UltimasNoticias .comve Juicio a Trump Noticias...

24
Ultimas Noticias PMV Bs www.ultimasnoticias.com.ve ultimasnoticiasve @UNoticias @UNoticias Sábado 9 Enero 2021 Caracas Año 80 31.283 400.000 Fin de semana Juicio a Trump por asalto al Capitolio l Los demócratas planean iniciar el proceso el lunes, lo que les permitiría programar un voto rápido sobre el tema en la plenaria de la Cámara Baja para mediados de la próxima semana l Trump anunció ayer que no asisitirá a la toma de posesión de Joe Biden P17 INSTALADO EL PARLAMENTO INDÍGENA Este viernes se llevó a cabo la elección e instalación de la junta directiva del Parlamento Indígena de América, Grupo Parlamentario Venezolano. La sesión se realizó en el Salón de los Escudos en el Palacio Federal Legislativo, en Caracas. Para el periodo 2021-2022 fue elegido Jimmy Rodríguez como presidente; Kariela Aray como primera vicepresidenta y Nelson Aray como segundo vicepresidente. P7 Con células madre tratan el covid-19 P2 Los países ricos acaparan vacunas P18 España conversa con Gobierno y oposición P7 Helicóptero dañado aterrizo en estadio P9 CORONAVIRUS PANDEMIA DIÁLOGO VALLES DEL TUY MÁS CHÉVERE MIRLA NO QUIERE MÁS PANDEMIA LOS ROBOTS BAILARINES SERÁN LOS PRIMEROS EN LLEGAR MASCOTAS VACUNA NO ES PRIORIDAD PARA LOS PELUDOS VISIÓN DE JUEGO | GERARDO BLANCO HISTORIA CAPITÁN NECESITA UN HOGAR CARIÑOSO | P4 PARE DE SUFRIR LA LUCHA DE ASSANGE ES DE TODOS | P8 EL CORONAVIRUS METE MIEDO ENTRE LOS ARTISTAS | P21 EL MAGO DE OS CAMINO A MARTE Arreaza deplora la entrepitura de los ingleses DIPLOMACIA El canciller repudia la entrega de grandes sumas de dinero a medios opositores. P6 Será acusado en el Congreso de incitación a la insurrección

Transcript of UltimasNoticias .comve Juicio a Trump Noticias...

  • www.UltimasNoticias.com.ve

    UltimasNoticias

    PMV

    Bs

    www.ultimasnoticias.com.ve

    ultimasnoticiasve

    @UNoticias

    @UNoticias

    Sábado

    9Enero2021

    Caracas Año 80 N° 31.283

    400.000

    Fin de semana

    Juicio a Trump por asaltoal Capitolio

    l Los demócratas planean iniciar el proceso el lunes, lo que les permitiría programar un voto rápido sobre el tema en la plenaria de la Cámara Baja para mediados de la próxima semana l Trump anunció ayer que no asisitirá a la toma de posesión de Joe Biden P17

    Instalado el parlamento IndígenaEste viernes se llevó a cabo la elección e instalación de la junta directiva del Parlamento Indígena de América, Grupo Parlamentario Venezolano. La sesión se realizó en el Salón de los Escudos en el Palacio Federal Legislativo, en Caracas.Para el periodo 2021-2022 fue elegido Jimmy Rodríguez como presidente; Kariela Aray como primera vicepresidenta y Nelson Aray como segundo vicepresidente. P7

    Con células madre tratan el covid-19 P2

    Los países ricos acaparan vacunas P18

    España conversa con Gobierno y oposición P7

    Helicóptero dañado aterrizo en estadio P9

    Coronavirus Pandemia

    diálogo valles del Tuy

    más Chéveremirla no quiere másPandemia

    los roboTs bailarinesserán los Primeros en llegar

    masCoTas vaCuna no es Prioridad Para los Peludos

    visión de juego | gerardo blanco

    historiacapitán necesita un hogar cariñoso | P4

    Pare de sufrirla luCha de assange es de Todos | P8

    el Coronavirus meTe miedo enTre los arTisTas | P21

    el mago de os

    Camino a marTe

    Arreaza deplora la entrepitura de los ingleses diPlomaCia

    El canciller repudia la entrega de grandes sumas de dinero a medios opositores. P6

    Será acusado en el Congresode incitación a la insurrección

  • 2 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018 www.UltimasNoticias.com.ve2 másVida www.UltimasNoticias.com.veSÁBADO, 9 DE ENERO DE 2021 Dejaron limpiecitas las calles del municipio Chacao Donaron un camión a comuna en AltagraciaLa Alcaldía del municipio Chacao, en articulación con el equipo de Fospuca, realizó una jornada de limpieza profunda y desinfección en la plaza San Juan Bosco, informó la institución a través de twitter.

    La ministra para las Comunas y Movimientos Sociales, Noris Herrera, realizó la donación de un camión a la comuna de Miraflores, parroquia Altagracia, con el objeto de incentivar el desarrollo socioproductivo.

    Utilizan células madres para tratar el covid-19

    estUdio w REALIzARon EnSAyo cLínIco En 24 conTAgIADoS con EL vIRuS

    Reduce la inflamación pulmonar en pacientes graves

    Especialistas se basaron en su capacidad de reemplazar tejido muerto

    edys GlodCaracas. Un equipo de investi-gadores de la Universidad de Miami en EEUU dio a conocer los resultados de una investi-gación donde se utilizaron las células madre mesenquimales del cordón umbilical, para re-ducir la inflación pulmonar en pacientes con el virus covid-19.

    Las células madre, o tam-bién conocidas como células maestras, poseen la capacidad de autorreplicarse y de conver-tirse en diferentes células que requiera el organismo como los tejidos de órganos, la san-gre y el sistema inmunológico, entre sus propiedades destaca su capacidad de reparación, di-vidiéndose y diferenciando para reemplazar el tejido dañado o muerto.

    Los científicos se adentraron en la investigación basándose en todo el potencial regenerador que poseen las células. Para el médico endocrinólogo y parte del equipo, Rodolfo Alejandro, los resultados son “alentado-res”. Aseveró que puede llegar-se a considerar como una op-ción para el tratamiento.

    Resultados. Comentó que el en-sayo se realizó en el mes de abril de 2020 y con la participación de 24 personas hospitalizadas con el virus, es por ello que la siguiente fase se debe ampliar el rango de participantes. Una de las características del estu-dio es que fue “doble ciego”, es decir, los médicos y pacientes desconocían quienes recibían la infusión de las células y quienes placebo.

    El ensayo arrojó que los pa-cientes que se trataron con células madre presentaron un nivel de supervivencia al mes del 91%, mientras que los que recibieron placebo solo obtu-

    vieron un 42%. En el caso de los pacientes menores de 85 años que recibieron la infusión de células, 100% sobrevivieron al plazo de un mes.

    En cuanto a los niveles de gravedad de los pacientes par-ticipantes, algunos estaban intubados y otros no. Los espe-cialistas aclararon que no se se-leccionó por sexo, edad o etnia para la muestra.

    Los especialistas detallaron que el tratamiento “se infunde por la vena y no hay complica-ciones; nos sorprende la efica-cia”. Cada paciente recibe “dos infusiones de 100 millones de células madre en tres días, para un total de 200 millones de célu-

    las en cada sujeto del grupo de tratamiento”.

    Próximos pasos. Los inves-tigadores aseguran que conti-núan con el seguimiento a las 24 personas que se sometieron al tratamiento. En este sentido, tienen previsto comenzar en marzo una nueva fase que con-templa la participación de 120 pacientes.

    “Ahora falta la fase III para demostrar definitivamente que baja la inflamación con un nú-mero enorme de pacientes; es-peramos que dentro de un mes ya empecemos. Todo el mundo estará interesado en que conti-nuemos”, puntualizaron. l ún

    CordóN uMBiLiCAL El médico endocrinólogo rodolfo Alejandro detalló que el cordón umbilical “tienen un sinnúmero de propiedades, son un potencial enorme para recuperar tejidos, prevenir que las células se mueran y tiene propiedades que evitan la formación de fribrosis”. destacó que las células que se obtienen en un cordón se procesan y congelan para aplicarlas en infusiones

    para el tratamiento de enfermedades autoinmunes como la diabetes y recientamente el covid-19. El especialista precisó que “el cordón umbilical contiene células madre progenitoras, o células madre mesenquimales, que pueden expandirse y proporcionar dosis terapéuticas para más de 10.000 pacientes a partir de un solo cordón umbilical”.

    Colapso de un tubo afecta las callesen San Martín olGa Maribel navasCaracas. Desde hace más de dos meses se pierden diaria-mente miles de litros de agua potable, por el colapso de un tubo ubicado en la esquina de Albañales, sector Capuchinos, en la avenida San Martín, de la parroquia San Juan, munici-pio Libertador.

    La denuncia es realizada por los vecinos y comerciantes, quienes han señalado que ya han dado a conocer la grave situación a las autoridades de Hidrocapital pero que, lamen-tablemente, no han obtenido respuesta favorable.

    Maribel de Lovera vive en las residencias Fénix, ubicada al frente del lugar donde existe el bote de agua. “Mientras que en nuestros hogares tenemos el agua racionada a una hora dia-riamente, en la calle se pierde el líquido”, señaló.

    Informaron los denuncian-tes que este bote de agua se en-cuentra al lado de la estación del metro Capuchinos y que las instalaciones de este medio de transporte masivo también se pueden ver afectadas.

    Los vecinos señalaron que los integrantes de consejos comunales también han sido solidarios con el reclamo. Al parecer una cuadrilla de obre-ros vinieron a realizar una inspección, pero no lograron reparar el tubo. Suponen que se encuentra fracturado. l ún

    denUncia

    El bote afecta el paso peatonal

    breves

    Catia En Cutirá piden reparación del alcantarillado

    Jornada Vecinos invitan a trabajo voluntario en el 23

    Seguridad Crearán 326 nuevos cuadrantes de paz

    Caracas. Vecinos y voceros de los consejos comunales de la pa-rroquia Sucre en el municipio Libertador solicitan el apoyo a las autoridades pertinentes para la reparación del alcanti-llado en la calle principal del sector Cutirá en Gato Negro. Precisaron que desde mediados de noviembre se desbordaron las aguas negras en la calle, destacaron que esto afecta a los colegios aledaños, viviendas y comercios que hacen vida en la zona. l eG

    Caracas. Los consejos comuna-les, comunas y colectivos socia-les que hacen vida en la parro-quia 23 de Enero invitan hoy sábado a una jornada de traba-jo voluntario, para el manteni-miento del Centro Diagnóstico Integral Diego Santana, ubica-do en la Zona E. Valentín San-tana, líder del colectivo La Pie-drita, indicó que la comunidad organizada realizará labores de pintura, desmalezamiento y limpieza en las instalaciones de salud, que son recuperadas por el Gobierno nacional. l oMn

    Caracas. El viceministro de Prevención, Seguridad Ciu-dadana y Cuadrantes de Paz, Endes Palencia, junto a re-presentantes de la Fundación Cuadrantes de Paz y el Frente Preventivo, realizaron un en-cuentro para coordinar la crea-ción de 326 nuevos cuadrantes de paz en el territorio nacio-nal. En este sentido, revisaron la territorialidad del país en función de la creación de los nuevos cuadrantes, para deter-minar dónde y cómo deben ser creados, partiendo de la densi-dad demográfica de cada comu-nidad o municipio, y teniendo en cuenta sus necesidades. l

  • SÁBADO, 9 DE ENERO DE 2021 3 www.UltimasNoticias.com.ve másVida

    Planifican acciones para vigorizar sistema eléctrico

    Plan w AutORiDADES EvAluARON lA SituAcióN DEl SERviciO

    Ministro Néstor Reverol estableció actuación del primer trimestrenarkys BlancoCaracas. El ministro del Poder Popular para Energía Eléctri-ca, Néstor Reverol, sostuvo un encuentro con los viceminis-tros y gerentes generales de las áreas sustantivas de Corpoelec, a fin de coordinar y establecer las líneas estratégicas de acción para el primer trimestre el año.

