Trismus

18

Transcript of Trismus

Page 1: Trismus
Page 2: Trismus

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA ACADÉMICO DE “ESTOMATOLOGÍA”

ASIGNATURA: Medicina Estomatológica I - Practicas

DOCENTE: C.D. Nadia Serrano

ALUMNO:

• Vladimir Mamani Ccasa,

Page 3: Trismus

TRISMUS

Page 4: Trismus

Definiciones El trismo es un espasmo doloroso de los músculos de

la mandíbula (masetero). Puede ser uno de los signos sugestivos de tétanos.

• Constricción intensa de los maxilares producida por la contracción de los músculos masticadores. Es un signo característico de diversas patologías como el tétanos, la ansiedad

• El trismo es el espasmo de los músculos masticadores producido por alguna lesión irritativa del sistema nervioso central.

• Es la limitación de la apertura bucal normal. Es un hecho frecuente en el posoperatorio. La causa mas habitual es el espasmo muscular producida por el trauma quirurgico.

Page 5: Trismus
Page 6: Trismus

Sintomatología

Edema doloroso y generalizado de la región.

Dolor agudo en región distal del tercer molar, ligamento pterigomaxilar, borde anterior de músculo masetero y pared parafaríngea.

Imposibilidad de apertura de boca que puede ser parcial o total.

Disfagia.

Dificultad en la fonación.

Infiltración y disminución de la motilidad del hemivelo del paladar correspondiente.

Fiebre que no es constante.

Procesos odontológicos que pueden provocar trismos. Pericoronaritis, Angina de Ludwing, procesos agudos de molares superiores a marcha

ascendente, osteomielitis. Procesos infecciosos de tejidos vecinos que pueden provocar trismos. Infecciones

de la parótida, infecciones de la celda parotidea, infecciones de la celda submaxilar abscesos latero-faringeos, miositis.

Page 7: Trismus
Page 8: Trismus

CAUSAS Lesión del músculo masetero Errores/complicaciones

quirúrgicas Quemaduras Lupus Escleroderma Miositis Infección Crecimiento tumoral Tétanos Artritis Absceso periamigdalino Osteomelitis Enfermedad de Gaucher MDMA - agente teratogénico Dolor en la mandíbula

- Amigdalitis - Paperas- Dolor facial- Síntomas de accidente cerebrovascular- Mandíbula rota- Convulsiones- Envenenamiento por estricnina- Diente impactado- Artritis- Histeria- Simulación- Rabia- Tetania- Condiciones dentales- Tétanos- Caries dentales

Page 9: Trismus

Etiología

Infecciosas:Pericoronaritis.Absceso

periamigdaligno.Absceso retrofaringio.Celulitis.

Page 10: Trismus

Traumáticos:Traumatismo temporomandibular.Anquilosis de la ATM (fibrosa, ósea)Fracturas maxilares y ángulo mandibular.Trismo Posanestésico.Quemaduras en región retromolar.

Page 11: Trismus

Tumoral:Osteomielitis.Epiteliomas.

Page 12: Trismus

Otros:Paperas.Otitis externa.Tétano.Radioterapia.Actinomicosis.Blastomicosis.

Page 13: Trismus

Diagnostico

Interrogatorio y antecedentes de la enfermedad actual.

Inspección y palpación dificultados por contractura muscular.

Maniobras para relajación muscular.

Page 14: Trismus

Tratamiento

Fisioterapia.Antibioticoterapia.Relajantes musculares.Analgésicos.Antiinflamatorios.

Page 15: Trismus

Conclusiones

Se define el trismus como una contractura de los músculos masticadores

de etiología variada.

-Se lo encuadra como uno de los síntomas comunes a varias

afecciones. .Las infecciones, los traumatismos, los tumores y algunas

afecciones generales son capaces de provocar trismus.

-Es importante hacer un buen diagnóstico de la afección para poder instituir

el tratamiento correcto.

-La mayoría de los trismus ceden con tratamiento kinésico, acompañado de

tratamiento general con relajantes musculares y analgésicos.

-Cuando fracasan los tratamiento conservadores, la cirugía está indicada,

teniendo especial cuidado en el trazado de las incisiones por la brida

cicatrizal que puede original.

Page 16: Trismus

Bibliografia

Cirugía Oral e Implantología By Guillermo Raspall Fisiología Y Anatomía Bucodental Para Auxiliares de

Odontología Ebook

Page 17: Trismus
Page 18: Trismus