusolamanoenelhombro.—Perdón, señor Dragó, pero nuestro amigo está en peligro. Y vamos a hacer

cualquiercosaparasalvaraIván.ParaabrirlausaronuncortaplumasqueelseñorRíosteníaenelbolsillo.Conél

hicieron girar cinco grandes tornillos.Costó que la tapa cediera, después de tantosañosbajotierra.ElingenieroinvitóaNicolásDragóaquefueraelprimeroenrevisarlacaja.

—Parecequetodosehaconservadobien.Nohayseñalesdehumedad.Eldiarioestáperfectamenteseco.

EldiarioeraunejemplardeElExpresodeZyl.Enprimerapágina seveíaunafotografía de la cápsula del tiempo, abierta. El título decía:Hoy se enterrará lacápsuladeltiempo.

Unpequeñorecuadroagregaba:

OpinióndelCerebroMágicoUn cronista de este diario se acercó a la casa del CerebroMágico, el

famoso autómata de esta ciudad, para consultarle si la cápsula del tiemposería abierta recién dentro de cien años, como se han propuesto losorganizadores. El autómata respondió que no, decepcionando a todos.Consultadonuevamente sobre si enel futuroquienabra lacaja tendráunabuenarazón,laboladecristalseiluminóunasolavez,dandounarespuestaafirmativa.

Esperemosqueelfuturodélarazónanuestroamigodelturbante.

—ElCerebroMágiconoseequivocó—dijoRíos.Yfueronsacandoboletosdetren,programasdecine, juegos,cartas…Habíaun

textoescritoconmáquinadeescribirycolocadoenunacarpetaforradacontelanegradondedecíaLosjuegosyelmal.

Paraentoncesyahabíaoscurecidoytuvieronqueusarunalinternaparaleer.—¿Quédice?—dijoNicolás.Ríosselotendió—:No,notrajemislentes.Leelo

vos.¿Hayalgunarespuesta?Los ojos de Ríos se deslizaron veloces por el papel, en busca de las palabras

«laberinto»o«Aracné».

ebookelo.com-Página124

Page 125: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—Sí—dijoRíos—.Aquíestá.Ylesleyóelpárrafoencuestión.—EsperoqueestemosatiempodeavisarleaIván—dijoNicolásDragó,mientras

se agachaba a recoger una agenda que había pertenecido a Aab. Ahí estaban losnombres, las direcciones de los grandes inventores de juegos del mundo. Pero noestabanenorden,sinotodosmezcladosoubicadosdeacuerdoconunordendifícildeadivinar.

—Vamos al museo—dijo Nicolás—. Allí podremos buscar con calma si hayalgúnteléfonoquesirva.

—¿Algúnteléfonodequién?—preguntóLagos.Leparecíamentiraqueenesospapelesviejospudierahaberalgoquesirviera.

—DeSarimaScott.

Hacía ratoqueel laberintomentalno lehabíamostradoningúnobstáculo.Perocuandoseterminóelmurodelafábricaylalargaveredadebaldosasrotasycruzaronla calle, Iván sintió la pared invisible. Eramás débil que antes, como si el tóxicohubieraperdidofuerza.

Habían llegado frente a un terrenobaldío rodeadopor unmurode ladrillos.Elbaldíoteníaunapuertademetaloxidada.

—Hastaacállegué.—Nopuedeser.¿Unbaldío?—Además,ahíestálaseñal—dijoIván.—¿Dónde?—Esabotella.Sobre la pared, justo encima de la puerta de hierro, había una botella vacía de

gaseosa. Iván, que era más alto, estiró la mano y alcanzó a tocarla. La botella setambaleóycayó,estrellándosecontraelsuelo.Miraronlospedazos:eraunabotelladeaguatónica.UnaPasodelosToros.

—¿Tegustaelaguatónica?—preguntóella.—No.—Amítampoco.Papádicequesonlascosasqueaunosololegustandegrande:

elaguatónica,elvinotinto,elbrócoli,elchocolateamargo,eljamóncrudo…PeroIvánnopensabaenesascosas.—Supongoquehayqueentraralbaldío—dijo,sinfuerzas.Anunciaciónasintió,ensilencio.Lanoche,lasafuerasdelaciudad,elcansancio:

Todolosdesalentaba.Lapuertaestabasinllaveyalabrirsecrujiócomosifueraazafarsedesusgoznes.

Se asomaron a través del umbral. El baldío era tan grande que se perdía en laoscuridad.Auncostadohabíaunasruinas:restosdeparedes,unasmaderasrotas,una

ebookelo.com-Página125

Page 126: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

silla,untanquedeaguavolcado,unamáquinadeescribir.Todoelrestoeranplantas,las especies que crecen fuera de todo cuidado: cardos, ortigas,margaritas salvajes,yuyossinnombre.Enelcentrodelbaldíohabíaunaloma.

—¿Quéhago?—preguntóIván—.¿Adondevoyahora?—Adóndevamos,querrásdecir.—No, hasta acá llegamos juntos. Ahora me toca ir solo. Cuando todo haya

terminado,tellamoporteléfono.Entonces Anunciación le dio una patada, otra más. Esta vez eligió el muslo

izquierdo.—Ay—dijoIván—.¿Porquémepegáscadavezquequieroponerteasalvo?—Paraquenomesalvesmás.Ybusquemosloúltimoquequedaenlacaja.Habíanusadolallave,lalinterna,elpéndulo,lacuerda,labrújula…loúltimoera

unacajitadefósforosmarcaFragata,decoloramarillo,conla imagendelbarcoenazul.Ensuinterior,unospocosfósforosdecabezaroja.