    En el encuentro se abordaron temas en materia de genera-ción, transmisión, distribución y comercialización del primer cuatrimestre de este 2021, para avanzar en la estabilización del sistema eléctrico nacional y brindar un servicio de calidad al pueblo venezolano.

    La información la dio a cono-cer el también vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, a través de sus cuen-tas en las redes sociales: “Se establecieron las dinámicas adecuadas para avanzar en la estabilización del sistema eléc-trico nacional y brindar un ser-vicio de calidad al pueblo vene-zolano”, publicó

    Distrito Capital presentó 70 contagios en las últimas horasFallecieron cuatro compatriotas para arribar a 1.056 hasta el momento

    Caracas. Durante las últimas 24 horas se registraron 345 nue-vos contagios en el país (325 de transmisión comunitaria y 20 importados) por covid-19, llegándose a 115.667 casos con 109.684 recuperados, informó el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez.

    Ñáñez agregó que de los 20 casos foráneos, 19 llegaron de México y uno de Turquía, todos por vía aérea.

    Distrito Capital con 70 lideró los casos comunitarios, al pre-sentar contagios en 17 de sus 22 parroquias: San Juan, 9; El Va-lle, 9; La Candelaria, 8; Sucre;, 7; 23 de Enero, 5; San José, 4; La Vega, 4; Altagracia, 3; San Pe-dro, 3; y Caricuao, 3; entre otras

    Los otros fueron en Miranda, 65; Táchira, 53; Yaracuy, 51; La Guaira, 23; Nueva Esparta, 12; Zulia, 11; Portuguesa, 8; Coje-des, 8; Guárico, 5; Falcón, 3; Ca-rabobo, 3; Lara, 3; Anzoátegui, 2; Aragua, 2; Trujillo, 2; Méri-da, 2; Monagas; uno; y otro por Amazonas.

    Fallecieron cuatro compa-triotas: dos mujeres de Mérida

    de 88 y 55 años; otra mujer de 80 de Anzoátegui; y un niño de 22 meses de Yaracuy. Se llegó a 1.056 víctimas hasta hoy.

    Hasta el momento hay 4.927 casos activos, de los cuales 4.580 están siendo atendidos en el sistema público de salud, cin-co en clínicas privadas y 342 en aislamiento domiciliario.

    2.531 pacientes se encuen-tran asintomáticos, 2.021 con insuficiencia respiratoria agu-da leve, 293 con moderada y 82 están en unidades de cuidados intensivos. Se han realizado 2.441.024 pruebas, lo que repre-senta 81.367 tests por millón de habitantes. l

    Pandemia w huBO 325 cASOS EN tOtAl pARA llEgAR A 115.667 EN El pAíS

    Se realizó encuentro de trabajo con ministros y autoridades

    viCepResiDeNCia De seRviCiosel ministro del poder popular para energía eléctrica, Néstor Reverol, informó, mediante su cuenta en instagram, que se realizó la primera reunión del año 2021 de la vicepresidencia de servicios, donde en conjunto con ministros, viceministros y presidentes de entes relacionados, evaluaron “los planes de acción que se ejecutarán en materia del servicio

    eléctrico, suministro de agua potable, distribución de gas doméstico, recolección de desechos sólidos y telecomunicaciones con énfasis en las victorias tempranas del primer semestre de este año”. precisó que el objetivo principal es llegar a un sistema óptimo de servicios públicos, para garantizar así el bienestar social del pueblo venezolano.

    salud w gDc y cOmuNAS ENtREgARON OBRA

    Rehabilitaron módulo de salud en san Juanautoridades hicieron entrega de equipos médicos y medicamentos

    Caracas. La jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueli-ne Faria, conjuntamente con la ministra del Poder Popular para las Comunas y Movimien-tos Sociales, Noris Herrera, la Misión Barrio Adentro Salud, Misión Médica Cubana, los pro-motores de salud de la comuni-dad y el Poder Popular, inaugu-raron el módulo octagonal El Placer, ubicado en la parroquia San Juan de Caracas.

    La titular para el GDC preci-só que el modelo se entrega a la comunidad con todos los equi-pos médicos, medicinas y con el personal asignado. “El día de hoy estamos realizando la en-

    trega de este módulo octogonal totalmente rehabilitado, equi-pado y dotado que beneficiará a un total de 2.130 familias de cinco consejos comunales”.

    Este módulo de salud es tipo I, brindará atención primaria y atenderá a dos comunas de la parroquia San Juan: la Co-muna José Antonio Sucre y la Comuna Aquiles Nazoa.

    Por su parte, la ministra para las comunas comentó que “el pueblo organizado está em-poderado de estos espacios, en ofensiva comunal, a través de los comités de salud como fuer-za de revolución bolivariana avanzando hacia las ciudades comunales”.

    Agregó que la empresa de propiedad social textil, Anto-nio José de Sucre, realizó una donación de tapabocas y batas para los médicos. l ún

    Jefa del gDc, Jacqueline Faria, y ministra Noris herrera, asistieron

    aeronáutica w cumplEN cON lA BiOSEguRiDAD

    Conviasa mantiene sus vuelos activosedys GlodCaracas. El viceministro de Transporte Aéreo y presiden-te de la aerolínea Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán, informó que la empresa se mantendrá prestando servicio durante todo el mes de enero.

    Mediante twitter publicó los itinerarios de vuelos naciona-les que la aeronáutica mantie-ne activos: Porlamar, el archi-piélago de Los Roques, Valencia y Maracaibo.

    Igualmente, se encuentran prestando el servicio a destinos internacionales como la ciudad

    de Cancún y Toluca en México, así como Viru Viru en Santa Cruz de la Sierra en la nación boliviana.

    Medidas. El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil reiteró los protocolos de bioseguridad que se deben cumplir en los aero-puertos del país, como el uso de tapabocas, guantes y gel an-tibacterial. El ingreso de acom-pañantes en las instalaciones del aeropuerto está prohibido. Para la llegada a la nación los pasajeros deben presentar la PCR negativa. l ún

  • 4 SÁBADO, 9 DE ENERO DE 2021 www.UltimasNoticias.com.vemásVida

    Crearon aplicación que traduce los maullidosCaracas. El ingeniero britá-nico Javier Sánchez creó la aplicación Meowtalk que logra identifi car qué signifi can los maullidos de los gatos. Hasta el momento cuenta con 13 frases en el vocabulario de la aplica-ción, entre las que se encuen-tra ‘¡Aliméntame!’, ‘¡Estoy eno-jado!’, ‘déjame salir’, ‘¡déjame solo!’, entre otras.

    Entre sus benefi cios está que el dueño del felino puede gra-bar sus sonidos. “El dueño del gato también puede etiquetar los sonidos para que así se cree una base de datos y que el sof-tware de inteligencia artifi cial aprenda a comprender mejor la voz de cada felino y pueda tra-ducir con más precisión”.

    Motivado a que cada gato es único, la aplicación no se basa en datos genéricos para soni-dos de gatos, sino que su tra-ducción es diferente para cada usuario.

    Comentó que su objetivo es desarrollar un collar inteligen-te que traduciría el maullido del gato instantáneamente. “Esto les permitirá comunicar-se con su gato, o al menos com-prender la intención de su gato y construir una conexión muy importante”.

    Los usuarios que han pro-bado la aplicación han dejado impresiones positivas, la cata-logan como una herramienta divertida y funcional. La con-ductista de gatos Anita Kelsey comentó: “todo lo que podemos hacer es divertirnos pensando en lo que podrían estar dicien-do desde nuestra perspectiva humana”. �

    MARLIERY GORRÍNCaracas. La llegada de la nue-va cepa del coronavirus alertó al mundo desde un principio, preguntándose si los animales también podrían contagiarse, aunque en primera instancia los especialistas aseguraron que no, el paso de los meses y estudios científi cos confi rma-ron que las mascotas sí podrían ser víctimas del Sars-CoV-2.

    Actualmente, la creación de la vacuna contra este virus despertó una interrogante res-pecto a la relevancia de tam-bién vacunar a los peludos. Sin embargo, coinciden los especia-listas en que no hay una necesi-dad urgente, por el momento, de desarrollar una vacuna para mascotas; aseveran que por un lado no se conoce con exactitud cuántos perros, gatos y otros animales se han infectado con el virus, y desconocen que los síntomas que han presentado o identifi cado en los animales sean graves o leves.

    “Los gatos y los perros no

    Caracas. Como parte del sis-tema de protección animal, el presidente del Colegio de Vete-rinarios, Freddy Arias, consi-deró positivo que el Ministerio Público asigne fi scales para investigar y aplicar la pena correspondiente en los casos donde se vulnere el bienestar animal.

    A través de las redes socia-les se han generado denuncias debido a actos negativos en contra de los peludos. Por ende, Arias destacó que “debe ser penado, de una forma bastante dura, para que esto no siga”.

    GATOS

    Dueños se divierten con la app

    ALERTA � EL VIRUS PODRÍA AFECTAR A ARDILLAS Y CACHALOTES

    VIOLENCIA � VETERINARIOS INTERVIENEN POR EL MALTRATO ANIMAL

    Se desconoce la cantidad de animales con el Sars-CoV-2

    La vacuna para animales no es una prioridad

    No se sabe qué tan graves son los síntomas presentados en animales

    juegan un papel importante en el mantenimiento o la trans-misión de la enfermedad a los humanos”, aseguró la revista científi ca Science William Karesh, que a su vez afi rmó que una vacuna para animales no es una necesidad en este mo-mento de la pandemia.

    En este sentido, la revista Joelle Hayden comunicó que hay razones que deben tomar-se en cuenta, puesto que el Departamento de Agricultu-ra de los Estados Unidos, que otorga licencias comerciales para vacunas para mascotas, no está aprobando actualmente ninguna vacuna para el virus

    covid-19. “Sin una licencia, no pueden venderlas ni distribuir-las”, describió en su artículo.

    Entretanto, especialistas des-tacaron que la propagación del coronavirus puede infectar a diversos animales como ardi-llas, ovejas, cachalotes.

    Por su parte, el vicepresiden-te de Ciencia de Ecohealth, Jo-nathan Epstein, recuerda que los virus respiratorios en el pa-sado han infectado también a la familia de los simios, lo que puede resultar devastador y podría considerarse alerta roja para aquellos animales que se encuentran en peligro de extin-ción en África y Asia. �

    La Fiscalía respalda a peludos en situación vulnerable

    Por otra parte, recalcó la can-tidad de fuegos artifi ciales que detonaron en las fi estas decem-brinas, además de asesinatos y crecientes torturas contra ani-males, “nosotros le decimos al Estado que ponga mano dura contra esto”, expresó.

    Entretanto, desde su pers-pectiva, las investigaciones y concienciación debe realizarse desde la raíz, tomando en cuen-ta los lugares que tienen acceso a internet y donde podrían es-tar ocurriendo hechos de mal-trato animal.

