umsa

download umsa

of 1

Transcript of umsa

  • www.economiayfinanzas.gob.bo

    Un

    a ec

    on

    om

    a s

    lid

    a,

    un

    pa

    s m

    s

    fue

    rte

    !Los recursos de la UMSA crecieron en 96% y los titulados slo en 26%

    La Paz, 18 de agosto de 2013

    En los ltimos seis aos, los ingresos de la Universidad Mayor de San Andrs (UMSA) crecieron en 96%, por concepto de transferencias del Tesoro General de la Nacin (TGN), pero el porcentaje de titulados slo se elev en 26%.

    El Gobierno ha incrementado continuamente las transferencias de recursos a la UMSA, en 2012 recibi Bs712 millones y en 2013 obtendr ms de Bs776 millones; sin embargo, esta universidad a la fecha tiene guardados en sus cuentas bancarias Bs633 millones, lo cual repercute en su baja ejecucin presupuestaria que a julio de 2013, apenas alcanza el 34%.

    La universidad tiene recursos ms que sucientes para cubrir el aumento de nuevos estudiantes

    0

    10000

    20000

    30000

    40000

    50000

    60000

    70000

    80000

    90000

    0

    100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    800

    2006

    71.490

    4 5 30

    174285 275

    340

    451497

    633

    Bs364,2Bs415,5

    Bs520,2

    3.214 3.251 3.647 3.449 3.702 3.519 4.046

    71.642 73.109 74.04474.838 75.503

    76.745

    Incrementomatriculados 2006-20127%

    Incrementotransferencias 2006-201296%

    Incrementotitulados 2006-201226%2007 2008

    800

    700

    600

    500

    400

    300

    200

    100

    02009 2010 2011 2012

    200620052004 2007 2008 2009 2010 2011 2012 7 ago 2013

    Bs489,8Bs477,6

    Bs623,4Bs712,2 Matriculados

    MatriculadosTitulados

    TituladosFuente: SIGMA / CEUB

    Fuente: SIGMA

    Transferencias

    Transferencias

    Transferencias, Estudiantes Matriculados y Titulados(En Millones de bolivianos y nmero de estudiantes)

    Saldos de Caja y Bancos 2004-2013(En millones de bolivianos)