Ud1 empezamos el curso

14
U.D. 1 "EMPEZAMOS EL CURSO" 1. Objetivos Didácticos. - Consensuar las normas de clase. - Explicar las rutinas que marcarán el ritmo de las clases durante el curso. - Incentivar la autonomía y el movimiento espontáneo. - Ser conciente de la importancia que tiene una vestimenta adecuada a la hora de realizar actividades físicas y deportivas. - Conseguir un clima armónico entre los compañeros que conforman el grupo. - Disfrutar de las actividades físicas. - 2. Contenidos. Conceptos: - Las normas de clase. - La vestimenta. - Rutinas. Procedimentos: - Realización de actividades de conocimiento del grupo. - Realización de actividades de desinhibición. - Realización tareas que impliquen la representación global y segmentaria del cuerpo. - Realización de actividades de ocio y recreación. Actitudes: - Aceptación y respeto de las normas de clase. - Respeto y aceptación del cuerpo de los demás y de sí mismo. - Valoración y aceptación del propio cuerpo, de acuerdo a sus posibilidades y limitaciones. - Aceptación de la realidad corporal, de sus limitaciones y posibilidades. 3. Criterios de Evaluación. - Respeta las normas de clase. - Respeta a sus compañeros. - Viste la ropa adecuada. - Disfruta de la actividad.

Transcript of Ud1 empezamos el curso

Page 1: Ud1  empezamos el curso

U.D. 1 "EMPEZAMOS EL CURSO"

1. Objetivos Didácticos.

- Consensuar las normas de clase.- Explicar las rutinas que marcarán el ritmo de las clases durante el curso.- Incentivar la autonomía y el movimiento espontáneo.- Ser conciente de la importancia que tiene una vestimenta adecuada a la hora de realizar actividades

físicas y deportivas.- Conseguir un clima armónico entre los compañeros que conforman el grupo.- Disfrutar de las actividades físicas.-

2. Contenidos.

Conceptos:

- Las normas de clase.- La vestimenta.- Rutinas.

Procedimentos:

- Realización de actividades de conocimiento del grupo.- Realización de actividades de desinhibición.- Realización tareas que impliquen la representación global y segmentaria del cuerpo.- Realización de actividades de ocio y recreación.

Actitudes:

- Aceptación y respeto de las normas de clase.- Respeto y aceptación del cuerpo de los demás y de sí mismo.- Valoración y aceptación del propio cuerpo, de acuerdo a sus posibilidades y limitaciones.- Aceptación de la realidad corporal, de sus limitaciones y posibilidades.

3. Criterios de Evaluación.

- Respeta las normas de clase.- Respeta a sus compañeros.- Viste la ropa adecuada.- Disfruta de la actividad.

Page 2: Ud1  empezamos el curso

U.U.D.D.1 : Empezamos el curso SESIÓN: 1

Objetivo: Conocer la dinámica de las clases, rutinas. Animación y cohesión del grupo. Edad: 1 ciclo Material: Aros, pelotas, colchonetas, zancos, palas y pelotas tenis.Información: Explicación normas de clase, normas de higiene, rutinas.

Calentamiento: Actividad Tiemp

oRep. Gráfica

• Un minuto de locos.• Trotando al silbato vamos hacia el profesor.• Juego: El cazador. Un alumno/a se coloca en el

centro del campo y sin salir de la línea debe tocar al resto de compañeros que pasarán de un fondo del campo al otro

10 min

Desarrollo de la sesión: Actividad Tiemp

oRep. Gráfica

Juego: “Lavacoches” 2 filas, un compañero pasa entre ellas y el resto hace como si lo lavara.

• Máximo número de abrazos.• Todos perseguimos a….• Todos al trote y dispersos, cuando se nombra a

un alumno/a los demás realizan una fila detrás de él. (sentados, tumbados, haciendo un gusano cogido…)

• Juego: A pillar por parejas. Se libera el miembro de la pareja que pille.

• Idem pero la pareja se coge de la cintura, se libera el de delante.

JUEGO LIBRE POR RINCONES.A. Aros.B. Pelotas.C. Colchonetas.D. Zancos.E. Palas y pelotas pequeñas.

Cambio cada 5 min.

40 min

Vuelta a la Calma: Actividad Tiemp

oRep.Gráfica

Page 3: Ud1  empezamos el curso

Por parejas intentad tocar la espalda del compañero/a sin que toquen la nuestra (idem culo, detrás rodilla, etc.)