    Asimismo, el presidente del

    Colegio de Veterinarios insis-tió en la importancia del cuida-do a las mascotas, recalcando así la importancia que tiene la formación escolar.

    Respaldo. En caso de presen-ciar maltrato animal, el Mi-nisterio Público insta a los ciu-dadanos a presentar todas las denuncias correspondientes en sus ofi cinas a escala nacional; esto permitirá que se ejecuten las medidas de protección y justicia necesarias para res-paldar a los peludos en caso de vulnerabilidad. � MG

    CARTELERA

    Capitán

    Coqui

    Gus

    Mestizo

    Cuídame. Este peludo ha tenido una vida de sufrimiento, lo que más desea es encontrar un hogar amoroso y una familia que lo valore. Se encuentra en Caracas. Contacto: 0414 3692471 / 04141410912.

    Adóptame. Felina de dos años, esterilizada y muy tranquila. Se encuentra en búsqueda de una familia que le brinde todo su amor. Actualmente está ubicada en Caracas. Contacto: 04142630289.

    Rescátame. Este felino no quiere terminar en las calles, está en la búsqueda de una familia tranquila que cuide de él y le brinde un hogar amoroso. Es muy tímido y nervioso. Se encuentra en Caracas. Contacto: 04142630289.

    Busca un hogar. Felino cariñoso, tranquilo y tímido, se encuentra en búsqueda de una familia dispuesta a darle atención, amor y cariño. Se lleva bien con los niños. Se encuentra ubicado en la ciudad de Caracas. Contacto: 0412723272.

    TuMascota

  • SÁBADO, 9 DE ENERO DE 2021 5 www.UltimasNoticias.com.ve másVida

    MásSaludestudio w OftAlmólOgOS DEtEctARON cONSEcuENciAS DEl uSO ExcESivO DE ApARAtOS tEcNOlógicOS

    Aumentaron enfermedades oculares por la pandemiaEn 2020 se presentaron más pacientes con miopía y ojo secoedys glodCaracas. La mayoría de las per-sonas arrancaron el año 2021 ya acostumbradas a la nueva normalidad acogida por la pan-demia del virus covid-19, la cual obligó a buscar nuevas maneras de interacción, comunicación y trabajo, para ello el uso de las tecnologías ha jugado un papel fundamental, pues gracias a las computadoras, celulares, table-tas, entre otros, se ha manteni-do gran parte de las actividades desde la seguridad del hogar.

    Si antes de la pandemia mu-chos de los ciudadanos eran dependientes de sus celulares y computadoras, esto se ha du-plicado en este periodo donde una persona puede pasar más de cinco horas delante de la pantalla, no obstante, son po-cas las que se han cuestiona-do los efectos secundarios que puede acarrear tal situación, entre ellos destacan las enfer-medades oculares, puesto que los ojos se han expuesto a una alta exposición a los aparatos tecnológicos.

    Una de las consecuencias que acarreó este periodo fue que afectó masivamente la sa-lud ocular, ya que ha habido un aumento de pacientes que pre-sentan patologías como el ojo seco o miopía. El grupo oftal-mológico de España Miranda publicó un informe que detalla las consecuencias de la pande-mia en la salud ocular.

    El estudio precisó que gra-cias al aumento de la exposi-ción de las pantallas por el te-letrabajo que viene realizando gran parte de la población, un 55 % de los especialistas oftal-mológicos que participaron expusieron que sus pacientes regulares presentaron cuadros

    Especialistas recomiendan descansar los ojos por varios segundos para evitar daños

    críticos, motivado a la incon-sistencia de controles regula-res que mantenían antes de la cuarentena.

    49% de los pacientes que participaron en el estudio co-mentaron que no asisten a los controles por miedo a conta-giarse de la enfermedad y un 29% destacó que los controles sanitarios no les permiten acu-dir a los especialistas. Para los médicos estos son los dos facto-res fundamentales del empeo-ramiento de los casos.

    En el informe se demostró que ha habido un aumento sostenido de enfermedades que afectan la visión como ojo seco, degeneración macular asociada a la edad y miopía en niños y jóvenes. Para los espe-cialistas, la sobreexposición a las pantallas aumentó entre los más jóvenes la aparición de los problemas oculares que habi-tualmente se asocian a perso-nas con edad avanzada.

    Los especialistas alertan en el estudio que entre mayor es el tiempo de exposición a los apa-ratos tecnológicos, se aumenta el riesgo de padecer enferme-dades como en un 98% la fatiga ocular, seguido de astenopia acomodativa o de convergencia en un 93% y miopía en un 75%.

    La presbicia que solía ma-nifestarse a los 45 años se está adelantando, la miopía tam-bién y la fatiga visual se produ-ce al disminuir la frecuencia de parpadeo frente a las pantallas. Si, como media, debemos par-padear en torno a 15 veces por minuto delante del dispositivo, este movimiento se reduce a entre 7 y 10 veces por minuto.

    Para los especialistas los grupos con mayor riesgo de presentar enfermedades son los niños de 3 a 12 años y los adolescentes entre 13 y 18 años.

    Los investigadores estiman que en el año 2020 más del 30% de los niños y adolescentes pre-sentaron miopía como conse-cuencia del excesivo uso de las

    nuevas tecnologías por la pan-demia del coronavirus.

    Teletrabajo. Para el especia-lista del laboratorio Cinfa en España Julio Maset, el teletra-bajo es uno de los principales causantes de los daños en la salud ocular. “El trabajo des-de casa ha hecho que se pasen más horas delante de las pan-tallas y, en ocasiones, sin con-tar con el equipo ergonómico adecuado. El esfuerzo al que se ven sometidos nuestros ojos es evidente”.

    Destacó que para cuidar la visión es importante que quienes realicen el teletrabajo cuenten con un mobiliario que les garantice tener una buena postura cuando estén frente al computador. Esto ayuda a prevenir problemas como pe-

    sadez de ojos y párpados, vi-sión borrosa, enrojecimiento ocular, entre otros. Asimismo, evita dolores musculares y mi-grañas.

    Cuidados para la visión. Los especialistas aconsejan que si le toca trabajar con tapabo-cas frente a la computadora, debe utilizar un modelo que se ajuste al rostro y quede bien adherido, si utiliza lentes no descartan el uso de adhesivo hipoalergénico para ajustarla, con el objeto de que no se em-pañen al respirar.

    En el entorno donde se esté trabajando se debe contar con una buena iluminación, ha-ciendo énfasis en que la luz se concentre en la zona de lectura, es importante destacar que el resto del espacio no debe que-

    l disminuir la intensidad del color azul. Esto se puede realizar en la configuración del equipo, algunos que por geolocalización se activan automáticamente a partir de las 6 de la tarde para disminuir la intensidad. cambian la tonalidad para disminuir los efectos negativos en la salud.

    l usar lentes formulados. visite un especialista para que le formulen unos lentes con filtros especiales como los antirreflejos.

    l No dárselos a niños menores de dos años. los oftalmólogos recomiendan

    que los niños menores de dos años no tengan acceso a los dispositivos y pantallas; para niños mayores solo aconsejan dos horas al día.

    l No usar para dormir. procure alejarse de las pantallas por lo menos dos horas antes de irse a dormir.

    l tome vitaminas. puede tomar suplementos vitamínicos con antioxidantes para ayudar a proteger la retina.

    l Pausas activas. cierre los ojos por unos segundos o simplemente aléjese de la pantalla del dispositivo.

    RecomeNdAcioNes PARA el uso de celulARes dar a oscuras, si cuenta con luz natural se puede complemen-tar con lámparas.

    Para trabajar con un moni-tor en buenas condiciones, este debe tener un tamaño suficien-te y la imagen debe ser nítida y no emitir destellos, vibrar o parpadear. La pantalla se debe alejar mínimo unos cuarenta centímetros. Para leer se deben ubicar los antebrazos sobre el área de trabajo y mirar la pan-talla, para que los ojos formen un ángulo de 90 grados.

    Especialistas enfatizan en que se deben realizar descan-sos periódicos, aconsejan pa-rar durante 10 segundos cada 30 minutos y cerrar los ojos unos segundos. Igualmente se debe parpadear con frecuen-cia, porque es un mecanismo natural de secreción lagrimal y de limpieza de la superficie ocular, además de que previene la patología del ojo seco.

    Aconsejan hidratar los ojos, para ello sugieren recurrir a lágrimas artificiales, esto ayu-da a prevenir diferentes enfer-medades.

    Sugieren variar las activida-des donde se utilicen los apa-ratos electrónicos con aquellas que no lo requieran, para así evitar el abuso del uso de los dispositivos. En el caso de los ambientes de trabajo o de es-tudio se deben evitar que sean demasiado calurosos o secos.

    Para los especialistas la pre-vención más importante es acudir a las consultas periódi-camente, evitar los retrasos y mantener un control riguroso si presenta enfermedades ocu-lares crónicas. l

  • MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018 6 www.UltimasNoticias.com.ve6 elPaís www.UltimasNoticias.com.veSÁBADO, 9 DE ENERO DE 2021 James Story dice que su embajada ya no es virtual Procesan a abogada de Trump que acusó a VenezuelaEl embajador designado por EEUU para Venezuela anunció que quitaron la palabra ”virtual” al nombre de la embajada de EEUU para Venezuela, pues dizque “están con los venezolanos todos los días”.

    Sidney Powell, abogada del presidente Donald Trump, que acusó a Venezuela de manipular votos de las elecciones en esa nación, fue demandada por Dominion Voting Systems por alegaciones falsas.

    El papa reza por el país tras acoso de “los poderosos”

    Presidente de Bolivia agradece por la ayuda enviada

    Caracas. El papa Francisco ele-vó una oración por el pueblo venezolano que es “probado por el sufrimiento” y “la arrogancia de los poderosos” en el contexto de la aguda crisis socioeconómi-ca que padece el país derivada de un conflicto político.

    En una carta dirigida al car-denal Baltazar Porras, Francis-co manifestó su cercanía para con los venezolanos “que en los últimos años han sido víctimas de una grave crisis humanita-ria y socioeconómica, agudi-zada por la pandemia”, según reseña Vatican News.

    Venezuela afronta una crisis agudizada por las sanciones económicas ilegales impuestas por Estados Unidos y apoyada por la Unión Europea, situa-ción que afecta al pueblo vene-zolano. l

    Caracas. El presidente de Boli-via, Luis Arce, agradeció a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, por el envío de ayuda humanitaria para atender a las víctimas de una tormenta de granizo ocurrida en Chuquisa-ca, departamento de Sucre.

    Fue a través de twitter que llegó el pronunciamiento del mandatario boliviano con un: “¡Gracias Venezuela!”. Arce refiere que fueron 700 kilogra-mos de insumos enviados, los cuales llegaron a Bolivia en un vuelo especial de la aerolínea Conviasa.

    El embajador venezolano en Bolivia, Alexander Yánez, fue el encargado de entregar la ayuda a la nación boliviana en nombre de Venezuela para atender a cientos de familias. l

    pandemia

    cooperación

    Canciller rechaza intromisión británica en asuntos de la naciónEl representante elevará denuncia ante la Organización de Naciones Unidas

    Caracas. Jorge Arreaza, canci-ller de la República, denunció en su cuenta en twitter la gro-sera injerencia del Gobierno del Reino Unido en los proce-sos internos de Venezuela, que violan los derechos internacio-nales y la soberanía del país, al financiar planes encubiertos para desestabilizar al Gobier-no del presidente Nicolás Ma-duro Moros.

