Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor...

51
ELEMENTOS PARA LA GESTION DEL RIESGO QUIMICO- SEGURIDAD QUIMICA Videochat

Transcript of Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor...

Page 1: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

ELEMENTOS PARA LA GESTION DEL RIESGO QUIMICO-SEGURIDAD QUIMICA

Videochat

Page 2: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

ELEMENTOS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO QUÍMICO

LA VERDADERA SEGURIDAD QUÍMICA COMIENZA POR UNA GESTIÓN INTEGRAL Y ORGANIZADA DE LOS

RIESGOS QUÍMICOS

Guía para la Gestión Integral de Agentes Químicos, ISO 31000 y Decreto 1072: Gestión de riesgos

¿DÓNDE esta el riesgo y de DÓNDE viene? descubrirlo

Establecer el contexto entendimiento del proceso1

2

3

4

5

6

Identificar los peligros Conocimiento de las

SUSTANCIAS

¿Cuáles son las SUSTANCIAS y QUÉ PELIGROS representan, integrando (HSE)?

Analizar los Peligros ¿ Cuál es la dimensión? ¿ se requiere profundizar en probabilidad y consecuencia? Valorar – calificar

Evaluar los Peligros / Riesgos sustancias y

procesos para enfocar la gestión

Priorizar y generar PLAN DE ACCIÓN con base en la evaluación en equipo de los resultados de análisis tanto del proceso como de todas las sustancias involucradas

Tratar los peligros / riesgos Implementación de medidas de acciones

Trabajando en equipo integrar el conocimiento del cliente, profesionales, asesores, Médicos, Higienistas y

otros expertos hacia la gestión efectiva del riesgo químico (Distribuidores homologados)

Monitorear y revisar seguimiento a la Gestión

Divulgación y promoción para informar sobre los resultados, no solo como cifras, sino en términos de aprendizajes y mejora continua, promoviendo la prevención de accidentes, EL, emergencias y contaminación

Page 3: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

ELEMENTOS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO QUÍMICO

APLICANDO LOS PASOS DE LA GUÍA PARA LA GESTIÓN

INTEGRAL DE AGENTES QUÍMICOS… SE LOGRA:

Establecer el contextoReconocer e identificar todas las actividades, propias o tercerizadas, que involucran el manejo de productos químicos.

Recolectar la información relevante de los productos químicos y de los lugares donde aquellos se manejan

Obtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos en salud, seguridad y medio ambiente.

Gestión de accidentes de trabajo, emergencias y desastres

PROFUNDIZAR EN:Métodos de seguridad industrial, árbol de fallas…Prevención de accidentes mayores.Análisis de vulnerabilidad, Plan de Emergencia.Normas de seguridad para almacenamiento, transporte, producción y residuos peligrosos.

Gestión de enfermedad por riesgo químico

PROFUNDIZAR EN:Clasificación de sustancias por peligro a la salud.Identificar sustancias prioritarias.Niveles de exposición y GES.Programas de Vigilancia Epidemiológica.

Page 4: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Seguridad Química

Los productos químicos son las sustancias o

compuestos químicos que cumplen una

función específica. Es importante reconocer

que éstos no son ajenos a nosotros y son

parte de nuestra vida cotidiana.

Page 5: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Seguridad Química

Según la OMS la Seguridad Química se logra cuando TODAS LAS ACTIVIDADES que tengan que ver con estas sustancias se realicen garantizando la seguridad de la salud humana y el ambiente.

Desde la óptica de la Seguridad Industrial y de procesos, la seguridad química se logra garantizando la integridad de las instalaciones y equipos.

Estos son los pilares para una

Gestión Integral del Riesgo químico.

Page 6: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Marco Legal

Resolución 0312/2019: Estándares

Mínimos SG-SST-Prevención de

accidentes industriales mayores.

Ley 55/1993: Seguridad en la utilización de los

productos químicos en el

trabajo.

Decreto 1079/2015:

Manejo y transporte terrestre

automotor de mercancías

peligrosas por carretera.

Decreto 4741/2005: Prevención y manejo de los

residuos o desechos

peligrosos.

Decreto 1496/2018:

Sistema Globalmente

Armonizado de Clasificación y Etiquetado de

Productos Químicos.

Page 7: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Gestión del Riesgo Químico

Al igual que en la gestión de riesgos de cualquiertipo, la gestión del riesgo químico debe teneralcance sobre todo el ciclo de vida del productoquímico dentro de la empresa.