Ivánencendióuno.Seapagóenseguida.—Noiluminanada…—¿Porquétedaríanunacajadefósforos,sitenésunalinterna?—Lalinternaserompió.—PeroesonopodíasaberloMadameAracné.Sitedieronlosfósforosnoespara

iluminar.Esparaquemar.Ivántomóunlistóndemaderadelsueloyleatóunostrapos.—¿Quéhacés?—Laantorchaolímpica.Despuéslaencendióconunodelosfósforos.Eltrapo,enroscadoalrededordela

madera,ardió.—Ahorasevemejor—dijo.Anunciaciónaprovechólaluzparabuscarasualrededoralgoquelesindicaraqué

direccióntomar.Encontróunalíneagrisqueseperdíaentrelasplantas.—¿Quéesesto?Ivánseagachó,tomóunpocodelasustanciaylaolió.—Eselmismoolordelascañitasvoladorasydelosrevólveresacebita.—¿Pólvora?Portodarespuesta,Ivánacercóla teaalaserpenteantelíneagris.Lapólvorase

encendióconunallamaazul,ylaluzcomenzóarecorreruncaminoentrelasplantasylosescombrosquellenabanelbaldío.

—Yonosésiestábienincendiarbaldíos…—dijoAnunciación.—Estoessolamenteparaguiarnos.Lapólvoradurapocoyseapaga.Pormirar lapólvora, Iván sedistrajode la tea.Los traposhabíanencendido la

madera, y se quemó lamano. Dio un grito y soltó la antorcha, que cayó sobre el

ebookelo.com-Página126

Page 127: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

pasto.Losdos amigos corrieron entre lamalezaparanoperder devista el resplandor

azul. Se rasparon con las ortigas, tropezaron con las piedras sueltas, pasaron porencimadelosescombros.Aveceselreguerosealejaba,peronoloperdíandeltododevista.Eraunalíneasinuosaqueibadeaquíparaallá,comosiquisieradistraerlosycansarlos.

Oyeronunladridolejano.—Perros—dijoIván.—Debenestarlejos.—¿Tegustanlosperros?Amíno.—Amísí,peronocuandoestoyenunbaldío,enlaoscuridad.Elsiguienteladridonosonónadalejos.—Vamos,rápido—dijoIván.Ya corrían tras la llama no para encontrar la salida, si no para escapar de los

ladridos.Nosabíansieraunsoloperroquecambiabadelugarounajauríaescondidaenlamaleza.Losanimalesnosedejabanver;perosusladridos,enelsilenciodelanoche, sonaban como voces salvajes, como si la ciudad se hubiera terminado yestuvieranenunreinodistinto,dondeexistíanloslobosescondidosenelbosque.

Lasmalezasaltasseterminaronycorrieronentrepastosbajos.Ivánsediovueltayentoncesvioasusperseguidores:unperroenorme,negro,seguidopordosflacosperrosamarillos,a losquese lesmarcaban lascostillas.Eran la imagenmismadelhambreyporesoresultabanmástemiblesqueelperronegro.Ahorayapodíanverelfinaldelrecorrido:elbaldíoterminabaenunapareddeladrillos.Lallamaloshabíaguiadohastaunamontañademueblesrotos,diariosviejosyhojassecas.

Laparedperimetraleraalta.Noselapodíatreparsinunaescalera.—Subamosalamontañadeescombros—dijoIván.Perocuandoseestabanacercandolosperroslosalcanzaron.Sehabíanseparado

comoparacerrarleselcamino.Anunciaciónsetrepóaunasilla,peroteníaunapataflojaysecayó.Ivánagarróunamaderaparadefenderse.

Losdos perros amarillos se acercaronprimero,mostrando los dientes.El perronegroquedóunospasosatrás,comosicomandaraelataque.

—Yolosmantengoadistancia,vosapúrateatreparlapared.Anunciaciónempezóaempujarunroperoqueestabavolcado.Siloacercabaala

pared,podríatreparaloaltodelmuro.Peroeramuypesadoyapenaspodíahacerloavanzar unos centímetros. Los perros no le darían tiempo. Instintivamente dejó elropero,tomóunapiedraysepusojuntoaIván.

—Nosécómotemetíenesto.Tendríaquehaberteechado…—Yomemetísola.Vostemetistesolo.Perovamosasalirjuntos.El perro negro se acercó por el frente, sereno, mientras que los otros dos se

ebookelo.com-Página127

Page 128: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

prepararonaatacardesdeloscostados.Elladridosehabíaconvertidoenungruñidoqueloshacíatemblar.

Ivánblandíaelpalo.Podríapegarleaunoenlacabeza.¿Peroquéharíacuandolosotrosloatacaran?

Entonceslallama,quehabíarecorridoellargocaminodepólvora,llegóhastalamontañadeescombros.Undiarioconlaspáginasamarillentasardiódepronto,yelfuego empezó a pasar las páginas y a leer veloz las noticias viejas. Se oyó unaexplosióny lanoche se iluminóconunenjambrede luciérnagasdespavoridas.Lasllamas treparon con prisa a través de libros sin tapas, camisas desgarradas y sillasrotas,hastalacimadelamontaña.Ivánsintióelcalorsobrelacara.Elhumonegrolos envolvió, protector y agresivo a la vez: Los escondía de los perros, pero lesllenabalosojosdelágrimasylessecabalagarganta.Losperrossehabíanquedadoquietos, como si reconocieran el poder de algo más salvaje que ellos, y máshambrientotambién.Yanoladraban.

IványAnunciaciónaprovecharon la treguacedidaporel fuegoysepusieronaempujar el roperocontra lapared.Elmiedo lesdiouna fuerzaqueno tenían.Aunvolcado,el roperoeradealturasuficientecomoparaayudarlosa treparelmurodeladrillos.Ivánsaltósobrelamaderaydesdeallíayudóasuamigaapasar.Despuésélmismoseencaramóalapared.Estuvieronlosdossentadosenloalto,temerososdesaltarhacialavereda.IvánletendiólamanoaAnunciaciónparaquesucaídafueramássuave.Despuésaélnolequedóotraquesaltardesdeloalto.