    Al tiempo que recalcó el robo y secuestro del oro venezolano que el Gobierno británico vie-ne ejecutando contra la nación, entorpeciendo la compra de medicamentos necesarios para contrarrestar al covid-19. “Ele-varemos esta denuncia a las Naciones Unidas”, expresó.

    La denuncia del jefe de la diplomacia venezolana está argumentada en planes deses-tabilizadores que comprenden: la cobertura de un programa de hasta 250 mil libras esterli-nas (unos 340.000 dólares, apro-ximadamente) a sectores del periodismo para “influenciar

    las agendas mediáticas loca-les y nacionales” venezolanas y el otro es un programa de “promoción a la democracia” que el Ministerio de Relacio-nes Exteriores del Reino Unido está financiando a través de la Fundación Westminster para la Democracia (WFD).

    Desde 2016, se han desembol-sado 750 mil libras esterlinas o su equivalente en dólares, más de 1 millón, en operaciones discretas enmarcadas en ese programa, reseña el portal web sudafricano Declassified UK. Todo esto en detrimento del Gobierno venezolano. l

    abuso w hAn fInAncIADo A SEcToRES DEL pERIoDISMo pARA DESESTABILIzAR

    Delcy Rodríguez lideró encuentro

    economía digital

    Caracas. La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez Gómez, sostuvo una reunión con los representantes del sec-tor de la banca pública y pri-vada del país para evaluar los mecanismos que permitan el fortalecimiento del bolívar en la economía digital.

    En el encuentro realizado en Caracas, estuvieron presentes el vicepresidente sectorial para el Área Económica, Tareck El Aissami; y el presidente del Banco Central de Venezuela, Calixto Ortega.

    Asimismo, asistieron la mi-nistra para el Comercio Na-cional, Eneida Laya; y el presi-dente de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), Antonio Morales.

    Rodríguez aseguró que el Gobierno venezolano seguirá en la defensa de la moneda na-cional. Igualmente, manifestó las bondades que representa la Ley Antibloqueo, iniciativa del presidente Nicolás Madu-ro, que tiene como propósito reactivar la economía de la nación.

    Por su parte, Calixto Ortega señaló que en el año pasado se registró un alza importante en el uso de las transacciones elec-trónicas destacando una cifra que supera 70%, de esta forma se busca impulsar en 2021 la economía digital. l

    Gobierno y la banca fortaleceránel bolívar

    soberanía w AcuERDo DE gInEBRADE ES EL únIco InSTRuMEnTo LEgAL

    maduro llama a la unidad en defensa del esequiboGuyana y EEUU realizarán maniobras militares endry alvaradoCaracas. El presidente Nicolás Maduro Moros exhortó al pue-blo venezolano a defender, jun-to al Gobierno nacional, la so-beranía del país y sus derechos sobre la Guayana Esequiba.

    “Concentrémonos en un gran esfuerzo por la unión na-cional y preparémonos para la defensa integral de los de-rechos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba, que nos pertenece históricamente por la lucha heroica de nuestros Libertadores y Libertadoras”, enfatizó Maduro a través de su cuenta twitter.

    El Gobierno tomó la deter-minación de remitir un carta a António Guterres, secretario general de la ONU, en recha-zo de Venezuela a la decisión unilateral de la Corte Interna-cional Penal, que asumió de

    forma deliberada, sin el con-sentimiento del Estado venezo-lano, que puede dirimir el con-flicto territorial que mantiene el país con Guyana.

    EEUU y Guyana en opera-ciones. Entretanto, Guyana y EEUU llevarán a cabo en los próximos días operaciones de patrulla marítima conjunta en un área cercana a la zona de reclamación, como parte de los ejercicios militares acordados

    con la administración Trump. La Fuerza de Defensa de Gu-

    yana (GDF, en inglés) informó-que colaborará con la Guardia Costera de Estados Unidos en el primero de una serie de ejer-cicios conjuntos.

    Este ejercicio, acordado tras la reciente gira del secretario del Departamento de EEUU, Mike Pompeo a Guyana, “se centrará en la pesca ilegal y no reglamentada”, subrayan en el comunicado. l

    “preparémonos para la defensa integral de los derechos de Venezuela”, dijo

  • SÁBADO, 9 DE ENERO DE 2021 7 www.UltimasNoticias.com.ve elPaís

    Buque iraní en la guairaComo parte de la alianza comercial entre Irán y Venezuela, arribó al puer-to de la Guaira el buque Golsan cuya capacidad es de 22.882 toneladas que salió de las costas del país islámico a finales de noviembre

    PAÍS gráfico

    Bernal considera fundamental dialogar con el gobierno de Bidenel diputado dijo que “hay que ser optimistas pero no ingenuos” ante el cambio de gobierno

    Caracas. En opinión del dipu-tado de la Asamblea Nacional, Freddy Bernal, es fundamental sostener un diálogo con el nue-vo Gobierno de Estados Uni-dos, encabezado por Joe Biden.

    Al ser consultado sobre la negociación que ha planteado

    AcTo w LA ESCOGENCIA fuE ENCABEZADA POR LA LÍDER NOHELY POCATERRA

    Juramentada directiva del parlamento indígena la actividad contó con la participación de 21 diputados

    Cinco diputados integran la directiva del parlamento indígena

    Jennifer mATheuS Caracas. En el salón de los Escudos del Palacio Federal Legislativo, en Caracas, fue ju-ramentada e instalada la junta directiva del parlamento indí-gena de América capítulo Ve-nezuela que ejercerá funciones para el periodo 2021-2022.

    En la elección que estuvo a cargo de la líder indígena No-hely Pocaterra y que contó con un quórum de 21 parlamenta-rios fueron propuestos y esco-gidos por unanimidad los dipu-tados Jimmy Rodríguez como presidente; Kariela Aray, pri-mera vicepresidenta; Nelson Aray, segundo vicepresidente; Darwin Farías, secretario y Yasmili Palmar como subse-cretaria.

    Los cinco diputados escogi-dos para conformar la junta directiva del parlamento indí-gena juraron frente a la Cons-titución de la República hacer cumplir el mandato que les otorgó los pueblos originarios, razón por la cual reiteraron su compromiso para trabajar por la Patria y llevar a cabo las ta-reas encomendadas por el Eje-cutivo para el rescate de la eco-nomía y el bienestar social de los venezolanos y en especial de los indígenas.

    En su intervención, Pocate-

    rra destacó que los pueblos in-dígenas tienen cabida y ejercen sus derechos dentro del gobier-no gracias a la participación e inclusión que promovió el co-mandante Hugo Chávez al rein-vidicar a la población indígena.

    Al respecto, la diputada indí-gena recordó que en la Consti-tución de 1960 este sector per-maneció excluido, a su juicio, “el texto constitucional de las otras décadas era discrimina-dor debido a que nos trataban de salvajes y llamaban a los misioneros para que los edu-caran, lo cual era una actitud excluyente”.

    Pocaterra exhortó a los di-putados a enfrentar los desa-fíos y mantenerse cerca de las comunidades indígenas para priorizar sus necesidades, para de esta manera, crear instru-mentos legales que beneficien a este sector.

    A este planteamiento se sumó la diputada Nicia Mal-donado, quien aseguró que plantearán leyes enfocadas a solucionar las carencias de los pueblos originarios, “se con-vertirán en hechos reales y en políticas públicas”.

    Maldonado añadió que las comunidades originarias man-tienen vigente sus derechos an-cestrales, los cuales impulsarán desde el Parlamento a fin de ga-rantizar una participación acti-va y permanente de los indíge-nas en las políticas de gobierno.

    “El parlamento indígena de América, plataforma continen-tal, supranacional y permanen-te, fue consolidada para seguir impulsando los derechos desde la institucionalidad de legisla-dores”, manifestó.

    Hasta 2015, los indígenas eran escogidos a través del voto universal, secreto y directo.l

    Estados Unidos, Bernal dijo que Venezuela no tiene cuen-tas pendientes con ese país, por lo que se propone un entendi-miento basado en el respeto y afirmó que hay que ser “opti-mistas pero no ingenuos” ante el cambio de gobierno que se generó en Estados Unidos.

    “Es importante para Vene-zuela sentarnos a hablar con el nuevo Gobierno de Estados Unidos, estamos convencidos de eso, estamos dispuestos a

    españa dice tener contacto con gobierno y oposición

    Caracas. Arancha González Laya, ministra española de Asuntos Exteriores, expresó que mantiene contacto con la oposición venezolana y con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, pues dice estar conven-cida de que “solo así podemos ayudar e incitar a que se avance en una solución política” en Ve-nezuela, reseñaron agencias.

    Así lo dio a conocer en rueda de prensa conjunta con su ho-mólogo turco, Mevlüt Çavuso-glu, quien coincidió en que la

    SolucioneS w PARA AVANZAR EN EL DIÁLOGO

    hacerlo y seguramente lo va-mos a hacer a futuro”, señaló el diputado entrevistado en VTV.

    En cuanto a los hechos ocu-rridos en el Capitolio esta-dounidense, Freddy Bernal aseguró que estas acciones demuestran el quiebre que atraviesa la sociedad y la de-mocracia norteamericana y aseguró que Venezuela se ha convertido en ejemplo de plu-ralismo y participación demo-crática. l ún

    PoSTurA w ANA NARANjO, DIPuTADA ANDALuZA

    “Preocupa la calidad democrática de eeuu”

    la canciller española arancha gonzález esta convecida de que la solución es política

    Caracas. La diputada del parla-mento andaluz, Ana Naranjo, aseguró que Venezuela conoce de cerca la violencia fascista perpetrada por la extrema de-recha que aún no reconoce los resultados de las elecciones de la Asamblea Nacional.

    Esta aseveración la hizo Na-ranjo al ser consultada sobre la violencia generada en el Capitolio de Estados Unidos,

    recalcando que estas acciones demostraron la barbarie de esa nación, lo que rompió con la democracia y la convivencia de sus ciudadanos.

    “Estamos viendo una socie-dad muy polarizada en EEUU, en los últimos años ha aumen-tado en un 40 por ciento la com-pra de armas. Nos preocupa mucho la calidad democrática en ese país”, dijo en VTV. l ún

    única vía para Venezuela es el diálogo y que “no va a encon-trar una solución con interven-cionismos extranjeros”.

    España y Europa reconocen la urgencia de que los actores venezolanos se entiendan para aportar respuestas y soluciones a los problemas de Venezuela.

    La ministra también explicó que el próximo consejo euro-peo analizará “cómo apoyar concretamente” ese proceso político que debe surgir de un diálogo entre venezolanos.

    Por su parte, el ministro de Exteriores de Turquía recono-ció tener una “muy estrecha relación”con el país, para el diálogo, buscar resultados y avances. l

  • 8 SÁBADO, 9 DE ENERO DE 2021 www.UltimasNoticias.com.veelPaís

    PAREDESUFRIRLuis [email protected]

    1

    Celebramos la sentencia del 4 de enero de la jueza británica Vanessa Barait-ser que niega la extradición de Julian Assange a Estados Unidos. Ello no obstante, el conjunto de abusos, vejacio-nes y atropellos al cual ha sido sometido durante una década a raíz de su ejercicio de la libertad de expresión e informa-ción, que equivale de hecho a una dura condena de privación de libertad y ame-rita comentarios imprescindibles.

