udep.edu.peudep.edu.pe/.../2018/07/Plantilla_Format_APA_Trabajos.docx · Web viewEl texto de la...

29
UNIVERSIDAD DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA ACADÉMICO DE… (o MAESTRÍA EN…) Manual para mejorar las Relaciones públicas de una empresa pública, con la ayuda de las redes sociales Tesis para optar el Grado de Máster en Dirección de Empresas Fernando Antonio García Duarte Asesor: Dr. Miguel L. Márquez Jiménez

Transcript of udep.edu.peudep.edu.pe/.../2018/07/Plantilla_Format_APA_Trabajos.docx · Web viewEl texto de la...

Page 1: udep.edu.peudep.edu.pe/.../2018/07/Plantilla_Format_APA_Trabajos.docx · Web viewEl texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos

UNIVERSIDAD DE PIURAFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

PROGRAMA ACADÉMICO DE… (o MAESTRÍA EN…)

Manual para mejorar las Relaciones públicas de una empresa pública, con la ayuda de

las redes sociales

Tesis para optar el Grado de Máster en Dirección de Empresas

Fernando Antonio García Duarte

Asesor: Dr. Miguel L. Márquez Jiménez

Piura, Noviembre 2017

Page 2: udep.edu.peudep.edu.pe/.../2018/07/Plantilla_Format_APA_Trabajos.docx · Web viewEl texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos

Dedicatoria

Dedicamos esta plantilla a nuestros usuarios de la Biblioteca de la Universidad de Piura, con el deseo de que puedan aprovechar toda la información necesaria para el desarrollo de sus trabajos de investigación.

(ESTA PÁGINA ES OPCIONAL).

Les recomendamos visitar el sitio: normasapa.com

Page 3: udep.edu.peudep.edu.pe/.../2018/07/Plantilla_Format_APA_Trabajos.docx · Web viewEl texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos

Agradecimientos

Agradezco a la Universidad de Piura, por haberme permitido el uso de los laboratorios de ____ para la realización de los ensayos necesarios para la tesis. Igualmente, al profesor ______ por todas las orientaciones vertidas durante el asesoramiento de este trabajo, etc.

(ESTA PÁGINA ES OPCIONAL).

Page 4: udep.edu.peudep.edu.pe/.../2018/07/Plantilla_Format_APA_Trabajos.docx · Web viewEl texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos
Page 5: udep.edu.peudep.edu.pe/.../2018/07/Plantilla_Format_APA_Trabajos.docx · Web viewEl texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos

Resumen Analítico Informativo(El cuerpo del resumen no debe exceder a una página de 250 palabras o menos. Por ejemplo)

La enseñanza de las Matemáticas en los colegios de Piura. [Título de la tesis]Luis Antonio Rodríguez Alfaro. [Autor de la tesis]Asesor: Dr. Vicente González Pérez. [Asesor o director de la tesis]Tesis de Grado (o Tesis de Maestría). [Tipo de tesis]Licenciado en Educación. Especialidad en Ciencias. [Título que opta]Universidad de Piura. Facultad de Educación. [Institución. Facultad]Piura, 01 de marzo de 2017. [Fecha de sustentación]

Palabras claves: Matemáticas / Estudio y enseñanza (Educación secundaria) / Perú / Piura / Investigación

Descripción: Tesis de grado en Educación perteneciente a la línea de investigación de ________ (especificar la línea de investigación en la que se inserta su tesis, según las líneas definidas por su facultad).

El autor presenta el resultado de la investigación acerca de la evolución de la enseñanza de las matemáticas en los colegios de Piura, entre los años 2001-2010.

Contenido: El texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos del desarrollo de la enseñanza de las Matemáticas en los colegios secundarios del departamento de Piura entre los años 2009-2014. Para ello, se establece una muestra de cuarenta colegios representativos, cinco de cada provincia. La segunda parte está dedicada a la institucionalización de la enseñanza de las matemáticas en cada una de las provincias piuranas y la tercera al tema de su enseñanza y las técnicas aplicadas en el periodo estudiado.

Etc., etc.

Etc.

Metodología: Método histórico social, enfoque interpretativo, y cualitativo. Conclusiones: Se puede establecer tres periodos en los años estudiados, que incluyen aspectos de la evolución histórica y pedagógica de la matemática en los colegios de Piura.Fuentes: Estudio bajo el método de observación de clases en la muestra de colegios seleccionados al azar, divida en dos segmentos. Registro de clases de los colegios. Cuadernos de los alumnos. Registros y actas. Análisis y levantamiento de información de folletos, artículos de revistas y libros reseñados en la bibliografía de la tesis.Fecha de elaboración resumen: 01 de marzo de 2017.