Sehabíanquedadosinaire.Teníanlasmanosylacarasuciasdehollín.Miraroncómoelfuegoselevantabaporencimadelapared.Losperros,despuésdeunlargosilencio,volvieronaladrar,comosilosdespidieran.

Anunciación se puso a toser. Iván le tendió la cantimplora. Ella bebió hasta laúltimagota.

—Perdón,laterminé.Esqueteníalagargantaseca.Caminaronensilenciohacialaúnicacasaqueseveía.Eraunacasaseñorial,de

dospisos.Lalunailuminabalostechosdetejas,unaaltachimenea,unaveletaconlaformadeungallo.

Todoeraoscuridadexcepto,enelprimerpiso,unaluzdébil.—Vamosapedirquenosprestenelteléfono—dijoAnunciación—.Mipapáestá

deviaje,peroquemimamánosvengaabuscar…yanopodemoshacerestosolos.AIvánnolegustabalaideadepedirayuda.Ningúnadultolopodríasacardesu

propiolaberinto:teníaqueencontrarélmismolasalida.Peroestabatancansadoqueno tenía fuerzasparaoponerse.Tenía lagarganta seca,y loquemásdeseabaenelmundoeraunvasodeagua.

Seacercaronalapuerta.Eraunasólidarejadehierro,delasqueyanosehacían.Undiseñolarecorría:eraeldibujodeunatelarañaqueeraalavezeldiseñodeun

ebookelo.com-Página128

Page 129: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

laberinto.Enelcentroseveíaalhombreconcabezadetoro,empuñandounaespadacorta.Yhabíadosinicialesgrabadasenelbronce:S.S.

—SarimaScott—dijoIván,casisinvoz.

ebookelo.com-Página129

Page 130: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

H

MANSIÓNARACNÉ

abíanllegadoalmuseo.Lagos,Ríos,supadreyNicolásDragólucíanagotadosporlaexcursiónallaberinto.

RíossesentófrenteaunagranmesayZelmarCanobbioleacercóunalámparadebronce.RíospusolaagendadeAabbajoelcírculodeluz.

Unaagendacomúntieneenunacolumnalosnombresenordenalfabético,yenotra los números de teléfono. Aquí no había orden alfabético y casi no habíanúmeros.

Al verlos nombres de los inventores de juegosRíos se quedómaravillado.Losconocía de oídas, porque los profesores en clase contaban sus hazañas, y en lasláminasdeloslibrosaparecíanreproduccionesdesusobras.Ahíestabaladirecciónde BekasMolen, que vivía en lo alto de una montaña de Nepal, y que fabricabacomplicadosjuegosqueentrabanenunaslatitassemejantesalasdelapomadaparazapatos. Y el veneciano Armindo, cuyos juegos consistían en cilindros donde semezclabanelaguayunosaceitesdecolores,cuyocambianteaspectodecidíalasuertedelosjugadores.

En esa agenda estaba la forma de ubicarlos. No se trataba de llamarlos porteléfono o enviarles una carta.Nada tan simple. Para enviarle unmensaje a JonásLaska,quevivíaenPraga,habíaquetirardesdeciertatorreunavióndepapelytratardeque llegaraaun jardín inaccesible.ElnorteamericanoTheoMilithonsólopodíaser hallado si se dejaba en la página 37 de cierto libro de geometría de ciertabiblioteca pública de Nueva York una carta escrita en papel amarillo. Y paracomunicarse con Clemente Rodas, el gran creador de juegos de ingenio… bueno,habíaqueingeniárselas.Tratardecomunicarseconalgunosdelosgrandesinventoresdejuegoseraparticipardeunjuegolargoysinuoso.

Ríos pasaba página tras página en busca del nombre deMadame Aracné. Lashojasparecíanapuntodedeshacerseporelrocedesusdedos.Lodesconcertabaneldesorden y la letra minúscula de Aab. Pero lo que más lo desalentaba eran losrebuscados sistemas que había que usar para ubicar a los inventores de juegos:palomas mensajeras, papeles en botellas arrojadas al agua de las fuentes, fuegosartificiales.NicolásDragólerecomendóquefueramásdespacio,quelalibretapodíaromperse,ydespuéslediounapista:

—Miráelpapelconelqueforraronlalibreta.Erapapelarañacolorazul.—¿Y?—preguntóRíos.Peroenseguidacomprendió.Concuidadodesprendiólos

trozosdecintaadhesiva—queeltiempohabíavueltooscurayquebradiza—ysacó

ebookelo.com-Página130

Page 131: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

el papel azul. En el interior, había un número de teléfono, sin nombre.Aab habíaqueridomantenerlobienoculto.

—¿CómosabequeeselnúmerodeSarimaScott?—¿Quéotronúmeroanotaríaenelpapelaraña?Aracnésignificaaraña,engriego

antiguo.Ríostomóelteléfono.Marcó,peronopudocomunicarse.—Acordatedeanteponerelcuatro—dijoNicolásDragó—.Esunaagendavieja.

Elcuatrovinomuchodespués.YRíosvolvióaintentarlo.¿Quédiríasiloatendíalaviejabruja?Lomejorsería

pasarleelteléfonoaNicolásDragó.Élsabríaquédecir.—¿Y?—preguntaronlosotros.—Parecequellama.

Iván y Anunciación empujaron la puerta de bronce. Un sendero de piedraflanqueadoporjazminesylimonerosllevabahastalapuertadelacasa.Alaizquierdaasomabaeltorsodeunaestatua.

—Debe ser uno de los demonios de piedra que adornaban los laberintos deMadameAracné—dijoIván.

