Ultimo Salud Oculpaciona

2
1.C. SIDEROSIS 2.B. MANGANISMO 3.B. BENCENO 4.C. FOSFORO 5 .VISIÓN CONFUSA BORROSA, SENSIBILIDAD A LA LUZ, DESLUMBRAMIENTO, VISIÓN NOCTURNA CON DIFICULTAD, DOBLE VISIÓN EN UN OJO, MEJORAMIENTO TEMPORAL DE LA VISIÓN 6. SEGÚN TEXTO GUÍA FATIGA VISUAL: ADECUACIÓN DEL MOBILIARIO DE EQUIPO DE TRABAJO, CALIDAD DE LA ILUMINACIÓN, EXÁMENES MÉDICOS PERIÓDICOS PARA CORRECION DE ANOMALÍAS CON EL FIN DE MEJORAR LA VISIÓN, IMPOSICIÓN DE PAUSAS PARA FAVORECER LAS TAREAS. 7.LUZ ARTIFICIAL PUEDE: CAMPO DE ACCIÓN REDUCIDO, GENERA CALOR, PUEDE CAMBIAR LA TONALIDAD DE LOS COLORES, ESPACIO DE ILUMINACIÓN ES REDUCIDO O LIMITADO, PRODUCE FATIGA VISUAL. 8.FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE EL DOLOR LUMBAR: TRABAJO FÍSICO FUERTE, MOVIMIENTOS FUERTES ALZANDO OBJETOS, POSTURAS INADECUADAS (TORPES O BIZARRAS), POSTURAS ESTÁTICAS DE TRABAJO, VIBRACIÓN CUERPO ENTERO. 9. EPICONDILITIS LATERAL O CODO DEL TENISTA 10 .E. LEVE (35DECIBELES) 11. E. DISCAPACIDAD 12. C. 10% 13 .A. ENTRE 40 – 100 VATIOS 14. B. ARTRITIS DEGENERATIVA 15 .D. LESIONES COSTO – MEDIASTÍNICAS 16.C. DEFICIENCIA 17.D. RADIACIONES ULTRAVIOLETAS 18.D. NO ATRAVIESA LA PLACENTA 19 : .90 DECIBELES 20.SÍNDROME DEL TÚNEL DEL CARPO 1.C. SIDEROSIS 2.B. MANGANISMO 3.B. BENCENO 4.C. FOSFORO 5.VISIÓN CONFUSA BORROSA, SENSIBILIDAD A LA LUZ, DESLUMBRAMIENTO, VISIÓN NOCTURNA CON DIFICULTAD, DOBLE VISIÓN EN UN OJO, MEJORAMIENTO TEMPORAL DE LA VISIÓN 6 .SEGÚN TEXTO GUÍA FATIGA VISUAL: ADECUACIÓN DEL MOBILIARIO DE EQUIPO DE TRABAJO, CALIDAD DE LA ILUMINACIÓN, EXÁMENES MÉDICOS PERIÓDICOS PARA CORRECION DE ANOMALÍAS CON EL FIN DE MEJORAR LA VISIÓN, IMPOSICIÓN DE PAUSAS PARA FAVORECER LAS TAREAS. 7.LUZ ARTIFICIAL PUEDE: CAMPO DE ACCIÓN REDUCIDO, GENERA CALOR, PUEDE CAMBIAR LA TONALIDAD DE LOS COLORES, ESPACIO DE ILUMINACIÓN ES REDUCIDO O LIMITADO, PRODUCE FATIGA VISUAL. 8.FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE EL DOLOR LUMBAR: TRABAJO FÍSICO FUERTE, MOVIMIENTOS FUERTES ALZANDO OBJETOS, POSTURAS INADECUADAS (TORPES O BIZARRAS), POSTURAS ESTÁTICAS DE TRABAJO, VIBRACIÓN CUERPO ENTERO. 9.EPICONDILITIS LATERAL O CODO DEL TENISTA 10.E. LEVE (35DECIBELES) 11.E. DISCAPACIDAD 12 .C. 10% 13. A. ENTRE 40 – 100 VATIOS 14. B. ARTRITIS DEGENERATIVA