Así mismo, el Decreto 1072 del 2015, indica quese debe aplicar un método sistemático, que lepermita identificar los peligros y evaluar losriesgos con el fin que pueda priorizarlos yestablecer los controles necesarios.

Requerimiento/ Solicitud

Transporte

Almacena-miento

Manipulación

Residuos

Page 8: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Recuerde un producto es peligroso por sus propiedades fisico-

químicas y toxicológicas, pero su riesgo está dado por sus

condiciones de manejo durante el ciclo de vida.

Basado en estos principios, ARL Sura ha desarrollado la Guía para la Gestión Integral de Agentes Químicos, la cual se puede

encontrar en la página web www.arlsura.com.

Page 9: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Entender el PROCESO (producción o servicio) reconociendo El Ciclo de vida de las sustancias

Gestión del Riesgo Químico

Page 10: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Etiqueta- SGA

1. Identificación del producto

2. Palabra de Advertencia

3. Indicaciones de peligro

4. Pictograma de peligro

5. Consejos de prudencia

6. Identificación del fabricante o importador

7. Información complementaria

Page 11: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Pictogramas de peligro

PICTOGRAMA PELIGROS ASOCIADOS

• Explosivo

• Sustancia o mezclas que reacciona espontáneamente

• Peróxidos orgánicos

• Gas inflamable

• Aerosol inflamable

• Líquido o sólido inflamable

• Sustancia o mezcla que reacciona espontáneamente

• Líquido o sólido pirofórico

• Sustancia o mezcla que experimenta calentamiento espontáneo

• Sustancia o mezcla que, en contacto con el agua, desprende gases inflamables

• Peróxidos orgánicos

• Explosivos insensibilizados

• Gas comburente

• Aerosol comburente

• Sólido comburente

• Líquido comburente

Page 12: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

PICTOGRAMA PELIGROS ASOCIADOS

• Gas comprimido

• Gas licuado

• Gas licuado refrigerado

• Gas disuelto

• Corrosivo para los metales

• Corrosivo para la piel o los ojos (lesiones oculares graves)

• Toxicidad Aguda

Pictogramas de peligro

Page 13: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Pictogramas de peligro

PICTOGRAMA PELIGROS ASOCIADOS

• Irritante para la piel

• Irritante para los ojos

• Sensibilización cutánea

• Toxicidad aguda (nocivo)

• Toxicidad sistémica específica de órganos diana tras una exposición única (irritación/somnolencia o vértigo)

• Peligro para la capa de ozono

• Sensibilización respiratoria

• Mutagenicidad

• Carcinogenicidad

• Toxicidad para la reproducción

• Toxicidad sistémica específica de órganos diana

• Peligro por aspiración

• Peligro para el medio ambiente acuático (agudo y crónico)

Page 14: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

ETIQUETA PARA ETAPA DE TRANSPORTE – EMBALAJE

Cuando en una etiqueta aparezca un pictograma de la Reglamentación Modelode las Naciones Unidas para el transporte de mercancías peligrosas, no deberíafigurar un pictograma del SGA para el mismo peligro.Los pictogramas del SGA no exigidos en el transporte de mercancías peligrosas nodeberían figurar en el exterior de los vehículos.Durante el transporte, un pictograma SGA no exigido por las Recomendacionesde las Naciones Unidas relativas al transporte de Mercancías Peligrosas,Reglamentación Modelo, solo deberá aparecer como parte de una etiqueta SGAcompleta y no de manera independiente.

Page 15: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos
Page 16: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Ficha de Datos de Seguridad SGA

1. Identificación del producto.

2. Identificación del peligro o peligros.

3. Composición/información sobre los componentes.

4. Primeros auxilios.

5. Medidas de lucha contra incendios.

6. Medidas en caso de vertido accidental.

Page 17: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Ficha de Datos de Seguridad SGA

7. Manipulación y almacenamiento.

8. Controles de exposición/protección personal.

9. Propiedades físicas y químicas.

10. Estabilidad y reactividad.

11. Información toxicológica.

Page 18: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Ficha de Datos de Seguridad SGA

11. Información toxicológica.

12. Información ecotoxicológica.

13. Información relativa a eliminación de residuos.

14. Información relativa al transporte.

15. Información sobre la reglamentación.

16. Otras informaciones.

Page 19: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

El área de COMPRAS tiene un papel fundamental en la prevención, ya que al solicitar una

información mínima se pueden prever

costos adicionales y evitar el uso de

agentes altamente peligrosos.

Debe realizarse una evaluación

inicial según información

disponible de los peligros asociados a las propiedades físicas, químicas y toxicológicas del

producto.