—Simedanaelegir,prefierolosenanitosdejardín—dijoAnunciación.Subierontresescalones.Lapuertateníaunllamadorenformademano.—¿No querés esperar afuera? No, está bien, mejor vamos juntos—dijo Iván,

recordandolaspatadasanteriores.Lapuertaestabaapenasentreabierta,comosialguienlosesperara.Empujaronla

hojade roble, que se abrió sinun ruido.Desde el interior de la casaveníaun airehelado.Noeraunfríodeesedía:eraunfríolargamenteguardado,comosi lacasaconservara,encerrado,undíadeinviernodemuchosañosatrás.Anunciaciónlotomódelamanoyjuntos,conpasosleves,comositemierandespertaraalguien,entraronenlacasa.

Todoestabaoscuro.Ivánbuscóelinterruptordelaluzylaencendió.Unaenormearañadecientosdecairelesbrillódesdeloalto.UnalamparitaestallóyAnunciacióndiounsalto.

—Esunalamparita,nadamás—latranquilizóIván.—Yasé,nomeasustó.—¿Ah,no?¿Yporquésaltaste?—Parahacerejercicio.Era el comedor. En las paredes, sobre un empapelado azul, colgaban antiguos

grabados donde se repetían planos y grabados de laberintos. Uno representaba loscontornos de un libro. Otro, la figura de una cabeza humana. Otromás, pequeño,tenía forma de triángulo.Cerca de los cuadros colgaban cuatro espadas cortas que

ebookelo.com-Página131

Page 132: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

eranofingíanserantiguas.—Parececomosinohubieraentradonadieenmuchotiempo—dijoIván.—Alguienentró.Sino,habríasobresypapelesbajolapuertaoeneljardín.Enelcomedorseveíaungranhogaraleñahechoenmármolnegro.Sobreélse

levantabaunaestatuadebronce:eltorsodeunhombreconcabezadetoro.Habíaunaexpresión de furia humana, consciente, en la cara bestial. Los cuernos estabanaguzados comocuchillos.Quienhabía forjado aquella estatua se había preocupadopor representar el poder del odio. Los ojos del toro, separados, parecían seguir aquienlomirase.

Eltiempohabíaennegrecidoelbronceynadaquedabadeldorado.ElMinotauroabríaapenaslaboca;entrelosdienteshabíaunsobre.

—Elúltimotoro—dijoAnunciación—.Tieneunmensajeenlaboca.PeroaIvánlepreocupabaotracosa.Eratallaatracciónqueejercíaeltoro,que

Anunciaciónnohabíavistoquedelantedelhogarhabíaunsillónderespaldoalto.—Hayalguienahí—dijoIvánenunsusurro.Por encima del respaldo del sillón sobresalía apenas una cabeza de cabellos

grises.—¿SarimaScott?—preguntóAnunciación,enunsusurro.Ivánseaclarólagargantaydijoenvozalta:—Buenasnoches,señora.Silencio.—¿EstoeselClubAriadna?—preguntóIván—.¿LacasadeMadameAracné?Lamujerseguíaensilencio.—¿Esaquílasalidadellaberinto?Iván se acercó lentamente. Le costaba dar cada paso por aquel mundo frío y

silencioso.Habíacomounrestodemaldadviejaenelaire;unamaldadgastadaqueconservabapartedesupoder,comoesosvenenosquepuedenseguirmatandomuchosañosdespuésdehaberseevaporadoensufrasco.

«Quizásestédormida»,sedecíaIván.«Quizássedespiertedeprontoconungritoestridente».

Iván teníamuchas cosas para decirle a la constructora de laberintos: que habíaparticipadodel juego,quehabíacumplido las reglas,queerahoradeque lodejarasalirylemostraracómosalvaraZyl.Eralojusto.

Peroalamujersentadaenelsillónnoleimportabalajusticia.—Mire,MadameAracnéocomosellame—seimpacientóAnunciación—.¿Esta

esonolasalida?Iványasehabíaacercadolosuficienteparaverquéeraloquehabíaenelsillón.—Sí, debe serMadame Aracné—dijo Iván sin voz—. Pero no sé si hay una

salida.

ebookelo.com-Página132

Page 133: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Noqueríamirar,peroalaveznopodíaquitarlosojosdelamujerqueestabaenelsillón.

Tresmesesatráshabíaencontrado,despuésdeunatormenta,unpajaritomuertoen el jardín. Su abuelo había dicho que se encargaría de sacarlo, pero él le habíadicho que no, un poco por curiosidad, otro poco para demostrar que podía hacertrabajosdehombre,queyanoeraunchico.Elpajaritoteníalasplumasamarillasygrises,yteníalaspatitasestiradashaciaarriba.Élhabíahechounhoyoeneljardínylohabíaenterrado.«Siestepajaritomeimpresiona,¿quépasarásimeencuentroconuncadáverdeverdad?»,sepreguntóaquellavez.Ahorateníalarespuesta.

Sarima Scott habíamuertomuchos años atrás. Los cabellos grises rodeaban lacalavera,comosiquisieranesconderladelavistadelosdemás,quenadieseenteraradelamuerte.Quedabanjironesdepielapergaminadasobreelesqueletoamarillento.Elvestidodeterciopeloestabaroídoporlaspolillas.Aunqueveíaqueestabamuertadesdehacíamuchosaños,aIvánlequedabalailógicasensaciónqueeraellaquienlohabíaencerrado.Queeraella,desde lamismamuerte, laqueseguíagobernandoeljuegoquelohabíallevadohastaallí.Parecíaquedaralgodevidaodevoluntadenlasmanosquecolgabanaloscostados,semejantesalasgarrasdeunpájaro.Lasarañashabían tejido capas de tela en torno al cuerpo y al sillón, como si se tratara de lacrisálidadeuninsecto,comosialgúndíaalgonuevofueraasalirdeesosdespojos.

