tutorialblogger2008-1228125102510030-8

download tutorialblogger2008-1228125102510030-8

of 7

Transcript of tutorialblogger2008-1228125102510030-8

  • 8/19/2019 tutorialblogger2008-1228125102510030-8

    1/16

    Guía básica de creación de Blogs 1/16

    VIII Semana de la Ciencia

    Aprende a publicar tupropio blog

    Guía de creación de Blogs

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/es/

    Fernando Paniagua & Tíscar Lara

    Universidad Carlos III de Madrid

  • 8/19/2019 tutorialblogger2008-1228125102510030-8

    2/16

    VIII Semana de la Ciencia Aprende a publicar tu propio blog

    Guía básica de creación de Blogs 2/16

    1 Introducción

    1.1 Presentación

    Taller de formación práctica y teórica con el objetivo de enseñar a los asistentes acrear y mantener su propia bitácora personal en la Red de una forma gratuita a travésde diversas herramientas multimedia disponibles en Internet. Requisitos de losasistentes: manejo básico de navegación web y uso del correo electrónico.

    En esta guía se dan los pasos imprescindibles para, de manera sencilla, crear un Blogpersonal en un espacio gratuito.

    2 Objetivos

    •  Crear un Blog personal en un espacio gratuito.

    3 Crear tu BlogPaso 0. Entra en http://www.blogger.com/  y pulsa sobre la flecha naranja con el texto“CREAR BLOG AHORA”. Recuerda que debes tener una cuenta de correo electrónico.

    Ilustración 1. Página principal de Blogger 

    Paso 1. En este primer paso el objetivo es darse de alta en el servicio de blogsBlogger. Normalmente sólo se realizará una vez, ya que con una cuenta se puedencrear y mantener todos los blogs que se deseen. Para darte de alta debes rellenar loscampos del formulario. Estos son: dirección de correo electrónico (dos veces para

    evitar errores), contraseña (dos veces por la misma razón), nombre con el que sedesea firmar las entradas del blog, y la palabra de validación (el texto que aparece

  • 8/19/2019 tutorialblogger2008-1228125102510030-8

    3/16

    VIII Semana de la Ciencia Aprende a publicar tu propio blog

    Guía básica de creación de Blogs 3/16

    distorsionado). Por último se deberá señalar la casilla “Acepto las condiciones delservicio” y pulsar sobre la flecha con el texto “CONTINUAR”.

    Ilustración 2. Formulario de creación de la cuenta

    Paso 2. En este paso deberás asignar un nombre a tu blog y una dirección de acceso.

    Recuerda que la dirección será la puerta de entrada a tu blog: es conveniente asignaruna dirección sencilla de recordar y que de pistas sobre el contenido del blog. En el

  • 8/19/2019 tutorialblogger2008-1228125102510030-8

    4/16

    VIII Semana de la Ciencia Aprende a publicar tu propio blog

    Guía básica de creación de Blogs 4/16

    ejemplo se ha asignado el título “Taller Blog SC Madrid 2008” al blog y“tallerblogsc2008.blogspot.com” como dirección de acceso. Fíjate que lo único que hasde introducir es la primera parte del nombre ya que Blogger asigna el resto(blogspot.com). Si utilizas otros gestores de blog la dirección se formará de maneradiferente.

    En ocasiones, la dirección que se desea asignar a un blog ya está siendo utilizada porotra persona. Para comprobar la disponibilidad de la dirección pulsa sobre el enlace“Comprobar la disponibilidad” después de escribirla. El gestor de blogs te indicará siestá o no disponible.

    Vuelve a introducir la palabra de verificación si es necesario y pulsa sobre la flecha“CONTINUAR” para avanzar al siguiente paso.

    Ilustración 3. Asignación del nombre del blog

    Paso 3. El último paso antes de terminar de crear el blog consiste en seleccionar laplantilla. Es tan sencillo como marcar la opción correspondiente a la plantilla que máste guste y pulsar sobre la flecha “CONTINUAR”. No te preocupes si no lo tienes claro,podrás cambiar la plantilla en cualquier momento.

  • 8/19/2019 tutorialblogger2008-1228125102510030-8

    5/16

    VIII Semana de la Ciencia Aprende a publicar tu propio blog

    Guía básica de creación de Blogs 5/16

    Ilustración 4. Selección de plantilla

    ¡Ya tienes creado tu blog! Ahora sólo has de comenzar a escribir en él todo aquelloque quieras dar a conocer. Pulsa sobre la flecha “EMPEZAR A PUBLICAR” paracomenzar.

    Ilustración 5. Ventana de confirmación de creación

  • 8/19/2019 tutorialblogger2008-1228125102510030-8

    6/16

    VIII Semana de la Ciencia Aprende a publicar tu propio blog

    Guía básica de creación de Blogs 6/16

    Creación de entradas.

    Cada entrada está compuesta por un título y un cuerpo. El cuerpo está a su vezcompuesto por texto, imágenes, vídeos, hiperenlaces y todo aquello que se le ocurraal autor. En Blogger crear una entrada es muy sencillo. Sólo hay que teclear el títuloque se le quiere asignar y comenzar a escribir.