Page 6: udep.edu.peudep.edu.pe/.../2018/07/Plantilla_Format_APA_Trabajos.docx · Web viewEl texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos

Prefacio

Se escribe a espacio sencillo…(ESTA PÁGINA ES OPCIONAL).

Page 7: udep.edu.peudep.edu.pe/.../2018/07/Plantilla_Format_APA_Trabajos.docx · Web viewEl texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos

Tabla de Contenidos

Introducción.........................................................................................................................1Capítulo 1 Información general...........................................................................................2

Título 2.............................................................................................................................2Título 2.............................................................................................................................2

Título 3.........................................................................................................................2Título 3.........................................................................................................................2

Capítulo 2 Figuras y tablas.................................................................................................3Título 2.............................................................................................................................3

Título 3.........................................................................................................................3Título 3.........................................................................................................................3

Capítulo 3 Resultados y Conclusiones...............................................................................6Referencias..........................................................................................................................7Apéndice..............................................................................................................................8Anexos..............................................................................................................................10

Page 8: udep.edu.peudep.edu.pe/.../2018/07/Plantilla_Format_APA_Trabajos.docx · Web viewEl texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos

Lista de tablas

Tabla 1. El título debe ser breve y descriptivo....................................................................4

Page 9: udep.edu.peudep.edu.pe/.../2018/07/Plantilla_Format_APA_Trabajos.docx · Web viewEl texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos

Lista de figuras

Figura 1. Formas y descripción de las formas.....................................................................5

Page 10: udep.edu.peudep.edu.pe/.../2018/07/Plantilla_Format_APA_Trabajos.docx · Web viewEl texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos

Introducción

En esta plantilla se ofrecen los procedimientos y criterios exigidos para la elaboración

y presentación de las tesis, tesinas, proyectos o trabajos de grado requeridos por todos los

programas de pregrado o posgrado cursado de la Universidad de Piura.

El trabajo de grado constituye el requisito final en la formación de los alumnos y su

aprobación es una exigencia para el otorgamiento del título de pregrado o postgrado.

Debe ser un trabajo escrito inédito, individual o máximo de dos personas, resultado de

una investigación orientada a que el aspirante evidencie el dominio profundo y sistematizado

del tema específico y su área de conocimiento y muestre la necesaria formación metodológica

para la investigación.

El Trabajo de Grado…

Page 11: udep.edu.peudep.edu.pe/.../2018/07/Plantilla_Format_APA_Trabajos.docx · Web viewEl texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos

Capítulo 1

Información general

Debe haber solo un salto de línea entre párrafo y párrafo, este salto de línea se puede

hacer presionando la tecla ENTER.

1.1 Título de 2º nivel

Para añadir un capítulo adicional se debe crear un salto de página entre los dos capítulos,

esto se puede hacer tecleando CTRL + ENTER al final del párrafo previo al nuevo párrafo.

No se debe olvidar que cada capítulo empieza una nueva página.

Use los subtítulos consistentemente. Revisando constantemente el espaciado, mayúsculas y

puntuación.

1.1.1 Título de 3º nivel.

El uso de estilos es de ayuda a la hora de generar una tabla de contenidos. Este

documento de ejemplo usa los títulos, subtítulos y demás estilos para generar

automáticamente la tabla de contenido, lista de tablas y lista de figuras.

1.1.1.1 Título de 4º nivel. Acá puede ir otra idea del documento. El respetar los niveles

hará ver la diagramación del texto…

1.1.1.1.1 Título de 5º nivel.

El respetar los niveles hará ver la diagramación del texto. Este documento está

configurado para seguir las normas APA. Por ejemplo:

Capítulo 1

Metodología utilizada (Nivel 1)

1.1 Participantes del estudio (Nivel 2)

1.1.1 Niños y adolescentes (Nivel 3)

1.1.2 Adultos (Nivel 3)

Page 12: udep.edu.peudep.edu.pe/.../2018/07/Plantilla_Format_APA_Trabajos.docx · Web viewEl texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos

Capítulo 2

Resultados (Nivel 1)

2.1 Reconocer las emociones (Nivel 2)

2.1.1 Experimento 1 (Nivel 3)

2.1.1.1 Niños sin autismo (Nivel 4)

2.1.1.2 Niños con autismo (Nivel 4)

2.1.1.2.1 Asperger (Nivel 5)

2.1.1.2.2 PDD NOS (Nivel 5)

2.1.2 Experimento 2 (Nivel 3)

2.2 Reconocer el lenguaje corporal (Nivel 2)

Fuente: Marta (2017).