    2

    En primer lugar, Assange ha actuado en ejercicio del derecho a la libertad de expresión y de difusión de opinión, que consagra la Declaración Universal de Derechos del Hombre de la Organi-zación de las Naciones Unidas en los términos siguientes:

    Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limita-ción de fronteras, por cualquier medio de expresión.

    3

    En segundo lugar, Assange meramente ha difundido informaciones suminis-tradas por el estadounidense Chelsea Manning, el cual ha sido ya indultado por las autoridades de su país, por lo cual carece de sentido, de justicia y de lógica que se prosiga un ensañado y punitivo proceso contra el mero difusor de una información, quien por otra parte tiene nacionalidad austra-liana, ha actuado fuera de la jurisdic-ción territorial de Estados Unidos y no está obligado por las leyes de dicho país, mientras que el gobierno de este último ha renunciado a continuar ejer-ciendo la misma acción punitiva contra uno de sus ciudadanos.

    4

    En tercer lugar, aunque la sentencia de la jueza británica Vanessa Baraitser evidentemente persigue un propósito humanitario, es evidente que no está fundamentada en el derecho reconocido a todos los seres humanos de opinar y difundir información, sino en el pretexto de que la innegable dureza del sistema penitenciario estadounidense podría causar en el reo un desequilibrio mental que lo llevara al suicidio. Vale decir, que en el caso de que se pudiera presumir que la estabilidad sicológica de Assange o de cualquier otro reo acusado de igual contravención le permitiría resistir el maltrato, podría ser extraditado a pesar de no haber hecho más que ejercer los de-rechos humanos inherentes a la libertad de opinión y de difusión de información.

    5

    En cuarto lugar, es principio de dere-cho universalmente admitido que los supuestos delitos políticos no dan lugar a extradición, pues lo que es considerado delito político en un país específi co, no lo es fuera de su jurisdicción territorial, y mucho menos cuando el imputado no es nacional del país que pide la extradición, ni ha cometido los actos debatidos en el territorio de éste. El que la sentencia de la jueza británica Vanessa Baraitser no invoque tales elementos de juicio, permite suponer que se admite de hecho que Esta-dos Unidos posee poderes y competencias extraterritoriales para hacer secuestrar a cualquier ciudadano, de cualquier na-cionalidad, en cualquier sitio de la tierra, por supuestos delitos cometidos fuera del territorio de dicho país. Este principio funesto presupondría la extinción de la so-beranía de todos los Estados del planeta, así como la de los derechos humanos de todos sus ciudadanos.

    6

    En quinto lugar, el calamitoso e inhuma-no proceso seguido contra Assange está fundado en la fl agrante violación del derecho de asilo, que consagra el artícu-lo 14 de la Declaración Universal de los

    Derechos del Hombre de la ONU: Artículo 14. 1. En caso de persecu-

    ción, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país.

    2. Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial realmente ori-ginada por delitos comunes o por actos opuestos a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.

    Al respecto, es obvio que Julian Assange simplemente ejerció el derecho a buscar asilo y a disfrutar de él; que no lo invocó contra una acción originada en delitos comunes, sino en supuestos delitos políticos de difusión de informa-ción contra un país a cuya jurisdicción no está sujeto; y que la investigación y difusión de información no es contraria a los principios de Naciones Unidas, sino actividad protegida por éstas en el citado artículo 19 de su Declaración Universal de Derechos Humanos. Por el contrario, la decisión del Gobierno ecuatoriano de revocar el derecho de asilo antes concedido viola el principio citado y todas las reglas de la decencia y la simple humanidad.

    7

    Por todo lo expuesto, si bien concedemos

    que la sentencia de la jueza británica Va-nessa Baraitser libra a Julian Assange de los riesgos de un juicio amañado y de atentados contra su persona en Esta-dos Unidos, no reconoce el derecho del resto de la humanidad a la libertad de opinión y de expresión; a no ser molesta-do a causa de sus opiniones, a investigar y recibir informaciones y opiniones, y a difundirlas, sin limitación de fronte-ras, por cualquier medio de expresión, según lo dispuesto en el citado artículo 19 de la citada Declaración Universal de Derechos del Hombre.

    8

    Este aspecto de la sentencia es de suma gravedad en momentos en que la propie-dad de los medios de comunicación tien-de a concentrarse en un número cada vez menor de manos; y en que muchos Estados y empresas particulares mul-tiplican e intensifi can sus sistemas de espionaje sobre las personas privadas, al mismo tiempo que retiran a éstas tanto el derecho como las posibilidades de investigar y divulgar información sobre tales prácticas y sobre las violaciones de derechos humanos cometidas tanto por entes públicos como privados. Añada-mos que la jueza Baraitser se niega a conceder la excarcelación de Assange, convirtiéndolo en prisionero eterno de acusaciones no formuladas.

    9

    Nuestra solidaridad con Chelsea Man-ning, Edward Snowden, Julian Assange y todos los imputados o perseguidos por ejercer el derecho a la investigación y di-fusión de información, que es derecho de todos, y por ejercerlo, también estamos to-dos, por lo visto, sujetos a la persecución, la retaliación y el tratamiento brutal por todos los enemigos del género humano.

    Assange sentenciado, todos culpables

    “ Nuestra solidaridad con Chelsea Manning, Edward Snowden, Julian Assange y todos los perseguidos por ejercer el derecho a la investigación y difusión de información, que es derecho de todos”

    ...el inhumano proceso seguido contra Assange está fundado

    en la fl agrante violación del derecho de asilo”

    A la sombra del misterio no trabajasino el crimen.Simón Bolívar

  • SÁBADO, 9 DE ENERO DE 2021 9 www.UltimasNoticias.com.ve elPaís

    acción w Al mENOS tREcE DEliNcuENtES hABRíAN SiDO ABAtiDOS

    Operativo en La Vega en busca de El coquiLa banda de la Cota 905 quiere dominar el sector, según vecinos

    comisiones policiales acordonaron la zona del oeste de caracas

    ELigiO rOjas Caracas. Son 13 los fallecidos hasta el momento, luego de un enfrentamiento entre organis-mos de seguridad del Estado y grupos de delincuencia or-ganizada que mantienen en zozobra a residentes de la pa-rroquia La Vega, municipio Libertador en Caracas.

    El operativo fue realizado por las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) con colabo-ración de otros entes de se-guridad, desde la noche del pasado jueves 7 de enero. Sin embargo, este viernes 8 con-tinuaban las escaramuzas en diversos sectores de la parro-quia como el barrio Zulia.

    El Faes intervino ante la violencia desatada entre inte-grantes de las bandas que ope-ran en La Cota 905. Se presume que sean asociados al grupo de

    El Coqui, según los voceros po-liciales. Fuentes del Faes seña-lan que La Vega se mantiene y se mantendrá hasta nueva orden con comisiones en todos los sectores las 24 horas para darle tranquilidad a los habi-tantes de la parroquia.

    Según vecinos del sector, desde diciembre del año pasa-do los antisociales tomaron la calle Zulia y los sectores Valle

    Alegre, El Carmen, Las Mar-garitas, Las Maticas, Los Pa-raparos, Los Cangilones, San Miguel, La Ladera y La Fila, que colindan con la Cota, El Valle y con El Cementerio.

    Trascendió en redes sociales que se trata de una “operación de saturación” en la que parti-ciparon aproximadamente 150 funcionarios en veinticinco vehículos. l

    Helipcótero de la Fanb aterrizó de emergencia en estadio No hubo lesionados y solo se afectaron 10 plantas sembradas en una vivienda

    airaMY carrEÑO EsPEjOCharallave. Un helipcóptero tipo Hércules de la Fuerza Ar-mada Nacional Bolivariana aterrizó de emergencia en un estadio situado en la calle prin-cipal del sector Updi Soberanía en la urbanización Dos Lagu-nas, parroquia El Cartanal, municipio Independencia, es-tado Miranda, a las 8:13 am de este viernes.

    La minuta de la Zona Ope-rativa de Defensa Integral Nº 43 en la entidad mirandina revela que el helicóptero del Ejército Bolivariano sobrevo-laba las áreas de la urbaniza-

    ción tereseña cuando presentó fallas mecánicas y su tripula-ción se vio obligada a descen-der, aterrizando en el estadio del sector.

    No hubo lesionados ni pér-dida de vidas humanas. Las elipses del aeroplano afectaron aproximadamente 10 plantas sembradas en una vivienda del punto y círculo de la Comuna Raúl Leoni.

    Llegaron al lugar comisio-nes de la Guardia Nacional Bolivariana, Cicpc de Santa Teresa, Protección Civil, Poli-cía Municipal de Independen-cia, al mando del inspector jefe Luis Aponte, y la directora general de la alcaldía, Ivonne Figueroa. Los efectivos revisa-ron, evaluaron y corrigieron la situación novedosa registra-da en el helicóptero.

    A las 9:50 am, la aeronave se retiró del lugar.

    Representantes de la UBCH, en conjunto con Protección Civil, comenzaron a evaluar el daño vegetal. l

    Miranda w lA AERONAvE pRESENtó fAllAS mEcÁNicAS

    GNB retiene camión con 265 cilindros de gas

    Cinco personas detenidaspor hurto Incautan 1.408 armas de

    fuego en el año 2020

    ViVian arizaBarcelona. 265 cilindros de gas doméstico que eran traslada-dos en un vehículo de carga fueron retenidos en el punto de control de la GNB en el sector Pertigalete de Guanta, carrete-ra nacional troncal 9. Luis Ri-vero, conductor, fue detenido.

    El procedimiento fue reali-zado por efectivos adscritos al Destacamento 521 del Coman-do de Zona N° 52, al detectar que las bombonas eran trasla-dadas sin la permisología co-rrespondiente desde Anzoáte-gui con destino al estado Sucre.

    El general de brigada, Víctor Catamo Lisboa, jefe del coman-do de zona, informó que la re-tención preventiva se ejecutó por la movilización indebida y detalló que se encuentran en resguardo en la jurisdicción anzoatiguense 88 bombonas de 10 kilogramos, 109 de 18 Kg y 68 de 43 kilogramos. l

    Caracas. Detectives de la De-legación Municipal San Cris-tóbal aprehendieron a cinco hombres, dos menores de edad entre ellos, quienes se dedica-ban al hurto en comercios y vi-viendas de Tucape, parroquia Táriba, municipio Cárdenas, estado Táchira.

    Los detenidos fueron identifi-cados como Frank Colmenares (35), apodado Orejas; Dairon Contreras (20), El Pollo; Josué Sánchez (19) y dos jóvenes de 17 años apodados Chompi y Él Bebe, quienes mediante habi-lidad y destrezas ingresaban a viviendas y comercios del sec-tor, con la finalidad de sustraer objetos de valor que posterior-mente comercializaban, y por ello, mantenían en zozobra a la comunidad.

    Durante la detención fueron recuperados diversos artículos de hogar y sonido pertenecien-tes a los afectados. l

    Caracas. Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana logra-ron incautar 1.408 armas de fuego durante el año 2020.

    De acuerdo con la informa-ción emitida por este cuerpo castrense, a través de un in-forme de operaciones anual, durante este periodo se lo-graron incautar 95 armas de guerra, 118 facsímiles, 61 granadas fragmentarias, 44 artificios lacrimógenos y 40.172 municiones.