    Si conoces el lenguaje HTML puedes editar la entrada directamente en dicho lenguaje.Para ello deberás tener seleccionada la pestaña “Edición de HTML”. Si no es así,deberás tener seleccionada la pestaña “Redactar”. Cuando esta pestaña estáseleccionada, la edición del texto se realiza como si se estuviese trabajando con unprocesador de textos: puedes cambiar el tipo de letra, el tamaño, poner el texto ennegrita, cambiarlo de color, alinearlo a derecha o izquierda, etc. Prueba todo lo quequieras, es la mejor forma de aprender. Si quieres guardar la entrada provisionalmentepulsa sobre “GUARDAR AHORA” y así no perderás los cambios si ocurre algúnimprevisto. Hasta que no pulses sobre el botón “PUBLICAR ENTRADA” nada de lohagas será público.

    Ilustración 6. Creación de entradas

    Etiquetación de entradas

    Las etiquetas ayudan a los lectores del blog a distinguir las entradas y no perder el

    tiempo en leer aquellas que no les interesan. En la parte inferior de la zona de ediciónde la entrada hay una caja de texto con el título “Etiquetas de esta entrada:” en la que

  • 8/19/2019 tutorialblogger2008-1228125102510030-8

    7/16

    VIII Semana de la Ciencia Aprende a publicar tu propio blog

    Guía básica de creación de Blogs 7/16

    se puede introducir de manera libre todas las etiquetas que se deseen para identificarla entrada.

    Ilustración 7. Etiquetación de entrada

    Inserción de imágenes.

    Para añadir imágenes en una entrada hay que, en primer lugar, pulsar sobre el botóncorrespondiente de la barra de botones.

    Ilustración 8. Botón para añadir imágenes

    Existen dos maneras de publicar imágenes en un blog. Una es incluyendo la URL (ladirección) de la imagen en el campo “URL”. Para obtener la URL basta con pulsar elbotón derecho sobre la imagen en el navegador y seleccionar “Copiar URL deimagen”.

    Ten en cuenta que no todas las imágenes publicadas en Internet se pueden utilizar, yaque sobre ellas hay ciertas restricciones legales que tienen que ver con los derechosde autor. Si quieres saber más sobre estas restricciones consulta el artículo publicadoen esta URL http://tiscar.com/publicar-un-blog-de-forma-libre-y-responsable/ .

    Ilustración 9. Obtención de URL

  • 8/19/2019 tutorialblogger2008-1228125102510030-8

    8/16

    VIII Semana de la Ciencia Aprende a publicar tu propio blog

    Guía básica de creación de Blogs 8/16

    La otra manera es seleccionando la imagen de algún medio de almacenamiento (discoduro, cámara fotográfica, pendrive, etc.). En este último caso hay que pulsar sobre elbotón “Seleccionar archivo” y elegir la imagen del soporte en el que se encuentre. Paraprobar puedes utilizar las imágenes de ejemplo que vienen con el sistema operativo

    Windows en la carpeta “Mis imágenes”.Ya sea la inserción de la imagen a través de una URL o seleccionando un archivo delordenador, siempre se deberá indicar el diseño (ubicación de la imagen) y el tamañocon el que se desea mostrar la misma. Una vez hecho esto pulsa “SUBIR IMAGEN”para agregarla a la entrada.

    Dependiendo del tamaño de la imagen tardará más o menos tiempo. Cuando finalice,Blogger te indicará que la imagen ha sido añadida a la entrada.

    Ilustración 10. Añadir una imagen

    Ilustración 11. Confirmación de la incorporación de una imagen

  • 8/19/2019 tutorialblogger2008-1228125102510030-8

    9/16

  • 8/19/2019 tutorialblogger2008-1228125102510030-8

    10/16

    VIII Semana de la Ciencia Aprende a publicar tu propio blog

    Guía básica de creación de Blogs 10/16

    Ilustración 13. Entrada del blog publicada

    Mantenimiento de entradas.

    Un blog está formado por un conjunto de entradas y en ocasiones será necesariorealizar acciones sobre entradas antiguas. Desde la solapa “Creación de entradas” sepuede acceder a la creación y al mantenimiento de entradas. Si se elige la opción deedición de entradas se mostrará la lista de las entradas creadas hasta el momento.Desde esa página se pueden editar, visualizar o suprimir entradas existentes.

  • 8/19/2019 tutorialblogger2008-1228125102510030-8

    11/16

    VIII Semana de la Ciencia Aprende a publicar tu propio blog

    Guía básica de creación de Blogs 11/16

    Ilustración 14. Edición de entradas

    Inserción de hiperenlaces.

    Un hiperenlace (también conocido como enlace, vínculo, hipervínculo o ‘link’) es unareferencia incluida en un documento para poder “navegar” hacia otro documento orecurso disponible en la Web. En un blog es posible añadir enlaces. Para ello sedeberá seleccionar el texto sobre el que se desea añadir el enlace. Ese texto serásobre el que el lector del blog deberá pulsar para llegar al recurso referenciado.