Page 13: udep.edu.peudep.edu.pe/.../2018/07/Plantilla_Format_APA_Trabajos.docx · Web viewEl texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos

Capítulo 2

Figuras y tablas (Título de 1º nivel)

Las tablas y figuras junto con el texto deben ser puestas en la misma página donde son

mencionados por primera vez en el texto. Las tablas y figuras grandes deben ser agregadas en

una página separada. La tabla 1 es más grande que media página y por lo tanto fue agregada

en una página para sí misma. La página antes de la figura debe ser una página llena de texto a

menos que esta esté al final del capítulo. Esto aplica incluso si un párrafo debe ser dividido

en varias páginas.

2. Título de 2º nivel

Tablas y figuras deben ser puestas en páginas diferentes independientemente de su tamaño.

No se debe dejar espacios en blanco en las páginas de texto, pero es posible dejar espacio en

blanco en páginas que solo contienen tablas y figuras.

2.1 Título de 3º nivel.

Tablas y figuras pueden ser puestas en un apéndice al final de la tesis o disertación. Si

se hace esto se debe estar seguro de indicar que las tablas y figuras están ubicadas en el

apéndice. Esto puede ser a través de paréntesis o con pies de página. Es posible poner todas o

solo algunas de las tablas y figuras en el apéndice, si todas las tablas y figuras son puestas en

el apéndice se debe indicar que “Todas las tablas y figuras están ubicadas en el apéndice”

después de la primera mención de una tabla o figuras.

2.1.1 Título de 4º nivel.

Los títulos de las tablas deben ser puestos sobre las mismas. En el caso de las figuras deben

ser puestos debajo. Todas las tablas deben contar con mínimo 2 columnas y una fila de títulos.

Las tablas deben contar a menos con 3 líneas divisorias.

Page 14: udep.edu.peudep.edu.pe/.../2018/07/Plantilla_Format_APA_Trabajos.docx · Web viewEl texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos

Tabla 1. El título debe ser breve y descriptivo.

Column One Column Two

Table data

Table data

Table data

Table data

Table data

Table data

Table data

Table data

Table data

Table data

Table data

Table data

Table data

Table data

Table data

Table data

Table data

Table data

Table data

Table data

Table data

Table data

Table data

Table data

Page 15: udep.edu.peudep.edu.pe/.../2018/07/Plantilla_Format_APA_Trabajos.docx · Web viewEl texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos

Estas líneas son la línea incluida en la parte superior de la tabla, la línea entre el la

cabecera de la tabla y el contenido y la línea debajo de la tabla.

1.1.1.1 Título de 5º nivel.

Las figuras, las cuales pueden estar en blanco y negro o a color. Si se usa color se debe

asegurar que la figura tenga sentido si se imprime a blanco y negro. En la figura 1 se muestran

algunas formas. Van con letra de la misma fuente pero en tamaño menor, 10 puntos.

Figura 1. Formas y descripción de las formas.

Título de 5º nivel.

Las figuras pueden estar en blanco y negro o a color. Si se usa color se debe asegurar que la

figura tenga sentido si se imprime a blanco y negro. En la figura 1 se muestran algunas

formas. Van con letra de la misma fuente pero en tamaño menor, 10 puntos.

Page 16: udep.edu.peudep.edu.pe/.../2018/07/Plantilla_Format_APA_Trabajos.docx · Web viewEl texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos

Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones

Primera. De lo analizado a través del primer capítulo, podemos concluir que, respecto

al…xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxx xxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx (más texto)

Segunda. Según se ha podido verificar xxxxxxxx xxxxxx xxxxxxxxx xxxxxxxxxx

xxxxxxxxxx xxxxxx xxxxx (más texto)…

Page 17: udep.edu.peudep.edu.pe/.../2018/07/Plantilla_Format_APA_Trabajos.docx · Web viewEl texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos

Recomendaciones

Primera. Como primera recomendación (más texto).

Page 18: udep.edu.peudep.edu.pe/.../2018/07/Plantilla_Format_APA_Trabajos.docx · Web viewEl texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos

Referencias Bibliográficas

Aba, A. (1999). La limitación de los derechos en la jurisprudencia del tribunal constitucional

español. Valencia, España: Tirant lo Blanch.