Identificar si se trata de una sustancia de

uso controlado en

Colombia según la

RESOLUCIÓN 0001 DE 2015.

Evitar el uso de agentes carcinogénicos

y mutagénicos. Si es técnicamente posible, se deben sustituir por

productos no peligrosos o en menor grado

para la salud y seguridad de los

trabajadores.

Establecer los posibles requerimientos para reducir o controlar el riesgo: Controles de

ingeniería, instalaciones y equipos

de trabajo, reducir tiempo de exposición,

bajo número de trabajadores

expuestos, protocolos

Requerimiento/ Solicitud

Page 20: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Establecer los Elementos de Protección Personal

Posibilidad de Vigilancia de la salud de los trabajadores

Posibilidad de Vigilanciadel medio ambiente.

Formación e informaciónpara los trabajadores.

Requerimiento/ Solicitud

Page 21: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Transporte

Rótulos de clasificación

Placa UN

Elementos de protección paraatención de emergencias

Page 22: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Curso básico obligatorio

Plan de transporte diseñado previamente.

Póliza de responsabilidad civil extracontractual

Tarjeta de emergencia. NTC 4532.

Plan de Contingencia para la atención de accidentes durante las

operaciones de transporte de mercancías peligrosas.

Remesa terrestre de carga

Transporte

Page 23: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Embalaje/ Envase

Ahora incluyendo los requerimientos SGA para etapa de transporte.

Transporte

Page 24: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Clasificación de mercancías peligrosas- Rótulos

Page 25: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Clasificación de mercancías peligrosas- Rótulos

Page 26: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Clasificación de mercancías peligrosas- Rótulos

Page 27: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Clasificación de mercancías peligrosas- Rótulos

Page 28: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Clasificación de mercancías peligrosas- Rótulos

Page 29: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Cantidad Limitada

Se denominan así, si van en envases interiores que no exceden las cantidades de lacolumna 7a del listado del capítulo 3 del Libro Naranja; y además, el envase exterior noexcede 30 kg ó 30 litros.

Page 30: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Cantidad Exceptuada

Se denominan así cuando van en

envases interiores que no exceden de 30

gramos o mililitros, y el envase exterior

no excede de 1 kg ó 1 litro.

Page 31: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Almacenamiento

Recomendaciones generales:

El área de almacenamiento

debe ser de acceso

restringido y debe estar bien

señalizado.

Contar con aireación natural o artificial.

Deben tener fichas de Datos de Seguridad y

etiquetas en cada uno de los envases.

Contar con extintores y kit de

atención de derrames

apropiados para los productos almacenados

Page 32: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Deben contar en la parte inferior una bandeja colectora

cubierta con tapetes especiales para

absorber derrames, debe estar

asegurado, tener barra soporte para evitar que se caigan

los recipientes.

El almacén de productos químicos está sujeto, como

cualquier mercancía, a las

normas generales de bodegaje.

Contar con elementos de

protección personal, conocer el riesgo de los productos que

almacenan, conocer las hojas de

seguridad de los productos y saber actuar en caso de

emergencia.

Se deben adoptar medidas

complementarias dependiendo del

peligro de la sustancia o la necesidad de

proteger la calidad del material.

Almacenamiento

Recomendaciones generales:

Page 33: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Matriz de compatibilidad

Identifique los problemas.

Elabore un listado de productos y la presentación del envase.

Separe por estado físico.

Recopile todas las Fichas de Datos de Seguridad.

Identifique la clasificación de peligro de Naciones Unidas.

Identifique separadores- material no peligroso.

Agrupe los productos por clase de peligro.

Page 34: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Aplique la matriz- guía de almacenamiento mixto cruzando las diferentes clases de peligro identificadas.

Identifique condiciones especiales dentro de las diferentes clases.

Separe las clases incompatibles utilizando los separadores.

Identifique incompatibilidades individuales –Productos incompatibles dentro de la misma clase.

Ubique en el plano la posición de los productos considerando áreas de desplazamiento, movimiento de montacargas, salidas de emergencia, duchas, entre otros.

Realice los movimientos físicos y señalice.

Matriz de compatibilidad

Page 35: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Matriz- Guía de almacenamiento químico mixto

Page 36: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Guía de almacenamiento químico mixto- Información inicial

Datos del

Formato Base

de la GUÍALugar. Producto. Ingredientes.

Estado físico. Envase.

Cantidad máxima.

