TVB

download TVB

of 10

Transcript of TVB

  • Test de Vocabulariode BostonCUADERNILLO DE REGISTRO

    SEGUNDA EDICIN

    Edith Kaplan, PhD, yHarold Goodglass, PhDSandra Weintraub, PhD

    BUENOS AIRES - BOGOT - CARACAS - MADRID - MXICO - SO PAULOwww.medicapanamericana.com

  • TEST DE VOCABULARIO DE BOSTON

    Fecha:

    Nombre: Caso N:

    Direccin:

    Edad: Sexo (marque uno): V M

    Fecha de nacimiento: Lugar de nacimiento:

    Nivel de estudios: Hasta qu curso?:

    A qu edad los finaliz?

    Antecedentes ocupacionales:

    Antecedentes de lenguaje: Slo espaol Bilinge

    Primer idioma: Idioma que se habla en el hogar:

    Dominancia manual (marque una): Diestro Zurdo Ambidiestro

    Antecedentes familiares de dominancia manual izquierda en familiares de primer grado(especifique el parentesco y si es de la lnea materna o paterna):

    Si es aplicable:

    Diagnstico:

    Naturaleza y duracin de la enfermedad actual:

    Hemipleja (marque una): Derecha Izquierda Recuperada Ausente

    Hemianopsia (marque una): Derecha Izquierda Recuperada Ausente

    Informacin de la localizacin:

    Origen de la informacin de la localizacin:

    Otra informacin de inters:

    (1)

  • CDIGO DE ERRORES

    Los siguientes cdigos de errores se utilizan para categorizar las respuestas incorrectas. Elcdigo de error debe ser anotado en la columna designada para ello.

    pf Parafasia fonmica con resultado de no-palabrapf/v Parafasia fonmica con resultado de palabra

    (Se punta como parafasia fonmica cuando se conserva ms del 50%de la fonologa de la palabra-objetivo).

    v Parafasia verbal, relacionada semnticamente con la palabra-objetivov/nr Parafasia verbal no relacionada con la palabra-objetivon Neologismo (menos de 50% de superposicin con la fonologa de la

    palabra-objetivo)mp Parafasia de mltiples palabras/error paragramticoea Otras emisiones o comentarios ajenos al objetivo (no considerados

    parafasia)cl Circunloquio (no considerado parafasia)p Perseveracinper Error perceptivo

    (2)

  • FORMATO ABREVIADO

    tem Respuesta Respuesta Latencia Clave Clave Cdigo(s) Eleccincorrecta (segundos) semntica fontica de error mltiple

    1. casa . . . . . . . . . . . . . . (un tipo de edificio)

    2. peine . . . . . . . . . . . . . (sirve para arreglarse el cabello)

    3. cepillo de dientes . . . (se usa en la boca)

    4. pulpo . . . . . . . . . . . . . (un animal marino)

    5. banco . . . . . . . . . . . . (sirve para sentarse)

    6. volcn . . . . . . . . . . . . (un tipo de montaa)

    7. canoa . . . . . . . . . . . . (se usa en el agua)

    8. castor . . . . . . . . . . . . (un animal)

    9. cactus . . . . . . . . . . . . (algo que crece)

    10. hamaca . . . . . . . . . . . (sirve para descansar)

    11. fonendoscopio . . . . . (lo usan los mdicos)

    12. unicornio . . . . . . . . . (animal mtico)

    13. trpode . . . . . . . . . . . (lo usan los fotgrafos)

    14. esfinge . . . . . . . . . . . (se encuentra en Egipto)

    15. paleta . . . . . . . . . . . . (la usan los artistas)

    Vaya a la pgina 8 para la puntuacin.

    (3)

  • FORMATO ESTNDAR

    tem Respuesta Respuesta Latencia Clave Clave Cdigo(s) Eleccincorrecta (segundos) semntica fontica de error mltiple

    1. cama . . . . . . . . . . . . . (un mueble)

    2. rbol . . . . . . . . . . . . . (algo que crece en el campo)

    3. lpiz . . . . . . . . . . . . . (sirve para escribir)

    4. casa . . . . . . . . . . . . . . (un tipo de edificio)

    5. silbato (pito) . . . . . . . (sirve para soplar)

    6. tijeras . . . . . . . . . . . . (sirve para cortar)

    7. peine . . . . . . . . . . . . . (sirve para arreglarse el cabello)

    8. flor . . . . . . . . . . . . . . (crece en un jardn)

    9. serrucho . . . . . . . . . . (lo usa el carpintero)

    10. cepillo de dientes . . . (se usa en la boca)

    11. helicptero . . . . . . . . (sirve para viajar por el aire)

    12. escoba . . . . . . . . . . . . (sirve para limpiar)

    13. pulpo . . . . . . . . . . . . . (un animal marino)

    14. zanahoria . . . . . . . . . (algo para comer)

    15. percha . . . . . . . . . . . . (se encuentra en un armario)

    (4)

  • tem Respuesta Respuesta Latencia Clave Clave Cdigo(s) Eleccincorrecta (segundos) semntica fontica de error mltiple

    16. silla de ruedas . . . . . . (se encuentra en un hospital)

    17. camello (dromedario) (un animal)

    18. mscara (careta) . . . . (parte de un disfraz)

    19. magdalena . . . . . . . . (algo para comer)

    20. banco . . . . . . . . . . . . (sirve para sentarse)