    Ilustración 15. Creación de hiperenlaces

  • 8/19/2019 tutorialblogger2008-1228125102510030-8

    12/16

    VIII Semana de la Ciencia Aprende a publicar tu propio blog

    Guía básica de creación de Blogs 12/16

    Una vez seleccionado el texto, se deberá pulsar sobre el icono “Enlace” de la barra deherramientas.

    Ilustración 16. Icono "Enlace"

    Blogger entonces solicitará la URL (la dirección) del recurso al que se desea accedercuando se pulse sobre el texto. Sólo hay que teclearlo en la caja de textocorrespondiente y pulsar sobre el botón “Aceptar”.

    Ilustración 17. URL del hiperenlace

    Añadir un vídeo desde YouTube

    YouTube es el sitio Web más utilizado para publicar vídeos. Cualquiera puede subirsus vídeos a YouTube de manera gratuita y compartirlo con el resto de usuarios de laWeb. Si quieres añadir un vídeo a una entrada de tu Blog tienes que seguir lossiguientes pasos.

    En primer lugar has de localizar el vídeo que quieres incluir. Para ello debes entrar enYouTube, teclear aquello que quieras enlazar y pulsar sobre el botón “Buscar”. En elejemplo se ha tecleado la cadena “Tíscar Lara Moot08” y han aparecido dos vídeos.

  • 8/19/2019 tutorialblogger2008-1228125102510030-8

    13/16

    VIII Semana de la Ciencia Aprende a publicar tu propio blog

    Guía básica de creación de Blogs 13/16

    Ilustración 18. Búsqueda de vídeos en YouTube

    Una vez localizado el vídeo, se deberá pulsar sobre el mismo para comenzar sureproducción. En la parte derecha de YouTube aparecen unas cajas de texto con lostítulos “URL” e “Insertar”. Deberás seleccionar y copiar el contenido de la caja“Insertar”.

    Ilustración 19. Selección de código a incrustar

    Una vez seleccionado el código ve a tu blog y crea una nueva entrada (o utiliza unaexistente) y dale un título si es necesario. Activa la pestaña “Edición de HTML” y pegadentro el contenido del portapapeles (correspondiente con la caja de texto “Insertar” deYouTube).

  • 8/19/2019 tutorialblogger2008-1228125102510030-8

    14/16

    VIII Semana de la Ciencia Aprende a publicar tu propio blog

    Guía básica de creación de Blogs 14/16

    Ilustración 20. Incrustación de código HTML

    No deberás hacer nada más que pulsar sobre el botón “PUBLICAR ENTRADA” paraque puedas comprobar cómo has añadido un vídeo de YouTube a tu blog.

    Ilustración 21. Vídeo publicado

  • 8/19/2019 tutorialblogger2008-1228125102510030-8

    15/16

    VIII Semana de la Ciencia Aprende a publicar tu propio blog

    Guía básica de creación de Blogs 15/16

    Audio en un Blog

    En un blog se pueden añadir, como ya se ha visto, gran variedad de contenidosmultimedia. Como era de esperar también se pueden añadir ficheros de audio. Másconcretamente enlaces a sitios Web que los almacenan y reproducen. Por ejemplo, elsitio web Deezer (http://www.deezer.com) permite incrustar un reproductor de audiocon una canción determinada en una entrada de blog. Para ello debes buscar ycomenzar la reproducción del tema que desees y pulsa el botón “Copiar” del campo detexto “Player Embedible”, campo que contiene el código a incrustar.

    Ilustración 22. Selección de código a incrustar 

    Una vez seleccionado y copiado el código se deberá pegar en la entrada de blog. Aligual que se hizo con el vídeo de YouTube, este código deber ser pegado sobre lapestaña “Edición de HTML”. Cuando finalices y publiques la entrada, aparecerá enésta un reproductor del sitio web Deezer con la canción elegida. Actualmente sonmayoría los sitios Web que permiten publicar sus contenidos en los blogs. Sólo has debuscar el código a incrustar, copiar y pegar sobre la entrada. ¡Búscalos y pruébalostodos!

    Ilustración 23. Reproducción de audio 

  • 8/19/2019 tutorialblogger2008-1228125102510030-8

    16/16

    VIII Semana de la Ciencia Aprende a publicar tu propio blog

    Guía básica de creación de Blogs 16/16

    Mantenimiento del Blog

    Un Blog es muchísimo más que todo esto. Descubrirlo a partir de ahora es cosa tuya.

    Recuerda que cuando quieras administrar tus blogs creados en Blogger no tendrásque volver a darte de alta. Sólo introduce tu nombre de usuario (dirección de correoelectrónico con la que te registraste) y la contraseña para volver a entrar comoadministrador.

    Ilustración 24. Acceso a Blogger 

    A partir de ahora sólo queda escribir y publicar todo aquello que quieras.¡Adelante!.