    Asimismo, el componente castrense indicó que el año pasado logró desmantelar 430 grupos estructurados de delincuencia organizada, neutralizando así a 513 delin-cuentes que operaban en todo el territorio nacional. l

    anzóatEgui

    táriba

    baLancE

    Asesinan a hombre en la parroquia El ValleCaracas. Ledze Pelin García Tovar, de 33 años de edad, fue asesinado la noche del pasado miércoles por sujetos aún no identificados en una calle de la parroquia El Valle, en Caracas.

    Según familiares de la vícti-ma, el joven se dirigía a su vi-vienda cuando fue interceptado por dos sujetos desconocidos quienes “se lo llevaron a otra ca-lle, donde le dispararon en múl-tiples oportunidades”.

    Trascendió que García Tovar fue interceptado junto a otros dos hombres, quienes al parecer se escaparon en medio de los disparos.

    El cuerpo fue levantado por funcionarios adscritos al Ser-vicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses, quienes se encargaron de recolectar evi-dencias de interés criminalísti-co que podrían ser determinan-tes para lograr la identidad de los asesinos.

    El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Crimi-nalísticas (Cicpc) adelanta las pesquisas correspondientes al asesinato. l

    dEscOnOcidOs

    Solo hubo daños ambientales

  • 10 SÁBADO, 9 DE ENERO DE 2021 www.UltimasNoticias.com.veelPaís

    PulsoRegionalEDUCACIÓN w SEguiRÁN cON métODO A DiStANciA

    Escolares retornarán a clases este lunes Evaluaciones serán presenciales en todos los niveles en las semanas flexibles

    EQUIPO DE CORRESPONSALESCaracas. Este lunes 11 de ene-ro comenzarán las actividades académicas a distancia, luego de las vacaciones de diciembre, siguiendo la metodología Cada familia una Escuela.

    Monagas recibirá a más de 233.000 estudiantes, informó la autoridad única de Educación en la región, Yesenia Lara, quien indicó que el Gobierno descartó la manera presencial, por estar aún presentes los riesgos de contagio de covid-19.

    Indicó que durante la sema-na de flexibilización los 936 planteles educativos de Mona-gas permanecerán abiertos y el personal docente estará activo para recibir las asignaciones y brindar las asesorías.

    Evaluaciones. La evaluación presencial está siendo promo-vida en los estados Miranda, Bolívar, Portuguesa y Sucre durante la semana de flexibili-zación y estará de acuerdo a lo que cada docente disponga.

    Las escuelas de Miranda ha-rán la evaluación presencial bajo las medidas de bioseguri-dad, pero no serán obligatorias, “vamos a ensayar”, informó la directora regional de Educa-ción, Rosa Becerra.

    Señaló que en la semana flexible mantendrán las aseso-rías y el envío de material di-

    dáctico para las actividades.Será prioridad la protec-

    ción y derecho a la salud de estudiantes, docentes y tra-bajadores; garantizarán la alimentación a la matrícula y comunidades vulnerables y el derecho a la educación. Este año esperan impulsar la Ruta Bicentenaria de Carabobo, en homenaje a la batalla.

    El estado Sucre inició el se-gundo período escolar que cul-minará el 9 de abril, informó la directora de la Zona Educativa, Karenly Sánchez. Indicó que los estudiantes continuarán bajo el programa Cada familia una Escuela. Agregó que todos los niveles educativos están en la obligación de participar de forma presencial en el proceso evaluativo de las instituciones.

    Las 1.504 instituciones edu-cativas de Portuguesa seguirán el programa Cada Familia una Escuela a partir de este lunes.

    La autoridad única de Edu-cación, Alexis Cedrés, informó que mantendrán el esquema de asesorías pedagógicas para complementar el proceso de enseñanza-aprendizaje, espe-cialmente en biología, física, inglés y matemáticas.

    La autoridad única educati-va de Bolívar, Mauro Suárez, informó el reinicio del segundo lapso este lunes 11, con evalua-ciones presenciales, durante las semanas de flexibilización y en todos los niveles: prima-ria, básica, media y técnica.

    Las evaluaciones serán coor-dinadas por los docentes y pro-fesores de las asignaturas. l

    Reconstruyen en Lara muro en quebrada Las Veras

    Cueños compraron alimentos a bajo costo

    Tachirenses pueden pagar servicio de agua vía web

    CARmEN LUzARDOBarquisimeto. El presidente del Instituto de Vialidad, Wilfredo Torres, aseguró que las cuadri-llas se encuentran actualmen-te trabajando en el lugar, con la finalidad de restablecer el normal flujo de paso de aguas en la quebrada Las Veras, en el estado Lara. Se trata de la reconstrucción de un muro de protección de la ya mencionada quebrada, ubicada en la parro-quia Las Mercedes en el muni-cipio Pedro León Torres.

    Torres acotó que siguen tra-bajando para evitar posibles desbordamientos en tiempo de lluvias. l

    AIRAmY CARREÑO ESPEJOCharallave. Más de 12.300 fa-milias se favorecieron con la venta de comida en las ferias de expendios de alimentos, a pre-cios módicos, realizadas por el gobierno del municipio Rafael Urdaneta, en las parroquias Cúa y Nueva Cúa, durante el año 2020.

    La alcaldesa Gabriela Simo-za refirió que a 3.000 familias se les llevó el programa La bode-ga va a tu Casa, mientras que 2.500 jefes de hogar compraron alimentos en las ferias de eco-nomía productiva y 6.800 fami-lias adquirieron sus rubros en las ferias agrícolas. l

    ELIANA USEChE San Cristóbal. El presidente de Hidrosuroeste, Jacinto Colme-nares, explicó que durante el primer trimestre de 2020 se ini-ció la estrategia de pago a tra-vés del sistema Patria, App hi-dromóvil en línea, herramienta que permite a los suscriptores realizar la cancelación de la factura de manera inmediata desde sus hogares a través de la plataforma web. Además, también cuenta con la modalidad de transferencias. Este punto es importante para que la población conozca las distintas modalidades de pago en tiempos de pandemia. l

    ObRAS bALANCE mODALIDAD

    Evaluaciones y asesorías serán presenciales en todos los niveles

    Garantizan seguridad en vías de Oriente

    OPERATIVOS w BOlívAR DiSmiNuyó 70% lOS DElitOS SEgúN El OvS

    Prevén erradicar delincuencia entre Macapaima y Los PinosIVANNIA mORENOCiudad Bolívar. Los órganos de seguridad de Bolívar se re-unieron en Puerto Ordaz, mu-nicipio Caroní, para diseñar un plan de prevención a fin de erradicar la delincuencia en las carreteras que conectan a Bolí-var con Monagas (Macapaima) y Anzoátegui (vía Los Pinos).

    Alex Pantín, secretario de Se-guridad Ciudadana de Bolívar, informó que se planteó un en-cuentro con autoridades de los estados Monagas y Anzoátegui para diseñar estos planes que garanticen la paz en estas vías.

    Indicó que en estos tramos se reportan hechos de violen-cia, en horas de la madrugada principalmente, donde atacan los llamados “piratas de carre-tera”, lo cual preocupa a los

    Reunidas autoridades regionales de Bolívar para diseñar los planes

    cuerpos de seguridad.La propuesta fue presentada

    a representantes del Ejército, Guardia Nacional, Milicia, Po-licía Nacional, policías de Bo-lívar, y municipales y el Cicpc.

    Pantín anunció planes para atacar los hechos delictivos en Bolívar, y reforzar las medidas para garantizar el cumplimien-to de los lineamientos del Eje-

    cutivo nacional ante la semana de confinamiento radical.

    Afirmó que Bolívar es uno de los estados más seguros del país, según evaluación del Ob-servatorio Venezolano de la Se-guridad, donde Bolívar ha me-jorado en un 70% en el control del robo de autos y secuestros, siendo una de las metas del go-bernador Justo Noguera. l

  • SÁBADO, 9 DE ENERO DE 2021 11 www.UltimasNoticias.com.ve elPaís

    PulsoRegional

    impuesto w cONtRiBuyENtES tiENEN hAStA El 15

    Tributos en Guaicaipuro pueden pagarse en líneairalva moreno Los Teques. Hasta el 15 de ene-ro del año en curso se podrá realizar la declaración y pago de tributos, correspondientes al mes de diciembre del año 2020, de acuerdo al decreto RWAE/I-87-2020 de la alcaldesa de Guaicaipuro, Wisely Álva-rez, que estipula un lapso único y especial.

    El pago de tributos podrá ejecutarse mediante el portal web: www.Arkadu.com, como parte de la modernización que en materia tributaria impulsa el ejecutivo municipal.

    Aquellos ciudadanos que cancelen hasta esta fecha ob-

    tendrán un ahorro del 5% por concepto de Pronto Pago, es-tablecido en los instrumentos legales municipales.

    “Según lo establecido en el marco legal de nuestro muni-cipio, la declaración de tribu-tos se realiza entre el primero y el cuarto día de cada mes; pero por instrucciones de la alcaldesa Wisely Álvarez, para flexibilizar el pago a los contri-buyentes, se decidió correr la declaración hasta el día 15 del mes de enero. Esto sólo por ser el primer mes del año”, señaló Maryori Palacios, encargada de la Dirección de Hacienda Municipal. l

    Gabinete de Salud de Táchira hace despliegue contra covid-19Escenificaron con un muñeco las graves consecuencias de la enfermedad

    eliana usecheSan Cristóbal. El Gabinete de Salud, conjuntamente con la Fuerza Armada Nacional Bo-livariana, realizó un operativo en varios puntos de la ciudad de San Cristóbal con la finali-dad de orientar a la población tachirense y llamar a la con-ciencia del pueblo, para evitar la propagación del covid-19.

    Greissy Gómez, coordina-

    dora política del Gabinete de Salud del Protectorado del esta-do Táchira, dijo que por orien-taciones del protector Freddy Bernal iniciaron este impor-tante despliegue preventivo.

    Utilizaron un muñeco entu-bado, ambulancia y personal paramédico, para escenificar y mostrar al pueblo tachirense las graves consecuencias de ser contagiado por covid-19.

    Reiteró Gómez la importan-cia de que el pueblo del Táchira siga utilizando y aplicando las medidas de bioseguridad, para así garantizar la seguridad y evitar el contagio. l

    pandemia w AutORiDADES llAmAN Al puEBlO A tOmAR cONciENciA

    ciudadanos deben seguir medidas

    reglamentarán el casco histórico de la Guaira

    obras w AplicARÁN lA ORDENANzA DE zONAS y ESpAciOS RENtABlES

    Fiscalizan estado de propiedad de las viviendas y sus dueñosluis orteGaLa Guaira. Una revisión al estado de propiedad de los in-muebles, terrenos y fachadas patrimoniales, en el casco his-tórico de La Guaira, realiza la Dirección de Control Urbano y Catastro del gobierno muni-cipal de Vargas, para poner en marcha la ordenanza de Zonas y Espacios Rentables.

    “Todos los propietarios y propietarias de inmuebles en el casco histórico de La Guai-ra tienen una semana para de-mostrar la propiedad, cancelar los impuestos de inmuebles urbanos y presentar un plan de mantenimiento o preservación de los mismos, de lo contrario iniciaremos también los proce-sos sancionatorios de ley”, dijo Marcos Meléndez, director de Control Urbano y Catastro de la Alcaldía de Vargas.

