Ud 9 y 10

20
Unidad 9: Tiempo libre 3º TRIMESTRE

Transcript of Ud 9 y 10

Page 1: Ud 9 y 10

Unidad 9: Tiempo libre3º TRIMESTRE

Page 2: Ud 9 y 10

1. Gramática: Los posesivos

Algunas palabras expresan a quién pertenece un ser o un objeto. Así, si alguien dice mi buzón,

indica que el buzón le pertenece. La palabra mi es un posesivo.

Cuando son determinantes, los posesivos aparecen delante del sustantivo y van en el mismo género y número que él. Por ejemplo: En mi buzón estaban vuestras cartas.

SINGULAR Masculino Mi, tu, su, nuestro, vuestro, mío, tuyo, suyo

Femenino Mi, tu, su, nuestra, vuestra, mía, tuya, suyaPLURAL Masculino Mis, tus, sus, nuestros, vuestros, míos, tuyos,

suyosFemenino Mis, tus, sus, nuestras, vuestras, mías, tuyas,

suyas

Page 3: Ud 9 y 10

1. Gramática: Los posesivos

1.- Copia la oración que contiene un posesivo.

A mí me gusta el mar.

Mi tía es profesora.

Tu mesa es grande.

Tú eres muy alto.

Page 4: Ud 9 y 10

1. Gramática: Los posesivos

2.- Copia los posesivos con los sustantivos a los que acompañan y analízalos.

Ejemplo Tus ojos. Tus: posesivo, masculino, plural.

Sus orejas son como las de mi hermana.

Tenemos todas nuestras cosas en vuestra maleta.

Luis me prestó su camiseta azul y sus zapatillas nuevas.

Page 5: Ud 9 y 10

2. Ortografía: Verbos terminados en -bir

Se escriben con b todos los verbos acabados en –bir, excepto hervir, servir y vivir. Por ejemplo: subir

3.- ¿En qué se diferencian las palabras destacadas? Explícalo.

Las vacas comían hierba.

Tienes que echar el té cuando el agua hierva.

4.- Escribe tres formas de cada uno de estos verbos.

Recibir:

Subir:

Escribir:

Describir:

Page 6: Ud 9 y 10

2. Ortografía: Verbos terminados en -bir

5.- Escribe en cada caso el infinitivo correspondiente.

Descubrimiento:

Exhibición:

Descripción:

Page 7: Ud 9 y 10

3. Escribir: Carta al director

Cartas al director EL MOMENTO

Columpios viejos y rotos

Soy un niño de 10 años que suele ir con frecuencia al Parque Antiguo. Ayer estaba jugando allí con mis amigos y me llamó la atención el mal estado en que se encuentran los columpios.

A la escalera del tobogán le faltan peldaños, los balancines no tienen asientos y las barras paralelas están muy oxidadas. Creo que son columpios demasiado antiguos y que deberían renovarlos. ¿Seguiremos mucho tiempo así?

¡Por favor, que alguien se ocupe del Parque Antiguo!

Pedro Otero Noval

Page 8: Ud 9 y 10

3. Escribir: Carta al director

6.- Contesta

¿Quién escribe la carta?

¿Qué hecho cuenta?

¿Qué sentimiento manifiesta: agrado o disgusto?

¿Qué pide?

Page 9: Ud 9 y 10

3. Escribir: Carta al director

7.- Vas a escribir tú una carta al director.

Decide cuál será el hecho que motiva tu carta. Recuerda que puede ser un hecho que te agrade o un hecho que te produzca disgusto.

Puedes elegir algunos de estos hechos:

En verano habrá cine al aire libre.

La piscina municipal va a estar cerrada por obras todo el verano.

Page 10: Ud 9 y 10

3. Escribir: Carta al director

Ten en cuenta lo siguiente:

Puedes empezar presentándote brevemente.

Debes exponer el hecho que motiva tu carta sin extenderte demasiado.

Comprueba que has utilizado correctamente los signos de puntuación y que no has cometido otras faltas de ortografía.

No olvides poner tu nombre al final.

