Ulceras por presion

37
ULCERAS POR PRESION. (UPP) «una epidemia debajo de las sabanas» Lic. María Cecilia Bangher. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital J.C.Perrando. Resistencia- Chaco.

Transcript of Ulceras por presion

Page 1: Ulceras por presion

ULCERAS POR PRESION.(UPP)

«una epidemia debajo de las sabanas»

Lic. María Cecilia Bangher.Servicio de Medicina Física y Rehabilitación.Hospital J.C.Perrando. Resistencia- Chaco.

Page 2: Ulceras por presion

Suponen un problema importante para el sistema socio-sanitario: prolongan la estancia hospitalaria, incrementan los costos de los procesos, y dan una imagen institucional negativa (Indicador de calidad asistencial)

GNEAUPP 2002-2003 2005 2009

atención domiciliaria 8,34% 9,11% (DE10,9%)

hospitales de agudos 8,81% 8,91 % (DE 12,2%) 10,14%

residencias asistidas 7,6% 10,9%(11,9%) 7,35%

Pacientes en cama o silla ↑ 28%

PREVALENCIA de UPP

95% de las UPP son evitables.

RELEVANCIA DEL PROBLEMA.

Page 3: Ulceras por presion

Estudio en pacientes críticos: PREVENCION= MOVILIZACIÓN Y NUTRICIÓN TEMPRANAS.

Costo anual de tratamiento (ESPAÑA)

Año 2000=1687 millones de euros

Año 2005=435millones euros

Costo de Asistencia de Enfermería

↑ 50%

CÁLCULO DE COSTOS DE ESTADA EN EL SERVICIO DE M.F.Y R. (CHACO)

costo por día por paciente $300

Costo calculado para 1 paciente x 80 días $24000

Costo calculado para 1 paciente x 148 días $44400

Costo calculado para 1 paciente con infección $69264

Page 4: Ulceras por presion

DEFINICIÓN:

Cualquier lesión de origen isquémico provocada por la presión,fricción, cizalla o combinación de las mismas sobre un plano oeminencia ósea que da lugar a un bloqueo sanguíneo en el tejidosubyacente y como consecuencia de la isquemia se produce unadegeneración rápida de los tejidos.

presión + tiempo prolongado= «ulcera»

Page 5: Ulceras por presion
Page 6: Ulceras por presion
Page 7: Ulceras por presion

ETIOPATOGENIA

Page 8: Ulceras por presion
Page 9: Ulceras por presion

Malnutrición Anorexia, perdidas involuntarias de peso, trastornos gastrointestinales, cáncer, bajo aporte energético, baja concentración de albúmina.

Humedad Maceración producida por incontinencia, sudoración profusa, mal secado posterior a la

higiene, exudado de heridas.

Page 10: Ulceras por presion

POBLACION DIANA:

Personas mayores con enfermedades crónicas. Pacientes con alteraciones de la sensibilidad y que no perciben dolor isquémico. Pacientes encamados o inmovilizados en silla. Pacientes que no son capaces de mantener una postura adecuada. Pacientes que ya padecen alguna ulcera por presión.

UPP I: el riesgo adicional de aumentar el daño es 10 veces mayor.

95% de las UPP son evitables.

Page 11: Ulceras por presion

PREVENCION:

I. VALORACION DEL RIESGO.

II. IMPLEMENTACION DE MEDIDAS PREVENTIVAS.

III.CONTROL Y SEGUIMIENTO.

Page 12: Ulceras por presion

I.VALORACION DEL RIESGO (EVRUPP)

Detección precoz del paciente de riesgo.La valoración integral es responsabilidad de un equipointerdisciplinario (Nivel de Evidencia D)

Cuando un paciente pertenezca a la población DIANA serecomienda evaluar el riesgo al ingreso.

Se recomienda re-evaluar el riesgo siempre que se produzcancambios en el estado general del paciente (C)

Utilizar una Escala validada.Se recomienda la Escala de Braden (Nivel de Evidencia B).Cada Institución debe elegir la EVRUPP que se adapte a las necesidades.

1. Pérdida de sensibilidad o movilidad de cualquier origen.2. Hipotensión prolongada3. Isquemia de cualquier origen4. Intervención quirúrgica prolongada (>a 10hs)5. Pruebas diagnósticas o terapéuticas que supongan reposo en cama de más de 24hs.

Page 13: Ulceras por presion

La Agency forHealthcare Researchand Quality (AHRQ)indica que las escalasson:

- un complementoal juicio clínico

- y no deben

usarse de maneraaislada.

