TU NOMBRE DEBE ESTAR ALLÍ · Web viewEste hombre se encontraba allí sin esperanzas, sin futuro,...

4
CÉLULA DE CRECIMIENTO/ Lección 9 SERIE: “Multiplicación del bien” Tema: “De irrecuperables a calificado. Pbro. Raúl David Ávila www.ccnven.net/discipulado Visión CCN es: “Predicar el evangelio del reino, para ganar personas para Jesucristo, formar discípulos para enviarlos a predicar y gobernar, a fin de transformar la ciudad, la nación y el mundo con el mensaje del evangelio” Texto: Lucas 8: 26-30; 35-39. Introducción.- 1. Esta historia revela el estado decadente y lamentable de un ser humano. 2. Habla de un hombre que llego a estar tan mal que ya se le había dado un sobrenombre “el endemoniado gadareno”. 3. Este hombre no se le conoce por su nombre sino por su situación. 4. Hay personas que están igual en la vida, no se saben ¿de dónde vienen? ¿quiénes son? ni ¿cómo se llaman? Se les identifica por la etiqueta que le colocaron o por la situación en la que vive. I. ESTE HOMBRE FUE ETIQUETADO POR LAS TINIEBLAS.(1ª Pedro 5:8 NVI)“…Su enemigo el diablo ronda como león rugiente, buscando a quién devorar”. 1. Este hombre se encontraba viviendo en los sepulcros. 1.1. El sepulcro es un cementerio, es un valle de sueños muertos o de vidas ya cumplidas. 1.2. Este hombre se encontraba allí sin esperanzas, sin futuro, sin oportunidades. 1.3. La Biblia te aclara que “ni moraba en casa”, su estado era de un indigente, viviendo donde le callera la noche, en el sepulcro. 1.4. La Biblia dice “que no tenía ni ropa”, quiere decir que su aspecto era totalmente indeseable. 1.5. Era un hombre desahuciado por la sociedad, dice la Biblia “que le ataban con cadenas y grillos, pero rompiendo las cadenas, era impelido por los demonios a los desiertos”. (V.29) 1.6. Esto revela que la misma gente de la ciudad ya no sabía cómo tratar con él, los demonios lo hacían “vivir en un desierto”. 1.7. La Biblia cada vez que habla de desierto te lo revela como un escenario en transición, lo observas con Israel, salió de Egipto, atravesó el desierto para llegar a la tierra prometida. 1.8. En pocas palabras, para Israel el desierto fue la “no tierra” antes de llegar a la “si tierra”. 1.9. ¿Pastor, porque me dice todo esto? Porque hay gente viviendo en su “no tierra”, viviendo fuera de lo que en verdad Dios le tiene preparado. 1.10.Este hombre vivía siempre de camino a su tierra, pero sin jamás llegar a ella, cuando parecía que todo estaba mejorando los demonios lo atormentaban y retrocedía.

Transcript of TU NOMBRE DEBE ESTAR ALLÍ · Web viewEste hombre se encontraba allí sin esperanzas, sin futuro,...

Page 1: TU NOMBRE DEBE ESTAR ALLÍ · Web viewEste hombre se encontraba allí sin esperanzas, sin futuro, sin oportunidades. La Biblia te aclara que “ni moraba en casa”, su estado era

CÉLULA DE CRECIMIENTO/ Lección 9SERIE: “Multiplicación del bien”

Tema: “De irrecuperables a calificado.Pbro. Raúl David Ávila

www.ccnven.net/discipuladoVisión CCN es:

“Predicar el evangelio del reino, para ganar personas para Jesucristo, formar discípulos para enviarlos a predicar y gobernar, a fin de transformar la ciudad, la nación y el mundo con el mensaje del evangelio”

Texto: Lucas 8: 26-30; 35-39.Introducción.-

1. Esta historia revela el estado decadente y lamentable de un ser humano.2. Habla de un hombre que llego a estar tan mal que ya se le había dado un sobrenombre “el endemoniado

gadareno”.3. Este hombre no se le conoce por su nombre sino por su situación.4. Hay personas que están igual en la vida, no se saben ¿de dónde vienen? ¿quiénes son? ni ¿cómo se llaman?

Se les identifica por la etiqueta que le colocaron o por la situación en la que vive.I. ESTE HOMBRE FUE ETIQUETADO POR LAS TINIEBLAS.(1ª Pedro 5:8 NVI)“…Su enemigo el

diablo ronda como león rugiente, buscando a quién devorar”.1. Este hombre se encontraba viviendo en los sepulcros.