APA (2016a). Normas APA. 6a ed. Recuperado de http://normasapa.com/

APA (2016b). ¿Cómo hacer referencias y bibliografía en normas APA?. Recuperado de

http://normasapa.com/como-hacer-referencias-bibliografia-en-normas-apa/

APA (2016c). Referencias y Bibliografía. Recuperado de http://normasapa.com/normas-apa-

2016-cuestiones-mas-frecuentes/

Bolger, A., & Giorgi, F. (2014). Trimmomatic: A Flexible Read Trimming Tool for Illumina

NGS Data. Recuperado de http://www. usadellab. org/cms/index. php

Germán, G. (2014). Tesis y monográficos: ideas originales. Recuperado de

http://tesisymonograficos.blogspot.pe/2014/05/apendice-y-anexo-diferencia.html

Giardine, B., Riemer, C., Hardison, R. C., Burhans, R., Elnitski, L., Shah, P. ... &

Nekrutenko, A. (2005). Galaxy: a platform for interactive large-scale genome analysis.

Genome research, 15(10), 1451-1455.

Ley N.° 30220, Ley Universitaria. (9 de julio de 2014). Recuperado de

https://www.sunedu.gob.pe/nueva-ley-universitaria-30220-2014/

Marta (2017). Normas APA 2017: títutlos y listas. Recuperado de

https://www.scribbr.es/normas-apa/titulos-y-listas/

Paredes, D. (2013). ¿Qué es una abreviatura?. Ejemplos de abreviaturas. Recuperado de

http://www.ejemplosliterarios.com/2013/06/que-es-una-abreviatura-ejemplos-de.html

Page 19: udep.edu.peudep.edu.pe/.../2018/07/Plantilla_Format_APA_Trabajos.docx · Web viewEl texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos

Román, M. (2017). Diferencia entre apéndice y anexo. Recuperado de

https://groups.google.com/forum/#!topic/es.humanidades.gramatica/PeEjhz8Fi7g

Real Academia Española (2014). Diccionario de la lengua española. Recuperado de

http://dle.rae.es/?id=XqwEQdl

Zavala, A. (2007). Proyecto de investigación científica. Lima: San Marcos.

Zubizarreta, A. (1986). La aventura del trabajo intelectual. 2a ed. Delaware, Estados Unidos:

Addison-Wesley Iberoamericana.

Page 20: udep.edu.peudep.edu.pe/.../2018/07/Plantilla_Format_APA_Trabajos.docx · Web viewEl texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos

Apéndice

Según refiere Germán (2014), un apéndice es una parte del documento, creación del

autor, cuya información no es indispensable para entender el contenido del informe pero que

sí es importante para tener una idea completa del tema. Por esta razón se coloca al final del

mismo porque su contenido queda fuera de la estructura de los capítulos o secciones. En esta

sección se pueden colocar: los instrumentos de investigación como test aplicados, planos,

listados de programas de computación elaborados por el autor, los cuestionarios que sirvieron

para recabar información, las fotos tomadas de un lugar o situación, entre otros. Como se

mencionó anteriormente, si son muy amplias, las tablas y las figuras pueden ir en el apéndice.

También es posible usar el apéndice para incluir datos en bruto y material adicional.

Page 21: udep.edu.peudep.edu.pe/.../2018/07/Plantilla_Format_APA_Trabajos.docx · Web viewEl texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos

Apéndice 1

Fuentes y tamaños de fuentes de la Carátula y Sobre de los CD-ROM

Page 22: udep.edu.peudep.edu.pe/.../2018/07/Plantilla_Format_APA_Trabajos.docx · Web viewEl texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos

Portada de los CD-ROM

Todo debe ir todo en Times New Roman 12 y centrado.

Color de fuente: de acuerdo a la Facultad

Son los mismos datos de la Carátula oficial.

Page 23: udep.edu.peudep.edu.pe/.../2018/07/Plantilla_Format_APA_Trabajos.docx · Web viewEl texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos

Anexos

Román (2017) refiere que, en cambio, los anexos, son los documentos independientes,

diversas informaciones que el autor de la tesis encontró a lo largo de la revisión de

bibliografía y búsqueda de información y que, por pertinencia o relevancia, lo adjunta al

informe de tesis. En esta sección se puede colocar: una radiografía, recortes de periódicos,

imágenes o logos ya diseñados, entre otros.

La diferencia entre ambos es que los apéndices lo hace el autor de la monografía y los

anexos ya están hechos y simplemente los encuentra y los pone.

Page 24: udep.edu.peudep.edu.pe/.../2018/07/Plantilla_Format_APA_Trabajos.docx · Web viewEl texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos

Anexo 5

Producción, acopio, empaque y comercialización de limón persa en Papantla, Veracruz

Page 25: udep.edu.peudep.edu.pe/.../2018/07/Plantilla_Format_APA_Trabajos.docx · Web viewEl texto de la tesis está dividido en tres partes: la primera se refiere a los grandes lineamientos