    21. raqueta . . . . . . . . . . . (se utiliza en un deporte)

    22. caracol . . . . . . . . . . . . (un animal)

    23. volcn . . . . . . . . . . . . (un tipo de montaa)

    24. caballito de mar . . . . (un animal marino)

    25. dardo . . . . . . . . . . . . (sirve para lanzar)

    26. canoa . . . . . . . . . . . . (se usa en el agua)

    27. globo . . . . . . . . . . . . . (un tipo de mapa)

    28. corona . . . . . . . . . . . . (la usan los reyes)

    29. castor . . . . . . . . . . . . (un animal)

    30. armnica . . . . . . . . . . (un instrumento musical)

    31. rinoceronte . . . . . . . . (un animal)

    (5)

  • tem Respuesta Respuesta Latencia Clave Clave Cdigo(s) Eleccincorrecta (segundos) semntica fontica de error mltiple

    32. bellota . . . . . . . . . . . . (proviene de un rbol)

    33. igl . . . . . . . . . . . . . . (un tipo de casa)

    34. zancos . . . . . . . . . . . . (se usan para caminar ms alto)

    35. domin . . . . . . . . . . . (un juego)

    36. cactus . . . . . . . . . . . . (algo que crece)

    37. escalera mecnica . . (sirve para subir)

    38. arpa . . . . . . . . . . . . . . (un instrumento musical)

    39. hamaca . . . . . . . . . . . (sirve para descansar)

    40. chupete . . . . . . . . . . . (lo usan los bebs)

    41. pelcano . . . . . . . . . . (un ave)

    42. fonendoscopio . . . . . (lo usan los mdicos)

    43. pirmide . . . . . . . . . . (se encuentra en Egipto)

    44. bozal . . . . . . . . . . . . . (se utiliza para los perros)

    45. unicornio . . . . . . . . . (animal mtico)

    46. embudo . . . . . . . . . . (sirve para verter un lquido)

    47. acorden . . . . . . . . . . (un instrumento musical)

    (6)

  • tem Respuesta Respuesta Latencia Clave Clave Cdigo(s) Eleccincorrecta (segundos) semntica fontica de error mltiple

    48. aguja . . . . . . . . . . . . . (se usa para coser)

    49. esprrago . . . . . . . . . (algo para comer)

    50. comps . . . . . . . . . . . (sirve para dibujar)

    51. cerradura . . . . . . . . . (se usa para abrir la puerta)

    52. trpode . . . . . . . . . . . (lo usan los fotgrafos)

    53. pergamino . . . . . . . . (un documento)

    54. pinzas . . . . . . . . . . . . (un utensilio)

    55. esfinge . . . . . . . . . . . (se encuentra en Egipto)

    56. yugo . . . . . . . . . . . . . (se utiliza para animales de tiro)

    57. regadera . . . . . . . . . . (se usa en el jardn)

    58. paleta . . . . . . . . . . . . (la usan los artistas)

    59. transportador . . . . . . (sirve para medir ngulos)

    60. baco . . . . . . . . . . . . (sirve para contar)

    (7)

  • Resumen de puntuaciones

    1. Nmero de respuestas correctas emitidas espontneamente

    2. Nmero de claves semnticas dadas

    3. Nmero de respuestas correctas despus de una clave semntica

    4. Nmero de claves fonmicas

    5. Nmero de respuestas correctas despus de una clave fonmica

    6. Nmero de elecciones mltiples dadas

    7. Nmero de elecciones correctas

    Cantidad correcta total (1 + 3)

    Puntuacin total: (Aadir puntos por los tems que preceden al primer tem acertado, a menos que secomienze por el tem 1.)

    Registro de tipos de parafasias

    1. Fonmicas (suma de pf y pf/v)

    2. Verbales (suma de v y v/nr)

    3. Neologsticas (n)

    4. De mltiples palabras (mp)

    5. Perceptivas (per)

    (8)

  • Normas del Test de Vocabulario de Boston para nios

    D. L. Nawojczyk (1987). Standardization of the Boston Naming Test at the kindergartenand elementary school level. Masters Thesis, University of South Florida, Tampa.

    Edad N Media DT Rango

    5-0 a 5-5 14 27,0 6,6 20-405-6 a 6-0 20 28,2 5,1 20-386-1 a 6-5 27 31,2 5,7 20-416-6 a 7-0 25 34,2 6,7 24-487-1 a 7-5 28 34,1 4,7 24-437-6 a 8-0 19 38,4 4,8 30-488-1 a 8-5 35 37,3 4,6 30-478-6 a 9-0 22 39,6 4,2 32-459-1 a 9-5 22 39,0 4,9 32-499-6 a 10-0 25 41,8 3,7 36-47

    10-1 a 10-5 30 42,6 4,6 35-5110-6 a 11-0 23 46,1 3,9 39-5311-1 a 11-5 31 46,2 4,6 37-5711-6 a 12-0 19 49,1 4,6 43-5912-1 a 12-5 16 45,4 2,7 41-51

    Normas del Test de Vocabulario de Boston para adultos

    Grupo de edad NEstudios Puntuacin del Test

    (n de aos) de Vocabulario de Bostn

    Media DT Media DT

    18-39 21 15,1 2,3 55,8 3,840-49 11 15,1 2,5 56,8 3,050-59 49 13,5 2,1 55,2 4,060-69 56 13,2 2,3 53,3 4,670-79 41 13,9 3,0 48,9 6,3

    (9)