1.1. El sepulcro es un cementerio, es un valle de sueños muertos o de vidas ya cumplidas.1.2. Este hombre se encontraba allí sin esperanzas, sin futuro, sin oportunidades.1.3. La Biblia te aclara que “ni moraba en casa”, su estado era de un indigente, viviendo donde le callera la noche,

en el sepulcro.1.4. La Biblia dice “que no tenía ni ropa”, quiere decir que su aspecto era totalmente indeseable.1.5. Era un hombre desahuciado por la sociedad, dice la Biblia “que le ataban con cadenas y grillos, pero

rompiendo las cadenas, era impelido por los demonios a los desiertos”.(V.29)1.6. Esto revela que la misma gente de la ciudad ya no sabía cómo tratar con él, los demonios lo hacían “vivir en un

desierto”.1.7. La Biblia cada vez que habla de desierto te lo revela como un escenario en transición, lo observas con Israel,

salió de Egipto, atravesó el desierto para llegar a la tierra prometida.1.8. En pocas palabras, para Israel el desierto fue la “no tierra” antes de llegar a la “si tierra”.1.9. ¿Pastor, porque me dice todo esto? Porque hay gente viviendo en su “no tierra”, viviendo fuera de lo que en

verdad Dios le tiene preparado.1.10. Este hombre vivía siempre de camino a su tierra, pero sin jamás llegar a ella, cuando parecía que todo estaba

mejorando los demonios lo atormentaban y retrocedía.1.11. Este hombre, enseña la Biblia que estaba dominado por una legión de demonios (V.30) (Una legión de

soldados romanos eran un cuerpo de infantería de 4.200 soldados)1.12. Este hombre estaba infectado de demonios, quiere decir, que si un año tiene 365 días el podía tener 11

demonios diarios asignados para atormentarlo.1.13. Vivía sin su familia, vivía apartado de la sociedad y vivía atormentado por demonios.1.14. Lo curioso es que a este hombre cualquiera de nosotros lo consideraríamos irrecuperable.

II. ¿ QUIÉN SALIÓ A RECIBIR A JESÚS? EL IRRECUPERABLE.(V.27)“Al llegar él a tierra, vino a su encuentro un hombre de la ciudad, endemoniado desde hace mucho tiempo”.

1. Jesús no tenía problema de recibir a este hombre. (Mateo 11:28) dice: “Venid a mi todos los que estéis trabajados y cargados, y yo os haré descansar”.

1.1. Jesús venía a ese territorio por el irrecuperable, por eso (Romanos5:8) “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aun pecadores, Cristo murió por nosotros”.

1.2. Cada uno de nosotros éramos unos irrecuperables, pero su amor nos rescató, por esto (Juan 4:10) NVI “En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y envió a su Hijo para que fuera ofrecido como sacrificio por el perdón de nuestros pecados”.

1.3. Todos estábamos condenados al infierno, no hay ni uno que podía salvarse. Por algo la Biblia dice en (Romanos 3:11-12) “No hay justo, ni uno; no hay quien entienda, no hay quien busque a Dios. Todos se

desviaron, a una se hicieron inútiles; no hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno”.1.4. Nosotros éramos unos irrecuperables, como este hombre estábamos decididos a vivir apartados de Dios.

Page 2: TU NOMBRE DEBE ESTAR ALLÍ · Web viewEste hombre se encontraba allí sin esperanzas, sin futuro, sin oportunidades. La Biblia te aclara que “ni moraba en casa”, su estado era

SERIE: “Multiplicación del bien” / Tema: “De irrecuperables a calificado.” / Lección 9_

_________________________________________________________________________________________________________________________(Juan 3:19) dice: “Que los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas”.