    Destaca que los inmuebles

    El casco histórico será ordenado para impulsar el turismo. JESÚS GAzzANEO

    cuyos responsables no demues-tren propiedad y procedan a su mantenimiento, serán conside-rados en abandono y podrían ser intervenidos, protegidos, rehabilitados y puestos en uso “a través de la ordenanza de Zo-nas y Espacios Rentables, para el pleno uso del turismo”, dijo.

    La municipalidad inició la intervención del inmueble pa-trimonial ubicado en la facha-da norte del casco histórico de La Guaira y explicó que “aún

    en los casos donde los inmue-bles estén en manos privadas el municipio debe velar por su preservación”.

    Informó que durante el mes de enero fiscalizaron unas 16 construcciones, a fin de consta-tar si cumplen con los permisos de cercado perimetral, repa-raciones mayores o menores y nuevas construcciones. Dijo que de no cumplir este trámite se podría parar la obra o apli-car multas. l

    Retoman labores de higiene en Cúa y Charallave

    Inician este año jornada de desinfección en Guarenas

    airamY carreÑo espeJoCharallave. Funcionarios de Protección Civil de los muni-cipios Cristóbal Rojas y Rafael Urdaneta en Miranda reinicia-ron las labores de higiene y des-infección en sectores de Chara-llave y Cúa.

    Los operativos para contra-rrestar la pandemia covid-19 son apoyados por el personal de las secretarías de Seguridad Ciudadana, Gestión Territorial y Derecho a la Ciudad.

    Los efectivos de Cristóbal Ro-jas iniciaron las acciones de hi-giene, con una caminata por la avenida Bolívar para la preven-ción y bioseguridad sanitaria contra covid-19, precisó el alcal-de Humberto Marte.

    “Este año 2021 comenzamos higienizando el terminal de pa-sajeros, el CDI Mamá Pancha y el hospital Ramón Figuera”.

    Los uniformados en Cúa se desplegaron por los espacios del terminal de pasajeros, mer-cado municipal y casco central. Luego irán a las comunidades de los 15 ejes del municipio, informó la alcaldesa Gabriela Simoza. l

    irama delGado Guarenas. El bulevar la Paz de Guarenas, estado Miranda, fue el punto de inicio de la primera labor de desinfección de este año, para prevenir la expansión del coronavirus.

    Se incluyeron también las principales calles de la ciudad, así como los centros asisten-ciales de atención a esta enfer-medad, centros diagnósticos integrales, hoteles sanitarios y hospitales.

    El alcalde Luis Figueroa or-denó la reanudación de las jor-nadas para dar cumplimiento a las instrucciones del presiden-te Nicolás Maduro y el gober-nador Héctor Rodríguez.

    Señaló que las medidas de bioseguridad se mantienen me-diante el trabajo mancomuna-do de Poliplaza, Polimiranda, la Guardia Nacional, Milicia, Misión Venezuela Bella, Ge-rencia de Gestión Urbana y los Hombres de Rojo, una cuadri-lla creada para la desinfección.

    Figueroa recordó que en 2020 se realizaron 3.000 jornadas de desinfección en distintos espa-cios de Guarenas. l

    operativosbioseGuridad

  • 12 SÁBADO, 9 DE ENERO DE 2021 www.UltimasNoticias.com.vemásVida

    TECNOLOGÍA Y CIENCIA FICCIÓN EXCAVARÁN, RECOGERÁN MUESTRAS Y TOMARÁN FOTOGRAFÍAS

    Los robots Atlas funcionan con mecánica hidráulica

    La historia de los robots bailarines que irán a la conquista de MarteLos robots han fascinado a la humanidad desde mucho antes que se acuñara su nombre. Hoy revisamos la historia de los que están de moda gracias a un video viral. ROSA RAYDÁN

    ¿Inspiradores o decadentes? ¿Poé-ticos o vulgares? ¿Liberadores o amenazantes? ¿Amigos o enemi-gos? ¿Máquinas o compañeros? Los robots han fascinado a la humanidad incluso desde muchos antes que adop-taran ese nombre y cuando ni siquie-ra era una fantasía la imagen que hoy tenemos de ellos.

    En la antigua Grecia inventaron má-quinas mecánicas con forma humana que servían vino y algo parecido tenía China en épocas inmemoriales. En la historia contemporánea nos han acom-pañado de muchas maneras, aunque el público los conoce menos por sus de-talles científi cos y más como leyendas formadas al calor de la cultura popu-lar, la literatura y el cine.

    Desde el robot humanoide de Mary Shelley en Frankenstein hasta los relatos maravillosos de Isaac Asi-mov en Yo, Robot, incluyendo su entrañable Hombre Bicentenario, luego encarnado en el cine por Robin Williams. Están en la lista la simpáti-ca Robotina de Los Supersónicos, los archiconocidos R2D2 y C3PO de Star Wars, o incluso el valeroso Tars de Interstellar.

    Las referencias a los robots como quimera que hace volar a la mente humana son incontables y van desde lo tierno hasta lo aterrador. Sobre lo segundo basta con recordar la dicta-dura de las máquinas en The Matrix, que convierte a lo que queda del género humano en baterías térmicas, o al omnipresente HAL 9000 de 2001 Odisea en el espacio.

    El recorrido histórico podría ser mucho más prolijo. Terminator, Wa-ll-E, el cantinero de Volver al futuro III, el niñito de Inteligencia artifi cial, los Transformers, Baymax de Grandes héroes, Bender de Futurama…

    Y luego llegamos a 2020, un año ex-traño de inicio a fi n que tuvo como co-rolario el 29 de diciembre la difusión de un video viral en el que cuatro robots reales, hechos con tecnolo-gía de punta, bailan en coreografía perfecta un rock and roll de 1962, Do you love me, una canción de Mowtown a cargo de The Contours que quizá el público recuerde por formar parte de la banda sonora de Dirty Dancing.

    Quienes lo han visto pulsean con dos califi cativos que predominan: tierno y escalofriante. El empaque es la misma cultura popular de siempre, pero el fondo no es la ciencia fi cción sino el más absoluto retrato de una realidad alucinante.

  • SÁBADO, 9 DE ENERO DE 2021 13 www.UltimasNoticias.com.ve másVida

    Infl uencers y superpoderosos. Mu-chos de los 25 millones de personas que hasta la fecha han visto el video al cual nos referimos no conocían a Atlas, a Spot y a Handle, los personajes emble-máticos de la compañía estadounidense Boston Dynamic, un laboratorio de robótica nacido en el seno del Instituto de Tecnología de Massachusetts, com-prado por Google en 2013, vendido en 2017 a los japoneses de Softbank y ahora adquirido hace tan solo unos días por los coreanos de Hyunday.

    El trío que mencionábamos constitu-ye a los robots más avanzados del mun-do, al menos que se sepa. Ciertamente su video coreográfi co se hizo viral, pero ya de suyo son infl uencers. Los metra-jes de estos personajes están por todo youtube y muestran la realización de todo tipo de tareas, parkours y retos de destreza física.

    Todos se inspiran en formas de la naturaleza. Atlas es una especie de humanoide que se mueve con funciones hidráulicas, Spot es “un perro” con su-perpoderes, y Handle es un ayudante de almacén con una silueta que recuerda a un avestruz, o quizá a un kiwi, aquel pajarito exótico que no puede volar porque no tiene alas.

    Los tres robots gozan de extraor-dinarias capacidades de movilidad y agilidad. El más impresionante a la vista es el Atlas, que por su gran pareci-do con nuestra especie da la impresión de ser un Robocop sin carcaza; pero el más rutilante en cuanto a habilidades y utilidad es Spot, que se vende como mascota o asistente al módico precio de 75.000 dólares. Actualmente, trabaja como vigilante en la central nuclear de Chernobil y, como mayor logro pro-fesional, fue seleccionado para andar

    en manada en la próxima misión no tripulada de la Nasa a Marte.

    Spot al planeta rojo. Parece la pre-misa de una película. Antes de recibir humanos, Marte será conquistado por una manada terrícola de perros robots; para especifi car mejor, de una manada de Spots, que en su versión astronauta y recargada se llamará Au-Spot.

    El proyecto se anunció en diciembre en la conferencia anual de la American Geophysical Union, en la que participa-ron investigadores de Nasa/JPL-Caltech.

    La idea es sencilla. Si bien es cierto que los rovers que hasta ahora han explotado Marte son capaces de mo-verse por la superfi cie terrestre, están limitados a dicha superfi cie. No pueden entrar en las cuevas con facilidad y no tienen la misma capacidad de manio-bra que dispositivos como Spot.

    Entonces, ¿por qué no equipar a un perro similar a Spot con in-teligencia artifi cial y sen-sores de diferentes tipos para que se aventure en esos rincones inexplora-dos? Es justo ahí donde entra en juego el prototipo que ya está en fase de entrenamiento.

    Hasta ahora, Spot ya ha sido probado como ayudante de construcción, como explorador en terrenos de todo tipo, cargando peso, y rastreando espacios cual sabueso. Todo eso puede hacerlo solo, y cuando trabaja en manada tiene capacidad de coordinación para accio-nes en colectivo.

    Mientras tanto, el 18 de febrero. An-tes de que lleguen los Au-Spot a Marte, la historia de la exploración del vecino planeta abrirá un nuevo capítulo con

    Los robots Atlas y el robot-perro Spot se hicieron virales bailando rock and roll

    en la conferencia anual de la American Geophysical Union, en la que participa-ron investigadores de Nasa/JPL-Caltech.

    La idea es sencilla. Si bien es cierto que los rovers que hasta ahora han explotado Marte son capaces de mo-verse por la superfi cie terrestre, están limitados a dicha superfi cie. No pueden entrar en las cuevas con facilidad y no tienen la misma capacidad de manio-bra que dispositivos como Spot.

    Entonces, ¿por qué no equipar a un perro similar a Spot con in-teligencia artifi cial y sen-sores de diferentes tipos para que se aventure en esos rincones inexplora-dos? Es justo ahí donde entra en juego el prototipo que ya está en fase de entrenamiento.

    Hasta ahora, Spot ya ha sido probado como ayudante de construcción, como explorador en terrenos de todo tipo, cargando peso, y rastreando espacios cual sabueso. Todo eso puede hacerlo solo, y cuando trabaja en manada tiene capacidad de coordinación para accio-nes en colectivo.

    Mientras tanto, el 18 de febrero. An-tes de que lleguen los Au-Spot a Marte, la historia de la exploración del vecino planeta abrirá un nuevo capítulo con

    la llegada del Perseverance, el robot explorador que partió de la Tierra a mediados del 2019 y que ya se encuentra en la fase fi nal de su viaje.

    El motivo de su viaje a Marte es bus-car vida o rastros de vida microbiana en las capas inferiores del terreno, y para eso excavará, recogerá muestras, tomará fotografías e incluso hará sobrevolar un dron, en lo que será el primer vuelo terrícola en territorio marciano.

    El Perseverance, al igual que el resto

    de los robots que han llegado a Marte, no regresará a la Tierra. Dejará las muestras organizadas aguardando por una misión de rescate que quizá pueda ir en 2031. Pareciera un proyecto a muy largo plazo como para parecer emocionante, pero así funcionan este tipo de emprendimientos que involu-cran recursos y tecnología tan inabar-cable.

    Mientras tanto, el video de los robots bailarines no solo sigue acumulando visitas sino parodias. Una muy par-ticular que también va en camino de viralizarse sustituye la canción de The Countours por una compuesta espe-cialmente para el grupo de bailarines, en que el que ellos supuestamente cantan versos en lenguaje binario. Los comentarios revelan lo que dicen en mezclas infi nitas de unos y ceros: los conquistaremos bailando.

