Ud 4 Radio Y Tv Versión Actualizada

8

Click here to load reader

description

Como ha desaparecido la página web de Radio Casares, se ha cambiado el recurso por la audición de " El Paréntesis", programa elaborado por el IES Puerta Bonita de Madrid

Transcript of Ud 4 Radio Y Tv Versión Actualizada

Page 1: Ud 4 Radio Y Tv Versión Actualizada

UNIDAD DIDÁCTICA. Módulo 4. Radio y Televisión

(Versión Actualizada)Curso de Medios de Comunicación

Social como recurso didáctico

María Navarro Fuentes Grupo B

Page 2: Ud 4 Radio Y Tv Versión Actualizada

Título

• El carisma y la fuerza de voluntad en la radio

• El antihéroe en la TV

Page 3: Ud 4 Radio Y Tv Versión Actualizada

DESTINATARIOS:

• Alumnos de lengua y literatura castellana 4º ESO

Page 4: Ud 4 Radio Y Tv Versión Actualizada

OBJETIVOS:

• Reconocer los elementos de una emisión radiofónica de IES Puerta Bonita.

• Elaborar un esquema de los contenidos radiofónicos de la sesión.

• Estudiar los elementos de comunicación en la televisión.• Revisar las características del héroe y el antihéroe.• Ejemplificar el uso del español vulgar en la figura del Tío

la vara y la señora entrevistada.• Revisar determinados contenidos de educación en

valores: fuerza de voluntad, afán de superación, la empatía, la ayuda al otro/a.

Page 5: Ud 4 Radio Y Tv Versión Actualizada

CONTENIDOS:

• Elementos de la comunicación en la radio y en la televisión

• Estudio de las características de dos personajes tipo: el héroe y el antihéroe

• Niveles de uso de la lengua: el español vulgar

• Contenidos transversales: Fuerza de voluntad, afán de superación, la empatía, etc…

Page 6: Ud 4 Radio Y Tv Versión Actualizada

RECURSOS:

• Escucha de la redifusión de “El Paréntesis”(Programa 20) durante 7 minutos (http://www.iespuertabonita.com/canales/pb_radio.htm)

• Visionado desde You Tube del cuarto capítulo del sketch cómico de “El tío la Vara” incluido en el programa de humor “La hora de José Mota” (www.youtube.com/watch?v=NCJN6dimD5I)

Page 7: Ud 4 Radio Y Tv Versión Actualizada

ACTIVIDADES: • Las actividades se realizarán en el aula TIC o de usos múltiples del instituto que

debe estar provista de suficientes ordenadores para que los/las alumnos/as se puedan emparejar para trabajar de manera cooperativa.

• Se les explicará los elementos de comunicación presentes en la radio y en la televisión así como los elementos propios de cada una de ellas (10 minutos). Se revisará el esquema de los contenidos de la emisión de radio así como de uno de los niveles de uso de la lengua sin olvidar el concepto de la ironía y la parodia para poder trabajar con el sketch de televisión (10 minutos).

• Se escuchará durante 7 minutos la redifusión del programa nº 20 de “El Paréntesis” del IES Puerta Bonita y se establecerán por parejas los elementos de comunicación radiofónica así como el esquema de los contenidos radiofónicos escuchados. Se pondrá en común los resultados obtenidos (8 minutos).

• Se visionará el capítulo de “el Tío la Vara” (4 minutos), habiéndose entregado anteriormente el siguiente cuestionario que será contestado en grupos de 4:

• ¿Qué características de héroe o antihéroe posee “el Tío la Vara”? (3 minutos)• ¿Qué palabras y expresiones del nivel vulgar se observan en el capítulo? (5 minutos)• ¿Qué programas de telebasura están parodiando? (4 minutos)• ¿Cómo definirías la telebasura? (2 minutos)• Se pondrá en común los resultados (7 minutos) y se cerrará la sesión.

Page 8: Ud 4 Radio Y Tv Versión Actualizada

EVALUACIÓN:

• Reconocer elementos de comunicación radiofónica y televisiva.

• Comprender la parodia y la ironía a través de un programa de humor.

• Ser capaces de ejemplificar del nivel de habla vulgar así como el personaje del héroe o el antihéroe.

• Reconocer valores transversales en la actitud de los principales protagonistas de las emisiones radiofónica y televisiva.