Page 11: Ud 9 y 10

Unidad 10: ¡Cómo pasa el tiempo!

3º TRIMESTRE

Page 12: Ud 9 y 10

1. Gramática: Los demostrativos

Algunas palabras expresan la distancia que hay entre la persona que habla y los seres u objetos a los que se refiere. Así, cuando alguien dice esta cesta, indica que la cesta está cerca de él. Y cuando alguien dice aquella mesa, se refiere a una mesa que está lejos. Las palabras esta y aquella son demostrativos.

Cuando son determinantes, los demostrativos aparecen delante del sustantivo y van en el mismo género y número que él. Por ejemplo: esta cesta (femenino, singular)

Page 13: Ud 9 y 10

1. Gramática: Los demostrativos

SINGULAR PLURALMasculino Femenino Masculino Femenino

CERCANÍA este esta estos estasDISTANCIA MEDIA ese esa esos esasLEJANÍA aquel aquella aquellos aquellas

Page 14: Ud 9 y 10

1. Gramática: Los demostrativos

1.- Copia y completa con diferentes demostrativos.

Me encantaría quedarme con ….. conejo pequeño del pelo blanco.

….. niño de la camiseta roja es mi amigo Arturo.

Voy a regalarle ….. dibujo a mi amiga Andrea.

Page 15: Ud 9 y 10

1. Gramática: Los demostrativos

2.- Busca los cuatro demostrativos del texto y analízalos.

Lunares

¿Te acuerdas de aquel cachorro tan bonito que vimos hace tiempo? ¡Acaban de regalarme uno idéntico! Es un perro dálmata y se llama Lunares. Aún no tiene esas manchas negras de los dálmatas. esta mañana lo hemos llevado a ese veterinario amigo tuyo. Dice que Lunares está estupendo. ¡Qué bien lo voy a pasar con él!

Page 16: Ud 9 y 10

2. Ortografía: Palabras con h

Se escriben con h las palabras que empiezan por hie- y hue-. Por ejemplo: hiedra, hueco.

3.- Escribe una oración con cada pareja de palabras.

hiedra – casa

hierro – martillo

huevo – cáscara

4.- Completa.

Los osos polares viven rodeados de h..... y dejan sus h..... en la nieve.

Page 17: Ud 9 y 10

2. Ortografía: Palabras con h

5.- ¿Qué palabras son? Piensa y escribe.

Pista: empiezan por hie- o hue-

Persona que vive en la casa de otra o está alojada en un hotel o en un lugar parecido.

Metal de color gris azulado que sirve para hacer muchos objetos.

Page 18: Ud 9 y 10

3. Escribir: Evitar repeticiones

Al escribir, conviene evitar repeticiones. Para ello, podemos utilizar otras palabras que se refieran a lo mismo.

6.- Copia sustituyendo la primera de las palabras por una de las que tienes a continuación.

termina – camina – empieza – contestó

La película comienza con el comienzo de una carrera.

Cuando le preguntaron, no dijo nada porque no sabía qué decir.

El partido finaliza cuando el árbitro pita el final.

El niño anda de la mano porque está aprendiendo a andar.

Page 19: Ud 9 y 10

3. Escribir: Evitar repeticiones

7.- Copia el texto sustituyendo el verbo hacer por otro de significado más preciso.

preparar – realizar – organizar – celebrar

Entre todos

Vamos a hacer una fiesta de fin de trimestre. Necesitamos voluntarios para hacer las siguientes tareas:

- Hacer la comida para la fiesta.

- Hacer juegos en los que podamos participar todos.

Page 20: Ud 9 y 10

3. Escribir: Evitar repeticiones

8.- Copia el texto cambiando las palabras destacadas por las siguientes.

la vaca Gregoria – el animal - Gregoria

La vaca Gregoria

Para Ambrosio, su vaca es una verdadera amiga. Cada mañana el granjero se levanta al amanecer y baja al establo para ordeñar a su vaca. Mientras trabaja, el buen hombre habla de sus cosas y su vaca lo escucha con atención. Ambrosio dice que cuando su vaca mueve el rabo es porque lo entiende.