Ud 3 y 4

19
Unidad 3: De tiendas 1r Trimestre

Transcript of Ud 3 y 4

Page 1: Ud 3 y 4

Unidad 3: De tiendas1r Trimestre

Page 2: Ud 3 y 4

La palabra duermen expresa una acción. Duermen es un verbo.

Cada verbo tiene muchas formas distintas (duermo, duermes, duerme,…). El conjunto de las formas de un verbo es su conjugación.

La forma que sirve para nombrar al verbo es el infinitivo. Por ejemplo, dormir es un infinitivo.

1. Gramática: El verbo

Page 3: Ud 3 y 4

Los infinitivos de los verbos pueden terminar en –ar, -er o –ir. Hay tres conjugaciones: Primera conjugación: verbos cuyo

infinitivo termina en –ar. Segunda conjugación: verbos cuyo

infinitivo termina en –er. Tercera conjugación: verbos cuyo infinitivo

termina en –ir.

1. Gramática: El verbo

Page 4: Ud 3 y 4

1.- Escribe acciones que realices en cada lugar. Luego indica a qué conjugación corresponde cada una de ellas.

2.- Subraya los verbos e indica a qué conjugación pertenecen.

1. Gramática: El verbo

En tu casa. En el colgio En la playa

precioso

correr pensar llegar escribir

hoja mis fácil mar aquellas

Page 5: Ud 3 y 4

3.- Copia y completa las notas con verbos.

4.- Clasifica estas formas verbales según la conjugación a la que pertenecen.

1. Gramática: El verbo

Miguel:

Hoy __________ al cine.La sesión __________ a las 6. Papá

Marta:

Te espero a las 7 para ______

Lucía

aprendemos

escribisteis

jugaremos

salían

cabalgaba recogieron creía contarían

Page 6: Ud 3 y 4

Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en una consonante que no es ni n ni s. Por ejemplo: lápiz, fácil.

5.- Forma nombres y escribe tilde en caso que deban llevarla. Ten en cuenta que en cada grupo de letras sobra una.

2. Ortografía: Acentuación de palabras llanas

MODVIL MOCVIC SUNETL RADTCER

Page 7: Ud 3 y 4

6.- Una palabra de cada pareja lleva tilde. Pónsela.

7.- Escribe el singular de cada palabra.

2. Ortografía: Acentuación de palabras llanas

marmolcemento

posterposte

velamastil

fosilpedrusco

débiles fáciles útiles difícileshábiles ágiles dóciles frágiles

Page 8: Ud 3 y 4

Unidad 4: Me duele todo

1r Trimestre

Page 9: Ud 3 y 4

Las formas verbales pueden estar en singular o en plural. Así, la forma verbal curará está en singular, y la forma verbal curarán está en plural.

Las formas verbales pueden estar en primera, segunda o tercera persona.

1. Gramática: El número y la persona de los verbos

Page 10: Ud 3 y 4

Están en primera persona las formas verbales que pueden acompañar a los pronombres yo, nosotros y nosotras.

Están en segunda persona las formas verbales que pueden acompañar a los pronombres tú, vosotros y vosotras.

Están en tercera persona las formas verbales que pueden acompañar a los pronombres él, ella, ellos y ellas.

1. Gramática: El número y la persona de los verbos

Page 11: Ud 3 y 4

8.- Copia y escribe al lado de cada verbo su número: singular o plural.

9.- Copia de nuevo las formas verbales de la actividad y escribe delante un pronombre personal. Luego, di en qué persona está cada una.

Ejemplo construyeron: ellos construyeron. Tercera persona

1. Gramática: El número y la persona de los verbos

construyeron

contemplabas

habitamos veranea habla

Page 12: Ud 3 y 4

10.- Copia las formas verbales y di en qué persona y número están.

Hoy merendaremos chocolate. Tú sales de casa más temprano que yo. Ernesto encontró un sobre con dinero dentro.

1. Gramática: El número y la persona de los verbos

Page 13: Ud 3 y 4

11.- Completa escribiendo formas verbales adecuadas.

Un pueblo preciosEste pueblo (ser) _____ uno de los más bonitos del mundo. Por lo menos, eso (decir) _____ nuestros visitantes. Alguno hasta (comprar) _____ aquí una casa.Vosotros (poder) _____ hacer lo mismo. ¡Todos los vecinos de Villahermosa os (esperar) _____ !

1. Gramática: El número y la persona de los verbos

Page 14: Ud 3 y 4

Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. Por ejemplo: médico.

12.- Ordena las sílabas y forma palabras para completar el texto.

¡Viva el circo!Ayer fui al circo. El _____ que más me gustó fue el de unos caballos que cabalgaban muy _____ por la pista; los jinetes se subían en ellos y se desmontaban sin parar. ¡Qué _____ ! ¡Fue _____ !

2. Ortografía: Acentuación de palabras esdrújulas

ME-RO-NU RA-DO-PI ES-PEC-CU-TA-LO

TI-FAN-TAS-CO

Page 15: Ud 3 y 4

13.- Escribe estas palabras en plural.

14.- Detecta en el texto palabras esdrújulas y acentúalas.

Sabado en casaAyer sabado hubo una gran tormenta y no salí de casa, pero hice muchas cosas. Primero, desde mi comodo sofá empecé a contar los relampagos. Luego, marqué el numero de mi amigo Alvaro y hablé con él por telefono. Al final, escuché un poco de musica. Y así pasó la tarde.

2. Ortografía: Acentuación de palabras esdrújulas

examen cárcel imagen mármol álbumjoven margen origen ángel lápiz

Page 16: Ud 3 y 4

Las distintas ideas de un texto se

desarrollan en párrafos diferentes. En cada

párrafo se suele tratar un aspecto de la idea

principal.

3. Expresión Escrita: Dividir un texto en párrafos

Page 17: Ud 3 y 4

15.- Lee el texto y contesta. ¿Cuántos párrafos tiene? ¿Cómo lo has reconocido?

Seres inteligentesEl ser humano es el ser más inteligente del planeta. Su inteligencia le permite reflexionar, aprender, solucionar, problemas, reconocer sentimientos y expresar ideas complejas a través del lenguaje.

Sobre los animales existen también numerosos datos que revelan que algunos son seres muy inteligentes.Así ocurre, por ejemplo, con los chimpancés, los delfines y los elefantes, que ocupan los primeros puestos en cuanto a nivel de inteligencia

3. Expresión Escrita: Dividir un texto en párrafos

Page 18: Ud 3 y 4

3. Expresión Escrita: Dividir un texto en párrafos

Párrafo 1

Párrafo 2

El ser humano es el ser más inteligente.

El ser humano no es más inteligente que los animales.

Hay animales que también son inteligentes.

Los elefantes son muy inteligentes.

16.- De qué trata cada párrafo del texto.

Page 19: Ud 3 y 4

17.- Divide el siguiente texto en dos párrafos.

Uno más en la familiaHace muchos años teníamos pájaros, pero un día olvidamos cerrar la jaula después de limpiarla y los pájaros se escaparon. Mis padres se disgustaron tanto que decidieron que no volveríamos a tener animales. Desde hace unos días mi familia tiene un miembro más: un gatito al que hemos llamado Mixi. Mis padres no querían tener animales en casa, pero Mixi les ha robado el corazón.

3. Expresión Escrita: Dividir un texto en párrafos