1.5. La razón por la que hoy podemos llegar a él, es porque él salió a nuestro encuentro primero. (Juan 15:16) dice: “No me elegiste vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros…”(Juan 3:16)

1.6. La razón por la que el irrecuperable pudo llegar a Jesús, es porque Jesús salió primero a su encuentro.1.7. Jesús no hizo más nada en galilea, solo rescatar al irrecuperable.III. EL IRRECUPERABLE EN MEDIO DE SU TORMENTO PUSO LOS OJOS EN JESÚS. (V.28)“Este,

al ver a Jesús, lanzó un gran grito, y postrándose a sus pies exclamó a gran voz: ¿qué tienes conmigo, Jesús, hijo del Dios altísimo?…”

1. Lo que salvó a este hombre de su vida de tormento fue colocar sus ojos en Jesús. (Hebreos 12:2) “Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe…”

2. El surgimiento de tu nueva vida no está en tus habilidades, no está en tus contactos, no está en tus logros, más bien está en resolver esta sencilla pregunta ¿A quién estoy viendo? (Mateo 6:22) NVI “Si tu visión es clara, todo tu ser disfruta de luz. Pero si tu visión es nublada, todo tu ser estará en oscuridad”.

3. Este hombre recuperó el rumbo de su vida cuando sus ojos los colocó en Jesús. La pregunta es: ¿A quién estás viendo?

4. No hay infierno que te esté atormentado que Jesucristo no pueda vencer. (Isaías 44:8) “No hay Dios sino yo, no hay fuerte; no conozco ninguno”.

4.1. No hay una legión demonios que te impidan adorar a Jesús. (V.28) “Y postrándose a sus pies…”4.2. No hay tinieblas que te puedan robar el rendirte ante tu Salvador y sanador. (Romanos 8:38-39)“Por lo cual

estoy seguro de que ni la muerte, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro”.

4.3. No hay pecado que te pueda robar el honor de adorarlo.5. Poner los ojos en Jesús fue lo que le permitió recuperar su estabilidad. (V.35) “…y vinieron a Jesús, y

hallaron al hombre de quien habían salido demonios, sentado a los pies de Jesús, vestido, y en su cabal juicio…”

5.1. La inestabilidad personal, familiar y social está ligada con no poner los ojos en Jesús.5.2. Este hombre recuperó su estabilidad, porque observas los tres ingrediente de la salud individual: 5.2.1.Cabal juicio sig.: Sentido común.5.2.2.Vestido sig.: Puentes de conexión.5.2.3.Sentado ante Cristo sig.: Educación.

IV. DE IRRECUPERABLE PASÓ A SER RECUPERADOR DE SU CASA. (V.39) “Vuélvete a tu casa, y cuenta cuan grandes cosas ha hecho Dios contigo”.

1. Este hombre quería irse con Jesús (V.38), pero Jesús le tenía una misión: “Vuelve a tu casa”.2. Este hombre vivía en sepulcros, pero ahora el Señor lo haría el evangelizador de sus familiares.3. Este hombre representa al hombre que abandonó su casa, el padre presente físicamente, pero ausente como

guía del hogar. También representa al joven a quien las drogas lo sacaron del hogar, a la mujer que abandonó a sus hijos, pero un día ellos se encuentran con Cristo y Jesús les pide recupera sus hogares.

4. Él quería ir con Jesús, pero Jesús quería que fuera detrás de su familia, porque el evangelio no te va a sacar de tu casa, el evangelio va a transformar tu casa.

V. DE IRRECUPERABLE A CALIFICADO. (V.39)“… y él se fue, publicando por toda la ciudad cuan grandes cosas había hecho Jesús en él”.

1. El abandonado social se convirtió en el proclamador del amor de Jesús.2. De un hombre apartado, atormentado y retraído ahora era un hombre comunicador, enamorado de Jesús y

desesperado por anunciarlo por todas partes.3. Jesús es experto en tomar a los no calificados y volverlos calificados, la lista en la Biblia es inmensa:

3.1. Moisés el tartamudo que lo volvió el libertador de Israel.3.2. David el rechazado familiar que lo volvió el rey de los judíos.3.3. Rahab la prostituta que la volvió la salvadora de toda su familia.3.4. Pablo el asesino de cristianos que lo volvió el gran apóstol de la Biblia.3.5. El endemoniado gadareno que lo convirtió en uno de sus más grandes evangelistas.

4. Así que si eres del club de los no calificados ¡estás en la lista de los que Jesús puede usar! Jesús te pasará de irrecuperable a calificado.

2

Page 3: TU NOMBRE DEBE ESTAR ALLÍ · Web viewEste hombre se encontraba allí sin esperanzas, sin futuro, sin oportunidades. La Biblia te aclara que “ni moraba en casa”, su estado era

SERIE: “Multiplicación del bien” / Tema: “De irrecuperables a calificado.” / Lección 9_

_________________________________________________________________________________________________________________________

3