5 min

Page 4: Ud1  empezamos el curso

U.U.D.D.1 : Empezamos el curso SESIÓN: 2

Objetivo: Conocer la dinámica de las clases, rutinas. Animación y cohesión del grupo. Edad: 1 ciclo Material: Cartas mágicas, cuerdas y pañuelos.Información: Recordatorio de las normas de clase.

Calentamiento: Actividad Tiemp

oRep. Gráfica

Juego: El cazador. Un alumno/a se coloca en el centro del campo y sin salir de la línea debe tocar al resto de compañeros que pasarán de un fondo del campo al otroJuego: La cadena. Si se rompe se debe salir del campo para componerse de nuevo. Ídem pero agarrados de la cintura.

7 min

Desarrollo de la sesión: Actividad Tiemp

oRep. Gráfica

PAREJAS• Pillacuerdas por parejas.• Pisacolitas.• El mono: repetimos lo que hace nuestro

compañero/a en movimiento (cambio de pareja al silbato)

• El espejo: idem pero en el sitio.• El lazarillo: uno con los ojos vendados o

tapados, el compañero lo va guiando, luego sin agarrarlo mediante la voz. Identificar el sitio donde haya llegado.

CARTAS MÁGICAS:- Imitamos Animales. - Buscamos las pareja sin hablar.- Idem con gestos y sonidos.

1, 2, 3 pajarito inglés.

43 min

Vuelta a la Calma: Actividad Tiemp

oRep.Gráfica

El nudo: Todos cogidos de las manos. Nos enredamos haciendo un nudo y luego intentamos

5 min

Page 5: Ud1  empezamos el curso

deshacerlo sin soltarnos de las manos.

Page 6: Ud1  empezamos el curso

U.U.D.D.1 : Empezamos el curso SESIÓN: 3

Objetivo: Conocer la dinámica de las clases, rutinas. Animación y cohesión del grupo. Edad: 1 ciclo Material: Cartas mágicas y pelotas de playa (o globos).Información:

Calentamiento: Actividad Tiemp

oRep. Gráfica

• Juego: El cazador. Un alumno/a se coloca en el centro del campo y sin salir de la línea debe tocar al resto de compañeros que pasarán de un fondo del campo al otro

10 min

Desarrollo de la sesión: Actividad Tiemp

oRep. Gráfica

• Juego: Love! Pagan 2, para colocarse en casa se forma un círculo con los brazos. Se libera dando un beso en la mejilla.

• Pagan 2. Para colocarse en casa hay que abrazar a un compañero/a. Se introducen más que paguen.

• En una zona del campo:- Imitamos Animales. - Somos robots.- Medios de transporte…- Idem pero eligiendo un alumno/a.

PAREJAS: Juegos de fuerza y tracción- Carretilla- Pelea de gallos.- Pelea de espaldas.- Pulso gitanos, 2 manos.

• Juego “Que no caiga” 2 grupos con una pelota de playa o globo intentan golpearla hacia arriba sin que toque suelo.(grupos 5-6 alumnos)

• Juego: CARTAS MÁGICAS.

40 min

Vuelta a la Calma: Actividad Tiemp

oRep.Gráfica

Page 7: Ud1  empezamos el curso

Un compañero/a tumbado. El compañero intenta darle la vuelta. 5 min

Page 8: Ud1  empezamos el curso

U.U.D.D.1 : Empezamos el curso SESIÓN: 4

Objetivo: Conocer la dinámica de las clases, rutinas. Animación y cohesión del grupo. Edad: 1 ciclo Material: Aros, sticks, colchonetas, zancos, cuerdas, lápiz y papel.Información:

Calentamiento: Actividad Tiemp

oRep. Gráfica

Calentamiento general: introducimos juegos de imitación y expresión corporal. 10 min

Desarrollo de la sesión: Actividad Tiemp

oRep. Gráfica

• Juego: Cazamariposas. Pagan 2 con aros y han de colar el aro a sus compañeros.

• El tren. Todos cogidos de la cintura, conduce el primero. Vamos cambiando el tipo de agarre (debajo piernas, manos, sin agarre…)

• Juego: Escritores corredores. El lápiz hace de testigo. Se escribe: nombres que empiecen por P, nombres de ciudades, etc.

• Juego “Harry Potter”. Carrera de relevos. El stick es la escoba mágica y la que hace de testigo.

• Carrera de cojos por relevos. Podemos ayudarnos del stick a modo de muleta. Además servirá para dar el relevo. Disminuimos la distancia.

CIRCUITO POR ZONAS.A. Colchonetas.B. Zancos.C. Cuerdas.D. Sticks.

