Uml

12
UML Lic. Ángela S. Inciarte G. (2008) Unified Modeling Language

Transcript of Uml

Page 1: Uml

UML

Lic. Ángela S. Inciarte G. (2008)

Unified Modeling Language

Page 2: Uml

UML (Unified Modeling Language)

El Lenguaje Unificado de Modelado, es un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y documentar un sistema de software.

UML ofrece un estándar para describir un "plano" del sistema (modelo), incluyendo aspectos conceptuales tales como procesos de negocios y funciones del sistema, y aspectos concretos como expresiones de lenguajes de programación, esquemas de bases de datos y componentes de software reutilizables.

“El UML es una herramienta que cumple con la función de capturar la idea de un sistema para comunicarla posteriormente a quien esté involucrado en su proceso de desarrollo; esto se lleva a cabo mediante un conjunto de símbolos y diagramas. Cada diagrama tiene fines distintos dentro del proceso de desarrollo.” (Schumuller, s/f)

Page 3: Uml

UML (Unified Modeling Language)

UML no es un método de desarrollo. No te va a decir cómo pasar del análisis al diseño y de este al código. No son una serie de pasos que te llevan a producir código a partir de unas especificaciones.

  UML al no ser un método de desarrollo es independiente del ciclo de

desarrollo que vayas a seguir, puede encajar en un tradicional ciclo en cascada, o en un evolutivo ciclo en espiral o incluso en los métodos ágiles de desarrollo.

Gracia (2005)

¿Qué NO es UML?

Page 4: Uml

UML (Unified Modeling Language)

Modelos o Diagramas

Page 5: Uml

UML (Unified Modeling Language)

Diagrama de Estructura EstáticaUn diagrama de estructura estática muestra el conjunto de clases y objetos importantes que hacen parte de un sistema, junto con las relaciones existentes entre estas clases y objetos. Muestra de una manera estática la estructura de información del sistema y la visibilidad que tiene cada una de las clases, dada por sus relaciones con las demás en el modelo.

Page 6: Uml

UML (Unified Modeling Language)

Diagrama de SecuenciaLos diagramas de secuencia muestran el intercambio de mensajes en un momento dado. Ponen especial énfasis en el orden y el momento en que se envían los mensajes a los objetos. Los objetos están representados por líneas intermitentes verticales, con el nombre del objeto en la parte más alta. El eje de tiempo también es vertical, incrementándose hacia abajo, de forma que los mensajes son enviados de un objeto a otro en forma de flechas con los nombres de la operación y los parámetros.

Page 7: Uml

UML (Unified Modeling Language)

Diagrama de ColaboraciónLos diagramas de colaboración muestran las interacciones que ocurren entre los objetos que participan en una situación determinada. En los diagramas de colaboración los mensajes enviados de un objeto a otro se representan mediante flechas, mostrando el nombre del mensaje, los parámetros y la secuencia del mensaje. Los diagramas de colaboración están indicados para mostrar una situación o flujo programa específicos y son unos de los mejores tipos de diagramas para demostrar o explicar rápidamente un proceso dentro de la lógica del programa.

Page 8: Uml

UML (Unified Modeling Language)

Diagrama de EstadoLos diagramas de estado muestran los diferentes estados de un objeto durante su vida, y los estímulos que provocan los cambios de estado en un objeto. Los diagramas de estado ven a los objetos como máquinas de estadoo autómatas finitos que pueden estar en un conjunto de estados finitos y que pueden cambiar su estado a través de un estímulo perteneciente a un conjunto finito.

Page 9: Uml

UML (Unified Modeling Language)

Diagrama de Casos de UsoUn diagrama de Casos de Uso describe lo que hace un sistema desde el punto de vista de un observador externo, debido a esto, un diagrama de este tipo generalmente es de los más sencillos de interpretar en UML, ya que su razón de ser se concentra en un QUE hace el sistema, a diferencia de otros diagramas UML que intentan dar respuesta a un COMO logra su comportamiento el sistema.

Page 10: Uml

UML (Unified Modeling Language)

Diagrama de Casos de Uso (Cont…)

Actor: representa quien o que inicia una acción dentro del sistema, en otras palabras, es simplemente un rol que es llevado acabo por una persona o cosa.Caso de Uso: en sí es representado por un ovalo que describe la funcionalidad a grosso modo que se requiere por el sistema.Comunicación: representa la relación que existe entre un Caso de Uso y un Actor, dicho elemento es representado simplemente por una línea recta que se extiende de la figura del actor hacia el ovalo del uso-caso.Limite de Sistema (System Boundry): empleado para delimitar los límites del sistema, y representado por un rectángulo con color de fondo distintivo.

Page 11: Uml

UML (Unified Modeling Language)

Diagrama de Casos de Uso (Cont…)Inclusión (Include) o (use)Es una forma de interacción, un caso de uso dado puede "incluir" otro. Esto es útil para extraer comportamientos verdaderamente comunes desde múltiples casos de uso a una descripción individual. Desde el caso de uso que lo incluye hasta el caso de uso incluido, con la etiqueta "«include»".

Extensión (Extend)Es otra forma de interacción, un caso de uso dado, (la extensión) puede extender a otro. Esta relación indica que el comportamiento del caso de uso extensión puede ser insertado en el caso de uso extendido bajo ciertas condiciones. La notación es una flecha rayada desde el caso de uso extensión al caso de uso extendido, con la etiqueta «extend».

GeneralizaciónEn la tercera forma de relaciones entre casos de uso, existe una relación generalización/especialización. Un caso de uso dado puede estar en una forma especializada de un caso de uso existente. La notación es una línea solida terminada en un triángulo dibujado desde el caso de uso especializado al caso de uso general. Esto se asemeja al concepto orientado a objetos de sub-clases.

Page 12: Uml

UML (Unified Modeling Language)

Diagrama de Casos de Uso (Cont…)

                

Sistema Experto que permite a la Gerencia de Reservas EyP Oriente de Petróleos de Venezuela S.A. realizar un continuo seguimiento a los yacimientos con reservas probadas de crudo pesado y extrapesados del Oriente del país con el objetivo de conocer el comportamiento de estos, y evaluar su extracción utilizando métodos de recuperación adicional para incrementar su producción.