Page 15: Ulceras por presion
Page 16: Ulceras por presion

II. VALORACION NUTRICIONAL:

Page 17: Ulceras por presion
Page 18: Ulceras por presion

Educación del paciente y cuidador.

Page 19: Ulceras por presion

VALORACION DEL DOLOR:

Valorar Estado cognitivo y factores psico-sociales que puedan influiren la percepción del dolor.

Se recomienda valorar periódicamente si los pacientes con UPPpadecen dolor porque el aumento del dolor sugiere un deterioromayor y la posibilidad de infección. (D)

Page 20: Ulceras por presion

ALGORRITMO

Page 21: Ulceras por presion

CUIDADOS ESPECIFICOS:I. CUIDADOS DE LA PIEL.

EVITAR LESIONES POR PRESION O FRICCION.

MANTENER LA PIEL LIMPIA Y SECA.

mepentol

Page 22: Ulceras por presion

ACTUACIONES DE ENFERMERIA.

cambio diario de los sistemas de sujeción (higiene/presión)

Medidas de higiene adecuadas

Medidas de protección adecuadas (apósitos – productos de barrera)

Vigilancia por todo el Equipo

Page 23: Ulceras por presion

CUIDADOS ESPECÍFICOS:II. Manejo de la Presión.

Page 24: Ulceras por presion

a. ACTIVIDAD FISICA: Movilizaciones Activas/Pasivas.

b. CAMBIOS DE DECÚBITO/ ALIVIO DE PRESIÓN: c. CUIDADO DE POSICIONES.

REGISTROS

El uso de saleas y2 o + operadores

facilita la movilización e

impide el arrastre

FRECUENCIA DE CAMBIO

TEST DEL ERITEMA

Page 25: Ulceras por presion

FECHA/HORA DS DLI DLD SENTADO

APELLIDO Y NOMBRE………………………………………………..GRADO DE RIESGO…………………………………………………..FRECUENCIA DE CAMBIO…………………………………………..

INDICACIONES…………………………………………………………CONTRAINDICACIONES……………………………………………..SEMP/DISPOSITIVOS:…………………………………………………

Page 26: Ulceras por presion

En presencia de una UPP

evitar el decúbito donde se encuentre

la ulcera!!!!!

Page 27: Ulceras por presion

d.

Page 28: Ulceras por presion
Page 29: Ulceras por presion

TIPO VENTAJA INCONVENIENTES

Común económica- baja no permite elevar la cabeceraOrtopédica permite elevar la cabecera alta- pesada- desgaste Eléctrica práctica- cómoda cara, difícil manejo-mantenimientoLow- air-loss bed disminuye la presión sequedad de los tejidosFlow of warm air diferentes posicionamientos alto costoAir fluidized bed verdadero alivio de presión alto costo

TIPO VENTAJA INCONVENIENTES

Aire ligero, lavable se pinchaAgua lavable, barato se pincha, pesadoGel se ajusta, buena almohadilla pesado, caro, difícil manejoEspuma barato, ligero limpieza, desgasteSilicona ligero, cómodo limpieza, almacén

CAMAS

COLCHONES y COBERTORES

Page 30: Ulceras por presion

CUIDADOS ESPECIFICOS:III. Control de la Humedad

Cavilon: Película ProtectoraSin Ardor de 3M

Page 31: Ulceras por presion

CUIDADOS ESPECIFICOS:IV. CUIDADOS NUTRICIONALES.

Page 32: Ulceras por presion

CONCLUSION.

NORMAS INSTITUCIONALES.• PREVENCION.• TRATAMIENTO.

Page 34: Ulceras por presion
Page 35: Ulceras por presion

GUIA GNEAUPP.

GUIA RIOJA SALUD

Page 36: Ulceras por presion

CASO PARA RESOLVER:

Paciente de 65 años en el 1º día de POP de cirugía de revascularización miocárdica.Internado en Sala de RCV.Presenta Esternotomía + drenajes.Está sedado, ventilado, SNG (pero eunutrido), Sonda vesical.Requiere un Programa de Cuidados de la Piel para Prevenir UPP (Ulceras por Presión).

1.Determinar el grado de riesgo de padecer UPP. 2.Categorizarlo a través de la escala de Braden.3.Diseñar un Programa de cuidados de la Piel:- defina frecuencia de cambio de posición.- posiciones a adoptar.-equipamiento que se puede indicar.- Definir como lo va a implementar.

Page 37: Ulceras por presion

TRIPTICO:Manual del cuidador.