40 min

Vuelta a la Calma: Actividad Tiemp

oRep.Gráfica

El nudo: Todos cogidos de las manos. Nos

Page 9: Ud1  empezamos el curso

enredamos haciendo un nudo y luego intentamos deshacerlo sin soltarnos de las manos. 5 min

Page 10: Ud1  empezamos el curso

U.U.D.D.1 : Empezamos el curso SESIÓN: 5

Objetivo: Conocer la dinámica de las clases, rutinas. Animación y cohesión del grupo. Edad: 1 ciclo Material: Pelota de rugby, aros y petos.Información:

Calentamiento: Actividad Tiemp

oRep. Gráfica

Pagan dos con aros. Al pillado pasa a tener el aro. Se introducen más aros. 10 min

Desarrollo de la sesión: Actividad Tiemp

oRep. Gráfica

• Pagan 4-5 con peto. Aros dispersos, casa es colocar la cabeza en el suelo. Se libera con palmada al culo.

• Juego: Pagan 2 parejas con un aro cada pareja. Se libera el que pilla. Casa es sentarse, y se libera ayudando al compañero/a a levantarse.

• Rueda loca. En círculo y uno fuera que pilla al escogido, los que componen el círculo lo deberán impedir.

2 GRUPOS.

- La serpiente que muerde la cola. Una fila y un compañero/a enfrentado intenta tocar al último.- Duelo de serpientes. Una serpiente intenta tocar la cola de la otra serpiente.- Cada grupo en un campo, sin pasar la línea de centro intentamos traer al equipo contrario a nuestro campo y viceversa. Los que pasan forman ya parte de nuestro equipo.

FÚTBOL-RUGBY. Futbol con la pelota de rugby.

40 min

Vuelta a la Calma: Actividad Tiemp

oRep.Gráfica

Arrancar cebollas. Todos sentados y cogidos. Uno

Page 11: Ud1  empezamos el curso

intenta separarlos.5 min

U.U.D.D.1 : Empezamos el curso SESIÓN: 6

Objetivo: Conocer la dinámica de las clases, rutinas. Animación y cohesión del grupo. Edad: 1 ciclo Material: Pelotas, pelota gigante, aros y petos.Información:

Calentamiento: Actividad Tiemp

oRep. Gráfica

Pagan dos alumnos con la pelota. Para colocarse en casa se sientan. Un aro libera.Ídem lanzando la pelota. Los golpeados pagan. 10 min

Desarrollo de la sesión: Actividad Tiemp

oRep. Gráfica

Juego: Bote-bote.• Pasa la bola. Los alumnos/as van trotando

suavemente, y cada vez que se encuentran con un compañero le pasan la pelota.

• Pilla bola. Hay la mitad de balones que de alumnos. A la señal lanzarán el balón al aire y tendrán que recoger otro distinto. Los que se quedan sin balón tendrán que girar por el suelo.

Transportistas mancos. Sin utilizar las manos.Variante 1ª; Desplazar el balón sin usar las manos.Variante 2ª; Desplazar un balón de un punto a otro, sin utilizar las manos ni los pies.Variante 3ª; Carrera de relevos. Cada equipo debe transportar el balón con la cabeza, de un punto a otro. (el equipo perdedor… collejas).Variante 4ª; Trasporte del balón por parejas sin utilizar las manos. (Pecho, espalda, cabeza, abdomen).Variante 5ª; Carrera de relevos. Cada equipo transportará el balón por parejas hasta un punto.

PASES_ Rodando, de espaldas, entre las piernas...• BIg-BALL. Futbol con la pelota gigante.

40 min

Vuelta a la Calma: Actividad Tiemp Rep.Gráfica

Page 12: Ud1  empezamos el curso

o

Masaje por parejas con la pelota 5 min

Page 13: Ud1  empezamos el curso

EVALUACIÓN U.U.D.D. 1. EMPEZAMOS EL CURSO

ALUMNO/A1.

Par

ticip

a ac

tivam

ente

en

la c

lase

.

2.D

isfr

ua d

e la

act

ivid

ad.

3. R

espe

ta la

s no

rmas

aco

rdad

as, a

los

com

pañe

ros

y al

mae

stro

.

4. A

dopt

a há

bito

s de

hig

iene

y a

dqui

ere

cond

ucta

s po

sitiv

as a

su

cuid

ado

y A

seo

pers

onal

.

5. L

leva

la in

dum

enta

ria

adec

uada

par

a la

prá

ctic

a de

la a

ctiv

idad

fís

ica.

1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.

Page 14: Ud1  empezamos el curso

18.19.20.