TodoesetiempohabíapensadoqueMadameAracnéeralaarañaquehabíatejidoellaberintoyahoraveíaqueeraapenasunapiezamás,unapartedelmecanismo,otravíctimadelaredenlaqueestabaatrapado.

Anunciación se había acercado hasta él, y cuando vio el cadáver dio un gritoapagado.Lotomódelamano.LapieldeIvánestabafría,comosilacasalohubieraatrapadoensuatmósferademármolysilencio.Anunciaciónfuelaprimeraquepudohablar:

—SiMadameAracnénohizoellaberinto,entoncesquién…Anunciación estiró la mano para tomar el sobre que estaba en la boca del

gigantescotoro.Peronoalcanzó,estabamuyalto.Enesemomentosonó,estridente,lacampanilladeunteléfono.—Notoquesnada—dijoIván.Elteléfonoestabasobreunamesita,contralapared.Ivándescolgó.—¿Hola?¿Hola?Estaba seguroquedelotro ladoescucharía lavozdequienhabíaorganizado la

gigantesca trampaque lo había llevadohasta allí.Y la voz le diría que todo habíaterminado,queesaeralasalida,queZylhabíasidosalvadaporél…

Perofueotralavozqueoyó:—¿EslacasadeSarimaScott?—¡Ríos!—gritóIván—.¿Cómomeencontraste?

ebookelo.com-Página133

Page 134: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Delotroladoseoyóunlargosuspiro.RíoshabíatenidomuchomiedodequeloatendieraMadameAracné.

—Eslargodeexplicar.PeroencontramoselsecretodeMadameAracné.—MadameAracnéestámuerta…—¿Hola?Noseoyebien—habíachirridosenlalínea—.Yonoteoigo,perosi

estásahíescúchamebien:siemprealfinaldellaberinto,cuandoeljugadorcreíahaberganado,MadameAracné le reservabauna sorpresa final, unaúltima trampa.Yesatrampaeraelfindeljuego.

—Esoquieredecir…—El juego terminaba con lamuerte del participante… amenos que evitara la

trampaqueestabaenlasalida…—Noveoningunatrampa…—empezóadecirIván.Perodejóelteléfonoalver

queAnunciaciónhabíaacercadounasillaaltoroeibaasacarelsobredelasfaucesdelabestia.Ivándiounsaltoyleagarróelbrazoconfuerza.

—Ay—dijoella,frotándoseelbrazo—.¿Quétepasa?—¿Iván?¿Iván?—preguntabaRíosenelteléfono.—Tedijequenotoquesnada—ledijoasuamiga—.Hayunatrampaenesetoro.—¿Cómosabés?—MeloacabadedecirmiamigoRíos.—¿Yquésabeél,queestáalláenZyl?—Losamigosnoscuidan,aunqueesténlejos.Ivánhabíavueltoalevantareltubo.—¿Ríos?Peronohabíamásqueruidosenlalínea.Colgó.—¿Ycómovamosaconseguirelsobre?—preguntóella.Ivánsacódesumochilalarama.Anunciaciónledijo:—Yosiempremepreguntéparaquéjuntanramaslosvarones…—Tratamos de encontrarles un uso. Pero en general no se nos ocurre nada. Y

acabamos por hacer una fogata. Pero esta es la primera rama a la que le voy aencontrarunaverdaderautilidad.

Alargóelbrazohastaque lapuntade la ramarozóel sobre.Deapocopudo ircorriendoelpapelhaciafueradelabocadeltoro.Alfinalcayó,hamacándoseenelaire.

Pudieronverqueenelfrentedelsobrehabíaunasolapalabra:Salida.Anunciación iba a recoger el sobre del piso cuando se oyó un rumor. Un

mecanismo se había puesto enmarcha bajo lasmaderas del piso y a través de lasparedes.Eracomoelruidodeviejascañerías.Ivánlaagarródelosbrazosytiródeella.Elenormetorodebroncetemblóyseinclinóhaciadelante.Alprincipiolohizoconlentitud,comosileshicieraunareverencia,comosilesreconocieraunavictoria,

ebookelo.com-Página134

Page 135: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

pero al final se desmoronó sobre la silla que había acercadoAnunciación. Era tanpesadoquetodalacasatemblóconlacaída,yloscristalesdelasventanasvibraroncomoenunatormenta.

Iván yAnunciación se abrazaron,mudos demiedo. El polvo los rodeaba.UnaastillahabíasaltadoyhabíadibujadoenlacaradeIvánuntrazodesangre.

—¿Estásbien?—Anunciaciónletocólamejilla.Elsobrehabíaquedadodebajodelaestatua.Sobresalíaunadelasesquinas.Iván

tiródelsobre,partiéndoloporlamitad.Pudorescatardelinteriorunapequeñatarjetadecartón.Enlatarjetaestabaescritaunaúnicapalabra.

Ivánleyóenvozalta:Otoño.«¿Quéquieredecir?», sepreguntó.Había ido tan lejos,yahoraencontrabauna

solapalabra.Buscó con lamirada aAnunciación, perono lavio. ¿Dónde sehabíametido?¿Eratanespesalanubedepolvoqueselahabíatragado?¿Oestabajugandoa laniña invisible?Notuvotiempoparapreocuparseporella,porqueoyóunruidofamiliar:

Zak,zak,zak.Noerandoscuchillosdecarnicero.Erandosespadascortasquechocabanentre

sí,sacándosechispas.Yunavozgravedijo:—Otoño. ¿Quévaaquererdecir lapalabraotoño?Que,paraqueZyl se salve,

bastaconesperarelotoño.Yllegamañana.EraAbelTrino.EraelhombrequelohabíaatendidoenlasededeLaberintistas

Asociados.Ahorano se loveía encorvadoni enfermo.Habíadejado atrás su largabufanda. Caminaba a grandes pasos, con los ojos brillantes. Seguía sacándoleschispasalasespadas:eranlasquehabíanvistoenlaentrada,colgadasenlapared.