description

salud ocupacional

Transcript of Ultimo Salud Oculpaciona

1.C. SIDEROSIS 2.B. MANGANISMO 3.B. BENCENO

4.C. FOSFORO 5 .VISIN CONFUSA BORROSA, SENSIBILIDAD A LA LUZ, DESLUMBRAMIENTO, VISIN NOCTURNA CON DIFICULTAD, DOBLE VISIN EN UN OJO, MEJORAMIENTO TEMPORAL DE LA VISIN 6. SEGN TEXTO GUA FATIGA VISUAL: ADECUACIN DEL MOBILIARIO DE EQUIPO DE TRABAJO, CALIDAD DE LA ILUMINACIN, EXMENES MDICOS PERIDICOS PARA CORRECION DE ANOMALAS CON EL FIN DE MEJORAR LA VISIN, IMPOSICIN DE PAUSAS PARA FAVORECER LAS TAREAS.7.LUZ ARTIFICIAL PUEDE: CAMPO DE ACCIN REDUCIDO, GENERA CALOR, PUEDE CAMBIAR LA TONALIDAD DE LOS COLORES, ESPACIO DE ILUMINACIN ES REDUCIDO O LIMITADO, PRODUCE FATIGA VISUAL.

8.FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE EL DOLOR LUMBAR: TRABAJO FSICO FUERTE, MOVIMIENTOS FUERTES ALZANDO OBJETOS, POSTURAS INADECUADAS (TORPES O BIZARRAS), POSTURAS ESTTICAS DE TRABAJO, VIBRACIN CUERPO ENTERO.

9. EPICONDILITIS LATERAL O CODO DEL TENISTA 10 .E. LEVE (35DECIBELES) 11. E. DISCAPACIDAD 12. C. 10% 13 .A. ENTRE 40 100 VATIOS 14. B. ARTRITIS DEGENERATIVA 15 .D. LESIONES COSTO MEDIASTNICAS 16.C. DEFICIENCIA

17.D. RADIACIONES ULTRAVIOLETAS 18.D. NO ATRAVIESA LA PLACENTA 19 : .90 DECIBELES 20.SNDROME DEL TNEL DEL CARPO

1.C. SIDEROSIS 2.B. MANGANISMO 3.B. BENCENO

4.C. FOSFORO 5.VISIN CONFUSA BORROSA, SENSIBILIDAD A LA LUZ, DESLUMBRAMIENTO, VISIN NOCTURNA CON DIFICULTAD, DOBLE VISIN EN UN OJO, MEJORAMIENTO TEMPORAL DE LA VISIN 6 .SEGN TEXTO GUA FATIGA VISUAL: ADECUACIN DEL MOBILIARIO DE EQUIPO DE TRABAJO, CALIDAD DE LA ILUMINACIN, EXMENES MDICOS PERIDICOS PARA CORRECION DE ANOMALAS CON EL FIN DE MEJORAR LA VISIN, IMPOSICIN DE PAUSAS PARA FAVORECER LAS TAREAS.7.LUZ ARTIFICIAL PUEDE: CAMPO DE ACCIN REDUCIDO, GENERA CALOR, PUEDE CAMBIAR LA TONALIDAD DE LOS COLORES, ESPACIO DE ILUMINACIN ES REDUCIDO O LIMITADO, PRODUCE FATIGA VISUAL.

8.FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE EL DOLOR LUMBAR: TRABAJO FSICO FUERTE, MOVIMIENTOS FUERTES ALZANDO OBJETOS, POSTURAS INADECUADAS (TORPES O BIZARRAS), POSTURAS ESTTICAS DE TRABAJO, VIBRACIN CUERPO ENTERO.

9.EPICONDILITIS LATERAL O CODO DEL TENISTA 10.E. LEVE (35DECIBELES) 11.E. DISCAPACIDAD 12 .C. 10% 13. A. ENTRE 40 100 VATIOS 14. B. ARTRITIS DEGENERATIVA 15.D. LESIONES COSTO MEDIASTNICAS 16.C. DEFICIENCIA

17.D. RADIACIONES ULTRAVIOLETAS 18.D. NO ATRAVIESA LA PLACENTA 19 :.90 DECIBELES 20 .SNDROME DEL TNEL DEL CARPO