    El perro Spot fue seleccionado para ir a Marte por sus extraordinarias capacidades de

    exploración y trabajo en manada

  • 14 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018 www.UltimasNoticias.com.ve14 elDeporte www.UltimasNoticias.com.veSÁBADO, 9 DE ENERO DE 2021Jhoulys Chacín firmó con los YanquisEl pitcher derecho logró un contrato de ligas menores con invitación al campo de entrenamientos. Tiene marca de 78 ganados y 87 perdidos en 12 temporadas en MLB.

    Jorge Otaiza impuso récord nacional BImpuso récord nacional en 100 metros mariposa juvenil B (54,19) en el nacional de Turquía, y dedicó su conquista a la memoria de su fallecido padre Eliézer Otaiza.

    Aragua aprovechó errores ante Leones

    Lvbp w gAnó 10-8 y TIEnE juEgo y MEDIo SoBRE MELEnuDoS y EScuALoS

    Magallanes se impuso al Lara que clasificó gracias a ZuliaCaracas. La zafra 2020-2021 de la LVBP tendrá un final de ronda eliminatoria movida en su Di-visión Central, ya que Tigres de Aragua, Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira pe-lean por el codiciado segundo puesto de la clasificación.

    Si a los últimos resultados nos ceñimos, Tigres de Aragua vino de atrás y batió 10-8 a Leo-nes del Caracas en Maracay, cortando cadena de cuatro de-rrotas, pero todavía tienen seis choques pendientes.

    Entre tanto, Tiburones de La Guaira doblegó 7-2 a Caribes de Anzoátegui. Triunfó Sandy Báez (2-0), mientras “Cafecito” Martínez y Danry Vásquez empujaron dos por cabeza por

    Los escualos luchan por meterse en los papeles. coRTESíA LvBp

    Granada de Herrera y Machís a parar a MessiMadrid. El Granada de los ve-nezolanos Yangel Herrera y Darwin Machís y el Barcelona se enfrentan hoy en el estadio nuevo Los Cármenes en un cho-que que el equipo catalán afron-ta con el objetivo de confirmar la mejoría experimentada en las últimas jornadas y sumar su tercera victoria consecutiva por primera vez esta campaña en la Liga frente a un cuadro andaluz que busca puntos para seguir más cerca de la zona alta de la clasificación.

    Por su parte, el Real Madrid visita al Osasuna, y el Atléti-co de Madrid defiende la cima contra el Athletic Club. l EFE

    FútboL MLb w MánAgER MIEMBRo DEL SALón DE LA FAMA

    A los 93 años se fue el polémico Tom Lasorda Estuvo en la Lvbp como coach del Caracas y ganó la Serie del Caribe de 1973 con Licey

    Caracas. Tom Lasorda, miem-bro del Salón de la Fama y po-lémico dirigente de los Dodgers de Los Ángeles, que ganó dos series mundiales en 21 tempo-radas (1976-96), falleció a los 93 años, apenas unos días después de haber estado hospitalizado casi por un mes.

    Como estratega en MLB dejó registro de 1.599-1.439. Se pro-clamó campeón de los clásicos de 1981 (seis juegos contra los Yanquis) y 1988 (cinco juegos ante los Atléticos). También sobresalió como dirigente con

    la selección de Estados Uni-dos. En los Juegos Olímpicos de 2000, en Sidney, Australia, subió a lo más alto del podio al derrotar a Cuba en el juego por la medalla dorada.

    Lasorda además estuvo vin-culado con la pelota caribeña. Como lanzador zurdo actuó en los años 50 y 60 en las ligas de Cuba y Puerto Rico. Ya como técnico, en la justa 1971-72 de la LVBP fue coach de pitcheo de Leones del Caracas, cuyo mána-ger fue Pompeyo Davalillo.

    Fue mánager exitoso en Re-pública Dominicana en la dé-cada de los setenta con Leones del Escogido y Tigres de Licey, oncena con el que ganó la Serie del Caribe de 1973, celebrada en Caracas. l ún

    los salados, que ahora están se-gundos, al igual que Caracas, a juego y medio, restándoles tres choques a cada uno.

    En Barquisimeto, Magalla-nes batió 7-2 al Lara en el pri-mero de una doble tanda. Pese al revés los crepusculares igual avanzaron a la semifinal, gra-

    cias al triunfo de Águilas del Zulia 10-6 sobre Bravos de Mar-garita.

    Los zulianos le propinaron a los la sexta derrota consecutiva a los insulares, que se vinieron en picada desde finales de año luego de ser el primer club que arribó a las 18 victorias. l

    EnLApELoTAJuan Vené

    El bateador designado es una amenaza para la LNCoral Gables, Florida.

    L a amenaza de que en la Nacional pronto usarán el bateador designado (resignado), es como para de-cirle al buen beisbol, RIP (re-quiescat in pace).

    ¿Qué hubiera sido de Babe Ruth y de Víctor Davalillo de haber jugado en épocas con ese insulto para la alineación?

    ¿Qué hubiera sido de tantos buenos bateadores que en la Nacional han ayudado a sus pizarras bate en mano?

    Ruth fue un lanzador nota-ble, con efectividad de 2.28, 94 victorias, 46 derrotas. Pero los Yankees pensaron diferente a los Medias Rojas y lo llevaron a sacar 714 jonrones, 342 de promedio y 2.214 impulsadas.

    Brandon Backe fue buen chocador, con 256 de promedio. Ken (el hermano de George) Brett bateó para 281 en las tem-poradas1973-1974. Bullet Joe Bush para 325 en 1921 y 326 en 1922. En nuestro siglo, Madi-son Bumgarner combinó pro-medio de 252 en 2014-2015.

    Don Drysdale disparó 29 jonrones en su carrera. Wes Ferrell es considerado el mejor bateador de los pitchers en la historia, porque despachó 38 y era usado a menudo como pinch hitter.

    Y Warren Spahn es segundo entre los lanzadores en cua-

    drangulares, con 35. El mexi-cano de Penjamillo, Yovani Ga-llardo, sacó cuatro jonrones en 2010 y no bateaba bien a menu-do, pero sí con gente en base.

    Bob Gibson fue tan bueno al bate, que cuando fue a jugar a Venezuela, con el Oriente, el mánager Alberto “Tapata-pa” Hidalgo lo utilizaba muy seguido como emergente, res-pondiendo bien.

    Tom Glavine era casi infa-lible tocando para sacrificio. Zack Greinke bateó para 328 con los Dodgers de 2013. Y Mike Hampton ligó para 291 en 2001, cuando sacó siete jonro-nes para los Rockies.

    Jack Harshman detonó 18 jonrones en cinco temporadas, 1954-1958, y era muy hábil para recibir bases por bolas.

    Walter Johnson, uno de los más grandes lanzadores en la MLB, ganador de 417 juegos, despachó 24 jonrones y bateó para 235.

    Don Larsen, famoso por su perfecto en la Serie Mundial 1956, frente a los Dodgers, dis-paró 14 jonrones en su carrera.

    Michael Lorenzen bateó en 2018 para 290, más cuatro jon-rones. Greg Maddux, el profe-sor del pitcheo, solía conectar hits si encontraba corredores en las bases.

    Don Newcombe tuvo una temporada al bate histórica en 1955, con promedio de 359 y sie-te cuadrangulares.

    Joe Nuxhall sacudió 16 vue-lacercas en su carrera. Micah Owings bateó para 283, con porcentaje de embasado más sluggins en 813.

    Milt Pappas conectó 20 jon-rones; Gary Peters pegó 19. Schoolboy Rowe totalizó 19 y bateó para 300 o más en tres za-fras. Carlos Zambrano, nativo de Puerto Cabello, Venezuela, se fue con promedio al bate de 238, 24 jonrones, 71 remolcadas en 365 juegos. También salía de emergente

    Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. [email protected]

    Walter Johnson, uno de los más grandes lanzadores, dio 24 jonrones

    2

  • SÁBADO, 9 DE ENERO DE 2021 15 www.UltimasNoticias.com.ve elDeporte

    l fútbol mundial vivía en una burbuja que la pande-mia del coronavirus y sus efectos sobre la salud, el funcionamiento normal

    de la vida y la economía ha hecho que estalle. Los equipos más poderosos de Europa como Juventus, Real Madrid o Barcelona presentan números rojos. Los ingresos millonarios por venta de entra-das, mercadería, publicidad y derechos de televisión se han visto mermados. No es de extrañar, en consecuencia, la des-valorización de la fi cha de un superastro como Lionel Messi.

    En otros tiempo, el fi n del contrato de Messi con el Barcelona habría originado una puja sideral para fi char al superas-tro argentino. Pero la pandemia ha gol-peado el mercado de piernas del fútbol. Hoy los equipos que sueñan con tener a Messi en sus fi las, como el Manchester City inglés o el París Saint-Germain, de Francia esperan cautelosamente que salga libre del club azulgrana para in-tentar fi rmarlo a pecio de gallina fl aca.

    En el Real Madrid tampoco quieren abrir la billetera para retener a uno de sus jugadores más emblemáticos: el de-fensa central y capitán del club, Sergio

    Ramos, un hombre decisivo en los últi-mos años a la hora de liquidar los parti-dos en los clásicos ante el Barcelona o en las fi nales de la Liga de Campeones.

    La burbuja del fútbol también estalló en China, el paraíso dorado que ofrecía fortunas impensables a los jugadores en vía de retiro para que se unieran a los clubes de la Superliga. El delantero argentino, Carlos Tévez, fue uno de los tantos jugadores en declive que termi-naron seducidos por la billetera de los empresarios chinos, dispuestos a pagar contratos astronómicos para elevar el prestigio y el nivel competitivo del cam-peonato. En 2017, Tévez fue fi chado por el Shanghai Shenhua que le dio 46 millo-nes de dólares anuales en salario para que dejara al Boca Juniors.

    El venezolano Salomón Rondón tam-bién recaló hace dos años en la Superli-ga de China en busca de El Dorado. Dejó el West Bromwich de Inglaterra y se unió al Dalian Yifang en una transferen-cia que rondó los 16 millones de dólares, un acuerdo hasta 2022 y salario anual de 10 millones de dólares.

    Pero la Federación de Fútbol de China ha puesto fi n a esa feria de contratacio-nes. De acuerdo con las nuevas reglas

    fi nancieras impuestas a los equipos de la Superliga, a partir del 1 de enero ningún jugador extranjero puede ganar más de 3,6 millones de dólares anuales, por lo que el Dalian Yifang está obligado a renegociar el contrato con el delante-ro venezolano. El nombre de Rondón ha vuelto a sonar en Inglaterra, pero con 31 años a cuestas su regreso solo sería posi-ble si llega libre para negociar su fi cha.

    En Venezuela, donde históricamente el fútbol profesional ha carecido de soli-dez económica, y el destino de los equi-pos no depende de una masa social, de los afi cionados, sino de la buena o mala estrella que acompaña a los dirigentes, la situación es color de hormiga vieja.

    La pandemia también ha golpeado muy duro los ingresos de los clubes por concepto de comercialización y patroci-nio. Los sueldos dolarizados de todos los jugadores y cuerpo técnico se han hecho impagables. Por eso, la desbandada que se ha producido en las últimas semanas en las fi las de los equipos hacia cual-quier destino que ofrezca mejores opor-tun