—Estadeladerechaesunaespadadebronceforjadaenunasolapieza.SarimaScott lacompróduranteunviajeaCreta.Dicenqueasíera laespadaconlaqueelMinotaurodecapitabadoncellas,yaloshéroesqueibanasalvarlas.¿Quiénsabe?Alosturistassiemprelesvendenchucherías.

AbelTrinomirólaestatuacaída:—Sesuponíaque te ibaaaplastar.Asíel finalhubierasidoperfecto.Elprimer

premio del Club Ariadna asegurado. Mi nombre inscripto entre los grandesinventoresdelaberintos.Unefectomagníficoarruinadoporunexcesodeprecaución.

—¿UstedconocíaaMadameAracné?—¿Cómono lavoya conocer?Fueel acontecimiento fundamentaldemivida.

AbelTrinoesunnombrenuevo.AntesmellamabaElioBeltrán.TrabajéduranteañoscomoayudantedeSarima.Cuandonadielatomabaencuenta,yoreconocíenellalainteligencia,laperseverancia,elgenio.Recorrimostantospueblos,armandonuestroslaberintos.Escuchábamoslosgritosdelosniñosperdidosentrelasparedes.Despuéspasamosaotrosjuegosmáscomplejos.

ebookelo.com-Página135

Page 136: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

PorprimeravezIvánreparóenlosnombres.—ElioBeltrán,AbelTrino.Enlosdosestálapalabra«laberinto».—Anagramasde«El laberinto»yde«laberinto»respectivamente.Siempreelijo

asímisnombres.Amímegustaquetodotengaunsignificado.Ivándiounarápidamiradahaciaelfondo.SiAnunciaciónestabaescondida,no

queríadelatarla.Talvezhabíaconseguidoescapardelacasa.Peronoloibaadejarsolo:pediríaayuda.AbelTrinoseñalólosrestosdeMadameAracné:

—Sarimamurióhacesieteaños.Undíavineavisitarlaylaencontrédondeestáahora,muerta.Noquise llamaramédicos, apolicías, aenterradores.Decidíque lacasa entera se convirtiera en sumausoleo.Y este último laberinto, elmásperfectoquejamássehizo,fueenhonoraella.CadatresañoscadaunodelosmiembrosdelClubAriadna arma un laberinto.Hay que construir el juego y luego hacer que uninocente se pierda. Apenas termina el juego, presentamos los resultados a lasautoridades delClubAriadna.Dibujos, fotografías, filmaciones.Y sobre todo, hayquecontarlahistoria,tratardereconstruirlosdiálogos,serfielalaverdad.

—¿Yporquémeeligieronami?—Porqueesmejorhacercaeraalguiennotable.Aunespecialistaenlaberintos,a

unconstructordejuegos.Entucaso,aalguienquederrotóaMorodian.AbelTrinoseacercóconlaespada.—Esteañovoyaganaryo.—¿Cómopuedeestarseguro?—Hace seis años el laberinto que ganó estaba construido en un cementerio de

autos.Lavíctimadebíapasardechatarraenchatarra,mientrasunagrúatriturabaloscoches.Hacetresañosunbelgaconstruyóunedificio-laberintodediezpisos.Unadelas genialidades fue que uno de los ascensores se desplazaba en sentido vertical yhorizontal, para desconcertar a los prisioneros. Pero ninguno de esos laberintos esmás ingeniosoqueeste.Sarima fuepionera en los laberintosmentales, pero losdeellaerantodavíamuysencillos:encerrabanasuvíctimaenunaspocasmanzanas.Yoloextendíportodalaciudad.YalavezesunhomenajeaMadameAracné,lamayorconstructora de laberintos que jamás existió. Mi juego reúne la novedad con latradición.

AbelTrinoparecíaesperarunaplauso.—Entoncesyaestoylibre—dijoIván—.YapuedoavisaraZylquelasplantasse

iránsolas.Ydiounpasohacialapuerta,perolasespadassecruzarondelantedesugarganta,

comounatijeragigantesca.—No te puedo dejar salir de aquí. Eso significaría traicionar el legado de

MadameAracné.DesdequeacabóconelpobreBaldani,elartedeSarimaconsistióenhacer laberintosperfectos.Yesunapena arruinar un laberintoperfecto con esa

ebookelo.com-Página136

Page 137: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

trivialidad:lasalida.AbelTrinosacódesubolsillouncaramelocuadrado,masticable,saborafrutilla,

envueltoenpapelrojo.—Ahoravasatenerquecomerestecaramelo.—Meimaginoquenoesuncaramelocomún.—No,peroelgustoeselmismo.—Loscaramelosdefrutillanuncamegustaron.¿Notienedementaolimón?—Estosvienenenunsolosabor.Vasaserelcuidadordeestacasa,queescomo

un templo a lamemoria de Sarima. Yo te voy a traer alimentos. La biblioteca deSarima, que está en el piso de arriba, te puede interesar.Haymuchos libros sobrejuegos.Despuésdeuntiemponisiquieravasatenerdeseosdeescapar.

PusolaespadaenlagargantadeIván.—Elcaramelo—dijo.Iványanoteníadónderetroceder.Peroenesoseoyóunavoz:—¿SeñorTrino?Llamadaparausted.Trinosesobresaltó,sorprendidodequehubieraalguienmásenlacasa.Antesde

quetuvieratiempodemoverse,Anunciaciónlogolpeóconeltubodelteléfonoenlanuca. No era un teléfono inalámbrico, como los de ahora. Era un teléfono debaquelitanegro,conunpesadotubo.Trinodiounalaridoyse llevólasmanosa lacabeza.Unaespadaseclavóenelpiso,laotraseperdiódebajodeunmueble.