Page 37: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Guía de almacenamiento químico mixto- Clasificación de los productos

Page 38: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Guía de almacenamiento químico mixto- Clasificación de los productos

Número UN y Riesgo Secundario

Libro Naranja versión vigente, CAPÍTULO 3.2FDS, Sección 14

Page 39: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Guía de almacenamiento químico mixto-Elaboración de Matrices

Matrices Generales Matrices Específicas

Basado en la Matriz Guía. Eliminarlas clases que no se encuentran en elcaso estudiado

Detectar incompatibilidades enproductos de la misma Clase dePeligro.

Page 40: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Guía de almacenamiento químico mixto-Elaboración de Matrices

Matrices Específicas de Productos no Clasificados

Se hacen para los sólidos, líquidos, y para todos los subgrupos que seannecesarios según la variedad de productos no clasificados que se almacenan.

Page 41: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Para los cilindros de gases se hace plano aparte, porque estos sedeben almacenar en sitio exclusivo.

Principios para elaborar el plano:

Los sólidos separados de los líquidos.

Sustancias inflamables lo más lejos posible de los comburentes.

Asignar área separada a los líquidos inflamables.

Aerosoles inflamables pueden quedar en un sitio separado dentrodel área especial asignada a los líquidos inflamables.

Asignar a los corrosivos los sitios o gabinetes SEPARADOS que seannecesarios (sólidos ácidos, sólidos básicos, líquidos ácidos etc.).

Page 42: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Guía de almacenamiento químico mixto- Plano Sugerido de Ubicación

Page 43: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

ARL I SURA © Copyright – abril de 2019 . Todos los derechos reservados.

Manipulación/ Transformación/ Fabricación

Siga las indicaciones específicas para cada

productos

Mantenga a la mano las Fichas de Datos de

Seguridad

Lávese perfectamente después de trabajar con

cualquier sustancia.

Mantenga estrictos orden y aseo en el área de trabajo

No trabaje en lugares carentes de ventilación

Evite manipular reactivos en recipientes destapados o dañados.

Verifique que no existan recipientes sin identificar

Nunca limpie sustancias químicas derramadas con

trapos o aserrín. Deje que el personal entrenado procedaNo consuma alimentos, no

fume mientras manipula sustancias químicas

Recomendaciones generales:

Page 44: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Selección de EPP

Tarea- Puesto de trabajo

Productos químicos utilizados

Ingredientes peligrosos

Reacciones peligrosas

Efectos a la salud Producto terminado

Ingredientes peligrosos

Limites máximos de exposición

Medidas de Control:Ventilación, Distancia entre los operarios,

Tareas simultáneas, Jornada diaria

Page 45: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Residuos Peligrosos

El Decreto 4741 de 2005, unificado en el año 2015 en el Título 6 delDecreto 1076, define a los residuos peligrosos como aquellos residuosque por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas,inflamables, infecciosas o radiactivas pueden causar riesgos, dañoso efectos no deseados, directos o indirectos, a la salud humana y elambiente. Así mismo, se considera residuo peligroso a losempaques, envases y embalajes que estuvieron en contacto conellos.

Page 46: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Residuos Peligrosos- Etiquetado

El Decreto 4741 de 2005, direcciona al decreto 1079de 2015 para etiquetar los residuos como unamercancía peligrosa, utilizando el Sistema de lasNaciones Unidas para transporte en laidentificación y comunicación del peligro.

Page 47: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Residuos Peligrosos - Tratamiento y eliminación

Para reducir los residuos contaminantes es indispensable comenzar por controlar sugeneración en la fuente y luego sí considerar las diferentes alternativas de tratamiento paralos residuos que se produzcan inevitablemente.

En cuanto al manejo de los residuos peligrosos (aprovechamiento externo, tratamientoexterno, y disposición final interna y externa); el tratamiento externo, especialmente a travésde la incineración, continúa siendo la forma de manejo más utilizada por los generadorespara los residuos peligrosos y por último su aprovechamiento y/o valorización externo

Page 48: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Físico Químicos Biológicos Aprovechamiento

Procesos de separación y reducción de

volumen

Transformación del residuo

mediante otros compuestos

químicos

Descomposición de contaminantes por microorganismos

Hornos a altas temperaturas

Devolución

TRATAMIENTOS Y ELIMINACIÓN

Residuos Peligrosos - Tratamiento y eliminación

Térmicos

Page 49: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

Residuos Peligrosos- Posconsumo

Page 50: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

2 de julio de 201950

Yuliana Valencia Correa Equipo CISTEMA

Page 51: Título de la presentación 28 – 44 ptObtener una tabla con el orden de prioridad y mapa de calor de los riesgos de los productos químicos, para profundizar en análisis de riesgos

PREGUNTAS

Espacio de