Túneles

15
TÚNELES Un túnel es una obra subterránea de carácter lineal que comunica dos puntos para el transporte de personas o materiales. Normalmente es artificial. Un túnel puede servir para peatones o ciclistas, aunque generalmente sirve para dar paso al tráfico, para vehículos de motor , para ferrocarril o para un canal . Algunos son acueductos , construidos para el transporte de agua (para consumo, para aprovechamiento hidroeléctrico o para el saneamiento). También hay túneles diseñados para servicios de telecomunicaciones . Incluso existen túneles para el paso de ciertas especies de animales. Algunos conectan zonas en conflicto o tienen carácter estratégico, ya que sirven como refugio como la montaña Cheyenne. En las grandes ciudades el transporte se realiza mediante una red de túneles donde se mueve el metro . La posibilidad de soterrar ahorra espacio e impide el cruce al mismo nivel del tren con los peatones o los vehículos. Fuente: www.google.com

description

Definición de túneles, normas y especificaciones técnicas, tipos de túneles y sus características.

Transcript of Túneles

Diseo geomtrico de carreteras

tnelesUntneles una obra subterrneade carcter lineal que comunica dos puntos para el transporte de personas o materiales. Normalmente es artificial.Un tnel puede servir para peatones o ciclistas, aunque generalmente sirve para dar paso al trfico, paravehculos de motor, paraferrocarrilo para uncanal. Algunos sonacueductos, construidos para el transporte de agua (para consumo, paraaprovechamiento hidroelctricoo para el saneamiento). Tambin hay tneles diseados para servicios detelecomunicaciones. Incluso existen tneles para el paso de ciertas especies de animales. Algunos conectan zonas en conflicto o tienen carcter estratgico, ya que sirven como refugio como la montaa Cheyenne.En las grandes ciudades el transporte se realiza mediante una red de tneles donde se mueve elmetro. La posibilidad de soterrar ahorra espacio e impide el cruce al mismo nivel del tren con los peatones o los vehculos.

Fuente: www.google.com

Los tneles son en su mayora son construcciones artificiales que el ser humano disea y ejecuta con el nico propsito de pasar de un lado a otro cuando dos puntos se encuentran cerrados o cubiertos de materia. Hay dos tipos de espacios en los que se suelen construir tneles: Los espacios naturales como (montaas, montes, caones) en los cuales se puede realizar el tnel tanto para el paso de seres humanos como para el paso de agua, de energa o de materiales de diverso tipo.

Fuente: www.google.comLos espacios urbanos en los cuales los tneles bajo tierra sirven para dinamizar el transporte pblico (ya sea en el caso de los subterrneos o los tneles para vehculos regulares).

Fuente: www.google.comTipos de tnelesLas obras subterrneas ms conocidas son los tneles, pues encuentran una gran variedad de aplicaciones en ingeniera, llegando a tal importancia, que su desarrollo ha marcado la evolucin y avance delas dems obras subterrneas. Los tneles, dependiendo de su objetivo pueden ser:Tneles vialesSon aquellos que se construyen con destino a carreteras, ferrocarriles, accesos vehiculares o sistemas de trenes metropolitanos. Estos ltimos, por tener la caracterstica de construirse en reas urbanas y generalmente en terrenos blandos, constituyen clase aparte. Para cada objetivo el tnel tiene ciertas particularidades de tipo geomtrico y operativo que se manifiestan en sudiseo.

Fuente: www.google.com

Tneles hidrulicos.Son construidos para transportar agua, principalmente en hidroelctricas, abastecimientos, sistemas de riego, navegacin, canalizacin, etc.Dependiendo del rgimenhidrulico, stos puedenser a presin o aflujo libre.

Fuente: www.google.com

Tneles comunalesSon tneles construidos principalmente enlas ciudades con destino a pasos peatonales, cables, tuberas, etc. Estos tneles en general se construyen en terrenos blandos, bajo vas, casas y edificaciones citadinas, requirindose mtodos particulares de excavacin para evitar daosen las estructuras superficiales.

Fuente: www.google.com

Tneles minerosEstas son obras subterrneas construidas para acceder a una explotacin minera y sirve como va para transportar materiales extrados y suministros de explotacin. Tambin hay tneles mineros entre diferentes frentes de explotacin del yacimiento. En general estos tneles tienen carcter temporal, supeditados al tiempo requerido para explotar los minerales, luego de lo cual la obra se abandona.

Fuente: www.google.com

Fuente: www.google.comTneles especialesSe construyen con destinacin especfica y pueden ser para instalar drenajes o equipos, investigar un lugar, realizar pruebas, maniobras militares, alojar bandas transportadoras, etc. Su geometra, mtodo constructivo y estructura se acomoda al objeto del tnel.

Teniendo en cuenta su ubicacin respecto a la geografa fsica del lugar, los tneles pueden ser:En montaa: Cuando la obra se realiza para atravesar un obstculo montaoso del relieve. Estos tneles se construyen para acortar distancias en las conducciones y vas de comunicacin.

Fuente: www.google.comEn plano: Cuando el tnel se construye en terrenos planos, generalmente ubicados en las ciudades, para dar solucin a una va o conduccin. Tal es el caso de los tneles para Metro, autopistas urbanas, conducciones hidrulicas. En general estas son obras excavadas en suelos.

Subacuticos: Se llaman as los tneles que se construyen para salvar el obstculo de una corriente superficial de agua, tales como un ro, canal o estrecho de mar. El tnel subacuatico ms largo del mundo, se construy en Japn, bajo el estrecho de Tsugar para unir las islas de Honshu y Hokkaido. Su construccin se inici en1973 y concluy en 1983.

Fuente: www.google.comDependiendo de la profundidad, tambin denominada cobertura o techo, los tneles pueden clasificarse en:

Sub superficiales.Si la cobertura no supera 50 m. En esta clasificacin se encuentran todos los tneles construidos en las reas urbanas.

Poco profundos.Si la profundidad se encuentra entre 50 y 200 m. En esta clasificacin se encuentra una inmensa cantidad de tneles cortos ymedianos construidos en montaa.

Medianamente profundos.Cuando la cobertura est entre 200 y 500m. Algunos tneles medianos y largos construidos en montaa se encuentran en este intervalo de profundidades.

Profundos.Construidos con coberturas de 500 a 1000 m.Muy Profundos.Cuando las profundidades de construccin superan 1000 m.

En relacin con la longitud,los tneles pueden clasificarse como:

Cortos: Si la longitud no supera 500 m.

Medianos; Si la longitud se encuentra en el rango de 500 a 2000 m.

Largos: Cuando la longitud tiene entre 2 y 5 km.

Muy largos: Si la longitud supera 5 km.

Tambin, dependiendo del tipo de material en donde se construye el tnel, ste puede llamarse en roca o en suelo.

De otro lado, dependiendo de su geometra transversal los tneles pueden ser :Circulares, en herradura, en bveda, rectangulares.

Fuente: www.google.comBIBLIOGRAFIAEste trabajo se obtuvo de las paginas de internet en:

www.google.comwww.wikipedia.orghttp://tunnels.piarc.org/es/equipos-y-sistemashttp://smpmanizales.blogspot.com