Ivánarrancólaespadadelamadera.Tomándoladelahoja,dioungolpeconlaempuñadura contra la cabeza de Trino. Quedó boca arriba, confundido peroconsciente.Ivánleabriólamanoderechaytomóelcaramelo.Lequitóelpapelconrapidez.AbrióconfuerzalasmandíbulasdeAbelTrinoydejócaerelcaramelo.

ApenasAnunciacióncolgóelteléfonovolvióasonar.—SoyAnunciación.¿Quiénhabla?—Ríos,amigodeIván.—Ah,yasé.Élmecontómuchascosas.Porejemplo…Iván,temerosodealgunainfidencia,lesacóeltubodelasmanos.—Ríos,decileamiabueloqueestoybien.Yquenosepreocupenporlasplantas.

Lasolucióneselotoño.Nohacefaltaquehagannadamás.Lasplantasseiránsolasapartirdel21demarzo.

—Mañana…—Mañana.Trinotosía,atragantado.Noesfáciltragaruncaramelomasticablesinmasticar.—Ya está —dijo Iván—. Ahora usted es el guardián del templo. Merece ese

honormásqueyo.AbelTrinoseincorporódeunsalto.Unamuecadeodiohabíaconvertidosucara

ebookelo.com-Página137

Page 138: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

enalgomuyparecidoaldemoniodeljardín.EnunsegundolesacóaIvánlaespadadelasmanosylalevantóenelaire.PeroIványacorríahacialasalida,delamanodeAnunciación.Atravesaronelumbralyllegaronalsenderodepiedra.Frentealareja,se dieron vuelta.De haberlos seguido, Trino los hubiera alcanzado. Pero no podíasalir.Sehabíaquedadoenelumbral.

—Ellaberinto…—dijocasisinvoz.—No es posible que el caramelo le haya hecho efecto tan rápido —dijo

Anunciación—.Selodebeestarimaginando.—Entoncesmejorquenosvayamos.Laimaginaciónnoduraparasiempre.Conunúltimoesfuerzo,Trinoleslanzólaespada.Seecharonalsueloylaespada

pasósobresuscabezasparaclavarseeneltroncodeunárbol.DesdelaveredamiraronaTrinoporúltimavez.Sehabíaquedadoenelumbral,

rígido, marcial. Ahora era el guardián de la casa. Cerraron la reja de hierro ycaminaronporunaciudadquehabíadejadodeserlaberinto.

ebookelo.com-Página138

Page 139: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

L

ELOTOÑOENZYL

a madre de Anunciación se asustó cuando los vio llegar. Estaban sucios dehollín, lastimados, con las ropasdesgarradas, losojos todavía irritadospor el

humoyelpolvo,lospantalonesmordidosporlosperros.Ivánteníaunaheridaenlacara.LamadredeAnunciaciónlohabíavistoaIvánalgunavez,peronoloreconocióhastaquesuhijaledijoquiénera.

—¿Quépasó?¿Noestabasenlacasadetuamiga?¿Dóndeestuvieron?—Pasaron muchas cosas—dijo Anunciación. Nada es más fastidioso que dar

explicaciones.—Voyallamaraunmédico.—No,no.Todosaleconaguayjabón.MientrasIvánsedabaunbaño,Anunciaciónleexplicótodoasumadre.—¿Cómopudistementirme?Yotehubieraayudado.—Nomehubierascreído.Yavestido,Ivánladefendió:—Sinellanuncahubierapodidosalirdellaberinto.—IvánDragó.MeacuerdoquetevieldíaenqueelcolegioPossumsehundió.Y

ahoraesto.Cadavezqueteveo,sehundeuncolegiooapareceunlaberinto.Lodijoentonotranquilo,nodequeja,sinocomoadvirtiendoquenoteníamucho

sentido simular que era un chico como los demás, que hacía las travesuras de losotros. Lo dijo como si Iván fuera el representante de todo lo que la vida tiene deinesperadoeincomprensible.

LamadreledioaIvánunabolsadedormir,paraqueseacostaraenelsillóndelliving.

Recién el martes por la mañana volvió a correr el tren que iba a Zyl. Selevantaron temprano, y en el desayuno hablaron como si pudieran verse todos losdías: los dos disimulaban que se estaban despidiendo. Después Anunciación loacompañó hasta la estación. La terminal estaba llena de gente que corría en todasdirecciones.Caminaronhastaelúltimoandén,dedondesalíaeltrenqueibaparaZyl.Se dieron un abrazo. Estuvieron un rato unidos, prometiéndose cosas al oído.Después Iván entró en el destartalado vagón y tomó sumano desde la ventanilla.Anunciación tenía lágrimas en los ojos y, a causa de las lágrimas, que son comolentesdeaumento,veía todas lascosasgigantescas.Labocinadel trendeZylsonódosveces,inaudibleenmediodelfragordelaslocomotorasylasvocesdelagente.

—¿Mevasallamar?—preguntóella—.¿Mevasaescribir?—Voyavenirenlasvacacionesdeinvierno.OtalveztedejenvisitarZyl.

ebookelo.com-Página139

Page 140: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

—Megustóqueledijerasamamáquepudistesalirdellaberintograciasamí…—Bueno.Solohabríapodidosalirigual.Anunciaciónsepusoseriauninstante.—Mentira—dijoIván—.Sinvos,todavíaseguiríaperdido,encerradoenalguna

manzana.Ohipnotizado.Opresoporromperpayasosyelefantesdecristal.Anunciación vio cómo el trencito se perdía entre los grandes trenes plateados,

comounjugueteentrecosasdeverdad.

