U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.

15
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios superiores Cuautitlán Diseño y Comunicación Visual Geometría II Profesor: Eloy Jacinto Robles Unidad 1, Tema 2, Actividad de Aprendizaje 2 Grupo: 1921 Rebeca Alejandra Hernández Domínguez 19/08/15

Transcript of U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.

Page 1: U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Estudios superiores Cuautitlán

Diseño y Comunicación VisualGeometría II

Profesor: Eloy Jacinto RoblesUnidad 1, Tema 2, Actividad de Aprendizaje 2

Grupo: 1921Rebeca Alejandra Hernández Domínguez

19/08/15

Page 2: U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.

Problema 1DIBUJA Y CALCULA LAS COORDENADAS DE UN CUBO DE 1000CM CÚBICOS QUE TIENE UNO

DE SUS VÉRTICES EN EL ORIGEN DEL SISTEMA.

Page 3: U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.

Procedimiento

Page 4: U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.

Paso 1• Primero se saca la raíz cúbica de 1000 para saber la longitud de las aristas del cubo:

Page 5: U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.

Paso 2Dibujar el triedro trirrectángulo.

Page 6: U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.

Paso 3Dibujar el cubo con uno de sus vértices en el origen y nombrar los vértices.

Page 7: U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.

Paso 4Calcular las coordenadas.

Page 8: U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.

Paso 5 Denominar las aristas y así como las caras.

Page 9: U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.

¿Cómo se forman las aristas?• Las aristas se forman al unir dos vértices con una línea recta:

Las aristas que unen los vértices de la tapa son:

AB, BD, CD y AC.

Las aristas que unen los vértices de la tapa con los de la base son:

AE, BF, DH y CG.

Y las aristas que unen los vértices de la base son:

EF, FH, GH y EG.

En total tenemos 12 rectas que son las aristas.

Page 10: U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.

¿Cómo se forman las caras?• Las caras del cubo se forman por la unión de cuatro vértices.

Base EFHG

Tapa ABDC

Cara frontal CDHG

Cara derecha ACGE

Cara izquierda BDHF

Cara posterior ABFE

Page 11: U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.

¿Cómo se forma el volumen completo del cubo? (Construcción)• Para formar el volumen del cubo lo que tenemos que hacer es ir uniendo los vértices con líneas rectas.

• Primero ubicamos todos los puntos que forman el cubo:

A (0,10,10) E (0,10,0)

B (0,0,10) F (0,0,0)

C (10,10,10) G (10,10,0)

D (10,0,10) H (10,0,0)

• Después unimos los vértices que forman la base:

F con H, H con G, G con E y E con F.

• Enseguida unimos los vértices de la base con los de la tapa:

E con A, F con B, H con D y G con C.

• Y por último unimos lo vértices de la tapa para cerrar o completar el cubo:

A con B, B con D, D con C y C con A.

Page 12: U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.

Láminas finalesBOCETO

Page 13: U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.

• Hoja albanene

Page 14: U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.

Lámina colaborativa EQUIPO 1

Page 15: U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.

• Para esta lámina elegimos las láminas de los compañeros José de Jesús Sánchez Martínez y José Luis Reyes Olguín, y las unimos mediante Drive.

El link de la presentación es el siguiente:

https://docs.google.com/presentation/d/104S7U1CVMG3Z07ytX413NZbH3UdHfjvyKXnTviJu0sI/edit#slide=id.gb8825f8fe_2_0