Triptico reposicionamiento chauran manuel

3
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL TECNOLOGÍA Y PRÁCTICAS AVANZADAS DE MERCADEO PROF. LUIS EVELIO CHÁVEZ POSICIONAMIENTO Y REPOSICIONAMIENTO Integrantes: Borneo Yerly Chauran Manuel Pinto Maylen Caracas, junio de 2014

description

texto

Transcript of Triptico reposicionamiento chauran manuel

Page 1: Triptico reposicionamiento  chauran manuel

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y FÍSICAPROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL

TECNOLOGÍA Y PRÁCTICAS AVANZADAS DE MERCADEOPROF. LUIS EVELIO CHÁVEZ

POSICIONAMIENTO Y REPOSICIONAMIENTO

Integrantes:

Borneo Yerly

Chauran Manuel

Pinto Maylen

Caracas, junio de 2014

Page 2: Triptico reposicionamiento  chauran manuel

POSICIONAMIENTO

Posicionamiento de mercado consiste en la decisión, por parte de la empresa, acerca de los atributos que se pretende que tenga un producto por el público objetivo.

Los aspectos de la definición del producto se analizan en función de las expectativas de venta y de rentabilidad, de la capacidad interna de la empresa, de la gama de productos, de la imagen adquirida, o del posicionamiento de otros productos de la competencia.

Otra definición más sencilla seria, el posicionamiento de un producto es la forma en que éste está definido por los consumidores en relación con ciertos atributos importantes, es decir, el lugar que ocupa en su mente en comparación con los competidores.

REPOSICIONAMIENTO

Se sabe, que el posicionamiento es la permanente recordación de la marca en el consumidor. Las marcas a lo largo de su ciclo de vida, se ven inclinadas a reforzar su imagen o producto para estar en el primer lugar en la preferencia de los consumidores.

Pero… ¿Qué pasa cuando esta ya no tiene un lugar en la mente del consumidor?

La marca se ve fácilmente olvidada, ya que, el consumidor ya no lo procesa en su mente como una opción

de compra. Las ventas disminuyen, la afluencia de personas en el establecimiento no es la misma. Para hacer un reposicionamiento no tenemos que ser reactivos, sino más bien proactivos, es decir, anticipar antes que exista un descontento en los datos operativos de la empresa. El mejor momento para hacerlo es en la etapa de madurez de nuestro producto o marca.

Reposicionamiento es volver a replantear mi marca o producto en la mente del consumidor. Buscar la adaptación de mi marca a la persona.

Hacer un reposicionamiento requiere mucho trabajo pero sobretodo de una inversión grande, que nada más viene a alargar los años de vida de nuestra marca y a refrescarla.

El sueño que toda marca desea es ser: “Forever Young” es decir, que tu marca o producto nunca envejezca. Claramente hay marcas que lo han logrado como: Converse y Coca- Cola. Que han logrado permanecer a lo largo de los años. Claramente ellos entendieron la clave.

Se debe de tratar al máximo no llegar a ser una marca obsoleta, se puede mantener fácilmente el posicionamiento con una constante atención a los cambios en el mercado, a la competencia, a la tecnología y sobre todo a la innovación.