IvánllegóaZylconelotoño.Amedidaqueeltrenseacercabaalaestación,veíaquelasplantasferocesquehabíanasediadolaciudadseapagabanyquebraban.Lostallosdelashiedrashacíandibujosdepolvoantesdedesaparecer.Elvientoesparcíasin ganas las hojas secas, como si no quisiera limpiar los restos de la plaga. Lospumas,losperrossalvajesylasavesderapiñahabíanabandonadolaciudad,queyanoservíadeguarida.

Ríos y Lagos habían ido a esperarlo a la estación. Su abuelo estaba con ellos.TambiénseveíaaZelmarCanobbio.YestabanlaprofesoraDaiminoyotroschicosdel colegio,y lahermanadeLagos.Todos loabrazarony lehablabana lavez.Lehacíanpreguntasperonolodejabanresponder.

Caminaron juntos hacia el centro. Iván contemplaba los destrozos que lorodeaban.

—Haymucho trabajoquehacer—dijoNicolás—.Lasveredas están rotas.Lastejaspartidas.Tendremosentretenimientoparatodoelotoño.

IvánsediocuentadequeRíosibadelamanodeFederica.—¿Yeso?—preguntó.Lagosseencogiódehombros,comosielasuntonotuvieralamenorimportancia.Lacomitivaquehabía recibidoa Iván tomópor lacalleprincipal, elboulevard

Aab. Los vecinos llevaban en carretillas los troncos secos para quemarlos en lasafuerasdelpueblo.ElseñorBlancoyelseñorNegrotrabajabanjuntos liberandolacalledemalezas,paraquelosautomóvilesyloscarrostiradosporcaballospudieranpasar.

IvánsesorprendióalverpasarporlacallealamáquinapodadoradelseñorRíos.—¿Funcionatodavía?¡QuédirálaseñoraPalanti!Pero, cuando lamáquinapasó a su lado, vioque era la señoraPalanti quien la

tripulaba.—Mepareceincreíblequehayapodidoconvencerladequelamáquinanoesun

peligromortal—ledijoalseñorRíos.Elingenierorespondió:—Metemoqueconellaalvolantelamáquinasíesunpeligromortal.

ebookelo.com-Página140

Page 141: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

Alanoche,despuésdecomerconsuabuelo,Ivánsalióacaminarconsusamigos.Habíanestadotrabajandoenlacalle,liberandolasveredasderaícesmuertasyramassecas,yelcansancio los llevabaadarpasoscadavezmáscortosy lentos.PasaronfrentealacasadelCerebroMágico.CruzaronlaplazadelCaballonegro.Saludaronala señoraMáspero, que aprovechaba hasta la última luz de la tarde para tratar dearreglar losdestrozosde su jardín.Cuando llegaron al laberinto, ya arrastraban lospies.Elcartelcolgabadecadenasoxidadas,quecrujíanconelviento.Enelinterior,lasplantasextrañassehabíansecado,yquedabael follajedesiempre.Dieronunospasosenlaespesura,porsenderosqueprontosecerraban.Ivánsesintióincómodo,comositodoloquelorodeabasupieraqueélestabaallí.Habíaestadoenunlaberintomás feroz, ¿cómopodía asustarlo el pequeño laberinto deZyl?Y sin embargo, noteníaganasdeseguir.Susamigostampoco.

—Volvamos—dijoRíos—.Estoycansado.—No puedo mover los pies —dijo Lagos—. Ahora que tu padre arregló la

máquina,tendríaqueborrarellaberintodelafazdelatierra.Ríos,contentoporqueselereconocieranméritosasupadre,dijoqueteníarazón.

PeroentoncesseoyóaIván:—¿Cómovamosaquererquedesaparezcaellaberinto?EsviejocomoZyl.Nos

recuerdaquehayjuegosterribles,quepodemosperdernos.Quéharíamossitodoslosjuegosfueranclaros.Quéharíamossiloúnicoqueexistierafueraeltatetíyeljuegodelaoca.Necesitamoslaberintos.Necesitamosjugaralospeligrosdelmundo.

—Peroestonisiquieraesunlaberinto—dijoLagos—.Estoes…cualquiercosa.—¿Estássegurodequenoesunlaberinto?—preguntóIván.—No.—¿Daríasunospasosmás?—No.Unpasoymepierdo.—Entoncessíesunlaberinto.Además,sipudesalirdelotrolaberintofueporque

eneste,escondidabajotierra,encerradaenlacápsuladeltiempo,estabalaclave.Unaramacrujió,seoyóelaleteofuriosodeunpájaroentreel follaje,elviento

movió las hojasunaporunaParecíaque el laberinto respondía, que susurrabaqueIván tenía razón, que entre tantos juegos que había en la ciudad no podía faltar eljuegosindadosnitableros,sinfichasninaipes:eljuegodeperderse.

VolvieronconcuidadosobresuspasosyecharonacaminarhaciaZyl,enmediodelhumodelasfogatas.

ebookelo.com-Página141

Page 142: Un laberinto de plantas crece de la noche a la mañana en ...

PABLODESANTIS(BuenosAiresen1963).HasidoguionistayjefederedaccióndelarevistaargentinaFierroyhatrabajadocomoguionistayescritordetextosparaprogramasdetelevisión.SuprimeranovelaElpalaciodelanocheaparecióen1987alaque lesiguieronDesdeelojodelpez,Lasombradeldinosaurio,Pesadillaparahackers,Elúltimoespía,LucasLenzyElMuseodelUniverso,Enciclopedia en lahoguera, Las plantas carnívoras y Páginas mezcladas, obras en su mayoríadestinadas a adolescentes. Su novelaEl enigma de París fue ganadora del PremioIberoamericanoPlaneta-CasadeAméricadeNarrativa2007.

ebookelo.com-Página142